Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Información sobre el Coronavirus en Grecia, COVID-19 (SARS CoV 2), restricciones de viaje, cancelaciones, modificaciones, posibles cuarentenas, exigencia de pruebas PCR, certificado Covid, vacunación.
Buenas tardes
No escribo nunca pero os leo.
Habéis sido de gran ayuda todos estos días (para organizar un pelín la ruta, para orientarme...)
Mañana salimos de Barcelona a Heraklion, estaremos hasta el domingo ocho por Creta (con tres bases, pero sobre todo por Chania)
Después pillamos vuelo a Atenas (solo dos días) para que mi hija vea El Partenon.
El que necesite cualquier cosa que pregunte, que os leeré y os contesto.
Besazo al foro
Buen viaje!
Nos alegramos de que toda la información ayude a montar los viajes, ahora a disfrutar, cuéntanos que tal por Creta.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Hola chicos,
Nosotros acabamos de rellenar el PLF, lo curioso es que por ningun lado veo que haya que rellenarlo si vas a coger el ferry a varias islas, en teoria solo lo piden para entrar en Grecia, nosotros lo rellenaremos igual, pero es curioso que no lo ponga por ningún lado.
También llevamos rellenado las declaraciones de selftest que me pasaron de la embajada y el formulario de seajets para cada trayecto.
En mi opinión creo que el PLF deberia poderte dejar incluir todas las estadias que vas a tener en esos días, solo dejaba añadir uno más, pero como nosotros vamos de mykonos, koufonisia, santorini, milos, mykonos otra vez, pues a ver como lo poniamos, así que no sé si hacemos bien en rellenar otro plf para cada trayecto, cuando en realidad ya estamos en Grecia, no le veo mucho el sentido.
¿que opináis? El sabado ya estamos viajando, que nervios
Me olvidaba de comentaros que en nuestro caso, al rellenar el PLF ya nos aparecía al momento para descargarlo y venia con QR y también nos llegó lo mismo por correo. No sé si nos van a enviar algo más, pero por lo pronto parece que es ya el documento que necesitamos.
El sistema se ha actualizado, antes llegaba la noche anterior al vuelo, ahora llega de inmediato, y por mail, como dices, está correcto.
Es solo un PLF por familia o grupo y para entrar a Grecia, máximo declaras dos alojamientos, tranquilos, es así. Luego para ir a islas o entre islas puedes declar el trayecto al gobierno, está todo en la primera página del hilo.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Hola!
Viajo en una semana a Grecia.
Tengo un vuelo interno de Santorini a Atenas, alguien sabe si necesito prueba de antigenos o autotest? o me valdria con el certificado de haber pasado la enfermedad?
Tengo que rellenar algún formulario? Cuanto antes, si hay que rellenarlo?
Otra duda es que en Atenas alquilo coche y cojo un ferry a Zakynthos.
Para este tramite tengo que rellenar formulario de salud, el formulario de la naviera y me valdria con el justificante de haberlo pasado? o necesito test antigenos o autotest?
Te copio para recuperados
Proof of a negative PCR test is not required if the traveler was tested positive with COVID-19 in the past 30 to 180 days. This can be proved either by presenting a positive PCR molecular or an antigen test result performed by an authorized laboratory or a medical certificate confirming that the holder was tested positive with SARS-CoV-2 virus infection. The certificate is issued 30 days after the day of the first positive COVID-19 test and is valid for 180 days after it.
Entre 30 y 180 días antes del día de llegada, si no han pasado 30 días en necesario como mínimo antígenos 48 h antes máximo
Vuelos de península a isla es igual, sería necesario antígenos, pero dices que ese día cumples 30 días.
Se registra el ferry y sería necesario antígenos
Muchas Gracias por contextar!
Para el ferry también me vale el justificante de haberlo pasado no? El ferry es de Atenas a Zante. Peninsula a isla.
Y una ultima duda. Para el vuelo de isla a peninsula. Santorini a Atenas no necesito ningun tipo de formulario?
Sí, si tienes el Certificado COVID de recuperados entre 30 y 180 días antes, te sirve para todo.
Para el vuelo de regreso a peninsula no hay formulario.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
De todas formas la incidencia parece que mejora, la vacunación avanzará… esperemos que poco a poco vaya mejorando
Se van moviendo entre los 3 niveles, suben y bajan, yo creo que en la práctica allí y con las precauciones adecuadas, no se nota la diferencia de niveles.
Mi hermana va mañana para Paros, han pasado 6 días estupendos en Naxos.
Aparentemente se observa contención. Veremos agosto. Pareciera que dentro de estos niveles se puede mantener el turismo.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Respondo rápido a esa duda. En el certificado de vacunación no pone la hora de la vacunación. Y como el requisito de entrada pone con "al menos 14 días", 14 entra. Es decir, si te pusiste la última pauta el día 4, el día 18 desde las 00:01, ya puedes tener cumplido ese requisito.
Yo también entiendo lo mismo pero siempre queda ahí la duda jajaj muchas gracias por responder!
Hola! Mi pareja y yo nos vamos a Grecia el día 10 agosto y me gustaría saber si alguien se ha visto en la misma situación que yo y me puede aclarar la duda. Yo llevo vacunada bastantes meses pero a mi pareja le pusieron la segunda dosis el 27 de julio. Para entrar en Grecia con el pasaporte covid se que has de tener la pauta de vacunación completa desde al menos 14 días antes de la llegada. Mi duda es que justo hace los 14 días después de la segunda dosis el día 10 de agosto, el día que sale nuestro vuelo. Me da miedo que al ser tan justo no nos dejen pasar. Alguien se ha visto en la misma situación? Muchas gracias!!
Esa es una gran duda, dicen 14 días después, entiendo que si te la pusiste el 27 de julio a las 5 de la tarde por poner un ejemplo, a partir del 10 de agosto a las 5 ya han pasado los 14 días, lo que pasa que no se si aparece hora.
Sería para preguntar a la embajada
Muchísimas gracias por responder y por el consejo de preguntar a la embajada. La hora no aparece en el certificado de vacunación al menos adeu forma visible ( no se si en el QR aparecerá). He enviado un mail a la embajada a ver si me contestan. Vueling me ha dicho que no creen que tenga ningún problema pero tampoco se acaban de mojar…
Hola, en una semana iré con mi familia a Atenas y Creta. Me estoy perdiendo un poco con todo el papeleo de los menores a ver si me podéis ayudar...
Mi marido y yo estamos vacunados con lo que no hay problema, pero voy con dos adolescentes de 12 y 14 años, para entrar en Grecia vale con un test de antígenos max 48 horas antes, entre Atenas y Creta un selftest, pero ....y para el regreso a España? es necesario también hacerles el test de antígenos?
Hola, en una semana iré con mi familia a Atenas y Creta. Me estoy perdiendo un poco con todo el papeleo de los menores a ver si me podéis ayudar...
Mi marido y yo estamos vacunados con lo que no hay problema, pero voy con dos adolescentes de 12 y 14 años, para entrar en Grecia vale con un test de antígenos max 48 horas antes, entre Atenas y Creta un selftest, pero ....y para el regreso a España? es necesario también hacerles el test de antígenos?
Gracias
Fusiono en el hilo de requisitos de viaje a Grecia
Desde el 09 de junio cualquier viajero de 12 años o más procedente de un país considerado de riesgo –como es el caso de algunas regiones de Francia (lista actualizada países de riesgo: www.mscbs.gob.es/ ...v/spth.htm) tiene que llevar consigo un certificado digital COVID emitido por un estado miembro de la Unión Europea (UE)*, que certifique alguno de los siguientes requisitos sanitarios:
§ Que el viajero ha sido vacunado frente a COVID-19:
El certificado de vacunación contendrá, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada
Tipo de vacuna administrada
Número de dosis administradas / pauta completa
País emisor
Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación
§ o que el viajero presente certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo perteneciente a alguno de los siguientes tipos:
1. Pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT, como la PCR), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.
2. Test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 48 horas anteriores a la llegada a España.
El certificado de de prueba diagnóstica negativa contendrá, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Fecha de realización de la toma de muestra
Tipo de test realizado
País emisor
§ o que el viajero ha recuperado de la COVID-19, tras haber pasado la enfermedad:
El certificado de recuperación contendrá, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Fecha de realización de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo para SARS-CoV-2
Tipo de test NAAT realizado
País emisor
Este certificado (de vacunación o prueba diagnóstica o recuperación) deberá ser el original, estará redactado en español, inglés, francés o alemán y podrá ser presentado en formato papel o electrónico.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Hola! Mi pareja y yo nos vamos a Grecia el día 10 agosto y me gustaría saber si alguien se ha visto en la misma situación que yo y me puede aclarar la duda. Yo llevo vacunada bastantes meses pero a mi pareja le pusieron la segunda dosis el 27 de julio. Para entrar en Grecia con el pasaporte covid se que has de tener la pauta de vacunación completa desde al menos 14 días antes de la llegada. Mi duda es que justo hace los 14 días después de la segunda dosis el día 10 de agosto, el día que sale nuestro vuelo. Me da miedo que al ser tan justo no nos dejen pasar. Alguien se ha visto en la misma situación? Muchas gracias!!
Esa es una gran duda, dicen 14 días después, entiendo que si te la pusiste el 27 de julio a las 5 de la tarde por poner un ejemplo, a partir del 10 de agosto a las 5 ya han pasado los 14 días, lo que pasa que no se si aparece hora.
Sería para preguntar a la embajada
Muchísimas gracias por responder y por el consejo de preguntar a la embajada. La hora no aparece en el certificado de vacunación al menos adeu forma visible ( no se si en el QR aparecerá). He enviado un mail a la embajada a ver si me contestan. Vueling me ha dicho que no creen que tenga ningún problema pero tampoco se acaban de mojar…
Hola, en una semana iré con mi familia a Atenas y Creta. Me estoy perdiendo un poco con todo el papeleo de los menores a ver si me podéis ayudar...
Mi marido y yo estamos vacunados con lo que no hay problema, pero voy con dos adolescentes de 12 y 14 años, para entrar en Grecia vale con un test de antígenos max 48 horas antes, entre Atenas y Creta un selftest, pero ....y para el regreso a España? es necesario también hacerles el test de antígenos?
Gracias
Fusiono en el hilo de requisitos de viaje a Grecia
Desde el 09 de junio cualquier viajero de 12 años o más procedente de un país considerado de riesgo –como es el caso de algunas regiones de Francia (lista actualizada países de riesgo: www.mscbs.gob.es/ ...v/spth.htm) tiene que llevar consigo un certificado digital COVID emitido por un estado miembro de la Unión Europea (UE)*, que certifique alguno de los siguientes requisitos sanitarios:
§ Que el viajero ha sido vacunado frente a COVID-19:
El certificado de vacunación contendrá, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada
Tipo de vacuna administrada
Número de dosis administradas / pauta completa
País emisor
Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación
§ o que el viajero presente certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo perteneciente a alguno de los siguientes tipos:
1. Pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT, como la PCR), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.
2. Test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 48 horas anteriores a la llegada a España.
El certificado de de prueba diagnóstica negativa contendrá, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Fecha de realización de la toma de muestra
Tipo de test realizado
País emisor
§ o que el viajero ha recuperado de la COVID-19, tras haber pasado la enfermedad:
El certificado de recuperación contendrá, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Fecha de realización de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo para SARS-CoV-2
Tipo de test NAAT realizado
País emisor
Este certificado (de vacunación o prueba diagnóstica o recuperación) deberá ser el original, estará redactado en español, inglés, francés o alemán y podrá ser presentado en formato papel o electrónico.
Hola, esto lo había visto pero mi duda es que yo regreso de un viaje, no soy un residente europeo que vengo de vacaciones a España, por eso me surge la duda, con "viajero" engloba a todos? los que regresamos de estar fuera por viaje vacacional y los que vienen de vacaciones a España?
Recién aterrizamos en Atenas. Vuelo desde Barcelona. En Barna te piden plf y pcr-antígenos o vacuna al facturar y embarcar y en Atenas control aleatorio de antígenos , uno si uno no. Nos ha tocado .
Te lo hacen y te dejan pasar. Escanean el plf y Supongo que si eres positivo te buscarán.
Te ha parecido que era totalmente aleatorio o seleccionan prueba covid y no vacunados? Es por ir haciéndonos una idea!
Ya en el apartamento. Te ponen en fila y uno de protección civil manda por grupo que vengáis a un sitio (recoger maletas) o prueba. No te piden nada. Además les he dicho que me hice una ayer y que me han vacunado y me ha dicho que eso es para entrar en el país, y que esto es un control más.
Hola, en una semana iré con mi familia a Atenas y Creta. Me estoy perdiendo un poco con todo el papeleo de los menores a ver si me podéis ayudar...
Mi marido y yo estamos vacunados con lo que no hay problema, pero voy con dos adolescentes de 12 y 14 años, para entrar en Grecia vale con un test de antígenos max 48 horas antes, entre Atenas y Creta un selftest, pero ....y para el regreso a España? es necesario también hacerles el test de antígenos?
Gracias
Fusiono en el hilo de requisitos de viaje a Grecia
Desde el 09 de junio cualquier viajero de 12 años o más procedente de un país considerado de riesgo –como es el caso de algunas regiones de Francia (lista actualizada países de riesgo: www.mscbs.gob.es/ ...v/spth.htm) tiene que llevar consigo un certificado digital COVID emitido por un estado miembro de la Unión Europea (UE)*, que certifique alguno de los siguientes requisitos sanitarios:
§ Que el viajero ha sido vacunado frente a COVID-19:
El certificado de vacunación contendrá, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada
Tipo de vacuna administrada
Número de dosis administradas / pauta completa
País emisor
Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación
§ o que el viajero presente certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo perteneciente a alguno de los siguientes tipos:
1. Pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT, como la PCR), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.
2. Test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 48 horas anteriores a la llegada a España.
El certificado de de prueba diagnóstica negativa contendrá, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Fecha de realización de la toma de muestra
Tipo de test realizado
País emisor
§ o que el viajero ha recuperado de la COVID-19, tras haber pasado la enfermedad:
El certificado de recuperación contendrá, al menos, los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Fecha de realización de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo para SARS-CoV-2
Tipo de test NAAT realizado
País emisor
Este certificado (de vacunación o prueba diagnóstica o recuperación) deberá ser el original, estará redactado en español, inglés, francés o alemán y podrá ser presentado en formato papel o electrónico.
Hola, esto lo había visto pero mi duda es que yo regreso de un viaje, no soy un residente europeo que vengo de vacaciones a España, por eso me surge la duda, con "viajero" engloba a todos? los que regresamos de estar fuera por viaje vacacional y los que vienen de vacaciones a España?
Gracias
Es para todas las personas que entran en España, residentes y turistas.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro