Requisitos para entrada a Croacia y de regreso. Pruebas PCR, Certificado digital, etc.
Croacia es actualmente uno de los destinos más flexibles para del viajero en cuanto a requisitos de entrada: vacunados, recuperados y niños de menos de 12 años tiene acceso libre. Para el resto, prueba pcr o antígenos es válida.
Las pruebas incluso se pueden realizar a la llegada, manteniendo a la persona aislada hasta obtener el resultado.
MÁS INFORMACIÓN
Enlace a información oficial en inglés y croata:
Página en inglés del Ministerio del Interior de la República de Croacia, sobre condiciones de entrada en Croacia:
mup.gov.hr/uzg-covid/english/286212
Página con el formulario oficial de entrada en Croacia:
entercroatia.mup.hr/
Página oficial con información actualizada sobre la situación del coronavirus en Croacia, así como regulación y recomendaciones:
www.koronavirus.hr/en
INFORMACIÓN DEL MAEC
www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=50
Desde el 1 de julio 2021, el régimen vigente en la actualidad aplicable a la entrada de personas a través de todos los pasos fronterizos de la República de Croacia es el siguiente:
1) Ciudadanos de cualquier nacionalidad que entren directamente a Croacia procedentes de países o regiones de la UE o países asociados a Schengen, podrán entrar preferentemente en Croacia si presentan un Certificado digital COVID en modelo uniforme UE válido y vigente.
En caso de que entren a Croacia habiendo realizado escalas intermedias, las autoridades croatas podrán pedir prueba de que el tránsito se ha realizado de manera directa, sin permanecer en las zonas de tránsito.
2) Excepcionalmente, a los ciudadanos de cualquier nacionalidad que entren directamente a Croacia procedentes de países o regiones de la UE/EEE y no tengan Certificado digital COVID en modelo uniforme UE, se les permitirá la entrada si presentan otro tipo de Certificación que pruebe lo siguiente:
- Que el titular está vacunado, desde hace no más de 210 días, con dos dosis de alguna de las vacunas utilizadas en países miembros de la UE, o si han pasado 14 días tras haber recibido la vacuna Johnson &Johnson. Cuando la persona vacunada hubiese superado el COVID-19 anteriormente, bastará con que pueda acreditar haber recibido una única dosis en los últimos 75 meses, siempre que hubiese sido administrada dentro de los seis meses posteriores a haber contraído la enfermedad.
- Que el titular está vacunado con una dosis de AstraZeneca (en cuyo caso puede visitar Croacia después del día 22 y hasta el día 84 de vacunación) o con una dosis de Pfizer, Moderna o Galimeya, (en cuyo caso pueden visitar Croacia entre los días 22 y 42 de vacunación).
- Que el titular presenta prueba PCR negativa realizada en las 72 anteriores a la entrada o prueba de antígenos realizada dentro de las 48h anteriores a la entrada a Croacia. Las pruebas de antígenos deberán figurar en el listado de pruebas reconocidas por los Países Miembros de la UE, y en el resultado debe figurar el nombre comercial o del fabricante de la prueba, deberá estar expedido por una institución de salud o laboratorio, y aparecer sellado y firmado.Que el titular presenta prueba PCR negativa realizada en las 72 anteriores a la entrada o prueba de antígenos realizada dentro de las 48h anteriores a la entrada a Croacia. Las pruebas de antígenos deberán figurar en el listado de pruebas reconocidas por los Países Miembros de la UE, y en el resultado debe figurar el nombre comercial o del fabricante de la prueba, deberá estar expedido por una institución de salud o laboratorio, y aparecer sellado y firmado.
Que el titular ha superado una infección por COVID-19 en los últimos 180 días, puede presentar un certificado médico que acredite haber superado la enfermedad o puede presentar prueba PCR o prueba de antígenos positiva realizada entre 180 y 11 días antes de la entrada en Croacia. Que el titular ha superado una infección por COVID-19 en los últimos 180 días, puede presentar un certificado médico que acredite haber superado la enfermedad o puede presentar prueba PCR o prueba de antígenos positiva realizada entre 180 y 11 días antes de la entrada en Croacia.
Los menores de 12 años no necesitan presentar nada, siempre que viajen acompañados de adultos que sí cumplan con las condiciones de entrada (prueba PCR/de antígenos, certificado de vacunación o de haber superado la infección en el periodo previsto).
3) Nacionales de países UE/EEE y miembros de sus familias, nacionales de terceros países con residencia en países UE/EEE o con visados de larga duración expedidos por países UE/EEE que lleguen desde países terceros a Croacia podrán entrar a Croacia si presentan Certificado digital COVID en modelo uniforme UE válido y vigente, o si presentan otro tipo de Certificación de las enumeradas en el apartado 2).
- Finalmente, es posible realizar la prueba PCR o prueba rápida de antígenos inmediatamente después de la entrada en Croacia (por cuenta propia), permaneciendo en autoaislamiento hasta recibir el resultado negativo. (En los principales aeropuertos de Croacia es posible realizar las pruebas). En caso de imposibilidad de realizar la prueba, se deberá permanecer en autoaislamiento durante 10 días.
4) Nacionales de terceros países que no son familiares de ciudadanos de la UE o del EEE ni residentes en países de la UE y del EEE sólo podrán entrar a Croacia por razones de necesidad perentoria o si están incluidos en alguna de las excepciones previstas.
Si viajan a Croacia por turismo y pueden presentar reservas de hoteles o instalaciones turísticas podrán entrar si cumplen con una serie de requisitos. Infórmese sobre las excepciones y los requisitos que se deben cumplir a la entrada en estos casos.
Es recomendable además, en todos los casos, que rellenen el formulario ENTERCROATIA proporcionado por las autoridades del Ministerio del Interior de Croacia y anuncien por esta vía su llegada para facilitar el trámite de rápido cruce de fronteras y el potencial seguimiento de contactos en caso de contagios. Las compañías aéreas que vuelan a Croacia proporcionan este formulario en el propio avión para que se rellene en vuelo, pero por si no fuera el caso es mejor imprimirlo, rellenarlo y tenerlo a mano en el momento de la entrada al país.
No existe toque de queda ni prácticamente normas diferenciadas de unas zonas a otras del país, el mismo régimen de movilidad es de aplicación a todo el territorio de Croacia.
Por lo que respecta a la entrada y tránsito por el tramo de Bosnia y Herzegovina a través del corredor de Neum, rige un acuerdo bilateral entre Croacia y dicho país, que permite el tránsito directo e ininterrumpido por el corredor sin ningún requisito adicional a los exigidos para la entrada en Croacia. No obstante, en caso de querer adentrarse más en ByH debe informarse de los requisitos.
REGRESO A ESPAÑA
En su última actualización, y con vigencia hasta las 24 horas del día 25 de julio 2021, el Ministerio de Sanidad de España ha incluido a Croacia en el listado de países de riesgo COVID-19.
Por lo tanto los viajeros procedentes de Croacia con destino a España deben cumplir UNO de los siguientes requisitos sanitarios: Certificado UE-COVID, que acredite que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, o se ha realizado una prueba cuyo resultado haya sido negativo, o se ha recuperado de la COVID-19.
1. Certificado de Vacunación (mínimo 14 días desde la fecha de la última dosis de vacunación). Vacunas aceptadas: Pfizer-Biontech, Moderna, Astra-Zeneca, Jansen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm. El certificado de vacunación deberá incluir al menos la siguiente información:
• Nombre y apellido del titular.
• Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada.
• Tipo de vacuna administrada.
• Número de dosis administradas/pauta completa.
• País emisor.
• Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.
2. Certificado diagnóstico: Deberá presentar un test COVID-19 negativo. Los tests aceptados en España son NAAT (PCR, LAMP, TMA o similares) o antígenos. Debes presentar un test NAAT negativo realizado en las 72 horas anteriores a la llegada a España o un test de antígenos realizado en las 48 horas previas a tu llegada.
3. Certificado de Recuperación: Aquellas personas que hayan superado la enfermedad podrán presentar certificado de un test COVID-19 positivo. El certificado de recuperación tendrá como mínimo 11 días y como máximo 180 días a contar desde la realización del test de COVID-19. Se deberá mostrar un test NAAT positivo.
Deberá tenerse en cuenta que los certificados deberán estar redactados en español, inglés, francés o alemán. En el caso de no ser posible obtenerlo en estos idiomas, el documento acreditativo deberá ir acompañado de una traducción al español realizada por un organismo oficial.
Es obligatorio rellenar el formulario sanitario disponible en
www.spth.gob.es a efectos de facilitar el contacto en caso de contagios, y copiar el código QR que se genera y que deberá presentar a su entrada en España (e incluso si estás en tránsito). Se recomienda que se haga este trámite dentro del plazo que se señala y con tiempo suficiente antes del embarque (la casilla de número de asiento del vuelo no es necesario rellenarla si se desconoce ese dato). Aquellos que no presenten código QR en el mostrador de facturación se exponen a dificultades de embarque.
En el caso de los cruceros internacionales se exige un formulario específico que sustituye al FCS (ver formulario).
Más información en
travelsafe.spain.info/es/
Aconsejamos a todos los ciudadanos que viajen a Croacia que se mantengan informados a través de la sección Recomendaciones de Viaje de nuestra Web o en nuestras redes sociales (Facebook y Twitter) para estar al tanto de eventuales cambios, cuyos datos se van actualizando en tiempo real cuando se producen novedades.