Me parece de muy mal gusto decir que al gobierno chino no le importa 1000 muertos.
El domingo emitieron en TV3 (Catalunya) un reportaje sobre la represión China sobre la etnia uigur; sin palabras el interés que tiene China sobre su pueblo,aunque no sea de etnia Han. El reportaje es australiano y creo que se puede ver por internet.
Yo no creo que haya que tomarse a mal esas palabras.
Pues si ,una realidad es una realidad, la madre patria y el partido (y su dinero) están muy, pero que muy por encima , que 1000 o 100000 vidas humanas , sepa o suene mal o no , la historia ya nos lo ha contado demasiadas veces.
El gobierno chino teme más a la caída de su economía que a la muerte de una parte de su población.
Por lo que he podido leer ,yo y muchos usuarios, gran parte de las medidas tomadas por el gobierno chino son resultado del miedo a un bloqueo total al país, que en parte ya han conseguido algunos de los enemigos del dicho, de momento la bolsa China ya tiene un retroceso importante que afectará a su economía durante algún tiempo.
He visto reportajes sobre la zona , es la cárcel más grande del mundo , sobre todo si eres musulmán.
Perdón a moderación ya que lo escrito poco tiene que ver con el virus o sí.
Me parece de muy mal gusto decir que al gobierno chino no le importa 1000 muertos.
A mi lo que me parece de “mal gusto” es el haber desviado el tema a lo que no es : coronavirus y cómo afecta al viajero.
El hilo No va de conspiraciones ni de la madre patria ni de economía
Por favor centrémonos en el tema.
Saludos
Me parece de muy mal gusto decir que al gobierno chino no le importa 1000 muertos.
A mi lo que me parece de “mal gusto” es el haber desviado el tema a lo que no es : coronavirus y cómo afecta al viajero.
El hilo No va de conspiraciones ni de la madre patria ni de economía
Por favor centrémonos en el tema.
Saludos
Si lo ves necesario, elimina mi mensaje, no me molestará , ya pido perdón y digo que poco tiene que ver .
Saludos y disculpa las molestias .
El mensaje lo dejo habria que quitar unos cuantos y la escoba está en huelga por favor centrémonos en la materia
Saludos
La Huelga de las escobas
La Huelga de inquilinos o huelga de las escobas de 1907 fue un movimiento popular contra la suba de los alquileres en las casas de inquilinato de Buenos Aires y otras ciudades argentinas, popularmente denominadas conventillos. La huelga se inició en agosto de 1907, duró aproximadamente 3 meses y participaron del movimiento más de cien inquilinatos
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Al primero que dio la alarma del coronavirus, un oftalmólogo llamado Li Wenliang, le detuvo la policia china por "difundir rumores" y le obligaron a retractarse: www.elmundo.es/ ...b45a2.html
Cosas curiosas.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Parece que ya se comienzan a escuchar mejores noticias de China.
Que ha pasado? Algo bueno???
Pues según dicen hay ya más personas dadas de alta en China que muertes y eso es buena noticia
Todos los repatriados la semana pasada han dado negativo.
Yo espero que las próximas semanas sean más la buenas noticias que malas.
El ministerio de asuntos exteriores de Taiwán prohíbe la entrada de extranjeros que hayan visitado o vivido en China continental durante los últimos 14 días, a partir del 7 de febrero. Se podrá solicitar un permiso de entrada previa presentación de la documentación requerida por “special reasons”.
No queda claro si una mera escala en un aeropuerto de China sin llegar a entrar al país está dentro de esta medida o no.
El ministerio de asuntos exteriores de Taiwán prohíbe la entrada de extranjeros que hayan visitado o vivido en China continental durante los últimos 14 días, a partir del 7 de febrero. Se podrá solicitar un permiso de entrada previa presentación de la documentación requerida por “special reasons”.
No queda claro si una mera escala en un aeropuerto de China sin llegar a entrar al país está dentro de esta medida o no.
Viajar a los países que han puesto restricciones de entrada en una temporada no tendría por qué haber problemas, viajar a aquellos países que dejan vía libre a viajeros chinos(serán pocos) o procedentes de china en 14 días, pues hay que ir viendo la evolución de los contagios. El que peor lo tiene es el que quiera ir a china, dado que la última epidemia( sar) tardo 8 meses en erradicarse y era menos contagiosa.
Thailandia solo debe de hacer controles de temperatura y Camboya pasa de todo y no le da importancia no les interesa a sus economías perder a los chinos. También yo me fijaría en como es la sanidad de los países...algunos dudo mucho de que estén preparados para detectarlo ,no por los medios que a estas alturas se " quiere suponer" que en los principales hospitales los tendrán, sino por la cultura en sanidad de los que viven allí, si tiene copago, si hay muchos centros médicos.....el principal problema es que país pobre donde pagas por ir al médico o lo tienes lejos, simplemente no vas. En China existe un copago del 40por ciento o más según tu seguro en todo lo que te hagan en hospitales públicos. Hay que pasar antes por caja para que te atiendan, así se entiende un poco mejor la situación a la que han llegado.a parte que en los hospitales no suelen recetar medicamentos como en Europa, tiran mucho de su medicina tradicional.
Si sirve de algo, llevo estos últimos 15 días entre Hong Kong, Macao y Taiwan y no he usado prácticamente la mascarilla para nada, ya que me agobia mucho a la hora de respirar. En Hong Kong y Macao todo el mundo la llevaba, aquí en Taiwan en menor medida pero también la gran mayoría. Eso si, muchos controles de temperatura y desinfección de manos, en aeropuertos, centros comerciales, etc... Un saludo a todos!!
_________________
2015 Nueva York, 2016 Japón, 2018 Tailandia, 2019 Vietnam, 2020 Hong Kong/Taiwan!... próximamente Singapur/Malasia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro