Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
MENORCA,
TOUR PLAYERO FUSIONANDO
CALAS Y PATRIMONIO
La ‘isla de las mil calas’ ofrece mucho más que sol y chapuzones en ellas. Acudir a su encuentro es disfrutar, paralelamente, de una experiencia cultural y natural única
Menorca es especial… también a la hora de veranear. Porque va mucho más allá de ser un paraíso playero. Ir a cualquiera de sus calas y playas agazapadas en sus 216 kms de costa supone también experimentar una inmersión en su cultura (talayótica), su historia (Camí de Cavalls) y su naturaleza (como Reserva de la Biosfera que es desde hace casi tres décadas). Y además, con dos zonas bien diferenciadas: el norte, de solitaria y salvaje belleza rojiza; y el sur, de finísima arena blanca y aguas tranquilas. Playas para todos los gustos e incluso algunas urbanas, para quienes desean disfrutar de servicios y accesibilidad. Sí, Menorca es especial porque, en cortas distancias, ofrece infinitas opciones para bañarse en sus cristalinas aguas.
Por su atractivo patrimonio, su desbordante naturaleza y su gastronomía, Menorca es un destino para todo el año. Pero en verano, de manera especial, por sus playas y calas. La mayoría están alejadas de entornos urbanos lo que les proporciona un atractivo especial: su mágica fusión con el entorno natural de una isla cuyo 66 % está protegido, además de ser Reserva de la Biosfera desde 1993. Y la mejor manera de conservar ese gran tesoro es cuidarlo, limitando el acceso directo en vehículo.
Pero, lejos de ser un hándicap, el tener que andar unos 15 o 30 minutos para acceder a muchas de sus calas es la oportunidad perfecta para practicar –paralelamente– senderismo activo por uno de los grandes atractivos histórico-naturales de la isla balear: el Camí de Cavalls, que circunvala Menorca a lo largo de 185 km. Dejar el vehículo en las zonas de parking y empezar a andar es disfrutar de los entornos paisajísticos de la isla, con el premio final de un buen chapuzón.
Menorca cuenta con dos zonas costeras bien diferenciadas. La norte es agreste y salvaje, con formaciones rocosas de pizarra y arcilla roja y el verde azulado de sus aguas. Destacan la playa de Cavalleria (muy cerca del faro del mismo nombre) y preciosas calas como Pregonda, Pilar o Algaiarens. La zona sur, por contra, ofrece playas y calas de finísima arena blanca y cristalinas aguas turquesa. Algunas de ellas están protegidas por formaciones rocosas que las convierten en auténticas piscinas naturales, como Es Talaier, y la mayoría están arropadas por zonas boscosas, como las calas Turqueta , Mitjana, Trebalúger o Escorxada.
También ciertas playas o calas están fusionadas con la cultura talayótica, como cala Morell o Cales Coves, con necrópolis talayóticas. Y en la misma zona sur, la playa de Son Bou–el mayor arenal menorquín, con sus 3 km–donde los amantes de la cultura podrán visitar otro recinto arqueológico: la basílica paleocristiana, de los siglos V-VI d.C.
Los chapuzones playeros en Menorca también tienen un valor añadido: el que les proporciona el Parque Natural de S’Albufera des Grau, núcleo de la Reserva de la Biosfera. Allí, la propia playa de Es Grau es ideal para las familias con niños pequeños por la tranquilidad que otorgan sus aguas poco profundas y su cerrada bahía, que la protege del oleaje. Aunque los más intrépidos pueden escoger opciones más salvajes y vírgenes dentro del propio Parque Natural, como cala Presili o cala Tortuga, ambas cerca del faro de Favàritx –rodeado de acantilados– lo que permite también su visita.
Muy distintas a estas son las opciones de las playas urbanas, para quienes buscan la comodidad de disponer de todos los servicios (duchas, lavabos, servicio de socorro, bar/restaurante…) y una mayor accesibilidad. Es el caso de Cala Galdana, Cala’n Boscho las playas de Son Saura, Arenal d’en Castell, Cala Blanca o Punta Prima. Menorca cuenta también con tres playas con ‘bandera azul’: las citadas Cala Galdana y Son Bou, y Cala en Porter. Y para los amantes del minimalismo playero, las coquetas y diminutas Binidalí o Es Caló Blanc. ¿Tenéis ya clara vuestra elección?
Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es
_________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Sabéis si hay alguna app o web donde poder ver con antelación las plazas libres de los parkings en las calas de Menorca?
Gracias
Hola pasioki,
La verdad que esta sería LA app jaja, lo he pensado un montón de veces e incluso sería aún mejor si se pudiera saber la situación del mar en la cala o playa, con su bandera y si hay o no medusas... Por el momento no existe algo similar, lo que si puedo decirte es que hay unos paneles informáticos justo al principio de los accesos a algunas de las calas que más rápidamente se llenan.
Me he leído todo el hilo y he anotado muchas calas, tantas que creo que no mr dará tiempo de ver todas. O lo que es peor, que por ver todo que me exceda metiendo varias en un mismo día y que al final me quede con la sensación de ir corriendo, no disfrutar y no ver nada.
Os pido ayuda, dispongo de 9 días completos (11/08 - 19/08) qué calas visitariais vosotros?
Me llaman mucho la atención
Presili y Tortuga (no sé si puedo ir en coche)
Cala Morell
Pregonda
Pilar
Cavalleria
Mitjana y Mitjaneta
Macarella y Macarelleta
Turqueta
Son Saura
Des Talaier
Cales Coves
Binidalí
Ya veis... Quiero ver todo y creo que todo eso no puedo ver en 9 días y además añadir visitar pueblos.
Me ayudais a organizar el viaje, por favor? (Me alojo en Cala Blanca) y dispongo de coche.
De vientos no sé nada, solo que si sopla del sur he de ir a las calas del norte y viceversa.
Me he leído todo el hilo y he anotado muchas calas, tantas que creo que no mr dará tiempo de ver todas. O lo que es peor, que por ver todo que me exceda metiendo varias en un mismo día y que al final me quede con la sensación de ir corriendo, no disfrutar y no ver nada.
Os pido ayuda, dispongo de 9 días completos (11/08 - 19/08) qué calas visitariais vosotros?
Me llaman mucho la atención
Presili y Tortuga (no sé si puedo ir en coche)
Cala Morell
Pregonda
Pilar
Cavalleria
Mitjana y Mitjaneta
Macarella y Macarelleta
Turqueta
Son Saura
Des Talaier
Cales Coves
Binidalí
Ya veis... Quiero ver todo y creo que todo eso no puedo ver en 9 días y además añadir visitar pueblos.
Me ayudais a organizar el viaje, por favor? (Me alojo en Cala Blanca) y dispongo de coche.
De vientos no sé nada, solo que si sopla del sur he de ir a las calas del norte y viceversa.
Muchas gracias de antemano.
Hola Shuikira,
De antemano ya quitaría al menos dos o tres calas jeje, la verdad que si quieres disfrutar de verdad de cada sitio no te recomiendo hacter tal cosa, al final venís de vacaciones y lo suyo no es estresarse y visitar todo de golpe, siempre habrá una segunda vez
A ver, si el viento acompaña yo priorizaría estas:
Día 1: Son Saura y paseando llegar hasta Es Talaier
Día 2: Pregonda (dejar el coche en el parking de Binimel·la y desde allí hay una caminata de unos 15/20 minutos)
Día 3: Cala Mitjana y si os animáis, vale la pena coger el sendero del "camí de cavalls" e ir hasta Trabaluger aunque esta si, queda a más de 20 min andando..
Día 4: Cavalleria y ver el atardecer (anochecerá tarde aún por estas fechas) en el faro de Cavalleria que queda muy muy cerca
Día 5: Macarelleta (aunque deberéis aparcar el coche cerca del intercambiador de bus de Ciutadella y de allí coger el bus, la otra opción es aparcar en Cala Galdana y caminar 20 minutos), yo ni me pararía en Macarella ya que la que realmente vale la pena es la otra
Día 6: Turqueta por la mañana (es la que se llena más rápido) y por el mediodía y tarde El Pilar, veréis el contraste espectacular entre costa sur y norte en un solo día
Día 7: Para ir a Presili y Tortuga deberéis coger también un bus (dirección faro de favaritx) desde la estación de buses de Mahón, en julio y agosto no queda otra... Una vez allí encontraréis indicaciones para llegar a ambas playas y a la vuelta podéis disfrutar de una puesta de sol con vistas al faro más bonito de baleares y los acantilados de pizarra.
Día 8: Añadiría en vuestra propuesta, sin lugar a dudas, la playa de Es Bot (una de mis favoritas), dirección Algaiarens, aparcáis allí y en 10 minutos estáis en la playa, tenéis dos rutas una que atraviesa la propia playa de Algaiarens (o La Vall) y otra cogiendo el caminito que está a la derecha del aparcamiento que pasa por zonas de campo y zonas de bosque, en ambos casos no tardaréis demasiado para llegar. A la vuelta os viene muy bien porque tenéis Cala Morell de camino, lo que vale la pena de esta zona no es la playa en si (que tiene muy poca arena) sino las plataformas de baño y el fondo marino que es espectacular, hay que llevar gafas de snorkel
Día 9: Si visitáis la zona de Binibeca muy cerca os queda el Caló Blanc, como Cala Morell tiene muy poca arena y lo suyo es disfrutar de la zona desde las rocas, ofrece una de las aguas más transparentes que encontraréis en la isla (siemrpe y cuando no sople viente moderado o fuerte del sur) es fácil llegar y aparcar ya que esta en una zona urbanizada.
Las demás playas y calas yo las descartaría de momento, ya habrá tiempo en otra ocasión. Un saludo y faliz viaje!
Me he leído todo el hilo y he anotado muchas calas, tantas que creo que no mr dará tiempo de ver todas. O lo que es peor, que por ver todo que me exceda metiendo varias en un mismo día y que al final me quede con la sensación de ir corriendo, no disfrutar y no ver nada.
Os pido ayuda, dispongo de 9 días completos (11/08 - 19/08) qué calas visitariais vosotros?
Me llaman mucho la atención
Presili y Tortuga (no sé si puedo ir en coche)
Cala Morell
Pregonda
Pilar
Cavalleria
Mitjana y Mitjaneta
Macarella y Macarelleta
Turqueta
Son Saura
Des Talaier
Cales Coves
Binidalí
Ya veis... Quiero ver todo y creo que todo eso no puedo ver en 9 días y además añadir visitar pueblos.
Me ayudais a organizar el viaje, por favor? (Me alojo en Cala Blanca) y dispongo de coche.
De vientos no sé nada, solo que si sopla del sur he de ir a las calas del norte y viceversa.
Muchas gracias de antemano.
Hola Shuikira,
De antemano ya quitaría al menos dos o tres calas jeje, la verdad que si quieres disfrutar de verdad de cada sitio no te recomiendo hacter tal cosa, al final venís de vacaciones y lo suyo no es estresarse y visitar todo de golpe, siempre habrá una segunda vez
A ver, si el viento acompaña yo priorizaría estas:
Día 1: Son Saura y paseando llegar hasta Es Talaier
Día 2: Pregonda (dejar el coche en el parking de Binimel·la y desde allí hay una caminata de unos 15/20 minutos)
Día 3: Cala Mitjana y si os animáis, vale la pena coger el sendero del "camí de cavalls" e ir hasta Trabaluger aunque esta si, queda a más de 20 min andando..
Día 4: Cavalleria y ver el atardecer (anochecerá tarde aún por estas fechas) en el faro de Cavalleria que queda muy muy cerca
Día 5: Macarelleta (aunque deberéis aparcar el coche cerca del intercambiador de bus de Ciutadella y de allí coger el bus, la otra opción es aparcar en Cala Galdana y caminar 20 minutos), yo ni me pararía en Macarella ya que la que realmente vale la pena es la otra
Día 6: Turqueta por la mañana (es la que se llena más rápido) y por el mediodía y tarde El Pilar, veréis el contraste espectacular entre costa sur y norte en un solo día
Día 7: Para ir a Presili y Tortuga deberéis coger también un bus (dirección faro de favaritx) desde la estación de buses de Mahón, en julio y agosto no queda otra... Una vez allí encontraréis indicaciones para llegar a ambas playas y a la vuelta podéis disfrutar de una puesta de sol con vistas al faro más bonito de baleares y los acantilados de pizarra.
Día 8: Añadiría en vuestra propuesta, sin lugar a dudas, la playa de Es Bot (una de mis favoritas), dirección Algaiarens, aparcáis allí y en 10 minutos estáis en la playa, tenéis dos rutas una que atraviesa la propia playa de Algaiarens (o La Vall) y otra cogiendo el caminito que está a la derecha del aparcamiento que pasa por zonas de campo y zonas de bosque, en ambos casos no tardaréis demasiado para llegar. A la vuelta os viene muy bien porque tenéis Cala Morell de camino, lo que vale la pena de esta zona no es la playa en si (que tiene muy poca arena) sino las plataformas de baño y el fondo marino que es espectacular, hay que llevar gafas de snorkel
Día 9: Si visitáis la zona de Binibeca muy cerca os queda el Caló Blanc, como Cala Morell tiene muy poca arena y lo suyo es disfrutar de la zona desde las rocas, ofrece una de las aguas más transparentes que encontraréis en la isla (siemrpe y cuando no sople viente moderado o fuerte del sur) es fácil llegar y aparcar ya que esta en una zona urbanizada.
Las demás playas y calas yo las descartaría de momento, ya habrá tiempo en otra ocasión. Un saludo y faliz viaje!
Gracias de todo corazón Seguiremos tus recomendaciones
Entiendo que desde el 1 de septiembre inclusive ya desaparecen las prohibiciones de ir en coche hacia cualquier cala de la isla, ¿no?.
¿El tema del bus es solo en julio y agosto?
Entiendo que desde el 1 de septiembre inclusive ya desaparecen las prohibiciones de ir en coche hacia cualquier cala de la isla, ¿no?.
¿El tema del bus es solo en julio y agosto?
Hola!
No es así… el de Macarella es hasta el 30 de septiembre (puse el enlace en la página anterior del hilo), y creo recordar que el de Favaritx también tiene acceso solo con autobús hasta finales de septiembre. El resto de playas que tienen linea de bus, los accesos son complementarios (Turqueta, Son Saura, La Vall… bus y coche con aforo de parking limitado).
Si encuentro web con más detalles os la pongo aquí
_________________ Londres 2005. Andorra,Roma 2006. Nueva York 2007. Bélgica,Oxford 2008. Tailandia 2009. Tailandia 2010. París, Hong Kong, Tailandia, 2011. París-Disney 2012. Lisboa,Andorra,Tailandia,Dubai 2013. Riviera Maya 2015. China, Nueva York, Florencia 2016. Melbourne, Londres, Carcassonne, Japón 2017. Venecia, Milán, Munich, Praga, Sydney, Singapur, Bali, Lombok 2019. Viena 2021. Budapest, Oporto 2022
Entiendo que desde el 1 de septiembre inclusive ya desaparecen las prohibiciones de ir en coche hacia cualquier cala de la isla, ¿no?.
¿El tema del bus es solo en julio y agosto?
Hola!
No es así… el de Macarella es hasta el 30 de septiembre (puse el enlace en la página anterior del hilo), y creo recordar que el de Favaritx también tiene acceso solo con autobús hasta finales de septiembre. El resto de playas que tienen linea de bus, los accesos son complementarios (Turqueta, Son Saura, La Vall… bus y coche con aforo de parking limitado).
Si encuentro web con más detalles os la pongo aquí
Mil perdones, me había saltado tu respuesta ups.
¿Dónde puedo consultar a que calas y hasta que fechas es posible ir en coche o necesariamente en autobús?
Entiendo que desde el 1 de septiembre inclusive ya desaparecen las prohibiciones de ir en coche hacia cualquier cala de la isla, ¿no?.
¿El tema del bus es solo en julio y agosto?
Hola!
No es así… el de Macarella es hasta el 30 de septiembre (puse el enlace en la página anterior del hilo), y creo recordar que el de Favaritx también tiene acceso solo con autobús hasta finales de septiembre. El resto de playas que tienen linea de bus, los accesos son complementarios (Turqueta, Son Saura, La Vall… bus y coche con aforo de parking limitado).
Si encuentro web con más detalles os la pongo aquí
Mil perdones, me había saltado tu respuesta ups.
¿Dónde puedo consultar a que calas y hasta que fechas es posible ir en coche o necesariamente en autobús?
Nada!
En este enlace están las lineas de autobús de la isla (las que tienen un sol al lado son solo durante el verano):
Y diría que solo Macarella y Favaritx (para ir a Cala Tortuga y Presili) tienen acceso restringido a los coches, si algún otro forero sabe de alguna más que la añada
_________________ Londres 2005. Andorra,Roma 2006. Nueva York 2007. Bélgica,Oxford 2008. Tailandia 2009. Tailandia 2010. París, Hong Kong, Tailandia, 2011. París-Disney 2012. Lisboa,Andorra,Tailandia,Dubai 2013. Riviera Maya 2015. China, Nueva York, Florencia 2016. Melbourne, Londres, Carcassonne, Japón 2017. Venecia, Milán, Munich, Praga, Sydney, Singapur, Bali, Lombok 2019. Viena 2021. Budapest, Oporto 2022
Una duda.
El camino desde el parking de Binimel·là hasta Cala Pregona he visto que es de unos 25 minutos andando.
Pero me surge la duda de si se puede hacer con un carrito de niño (he visto cómo es en Internet y parece accesible y llano) , iría con una niña de 2 años, o mejor en mochila.
Gracias!
Una duda.
El camino desde el parking de Binimel·là hasta Cala Pregona he visto que es de unos 25 minutos andando.
Pero me surge la duda de si se puede hacer con un carrito de niño (he visto cómo es en Internet y parece accesible y llano) , iría con una niña de 2 años, o mejor en mochila.
Gracias!
Mochila sin lugar a dudas
Para empezar cruzas Binimel.là y Pregondó (justo antes de Pregonda) por arena, impracticable con carrito. Luego tienes algunas subidas y bajadas, no muy largas, pero pronunciadas en pendiente en las que deberías llevar el carrito en volandas (con piedras o listones de madera a modo de escalón).
_________________ Londres 2005. Andorra,Roma 2006. Nueva York 2007. Bélgica,Oxford 2008. Tailandia 2009. Tailandia 2010. París, Hong Kong, Tailandia, 2011. París-Disney 2012. Lisboa,Andorra,Tailandia,Dubai 2013. Riviera Maya 2015. China, Nueva York, Florencia 2016. Melbourne, Londres, Carcassonne, Japón 2017. Venecia, Milán, Munich, Praga, Sydney, Singapur, Bali, Lombok 2019. Viena 2021. Budapest, Oporto 2022
Una duda.
El camino desde el parking de Binimel·là hasta Cala Pregona he visto que es de unos 25 minutos andando.
Pero me surge la duda de si se puede hacer con un carrito de niño (he visto cómo es en Internet y parece accesible y llano) , iría con una niña de 2 años, o mejor en mochila.
Gracias!
Mochila sin lugar a dudas
Para empezar cruzas Binimel.là y Pregondó (justo antes de Pregonda) por arena, impracticable con carrito. Luego tienes algunas subidas y bajadas, no muy largas, pero pronunciadas en pendiente en las que deberías llevar el carrito en volandas (con piedras o listones de madera a modo de escalón).
Una duda.
El camino desde el parking de Binimel·là hasta Cala Pregona he visto que es de unos 25 minutos andando.
Pero me surge la duda de si se puede hacer con un carrito de niño (he visto cómo es en Internet y parece accesible y llano) , iría con una niña de 2 años, o mejor en mochila.
Gracias!
Mochila sin lugar a dudas
Para empezar cruzas Binimel.là y Pregondó (justo antes de Pregonda) por arena, impracticable con carrito. Luego tienes algunas subidas y bajadas, no muy largas, pero pronunciadas en pendiente en las que deberías llevar el carrito en volandas (con piedras o listones de madera a modo de escalón).
Aclarado.
Muchas gracias
Añado... Tened cuidado con los golpes de calor, y más con niños. Esta época es complicada (aunque estos días ya es el colmo; el martes mejora, pero no para Pregonda, ya que viene viento norte-seco) para este tipo de caminos, a parte que los párkings están muy llenos, y hay que andar "algo" más. ¡Llevad mucha agua!.
También tened en cuenta que lo de "me refresco cada media hora en el mar y listo" es más psicológico que otra cosa (el mar está entre 26 y 29 grados, muy caliente).
A parte que Pregonda es terreno llano, no hay ningún tipo de sombra a la vista.
Me permito: prueba alguna playa mucho más cercana al coche antes de hacer una "excursión", igual la niña os lo agradece.
_________________ En la repisa de los recuerdos, desde que soy usuario del foro; un mes en: Vietnam+Camboya+HK, Filipinas+Singapur, Myanmar, Sri Lanka, Japón, Corea.
Planeando: Taiwan, China
Una duda.
El camino desde el parking de Binimel·là hasta Cala Pregona he visto que es de unos 25 minutos andando.
Pero me surge la duda de si se puede hacer con un carrito de niño (he visto cómo es en Internet y parece accesible y llano) , iría con una niña de 2 años, o mejor en mochila.
Gracias!
Mochila sin lugar a dudas
Para empezar cruzas Binimel.là y Pregondó (justo antes de Pregonda) por arena, impracticable con carrito. Luego tienes algunas subidas y bajadas, no muy largas, pero pronunciadas en pendiente en las que deberías llevar el carrito en volandas (con piedras o listones de madera a modo de escalón).
Aclarado.
Muchas gracias
Añado... Tened cuidado con los golpes de calor, y más con niños. Esta época es complicada (aunque estos días ya es el colmo; el martes mejora, pero no para Pregonda, ya que viene viento norte-seco) para este tipo de caminos, a parte que los párkings están muy llenos, y hay que andar "algo" más. ¡Llevad mucha agua!.
También tened en cuenta que lo de "me refresco cada media hora en el mar y listo" es más psicológico que otra cosa (el mar está entre 26 y 29 grados, muy caliente).
A parte que Pregonda es terreno llano, no hay ningún tipo de sombra a la vista.
Me permito: prueba alguna playa mucho más cercana al coche antes de hacer una "excursión", igual la niña os lo agradece.
Si ya cuento con ello, pero no voy hasta la primera semana de septiembre, así que espero algo menos de calor y sobretodo menos gente.
Mi duda más grande y por la que estoy un poco acojonado es por el tema de las algas y sobretodo por las medusas con un bebé
Cómo están las playas de Menorca? muy abarrotadas? me están diciendo conocidos que han estado estos últimos días que imposible, que muchas a las 8 ya no cabe ni un coche, es así? porque me tendría que reestructurar toda mi ruta. Mi idea es llegar sobre 8:30 en las más concurridas pero no en la mayoría. Al ir con dos peques la cosa se demora...yo imagino que esta semana será la peor de turismo, al ser el puente, nosotros vamos el sábado que viene hasta finales...
Cómo están las playas de Menorca? muy abarrotadas? me están diciendo conocidos que han estado estos últimos días que imposible, que muchas a las 8 ya no cabe ni un coche, es así? porque me tendría que reestructurar toda mi ruta. Mi idea es llegar sobre 8:30 en las más concurridas pero no en la mayoría. Al ir con dos peques la cosa se demora...yo imagino que esta semana será la peor de turismo, al ser el puente, nosotros vamos el sábado que viene hasta finales...
Los que te quieran vender Menorca sí o sí dirán otra cosa, pero yo ni LOCO pagaría lo que se paga para venir a la isla a principios-mediados de Agosto. Y menos para visitar las calas/playas conocidas de postal, para que me entiendas. Y repito que es opinión personal de viajero y amante de los viajes y que me dedico a ellos, en parte (¿de acuerdo, villa-seller MenUk? ).
Yo de ti huiría de las mega conocidas, y tiraría hacia playas menos transcurridas o dedicadas más al turismo inglés (que este año hay poco), y dejaría las del turista nacional, que este año es un boom (Macarellas, Pregondas, Mitjanas, y compañía); yo no me lo pasaría nada bien (hasta mi perra Xalana está alucinando con la barca!)
Y, como siempre, ojo a los vientos y elige bien!
Borfi: algas no tendrás muchos problemas, si no llegas después de un temporal. Medusas elije bien el sitio según cada día... Aún así, los niños/bebés que conozco, terminan jugando mucho con las algas (por supuesto no con las medusas)
_________________ En la repisa de los recuerdos, desde que soy usuario del foro; un mes en: Vietnam+Camboya+HK, Filipinas+Singapur, Myanmar, Sri Lanka, Japón, Corea.
Planeando: Taiwan, China
Cómo están las playas de Menorca? muy abarrotadas? me están diciendo conocidos que han estado estos últimos días que imposible, que muchas a las 8 ya no cabe ni un coche, es así? porque me tendría que reestructurar toda mi ruta. Mi idea es llegar sobre 8:30 en las más concurridas pero no en la mayoría. Al ir con dos peques la cosa se demora...yo imagino que esta semana será la peor de turismo, al ser el puente, nosotros vamos el sábado que viene hasta finales...
Los que te quieran vender Menorca sí o sí dirán otra cosa, pero yo ni LOCO pagaría lo que se paga para venir a la isla a principios-mediados de Agosto. Y menos para visitar las calas/playas conocidas de postal, para que me entiendas. Y repito que es opinión personal de viajero y amante de los viajes y que me dedico a ellos, en parte (¿de acuerdo, villa-seller MenUk? ).
Yo de ti huiría de las mega conocidas, y tiraría hacia playas menos transcurridas o dedicadas más al turismo inglés (que este año hay poco), y dejaría las del turista nacional, que este año es un boom (Macarellas, Pregondas, Mitjanas, y compañía); yo no me lo pasaría nada bien (hasta mi perra Xalana está alucinando con la barca!)
Y, como siempre, ojo a los vientos y elige bien!
Borfi: algas no tendrás muchos problemas, si no llegas después de un temporal. Medusas elije bien el sitio según cada día... Aún así, los niños/bebés que conozco, terminan jugando mucho con las algas (por supuesto no con las medusas)
Hola, ¿pero y como elijo el sitio cada día sin saber si habrá medusas o no? ¿O no queda más remedio que ir a un sitio ver si hay o no y si eso media vuelta a otra cala?
Por otra parte, ¿la primera semana de septiembre cómo suele estar de gente las calas?
Muchas gracias por la respuesta.
Cómo están las playas de Menorca? muy abarrotadas? me están diciendo conocidos que han estado estos últimos días que imposible, que muchas a las 8 ya no cabe ni un coche, es así? porque me tendría que reestructurar toda mi ruta. Mi idea es llegar sobre 8:30 en las más concurridas pero no en la mayoría. Al ir con dos peques la cosa se demora...yo imagino que esta semana será la peor de turismo, al ser el puente, nosotros vamos el sábado que viene hasta finales...
Los que te quieran vender Menorca sí o sí dirán otra cosa, pero yo ni LOCO pagaría lo que se paga para venir a la isla a principios-mediados de Agosto. Y menos para visitar las calas/playas conocidas de postal, para que me entiendas. Y repito que es opinión personal de viajero y amante de los viajes y que me dedico a ellos, en parte (¿de acuerdo, villa-seller MenUk? ).
Yo de ti huiría de las mega conocidas, y tiraría hacia playas menos transcurridas o dedicadas más al turismo inglés (que este año hay poco), y dejaría las del turista nacional, que este año es un boom (Macarellas, Pregondas, Mitjanas, y compañía); yo no me lo pasaría nada bien (hasta mi perra Xalana está alucinando con la barca!)
Y, como siempre, ojo a los vientos y elige bien!
Borfi: algas no tendrás muchos problemas, si no llegas después de un temporal. Medusas elije bien el sitio según cada día... Aún así, los niños/bebés que conozco, terminan jugando mucho con las algas (por supuesto no con las medusas)
Y a qué calas te refieres como menos concurridas?! Tengo varias que no son las más famosas pero no sabría qué decirte...
Respecto las medusas, tengo entendido que es muy importante la dirección del viento, aún así si hacemos caso nos podríamos encontrar muchas?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro