Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Pues sí! Eso es verdad, pero por lo menos al estar ya dentro también entiendo que no hay que pasar control otra vez.
Pero bueno, a la vuelta os daré los detalles y ya os contaré a ver.
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9363
Votos: 0 👍
A ver, es que en principio todos los pasajeros tienen que pasar un control de billete y scanner de equipaje antes de bajar a la vía donde está el AVE estacionado. Pasar de un tren a otro sin control, en los AVE no debería ser posible.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2159
Votos: 0 👍
En nuestro caso, no tuvimos que pasar de nuevo el control porque los trenes estaban en un andén frente a otro, sin salir de la zona ya controlada. No sé si esto será así siempre. Pero sí que recuerdo que por megafonía interior del primer tren se avisó con tiempo, antes de llegar, a los pasajeros que tuvieran que hacer trasbordo y dieron instrucciones. En cualquier caso, mejor consultarlo con el personal del primer tren. Si han vendido los billetes juntos, tendrán que tenerlo en cuenta (o deberían...). _________________ Para leer mis diarios PINCHA EN "BLOGS": -ESPAÑA Y SENDERISMO; CÓRDOBA, NAVARRA, BARCELONA, ASTURIAS, FUERTEVENTURA, PAIS VASCO, CANTABRIA, MADRID, IBIZA. -FRANCIA: Bretaña, Loira, Normadía, Carcasona, Dordoña, Provenza, Altos Pirineos, Auvernia, Aveyron... -PORTUGAL,MADEIRA y AZORES.MARRUECOS.NORUEGA. GRECIA. MÉJICO (Riviera Maya). CUBA.
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9363
Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
En nuestro caso, no tuvimos que pasar de nuevo el control porque los trenes estaban en un andén frente a otro, sin salir de la zona ya controlada. No sé si esto será así siempre. Pero sí que recuerdo que por megafonía interior del primer tren se avisó con tiempo, antes de llegar, a los pasajeros que tuvieran que hacer trasbordo y dieron instrucciones. En cualquier caso, mejor consultarlo con el personal del primer tren. Si han vendido los billetes juntos, tendrán que tenerlo en cuenta (o deberían...).
Eso es lo primero que he pensado cuando hablaban de un espacio de 15 minutos entre dos trenes que pueden tener conexión.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1428
Votos: 0 👍
Buenas.
Le he dado un repaso por encima al hilo y no he encontado nada sobre esto que voy a consultar, a ver si alguien sabe.
En Abril me desplazare a Madrid para tomar un vuelo a Santo Domingo; la aerolínea , en este caso Air Europa, me permite llevar una maleta de 23 kg. En bodega y otra de 10 kg. En cabina, 33 kg. En total, Ok.
No es la primera, ni segunda, ni tercera vez que hago la misma ruta, siempre sin problemas; la novedad es que RENFE ha implementado una serie de cambios en los viajes AVE, entre ellos -según la web- permite llevar un equipaje de hasta 3 bultos -con unas determinadas medidas- que en conjunto no sumen mas de 25 kg. De peso. Y ahí surge, ó puede surgir el problema. Me explico, que pasa si me presento en el control de acceso al AVE con 23+10=33 kg. De equipaje que me permite llevar la aerolínea pero superando los 25 kg. Supuestamente permitidos para el AVE, me podrían negar el acceso?
Me respondo a mi mismo, en parte: hice esta consulta telefónicamente a RENFE-Oficinas centrales y una señorita me dijo que lo estipulado era lo que ponía en la web, máximo 25 kg. De equipaje, y que no me podía aclarar más, en este caso concreto de llevar el equipaje permitido por la aerolínea que fuera a la estación de mi ciudad y lo preguntara allí
El siguiente paso fue hacer eso, así que me presenté en la estación Sevilla-Santa Justa e hice dicha consulta; respuesta: en los viajes de AVE con conexión internacional y mas si es transatlántica permitían hasta 64 kg. De equipaje, pero Oh voilá, la persona que me atendió buscó y buscó en su ordenador para enseñármelo...y no encontró nada al respecto; o sea "no se preocupe que no va a tener problema", pero dicho así de palabra. Con lo cual se me ocurre que si el día de mi viaje la persona que esté controlando el acceso al tren se pone en que llevo demasiado equipaje, no tengo mas defensa que alegar que arriba en la oficina me dijeron, verbalmente, que podía llevar hasta 64 kg. Y mostrar mi billete de avión a Santo Domingo.
Entonces la consulta es, ¿alguien se ha visto recientemente en esta situación de tener que subir a un AVE con destino al extranjero llevando mas de 25 kg. De equipaje y le han dicho algo, ha tenido algún problema ó ha tenido que mostrar el billete de avión para demostrar a dónde se dirige? Gracias.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1428
Votos: 0 👍
Buenas.
He planteado esta consulta en el hilo sobre Viajar en AVE , pero la voy a repetir aquí porque aunque es salirme del sentido estricto de este hilo ya que no voy a referir ningún itinerario ni ruta, considero que tal vez a alguien que recientemente haya viajado por libre a RD se le haya planteado esto mismo, puesto que para estancias cortas en un resort hasta con solo equipaje de mano se puede ir perfectamente.
El tema es el siguiente:
En Abril me desplazare a Madrid para tomar un vuelo a Santo Domingo; la aerolínea me permite llevar una maleta de 23 kg. En bodega y otra de 10 kg. En cabina, 33 kg. En total, han sido ya muchas las veces que he hecho la misma ruta, AVE hasta Madrid y lógicamente avión a Santo Domingo, siempre sin problemas, Ok.
La novedad es que RENFE ha implementado una serie de cambios en los viajes AVE, entre ellos -según la web- permite llevar un equipaje de hasta 3 bultos -con unas determinadas medidas- que en conjunto no sumen mas de 25 kg. De peso. Y ahí surge, ó puede surgir el problema. Me explico, que pasa si me presento en el control de acceso al AVE con 23+10=33 kg. De equipaje que me permite llevar la aerolínea pero superando los 25 kg. Supuestamente permitidos para el AVE, me podrían negar el acceso?
Me respondo a mi mismo, en parte: hice esta consulta telefónicamente a RENFE-Oficinas centrales y una señorita me dijo que lo estipulado era lo que ponía en la web, máximo 25 kg. De equipaje, y que no me podía aclarar más; en este caso concreto de llevar el equipaje permitido por la aerolínea que fuera a la estación de mi ciudad y lo preguntara allí
El siguiente paso fue hacer eso, así que me presenté en la estación de tren e hice dicha consulta; respuesta: en los viajes de AVE con conexión internacional y mas si es transatlántica permiten hasta 64 kg. De equipaje, pero Oh voilá, la persona que me atendió buscó y buscó en su ordenador para enseñármelo...y no encontró nada al respecto; o sea "no se preocupe que no va a tener problema", pero dicho así, de palabra. Con lo cual se me ocurre que si el día de mi viaje la persona que esté controlando el acceso al tren se planta en que llevo demasiado equipaje, no tengo mas defensa que alegar que arriba en la oficina me dijeron, verbalmente, que podía llevar hasta 64 kg. Y mostrar mi billete de avión a Santo Domingo.
Entonces la consulta es, ¿alguien se ha visto recientemente en esta situación de tener que subir a un AVE con destino al extranjero llevando mas de 25 kg. De equipaje y le han dicho algo, ha tenido algún problema ó ha tenido que mostrar el billete de avión para demostrar a dónde se dirige? Gracias.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5642
Votos: 0 👍
Yo lo hago habitualmente, varias veces al año. De hecho viajamos toda la familia y últimamente con menos equipaje: un maleton grande(antes llevaba más de un maleton por persona) y un trolley por persona solamente. Jamás me han puesto pegas, aunque la norma es la que es.
No viajamos desde Sevilla, y en nuestra estación de Renfe nos han visto viajar así desde hace cerca de 15 años, nos saludan y preguntan con simpatía...cosas de los sitios pequeños
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9363
Votos: 0 👍
Yo creo que esa diferencia de peso entre lo que permite la norma y lo que realmente vas a llevar no es llamativa, no se ve a simple vista. Yo nunca he visto que se pesen las maletas antes del acceso a trenes AVE, solo una vez vi que se impedía la entrada a una familia porque realmente llevaban “demasiadas” maletas y era muy llamativo.
En conclusión, yo creo que nadie se va a fijar en que llevas dos maletas siempre que no sean extraordinariamente grandes.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1428
Votos: 0 👍
vamosadisney Escribió:
Llevamos años cogiendo Ave y jamás hemos tenido problema con el equipaje y nunca he visto que hayan puesto impedimento alguno a nadie.
Ya, si yo desde 2009 he viajado 10 veces a RD y alguna vez he subido al AVE con dos maletas medianas mas la de cabina y nunca he tenido ningún problema; la cosa está en que han cambiado las normas y entre ellas han puesto lo de un máximo de 25 kg de equipaje: www.renfe.com/ ...-equipajes
Entonces no entiendo que alguien ponga una norma para que no se cumpla, para eso que no la pongan, no?
Como dije consulté por teléfono con servicios centrales de RENFE y me dijeron que la norma era esa y que no podían decirme mas, que consultara en la estación, y allí en la oficina de AVE me dijeron que para enlaces con vuelos internacionales permiten hasta 64 kg, pero la persona que me atendió buscó en su ordenador para mostrármelo y no encontró nada al respecto, o sea que sobre eso no hay nada escrito, debe ser que pasan la mano y ya; por tanto pienso y me temo que con esta norma podría pasar que si un día alguien lleva equipaje con Kg de más y se encuentra con un controlador/a de acceso que esté de malas le puede poner en un problema porque la norma escrita es la que es, lo que me dijeron a mi fue solo verbalmente. En fin, confiemos que la cosa siga como hasta ahora.
Hola. Estamos pensando en llegar a Barajas y tomar el tren que va a la Coruña. Alguien me puede guiar cómo hacer? a donde tengo que dirigirme para tomar dicho tren? desde ya gracias. _________________ Gimaje
Buenos Aires
Hola. Estamos pensando en llegar a Barajas y tomar el tren que va a la Coruña. Alguien me puede guiar cómo hacer? a donde tengo que dirigirme para tomar dicho tren? desde ya gracias.
Sí tienes comprado el billete Madrid-Coruña el tren de cercanías desde el aeropuerto a la estación de Madrid (Chamartín) está incluido en el precio. Si llegas a la terminal 4, coges ahí el cercanías (creo que es el C1 o C10) y en 20 minutos te lleva a la estación de Madrid, donde coges el AVE.
Hola, vivo en Valencia y en noviembre cojo un vuelo hacia Cuba desde Madrid.
No sé si este es el tema correcto, pero no encuentro en el que debería ir este mensaje, de no ser así pido a los moderadores que lo muevan al tema correspondiente, por favor.
Tengo tres dudas, la primera es:
Al comprar un billete de tren (renfe, ouigo, avlo...), ¿tengo que subir sí o sí en el tren a la hora que indica o puedo subir en uno anterior o posterior siempre que sea de la misma compañía?
La segunda:
¿Hay algún comparador de tarifas de trenes? Me conviene lo más económico posible pero que a su vez me dejen llevar maleta de mano + maleta grande.
Y por último:
Si algún vuelo sufriera alguna modificación de horario, ¿hay posibilidad de cambiar de billete o reclamar alguna indemnización en caso de retraso de vuelo o tren y pérdida de conexión?
Gracias! _________________ 2010: León, A Coruña, Porto; 2011: Madrid; 2012: Manga del Mar Menor; 2013: Nuremberg & Rothenburg odT; 2015: París; 2016: Roma; 2017: Ibiza; 2018: Tailandia; 2019: NYC y Riviera Maya; 2020: Granada, Sevilla, Córdoba; 2021: Asturias; 2022: Venecia, Marrakech
Hola, vivo en Valencia y en noviembre cojo un vuelo hacia Cuba desde Madrid.
No sé si este es el tema correcto, pero no encuentro en el que debería ir este mensaje, de no ser así pido a los moderadores que lo muevan al tema correspondiente, por favor.
Tengo tres dudas, la primera es:
Al comprar un billete de tren (renfe, ouigo, avlo...), ¿tengo que subir sí o sí en el tren a la hora que indica o puedo subir en uno anterior o posterior siempre que sea de la misma compañía?
La segunda:
¿Hay algún comparador de tarifas de trenes? Me conviene lo más económico posible pero que a su vez me dejen llevar maleta de mano + maleta grande.
Y por último:
Si algún vuelo sufriera alguna modificación de horario, ¿hay posibilidad de cambiar de billete o reclamar alguna indemnización en caso de retraso de vuelo o tren y pérdida de conexión?
Gracias!
En la pagina web de Renfe tienes algunos modelos de tarifas flexibles que te permiten hacer cambios en los billetes. Oigo e Iryo permiten algunos cambios con coste dependiendo del tiempo que quede hasta el viaje pero no son billetes flexibles.
Hasta donde yo sé hay alguna página que incluye comparador de billetes de tren, pero no puedes incluir la variante de las maletas que las nuevas compañías cobran con lo que no te serán muy útiles.
Sobre tu última pregunta me parece que la única opción para obtener indemnización es reclamar a posteriori y según la normativa que hay al respecto con las cantidades que están estipuladas o quizá algún seguro de viaje que lo incluya. _________________ 2021: Málaga, Andorra 2020:Mallorca
2019: Rivera Maya
2018: Rusia y Londres
2017: Rumanía, Rep. Dominicana
2016: JAPÓN
2015: Polonia, Alicante, Sevilla - 2014: San Gimignano, Cabo de Palos, Pontevedra, Cuenca, Lisboa - 2013:Javea, Benidorm, Cuenca, Pontevedra, Avila