![]() ![]() Día 8: Uppsala y Situgna ✏️ Diarios de Viajes de Baltico y Fiordos
Jueves 24. Nuestro último día quisimos hacer una excursión a conocer un par de pueblos cercanos. Quisimos ver en un solo trayecto Uppsala y Sigtuma, así que hicimos lo siguiente: Tren a Uppsala (tren regional); pagas el billete + suplemento 39 SEK...![]() Diario: Estocolmo-Tallin-Helsinki⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Etapas: 10 Localización:![]() Jueves 24 Nuestro último día quisimos hacer una excursión a conocer un par de pueblos cercanos. Quisimos ver en un solo trayecto Uppsala y Sigtuma, así que hicimos lo siguiente: Tren a Uppsala (tren regional); pagas el billete + suplemento 39 SEK (en total, unos 8 euros). (También hay tren directo con la compañía www.malardalstrafik.se/en/ por 110 SEK, unos 10 euros). Visita a Uppsala. Tren a Marsta con la compañía Mardasls (39 SEK) y desde Marsta autobús a Sigtuna. Los buses de la compañía pública SL se cogen en Marsta y son 3: el 570, el 575 y el 579. Recomiendo coger el que pase, salvo que sea el 575 (es el que más tarda). Uppsala Es una de las primeras ciudades de Suecia, de origen vikingo. Se supone que tiene bastante vida universitaria. Creo que tiene que ser mucho más bonito ir en primavera. Una vez llegamos, nos perdimos por las calles de este pueblo encantador, disfrutando de una agradable caminata cerca del río y por su zona vieja. Después fuimos hasta la catedral, que se puede visitar de forma gratuita, que era el lugar de coronación de los reyes suecos y donde está enterrado Gustav Vasa con sus tres esposas. El interior es impresionante. Cuando nosotros fuimos había misa en sueco, que estaban cantando y fue conmovedor. Continuamos por la universidad, que estaba cerrada, parándonos en varias runas vikingas hasta el castillo, al que rodean varios jardines con cañones. Tiene un interesante museo de arte moderno gratuito en el que echamos un rato huyendo del calor. Después bajamos a comer a Domtrappkällaren, un sitio encantador. Como no queríamos pensar, pedimos el menú que había que eran dos platos: una tostada como con langostinos y una carne picada con puré de patata; y mousse de chocolate de postre. Eso, con dos cafés, 754 SEK (unos 68 euros), la más cara de todo el viaje. Fue bastante comida y estaba todo muy bueno, aunque nada supera a la comida de Tallin. Si no queréis gastar tanto, más hacia el centro “comercial” había varios sitios donde se podía comprar comida para llevar y varias mesas al lado del rio, aunque ese día hacía demasiado calor. Sigtuna Fuimos a la estación a coger el tren y flipamos: un tren super limpio y moderno de 2 plantas. Nos pasó el ticket la revisora y tan tranquilos. Bajamos en la estación de Marsta que ya conocíamos porque habíamos estado cuando vinimos del aeropuerto y cogimos el bus de forma muy fácil. Llegamos a Sigtuna. Fundada por Erico el Victorioso (que fue también enterrado en la catedral de Uppsala) se le considera el germen de la actual Suecia. Es un pueblo idílico a las orillas del lago Maralen. La verdad que es muy pequeño, en un par de horas se ve todo. Lo primero que hicimos fue ver las ruinas de dos iglesias que están junto al cementerio, St Olof y St Lars. La verdad que impresionan un montón. También había varias runas. Luego bajamos por el pueblo a ver el ayuntamiento, en el que tenían una pequeña exposición interactiva, y fuimos bajando por Stora Gatan, la calle de tiendas más antigua de Suecia. Hay un montón de edificios pintorescos con bastantes leyendas en sueco e inglés, se nota que están volcados en el turismo. Continuamos hasta la que se supone es la biblioteca más pequeña de Suecia (Sigtuna Bokkiosk) y cotilleamos el patio del Sigtuna Museum, que estaba a punto de cerrar. Luego dimos un agradable paseo a orillas del lago hasta el círculo de piedra, que no entendimos bien si era de época vikinga o no, y continuamos por el paseo hasta el puerto. Nos compramos un agua en el Prysbiran y para casita. La vuelta fue facilita: un único billete, bus hasta Marsta y desde ahí tren hasta Stokoholm central. Estábamos rendidos, así que después de un buen descanso fuimos hasta nuestro restaurante chino de confianza a comernos dos pokes que nos costaron la friolera de 240 SEK (21,50 euros). Índice del Diario: Estocolmo-Tallin-Helsinki
01: Organización del Viaje
02: Día 1: Helsinki
03: Día 2 Helsinki
04: Día 3: Helsinki - Tallín
05: Día 3 y 4: llegada a Tallin
06: Día 5: Tallin
07: Día 6: Estocolmo
08: Día 7: Estocolmo
09: Día 8: Uppsala y Situgna
10: Día 8: vuelta a España
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |