Foro de Cruceros: Foro de Cruceros: barcos, navieras, salidas, escalas, puertos, tripulación, excursiones, traslados, propinas, cruceristas, diarios de abordo, etc.
Yo tengo claro que no habrá cruceros este año, si los hosteleros se quejan pq no pueden mantener gastos al 30% lo podrá mantener un barco?? No. .
Es que eso del 30% es algo que se ha sacado el querido Pedrito sanchez de la manga para la sufrida España, no es algo universal, en otros paises han dicho el 50 o 60%
Y la vida, ¿cuánto vale la vida? y la sanidad ¿cuánto puede aguantar colapsada con un nuevo brote?
Vale más un bar que una persona???? Vale más un viaje que una persona????
Qué pena
Saudos
Ángeles
Este punto es muy discutible ... Vale más un bar que una persona? No ,pero si no se mueve la economía esa persona no tendrá de donde comer y no solo el bar , el camarero , el distribuidor de bebidas, el electricista que soluciona la avería ,... El turismo representa el 14% del pib, hay estadísticas que un 31% de la población vivirá de papa estado y Esa fiesta hay que pagarla , y para que tengas sanidad hay que cotizar y pagar impuestos .... Entiendo la preocupación de la Salud puesto que sin ella no tenemos nada! Pero hay que intentar equilibrar ambas cosas porque sin economía también estamos muertos .... Que el dinero y la deuda no es infinita
Yo tengo claro que no habrá cruceros este año, si los hosteleros se quejan pq no pueden mantener gastos al 30% lo podrá mantener un barco?? No. .
Es que eso del 30% es algo que se ha sacado el querido Pedrito sanchez de la manga para la sufrida España, no es algo universal, en otros paises han dicho el 50 o 60%
Yo no mantengo la esperanza de hacer mi crucero el 23 de agosto
Pero se que es casi imposible,podria ser con un tercio del pasaje pero no es rentable.
En otros paises lo estan haciendo de otra manera si,o bien son mas responsables que nosotros o bien volveran al punto cero.
Creo que si vamos despacio llegaremos antes
El mío es el 15 agosto desde Miami y desde que empezó todo tengo claro que no saldrá, entre otras cosas las fronteras no estarán abiertas de aquí a corto plazo ... Que no solo es el crucero es llegar hasta el ... Es una pena pq uno invierte muchas horas en organizar el viajar y el esfuerzo económico , pero gastare el mismo dinero en mi 2 residencia si me dejan ir y así apoyar a los pobres hosteleros...
Este punto es muy discutible ... Vale más un bar que una persona? No ,pero si no se mueve la economía esa persona no tendrá de donde comer y no solo el bar , el camarero , el distribuidor de bebidas, el electricista que soluciona la avería ,... El turismo representa el 14% del pib, hay estadísticas que un 31% de la población vivirá de papa estado y Esa fiesta hay que pagarla , y para que tengas sanidad hay que cotizar y pagar impuestos .... Entiendo la preocupación de la Salud puesto que sin ella no tenemos nada! Pero hay que intentar equilibrar ambas cosas porque sin economía también estamos muertos .... Que el dinero y la deuda no es infinita
Por eso mismo dejemos de criticar y vayamos despacio para no perder la meta: que no haya más muertos
El bar que pueda/quiera abrir lo hará, el hotel que quiera/pueda abrir lo hará, y el resto a esperar 15 días más No por mucho correr vamos a ir por delante de virus
Yo tengo claro que no habrá cruceros este año, si los hosteleros se quejan pq no pueden mantener gastos al 30% lo podrá mantener un barco?? No. .
Es que eso del 30% es algo que se ha sacado el querido Pedrito sanchez de la manga para la sufrida España, no es algo universal, en otros paises han dicho el 50 o 60%
Aún así un crucero diseñado para 5000 personas es rentable para la naviera zarpar con 2500?? Sin modificar precios porque están ya los cruceros pagados ? Seré yo muy negativo en pensar que en 2020 no habrá cruceros ....
Lo del 30 % era para las primeras fases, Para las segunda y tercera fase aumentaba. Y cada fase son de 15 días.
Última edición por Traveller3 el Sab, 02-05-2020 12:19, editado 1 vez
Este punto es muy discutible ... Vale más un bar que una persona? No ,pero si no se mueve la economía esa persona no tendrá de donde comer y no solo el bar , el camarero , el distribuidor de bebidas, el electricista que soluciona la avería ,... El turismo representa el 14% del pib, hay estadísticas que un 31% de la población vivirá de papa estado y Esa fiesta hay que pagarla , y para que tengas sanidad hay que cotizar y pagar impuestos .... Entiendo la preocupación de la Salud puesto que sin ella no tenemos nada! Pero hay que intentar equilibrar ambas cosas porque sin economía también estamos muertos .... Que el dinero y la deuda no es infinita
Por eso mismo dejemos de criticar y vayamos despacio para no perder la meta: que no haya más muertos
El bar que pueda/quiera abrir lo hará, el hotel que quiera/pueda abrir lo hará, y el resto a esperar 15 días más No por mucho correr vamos a ir por delante de virus
Saludos
Ángeles
No sabia yo que no se podían poner puntos de vista diferentes a los que piensa otra persona, y estoy criticando vaya !! Hasta donde llega el control !!! No diré más !!!
Yo tengo claro que no habrá cruceros este año, si los hosteleros se quejan pq no pueden mantener gastos al 30% lo podrá mantener un barco?? No. .
Es que eso del 30% es algo que se ha sacado el querido Pedrito sanchez de la manga para la sufrida España, no es algo universal, en otros paises han dicho el 50 o 60%
Aún así un crucero diseñado para 5000 personas es rentable para la naviera zarpar con 2500?? Sin modificar precios porque están ya los cruceros pagados ? Seré yo muy negativo en pensar que en 2020 no habrá cruceros ....
Lo del 30 % era para las primeras fases, Para las segunda y terdera fase aumentaba. Y cada fase son de 15 días.
Si todo va bien ....No olvidéis que las fechas son meramente informativas ! Que todos o la mayoría de países han suspendido todos sus eventos y fiestas todo el año 2020, que en deportes se habla que hasta 2021 no habrá público en eventos , que el espacio aéreo total no se abrirá mínimo pasado octubre (no lo digo ) , si aún tenemos que pensar que habrá cruceros pues nada habrá cruceros .....
Última edición por Ringo25 el Sab, 02-05-2020 12:26, editado 1 vez
Yo tengo claro que no habrá cruceros este año, si los hosteleros se quejan pq no pueden mantener gastos al 30% lo podrá mantener un barco?? No. .
Es que eso del 30% es algo que se ha sacado el querido Pedrito sanchez de la manga para la sufrida España, no es algo universal, en otros paises han dicho el 50 o 60%
Aún así un crucero diseñado para 5000 personas es rentable para la naviera zarpar con 2500?? Sin modificar precios porque están ya los cruceros pagados ? Seré yo muy negativo en pensar que en 2020 no habrá cruceros ....
Lo del 30 % era para las primeras fases, Para las segunda y terdera fase aumentaba. Y cada fase son de 15 días.
Si todo va bien ! No olvidéis que las fechas son meramente informativas ! Pero nada habrá cruceros en julio
Lo de los cruceros no esta nada claro y habra que esperar, porque no tiene sentido tener ni a 5000 ni a 2500 personas en un espacio tan reducido como es un crucero
No sabia yo que no se podían poner puntos de vista diferentes a los que piensa otra persona, y estoy criticando vaya !! Hasta donde llega el control !!! No diré más !!!
Perdón si no me expliqué bien, me refiero que es mejor hacer las cosas despacio y como dicen los expertos en salud, pero por supuesto que cabe la crítica a todo, no sé a qué te refieres con lo del control
Pero para mí, es mi opinión, es mejor criticar menos y hacer más
Mejor dejemos esto aquí y seguir con los viajes, lamento que te haya incomodado
Saludos
Ángeles
No sabia yo que no se podían poner puntos de vista diferentes a los que piensa otra persona, y estoy criticando vaya !! Hasta donde llega el control !!! No diré más !!!
Perdón si no me expliqué bien, me refiero que es mejor hacer las cosas despacio y como dicen los expertos en salud, pero por supuesto que cabe la crítica a todo, no sé a qué te refieres con lo del control
Pero para mí, es mi opinión, es mejor criticar menos y hacer más
Mejor dejemos esto aquí y seguir con los viajes, lamento que te haya incomodado
Saludos
Ángeles
Si yo estoy de acuerdo que es mejor hacer las cosas despacio y bien pero no nos podemos olvidar por muy pensamiento capitalista que sea que el sistema (sanitario) se mueve por la economía , que las cosss de las cuales disfrutamos no son gratis .
Cuando dices criticar , soy autónomo empleador dando trabajo a 32 familias , realice un ERTE hace 40 días y mis trabajadores ninguno ha visto ingreso desde entonces , yo sigo pagando mi alquiler a mis proveedores sin ingresar ni un duro .... Llevo confinado desde el estado de alarma Como ciudadano no puedo hacer más, pero tengo que comer ...
Si si tranquila , yo no vengo aquí q ofender solo decía que bajo MI punto de vista no habrá cruceros y solo expongo el porque ... Si todo va bien hasta finales de junio no puedo ir a Mi Pueblo a visitar a mi familia voy a poder coger un crucero en julio como dice Msc....
Bueno, yo solamente preguntaba vuestra opinión sobre si saldría el crucero programado para el 7 de julio por España e Italia, por esto de que ya tengo la reserva pero el pago del primer plazo es mes y medio antes de la salida, o sea, ya. Me queda claro, más o menos ya lo tenía, que prefiero perder la reserva por las mismas razones que dice Ringo25, no me vale que me lo cambien para otras fechas, mis fechas son muy limitadas y el verano que viene, que sería la única disponible, quién sabe dónde estaré o si me apetece un crucero o no.
Después opiniones tenemos todos, tantas como puntos de vista, en una charla en reunión física es más fácil dar nuestra opinión que en un chat, donde es muy difícil dar todos los razonamientos y aclaraciones a malentendidos.
Comparto la opinión de los dos, la de la economía y la de la salud, y que todo debe tener sus plazos, lo que no entiendo es que desde Costa se me esté diciendo que de momento están suspendidos hasta el 30 de mayo, que espere, ¿que espere a qué? No lo entiendo, en fin, lo dicho, muchas gracias.
Bueno, yo solamente preguntaba vuestra opinión sobre si saldría el crucero programado para el 7 de julio por España e Italia, por esto de que ya tengo la reserva pero el pago del primer plazo es mes y medio antes de la salida, o sea, ya. Me queda claro, más o menos ya lo tenía, que prefiero perder la reserva por las mismas razones que dice Ringo25, no me vale que me lo cambien para otras fechas, mis fechas son muy limitadas y el verano que viene, que sería la única disponible, quién sabe dónde estaré o si me apetece un crucero o no.
Después opiniones tenemos todos, tantas como puntos de vista, en una charla en reunión física es más fácil dar nuestra opinión que en un chat, donde es muy difícil dar todos los razonamientos y aclaraciones a malentendidos.
Comparto la opinión de los dos, la de la economía y la de la salud, y que todo debe tener sus plazos, lo que no entiendo es que desde Costa se me esté diciendo que de momento están suspendidos hasta el 30 de mayo, que espere, ¿que espere a qué? No lo entiendo, en fin, lo dicho, muchas gracias.
Eso es lo que vengo exponiendo yo ... Que no tiene sentido por parte de las navieras , suspendidos hasta el 30 mayo... Si el gobierno tiene unas fechas orientativas donde si todo va bien a finales de junio puedes cambiar de provincia ... No es entendible lo que hacen , como ya te comente en Msc el precio de mi crucero lleva sin variar ni un céntimo desde diciembre , enero lo que me hace pensar que ellos saben perfectamente que no navegarán a corto plazo .....
Bueno, yo solamente preguntaba vuestra opinión sobre si saldría el crucero programado para el 7 de julio por España e Italia, por esto de que ya tengo la reserva pero el pago del primer plazo es mes y medio antes de la salida, o sea, ya. Me queda claro, más o menos ya lo tenía, que prefiero perder la reserva por las mismas razones que dice Ringo25, no me vale que me lo cambien para otras fechas, mis fechas son muy limitadas y el verano que viene, que sería la única disponible, quién sabe dónde estaré o si me apetece un crucero o no.
Después opiniones tenemos todos, tantas como puntos de vista, en una charla en reunión física es más fácil dar nuestra opinión que en un chat, donde es muy difícil dar todos los razonamientos y aclaraciones a malentendidos.
Comparto la opinión de los dos, la de la economía y la de la salud, y que todo debe tener sus plazos, lo que no entiendo es que desde Costa se me esté diciendo que de momento están suspendidos hasta el 30 de mayo, que espere, ¿que espere a qué? No lo entiendo, en fin, lo dicho, muchas gracias.
No hay nada mejor que cada un@ pueda opinar lo que considere mas oportuno y siempre guardando las normas. Yo pienso que lo primero es la salud y a partir de ahy podremos ir subiendo peldaños pero tiene que ser de uno en uno, cuando intentemos subir de tres en tres o directamente en ascensor para ir mas deprisa, lo que hemos ganado lo podemos hechar por la borda. Todos estamos deseando salir de esta situación y volver a como estabamos antes. Lo que está haciendo Costa Cruceros, en aguantar al maximo comunicar las cancelaciones, es meramente por intereses economicos de las agencias con el beneplacito de Costa y otras como MSC y poder seguir cobrando dinero de los clientes.
Todas las empresas de viajes, navieras, aerolíneas, etc... Están en una situación crítica, muchas están muy cerca de la quiebra, buscan oxígeno en las reservas para el año que viene
Se puede criticar, sí, pero están ganando tiempo, para todo ese colectivo esto nunca había pasado y esta crisis mundial jamás la habíamos tenido, eso es así, nadie tiene varitas mágicas, por desgracia
Como consumidor yo quiero mi dinero, es logico y la ley te ampara, pero tendrás que lucharlo, llevarlos a los tribunales y acabarás ganando, pero ese tiempo que pasará hasta cobrar es un poco de oxígeno para esas empresas o colectivos, es así, nos guste o no
Yo tengo un crucero para noviembre, es un trasatlántico que seguramente no saldrá, tengo que esperar que lo cancelen y a partir de ahí ya veremos qué me ofrecen y si me interesa, ya sé lo que hay y que voy a tener que pelearlo, pero sin saltarme pasos para que no puedan denunciarme a mí por incumplimiento de contrato.
Yo os aconsejo que pidáis ayuda a las oficinas de consumo, OCU, abogados, etc.... Y a partir de ahí planteéis vuestras reclamaciones
Sé que tendré muy difícil recuperar todo mi dinero, porque también hay avión por medio, que es posible que sí se realice y no lo cancelen, ahí lo tengo difícil para recuperar el dinero y es bastante me informaré cuando llegue el momento y haré los pasos según me aconsejen quien sabe de esto, a ver cómo me va
Yo también tengo a mis hijas con dificultades, una con cese de actividad y otra con ERTE, la primera ya ha cobrado la ayuda del mes, la otra ya sabía desde el principio que hasta el 10 de mayo no iba a cobrar nada, hay tanto trabajo en la administración que no os dais ni idea de lo difícil de esto, pero saldremos adelante, porque estamos juntos, somos familia y entre todos nos ayudamos, casi como debería de ser en el resto del mundo, ¿no?
Una pregunta que hace tiempo que no se toca.
Con los seguros de viajes que sucede, van a devolver los importes ?
o se lo van a llevar crudo, quiero decir, sin no hay viajes, no hay posibles cancelaciones, ni posibles indemnizaciones, negocio redondo...
Que opináis.
Los cruceros no van en la primera fase de desescalada que es la que seria el 30% de la capacidad, sino en la segunda fase que es el 50%, y creo que en un barco con capacidad para 5.000 personas, si que es rentable a la naviera llevar a 2.500, por supuesto mucho menos rentable pero rentable, que tienen mucho margen, y en un barco tan grande 2.500 personas podrían estar con la separación recomendada, si las navieras implementan todas las medidas de seguridad exigibles. El problema en realidad es otro, la segunda fase empezaría, si todo va bien el día 25 de mayo, y es total y absolutamente imposible, que las fronteras en España estén abiertas para entonces, se empezarán a abrir por lo menos un mes mas tarde y poco a poco, despacio, como decís, y aún más aunque nos dejen salir de España a partir de julio más o menos a algunos países, ¿nos dejarán estos entrar?, pues igual no. Esto ultimo es imprevisible ya que no depende ni siquiera de España, ya que las cancelaciones se irán produciendo días antes sobre la marcha, no va a poder ser de otra forma.
Las leyes que ya existian en defensa de los consumidores y las que ahora se han aprobado por el estado de alarma, estan para que la cumplamos todos, sin dilatación en el tiempo no porque una empresa esté mas o menos en situación economica critica puede tener mas trato de favor que el consumidor que lleva ahorrando 5 años para hacer un crucero con su familia, que quizas se quede sin trabajo. Las empresas que intentan ganar tiempo se pueden equivocar, el ministro de consumo Alberto Garzon ha sido claro en este tema, diciendo que quien no cumpla debidamente en las devoluciones, podrá ser sancionado duramente. Las administraciones tanto nacionales como autonomicas con potestad sancionadora ya están tomando cartas en el asunto. También el codigo civil lo tiene legislado para castigar a los que no cumplan con sus obligaciones a sabiendas que deben cumplirlas.
Una pregunta que hace tiempo que no se toca.
Con los seguros de viajes que sucede, van a devolver los importes ?
o se lo van a llevar crudo, quiero decir, sin no hay viajes, no hay posibles cancelaciones, ni posibles indemnizaciones, negocio redondo...
Que opináis.
Ese tema mejor en el hilo de seguros de viajes . En el foro hay experiencias de gente que ha reclamado el importe del seguro y se lo han devuelto (algunos con reembolso de dinero y otros en forma de un vale).
Una pregunta que hace tiempo que no se toca.
Con los seguros de viajes que sucede, van a devolver los importes ?
o se lo van a llevar crudo, quiero decir, sin no hay viajes, no hay posibles cancelaciones, ni posibles indemnizaciones, negocio redondo...
Que opináis.
Ese tema mejor en el hilo de seguros de viajes . En el foro hay experiencias de gente que ha reclamado el importe del seguro y se lo han devuelto (algunos con reembolso de dinero y otros en forma de un vale).
IMPORTANTE: suspensión de las operaciones hasta el 10 de julio
En MSC Cruceros, hemos decidido ampliar la suspensión de todas las salidas de nuevos cruceros de la flota hasta el 10 de julio, como consecuencia de la continuación de las circunstancias extraordinarias que el mundo está afrontando en relación con la emergencia de salud global del virus COVID-19.
Previamente, anunciamos la suspensión temporal de todos los barcos a nivel global hasta el 29 de mayo. Puesto que los gobiernos de todo el mundo han decidido endurecer las medidas de salud y seguridad en tierra para proteger a las poblaciones locales y contener la propagación del virus, la decisión tomada hoy por MSC Cruceros de ampliar esta medida extraordinaria, tiene por objeto reflejar y apoyar la eficacia de estos esfuerzos.
Trabajamos sin descanso con todos los pasajeros y agentes de viajes para gestionar el impacto de esta necesaria decisión en todas las reservas en nuestros barcos hasta el 10 de julio, y lamentamos sinceramente los inconvenientes causados. Con este anuncio, esperamos ofrecer a los agentes de viajes y pasajeros con reservas en los cruceros afectados, el tiempo suficiente para gestionar el cambio de su reserva a un futuro crucero.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro