Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas ✈️ Foro China, Taiwan y Mongolia ✈️ p44 ✈️

Foro de China, Taiwan y Mongolia Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 30 de 35 - Tema con 689 Mensajes y 250119 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-04-2010
Mensajes: 409
Ubicación: Kathmandu, Nepal
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook MSN Messenger Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Moderacion Escribió:
Para viajar a Tíbet, Que Ver, Itinerarios, Transporte, mini-índice con enlaces a los hilos que contienen toda la información para preparar el viaje.-

MINI-ÍNDICE DE TÍBET

Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas - Foro China, Taiwan y Mongolia VIAJAR A TIBET: ITINERARIOS Y DUDAS
Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas - Foro China, Taiwan y Mongolia VIAJAR A LHASA.- QUE VER, EXCURSIONES.- Tíbet
Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas - Foro China, Taiwan y Mongolia TREN A LHASA
Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas - Foro China, Taiwan y Mongolia VIAJE AL TÍBET
Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas - Foro China, Taiwan y Mongolia TÍBET: VISADO ESPECIAL DE ENTRADA
Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas - Foro China, Taiwan y Mongolia AGENCIA CHINA PARA VIAJAR A TÍBET

Las nacionalidades: españoles, alemán, francés, holandés, italiano, malasio
Tienen visado de China gratis para 15 días y se puede gestionar visado a la llegada. Los viajeros quien van al Tibet solo tienen que gestionar permiso del viaje al Tibet desde TTB. No tienen que gestionar visado de China. Esta es solo para los viajeros quien van a entrar China/Tibet por avión.
⬆️ Arriba Dpahari 12 Fotos
Compartir:

Imagen: 1977menorca
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-12-2010
Mensajes: 675
Ubicación: Son Vilar , Menorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Hola viajeros.

A finales de junio me puedo ir diez o quince días por el mundo. He pensado en Tíbet pero no lo veo claro.

En la web del MAEC leo que ya no necesitamos visado a China. Eso es perfecto.

Pero en el foro me doy cuenta que por libre no se permite visitar Tíbet y que hace falta un permiso especial.

Me gustaría saber cuál es la vía normal de entrada a Tíbet desde España. ¿Volar a Pekín y de allá tren a Lhasa? No lo veo, muy lejos está. En cuanto a la agencia, ¿cuál me recomendáis y de qué precio estaríamos hablando? Aparte de Lhasa, me gustaría visitar la meseta tibetana. ¿Cómo lo veis?

Gracias por vuestros aportes.

_________________
Alemania.Turquía.Francia.Italia,Vaticano.Túnez.Colombia.Chequia.EEUU.Hungría,Austria,Eslovaquia.Egipto.Tailandia,Camboya.Marruecos.China.Portugal.Uzbekistán.Indonesia.Andorra.Perú.Transiberiano.Filipinas.Kirguistán,Kazajistán.UK.Bélgica,Holanda.Georgia,Armenia.Bulgaria,Macedonia.Israel,Palestina.Grecia.Luxemburgo.
⬆️ Arriba 1977menorca Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 93 Fotos
Compartir:

Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-04-2010
Mensajes: 409
Ubicación: Kathmandu, Nepal
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook MSN Messenger Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
1977menorca Escribió:
Hola viajeros.

A finales de junio me puedo ir diez o quince días por el mundo. He pensado en Tíbet pero no lo veo claro.

En la web del MAEC leo que ya no necesitamos visado a China. Eso es perfecto.

Pero en el foro me doy cuenta que por libre no se permite visitar Tíbet y que hace falta un permiso especial.

Me gustaría saber cuál es la vía normal de entrada a Tíbet desde España. ¿Volar a Pekín y de allá tren a Lhasa? No lo veo, muy lejos está. En cuanto a la agencia, ¿cuál me recomendáis y de qué precio estaríamos hablando? Aparte de Lhasa, me gustaría visitar la meseta tibetana. ¿Cómo lo veis?

Gracias por vuestros aportes.

Efectivamente, los españoles no necesitan visado para visitar china. En su caso de quieren visitar Tibet, hay que viajar por agencia del viaje y permiso especial. No permiten a visitar Tibet por libre.

Hay vuelo desde España a Beijing o Shanghái. Se puede viajar por tren o avión desde cualquier ciudad China a Lhasa y regresar a la ciudad China.

Hay varios circuitos de los viajes que incluye visita Lhasa y otras ciudades culturales de Tibet, campo base del Everest.

Un saludo cordial,
⬆️ Arriba Dpahari 12 Fotos
Compartir:

Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-06-2009
Mensajes: 335

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
1977menorca Escribió:
Hola viajeros.

A finales de junio me puedo ir diez o quince días por el mundo. He pensado en Tíbet pero no lo veo claro.

En la web del MAEC leo que ya no necesitamos visado a China. Eso es perfecto.

Pero en el foro me doy cuenta que por libre no se permite visitar Tíbet y que hace falta un permiso especial.

Me gustaría saber cuál es la vía normal de entrada a Tíbet desde España. ¿Volar a Pekín y de allá tren a Lhasa? No lo veo, muy lejos está. En cuanto a la agencia, ¿cuál me recomendáis y de qué precio estaríamos hablando? Aparte de Lhasa, me gustaría visitar la meseta tibetana. ¿Cómo lo veis?

Gracias por vuestros aportes.
Hola, si ya no hace falta visado mejor . En verano si era necesario. Sea como fuere, lo que sí te hará falta es visado para ir a Tibet. Allí te lo piden a todas horas. Ese visado o permiso de entrada, te lo tiene que emitir una agencia autorizada por el gobierno chino. Piensa que también para moverte por Tibet y entrar a los monasterios es obligatorio ir con guía autorizado.
Ya fui a China, para visitar algunas ciudades, y luego coger el tren de las nubes hasta Lhasa, son 20 horas de viaje, que si no tienes mucho tiempo, te puedes ahorrar yendo directamente en vuelo desde Pekín u otros lugares.
Tendrás tiempo de visitar Lhasa y diferentes sitios, de la meseta, incluso ir y dormir en el campo base del Everest. Como preguntas por posible agencia de viajes, mi opinión, es que contactes con Inocuo (Alfonso Para), que es español (el único allí), y que tiene agencia de viajes (mundo Tíbet) para organizarte todo. Con él podrás definir las etapas que quieras. Yo lo hice con él, y mi experiencia fue fantástica. Solo puedo recomendártelo.

A través del foro puedes hacerlo y si no, me escribes y te paso sus datos.
Una vez lo tengas definido, si necesitas consejo respecto a cómo pagar allí, o por medicinas para mal de altura a cualquier otra cosa me puedes preguntar y trataré de ayudarte.
Te encantará el país y su gente y con 10 o 15 días tienes suficiente.
⬆️ Arriba Ferminch
Compartir:

Imagen: Calvomo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-01-2011
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Saludos, estamos pensando en el 2025 intentar hacer Tibet y me gustaría desde una ciudad China, en este caso pienso que siempre es mejor entrar por Chengdu.

Leo que no hace falta visado???

Y ver si sería muy incomodo en todo caso hacer entrada desde Chendun y salir por Pekin, ya que cuando estuve, me queda el Palacio de verano que estaba cerrado para poder verlo
⬆️ Arriba Calvomo
Compartir:

Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-06-2009
Mensajes: 335

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Ya no hace falta visado chino para los españoles, para estancias de hasta 15 días (en total entre tibet y China) , lo tramitas al llegar allí en el aeropuerto y es gratis, aunque si te hace falta el permiso especial expedido por una agencia autorizada para visitar Tibet (si necesitas contacto de una agencia allí de confianza y que hablan español, dímelo).
Lo de entrar por una ciudad o por otra dependerá más de tus gustos. En mi caso yo entré por Pekín, utilicé trenes bala para ir visitando algunas ciudades camino de Xining (Son muy cómodos y funcionan muy bien) donde cogí el tren de las nubes a Tíbet.


Última edición por Ferminch el Sab, 29-06-2024 6:28, editado 5 veces
⬆️ Arriba Ferminch
Compartir:

Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-04-2010
Mensajes: 409
Ubicación: Kathmandu, Nepal
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook MSN Messenger Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
calvomo Escribió:
Saludos, estamos pensando en el 2025 intentar hacer Tibet y me gustaría desde una ciudad China, en este caso pienso que siempre es mejor entrar por Chengdu.

Leo que no hace falta visado???

Y ver si sería muy incomodo en todo caso hacer entrada desde Chendun y salir por Pekin, ya que cuando estuve, me queda el Palacio de verano que estaba cerrado para poder verlo

Las nacionalidades: españoles, alemán, francés, holandés, italiano, malasio
No tienen que tramitar visado de China antes de llegar a China, en su caso de van a estar 15 días.
Pueden tramitar visado a la llegada desde aeropuerto en una ciudad Chino. El visado de 15 días es gratis.

Los viajeros quienes tienen planteado viaje a Tibet, tienen que organizar viajes por una agencia de viaje y tramitar permiso de viaje al Tibet por una agencia. Los viajeros independientes no están permitidos al Tibet.

El visado de esta característica es de 15 días de estancia entre las ciudades de China y Tibet. En su caso de tengan provisto de estar más de 15 días, tienen que tramitar visado desde Madrid antes de iniciar el viaje

El visado de esta característica es valido hasta 30 de noviembre, es posible que cambian las normas a partir de esta fecha.

Pueden entrar al Tibet desde Chengdu y salir por Peking.

Un saludo cordial,


Última edición por Dpahari el Sab, 29-06-2024 3:23, editado 1 vez
⬆️ Arriba Dpahari 12 Fotos
Compartir:

Imagen: Conchi1982
Super Expert
Super Expert
Registrado:
08-02-2016
Mensajes: 324
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Nosotros entramos desde Xi’an pero como te han dicho los viajeros dependerá de tus gustos, del precio de los vuelos desde tu ciudad etc. Ojo con el visado de Tíbet, no tiene nada que ver con el de entrada a China, para nosotros fue una verdadera tortura conseguirlo (nos hicieron cambiar de agencia, pegas, esperas, una odisea). Luego cuando estás allí se te olvida todo porque es un viaje impresionante
⬆️ Arriba Conchi1982
Compartir:

Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-04-2010
Mensajes: 409
Ubicación: Kathmandu, Nepal
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook MSN Messenger Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Conchi1982 Escribió:
Nosotros entramos desde Xi’an pero como te han dicho los viajeros dependerá de tus gustos, del precio de los vuelos desde tu ciudad etc. Ojo con el visado de Tíbet, no tiene nada que ver con el de entrada a China, para nosotros fue una verdadera tortura conseguirlo (nos hicieron cambiar de agencia, pegas, esperas, una odisea). Luego cuando estás allí se te olvida todo porque es un viaje impresionante

No permiten viajeros independientes al Tibet, los tramites de permiso especial del viaje al Tibet y organizar viaje por una agencia autorizada. Fecha de entrada al Tibet y salida desde Tibet tiene que ser cerrada.

Un saludo cordial,
Nota: El visado gratis para china por los españoles y tramites a la llegada solo valido hasta 30 de noviembre. Se puede cambiar las norma a partir de esta fecha
⬆️ Arriba Dpahari 12 Fotos
Compartir:

Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-06-2009
Mensajes: 335

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Conchi1982 Escribió:
Nosotros entramos desde Xi’an pero como te han dicho los viajeros dependerá de tus gustos, del precio de los vuelos desde tu ciudad etc. Ojo con el visado de Tíbet, no tiene nada que ver con el de entrada a China, para nosotros fue una verdadera tortura conseguirlo (nos hicieron cambiar de agencia, pegas, esperas, una odisea). Luego cuando estás allí se te olvida todo porque es un viaje impresionante

A nosotros, sin embargo, nos resultó muy sencillo y fácil sacar dicho visado a Tíbet. Supongo que es cuestión de suerte, o de contactar con la correcta agencia. Pero como tú dices, una vez llegas allí, todo se olvida.
⬆️ Arriba Ferminch
Compartir:

Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-06-2009
Mensajes: 335

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Conchi1982 Escribió:
Nosotros entramos desde Xi’an pero como te han dicho los viajeros dependerá de tus gustos, del precio de los vuelos desde tu ciudad etc. Ojo con el visado de Tíbet, no tiene nada que ver con el de entrada a China, para nosotros fue una verdadera tortura conseguirlo (nos hicieron cambiar de agencia, pegas, esperas, una odisea). Luego cuando estás allí se te olvida todo porque es un viaje impresionante

A nosotros, sin embargo, nos resultó muy sencillo y fácil sacar dicho visado a Tíbet. Supongo que es cuestión de suerte, o de contactar con la correcta agencia. Pero como tú dices, una vez llegas allí, todo se olvida.
⬆️ Arriba Ferminch
Compartir:

Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-04-2010
Mensajes: 409
Ubicación: Kathmandu, Nepal
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook MSN Messenger Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
ferminch Escribió:
Conchi1982 Escribió:
Nosotros entramos desde Xi’an pero como te han dicho los viajeros dependerá de tus gustos, del precio de los vuelos desde tu ciudad etc. Ojo con el visado de Tíbet, no tiene nada que ver con el de entrada a China, para nosotros fue una verdadera tortura conseguirlo (nos hicieron cambiar de agencia, pegas, esperas, una odisea). Luego cuando estás allí se te olvida todo porque es un viaje impresionante

A nosotros, sin embargo, nos resultó muy sencillo y fácil sacar dicho visado a Tíbet. Supongo que es cuestión de suerte, o de contactar con la correcta agencia. Pero como tú dices, una vez llegas allí, todo se olvida.

Muy buenas tardes!

Por supuesto salió todo en orden porque han contactado con una agencia autorizada y profesional. Es la razón ha compartido todas informaciones actualizada para los tramites, gestionado todos los tramites según lo tiene que ser y pasar.
Un saludo cordial,
⬆️ Arriba Dpahari 12 Fotos
Compartir:

Imagen: Calvomo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-01-2011
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
ferminch Escribió:
Ya no hace falta visado chino para los españoles, para estancias de hasta 15 días (en total entre tibet y China) , lo tramitas al llegar allí en el aeropuerto y es gratis, aunque si te hace falta el permiso especial expedido por una agencia autorizada para visitar Tibet (si necesitas contacto de una agencia allí de confianza y que hablan español, dímelo).
Lo de entrar por una ciudad o por otra dependerá más de tus gustos. En mi caso yo entré por Pekín, utilicé trenes bala para ir visitando algunas ciudades camino de Xining (Son muy cómodos y funcionan muy bien) donde cogí el tren de las nubes a Tíbet.

Cuando estuve en China ya hice varios lugares, pero me quedó esa espina en Pekin y ya que intentaría ir, pues ver además Chengdu por el tema de los pandas y la cercanía para entrar en el Tibet. Y si me encantaría contactar con alguien español para el trámite del Tibet, ya que de ingés ando un poco falto
⬆️ Arriba Calvomo
Compartir:

Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-06-2009
Mensajes: 335

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
calvomo Escribió:
ferminch Escribió:
Ya no hace falta visado chino para los españoles, para estancias de hasta 15 días (en total entre tibet y China) , lo tramitas al llegar allí en el aeropuerto y es gratis, aunque si te hace falta el permiso especial expedido por una agencia autorizada para visitar Tibet (si necesitas contacto de una agencia allí de confianza y que hablan español, dímelo).
Lo de entrar por una ciudad o por otra dependerá más de tus gustos. En mi caso yo entré por Pekín, utilicé trenes bala para ir visitando algunas ciudades camino de Xining (Son muy cómodos y funcionan muy bien) donde cogí el tren de las nubes a Tíbet.

Cuando estuve en China ya hice varios lugares, pero me quedó esa espina en Pekin y ya que intentaría ir, pues ver además Chengdu por el tema de los pandas y la cercanía para entrar en el Tibet. Y si me encantaría contactar con alguien español para el trámite del Tibet, ya que de ingés ando un poco falto
Pues yo te recomiendo que contactes con Inocuo (Alfonso para), que te podrá ayudar con todo. Lleva la agencia mundo Tibet, (alfonso@mundotibet.com) y para nosotros fue de una ayuda espectacular. Tanto la suya como la de su mujer Jampa. Piensa que en Tibet, no solo necesitas tener el visado, sino que para entrar en los monasterios y otros lugares, tienes que ir siempre con un guía local… Si no, no te dejarán…
Luego si quieres, y ya te hayas definido, me puedes preguntar detalles sobre cómo pagar allí y cosas así que seguro te vendrán bien.
⬆️ Arriba Ferminch
Compartir:

Imagen: Calvomo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-01-2011
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
ferminch Escribió:
calvomo Escribió:
ferminch Escribió:
Ya no hace falta visado chino para los españoles, para estancias de hasta 15 días (en total entre tibet y China) , lo tramitas al llegar allí en el aeropuerto y es gratis, aunque si te hace falta el permiso especial expedido por una agencia autorizada para visitar Tibet (si necesitas contacto de una agencia allí de confianza y que hablan español, dímelo).
Lo de entrar por una ciudad o por otra dependerá más de tus gustos. En mi caso yo entré por Pekín, utilicé trenes bala para ir visitando algunas ciudades camino de Xining (Son muy cómodos y funcionan muy bien) donde cogí el tren de las nubes a Tíbet.

Cuando estuve en China ya hice varios lugares, pero me quedó esa espina en Pekin y ya que intentaría ir, pues ver además Chengdu por el tema de los pandas y la cercanía para entrar en el Tibet. Y si me encantaría contactar con alguien español para el trámite del Tibet, ya que de ingés ando un poco falto
Pues yo te recomiendo que contactes con Inocuo (Alfonso para), que te podrá ayudar con todo. Lleva la agencia mundo Tibet, (alfonso@mundotibet.com) y para nosotros fue de una ayuda espectacular. Tanto la suya como la de su mujer Jampa. Piensa que en Tibet, no solo necesitas tener el visado, sino que para entrar en los monasterios y otros lugares, tienes que ir siempre con un guía local… Si no, no te dejarán…
Luego si quieres, y ya te hayas definido, me puedes preguntar detalles sobre cómo pagar allí y cosas así que seguro te vendrán bien.

Le he mandado ya u correo y estoy a la espera, creo que me contestará en breve
⬆️ Arriba Calvomo
Compartir:

Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-04-2010
Mensajes: 409
Ubicación: Kathmandu, Nepal
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook MSN Messenger Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
calvomo Escribió:
ferminch Escribió:
calvomo Escribió:
ferminch Escribió:
Ya no hace falta visado chino para los españoles, para estancias de hasta 15 días (en total entre tibet y China) , lo tramitas al llegar allí en el aeropuerto y es gratis, aunque si te hace falta el permiso especial expedido por una agencia autorizada para visitar Tibet (si necesitas contacto de una agencia allí de confianza y que hablan español, dímelo).
Lo de entrar por una ciudad o por otra dependerá más de tus gustos. En mi caso yo entré por Pekín, utilicé trenes bala para ir visitando algunas ciudades camino de Xining (Son muy cómodos y funcionan muy bien) donde cogí el tren de las nubes a Tíbet.

Cuando estuve en China ya hice varios lugares, pero me quedó esa espina en Pekin y ya que intentaría ir, pues ver además Chengdu por el tema de los pandas y la cercanía para entrar en el Tibet. Y si me encantaría contactar con alguien español para el trámite del Tibet, ya que de ingés ando un poco falto
Pues yo te recomiendo que contactes con Inocuo (Alfonso para), que te podrá ayudar con todo. Lleva la agencia mundo Tibet, (alfonso@mundotibet.com) y para nosotros fue de una ayuda espectacular. Tanto la suya como la de su mujer Jampa. Piensa que en Tibet, no solo necesitas tener el visado, sino que para entrar en los monasterios y otros lugares, tienes que ir siempre con un guía local… Si no, no te dejarán…
Luego si quieres, y ya te hayas definido, me puedes preguntar detalles sobre cómo pagar allí y cosas así que seguro te vendrán bien.

Le he mandado ya u correo y estoy a la espera, creo que me contestará en breve

---
Ya no hace falta visado chino para los españoles, para estancias de hasta 15 días (en total entre tibet y China) , lo tramitas al llegar allí en el aeropuerto y es gratis.

Esta norma solo valido hasta 30 de noviembre. Es posible que van a cambiar a partir de esta fecha.

Un saludo cordial.
⬆️ Arriba Dpahari 12 Fotos
Compartir:

Imagen: Calvomo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-01-2011
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Gracias Dpahari, espero que se mantenga hasta el año que viene que es cuando tengo intención de ir, me imagino que sigue siendo espacial el tema del Tibet, espero ver y sumar algo menos de 15 en total, ya que por tiempo es algo imposible y serían como 10 o 12
⬆️ Arriba Calvomo
Compartir:

Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-04-2010
Mensajes: 409
Ubicación: Kathmandu, Nepal
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook MSN Messenger Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
calvomo Escribió:
Gracias Dpahari, espero que se mantenga hasta el año que viene que es cuando tengo intención de ir, me imagino que sigue siendo espacial el tema del Tibet, espero ver y sumar algo menos de 15 en total, ya que por tiempo es algo imposible y serían como 10 o 12

Hola,
De momento esta confirmado hasta 30 de noviembre.
Hay que esperar por las novedad, la decesión para el año que viene.
Un saludo cordial,
⬆️ Arriba Dpahari 12 Fotos
Compartir:

Imagen: Calvomo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-01-2011
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
Veo los precios de los trayectos en avión, no sé al final si me interesa o es mejor entrar desde China o Nepal, en los dos lados he estado
⬆️ Arriba Calvomo
Compartir:

Imagen: Calvomo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-01-2011
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas

Publicado:
No había buscado vuelos desde Pekin a Lhasa, pero lo que veo sale por unos 876 por persona, no sé si son caros o es ese su precio, a ver que opinais
⬆️ Arriba Calvomo
Compartir:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Viajar a Tibet: Itinerarios y Dudas en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 30 de 35 - Tema con 689 Mensajes y 250119 Lecturas - Última modificación: 03/07/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro China, Taiwan y Mongolia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube