Foro de Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha: Foro de viajes de Madrid y Castilla: Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha. Foro de Viajes para compartir experiencias, consejos, recomendaciones y dudas.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1404
Votos: 0 👍
ALFONSO’: Las fotos más auténticas de Madrid en la Sala Canal hasta el día 23
He estado hoy y es una auténtica pasada.
Ojo! Mañana último día!
zonaretiro.com/ ...ion-canal/ _________________ Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1404
Votos: 0 👍
UNA CURIOSA MANERA DE VER NUESTRO CUERPO
BODY WORLDS es una exposición que cambia la manera que tenemos de mirarnos a nosotros mismos y, eventualmente, nuestro estilo de vida. La muestra nos brinda la oportunidad de aprender sobre la anatomía humana, la fisiología y la salud a través de una exposición especialmente enfocada en nuestros cuerpos y en la vida diaria moderna.
Todas las muestras de cuerpos y órganos son reales, recogidas de donaciones de cadáveres para la ciencia y conservadas gracias a la revolucionaria técnica de la plastinación, que permite extraer líquidos corporales y darles rigidez, deteniendo su descomposición para poder manipularlos con fines didácticos.
Una gran colección de cuerpos enteros, configuraciones de cuerpos, partes translúcidas y órganos, así como instalaciones tridimensionales y zonas interactivas— organizados y presentados en ámbitos temáticos que representan los diversos sistemas del cuerpo humano.
www.bodyworlds.es/la-exposicion/ _________________ Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1404
Votos: 0 👍
Exposición «PICASSO: ROSTROS Y FIGURAS»
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando C/ Alcalá 13, Madrid 16 de febrero – 15 de mayo de 2022
Me la agendo para verla en breve, tiene buena pinta www.realacademiabellasartessanfernando.com/ ...n-picasso/ _________________ Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
KLIMT: La experiencia inmersiva
MAD (Madrid Artes Digitales) Centro de Experiencias Inmersivas ha abierto sus puertas el 4 de marzo de 2022 (de lunes a domingos) con una producción de gran formato basada en la obra de KLIMT. Una experiencia única que permitirá al espectador de todas las edades sumergirse en la vibrante Viena del cambio de siglo para vivir en primera persona la evolución de la obra del artista y de su mundo.
Son varias proyecciones de gran formato en un espacio de proyección inmersiva de más de 900 m2. Las personas pueden sentir que están dentro de las pinturas y los edificios que KLIMT decoró, y vivir una experiencia 3D con gafas de realidad virtual, espacios expositivos y herramientas interactivas.
Esta exposición es la primera experiencia inmersiva para el nuevo centro de desarrollo cultural digital que acoge Nave 16. Centro de Residencias Artísticas (Matadero). Único en España y Europa, la última tecnología queda al servicio de las más novedosas experiencias culturales y artísticas y experimenta con la inmersividad a partir de proyecciones audiovisuales, realidad aumentada, realidad virtual y holografía para crear una nueva relación entre el arte y la sociedad.
Más información en: www.esmadrid.com/ ...inmersivas _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla
El Museo Sorolla acoge del 1 de febrero al 19 de junio de 2022 una exposición dedicada a las pinturas infantiles y familiares realizadas por el autor valenciano Joaquín Sorolla. Los niños se convirtieron en protagonistas de las obras del pintor desde el principio de su carrera convirtiéndose así en un retratista consumado.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2113
Votos: 0 👍
Rspecto a los últimos mensajes, comento:
- Ayer fui a ver la exposición "Picasso. Rostros y Figuras", en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Está bien, me gustó, aunque se queda un pelín corta para mi gusto. Hay poquitos cuadros y bastantes estampas y dibujos, que me gustaron mucho, por cierto. Es otra forma de ver a Picasso, menos cubista. De paso, aproveché para ver la Colección Permanente: entrfada conjunta, 8 euros. Me encantó. Un montonazo de obras impresionantes, incluyendo una sala dedicada a Goya. Me uní a la visita guiada, que duró 2 horas, y me dejó casi sin tiempo para mucho más, pues son tres plantas enteras llenas de pinturas, esculturas, mapas... Y el edificio por dentro, fantástico. Tengo que volver.
- Museo Sorolla. Ya lo conocía, aunque ahora un poco cambiado, ya que ha variado algo la ubicación de las obras. En cuanto a la exposición temporal, varias son habituales del Museo y otras, diferentes. La entrada incluye el resto del museo, en mi caso, fue gratis porque tengo una tarjeta de museos válida por un año. Para mí, Sorolla siempre merece la pena. _________________ Para leer mis diarios PINCHA EN "BLOGS": -VIAJES POR ESPAÑA Y SENDERISMO. Diarios de CÓRDOBA, NAVARRA, BARCELONA, ASTURIAS, FUERTEVENTURA, PAIS VASCO, CANTABRIA Y MADRID. -FRANCIA: Bretaña, Loira, Normadía, Carcasona, Dordoña, Provenza, Altos Pirineos, Auvernia, Aveyron... -PORTUGAL ,MADEIRA y AZORES. - MARRUECOS.NORUEGA (2 diarios). GRECIA. MÉJICO (Riviera Maya). CUBA. JORDANIA.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14087
Votos: 0 👍
Esta semana pasada estuve viendo la exposición "Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier" que se expone en el Caixaforum hasta el próximo 5 de junio.
Me pareció bastante amena, puesto que se muestran carteles de cine, fotografías, fragmentos de películas y trajes que muestran la relación entre la industria del cine y la de la moda, desde el punto de vista del diseñador Jean Paul Gaultier.
Hace un par de semanas vi además una exposición sobre Andy Warhol en el Palacio de Santa Bárbara (plaza de Santa Bárbara, junto a la estación de metro Alonso Martínez).
La exposición hace un recorrido por los diferentes sectores en los que trabajó el artista durante varias décadas: marketing, moda, música, diseño gráfico, cine, etc...
Se pueden ver obras como las latas de sopa Campbell , Mao, Marilyn Monroe, fotografías de artistas, autorretratos como drag queen, etc...
Me pareció entretenida, pero también un poco cara, la verdad. En 45 minutos como mucho está vista.
Saludos. _________________ Viajar es vivir.
Diarios: Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el antiguo Egipto
Del 10 de junio al 31 de diciembre en el Palacio de las Alhajas la primera y más grande exposición que se realiza exclusivamente en torno a la mujer en el antiguo Egipto en España reuniendo casi 300 piezas procedentes de 12 países.
La galería se divide en cuatro grandes áreas y un apartado final:La mujer en el antiguo Egipto, Mujeres reales, Diosas y templos, De la muerte a la eternidad y Egiptomanía.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 7757
Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el antiguo Egipto
Del 10 de junio al 31 de diciembre en el Palacio de las Alhajas la primera y más grande exposición que se realiza exclusivamente en torno a la mujer en el antiguo Egipto en España reuniendo casi 300 piezas procedentes de 12 países.
La galería se divide en cuatro grandes áreas y un apartado final:La mujer en el antiguo Egipto, Mujeres reales, Diosas y templos, De la muerte a la eternidad y Egiptomanía.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
MAGISTER RAFFAELLO. Un maravilloso viaje por el Renacimiento italiano
• La 11ª etapa de la extraordinaria exposición Magister Raffaello será en el Instituto Italiano di Cultura di Madrid desde el 27 de octubre 2022 hasta 15 de enero de 2023
• Un maravilloso viaje de aprendizaje y conocimiento para explorar la vida y las obras del gran maestro del Renacimiento italiano
• Una sugestiva escenografía formada por instalaciones vídeo que destacan las obras fundamentales de Raffaello
En la undécima etapa de su largo viaje alrededor del mundo la exposición Magister Raffaello – Un maravilloso viaje por el Renacimiento italiano llega a España, acogida por primera vez en las salas de un Istituto Italiano di Cultura, el prestigioso Palacio de Abrantes sede del IIC Madrid, donde se podrá visitar desde el 27 de octubre 2022 hasta el 15 de enero de 2023.
Proyectada por Magister Art, Magister Raffaello está promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, organizada en Madrid por el Instituto Italiano de Cultura en colaboración con el ENIT – Organismo Oficial Italiano para el Turismo, con el patrocinio de la Embajada de Italia.
“Estoy seguro de que esta esplendida exposición dedicada a Raffaello, en el 500 aniversario de su muerte, encantará a los amigos españoles y representará otra importante evidencia del “renacimiento” de las relaciones ítalo-españolas, sobre todo en ámbito cultural, en este especial momento histórico”, afirma el Embajador de Italia en Madrid, Riccardo Guariglia.
Imágenes, narraciones, música y mucho más nos revelarán el profundo significado de las obras del gran artista del Renacimiento italiano. Un recorrido de aprendizaje y conocimiento para explorar la vida y las obras de Raffaello, los talleres, los lugares, los maestros y la evolución de su técnica.
“A lo largo de su vida -comenta la directora del Istituto Italiano di Cultura di Madrid Marialuisa Pappalardo- Raffaello asimiló e hizo suyo un concepto fundamental del Renacimiento: el arte, con sus formas representa un ideal de bienestar, serenidad y belleza al que los seres humanos siempre aspiran. Estamos seguros de que todos los visitantes, de cualquier edad, se dejarán hechizar por la belleza y el encanto de las obras y los lugares de un gran artista que ha superado las fronteras del tiempo y del espacio convirtiéndose en parte del patrimonio italiano y universal”.
Raffaello vivió y trabajó en los centros más importantes del Renacimiento italiano: Urbino, Città di Castello, Firenze y Roma. El director de Marketing y Promoción de ENIT, Maria Elena Rossi, añade: “ENIT ha querido colaborar en este importante proyecto para subrayar la importancia de la cultura para el turismo en Italia. Grandes Maestros como Raffaello han llevado al Bel Paese por todo el mundo. Esta exposición nos lleva hasta la geografía y la cultura de las ciudades en las que Raffaello ha dejado su importante huella. Nos invita a visitarlas y a descubrirlas.”.
La exposición en el Istituto Italiano di Cultura se presenta al público como una inédita novela experiencial que se articula alrededor de seis obras clave del gran artista del Renacimiento: en el interior de los seis espacios dedicados, el visitante tendrá la oportunidad de recorrer la historia y los lugares en los que Raffaello vivió y trabajó y de conocer “su mundo” a través de obras del maestro, además de las de artistas, literatos y filósofos que interactuaron con su trabajo: actores y figurantes que pueblan un escenario teatral ideal transfigurado en la exposición.
El recorrido expositivo valoriza no solo elementos formativos de la vida del Maestro, sino también los aspectos universales de la experiencia humana común, paradigma ideal para promocionar y resaltar toda su carrera de pintor.
Lo que confiere a Magister Raffaello un carácter innovador no es solo la sugestiva escenografía inmersiva formada por instalaciones vídeo que destacan las obras fundamentales de Raffaello y de algunos contemporáneos, sino también por la fácil recepción de los contenidos de la exposición disponibles en 3 idiomas (italiano, español e inglés) y dispuestos siguiendo dos recorridos distintos: uno para adultos y otro para niños. La visita puede hacerse mediante audioguía o a través de una aplicación específica que puede descargarse gratuitamente en el móvil.
Los contenidos dedicados a los más pequeños están acompañados por textos e ilustraciones originales de Eva Montanari, autora e ilustradora que desde el año 2000 publica libros para niños por todo el mundo. Las músicas que acompañan a la narración son de Antonio Fresa, músico y compositor, autor de músicas para el cine galardonadas con distintos premios.
Comisariada por el historiador de arte Claudio Strinati y la coedición de Federico Strinati, el apoyo de un Comité Científico de fama internacional formado por los más destacados expertos e investigadores de Raffaello, MAGISTER RAFFAELLO. Un maravilloso viaje por el Renacimiento italiano es la tercera exposición de la colección Grandi Maestri (después de Magister Giotto y Magister Canova) de Magister Art, PMI innovativa e nativa digitale, líder en el ámbito de la comunicación, promoción y valorización del patrimonio cultural italiano.
“Cada forma de arte es por sí misma ejemplar -comenta Renato Saporito, Fundador y CEO de Magister Art - y nuestro objetivo, a través de las exposiciones que proyectamos, es que el arte y la cultura sean accesibles a todos, sobre todo a los más jóvenes, utilizando instrumentos tecnológicos innovadores y nuevos lenguajes”.
Información facilitada por ENIT – Organismo Oficial Italiano para el Turismo: www.enit.it y www.italia.it
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28704
Votos: 0 👍
Exposición Pablo-Pérez Mínguez en El Águila
Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor
Del 19 de octubre al 15 de enero
Conferencias y visitas guiadas gratuitas
La exposición da a conocer el legado de Pablo Pérez-Mínguez, uno de los fotógrafos españoles contemporáneos más relevantes y permite situar al público en el Madrid de los años 70, 80 y 90 del siglo pasado por medio de reportajes temáticos a través de la visión global de la obra del artista. También podrá verse material de carácter personal, con objetos que formaban su discoteca y biblioteca particular, los collages que realizaba o su colección de flyers.
La muestra también se adentra en los años 80 y en la denominada Movida de Madrid, de la que Pérez-Mínguez fue el mejor cronista y partícipe. El fotógrafo inmortalizó a decenas de artistas musicales que pusieron la banda sonora de este momento, realizadas en locales de moda como Rock-Ola, el Teatro Alfil o la Sala El Sol.
Lugar: Sala de Exposiciones del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid - Calle de Ramírez de Prado, 3
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14087
Votos: 0 👍
Recientemente he visto dos exposiciones en el centro cultural CentroCentro, en el Palacio de Comunicaciones (sede del Ayuntamiento) en la plaza Cibeles.
Por un lado, "Underground y contracultura en la Cataluña de los 70". Describe movimientos culturales, sociales, literarios o musicales que surgieron en los últimos tiempos del franquismo como oposición a las ideas del régimen. Surgen revistas y fanzines que tratan temas como la ecología, la medicina alternativa, la objeción de conciencia, etc...
Por otra parte, está la exposición sobre Gaudí, que hace un recorrido por la obra de este arquitecto, a través de dibujos, planos, elementos arquitectónicos, mobiliario y maquetas de sus principales edificios modernistas que fueron mostrados en la exposición de París en 1910 y en la exposición post-mortem que se celebró en su honor en 1927. La Casa Vicens, Casa Calvet, Casa Batlló, Casa Milá, Sagrada Familia, Palacio Güell, Cooperativa La Obrera Mataronense, etc...
Ambas exposiciones están hasta el mes de febrero de 2023.
Saludos. _________________ Viajar es vivir.
Diarios: Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14087
Votos: 0 👍
En La Casa Encendida está la exposición "Picasso: sin título" hasta enero de 2024.
En esta exposición temporal, organizada en 4 salas, se muestran con motivo del 50 aniversario de la muerte del artista, 50 obras de su último período, de 1963 a 1973, que diferentes artistas contemporáneos retitulan y reinterpretan desde su punto de vista.
Una cosa curiosa de la exposición es que los paneles informativos de las obras se encuentran siempre en la pared opuesta a aquella en la que se muestran las diferentes obras. Aunque es una forma bastante original de mostrar la información, a mí particularmente no me ha convencido demasiado, ya que aunque los paneles informativos se muestran más o menos en orden con respecto a la correspondiente obra, no siempre estaba del todo claro. Prefiero cuando la información se muestra junto a la obra.
El precio de la exposición es de 5€, con posibilidad de entrada reducida o gratuita. También se pueden hacer visitas guiadas.
Saludos. _________________ Viajar es vivir.
Diarios: Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"