Buenas noches, venía en busca de un poco de ayuda.
No lo tenía pensado pero hoy hemos decidido coger vuelos para ir de Sevilla a Santiago del 4 al 10 de agosto , ahora mismo solo tenemos eso, vamos a coger un coche pero nuestra duda es sobre el lugar del alojamiento. Viajo con mis padres, que están un poco delicados de salud, por lo que la intención es abarcar lo que podamos sin agobiarnos ni marcarnos muchos kms..
Habíamos pensado en coger un único alojamiento y movernos desde ahí pero después de leer muchos mensajes de este foro creo que quizás sería más recomendable coger dos (más no van a querer mis padres), me podéis ayudar? He leído gran parte del hilo pero me siento bastante perdida, no me he aclarado mucho porque, como digo, es un viaje para conocer un poquito Galicia pero sin sobrecargarnos demasiado.
Muchísimas gracias, un saludo
Como siempre, exponer las visitas a Galícia para pocos días es complicado, pero lo intentamos.
Supongo que tu o tus padres no conocéis Galícia, así que excelente idea, sobre todo salir del sofoco de Sevilla y disfrutar del fresquito. Siempre digo que Galícia es la región mas bonita de España. Ayer regresé habiendo estado 12 días, en Costa da Morte y en Vigo, siempre me sorprende. Insertaré lo de estos días.
En tu caso, serán no mas de 5 días, yo me asentaría en un punto. Con el coche de alquiler te puedes mover por donde quieras. No se que imposibilidad pueden tener tus padres, supongo que por tramos fáciles se pueden mover, es por la razón de que puedes ir a un pueblo o zona y siempre es conveniente andar algo para ver el entorno del pueblo o playa.
Tienes un inconveniente, que son fechas en las que cualquier zona de Galícia está demasiado concurrida, especialmente para comer, por lo que convendría que sabiendo el pueblo reserves con antelación.
El coche mejor reservar con seguro completo, sin franquícia, es algo mas caro pero te libras de todos los problemas.
Asentarse.- No se a que hora llegas a Santiago, pero si es temprano pasaría ese día ahí, con las maletas en el coche. Si tu interés es ver la zona norte, me asentaría en A Coruña y abarcaría desde aquí hasta Cedeira hacia el norte y hasta Laxe hacia el sur.
Hacia el norte puedes llegar hasta San Andrés de Teixido, Cedeira para comer y a la vuelta parar en Valdoviño, Puentedeume, Miño, incuso una paradita en Ferrol, incluso para en Betanzos. Para un día es mas que suficiente. Hay unos 80 kms pero con las paradas se hace cómodo. Hasta Ferrol por autopista y luego carretera comarcal, de puro turísmo. En la plaza de Cedeira hay lugares para comer, o bien en plan de raciones Bar Kilowatio en el paseo hacia el puerto, muy ricas.
Hacia el sur.- A Coruña hasta Laxe, 70 kms, por autopista AG-55 y luego CP-430 y CP-401, 15 minutos en estas dos últimas. Puedes hacer una parada en Malpica a la ida o a la vuelta. De esta forma ves parte de Costa da Morte, Laxe está muy bonito. También puedes ver Caión con sus dos playas.
En A Coruña, ver, Torre de Hércules y Monte San Pedro, paseo marítimo y las calles Galera y Franja, restaurantes para comer. Yo no me perdería el Monte San Pedro, puedes ver el mercado de San Agustín, pintoresco, también el Castillo de San Antón.
Si posees cuatro días puedes hacer: Uno en A Coruña, otro a Cedeira, otro Laxe y si no has visto, el cuarto a Santiago. Depende del ritmo que puedas llevar.
Un recomendación. Para comer no mires mucho el precio, los sítios baratos. Eso de que se come bien y barato pasó a la historia, merece la pena pagar y comer con calidad, si se puede. Ten en cuenta que normalmente las raciones dan para dos, así que modérate a la hora de pedir.
El hotel en A Coruña....pues claro, depende del poderío de cada uno, casi indispensable que posea garage es difícil estacionar y con regulación. Que esté cerca del paseo de las dos playas, tampoco es indispensable puesto que se puede ir andando a casi cualquier punto.
Galícia, con sus 950 playas y 1.600 kms de costa, mas el interior necesitan muchos días, no menos de una semana en cada una de ellas. Zona norte, de Ribadeo a Cederia, de Cedeira a A Coruña, de A Coruña hasta Fisterra, de Fisterra a Muros y de aquí a todas las Rias Baixas, mas interiores de Orense, Lugo, A Coruña....Pontevedra....suma semanas y no no haces con dos meses, así que cada año lo mejor es ir 15 días, y hacer dos zonas.
Este año he estado 6 días en Arou, Costa da Morte, creo que es la zona que mas me ha gustado de toda Galícia, desde Caión hasta Fisterra, costa y playas espectaculares.
Ojo con el GPS por carreteras entre aldeas, te puedes perder, se puede hacer por carreteras principales con lo que pretendes.
Galícia se disfruta, bien con sol, que ya es el colmo de bonita, y si te pilla temporal con olas de 8 metros también, mas espectacular.
Desde la zona de Santiago o Coruña, ir a la playa de Las Catedrales lo olvidaría, es mucha la distancia, además, a mi no es un punto que me llame la atención, creo que hay playas mucho mas vistosas y bonitas, excepto la peculiaridad de las rocas en formas de arcos.
Pernoctar en Santiago para ver parte de la Costa da Morte o la zona de Cedeira lo veo mal, de Santiago a la costa es una hora y todo por carretera. Es mucho mas accesible desde Coruña, con autopista hacia el norte y el sur. En todo caso, si llegáis tarde pernoctar una noche en Santiago y el resto en Coruña, ver Santiago en un día sobra, o una mañana completa.
Hola, voy loca buscando donde podriamos alojarnos en Galicia del 29/12 al 05/01/2025, serian 7 noches.
Llegada y vuelta desde Santiago y tenemos coche de alquiler, somos una pareja que nos gusta movernos y visitar playas, ciudades, iglesias, catedrales, etc, no museos jejejeje..
La idea es hacer 2 ó 3 bases( no lo tengo claro ) pero me quedaria con 2 mejor para evitar mover la maleta y el resto, y nos gusta ir en plan apartamento que te da mucha libertad de horarios.
¿ donde nos aconsejariais reservar alojamaientos? Uno de ellos será Santiago ( pienso ) pero tengo la duda del segundo e incluso un tercero.
Gracias por vuestra ayuda, quiero prepararlo cuanto antes dicho viajecito.
Hola, voy loca buscando donde podriamos alojarnos en Galicia del 29/12 al 05/01/2025, serian 7 noches.
Llegada y vuelta desde Santiago y tenemos coche de alquiler, somos una pareja que nos gusta movernos y visitar playas, ciudades, iglesias, catedrales, etc, no museos jejejeje..
La idea es hacer 2 ó 3 bases( no lo tengo claro ) pero me quedaria con 2 mejor para evitar mover la maleta y el resto, y nos gusta ir en plan apartamento que te da mucha libertad de horarios.
¿ donde nos aconsejariais reservar alojamaientos? Uno de ellos será Santiago ( pienso ) pero tengo la duda del segundo e incluso un tercero.
Gracias por vuestra ayuda, quiero prepararlo cuanto antes dicho viajecito.
Dado que son fechas de Navidad debes seleccionar el alojamiento que preste servicios esos días, que dispongas de cena de Nochevieja sería lo idóneo. Para ello yo me alojaría 2 días en Santiago, y el resto en A Coruña.
Visitar en esos dos primeros días Santiago y los otros 5 para la capital y dos salidas a Costa da Morte.
Las salidas pueden ser: 1.- Malpica y Laxe; 2.-Muxia y Fisterra. 3.- A Coruña hasta Puentedeume (Oleiros, Sada, Betanzos, Puentedeume...)
No obstante....si lees todo el hilo hay mucho que te servirá y de forma detallada.También depende de si conoces Galícia o no. Es muy buena idea viajar en avión y disponer de coche....no ves Galícia entera, por supuesto, pero si dos o tres zonas.
Insisto, es leer los hilos y diarios....sacas tus notas y lo preparas.
Hola, muchas gracias por tu ayuda.
Pues no conocemos Galicia, es la primera vez que vamos😊.
El tema del alojamiento con cena de Nochevieja no es importante para nosotros, siempre se puede buscar restaurante en la misma ciudad o un alojamiento donde puedas hacerte tú propia cena, siempre lo hemos hecho así.
Pues vamos al ataque, pero es tanto lío y tan grande 😍🥳
Hola, voy loca buscando donde podriamos alojarnos en Galicia del 29/12 al 05/01/2025, serian 7 noches.
Llegada y vuelta desde Santiago y tenemos coche de alquiler, somos una pareja que nos gusta movernos y visitar playas, ciudades, iglesias, catedrales, etc, no museos jejejeje..
La idea es hacer 2 ó 3 bases( no lo tengo claro ) pero me quedaria con 2 mejor para evitar mover la maleta y el resto, y nos gusta ir en plan apartamento que te da mucha libertad de horarios.
¿ donde nos aconsejariais reservar alojamaientos? Uno de ellos será Santiago ( pienso ) pero tengo la duda del segundo e incluso un tercero.
Gracias por vuestra ayuda, quiero prepararlo cuanto antes dicho viajecito.
Yo me quedé en Combarro , en un apartamento 5 noches .. La verdad es que la zona es densa yo como mucho elegiría 2 puntos. No más para disfrutarlo con tranquilidad. Hicimos rutas de senderismo por si os gusta. Se me hizo corta la estancia porque como te digo hay mucho que ver en rías baixas. Personalmente me gusta más los pueblitos pequeños y quedarme en alguno de ellos en este caso como te digo fue en combarro. Las fechas como te dicen ya son complicadas porque mucha gente lo puede alquilar con meses de antelación..pero bueno puedes intentarlo, eso sí cuanto antes. Nosotros madrugamos bastante , fuimos en mayo con lo cual habían muchas horas de sol, en las fechas que vas ya no serán tanta horas de luz tenlo en cuenta
Si quieres y se puede en el foro , te puedo pasar el apartamento q estuvimos . Es para 4 . Muy amplio , con plaza para q puedas aparcar cómodamente. La señora fue excelente anfitriona, no tuvimos ni una pega acierto total !
_________________ Un mundo abierto ...empieza por una mente abierta...
Hola Anmovasa, muchas gracias por tu aportación, es estupenda, si no te importa me pasas el nombre del alojamiento y en privado, así no hay problema 😃.
Al final por el tema de los kmts había pensado en dos alojamientos, así menos tute, y nos gustan también los pueblitos tranquilos, no obstante en mis fechas, poca playa y algo de senderismo también podremos hacer.
😁
Hola Anmovasa, muchas gracias por tu aportación, es estupenda, si no te importa me pasas el nombre del alojamiento y en privado, así no hay problema 😃.
Al final por el tema de los kmts había pensado en dos alojamientos, así menos tute, y nos gustan también los pueblitos tranquilos, no obstante en mis fechas, poca playa y algo de senderismo también podremos hacer.
😁
Ok te lo mando @pipiyol68
Confirma que lo recibes 🆗
Saludos.
_________________ Un mundo abierto ...empieza por una mente abierta...
Buenas a todos qué tal
Me presento soy nuevo en el foro
Soy de andalucía y este verano tengo pensando cambiar de destino y subirme por galicia a veranear en julio (-segunda quincena ).
No hemos subido nunca por esta zona por lo que es desconocida para nosotros
Somos mi mujer , mi hija ( tendría 20 meses por esa época) y yo
Mi idea explorar todo lo que pueda la provincia pero un turismo con playa y tal … teniendo en cuenta a la peque claro. Cuáles serían las mejores zonas para alojarse o recomendáis hacer varios hoteles en diferentes zonas. Iríamos sobre 7/9 días aproximadamente
Buenas a todos qué tal
Me presento soy nuevo en el foro
Soy de andalucía y este verano tengo pensando cambiar de destino y subirme por galicia a veranear en julio (-segunda quincena ).
No hemos subido nunca por esta zona por lo que es desconocida para nosotros
Somos mi mujer , mi hija ( tendría 20 meses por esa época) y yo
Mi idea explorar todo lo que pueda la provincia pero un turismo con playa y tal … teniendo en cuenta a la peque claro. Cuáles serían las mejores zonas para alojarse o recomendáis hacer varios hoteles en diferentes zonas. Iríamos sobre 7/9 días aproximadamente
Gracias a todos de antemano
Imagínate que te pregunto que quiero ver en Andalucía y que me aconsejarías?
Para que te hagas una idea, solo A Coruña posee mas litoral costero que toda Andalucía, y la Comunidad que mas playas posee es Galícia, casi 900.
Yo conozco tanto Galícia como Andalucía.
Así todo, te puedo aconsejar algo.
-Llevo yendo a Galícia unas quince veces en 20 años y todavía me queda mucho por conocer.
-Yo la divido en no menos de 10 zonas y cada una merece mas de una semana. Se pueden unir en una visita algunas de estas zonas.
---Zona sur, de A Guarda hasta Sanxenxo.
---Zona centro, desde Sanxenxo hasta Noia.
---Costa da Morte, desde Noia hasta Malpica.
---Desde Malpica a Puentedeume, incluyendo A Coruña.
---De Puentedeume a Cedeira.
---De Cedeira a Viveiro
---De Viveiro a Ribadeo.
---Interior.- Ourense y Ribeira Sacra
---Lugo-interior.
---Ciudades: Pontevedra, Lugo Ourense, Santiago y A Coruña.
CLIMA
Tienes que dividir en dos las zonas, incluso en el mes de julio,
Zona norte...desde Ribadeo a Fisterra (con la Costa da Morte)
De Fisterra hasta A Guarda.
El tiempo varía bastante si vas en plan de playa, la zona norte casi no vas a disfrutar de ellas, sí la vista. La zona sur en el mes de julio si es muy aceptable la temperatura.....en la zona norte, si he estado 6 veces he pisado las playas de forma muy puntual, casi nunca, 18-20 grados máximo, salvo excepción.
La zona sur sí, zona de Baiona hasta OGrove.
La zona norte es mas bonita que la sur, mas bosque, arbolado...cascadas....
LA QUE MAS ME GUSTA
Paisajisticamente: La zona de Viveiro a Cedeira y especialmente La Costa da Morte, desde Malpica a Fisterra. Matizando eso, que la temperatura no es la misma.
La ciudad mas bonita: Pontevedra y su casco antiguo.
TU PLAN
Para 9 días, con una niña y en plan de playa.....la zona de Sanxenxo y A Lanzada.....buenas playas y con buenas temperaturas. Puedes visitar Pontevedra que está a media hora. Un consejo.....en julio Sanxenxo esá masificado y caro, hay que salir del pueblo, por lo cual aconsejo ubicarse en A Lanzada....mas asequible y la mejor playa, puedes hacer una excursión en barco hasta las islas Ons....parecido a las Cíes....que para esta hay que coger el barco en Cangas, Vigo o Baiona, teniendo que reservar el día, la hora con la página de la Xunta de Galícia. Si lo tienes previsto tienes que reservar alojamiento ya, puesto que se copa.
Otro consejo.- Lo de comer bien y barato en Galícia se ha acabado....si quieres cosa buena tienes que pagarlo, igual que en Sevilla o Granada. Pero se come muy bien. Por unos 25 euros pp ya empezamos a hablar.
El mejor consejo....fija tu ubicación y lee todos los diarios de este foro sobre la zona.
No tengo dudas, Galícia engancha....el año que no la visito me siento mal....para este año ya reservé en octubre en la zona de Muxia y Carnota....y no es barato, hoteles o apartamentos....han subido como en todas partes.
Me gusta Andalucía, de hecho soy de Granada, pero Galícia es especial, reconociendo que Granada y partes de Andalucía tienen lo suyo.
SITIOS INDISPENSABLES (DEMASIADOS)
Baiona, Pontevedra capital, Combarro, A Lanzada, OGrove, Isla de Arousa, Noia, Fisterra, Muxia, Arou, A Coruña, Santiago, Puenedeume-Betanzos-Fragas do Eume, Cedeira, SAN ANDRES DE TEIXIDO, Cabo Ortegal, Espasante, PLAYA XILLOI, Estaca de Bares, Viveiro, Playa de las Catedrales.
En interior, es lo que mas me falta, Ribeira Sacra, Allariz, Tuy, Ribadavia, Pone Maceira.....
Y me dirás, tengo algunos diarios insertados en el foro sobre Galícia, y hay muchos de otros muy buenos....leelos.
Si vas a disfrutar de algo en ese mes, de la temperatura tan suave, no de los 35 grados de Andalucía, sofocantes. Especialmente bueno para la niña.
No se si vas en coche o avión, son muchas horas y casi compensa el avión y alquilar coche, Santiago o Vigo.
España tiene lugares de espectáculo, para mi, la comunidad mas bonita es Galícia.
Y si quieres algo mas, me dices, de andaluz a andaluz aunque adoptivo de Bilbao.
Y se me olvidaba, los gallegos/as son gente de lo mas amable y predispuestos a ayudar.....tenía un concepto equivocado de ellos....algo cerrados, pero no.....algo muy positivo.
Increíble la explicación que me has dado …. Jajajaja
Me dejaste sin palabras
En cuanto tema de temperatura imagínate soy de Jaén … ya te puedes hacer una idea de lo que hace aquí jajaja
Volviendo al tema pensé en avión pero creo que al final entre que llego a Madrid, esperas… maletas y retrasos, luego el trayecto y demás creo que no ahorro tanto como aparenta .. En tiempo me refiero. Luego habría que mirar billetes etc y que la peque se porte bien en el vuelo claro hajajaaç
En coche es más cómodo ya que puedo jugar con los horarios… me quito alquilar nada y no me ato a después entregar un coche más horarios y vuelta al punto donde cojas el avión
Respecto a zonas por lo que me has dicho me suena a chino el 70%… ya que no tengo ni idea
El viaje pensé en hacerlo norte de portugal y galicia … pero no sé si cogerlo de arriba a abajo o empezar por portugal y subir
Y luego pues tema playa no es todo tema playa … pero un viaje que se combine playa con cualquier turismo que ver.
Te lo comparo como cuando te vas a Canarias o Mallorca y te alquilas un coche para explorar todo lo que puedas jejeje más o menos es mi intención
Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal
La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…
Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10
Increíble la explicación que me has dado …. Jajajaja
Me dejaste sin palabras
En cuanto tema de temperatura imagínate soy de Jaén … ya te puedes hacer una idea de lo que hace aquí jajaja
Volviendo al tema pensé en avión pero creo que al final entre que llego a Madrid, esperas… maletas y retrasos, luego el trayecto y demás creo que no ahorro tanto como aparenta .. En tiempo me refiero. Luego habría que mirar billetes etc y que la peque se porte bien en el vuelo claro hajajaaç
En coche es más cómodo ya que puedo jugar con los horarios… me quito alquilar nada y no me ato a después entregar un coche más horarios y vuelta al punto donde cojas el avión
Respecto a zonas por lo que me has dicho me suena a chino el 70%… ya que no tengo ni idea
El viaje pensé en hacerlo norte de portugal y galicia … pero no sé si cogerlo de arriba a abajo o empezar por portugal y subir
Y luego pues tema playa no es todo tema playa … pero un viaje que se combine playa con cualquier turismo que ver.
Te lo comparo como cuando te vas a Canarias o Mallorca y te alquilas un coche para explorar todo lo que puedas jejeje más o menos es mi intención
Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal
La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…
Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10
Un saludo paisano jeje
De nada, el foro te da y al foro aportas.
Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.
Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.
El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.
Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.
Y volvemos a Galícia.
Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de Teixidó-Cabo Ortegal.....espectacular.
Si puedes ir a las Cíes...desde Sanxenxo vas a Vigo o mejor Baiona y allí coges el barco, así ves algo esa zona de Baiona, que está bonita. Pero lo mismo, reserva los pases, día y hora, a riesgo de que ese día no salgo el sol, pero es invevitable, aunque en esta zona sí suele hacer buen tiempo. A mi me gustan mas las Ons, menos gente, y vas desde Sanxenxo o Portonovo. Cíes es como una procesión en verano. Lo ideal es una semana en cada zona, pero.....
Cuando decidas ya te informaré mas concretamente.
Yo he pernoctado, que recuerde, en A Guarda, Baiona, Sanxenxo, Fisterra, Laxe, Malpica, Arou, Vigo, A Coruña, Cedeira, Espasante, Puentedeume, Allariz, Orense, Foz...y este año, Muxia y Carnota (reservados en Octubre). En algunos repetidos. Y me falta terreno por ver.
Adelante y a disfrutar...Galícia es muy diferente a Andalucía, igual que Euskadi, ni mejor ni peor. Todos tienen su punto.
Increíble la explicación que me has dado …. Jajajaja
Me dejaste sin palabras
En cuanto tema de temperatura imagínate soy de Jaén … ya te puedes hacer una idea de lo que hace aquí jajaja
Volviendo al tema pensé en avión pero creo que al final entre que llego a Madrid, esperas… maletas y retrasos, luego el trayecto y demás creo que no ahorro tanto como aparenta .. En tiempo me refiero. Luego habría que mirar billetes etc y que la peque se porte bien en el vuelo claro hajajaaç
En coche es más cómodo ya que puedo jugar con los horarios… me quito alquilar nada y no me ato a después entregar un coche más horarios y vuelta al punto donde cojas el avión
Respecto a zonas por lo que me has dicho me suena a chino el 70%… ya que no tengo ni idea
El viaje pensé en hacerlo norte de portugal y galicia … pero no sé si cogerlo de arriba a abajo o empezar por portugal y subir
Y luego pues tema playa no es todo tema playa … pero un viaje que se combine playa con cualquier turismo que ver.
Te lo comparo como cuando te vas a Canarias o Mallorca y te alquilas un coche para explorar todo lo que puedas jejeje más o menos es mi intención
Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal
La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…
Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10
Un saludo paisano jeje
De nada, el foro te da y al foro aportas.
Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.
Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.
El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.
Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.
Y volvemos a Galícia.
Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de Teixidó-Cabo Ortegal.....espectacular.
Si puedes ir a las Cíes...desde Sanxenxo vas a Vigo o mejor Baiona y allí coges el barco, así ves algo esa zona de Baiona, que está bonita. Pero lo mismo, reserva los pases, día y hora, a riesgo de que ese día no salgo el sol, pero es invevitable, aunque en esta zona sí suele hacer buen tiempo. A mi me gustan mas las Ons, menos gente, y vas desde Sanxenxo o Portonovo. Cíes es como una procesión en verano. Lo ideal es una semana en cada zona, pero.....
Cuando decidas ya te informaré mas concretamente.
Yo he pernoctado, que recuerde, en A Guarda, Baiona, Sanxenxo, Fisterra, Laxe, Malpica, Arou, Vigo, A Coruña, Cedeira, Espasante, Puentedeume, Allariz, Orense, Foz...y este año, Muxia y Carnota (reservados en Octubre). En algunos repetidos. Y me falta terreno por ver.
Adelante y a disfrutar...Galícia es muy diferente a Andalucía, igual que Euskadi, ni mejor ni peor. Todos tienen su punto.
Un saludo.
Buenas de nuevo para cada día no me refería a un hotel para cada noche pero si quizás pensé empezar por abajo por Vigo y esa zona coger algo dos noches . Ir subiendo y elegir otro punto de base otras dos noches … algo así … pero ya viendo lo que me dices pensé que podría ver bastantes cosillas en 9 días … pero claro por como me lo pones me hecho más lío y agobiado más jajajaja
Mi idea desde mi desconocimiento era hacer toda la zona de costa más o menos desde la frontera de Portugal acabando en La Coruña . Lo que viene siendo la parte izquierda de la provincia . Y la parte norte . Pero claro todo esto es mi idea sin tener ni idea de los tiempos
Nose ni cuál es la zona más turística ni la más bonita ni donde están las mejores playas estoy empezando a informarme y como te dije arriba pues es ver playa turismo viaje con un poco de todo .
Ahora que viendo el Google maps te he entendido un poco . Zona sanxenxo una parte y la zona de Noia hacia arriba otra . Por lo que comentas de noia hacia arriba con una temperatura más inestable imagino …
Para alojarme en toda esa zona de Vigo Sanxenxo y alrededores recomiendas hacer base en Sanxenxo o A Guarda y moverme solo desde ahí ? Pero cuantos días podría estar ahí ? Y después hacia donde tirar ? Hacia Costa da norte ? Hacer 4 y 4 días por ejemplo ?
Es complejo organizar esto sin jamás haber ido por ahí
Buenas de nuevo para cada día no me refería a un hotel para cada noche pero si quizás pensé empezar por abajo por Vigo y esa zona coger algo dos noches . Ir subiendo y elegir otro punto de base otras dos noches … algo así … pero ya viendo lo que me dices pensé que podría ver bastantes cosillas en 9 días … pero claro por como me lo pones me hecho más lío y agobiado más jajajaja
Mi idea desde mi desconocimiento era hacer toda la zona de costa más o menos desde la frontera de Portugal acabando en La Coruña . Lo que viene siendo la parte izquierda de la provincia . Y la parte norte . Pero claro todo esto es mi idea sin tener ni idea de los tiempos
Nose ni cuál es la zona más turística ni la más bonita ni donde están las mejores playas estoy empezando a informarme y como te dije arriba pues es ver playa turismo viaje con un poco de todo .
Ahora que viendo el Google maps te he entendido un poco . Zona sanxenxo una parte y la zona de Noia hacia arriba otra . Por lo que comentas de noia hacia arriba con una temperatura más inestable imagino …
Para alojarme en toda esa zona de Vigo Sanxenxo y alrededores recomiendas hacer base en Sanxenxo o A Guarda y moverme solo desde ahí ? Pero cuantos días podría estar ahí ? Y después hacia donde tirar ? Hacia Costa da norte ? Hacer 4 y 4 días por ejemplo ?
Es complejo organizar esto sin jamás haber ido por ahí
Por cierto soy de la Zona de Linares … esto es un auténtico horno en verano …. Increíble .
Por comida si es 25pp no lo veo caro comparado con como está todo … Málaga no puedes asomarte a casi ningún sitio ya que los 120 100 no te los quita nadie comiéndote 4 gambas y 3 cervezas cada uno … insostenible
Buenas de nuevo para cada día no me refería a un hotel para cada noche pero si quizás pensé empezar por abajo por Vigo y esa zona coger algo dos noches . Ir subiendo y elegir otro punto de base otras dos noches … algo así … pero ya viendo lo que me dices pensé que podría ver bastantes cosillas en 9 días … pero claro por como me lo pones me hecho más lío y agobiado más jajajaja
Mi idea desde mi desconocimiento era hacer toda la zona de costa más o menos desde la frontera de Portugal acabando en La Coruña . Lo que viene siendo la parte izquierda de la provincia . Y la parte norte . Pero claro todo esto es mi idea sin tener ni idea de los tiempos
Nose ni cuál es la zona más turística ni la más bonita ni donde están las mejores playas estoy empezando a informarme y como te dije arriba pues es ver playa turismo viaje con un poco de todo .
Ahora que viendo el Google maps te he entendido un poco . Zona sanxenxo una parte y la zona de Noia hacia arriba otra . Por lo que comentas de noia hacia arriba con una temperatura más inestable imagino …
Para alojarme en toda esa zona de Vigo Sanxenxo y alrededores recomiendas hacer base en Sanxenxo o A Guarda y moverme solo desde ahí ? Pero cuantos días podría estar ahí ? Y después hacia donde tirar ? Hacia Costa da norte ? Hacer 4 y 4 días por ejemplo ?
Es complejo organizar esto sin jamás haber ido por ahí
Por cierto soy de la Zona de Linares … esto es un auténtico horno en verano …. Increíble .
Por comida si es 25pp no lo veo caro comparado con como está todo … Málaga no puedes asomarte a casi ningún sitio ya que los 120 100 no te los quita nadie comiéndote 4 gambas y 3 cervezas cada uno … insostenible
Hay algo bueno, que una vez que la conoces deseas volver.
Veo que, como muchos, deseas ver mucho con poco tiempo, pero también es factible si se programa bien.
No pasa nada por coger de dos en dos días, el inconveniente es que cada dos días requiere no menos de dos horas de carretera, salvo que cada día de viaje se madrugue bastante, bueno, levantarse a las ocho y llegar a destino a las 9,30 o 10....o te posibilita ir parando en los pueblos o playas que desees y llegar a destino a la tarde....es otro buena forma.
Nos vamos a quedar en dividirlo en tres partes,
1.-Sanxenxo-A Lanzada...tres noches
2.-Laxe (o inmediaciones)...tres noches
3.-A Coruña (o inmediaciones).....tres noches
1.- Desde A Lanzada.- Puedes ver OGrove, Sanxenxo, COMBARRO, Pontevedra. Dedicando a todo día y medio, muy comprimido, pero se puede.
El día antes de la partida, ir a Baiona-Cies (si es que deseas ir), ver Baiona y regreso. Tampoco es mala idea dormir los tres días en Vigo y ver tanto la zona de Sanxenxo como la de Baiona. A Guarda, para mi, solo merece la pena por subir a Santa Tecla.
2.- Salida e ir parando hacia Laxe-Malpica...o cercanías....puedes parar en Santiago un par de horitas y seguir hacia Laxe, parando 15 minutos en PONTE MACEIRA, pueblo de postal, te pilla de paso, cerca de Negreira. Y llegar a Laxe o Malpica, es casi dos horas mas las paradas que hagas.
Laxe. Pueblo.-
Segundo día hacia el sur, hasta Fisterra, pasando por alguna playa y Muxia, cabo Touriñan, a gusto según te de el tiempo -
Tercer día hacia el norte, hasta Malpica, pasando por pueblos y cabos. Ver Camariñas, Cabo Vilan...Malpica, Corme.....
3.- Iría a A Coruña capital. Ojo!!! reserva con parking, y si no a uno público, pero a pagar.
Antes de llegar pararía en Caión, bonita playa y pueblo.
A Coruña requiere mas de un día, pero puedes disponer de una tarde y un día entero...Torre de Hercules, Monte San Pedro, Casco antiguo y Plaza de María de Pita.
Otro día me atrevería llegar hasta Cedeira y ver San Andrés de Teixido, podrías ver de paso algo de Ferrol, Valdoviño, con dos playas estupendas. Es 1,20 horas, pero parando y aprovechando el tiempo no se hace largo, a la ida o vuelta, ver Puentedeume.
Ahora te programas tu, y una vez hecho, cada día te haces un plan, de donde ir, donde parar, donde comer...
Los precios...lo que dices, todo está caro. Por 25 euros pp ya se come, ojo, las raciones son muy grandes, normalmente, casi es mejor pedir una entrada y un plato a compartir, o en lugares, medias raciones, con tres medias vale...pero nunca bajas de unos 50 euros los dos para comer, cenar es otra historia, una ración y a dormir, o en el mismo hotel o apto. Y voy mucho a Ganada, y si no vas de tapas, que no quiero, cenar son no menos de 35 euros, ya no te cuento en Sierra Nevada, que voy a esquiar. Es posible el día 15/02, llevo haciéndolo 33 años.
A leer y estudiar...ya tienes base para hacerlo bien.....con google maps, y que la esposa no sea protestona por andar mucho en coche Ah!!! y un fajito de billetes. 100 por noche para dormir+/- y unos 60 por día para comer o cenar.
Ahora me pondré a ir viendo distancias y ruta, pero ya sé más o menos lo que puedo ver ya sería ir adaptándome más o menos
También dependo de disponibilidad de hoteles y de pueblecito puedo ir jugando con los precios. Imagino que uno serán más caros y otros más baratos y estarán medio cerca la ruta pues sería hirviendo todo lo que me pille de paso en la misma dirección y sé que desviarse será para cosas que merezca la pena, no a la aventura para así poder aprovechar el tiempo lo mejor posible también habrá algún día que cerremos no hacer nada más te lo digo por la mujer y la niña que cuando le meto mucha caña con cosas así más previstas o programadas ya sabes cómo se pone ja ja ja entonces algún día será tarde entera de playa y tal y aparte con la niña pues tampoco puedes hacer muchas cuentas porque lo mismo quieres ver cuatro cosas por la tarde y al final solo puedes ver dos eso ya es sobre la marcha
Ya solo me queda preguntarte cuáles son las mejores playas ja ja ja y como buen andaluz pues tendré que buscar los mejores bares con el mejor marisco y las mejores comidas jeje ya que este verano no voy a Cádiz o a Huelva tengo que buscar similares, que seguro que encuentro lo mismo o mejor
Si vienes a Sierranevada todos los años te habrás dado cuenta del negocio que tienen allí montado eso ya es una barbaridad Granada también se ha puesto carísimo comparado con 10 años atrás, pero las tapas de allí como las de aquí en Jaén es increíble aunque se hayan puesto así, en general, todo ha subido
Respecto a hoteles o aptos. En esas fechas, los pueblos costeros son los mas caros.....los de interior no tanto. Mira las rutas y el pase de zona a zona y puedes seleccionar.....tampoco te alejes mucho de la costa, 8-10 kms para luego moverte. Mirando las diferencias.
Las playas.- Pues depende de las zonas que elijas, cuando las fijes te paso cuales tienes. Y si alguna mañana o tarde sale con muy buen tiempo, no lo dudes, deja las rutas y disfrutad de las playas.
Zona de Vigo.- Samil, a 15 minutos playa de Nigrán-America....en julio suelen tener mucha asistencia.
Zona A Lanzada-Sanxenxo.- Es la zona que mas playas posee. La propia A Lanzada, quizás la mejor...con aparcamiento gratuíto. Montalvo, Pragueira, Desde OGrove a Sanxenxo hay una 20, cualquiera de ellas es buena, miis preferidas, Area Grande cerca de OGrove, Areas, a unos dos kms de Sanxenxo carretera de Pontevedra. San Vicente do Mar, pequeñas pero muy bonitas....La que te pille bien.
Zona de Laxe.- La del Puerto de Laxe, Soesto, Traba....
Si estas en Laxe o cercanías, te indico cual es la zona de costa mas bonita de toda Galícia. Con permiso de San Adres de Teixido.
Llegas a Arou...pueblo pequeño y bonita playa....sigues a Playa Lobeiras, a unos 2 kms...sigues a playa de TRECE, con el cementerio de los Ingleses...a Cabo Vilán.....es una ruta espectacular, desde Arou hasta Camariñas...mira mi diario de esta zona, estuve el pasado año....hay indicaciones sobre como hacerlo. Salir a la mañana y comer en el puerto de Camariñas, buen sitio. Se puede hacer el recorrido por interior, pero lo mas bonito es bordeando la costa, partes sin asfaltar, pero despacio se circula muy bien.
Zona de A Coruña.- La propia de la ciudad, Riazor, Orzán.....y si vas hasta Cedeira, desde Ferrol hasta Cedeira: Doniños, Valdoviño o Pantín. Y hacia el sur, el pueblo de Caión y sus dos playitas, bonito lugar. También tienes desde A Coruña hasta Ferrol, Sada, Miño, Cabañas.
Sobre playas, a mi me gustan las muy expuestas al océano, las encerradas en pueblos o puertos no me agradan. En casi todas las playas tienes tu zona de aparcamiento, duchas, zona de recreo....es el lugar donde mejor cuidan la costa y las playas. No es commo levante, Andalucía o Canarias, que te cortan el agua y a lavarte los pies con botellas.
Sobre restaurantes.- Algo complicado, yo te puedo indicar algunos en función de la zona que te asientes. Mira mis diarios sobre Galícia y los copias.
Como dices, todo ha subido una barbaridad y yo me he mentalizado de disponer de un dinero diario para comer o cenar...eso de menús a 12 euros, salvo excepción, ha desaparecido. En Granada o Andalucía puedes comeer o cenar de tapas, eligiendo los lugares, pero no me gusta cenar en ese plan...la mayoría es de baja calidad, no se trata de llenar el estómago, también de saborearlo aunque te cueste unos euros. Luego está la mujer....si es como la mia no muy bien...siempre mirando el euro, que esté abierta a gastar un poco mas y comer bien. Se de algunos lugares, en Laxe, en Malpica, en Vigo, en Caión, en A Coruña, en Cedeira....está en los diarios pero ya te indicaré
Yo de Malpica o Arou te puedo faccilitar tfno, de los apartamentos donde estuve, muy buenos...y si están libres siempre salen algo mas baratos con el particular. Incluso en A Coruña...el resto he estado en hoteles.
Yo voy del 15 al 30, de julio, a Galícia, Muxia y Carnota, hasta igual coincidimos por la zona de Muxia, está camino de Finisterre. Si me envías un MP te paso el email y tfno.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro