@Simafer79 si quieres ir a la Playa de las Catedrales, lo primero que tienes que ver, es cuando es la pleamar, para poder entrar y verla con la marea baja. Además tienes que tener autorización para verla, cuando estuve yo, me la proporcionó directamente la casa rural en la que me alojé. Si vas de paso, mira a ver en la web de la Xunta o ascatedrais.xunta.gal/ ...io?lang=es
Tienes que hacer la planificación de ese día en base a eso.
Tenia entendido k solo es necesario reservar, si quieres bajar a la playa en si. Para lo k es necesario k sea 2 horas antes o después de la bajamar. Si no te coincide el horario, es decir k no bajas a la playa, y lo ves desde arriba, entonces no hace falta reservar. También me han comentado k aunk la marea este alta, el espectaculo es sublime.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
@Simafer79 para los días de los que dispones y si quieres ver las cosas con tranquilidad, veo bien tu ruta. Te dejas sitios interesantes como la zona del Baixo Miño, pero es que si lo incluyes tendrías todo mucho más cargado.
Respecto a meter algo más el día que te vas a Asturias, no lo veo por el rodeo que te supondría. Coruña, la zona de Ortegal o la Mariña lucense merecen muchísimo la pena, pero dar todo el rodeo que te supondría ir a Coruña para dedicarle apenas unas horas y no ver casi nada, la verdad que no lo veo práctico.
Para información sobre restaurantes tenemos varios hilos, te dejo el enlace al subforo desde donde puedes localizarlos:
Muchas gracias por tus indicaciones.Apunto lo de la zona del Baixo Miño por si el tiempo no nos acompañase,tener opciones para llenar los ratitos de playa.
Es nuestra primera toma de contacto con Galicia y creo que no será la última.
Un saludo.
@Simafer79 si quieres ir a la Playa de las Catedrales, lo primero que tienes que ver, es cuando es la pleamar, para poder entrar y verla con la marea baja. Además tienes que tener autorización para verla, cuando estuve yo, me la proporcionó directamente la casa rural en la que me alojé. Si vas de paso, mira a ver en la web de la Xunta o ascatedrais.xunta.gal/ ...io?lang=es
Tienes que hacer la planificación de ese día en base a eso.
Hola a todos!
Estamos planificando un viaje de casi dos semanas a Galicia entre el 13-24 de Julio. Yo conozco algo de Galicia pero mi mujer no ha estado nunca así que la primera idea es tocar un poco todas las provincias, incluso hacer una pequeña incursión en Portugal.
Recopilando información la verdad es que he visto que Galicia es inmensa, así que quizá nuestro objetivo sea un poco... Irreal pero bueno, esta es la primera idea que llevamos. Salimos desde Zaragoza, así que entraremos por Lugo y recorreremos Galicia en el sentido opuesto a las agujas del reloj. No nos importa madrugar, los días son largos y vamos con coche propio aunque tampoco es plan de cargar los días de cosas solo por "tacharlas de la lista":
DIA 13 ZARAGOZA > LUGO (comer+visita+cena+noche)
DIA 14 LUGO > Playa de las catedrales > Ribadeo (comer) > Mondoñedo > LUGO (cena+noche)
DIA 15 LUGO (desayuno) > Fragas do Eume > A CORUÑA (cena+noche)
DIA 16 A CORUÑA
DIA 17 A CORUÑA (desayuno) > Finisterre > Corcubión (comer) > Ézaro > SANTIAGO DE COMPOSTELA (cena+noche)
DIA 18 SANTIAGO DE COMPOSTELA (desayuno+visita+comer) > Padrón > O GROVE (cena+noche)
DIA 19 LA TOJA (dia de balneario) > O GROVE (visita+cena+noche)
DIA 20 O GROVE (desayuno) > Combarro > PONTEVEDRA (comer+visita) > VIGO (cena+noche)
DIA 21 ISLAS CIES > VIGO (cena+noche)
DIA 22 VIGO (desayuno) > Bayona > Valença do Minho > OURENSE (cena+noche)
DIA 23 OURENSE (desayuno) > Ribadabia > Carballino (comer) > OURENSE (cena+noche)
DIA 24 OURENSE (desayuno) > RIBEIRA SACRA > OURENSE (cena+noche)
Agradecería opiniones sobre si me estoy dejando algo relevante o si tenemos previsto algo prescindible.
Muchas gracias!!
_________________ El hombre más sabio es el que sabe que su hogar es tan grande como pueda imaginar.
@Guga echo en falta una visita a A Guarda, especialmente la subida al Monte Santa Tegra, uno de los castros mejor conservados y con unas vistas preciosas sobre la desembocadura del Miño. Pesonalmente (obviamente es subjetivo esto de los gustos) me parece una visita imprescindible en la zona.
El resto para ser una visita intentando tocar un poco todo no lo veo mal, es intenso pero realizable, asumiendo que no os podréis parar mucho en zonas como la Ribeira Sacra, que merecería más tiempo.
El interés en Carballiño imagino que es por la fama del pulpo? Si es solo por eso, como sugerencia te planteo una visita a Allariz en lugar de a Carballiño, personalmente me parece más bonito.
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Última edición por Brigantina el Lun, 22-06-2020 17:32, editado 1 vez
Hola a todos!
Estamos planificando un viaje de casi dos semanas a Galicia entre el 13-24 de Julio. Yo conozco algo de Galicia pero mi mujer no ha estado nunca así que la primera idea es tocar un poco todas las provincias, incluso hacer una pequeña incursión en Portugal.
Recopilando información la verdad es que he visto que Galicia es inmensa, así que quizá nuestro objetivo sea un poco... Irreal pero bueno, esta es la primera idea que llevamos. Salimos desde Zaragoza, así que entraremos por Lugo y recorreremos Galicia en el sentido opuesto a las agujas del reloj. No nos importa madrugar, los días son largos y vamos con coche propio aunque tampoco es plan de cargar los días de cosas solo por "tacharlas de la lista":
DIA 13 ZARAGOZA > LUGO (comer+visita+cena+noche)
DIA 14 LUGO > Playa de las catedrales > Ribadeo (comer) > Mondoñedo > LUGO (cena+noche)
DIA 15 LUGO (desayuno) > Fragas do Eume > A CORUÑA (cena+noche)
DIA 16 A CORUÑA
DIA 17 A CORUÑA (desayuno) > Finisterre > Corcubión (comer) > Ézaro > SANTIAGO DE COMPOSTELA (cena+noche)
DIA 18 SANTIAGO DE COMPOSTELA (desayuno+visita+comer) > Padrón > O GROVE (cena+noche)
DIA 19 LA TOJA (dia de balneario) > O GROVE (visita+cena+noche)
DIA 20 O GROVE (desayuno) > Combarro > PONTEVEDRA (comer+visita) > VIGO (cena+noche)
DIA 21 ISLAS CIES > VIGO (cena+noche)
DIA 22 VIGO (desayuno) > Bayona > Valença do Minho > OURENSE (cena+noche)
DIA 23 OURENSE (desayuno) > Ribadabia > Carballino (comer) > OURENSE (cena+noche)
DIA 24 OURENSE (desayuno) > RIBEIRA SACRA > OURENSE (cena+noche)
Agradecería opiniones sobre si me estoy dejando algo relevante o si tenemos previsto algo prescindible.
Muchas gracias!!
Estamos tan acostumbrados a ver itinerarios por Galicia que intentan abarcar demasiado que cuando ves algo así casi sorprende Yo añadiría algunas visitas adicionales si vais mejor de tiempo de lo esperado por tenerlo previsto si se da el caso.
Haría Zaragoza - O Cebreiro - Lugo
El 14 la bajamar es a las 18:30 así que haría mejor Lugo - Mondoñedo - Ribadeo - Playa Catedrais - Lugo
El 17, el recorrido de Ézaro a Santiago lo haría por la costa pasando por Carnota y Muros y luego ya ir por la AG56
El 22 haría Vigo - Baiona - carretera de la costa - Santa Tecla - Tui - Valença - dormir en Vigo
Carballiño...coincido con Brigantina
Faltan cosas si, pero mejor algo realizable y que sean vacaciones de verdad que ir con la lengua fuera intentando llegar a todas partes
Muchas gracias por vuestros comentarios @Brigantina y @riasbaixas!
La verdad es que, por ganas, llenaríamos más los días. De todos modos el viajar por libre tiene que, igual algún día te apetece ver algo más o algo menos y puedes alterar el planning inicial, así que todas las sugerencias para añadir nuevos lugares son bienvenidos.
Como comentábais, el 14 hemos cambiado el órden y veremos por la mañana Mondoñedo, dejando la playa de las catedrales para la tarde.
Me apunto la visita a Santa Tecla y cambio esa noche a Vigo en lugar de ir hasta Ourense. De este modo hacemos menos kilometros y vemos Ribadavia de camino al día siguiente
Sobre Carballiño, pues la verdad es que no sé exactamente por qué lo tenía en la lista
Si coincidís en que es una visita prescindible lo cambio por Allariz como sugería Brigantina.
13 ZARAGOZA > O Cebreiro > LUGO (comer+visita+cena+noche)
14 LUGO > Mondoñedo > Ribadeo (comer) > Playa de las catedrales > LUGO (cena+noche)
15 LUGO (desayuno) > Fragas do Eume > A CORUÑA (cena+noche)
16 A CORUÑA
17 A CORUÑA (desayuno) > Finisterre > Corcubión (comer) > Ézaro > Carnota > Muros > SANTIAGO DE COMPOSTELA (cena+noche)
18 SANTIAGO DE COMPOSTELA (desayuno+comer) > Padrón > O GROVE (cena+noche)
19 LA TOJA (dia balneario) > O GROVE (cena+noche)
20 O GROVE (desayuno) > Combarro > PONTEVEDRA (comer) > VIGO (cena+noche)
21 ISLAS CIES > VIGO (cena+noche)
22 VIGO (desayuno) > Bayona > Santa Tecla > Tui > Valença do Minho > VIGO (cena+noche)
23 VIGO (desayuno) > Ribadavia > Allariz (comer) > OURENSE (cena+noche)
24 OURENSE (desayuno) > RIBEIRA SACRA > OURENSE (cena+noche)
_________________ El hombre más sabio es el que sabe que su hogar es tan grande como pueda imaginar.
@Guga yo lo veo bastante equilibrado, y como dices, sobre la marcha podéis ir añadiendo o quitando alguna cosa según lo que os vaya pidiendo el cuerpo.
Disfruta y a la vuelta ya nos contarás qué tal.
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Buenas noches.
Vengo del foro de rutas por el norte de España, pero para ser más específico en esta parte del viaje, me gustaría opinión de los expertos en esta parte del trayecto. Actualmente la idea que tengo, es visitar Galicia durante unos 8/9 días y ya tengo lo que me gustaría ver, pero como siempre, eso es la teoría y la realidad será otra. A continuación voy a nombrar el orden de sitios a visitar y ya me decís vuestra opinión sobre lo que creéis que sobra y lugares donde aposentar el campamento base.
- Río Sil/Zona Ribeira Sacra
- Pontevedra/Islas Cíes/ Combarro/ Combados
- Santiago
- Muros / Ezaro/ Finisterre
- Camariñas/Cabo Vilán/ Castelo de Vimianzo
-San Andrés de Teixido/ Acantilados Vixía de Herbeira/ Estaca de Bares/Divino do Porto/ Playa de las Catedrales.
Gracias por todo viajeros, un saludo
Buenas noches.
Vengo del foro de rutas por el norte de España, pero para ser más específico en esta parte del viaje, me gustaría opinión de los expertos en esta parte del trayecto. Actualmente la idea que tengo, es visitar Galicia durante unos 8/9 días y ya tengo lo que me gustaría ver, pero como siempre, eso es la teoría y la realidad será otra. A continuación voy a nombrar el orden de sitios a visitar y ya me decís vuestra opinión sobre lo que creéis que sobra y lugares donde aposentar el campamento base.
- Río Sil/Zona Ribeira Sacra
- Pontevedra/Islas Cíes/ Combarro/ Combados
- Santiago
- Muros / Ezaro/ Finisterre
- Camariñas/Cabo Vilán/ Castelo de Vimianzo
-San Andrés de Teixido/ Acantilados Vixía de Herbeira/ Estaca de Bares/Divino do Porto/ Playa de las Catedrales.
Gracias por todo viajeros, un saludo
Hola de nuevo, vengo a pedir un poco de ayuda para ver si empiezo a darle color al posible viaje de verano. Más que nada es si pensáis que los sitios son los mejores para el tiempo indicado y dónde me podría pillar sitios para moverme.
Cualquier ayuda es buena, saludos a todos
Nos ha surgido la posibilidad de hacer una noche en Castro Caldelas de las dos que teníamos previstas en la provincia de Ourense:
23 VIGO (desayuno) > Ribadavia > Allariz (comer) > OURENSE (cena+noche)
24 OURENSE (desayuno) > RIBEIRA SACRA > OURENSE (cena+noche)
Podría ser una buena posibilidad para la noche del 24? Además desde allí ya habriamos avanzado para la vuelta hacia Zaragoza.
Con la otra noche tengo dudas. Merece la pena hacer noche en la capital o me recomendais mejor buscar algo más rural?
Muchas gracias por anticipado!
_________________ El hombre más sabio es el que sabe que su hogar es tan grande como pueda imaginar.
Hola !!
Vengo a buscar vuestro consejo para un itinerio por Galicia. La idea que tenemos es recorrer en 3 semanas toda la cornisa cantabrica. Calculo que para Galicia dispondremos de unos 10-12 días aprox. Entrariamos por Ribadeo, con coche y no tengo nada claro. Vamos a ir con tienda de campaña así que nos gustaria hacer 2-3 campamentos base como máximo. Tenemos la idea de centrarnos en la costa, playas y pueblos con encanto que no esten muy masificados y se coma bien(Costa da Morte es imprescindible).
Donde me recomendáis hacer las paradas ?
Hola !!
Vengo a buscar vuestro consejo para un itinerio por Galicia. La idea que tenemos es recorrer en 3 semanas toda la cornisa cantabrica. Calculo que para Galicia dispondremos de unos 10-12 días aprox. Entrariamos por Ribadeo, con coche y no tengo nada claro. Vamos a ir con tienda de campaña así que nos gustaria hacer 2-3 campamentos base como máximo. Tenemos la idea de centrarnos en la costa, playas y pueblos con encanto que no esten muy masificados y se coma bien(Costa da Morte es imprescindible).
Donde me recomendáis hacer las paradas ?
Nosotras vamos menos días , una semana. Y hemos estado con anterioridad en Galicia. Solo haremos Ribeira Sacra, Islas Cies, y Costa da Morte.
Creo que las islas Cies son una pasada. Miratelo. Hay que reservar el camping, solo hay eso para pernoctar.
Lugar que nunca antes habia visitado y que creo es impresionante.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Hola !!
Vengo a buscar vuestro consejo para un itinerio por Galicia. La idea que tenemos es recorrer en 3 semanas toda la cornisa cantabrica. Calculo que para Galicia dispondremos de unos 10-12 días aprox. Entrariamos por Ribadeo, con coche y no tengo nada claro. Vamos a ir con tienda de campaña así que nos gustaria hacer 2-3 campamentos base como máximo. Tenemos la idea de centrarnos en la costa, playas y pueblos con encanto que no esten muy masificados y se coma bien(Costa da Morte es imprescindible).
Donde me recomendáis hacer las paradas ?
Leete un poco este hilo y algún diario, hay varios plannings propuestos y así ves qué zonas encajan mejor con lo que buscas.
Si os gustan las zonas poco masificadas quizás evitaría las Rías Baixas. La Mariña, Ortegal y Costa da Morte podrían encajar más con lo que buscáis.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola !!
Vengo a buscar vuestro consejo para un itinerio por Galicia. La idea que tenemos es recorrer en 3 semanas toda la cornisa cantabrica. Calculo que para Galicia dispondremos de unos 10-12 días aprox. Entrariamos por Ribadeo, con coche y no tengo nada claro. Vamos a ir con tienda de campaña así que nos gustaria hacer 2-3 campamentos base como máximo. Tenemos la idea de centrarnos en la costa, playas y pueblos con encanto que no esten muy masificados y se coma bien(Costa da Morte es imprescindible).
Donde me recomendáis hacer las paradas ?
Leete un poco este hilo y algún diario, hay varios plannings propuestos y así ves qué zonas encajan mejor con lo que buscas.
Si os gustan las zonas poco masificadas quizás evitaría las Rías Baixas. La Mariña, Ortegal y Costa da Morte podrían encajar más con lo que buscáis.
Coincido con @Brigantina con una salvedad, hay parte de las Rias Baixas que no están masificadas y son de lo mejor de las mismas: la Ria de Muros y Noia y la orilla norte de la Ria de Arousa; es decir las que corresponden a la provincia de A Coruña. Cientos de playas fantásticas y poca gente. Ademas precios mas contenidos que por la zona sur de las Rias Baixas .
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Cierto @Beche, la zona de Barbanza tiene unas playas estupendas y muchos sitios para visitar, y la masificación no tiene nada que ver con las Rías de la provincia de Pontevedra que son las que tenía en mente en ni mensaje...
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Sin olvidar en la Ria de Muros la playa de Area Maior y Louro que acaba de ser elegida como una de las 10 mejores playas de España, junto con la de Rodas en Cies, claro está.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
El domingo marchamos hacia galicia 17 días. Os pongo la ruta que he pensado y haber que opinais
9 barcelona - santander
10 cabarceno
11 santander -santo estevo de ermo - playa de las catedrales(marea 16:10) - viveiro - dormir en o barqueiro
12 o barquerio - estaca de bares - banco en loiba - cabo ortegal - cantis de vixia de herbeira - san andres de teixido - dormir cedeira
13 cedeira - fragas do eume - pontedeume - betanzos - dormir en a coruña
14 a coruña
15 a coruña - castillo vimianzo - cementerio de los ingleses - cabo vilan - dormir en muxia
16 muxia - cabo touriñan - finisterre - cascada y miradorr ezaro - carnota(horreo) - muros - dormir santiago
17 fervenza rio toxa - dormir santiago
18 santiago - castro de baroña - dolmen atxeitos - dunas corrubero - mirador da ra - mirador a curato - zona o grove , toja , sant vicente do grove - dormir pontevedra
19 pontevedra - combarro - cambados - dormir pontevedra
20 islas cies - cabo home - dormir vigo
21 tui - valença - baiona - dormir vigo
22 rivadavia - allariz - visitar y dormir ourense
23 san pedro de las rocas - sant estevo del sil - catamaran - balcones de madrid - algun que otro mirador mas - dormir lugo
24 lugo - cebreiro - ezcaray(la rioja)
25 ezcaray - barcelona
Que os parece??? pondriais algo mas en algun día, quitarias algo??? me leido casi todo el foro y creo que aunque haya algun día apretado todo esta bastante bien
El domingo marchamos hacia galicia 17 días. Os pongo la ruta que he pensado y haber que opinais
9 barcelona - santander
10 cabarceno
11 santander -santo estevo de ermo - playa de las catedrales(marea 16:10) - viveiro - dormir en o barqueiro
12 o barquerio - estaca de bares - banco en loiba - cabo ortegal - cantis de vixia de herbeira - san andres de teixido - dormir cedeira
13 cedeira - fragas do eume - pontedeume - betanzos - dormir en a coruña
14 a coruña
15 a coruña - castillo vimianzo - cementerio de los ingleses - cabo vilan - dormir en muxia
16 muxia - cabo touriñan - finisterre - cascada y miradorr ezaro - carnota(horreo) - muros - dormir santiago
17 fervenza rio toxa - dormir santiago
18 santiago - castro de baroña - dolmen atxeitos - dunas corrubero - mirador da ra - mirador a curato - zona o grove , toja , sant vicente do grove - dormir pontevedra
19 pontevedra - combarro - cambados - dormir pontevedra
20 islas cies - cabo home - dormir vigo
21 tui - valença - baiona - dormir vigo
22 rivadavia - allariz - visitar y dormir ourense
23 san pedro de las rocas - sant estevo del sil - catamaran - balcones de madrid - algun que otro mirador mas - dormir lugo
24 lugo - cebreiro - ezcaray(la rioja)
25 ezcaray - barcelona
Que os parece??? pondriais algo mas en algun día, quitarias algo??? me leido casi todo el foro y creo que aunque haya algun día apretado todo esta bastante bien
Graciasss
El 17...contad que la fervenza do Toxa llevará seguramente poca agua, hace mes y medio que no llueve nada en Galicia, aunque me imagino que ese día lo dedicareis sobre todo a Santiago.
El día 21 os falta Santa Tegra que es uno de los imprescindibles en un viaje a Galicia.
El 23 parad en el mirador de Cabezoás y si os queda tiempo recorred al menos el tramo de pasarelas del Mao y para salir de la Ribeira Sacra hacia Lugo hacedlo por la carretera LU-903 y vereis toda la zona de viñedos de Castro Caldelas y Doade
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro