Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Coronavirus en España: Noticias actualizadas ✈️ Foro General de España ✈️ p95 ✈️

Foro General de España Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 37 de 81 - Tema con 1606 Mensajes y 555884 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Coronavirus en España: Noticias actualizadas Publicado: Mie, 26-02-2020 2:23
Información, noticias y dudas, así como evolución de la propagación del Coronavirus en España.
Foro General de España Ver más mensajes sobre Coronavirus en España: Noticias actualizadas en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Martituks
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015
Mensajes: 6720
Ubicación: Madrid

Votos: 5 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
world Escribió:
Buenas noches.
Llevo unos días sin participar en el foro , aunque sí leyendo y hoy me ha llamado mucho la atención la reacción al tema de si debe o no prorrogarse el Estado de Alarma, veo opiniones que lo reducen a un simple "llevar la contraria al Gobierno " o a rencillas pasadas que si tu antes no hiciste tal yo ahora tampoco hago cual.
En mi opinión el tema no es tan sencillo y banal y más en estos días en que se estan cuestionando muchas de las sanciones impuestas al amparo de dicho Estado.
El Estado de Alarma se decretó de forma extraordinaria y temporal, atendiendo a una situación grave y urgente que cuanto menos a día de hoy habría que revisar si se sigue produciendo.
Las medidas se tomaron textualmente para :

proteger la salud y seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública.

Por tanto la primera pregunta sería ¿están estos objetivos cumplidos?

Las curvas indican que la progresión se ha frenado, los hospitales de campaña se van cerrando y en la desescalada se han fijado unos objetivos mínimos de camas hospitalarias y camas uci, que de no haber estado de alarma , hay otras leyes que harían que esto se cumpliese.

www.deia.eus/ ...36063.html
Fernando Simón: "Cruzarse con una persona tiene riesgo cero"


Por otra parte el Estado de Alarma produce unas limitaciones que nuevamente habría que revisar si colapsan con la intención inminente y necesaria de reiniciar la actividad económica, ya que nos faculta para desplazarnos únicamente en los supuestos enumerados en el RD, quedando fuera por tanto la posibiliadad de ir a bares , peluquerías, tiendas etc
¿tiene sentido por tanto limitar los movimientos estando gran parte de los negocios preparandose para la reapertura y haciendo inversiones para poder trabajar con seguridad , para que luego no haya clientes porque el gobierno puede limitarle sus movimientos?

Por no hablar de la suspensión de plazos procesales y administrativos que dificulta la puesta en marcha de las distintas administraciones.

Otra de la premisas del RD era proveerse de material sanitario suficiente para hacer frente al virus, pudiendo incluso requisar producción e intervenir fábricas. Para todo ésto han tenido 40 días y el "loco" mercado internacional está mas relajado debido a que la sutuación global mejora.Los Test, mascarillas etc que no se han conseguido a día de hoy no se van a conseguir porque se prorrogue la alarma (mas bien al contrario fijando precios máximos que no animan al empresario a proveerse de material que no le sale a cuenta vender)

En resumen el Estado de Alarma choca en muchos puntos con la nueva normalidad a la que aspiramos. Los juristas debaten sobre ello y el Tribunal Constitucional lo está estudiando, así que el tema parece mucho más complejo que un simple rifirrafe político.

Es un instrumento muy útil en períodos breves pero entraña también peligros obvios.
Hay países con menos casos y muertos que nosotros que nunca llegaron a aplicarlo.
Esta mañana el Ministro de Sanidad defendió que somos un país de gente cívica inteligente y responsable, con un comportamiento ejemplar ¿Por que se empeñan entonces en decir que el fin del Estado de Alarma será un desastre?¿Es necesario mantenerlo o es conveniente permananecer en un constante recorte de libertades?

Se aprobará la prórroga o no pero lo que no es de recibo es que para lograrlo se siembre el miedo en la población diciendo que será una vuelta al caos o culpando ya directamente a quienes voten No, de las futuras muertes que se produzcan.¿Llegar a un consenso desde las amenazas?

Tal vez la solución pase por un "nuevo estado de alarma" con matices, más adptado a la situación actual, menos restrictivo para el individuo y para la economía, pero para esto hace falta voluntad de diálogo y capacidad de ceder.

La pregunta es: ¿conocemos las consecuencias de no prorrogar el estado de alarma? Destaco tres:

- Volver a la casilla de salida (14 de marzo) en cuanto a movilidad. Sin estado de alarma es imposible limitar los movimientos de los ciudadanos. Es decir, todos a la playa o al pueblo, a contagiar.

- Recuperación del poder para las autonomías. ¿Tienen planes de desescalada todas las Comunidades y podrían reaccionar? Nos podrá gustar más o menos la desescalada actual pero es un plan estudiado y con un mínimo de preparación. A lo mejor alguno está más tranquilo pero es que aquí tenemos al mando a una señora que montó una fiesta para cerrar IFEMA, da pizza a los niños y se puso a repartir bocatas de calamares. Prefiero que tome cuantas menos decisiones mejor.

- Lo más importante: autónomos y afectados por ERTES no cobrarían ayudas. Ni se llevaría a cabo la implantación de la renta mínima vital.


Dices que no es de recibo afirmar que si no se aprueba el estado de alarma esto será el caos.
Para mí, no es de recibo mantener en vilo a gran parte de la
Población (los que ven peligrar sus ayudas o su salud) por un juego político. Te puede gustar más o menos lo que se está haciendo; lo que está claro es que esto es un marrón y estoy convencida de que esos mismos que en el Congreso echan pestes se van a su casa dando gracias por no estar comiéndoselo ellos. Cuánto tienen que aprender algunos de la oposición de nuestros vecinos portugueses.

_________________
*El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
⬆️ Arriba Martituks Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2007
Mensajes: 16603
Ubicación: San Vicente

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
martituks Escribió:
- Lo más importante: autónomos y afectados por ERTES no cobrarían ayudas. Ni se llevaría a cabo la implantación de la renta mínima vital.

Hay una cosa que me llama la atención, que he leido en varios medios, y que tu también comentas. Por eso queria preguntartelo. ¿Porque ésto tiene que estar relacionado con el estado de alarma? No seria mas logico separarlo, como propone la oposición, y tratarlo, por ejemplo mediante decretos u otro tipo de ley, sin tener que estar asociado al estado, al ser una cosa fundamental y basica para el funcionamiento posterior de la economia. Gracias.


Saludos
⬆️ Arriba Gasolines Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 390 Fotos
Compartir:

Imagen: Anmovasa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
08-06-2012
Mensajes: 15278
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
martituks Escribió:
world Escribió:
Buenas noches.
Llevo unos días sin participar en el foro , aunque sí leyendo y hoy me ha llamado mucho la atención la reacción al tema de si debe o no prorrogarse el Estado de Alarma, veo opiniones que lo reducen a un simple "llevar la contraria al Gobierno " o a rencillas pasadas que si tu antes no hiciste tal yo ahora tampoco hago cual.
En mi opinión el tema no es tan sencillo y banal y más en estos días en que se estan cuestionando muchas de las sanciones impuestas al amparo de dicho Estado.
El Estado de Alarma se decretó de forma extraordinaria y temporal, atendiendo a una situación grave y urgente que cuanto menos a día de hoy habría que revisar si se sigue produciendo.
Las medidas se tomaron textualmente para :

proteger la salud y seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública.

Por tanto la primera pregunta sería ¿están estos objetivos cumplidos?

Las curvas indican que la progresión se ha frenado, los hospitales de campaña se van cerrando y en la desescalada se han fijado unos objetivos mínimos de camas hospitalarias y camas uci, que de no haber estado de alarma , hay otras leyes que harían que esto se cumpliese.

www.deia.eus/ ...36063.html
Fernando Simón: "Cruzarse con una persona tiene riesgo cero"


Por otra parte el Estado de Alarma produce unas limitaciones que nuevamente habría que revisar si colapsan con la intención inminente y necesaria de reiniciar la actividad económica, ya que nos faculta para desplazarnos únicamente en los supuestos enumerados en el RD, quedando fuera por tanto la posibiliadad de ir a bares , peluquerías, tiendas etc
¿tiene sentido por tanto limitar los movimientos estando gran parte de los negocios preparandose para la reapertura y haciendo inversiones para poder trabajar con seguridad , para que luego no haya clientes porque el gobierno puede limitarle sus movimientos?

Por no hablar de la suspensión de plazos procesales y administrativos que dificulta la puesta en marcha de las distintas administraciones.

Otra de la premisas del RD era proveerse de material sanitario suficiente para hacer frente al virus, pudiendo incluso requisar producción e intervenir fábricas. Para todo ésto han tenido 40 días y el "loco" mercado internacional está mas relajado debido a que la sutuación global mejora.Los Test, mascarillas etc que no se han conseguido a día de hoy no se van a conseguir porque se prorrogue la alarma (mas bien al contrario fijando precios máximos que no animan al empresario a proveerse de material que no le sale a cuenta vender)

En resumen el Estado de Alarma choca en muchos puntos con la nueva normalidad a la que aspiramos. Los juristas debaten sobre ello y el Tribunal Constitucional lo está estudiando, así que el tema parece mucho más complejo que un simple rifirrafe político.

Es un instrumento muy útil en períodos breves pero entraña también peligros obvios.
Hay países con menos casos y muertos que nosotros que nunca llegaron a aplicarlo.
Esta mañana el Ministro de Sanidad defendió que somos un país de gente cívica inteligente y responsable, con un comportamiento ejemplar ¿Por que se empeñan entonces en decir que el fin del Estado de Alarma será un desastre?¿Es necesario mantenerlo o es conveniente permananecer en un constante recorte de libertades?

Se aprobará la prórroga o no pero lo que no es de recibo es que para lograrlo se siembre el miedo en la población diciendo que será una vuelta al caos o culpando ya directamente a quienes voten No, de las futuras muertes que se produzcan.¿Llegar a un consenso desde las amenazas?

Tal vez la solución pase por un "nuevo estado de alarma" con matices, más adptado a la situación actual, menos restrictivo para el individuo y para la economía, pero para esto hace falta voluntad de diálogo y capacidad de ceder.

La pregunta es: ¿conocemos las consecuencias de no prorrogar el estado de alarma? Destaco tres:

- Volver a la casilla de salida (14 de marzo) en cuanto a movilidad. Sin estado de alarma es imposible limitar los movimientos de los ciudadanos. Es decir, todos a la playa o al pueblo, a contagiar.

- Recuperación del poder para las autonomías. ¿Tienen planes de desescalada todas las Comunidades y podrían reaccionar? Nos podrá gustar más o menos la desescalada actual pero es un plan estudiado y con un mínimo de preparación. A lo mejor alguno está más tranquilo pero es que aquí tenemos al mando a una señora que montó una fiesta para cerrar IFEMA, da pizza a los niños y se puso a repartir bocatas de calamares. Prefiero que tome cuantas menos decisiones mejor.

Lo más importante: autónomos y afectados por ERTES no cobrarían ayudas. Ni se llevaría a cabo la implantación de la renta mínima vital

Dices que no es de recibo afirmar que si no se aprueba el estado de alarma esto será el caos.
Para mí, no es de recibo mantener en vilo a gran parte de la
Población (los que ven peligrar sus ayudas o su salud) por un juego político
. Te puede gustar más o menos lo que se está haciendo; lo que está claro es que esto es un marrón y estoy convencida de que esos mismos que en el Congreso echan pestes se van a su casa dando gracias por no estar comiéndoselo ellos
Cuánto tienen que aprender algunos de la oposición de nuestros vecinos portugueses.

Justo esa conversación la teníamos esta tarde mi marido y yo....igualita! Muy feliz es un pulso político claro a nuestro parecer.....pero claro ¿ quien lo paga ? va ser una legislatura durisima ,.....aqui no pasa como en alemania que Merkel puso las cartas sobre la mesa y se acabo , todos a una ..esto aquí es impensable .
Así que veo fatal q si alguien tiene un plan mejor y no lo pone sobre la mesa ? Eso si tiene un nombre , y pienso q no lo tiene ...

_________________
Un mundo abierto ...empieza por una mente abierta...
⬆️ Arriba Anmovasa 30 Fotos
Compartir:

Imagen: Osiris79
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-06-2016
Mensajes: 749

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
world Escribió:

www.deia.eus/ ...36063.html
Fernando Simón: "Cruzarse con una persona tiene riesgo cero"

Este dato es importante y ha pasado de puntillas. Lo que yo entiendo: los dos famosos metros no significa que tienes que dejarlos obligatoriamente al cruzarte con una persona... 1-2 segundos no hay riesgo... El problema viene el hablar muy juntos, hacer corrillos en medio de la calle, sentarse en un banco varias personas desconocidas...

El cruzarse con una persona a 70-80 cms (por ejemplo) no es problemático y por cruzarse se entiende 1-2 segundos.... Es muy importante aclarar esto porque mucha gente está más pendiente de los metros que deja que disfrutar del paseo... Estoy notando mucha mucha "paranoia" en la calles. Salir a la calle para mucha gente es un infierno... Dos metros por delante, dos metros por detrás, dos metros a la izquierda, dos metros a la derecha... Necesitan 8 metros de espacio para ellas solas y eso es IMPOSIBLE.

Creo que es sentido común... A este paso hay que hacer una tesis doctoral, un máster, un posgrado y una licenciatura en el MIT para salir a la calle...

Es lo que interpreto de las palabras de Fernando Simón... ¿estáis de acuerdo?
⬆️ Arriba Osiris79
Compartir:

Imagen: Dificilisima
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007
Mensajes: 5929

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Pero y si te tose sin mascarilla mientras os cruzáis....

Jajajajajaja

La app que instalan los coreanos les avisa si alguien da positivo y se ha cruzado a menos de dos metros de ellos.
⬆️ Arriba Dificilisima
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Puede que haya mucha paranoia, pero yo no lo veo en la calle, será más bien en redes sociales y medios de comunicación.

Y lo de la app de los coreanos me suena a lo que se dice siempre: cuando te ofrecen un servicio gratis, es que la mercancía eres tú Mr. Green
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Dificilisima
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007
Mensajes: 5929

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Bueno, más que un servicio gratis es un servicio OBLIGATORIO, lo de los coreanos digo.
⬆️ Arriba Dificilisima
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Claro, para tener a todo el mundo controlado; la mercancía son ellos.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
02-02-2009
Mensajes: 25636
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Busquen foros de política, por favor

Publicado:
¡Buenos días!

[inciso] Las creencias políticas no son muy diferentes de las religiosas o las futboleras, cada cual tiene sus devociones y no las va a cambiar fácilmente. El análisis político partidario puede conducir a roces entre nosotros o bien un acaparamiento del hilo por una determinada facción mientras que el resto lo abandona por falta de interés. Llamo a los más aficionados al análisis político a buscar foros especializados donde puedan dar rienda suelta a su interés.

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: World
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-07-2007
Mensajes: 2688

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Buenos días.se me permite contestar x alusiones o el tema está zanjado?
⬆️ Arriba World Leer Mi Diario(15 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Osiris79 Escribió:
world Escribió:

www.deia.eus/ ...36063.html
Fernando Simón: "Cruzarse con una persona tiene riesgo cero"
Este dato es importante y ha pasado de puntillas. Lo que yo entiendo: los dos famosos metros no significa que tienes que dejarlos obligatoriamente al cruzarte con una persona... 1-2 segundos no hay riesgo... El problema viene el hablar muy juntos, hacer corrillos en medio de la calle, sentarse en un banco varias personas desconocidas...
El cruzarse con una persona a 70-80 cms (por ejemplo) no es problemático y por cruzarse se entiende 1-2 segundos.... Es muy importante aclarar esto porque mucha gente está más pendiente de los metros que deja que disfrutar del paseo... Estoy notando mucha mucha "paranoia" en la calles. Salir a la calle para mucha gente es un infierno... Dos metros por delante, dos metros por detrás, dos metros a la izquierda, dos metros a la derecha... Necesitan 8 metros de espacio para ellas solas y eso es IMPOSIBLE.
Creo que es sentido común... A este paso hay que hacer una tesis doctoral, un máster, un posgrado y una licenciatura en el MIT para salir a la calle...
Es lo que interpreto de las palabras de Fernando Simón... ¿estáis de acuerdo?



Yo vi la rueda de prensa, se le preguntó a Simón por las aglomeraciones de gente y si eso repercutiría en los contagios y/o en restringir otra vez las salidas, Simón respondió que cruzarse con una persona no tiene riesgo o este es muy bajo, pero hacer corrillos, hablar durante unos minutos o estar cerca de quien va corriendo, sí es muy problemático, ya que hay concentración de virus si está contagiada alguna de las personas cercanas, que teníamos que ser muy conscientes del alto poder de contagio de este virus y no bajar la guardia.

Alguien comentó que era mejor haber buscado la inmunidad de "rebaño", eso lo hizo Reino Unido y hasta su Primer Ministro ha estado a punto de morir Trist por supuesto tuvieron que declarar estado de alarma y restringir los movimientos. La inmunidad hay que buscarla lentamente, como hemos hecho, ya que si no los hospitales se colapsan y no hay medios para atender a tantas personas enfermas a la vez y mucho menos UCIs Confundido

Hemos avanzado mucho, espero que hoy, aunque haya repunte, sigamos con buenas cifras en todos los sentidos, si todos lo hacemos bien, todos saldremos más rápido de esta y volveremos a viajar, que es lo que más nos gusta Mr. Green Riendo Aplauso

Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2007
Mensajes: 16603
Ubicación: San Vicente

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Osiris79 Escribió:
world Escribió:

www.deia.eus/ ...36063.html
Fernando Simón: "Cruzarse con una persona tiene riesgo cero"

Este dato es importante y ha pasado de puntillas. Lo que yo entiendo: los dos famosos metros no significa que tienes que dejarlos obligatoriamente al cruzarte con una persona... 1-2 segundos no hay riesgo... El problema viene el hablar muy juntos, hacer corrillos en medio de la calle, sentarse en un banco varias personas desconocidas...

El cruzarse con una persona a 70-80 cms (por ejemplo) no es problemático y por cruzarse se entiende 1-2 segundos.... Es muy importante aclarar esto porque mucha gente está más pendiente de los metros que deja que disfrutar del paseo... Estoy notando mucha mucha "paranoia" en la calles. Salir a la calle para mucha gente es un infierno... Dos metros por delante, dos metros por detrás, dos metros a la izquierda, dos metros a la derecha... Necesitan 8 metros de espacio para ellas solas y eso es IMPOSIBLE.

Creo que es sentido común... A este paso hay que hacer una tesis doctoral, un máster, un posgrado y una licenciatura en el MIT para salir a la calle...

Es lo que interpreto de las palabras de Fernando Simón... ¿estáis de acuerdo?

A colación de esto, hace un par de semanas leí un articulo en el que hablaba de la regla de los 6 segundos, en la cual se daba a entender que si estabas con una persona asintomática, a una distancia de menos de 1,5 metros (paseando o comprando) durante menos de 6 segundos era muy complicado que te contagiara (otra cosa lógicamente es que te estornudara en la cara), ya que no daba tiempo a contagiarte. Quizas sea un poco exagerado, pero por las palabras de Fernando Simón entiendo que la idea es esa, aunque con menos segundos de contacto.


Saludos
⬆️ Arriba Gasolines Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 390 Fotos
Compartir:

Imagen: Anmovasa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
08-06-2012
Mensajes: 15278
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
El virus se dispara: suben los contagios, muertos e ingresados en hospitales y UCI

www.lainformacion.com/ ...tificacion

Trist

_________________
Un mundo abierto ...empieza por una mente abierta...
⬆️ Arriba Anmovasa 30 Fotos
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6630

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Los datos de hoy,

Nuevos casos 867 , con 405 en Catalunya y Madrid 143... Sube bastante ayer por el efecto del fin de semana, ( Madrid corrigiendo datos, ayer solo se publico 1)

Fallecidos 185 se contiene, pero tristemente siguen siendo muchos.

Lo que si parece es que la tendencia a la baja se confirma.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-07-2009
Mensajes: 4174
Perfil de Instagram
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
Los datos de hoy,

Nuevos casos 867 , con 405 en Catalunya y Madrid 143... Sube bastante ayer por el efecto del fin de semana, ( Madrid corrigiendo datos, ayer solo se publico 1)

Fallecidos 185 se contiene, pero tristemente siguen siendo muchos.

Lo que si parece es que la tendencia a la baja se confirma.


Son buenos datos, los martes son de reajuste del fin de semana y no ha subido tanto...Mal en Cataluña, veo que vamos a salir aquí los ultimos.

_________________
Vive y deja vivir...
⬆️ Arriba Martucabcn Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 73 Fotos
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6630

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
martucabcn Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Los datos de hoy,

Nuevos casos 867 , con 405 en Catalunya y Madrid 143... Sube bastante ayer por el efecto del fin de semana, ( Madrid corrigiendo datos, ayer solo se publico 1)

Fallecidos 185 se contiene, pero tristemente siguen siendo muchos.

Lo que si parece es que la tendencia a la baja se confirma.


Son buenos datos, los martes son de reajuste del fin de semana y no ha subido tanto...Mal en Cataluña, veo que vamos a salir aquí los ultimos.

Estamos las dos en la misma CCAA. Yo quiero ser optimista y espero que no, creo que Catalunya va retrasada en cuanto a contagios que Madrid... Comenzara a bajar en breve, ya veras...Hoy no he podido leer la prensa aun, en Catalunya se queria hacer el desescalamiento por regiones sanitarias y no por provincias.... Pero no se como esta el tema..... Esperar y ver.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Una "buena" noticia, a mi hija ya le han pagado el subsidio por ERTE, con efecto retroactivo al cese de actividad de su empleador Aplauso
A mí otra hija ya le habían empezado a pagar el mes pasado por el cese de actividad Guiño
Lo mejor es que ya ha podido volver a trabajar, es fisoterapeuta, está teniendo suerte y ya tiene bastante gente para esta semana, menos que en condiciones normales ya que no puede atender tantos pacientes por día, debe desinfectar entre paciente y paciente, pero la gente es muy comprensiva, ya viene con mascarilla (ella también tiene por si alguien no la trae) y no ponen ningún impedimento en echarse el gel o descalzarse a la entrada Guiño Muy feliz Está alquilada y el dueño le ha permitido retrasar el pago del alquiler y pagarlo poco a poco Aplauso

A ver si todo sigue bien y esto vaya poco a poco normalizándose Guiño Muy feliz

Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6630

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
Angegaca Escribió:
Una "buena" noticia, a mi hija ya le han pagado el subsidio por ERTE, con efecto retroactivo al cese de actividad de su empleador Aplauso
A mí otra hija ya le habían empezado a pagar el mes pasado por el cese de actividad Guiño
Lo mejor es que ya ha podido volver a trabajar, es fisoterapeuta, está teniendo suerte y ya tiene bastante gente para esta semana, menos que en condiciones normales ya que no puede atender tantos pacientes por día, debe desinfectar entre paciente y paciente, pero la gente es muy comprensiva, ya viene con mascarilla (ella también tiene por si alguien no la trae) y no ponen ningún impedimento en echarse el gel o descalzarse a la entrada Guiño Muy feliz Está alquilada y el dueño le ha permitido retrasar el pago del alquiler y pagarlo poco a poco Aplauso

A ver si todo sigue bien y esto vaya poco a poco normalizándose Guiño Muy feliz

Saludos Amistad
Ángeles

Lo celebro. Mi caso es el mismo, 2 hijos uno con erte y otro no, volviendo a la nueva normalidad que dicen... Poco a poco. Tengo un piso alquilado, el inquilino me pidió que le dejara pagar media renta el mes pasado, y el chico super cumplidor ha cobrado el erte, y me ha pagado lo que me debía....para que luego digan que en este país no somos cumplidores.

Yo quiero pensar que si, que se va a a ir arreglando poco a poco.
Un saludo.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
02-02-2009
Mensajes: 25636
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
world Escribió:
Buenos días.se me permite contestar x alusiones o el tema está zanjado?

Claro. Disculpa por no haber podido contestar antes y gracias por preguntar.

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: World
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-07-2007
Mensajes: 2688

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
martituks Escribió:
world Escribió:
Buenas noches.
Llevo unos días sin participar en el foro , aunque sí leyendo y hoy me ha llamado mucho la atención la reacción al tema de si debe o no prorrogarse el Estado de Alarma, veo opiniones que lo reducen a un simple "llevar la contraria al Gobierno " o a rencillas pasadas que si tu antes no hiciste tal yo ahora tampoco hago cual.
En mi opinión el tema no es tan sencillo y banal y más en estos días en que se estan cuestionando muchas de las sanciones impuestas al amparo de dicho Estado.
El Estado de Alarma se decretó de forma extraordinaria y temporal, atendiendo a una situación grave y urgente que cuanto menos a día de hoy habría que revisar si se sigue produciendo.
Las medidas se tomaron textualmente para :

proteger la salud y seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública.

Por tanto la primera pregunta sería ¿están estos objetivos cumplidos?

Las curvas indican que la progresión se ha frenado, los hospitales de campaña se van cerrando y en la desescalada se han fijado unos objetivos mínimos de camas hospitalarias y camas uci, que de no haber estado de alarma , hay otras leyes que harían que esto se cumpliese.

www.deia.eus/ ...36063.html
Fernando Simón: "Cruzarse con una persona tiene riesgo cero"


Por otra parte el Estado de Alarma produce unas limitaciones que nuevamente habría que revisar si colapsan con la intención inminente y necesaria de reiniciar la actividad económica, ya que nos faculta para desplazarnos únicamente en los supuestos enumerados en el RD, quedando fuera por tanto la posibiliadad de ir a bares , peluquerías, tiendas etc
¿tiene sentido por tanto limitar los movimientos estando gran parte de los negocios preparandose para la reapertura y haciendo inversiones para poder trabajar con seguridad , para que luego no haya clientes porque el gobierno puede limitarle sus movimientos?

Por no hablar de la suspensión de plazos procesales y administrativos que dificulta la puesta en marcha de las distintas administraciones.

Otra de la premisas del RD era proveerse de material sanitario suficiente para hacer frente al virus, pudiendo incluso requisar producción e intervenir fábricas. Para todo ésto han tenido 40 días y el "loco" mercado internacional está mas relajado debido a que la sutuación global mejora.Los Test, mascarillas etc que no se han conseguido a día de hoy no se van a conseguir porque se prorrogue la alarma (mas bien al contrario fijando precios máximos que no animan al empresario a proveerse de material que no le sale a cuenta vender)

En resumen el Estado de Alarma choca en muchos puntos con la nueva normalidad a la que aspiramos. Los juristas debaten sobre ello y el Tribunal Constitucional lo está estudiando, así que el tema parece mucho más complejo que un simple rifirrafe político.

Es un instrumento muy útil en períodos breves pero entraña también peligros obvios.
Hay países con menos casos y muertos que nosotros que nunca llegaron a aplicarlo.
Esta mañana el Ministro de Sanidad defendió que somos un país de gente cívica inteligente y responsable, con un comportamiento ejemplar ¿Por que se empeñan entonces en decir que el fin del Estado de Alarma será un desastre?¿Es necesario mantenerlo o es conveniente permananecer en un constante recorte de libertades?

Se aprobará la prórroga o no pero lo que no es de recibo es que para lograrlo se siembre el miedo en la población diciendo que será una vuelta al caos o culpando ya directamente a quienes voten No, de las futuras muertes que se produzcan.¿Llegar a un consenso desde las amenazas?

Tal vez la solución pase por un "nuevo estado de alarma" con matices, más adptado a la situación actual, menos restrictivo para el individuo y para la economía, pero para esto hace falta voluntad de diálogo y capacidad de ceder.

La pregunta es: ¿conocemos las consecuencias de no prorrogar el estado de alarma? Destaco tres:

- Volver a la casilla de salida (14 de marzo) en cuanto a movilidad. Sin estado de alarma es imposible limitar los movimientos de los ciudadanos. Es decir, todos a la playa o al pueblo, a contagiar.

- Recuperación del poder para las autonomías. ¿Tienen planes de desescalada todas las Comunidades y podrían reaccionar? Nos podrá gustar más o menos la desescalada actual pero es un plan estudiado y con un mínimo de preparación. A lo mejor alguno está más tranquilo pero es que aquí tenemos al mando a una señora que montó una fiesta para cerrar IFEMA, da pizza a los niños y se puso a repartir bocatas de calamares. Prefiero que tome cuantas menos decisiones mejor.

- Lo más importante: autónomos y afectados por ERTES no cobrarían ayudas. Ni se llevaría a cabo la implantación de la renta mínima vital.


Dices que no es de recibo afirmar que si no se aprueba el estado de alarma esto será el caos.
Para mí, no es de recibo mantener en vilo a gran parte de la
Población (los que ven peligrar sus ayudas o su salud) por un juego político. Te puede gustar más o menos lo que se está haciendo; lo que está claro es que esto es un marrón y estoy convencida de que esos mismos que en el Congreso echan pestes se van a su casa dando gracias por no estar comiéndoselo ellos. Cuánto tienen que aprender algunos de la oposición de nuestros vecinos portugueses.

-Es que no es verdad que autónomos y afectados por ERTES no cobrarían ayudas.Si bien en un principio estas ayudas se vincularon a la duración del Estado de Alarma, esto se puede y se debe cambiar con una Orden Ministerial.
Piensa que en ciertos sectores como el turismo la recuperación va para largo, entonces las ayudas no pueden durar sólo lo que dure el EA.
Por lo tanto la prórroga o no , no debe afectar a esas ayudas.entonces que la gente esté tranquila , si el gobierno tiene voluntad de seguir otorgándolas puede seguir haciéndolo. No nos dejemos engañar con eso.

-Por otra parte está el tema de la renta minima vital que saldrá adelante de igual manera con o sin prórroga .La diferencia es que aquí se hace inexcusable la negociación con las CCAA, ya que éstas ya cuentan con sus propias rentas mínimas(con distintos importes según los territorios) y por lo tanto se han de discutir los nuevos términos en lo referente a si serán excluyentes o no las ayudas Estatales y las Autonómicas y en base a ello definir la cuantía, puesto que lo que no puede ser es que al final la suma de ambas ayudas sea superior al SMI y genere un creciente número de agentes pasivos que no aportan nada a la economía del país.

-Sobre si las CCAA cuentan con un plan para la desescalada, las habrá que cuenten y las habrá que no en cuyo caso pueden seguir el plan trazado por el gobierno.
No obstante el plan quedado claro que no es un plan cerrado, sino que se va modificando segun se comporte el virus y los agentes sociales(no es la primera vez que vemos que se modifica porque a la hora de llevarlo a la práctica se ve su imposibilidad)

-En cuanto a la movilidad, ese es el punto para mi mas dudoso (no el de los Ertes ni las ayudas) Existen leyes que pueden seguir garantizando la seguridad ciudadana y restringiendo la movilidad en caso de ser necesario pero de una forma menos restrictiva que el EA? Es decir es cierto que el EA es la única opción al caos? Esto se verá más adelante ya que de prorrogarse el EA esta vez será la última y luego pasaremos al siguiente escenario en el que nos regiremos por leyes que establecerán un orden más acorde con las actividades que estamos empezando a volver a poner en funcionamiento.

Así que reitero lo dicho, prórroga si o no en base a argumentos veraces.
⬆️ Arriba World Leer Mi Diario(15 Diarios de Viajes)
Compartir:
Foro General de España Ver más mensajes sobre Coronavirus en España: Noticias actualizadas en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 37 de 81 - Tema con 1606 Mensajes y 555884 Lecturas - Última modificación: 05/05/2020


RSS: Foro General de España RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube