![]() ![]() Día 7: Estocolmo ✏️ Diarios de Viajes de Baltico y Fiordos
Miércoles 23. Este día dormimos sin hora, ya que estábamos algo cansados. Optamos por desayunar en la terraza del 7-eleven ya que el hotel estaba abarrotado: dos cafés y dos sándwiches 98 SEK (unos 8,80). Nos lo tomamos en la terracita del local...![]() Diario: Estocolmo-Tallin-Helsinki⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Etapas: 10 Localización:![]() Miércoles 23 Este día dormimos sin hora, ya que estábamos algo cansados. Optamos por desayunar en la terraza del 7-eleven ya que el hotel estaba abarrotado: dos cafés y dos sándwiches 98 SEK (unos 8,80). Nos lo tomamos en la terracita del local al sol y comenzamos el día. Habíamos decidido ir al museo Vasa, un museo muy especial porque alberga un enorme barco que se hundió en el siglo XVII nada más salir a puerto, lo que ha permitido que podamos conservarlo hasta nuestros días. Como no nos convencía ninguna ruta de transporte público fuimos andando hasta Djurgarden. Haciendo un pequeño parón en el relato, Djurgarden es una isla en Estocolmo que alberga varios museos de interés (Nordiska, Museo Abba, Palacio de Rosendal) así como el Skansen, un museo al aire libre de la vida hace unos siglos y el parque de atracciones Grona Lund. Perfectamente podéis planificar la mañana entera en la isla. Incluso aunque solo paseéis, es inmensa y tiene unas vistas espectaculares. Detrás de Blå porten había un paseo con muy buena pinta para hacer. Respecto del transporte público, en muchos sitios he visto que recomiendan coger el ferry 80 para llegar desde Nybrokajen. Solo que había tantísima gente que preferimos hacerlo andando. Tened en cuenta que a pie es un paseo de 20 minutos por el puerto que termina en la entrada de la isla. Tena entradas el museo vasa es caro a mi parecer: 230 SEK (20,75 euros) aunque totalmente justificados ya que van destinados al mantenimiento del barco. Si tenéis en mente ir a más lugares quizá os compense alguno de los pases como el de go city, que además incluyen paseo en barco y servicios de hop on hop off. Nosotros no queríamos entrar a más museos en la ciudad, así que solo cogimos ese. Nosotros llegamos al museo a las 10:45 y no había cola, pero creo que Julio no es temporada alta de turismo. Nada más llegar buscamos el horario en español del vídeo explicativo del museo, que recomiendan ver primero, y como era a las 11:20 nos dimos un paseo por la planta baja. Después vimos el vídeo, que recomiendo, y continuamos explorando el museo. Está centrado en el barco y todo lo que se rescató del mismo, esqueletos incluidos, lo que ha permitido conocer más acerca de la vida en el siglo XVII. Es muy interesante y completo. Tras un par de horas, salimos y nos encontramos de casualidad con Museifartygen Sankt Erik & Finngrundet. No lo he visto recomendado en ningún sitio, hay varios barcos que se pueden visitar por completo de forma totalmente gratuita y si preguntas en recepción te hacen una visita guiada. Recomiendo sobre todo subir al SS Sankt Erik que es enorme y las vistas desde la cima son impresionantes. Sin duda una gran sorpresa. Fuimos a comer en el Galma a un sitio que nos recomendó el guía: Slingerbulten. Como muchos otros sitios de Suecia, tienen precios especiales al medio día. Pedimos las famosas albóndigas y los arenques fritos y los dos platos estaban deliciosos. Además, tenían para hacer ensalada de cortesía así como café y pastas. La verdad que salimos rodando por 320 SEK (unos 29 euros al cambio). Regresamos al hotel para descansar y con las pilas recargadas fuimos hasta los miradores. En internet leí que lo mejor era ir en metro hasta Medbprganplataen y, desde ahí, bajar por folkugagatan hasta Tjarhovsgatan, subir unas empinadas escaleras que parece que dan a ningún lado y seguir hasta Anna Lindhagens täppa o Stigbergstäppan. Son unas casitas de madera típicas preciosas con un pequeño jardín desde el que se ve gran parte de Estocolmo. Merece la pena todo el camino. Tambien se dice que fue lugar de ejecución durante las cazas de brujas del siglo XVII. Continuando la bajada hay un mirador Per Anders Fogelströms terrass con una calle con casas míticas. También nos habían recomendado los helados de Fjällgatans Kaffestuga, pero nos quedamos con las ganas porque el cielo empezó a oscurecer, así que continuamos por Fjälgatan hasta Mosebacke Torg, un parque precioso con varias terrazas, donde no nos pudimos parar mucho. Luego fuimos hasta el elevador katarina y ya bajamos de vuelta al centro. Ya que estábamos, decidimos ir hasta el ayuntamiento, dado que tiene un pequeño saliente con una especie de parque encantador, y estuvimos un buen rato descansando y viendo las vistas hasta que nos entró el hambre. Decidimos comer en un mexicano que nos topamos casi que de casualidad: La Neta. No estaba mal pero no es igual que los mexicanos de España, el guacamole por ejemplo deja bastante que desear. Pedimos: 6 tacos, dos quesadillas y una de totopos con guacamole y pagamos 423 SEK (unos 38 euros). Después de comer por 29 euros me pareció hasta caro. Al final hicimos bien en no coger cocina. Volvimos al hostel a descansar y estábamos tan llenos que nos bajamos al 7-eleven a por una cerveza para tomarla en un banco al lado del lago. En los supermercados solo venden alcohol hasta 3,5º grado alcohólico. Por encima de eso se tiene que comprar en unos establecimientos especiales, System Bolaget, que están distribuidos por todo Estocolmo. Después de ver atardecer, que aquí sí se hacía de noche, vuelta a la habitación y dormir. Índice del Diario: Estocolmo-Tallin-Helsinki
01: Organización del Viaje
02: Día 1: Helsinki
03: Día 2 Helsinki
04: Día 3: Helsinki - Tallín
05: Día 3 y 4: llegada a Tallin
06: Día 5: Tallin
07: Día 6: Estocolmo
08: Día 7: Estocolmo
09: Día 8: Uppsala y Situgna
10: Día 8: vuelta a España
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |