Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Cortegada -Parque Nacional Islas Atlánticas-Arousa Galicia- ✈️ Foros de Viajes ✈️

Rutas-Itinerarios Tema: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver, Rutas

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 9082 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Cortegada -Parque Nacional Islas Atlánticas-Arousa Galicia- ✈️ Foros de Viajes en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Cortegada -Parque Nacional Islas Atlánticas-Arousa Galicia-

Publicado:
Parque Nacional de las Islas Atlánticas está formado por las de Cortegada, Sálvora, Cíes y Ons

www.parquenacionalillasatlanticas.com/ ...hp?lang=es

De Cies hay info

Foro de Islas Cies

Dentro del Parque Nacional das Illas Atlánticas se encuentran incluidas las islas que puedes encontrar en la Ría de Arousa: el archipiélago de Cortegada.
Está formado por Cortegada, Malveira Grande y Malveira Chica, Briñas y el islote do Cón, situadas en la desembocadura del río Ulla.

Cortegada, con sus más de 200 hectáreas de extensión y a pocos metros del pueblo marinero de Carril, alberga un increíble bosque de laurisilva que presume de ser único Chocado Chocado

www.lavozdegalicia.es/ ...8C7991.htm

Para visitarlas puedes ir en embarcación privada en cualquier momento del año, pero debes solicitar primero permiso de navegación y de fondeo.
Otra opción es alquilar los servicios de navieras que ofrecen este tipo de excursiones para visitar Cortegada.

Aquí está toda la info

www.parquenacionalillasatlanticas.com/ ...mp;lang=es



Como siempre cualquier info de primera mano bienvenida! Amistad

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Sálvora en Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver

Publicado:
El archipiélago de Sálvora, incluido en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, se encuentra a la entrada de la ría de Arousa.

Isla de Sálvora, Comarca del Barbanza (Rías Baixas-Galicia)

En ella destaca su faro, ubicado en la parte más saliente, al sur de la isla, en el lugar conocido como Punta Besugueiros.

www.google.com/ ...3&z=15

Toda la info aquí

www.parquenacionalillasatlanticas.com/ ...mp;lang=es

En 2020 se estrenó La isla de las mentiras, rodada en Sálvora, que narra la historia de tres jóvenes heroínas que vivían en la isla y que salvaron la vida de 48 pasajeros del vapor Santa Isabel, barco naufragado en la isla en 1921.

www.elespanol.com/ ...-recordaba

www.filmaffinity.com/ ...87337.html


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Ons Parque Nacional de las Islas Atlánticas Galicia- Qué ver

Publicado:
Del otro archipiélago del Parque Nacional de las Islas Atlánticas... Ons

Visitar la Isla de Ons (Rias Bajas, Pontevedra)

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17371
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver

Publicado:
Añado un par de miradores que, aunque menos conocidos, no por ello son menos espectaculares:

Mirador de A Figueira (Boiro)

www.turismo.gal/ ...mp;ctre=17

Y una interesante ruta para ir al mismo. La subida es por una calzada de piedras ciclópeas, pasa por el Castro de Vítres y cruzando el Chan de Barbanza llega al mirador.

Mirador del Pico Muralla (Rianxo) vistas de 360°

www.turismo.gal/ ...mp;ctre=17

www.lavozdegalicia.es/ ...3C2991.htm

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Rianxo Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver

Publicado:
Rianxo al fondo de la ría tiene también mucho que ver!

Además de no poder evitar pensar en la famosa Rianxeira, y su “ondiñas veñen e van”, Riendo

Va! no me resisto! Riendo Riendo



Quote::
cuna de grandes escritores como Castelao y Rafael Dieste, que han dejado su huella indeleble en la villa.
Además de rutas culturales y paisajísticas a pie por el municipio, buenas playas y los restos de un castillo medieval ya tenemos motivos más que suficientes para acercarnos a conocer una de las zonas más bonitas de las Rías Baixas.


Los petroglifos son muy abundantes - 59 conjuntos catalogados- Chocado

Petroglifo de Os Mouchos quizás el grupo de grabados más interesante y más fácil de encontrar. Se localiza en la pista asfaltada que va de Brión a la playa de As Cunchas

https://omarfeitotradición.gal/documents/13967/229018/Guia+de+visita+do+petr%C3%B3glifo+dos+Mouchos.pdf/fef4949a-11e5-4f23-b625-b0a11042e3db

Pero hay más

Necrópolis dos Campiños

https://omarfeitotradición.gal/documents/13967/229018/Cat%C3%A1logo+necr%C3%B3pole+dos+Campi%C3%B1os_v2.pdf/b589819b-710c-4b93-a12f-33737d28994f


Castelo da Lúa

https://omarfeitotradición.gal/castelodalua

Ruta por Rianxo

- Hórreo de Araño: Es el hórreo más largo de Galicia. Por su ingenioso diseño, ni la humedad ni los ratones podían estropear fácilmente el maíz o el trigo almacenados en este enorme granero. Su gran tamaño y la ausencia de pies le han dado la fama, pero lo que sorprende es que, por sus rendijas, pasa el aire desde hace más de 400 años.

-Casa Museo Manuel Antonio: La Casa Museo de Manuel Antonio es el primer enclave que abre al público el proyecto “Academia Literaria de Rianxo”, que consiste en la musealización y puesta en valor de las casas de Manuel Antonio, Castelao y Rafael Dieste. Está ubicado en la casa natal del poeta, en la Rúa de Abaixo, donde vivió hasta los dos años y donde pasó frecuentes temporadas a lo largo de su corta vida. El conjunto trasciende la mirada más actual de este tipo de museos, ya que conserva diversos muebles familiares, proyecta audiovisuales y exhibe documentos originales y objetos personales, así como referencias a la vida del autor y al contexto sociopolítico.

-Museo do Mar de Rianxo: Rianxo depende del mar y la ría es el principal medio de vida de sus habitantes. El museo se ha convertido en el buque insignia del Proyecto Rianxo, el mar en una tradición y en el centro de toda la red de museos y su dinamizador. Está ubicado en un antiguo edificio, la “Casa do Coxo” (así llamado porque perteneció a un excéntrico y devoto boticario de principios del siglo XX), rehabilitado al efecto en uno de los lugares más céntricos de la localidad de Rianxo, y su orientación es principalmente etnográfica y antropológico. Consta de tres plantas (sótano, planta baja y primer piso) en las que se trata el entorno en relación con la actividad extractiva, las embarcaciones tradicionales en su labor socioeconómica y su construcción.

-Museo de Escultura de Nós Cuco: En Rianxo hay un mayor número de artistas por habitante que en otros lugares. Uno se los puede encontrar en cualquier sitio, como en el museo Nós Nuco, surgido de una iniciativa particular. Una pequeña verja conduce a un espacio tan inesperado como sorprendente. 150 esculturas dan forma al erotismo, la religión y a realidades como la emigración que marcaron la historia de este pueblo marinero. Su autor, Nuco Losada, que despertó su vena creativa mientras viajaba por trabajo a lugares tan lejanos como Nueva Zelanda. El mar también fue, de algún modo, su compañero de viaje en estas creaciones.

-Pazo Martelo: Un monumento histórico en el corazón de Rianxo. Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1973, es uno de los edificios más antiguos y mejor conservados de Rianxo. En la actualidad no mantiene su construcción original, que data del siglo XV, pero su imponente balconada se muestra orgullosa como un testigo vivo de la historia de esta villa marinera. Hoy en día alberga la Biblioteca Municipal Castelao. A modo de anécdota, los dos escudos que tiene en los extremos de su fachada fueron dibujados por Castelao en la revista Nós.


Más info

arqueotrip.com/ ...onumental/

www.elespanol.com/ ...tas-rianxo



www.riasbaixas.info/rianxo.html

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17371
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver

Publicado:
En Rianxo encontraron un casquete de oro de 1.000 años AC cavando en una finca. Pesaba 270 gr y estaba finamente trabajado.

g.co/kgs/z8g98C

En este artículo de La Voz se relata el hallazgo:

www.google.com/ ...P56993.htm

Casualmente el capellán del relato era mi tio abuelo.

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver

Publicado:
Hemos abierto hilo con la información que nos ha enviado su Oficina de Turismo

Cortegada -Parque Nacional Islas Atlánticas-Arousa Galicia- ✈️ Foros de Viajes - Foro Galicia Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña

Saludos Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Isla de Guidoiro Areoso - Ría de Arousa, Pontevedra, Galicia

Publicado:
El Caribe está en Galicia: bienvenidos a la isla de Areoso

La ría de Arosa, la más extensa de todas las que existen en Galicia, es un universo de conocidas poblaciones costeras, playas magníficas, islas e islotes de imprescindible visita y un buen número de bateas que dan fe de que en estas aguas se da la mayor producción de mejillones del mundo.

La isla de Guidoiro Areoso – según su nombre oficial – es una extensión de unas nueve hectáreas, de muy poca altura y cubiertas prácticamente por arena blanca y dunas que, en algunas partes, se ven tapizadas por vegetación herbácea.

Seguir leyendo en: viajar.elperiodico.com/ ...sla-areoso


_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Bluelicious
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-05-2023
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver

Publicado:
Hola a tod@s!

He estado buscando mucho por este foro tratando de encontrar información pero no llego a aclararme del todo, por eso os pregunto a ver si alguien de la zona puede ayudarme: Este verano mi pareja y yo terminamos, después de cuatro años el Camino de Santiago y queríamos movernos los 3 o 4 últimos días a algún lugar con encanto de costa por la ría de Arousa que tenga playitas chulas y sea agradable. No disponemos de vehículo, por lo que iríamos en bus o tren, tampoco buscamos fiesta, nos vale con un pueblo agradable con servicios básicos y playas. Algo para desconectar un poco y descansar del Camino. Al principio barajamos Vilagarcía de Arousa porque vimos que tiene tren y luego nos sería más sencilla la vuelta a Madrid pero tras leer muchos mensajes veo, en general, que no lo recomendáis mucho porque, según he leído no tiene mucho de especial. ¿Podéis recomendarme algún sitio que tenga las cualidades que os he comentado y no esté mal comunicado por la zona de la ría de Arousa?.
Mil gracias! Aplauso
⬆️ Arriba Bluelicious
Compartir:

Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-12-2013
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver

Publicado:
Hola! Pues como comentas sólo Vilagarcía tiene tren y, aunque la ciudad ha mejorado mucho, la zona de playa no tiene ningún encanto. Pero si no descartas bus si que tienes muchas más opciones.
No se si te encaja, pero según lo que buscas yo te recomendaría mirar por O Barbanza (Ribeira, Pobra do Caramiñal o Boiro), tiene buena comunicación en bus desde Santiago y cumple con lo que comentas.
Si no, puedes mirar en O Grove o incluso Vilanova que además te permite acercarte hasta Illa de Arousa en bus (que es donde te recomendaría quedarte sin duda si no fuera por el transporte público).
⬆️ Arriba M.api
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 9082 Lecturas - Última modificación: 23/05/2023
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube