Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Villar del Humo: Pinturas rupestres y paseo fluvial - Cuenca ✈️ Foro Castilla la Mancha ✈️

Naturaleza-Paisaje Tema: Serranía de Cuenca: Rutas, que ver, dudas, Parque Natural

Foro de Castilla la Mancha Foro de Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 10 - Tema con 198 Mensajes y 151906 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Castilla la Mancha Ver más mensajes sobre Villar del Humo: Pinturas rupestres y paseo fluvial - Cuenca ✈️ Foro Castilla la Mancha en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95914
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Villar del Humo: Pinturas rupestres y paseo fluvial - Cuenca

Publicado:
Hoy he aprovechado este sol radiante y el maravilloso tiempo de Mayo para hacer las pinturas rupestres de Sierra Pascuala (declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y disfrutar de la serranía. Como extra hemos tenido una ruta por el bello paseo fluvial del río Vencherque.

Aparcamos en el pueblo de Villar del Humo, que no es nada del otro mundo arquitectónicamente, pero está enclavado en uno de los parajes más bonitos de la Serranía conquense, en la Sierra de las Cuerdas.

Para hacer esta excursion hay que hacerla guiada, ya que el acceso a los abrigos esta cerrado para evitar el deterioro de estas pinturas consideradas las más representativas del arte rupestre del Arco Mediterráneo. La empresa que lleva las vistas es del pueblo y se llama Villatur Cuenca: www.villaturcuenca.com/ El teléfono para contactar y reservar (mínimo 24 horas antes) es 680821512.
La ruta que hicimos fue la más representativa, la llamada Selva Pascuala (de unas 2 horas, pero se alargó):
www.villaturcuenca.com/ ...ala-cuenca
El precio fue 20 € adulto y 10 € niño menor de 12 años. Éramos 4 y como no había mas gente nos llevaron en su land rover.

Aparcamos junto al ayuntamiento y esperamos a Monica la guía-conductora, una chica del pueblo, que fue encantadora y muy ilustrativa. Extensas y apasionadas sus explicaciones y muy amena en todo momento.

Primero paramos en el centro de interpretación, a poca distancia del pueblo, con unas magnificas instalaciones todavía inacabadas. Ahí leímos sus paneles explicativos que informaban de la enorme importancia de los yacimientos y pinturas de la zona y luego vimos un audiovisual de 8 minutos que sirve de resumen de como se encontraron, como se han estudiado y porque es tan importante su preservación.

Luego nos dirigimos a Selva Pascuala por una pista forestal con tramos en regular estado, desaconsejable para un coche bajo. El Land Rover circulaba como si fuese una alfombra y la conductora se la conocía como la palma de la mano.

Villar del Humo: Pinturas rupestres y paseo fluvial - Cuenca - Foro Castilla la Mancha

Tras 12km llegamos a Selva Pascuala, donde Mónica nos explicó el origen de la plantación resinera y numerosa anécdotas. Entre ellas algunas desconocidas de que en esta finca dio bastantes brincos durante su niñez Manolo Santana, que tenia una relación muy especial con su dueño y que permaneció algunas temporadas en esta zona.
eldeporteconquense.com/ ...de-cuenca/

Y pasamos ya a la parte seria, a lo que vinimos: la vista a los famosos abrigos de Selva Pascuala y sus importantes pinturas rupestres. La zona esta cercada y las pinturas protegidas por barrotes, para evitar el deterioro por parte del hombre. Se han dado casos de robos de pinturas y en alguna roca ya nos señaló la guía el inconfundible rastro del cincel furtivo.

El paraje es de una gran belleza. Visitamos varios abrigos y pudimos visualizar la famosa pintura del uro (toro salvaje), la sorprendente primera pintura de una domesticación del caballo y otras enigmáticas representaciones (esas que tanto gustan a los de las teorías más extravagantes).

Iniciamos la vuelta por una pista algo peor y como le habíamos caído bien la guía, decidió darnos una vuelta extra y acercarnos a la Torre Barrachina, de origen almohade, por una pista solo apta para 4x4. Fue toda una experiencia, especialmente enriquecedora por las amplias explicaciones y anécdotas de historias locales.

Nos despedimos ya en el pueblo, le dimos las gracias por la emocionante excursión y por como nos la había hecho disfrutar.

Por indicación de la guía nos dirigimos a nuestra última visita en el pueblo: el paseo fluvial, un sendero de gran belleza por pasarelas de madera en un angosto cañón del río Vencherque.

Video del paseo Fluvial:

Descripción: Paseo Fluvial de Villar del Humo
Tamaño: 121.94 KB
Visto: 32 veces
Paseo Fluvial de Villar del Humo, Serranía de Cuenca: Rutas, que ver, dudas, Parque Natural 0
Paseo Fluvial de Villar del Humo, Serranía de Cuenca: Rutas, que ver, dudas, Parque Natural 0

Descripción: Toro o Uro de Selva Pascuala
Tamaño: 69.05 KB
Visto: 28 veces
Toro o Uro de Selva Pascuala, Villar del Humo: Pinturas rupestres y paseo fluvial - Cuenca 1
Toro o Uro de Selva Pascuala, Villar del Humo: Pinturas rupestres y paseo fluvial - Cuenca 1

Descripción: Escena de la doma de caballos - mesolítico
Tamaño: 82.76 KB
Visto: 22 veces
Escena de la doma de caballos - mesolítico, Villar del Humo: Pinturas rupestres y paseo fluvial - Cuenca 2
Escena de la doma de caballos - mesolítico, Villar del Humo: Pinturas rupestres y paseo fluvial - Cuenca 2

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1890 Fotos
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2440

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Serranía de Cuenca: Rutas, que ver, dudas, Parque

Publicado:
Qué sitio más bonito! No lo conocía. Tomo nota para alguna futura excursión. Gracias por compartir.

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(43 Diarios de Viajes) 103 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95914
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Excursión gratis Monumento Natural Muela Pinilla

Publicado:
Para aquellos que estén interesados, este domingo la Junta de Castilla la Mancha organiza una excursión gratuita al Monumento Natural Muela Pinilla.

Un fantástico paseo interpretado para conocer el espectacular paisaje de la Serranía de Cuenca. La denominada como “la Otra Ciudad encantada”, llena de tormos, figuras imposibles, arcos y callejones de piedra o paisajes panorámicos sorprendentes. La zona elevada está formada por materiales del Cretácico mientras que delimitando esta estructura están los materiales del Período Jurásico. Para finalizar la actividad los asistentes podrán realizar un pequeño taller muy divertido de construcción de un Pterodáctilo volador planeador.

La excursión parte de la plaza del ayuntamiento en Masegosa (cerca de Beteta).

Inscripción:
Inscripción a Taller y ruta interpretada "DESCUBRIENDO EL PREHISTÓRICO MONUMENTO NATURAL DE MUELA PINILLA".
Fechas: Domingo, 3 Diciembre, 2023
Hora: 10:00
Duración: 4:30 HORAS
Tipo de Actividad: Ruta interpretativa, Taller / Actividad
Tipo de Participante: Familiar
Edad Participantes: Hasta los 12 años

Información complementaria: ACTIVIDAD GRATUITA.

Lugar de salida: Plaza Ayuntamiento de Masegosa LOCALIZACIÓN

Distancia: 4.5 km

Duración: 4:30 horas.

Dificultad: Baja.

Público: Familiar con niños de hasta 12 años.

Avituallamiento: llévate agua suficiente para la jornada.

IMPORTANTE: Recomendamos llevar su propio material de observación, prismáticos, guías...

Se podrá suspender y/o modificar la actividad por inclemencias meteorológicas, por una mejor organización y por causas ajenas a la empresa.

areasprotegidas.castillalamancha.es/ ...la-y-del-2

Inscripción aquí:
docs.google.com/ ...g/viewform

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1890 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95914
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Los Montes Universales: divortium aquarum Serranía de Cuenca

Publicado:
Los Montes Universales son una parte del Sistema Ibérico, repartidos mayormente entre Cuenca y Teruel (y algo de Guadalajara). Una gran extensión de estos montes forman parte de la llamada Serranía de Cuenca y otros de Sierra de la Albarracín.

Son un lugar muy importante desde el punto de vista hídrico ya que aquí nacen ríos como el Tajo, el Júcar, el Turia y el Jiloca (afluente del Ebro).

Los Montes Universales, constituyen el principal divortium aquarum o la principal divisoria de aguas entre los ríos de la vertiente atlántica y los que se encaminan al Mediterráneo incluyendo, la cuenca del río Ebro con el nacimiento del río Jiloca (al norte de los Montes Universales).

Para completar el puzle, en la Serranía de Cuenca, también nacen el Záncara y el Cigüela, dos importantes afluentes del Guadiana.

Es decir, que según el punto donde caiga una gota, en unos pocos metros, acabará muriendo en Lisboa, Valencia, Cataluña o Andalucía. Eso sin tener en cuenta que por el trasvase Tajo-Segura, esa misma gota que bajaba por el Tajo, puede acabar en Murcia o Ayamonte (Huelva).

Si además nos fijamos, que en estas montañas nace el agua de Solán de Cabras, que muere allá donde le lleva su envase, podemos concluir que el agua que cae en la Serranía de Cuenca, puede acabar muriendo en cualquier lugar del planeta. Riendo

No hay destino más incierto que el de una gota de agua de la Serranía de Cuenca. Mr. Green

Esta tarde venia yo pensando todo esto, a la vuelta de los Nacimientos del Río Cuervo y Júcar (que nacen a pocos kilómetros uno del otro) y acaban en la otra punta de la península y en diferentes mares.

La Sierra está espectacular: hay agua por doquier y las cascadas están esplendorosas.

Los Montes Universales: divortium aquarum Serranía de Cuenca - Foro Castilla la Mancha
Nacimiento del Río Cuervo

Los Montes Universales: divortium aquarum Serranía de Cuenca - Foro Castilla la Mancha
Cascada molino de la Chorrera. Rio Júcar. Tragacete. Cuenca

Lo mismo estaba la Laguna de Uña y el Embalse de la Toba, llenos a rebosar, como no los había visto nunca.

Y el Júcar estaba que "se sale" (lo cual no es "tan bueno"). Mr. Green

Es un extraordinario momento para disfrutar de la Serranía en esta primavera donde el agua está siendo su principal protagonista.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1890 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95914
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Vídeo Ruta del Nacimiento del río Cuervo y del río Júcar

Publicado:
Ruta del Nacimiento del río Cuervo y del río Júcar
Os dejo un video con una ruta que hice la semana pasada por la Serranía de Cuenca:


Espero que os guste.

Como podéis ver, las cascadas están impresionantes.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1890 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95914
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Serranía de Cuenca: Rutas, que ver, dudas, Parque

Publicado:
He separado un hilo para las Torcas, los Palancares, las Lagunas de la Cañada del Hoyo y la Tierra de Muerta:

Lagunas Cañada del Hoyo, Torcas Palancares - Serranía Cuenca

Gracias a todos por vuestras aportaciones.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1890 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 10 - Tema con 198 Mensajes y 151906 Lecturas - Última modificación: 08/07/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Castilla la Mancha RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube