Entonces, no te queda demasiado tiempo, desde que desayunas esa mañana en Avignon, como tres días completos poquito mas. Entonces :
- tienes como 4 horas de coche para llegar a la zona suiza si quieres ver el castillo, seria interesante saber en que epoca vas, si es una boda supongo que sera primavera-verano, lo digo por las horas de luz.
- y ya dejo a tu elección que visitar, pero tienes en el camino Berna, Basilea, Zurich, ... Después dirección Friburgo, Colmar, Castillo de Haut-Koenigsbourg, y pueblos de alrededor, después Estrasburgo y de cabeza a tu destino, no te va a dar tiempo a mas. En tu mano queda ya pensar que podeis ver en ese tiempo. Es un area muy amplia.
- entiendo entonces que quieras ir a Rumania, pero calcula bien las rutas. Es mucha mucha distancia.
Si, como te comentaba la boda es el 10 de julio.
He estado mirando las distancias y horas de trayecto y montando un pequeño croquis, y quitando lugares que no me caben, solo que al final de la primera parte, no se si hacer noche en el primer hotel que vea por carretera antes de leipzig o hacerlo del tirón y llegar de madrugada.
Te pongo lo que he pensado:
Día 1 - Salida Avignon a las 07, llegada a las 15:30 con paradas. Noche hotel.
Día 2 - Avignon por la mañana y después de comer hacia Castillo de Chillon, hora aprox. De llegada 20:00 h. Nohce
Día 3 - Castillo de Chillon por la mañana, por la tarde VALLE DE LAUTERBRUNNEN y cascadas, Opcional pero no creo que me de tiempo la cima del Schilthorn. Terminar llegando a Lucerna para hacer noche.
Día 4 - Por la mañana Lucerna, por la tarde Cataratas de Rin, AQUI MI GRAN DUDA, desde aquí Leipzig esta a unas 7/8 h contando paradas., no se si hacer noche en lucerna y salir al día siguiente, hacer noche a mitad camino o llegar a leipzig de madrugada.
Día 5 y 6 - Leipzig.
He eliminado Friburgo, pues ya no da para más. Como lo ves, es factible este itinerario.
_________________ Cada año que pasa, y no hacemos ningún viaje, estamos perdiendo la forma de disfrutar que solo uno puede decidir cuándo y con quien.
He estado mirando las distancias y horas de trayecto y montando un pequeño croquis, y quitando lugares que no me caben, solo que al final de la primera parte, no se si hacer noche en el primer hotel que vea por carretera antes de leipzig o hacerlo del tirón y llegar de madrugada.
Te pongo lo que he pensado:
Día 1 - Salida Avignon a las 07, llegada a las 15:30 con paradas. Noche hotel.
Día 2 - Avignon por la mañana y después de comer hacia Castillo de Chillon, hora aprox. De llegada 20:00 h. Nohce
Día 3 - Castillo de Chillon por la mañana, por la tarde VALLE DE LAUTERBRUNNEN y cascadas, Opcional pero no creo que me de tiempo la cima del Schilthorn. Terminar llegando a Lucerna para hacer noche.
Día 4 - Por la mañana Lucerna, por la tarde Cataratas de Rin, AQUI MI GRAN DUDA, desde aquí Leipzig esta a unas 7/8 h contando paradas., no se si hacer noche en lucerna y salir al día siguiente, hacer noche a mitad camino o llegar a leipzig de madrugada.
Día 5 y 6 - Leipzig.
He eliminado Friburgo, pues ya no da para más. Como lo ves, es factible este itinerario.
Bien ya esta todo mas ordenado, yo haria noche en el camino , al menos a mi, no me gusta darme palizas de coche de 7 horas.
_________________ Londres-Rotterdam-Tilburg-L.A.-Vegas-Baja Calif-Montreal-Hudson-Barbados-Lanzarote-Venecia-Ferrara-Verona-Mallorca-Paris-Versailles-Colonia-Aachen-Praga-Copenague-Roskilde-Hillerod-Malmo-Belgica-Roma-Florencia-Las Palmas-Munich-Fussen-Salzburgo-Konstanz-Lindau-Viena-Budapest-Bratislava-Baviera-Cardiff-Bath-Chepstow-Caerphilly-Bremen-Lake Worth-Miami-NOLA-Polonia-Bretaña-Leeds-Liverpool-Sur de
Intenta no perderte Estrasburgo, es de las ciudades más bonitas de Europa.
_________________ Francia-Egipto-Israel-Cisjordania-Japón-Portugal-Grecia-Inglaterra-India-Emiratos Árabes Unidos-Australia-Turquía-Tailandia-Camboya-Vietnam-Laos-Qatar-Irlanda-Irlanda del Norte-Marruecos-Alemania-Italia-Ciudad del Vaticano-Irán-Perú-Croacia-Bosnia & Herzegovina-Montenegro-Malta
Intenta no perderte Estrasburgo, es de las ciudades más bonitas de Europa.
Si, yo coincido, pero es cierto que no tiene demasiado tiempo para el viaje, y si se qeuda en suiza pues tampoco esta mal, hay zonas que es mejor disfrutarlas ..Estrasburgo y alrededores bien se merece otro viaje.
_________________ Londres-Rotterdam-Tilburg-L.A.-Vegas-Baja Calif-Montreal-Hudson-Barbados-Lanzarote-Venecia-Ferrara-Verona-Mallorca-Paris-Versailles-Colonia-Aachen-Praga-Copenague-Roskilde-Hillerod-Malmo-Belgica-Roma-Florencia-Las Palmas-Munich-Fussen-Salzburgo-Konstanz-Lindau-Viena-Budapest-Bratislava-Baviera-Cardiff-Bath-Chepstow-Caerphilly-Bremen-Lake Worth-Miami-NOLA-Polonia-Bretaña-Leeds-Liverpool-Sur de
Intenta no perderte Estrasburgo, es de las ciudades más bonitas de Europa.
Si, yo coincido, pero es cierto que no tiene demasiado tiempo para el viaje, y si se queda en suiza pues tampoco esta mal, hay zonas que es mejor disfrutarlas ..Estrasburgo y alrededores bien se merece otro viaje.
Estoy muy puesto en el viaje, haciendo un buen recorrido, luego voy a intentar hacerlo a la inversa, es decir empezar por el este hacia Leipzig, ya que estoy haciendo cálculos de los gastos de cruzar y hacer noches en Francia y Suiza sobre todo, y madre mía Suiza es bonita pero me parece una locura lo que cuesta subir al monte Schiltron, nada más y nada menos que 105 € por persona.
Quizás en lugar de hacer noche en Lucerna, después de visitar el valle Lauterbrunnen, viendo que Estrasburgo está a tan solo 2,5 h podría hacer noche aquí en lugar de Lucerna.
_________________ Cada año que pasa, y no hacemos ningún viaje, estamos perdiendo la forma de disfrutar que solo uno puede decidir cuándo y con quien.
Intenta no perderte Estrasburgo, es de las ciudades más bonitas de Europa.
Si, yo coincido, pero es cierto que no tiene demasiado tiempo para el viaje, y si se queda en suiza pues tampoco esta mal, hay zonas que es mejor disfrutarlas ..Estrasburgo y alrededores bien se merece otro viaje.
Estoy muy puesto en el viaje, haciendo un buen recorrido, luego voy a intentar hacerlo a la inversa, es decir empezar por el este hacia Leipzig, ya que estoy haciendo cálculos de los gastos de cruzar y hacer noches en Francia y Suiza sobre todo, y madre mía Suiza es bonita pero me parece una locura lo que cuesta subir al monte Schiltron, nada más y nada menos que 105 € por persona.
Quizás en lugar de hacer noche en Lucerna, después de visitar el valle Lauterbrunnen, viendo que Estrasburgo está a tan solo 2,5 h podría hacer noche aquí en lugar de Lucerna.
Es posible si, y Estrasburgo de noche es mas bonito que de día (quizas por que fui en Navidad prepandemia... Tremendo). Se puede caminar a todos lados, pero es aconsejable usar el tram, para moverse y no perder tiempo.
_________________ Londres-Rotterdam-Tilburg-L.A.-Vegas-Baja Calif-Montreal-Hudson-Barbados-Lanzarote-Venecia-Ferrara-Verona-Mallorca-Paris-Versailles-Colonia-Aachen-Praga-Copenague-Roskilde-Hillerod-Malmo-Belgica-Roma-Florencia-Las Palmas-Munich-Fussen-Salzburgo-Konstanz-Lindau-Viena-Budapest-Bratislava-Baviera-Cardiff-Bath-Chepstow-Caerphilly-Bremen-Lake Worth-Miami-NOLA-Polonia-Bretaña-Leeds-Liverpool-Sur de
Yo tengo planeado París para el puente de diciembre, pero... Visto lo visto, quizá posponerlo a final de mes, ya dentro de la misma semana de Navidad. Aunque quizá reabren todo el 1 de diciembre... ¿cuál es vuestra opinión?
Bdías. Yo creo que intentaré viajar a mediados de enero, supongo que si sigue bajando el tema lo fácil es que se hayan desactivado la mayoría de las limitaciones para entonces, al menos en lo que se refiere a Centroeuropa, ¿Qué opináis?
Pues no me haría excesivas ilusiones. En todos estos meses no ha habido muchas posibilidades de viajar a Centroeuropa sin limitaciones
Pero quien sabe, el panorama cambia muy rápidamente
Bdías. Yo creo que intentaré viajar a mediados de enero, supongo que si sigue bajando el tema lo fácil es que se hayan desactivado la mayoría de las limitaciones para entonces, al menos en lo que se refiere a Centroeuropa, ¿Qué opináis?
Yo creo que se irán aliviando todas las restricciones a medida que las vacunas empiecen a hacer su efecto inmunizador.. A lo mejor en marzo o abril es más seguro que en enero, aún así yo tenía un viaje reservado a Francia para finales de diciembre y no lo voy a cancelar, a pesar de que la hostelería esté "cerrada" (que esto tiene sus matices por lo que he podido ver), ya que por lo demás la segunda o tercera ola ya se está esfumando rápidamente y todo vuelve a reabrirse. La cuestión es viajar seguro uno mismo
Yo creo que se irán aliviando todas las restricciones a medida que las vacunas empiecen a hacer su efecto inmunizador.. A lo mejor en marzo o abril es más seguro que en enero, aún así yo tenía un viaje reservado a Francia para finales de diciembre y no lo voy a cancelar, a pesar de que la hostelería esté "cerrada" (que esto tiene sus matices por lo que he podido ver), ya que por lo demás la segunda o tercera ola ya se está esfumando rápidamente y todo vuelve a reabrirse. La cuestión es viajar seguro uno mismo
¿Que se está esfumando rápidamente? Pues tú y yo tendremos conceptos distintos del adverbio "rápidamente" porque vamos... La segunda ola (no sé dónde has visto la tercera) empezó en España ya a finales de julio y ha sido a mediados de noviembre cuando TÍMIDAMENTE empieza a doblegarse la curva.
Yo no preveo "normalidad viajera" europea hasta semana santa (y siendo optimista), internacional hasta el verano y la nacional, más o menos, a partir de enero... Si es que no se vuelve a desmadrar durante las navidades.
Al final si han bajado bastante los casos por esas fechas, la seguridad es la que cada uno ponga, si uno va protegido y con cuidado.... Yo lo que no quiero es tener que gastarme dinerales en pcr que encarecen mucho el viaje.
Yo creo que se irán aliviando todas las restricciones a medida que las vacunas empiecen a hacer su efecto inmunizador.. A lo mejor en marzo o abril es más seguro que en enero, aún así yo tenía un viaje reservado a Francia para finales de diciembre y no lo voy a cancelar, a pesar de que la hostelería esté "cerrada" (que esto tiene sus matices por lo que he podido ver), ya que por lo demás la segunda o tercera ola ya se está esfumando rápidamente y todo vuelve a reabrirse. La cuestión es viajar seguro uno mismo
¿Que se está esfumando rápidamente? Pues tú y yo tendremos conceptos distintos del adverbio "rápidamente" porque vamos... La segunda ola (no sé dónde has visto la tercera) empezó en España ya a finales de julio y ha sido a mediados de noviembre cuando TÍMIDAMENTE empieza a doblegarse la curva.
Yo no preveo "normalidad viajera" europea hasta semana santa (y siendo optimista), internacional hasta el verano y la nacional, más o menos, a partir de enero... Si es que no se vuelve a desmadrar durante las navidades.
Hola! Con lo de "rápidamente" me refería a Francia, que a principios de mes estaban en casi 700 contagios por cada 100.000 habitantes y a mediados de mes empezaron a disminuir de manera acusada hasta los poco más de 200 actuales, en España la situación es variable dependiendo de la zona en la que estés pero en general va bajando efectivamente, poco a poco. Pero por lo demás estoy de acuerdo, hasta semana santa yo no creo que haya una mínima normalidad para moverse por Europa, habrá que tener un poco más de paciencia
PD: Lo de la segunda o "tercera" ola lo digo porque ya en verano tuvimos repuntes en toda Europa, por lo cuál a veces parece dudoso que esta sea la segunda ola
Última edición por MenUk el Jue, 26-11-2020 10:08, editado 1 vez
Normalidad está claro que hasta que las vacunes no estén ya haciendo efecto nada, pero algo que no sea lo de ahora, mucho cerrado y muchas limitaciones
Al final si han bajado bastante los casos por esas fechas, la seguridad es la que cada uno ponga, si uno va protegido y con cuidado.... Yo lo que no quiero es tener que gastarme dinerales en pcr que encarecen mucho el viaje.
Pues sin PCR mediante más difícil todavía veo lo de moverse por Centroeuropa a mediados de Enero
Veréis, en el trabajo me obligan a cogerme una semana en Agosto, y mi idea es viajar a algún país de Europa. No me planteo fuera de Europa porque entonces el viaje sale bastante mas caro.
No me gusta pasar mucho calor en los viajes, sudar y todo eso. La humedad también me mata.
Evidentemente hay una serie de países europeos donde ya sabemos que en verano no se pasa calor: Escandinavia, Islandia, Escocia, Irlanda, etc. Pero me gustaría saber de otros donde no se esté mal, donde no se alcance los 25 grados en julio y agosto. Por ej. Veo que en Holanda no se pasa mucho calor. En Ámsterdam las máximas de julio y agosto son 22 grados. Bélgica parece también un buen destino para el verano. En Praga las máximas esos meses son de 23 grados, no está mal. Sin embargo Budapest si que es bastante mas calurosa, y en julio y agosto se alcanzan los 28 grados. Si es un sitio además con humedad, 28 grados puede ser realmente muy molesto.
¿Algún otro sitio donde se pueda viajar en esas fechas? Seguramente el norte de Alemania no esté mal. En Polonia estuve hace un año en junio y pegaba el sol demasiado.
Rusia y las republicas bálticas puede ser un destino no caluroso en verano.
Italia no la toco ni con un palo de junio a septiembre. Cada vez que he ido allí, incluso a primeros de junio, he pasado bastante calor. Además siempre a donde voy hace mucha humedad, con lo que empeora la cosa.
La costa francesa del mediterráneo mas de lo mismo. En verano no voy allí ni gratis.
Por otro lado pensaba que Bretaña en agosto debe de estar bien, pero me llevo la sorpresa de ver que estos días está haciendo 30 grados en Nantes o Brest. Realmente era algo que no me lo esperaba, que allí se alcance estas temperaturas.
De España solo la costa cantábrica, y ojo, la costa, porque es meterse ya en Oviedo y te encuentras los 30 grados.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro