Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola, he estado revisando las últimas páginas de mensajes y no veo opiniones sobre funcionamiento de alguno de los seguros en EEUU, estoy en el momento de elegir uno para dos semanas de viaje con una niña de 10 años y hay tanta variedad y opiniones que es difícil decidir, se podría decir que estoy entre Mondo e Iati, Mondo tiene incluso una póliza específica para niños, pero me vendría bien la opinión de alguien.
Nosotros tenemos también nuestros seguros privados, pero sólo nos cubren hasta 10.000 en EEUU y teniendo en cuenta lo cara que es allí la atención médica me parece demasiado poco.
Toda ayuda será bien recibida.
Gracias
Yo viajo siempre con los que ofrecen mejor cobertura médica, sobre todo en USA, pensando en que querría que me cubriese si realmente me pasara algo serio. Solo lo he utilizado una vez por poca cosa y encima tenia una franquicia de 150€, por lo que al final recurrí a mi seguro médico privado de aquí. Lo del seguro privado de aquí te vale, por ejemplo, para eso, cosas muy simples. Pero allí, para algo grave, no vale para nada. Mira lo que para ti es más importante.
_________________ Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
Buenas tardes. Me voy a trabajar a Estados Unidos un año. Yo estoy asegurado por mi trabajo pero debo buscar seguro anual para mi hijo de 4 años. He visto de todo...y es raro que bajen de 1000€/año (Iati, Mondo, Travelfine y otras). Pero hay una compañía que me lo deja en unos 300€ conocida como Onlygal (seguroscer). ¿Alguien tiene alguna referencia? ¿O algún seguro que me podáis recomendar? Gracias
_________________ 2007 Roma - 2008 Turquía - 2009 Holanda/Bruselas/Alemania - 2010 Londres - 2012 Nueva York/Washington - 2013 Tailandia - 2014 Nueva York - 2015 Malasia/Singapur - 2016 Japón/Vietnam - 2017 Toscana/Costa Oeste USA - 2018 Polonia/Alemania y Filipinas/India
@valenciano85, traigo tu mensaje a este hilo más específico que puede interesarte
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Buenas tardes. Me voy a trabajar a Estados Unidos un año. Yo estoy asegurado por mi trabajo pero debo buscar seguro anual para mi hijo de 4 años. He visto de todo...y es raro que bajen de 1000€/año (Iati, Mondo, Travelfine y otras). Pero hay una compañía que me lo deja en unos 300€ conocida como Onlygal (seguroscer). ¿Alguien tiene alguna referencia? ¿O algún seguro que me podáis recomendar? Gracias
Más que las referencias mira como ya supongo que has hecho, lo que cubre en concreto en un niño de esa edad.
Los seguros médicos americanos son muy peculiares para estos casos.
Y te pueden decir que cubren una radiografía por si tú te has torcido el pie , pero no la dl peque por que es una maquina especial.
También ten en cuenta los pediatras que no todos los seguros cubren y cásuistica tan normales para nosotros, como alergias infantiles o vacunación.
Qué tal.. Para viajar a Estados Unidos crees necesario contratar un seguro de viaje?? Estuve allí hace varios años con un plan de viajes que incluía todo pero esta vez queremos ir por cuenta propia y no nos gustaría tirar nuestro dinero..
Qué recomiendan??
Qué tal.. Para viajar a Estados Unidos crees necesario contratar un seguro de viaje?? Estuve allí hace varios años con un plan de viajes que incluía todo pero esta vez queremos ir por cuenta propia y no nos gustaría tirar nuestro dinero..
Qué recomiendan??
En Estados Unidos es imprescindible llevar un seguro médico. Cualquier gasto médico “tonto” como un brazo roto o una apendicitis te sale por un ojo de la cara. Debería ser la primera compra a hacer después de los billetes de avión.
Necesario no, IMPRESCNDIBLE MÁS QUE EL RESPIRAR.
Una póliza con un mínimo de 1 millón de € en gastos médicos. Si pueden ser 4, mejor.
Yo he ido más allá todavía.....gastos médicos ilimitados. En Estados Unidos no me la juego. No merece la pena gastarse muchísimo dinero en aviones, hoteles, entradas, coche , restaurantes....y luego racanear en algo fundamental como es el seguro de viaje.
Que sí, que luego da rabia a la vuelta haberlo pagado si al final no ha hecho falta (como ha sido mi caso), pero de haberlo necesitado, la tranquilidad de tenerlo todo cubierto no tiene precio.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Ufff okey.. Tengo varias preguntas
Primero si hay alguna tarjeta bancaria que brinde cobertura, que he escuchado que algunas tienen.. Y sino.. Tienen alguna recomendación viajando desde España?? Yo busqué algunas pero ninguna me convence
Ufff okey.. Tengo varias preguntas
Primero si hay alguna tarjeta bancaria que brinde cobertura, que he escuchado que algunas tienen.. Y sino.. Tienen alguna recomendación viajando desde España?? Yo busqué algunas pero ninguna me convence
Yo las coberturas que conozco con tarjetas en USA son muy bajas yo recomiendo IATI o Mondo las que tienen coberturas a partir de 1 millon las hay hasta de 2.
De tarjetas, que cubran mucho he visto:
- Revolut metal, es de pago. Unos 130 euros. Tiene seguro médico con hasta 10 millones de euros con 50 euros de franquicia y cubre al dueño de la tarjeta, hijos creo que hasta mayores de edad, cónyuge o pareja de hecho inscrita.
También tienes seguro de devolución de franquicia de coche de hasta 2000 euros.
Puedes buscar los condicionados. Aquí te explica un poco. www.xcover.com/ ...rs/revolut
- Luego que conozca la american express platino, pero creo que es
Carísima. Esa tiene un buen seguro médico altisimo de 1 millón de euros y devolución de franquicia de coche entre otras cosas. Y atención en español
Aquí puedes descargarte lo que incluye www.americanexpress.com/ ...rance.html
También la N26 tengo entendido que tiene un buen seguro médico en su versión de pago, pero no me he puesto a leerlo bien.
Resto de tarjetas, lo que cubre medicamente para mí gusto se queda corto.
Saludos
_________________ VISITA MI BLOG LOSVIAJESDEMARDANI ¿a qué esperas? Pincha en
Hola a todos.
Nos vamos cuatro personas a EEUU una semana y desde allí a un crucero por el Caribe.
Estoy revisando pólizas para contratar y me encuentro que la de Holins solo cubre la repatriación de heridos desde Europa o zonas limitrofes al mediterráneo. Entonces entiendo que no es un buen seguro para EEUU, no? Al final lo que me da miedo es que pase algo grave y no pueda pagarlo yo...
Últimamente han salido varios casos de gente enferma en países extranjeros que no pueden volver a casa porque no tienen para pagar el avión medicalizado...
No sé si alguien más ha revisado esto...
Bueno, pues en el Iati estrella, de casi 800 Euros para cuatro personas pone parecido!!
El medio de transporte utilizado se organizará en función de la patología del asegurado. Cuando la urgencia y
Gravedad del caso lo requieran, podrá realizarse la repatriación en avión sanitario especial si el paciente está en Europa y países ribereños del Mediterráneo. En cualquier otro lugar, se efectuará por avión de línea regular.
Vamos, que no te van a traer en un avión medicalizado desde los EEUU
Hola a todos.
Nos vamos cuatro personas a EEUU una semana y desde allí a un crucero por el Caribe.
Estoy revisando pólizas para contratar y me encuentro que la de Holins solo cubre la repatriación de heridos desde Europa o zonas limitrofes al mediterráneo. Entonces entiendo que no es un buen seguro para EEUU, no? Al final lo que me da miedo es que pase algo grave y no pueda pagarlo yo...
Últimamente han salido varios casos de gente enferma en países extranjeros que no pueden volver a casa porque no tienen para pagar el avión medicalizado...
No sé si alguien más ha revisado esto...
No sé cual estás mirando pero yo mañana me voy a USA y tengo el seguro medico - equipaje anulación Prestige de Holins, y me pone repatriación o traslado por enfermedad, accidente o fallecimiento ilimitado
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Hola a todos.
Nos vamos cuatro personas a EEUU una semana y desde allí a un crucero por el Caribe.
Estoy revisando pólizas para contratar y me encuentro que la de Holins solo cubre la repatriación de heridos desde Europa o zonas limitrofes al mediterráneo. Entonces entiendo que no es un buen seguro para EEUU, no? Al final lo que me da miedo es que pase algo grave y no pueda pagarlo yo...
Últimamente han salido varios casos de gente enferma en países extranjeros que no pueden volver a casa porque no tienen para pagar el avión medicalizado...
No sé si alguien más ha revisado esto...
No sé cual estás mirando pero yo mañana me voy a USA y tengo el seguro medico - equipaje anulación Prestige de Holins, y me pone repatriación o traslado por enfermedad, accidente o fallecimiento ilimitado
Lo he estado mirando y efectivamente pone "ilimitado", pero luego en otro apartado especifica que la repatriación en avión medicalizado es sólo en Europa , para USA sería en avión comercial. El problema viene que según la patología pueden denegar el traslado en avión comercial hasta que el paciente esté estable. Siempre hay que leer las condiciones específicas de la póliza porque hay muchos matices y en este caso, ilimitado no incluye avión medicalizado desde USA.
2.1 Repatriación o traslado sanitario por enfermedad o accidente. El Asegurador se hará cargo
De los gastos de traslado de los Asegurados cuando, en el transcurso de un viaje cubierto por la
Póliza, sufrieran una enfermedad imprevisible o un accidente. Pondrá a su disposición un equipo
Médico propio que, en contacto con el facultativo que les atienda, determinará la necesidad y
Medios más idóneos para su traslado al centro hospitalario más próximo y su posterior regreso
Al domicilio en España, utilizando al efecto un avión de línea regular, unidad móvil, avión
Sanitario (éste último limitado a Europa y países limítrofes del Mediterráneo), etc., si la urgencia
Y gravedad del caso lo requieren.[i]
Hola a todos.
Nos vamos cuatro personas a EEUU una semana y desde allí a un crucero por el Caribe.
Estoy revisando pólizas para contratar y me encuentro que la de Holins solo cubre la repatriación de heridos desde Europa o zonas limitrofes al mediterráneo. Entonces entiendo que no es un buen seguro para EEUU, no? Al final lo que me da miedo es que pase algo grave y no pueda pagarlo yo...
Últimamente han salido varios casos de gente enferma en países extranjeros que no pueden volver a casa porque no tienen para pagar el avión medicalizado...
No sé si alguien más ha revisado esto...
No sé cual estás mirando pero yo mañana me voy a USA y tengo el seguro medico - equipaje anulación Prestige de Holins, y me pone repatriación o traslado por enfermedad, accidente o fallecimiento ilimitado
Lo he estado mirando y efectivamente pone "ilimitado", pero luego en otro apartado especifica que la repatriación en avión medicalizado es sólo en Europa , para USA sería en avión comercial. El problema viene que según la patología pueden denegar el traslado en avión comercial hasta que el paciente esté estable. Siempre hay que leer las condiciones específicas de la póliza porque hay muchos matices y en este caso, ilimitado no incluye avión medicalizado desde USA.
2.1 Repatriación o traslado sanitario por enfermedad o accidente. El Asegurador se hará cargo
De los gastos de traslado de los Asegurados cuando, en el transcurso de un viaje cubierto por la
Póliza, sufrieran una enfermedad imprevisible o un accidente. Pondrá a su disposición un equipo
Médico propio que, en contacto con el facultativo que les atienda, determinará la necesidad y
Medios más idóneos para su traslado al centro hospitalario más próximo y su posterior regreso
Al domicilio en España, utilizando al efecto un avión de línea regular, unidad móvil, avión
Sanitario (éste último limitado a Europa y países limítrofes del Mediterráneo), etc., si la urgencia
Y gravedad del caso lo requieren.[i]
Saludos
Yo creo que también voy a coger el Prestige de Holins.
Ahora estaba mirando el tema de las enferemedades preexistentes porque claro aquí las aseguradoras se pueden agarrar a un clavo ardiendo.
Si yo tengo un problema en la rodilla y tengo una recaída pues ya está el lío montado.
No se si sabéis de algún seguro que cubra las enfermedades preexistentes??
Ergo cubre las enfermedades preexistentes, hay que dejarlo todo bien reflejado y supondrá un incremento sobre el precio base. Si se va en familia y solo uno tiene que marcar la preexistencia lo hacen por separado pero lo asocian para que se vea que es un mismo grupo. Respecto a otras aseguradoras no sé cómo lo harán pero seguro que también tienen la forma de consignarlo.
Saludos
Marcho a EE.UU. Tres meses, tengo tres opciones de seguro y varias dudas:
onlygal (vía correduría, en persona): asistencia sanitaria ilimitada
iati: asistencia sanitaria 5.000.000€
mapfre salud: reembolsos del 90% en gastos hospitalarios, 80% en gastos extrahospitalarios.
A Mapfre los visité ayer y me decían que me olvidara del seguro de viaje, que el de salud es claramente mejor para viajar a USA: son menos quisquillosos a la hora de conceder ayuda que en los seguros de viaje, dicen (?).
Asuntos como pérdida de maletas, retrasos de vuelos, etc, me preocupan menos porque la tarjeta VISA cubriría bastantes problemas de ese tipo.
Ya casi iba a contratar iati, pero después lo que me dicen en Mapfre quedé un poco perdido.
Iati es el más barato, cubre 5 millones, no hay que adelantar dinero. Especializado en viajes, me gusta que tenga app. Es el que mejores valoraciones tiene en internet (aunque hay de todo, claro).
Con Mapfre sí hay que adelantar y en caso de problema pagaría "sólo" un porcentaje, pero pagaría.
El factor clave, aparte del dinero, sería cuán seguro está uno a nivel sanitario con uno u otro.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro