Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Excursiones-o-Senderismo Darb El Arba’in. El camino de los Cuarenta dias ✈️ Foro África del Este ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 635 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9244
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Darb El Arba’in. El camino de los Cuarenta dias.

Publicado:
Darb El Arba’in. El camino de los Cuarenta días. Entre Egipto y el Sudan

El viajero, el navegante, en el hemisferio norte, tiene una referencia la estrella polar, la antigua Polaris en la Osa menor. A su vez quizás como contraste, el viajero al sur, especialmente en tierras del Nilo Egipcio, acude a la Theta Eridani, llamada en árabe Akhir an-nahr "la del final del río" la que nosotros llamamos Acamar.

El camino de los cuarenta días

La ruta caravanera de Darb El-Arba’in, el llamado camino de los cuarenta días, es la mas importante que transcurre en el desierto occidental y en el (Sahara oriental). Ruta utilizada desde el Imperio Antiguo que une la ciudad egipcia de Asiut (concretamente la localidad de Beni ‘Adi ) con Kobbei, la actual ciudad de Al-Fashir, en la región del Darfur Sudanés, a lo largo de aproximadamente 1800 kilómetros.

Darb El Arba’in. El camino de los Cuarenta dias. - Foro África del Este

Hasta el siglo XIX eran principalmente esclavos, pero también numerosos los bienes que se transportaban de y para Egipto, son notables las grandes caravanas de mas de 12000 camellos como animales de carga para el marfil, las plumas de avestruz, la goma arábiga, el oro, el cobre o los cuernos de rinoceronte, como significativos ejemplos. Aunque en dirección contraria los bienes fueron en su tiempo: Textiles, metales y armas de fuego.

Como indicamos, parte de la ruta se conoce desde al menos la sexta dinastía. Citándose en algún escrito como es el caso de la biografía de Herchuf en las paredes de su tumba, la 34 en Qubbet El-Hawa en Aswan, en la que menciona transportes a lo largo de la "carretera del oasis". Sus expediciones partieron de Aswan a través del oasis sudanés de Salīma.

La ruta fue utilizada hasta el siglo XIX, en parte por los peregrinos del norte de África a la Meca. Desde Kobbei, más tarde llamada el-Fāschir.

Es esta la primera parte de esta pequeña narración, donde hablaremos las fortificaciones, los Qasr’s, que permitían seguridad a los viajeros antaño, edificaciones que aun podemos visitar en el tramo que trascurre por el extenso oasis de Kharga. En otros capítulos trataremos los pozos y fuentes de agua y los testimonios arqueológicos, para terminar hablando de la gente, de los pastores, guías, caravaneros, etc. Sin ellos no habría historia.

Darb El Arba’in. El camino de los Cuarenta dias. - Foro África del Este

Consejos al viajero:

Siendo difícil viajar actualmente pues varias fuentes y pozos se han secado. Hoy en día se puede viajar principalmente por la parte de la ruta Egipcia, al menos unos 300 kilómetros desde Asiut.
La ruta que trascurre en territorio del Egipto actual, precisa de permisos oficiales al sur de Baris. No esta permitido cruzar al Sudan por ningún paso que no sea el de Wadi Haifa. Ya en zona Sudanesa, la región de Darfur se encuentra en conflicto bélico.


“ En nuestra primera visita a la tabbanah, encontramos dibujos de camellos en la pared y una inscripción del Corán: ‘Él es quien ha subordinado la tierra a ti. Camina por sus regiones y come de sus provisiones. A Él todos volverán en la Resurrección’. Hoy en día, la tabbanah está desierta; su pequeña población de emprendedores se fue y el compañerismo y la hospitalidad que brindaban se fue en el polvo del moderno transporte motorizado ” Riding the Forty Days’ Road. Written by Angela Stephens.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 635 Lecturas - Última modificación: 11/08/2021
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube