Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Vamos de luna de miel a Japón del 3 al 18 de noviembre. He estado mirando por páginas qué ver en Tokio, y he intentado seguir un poco las recomendaciones que dan intentando ajustarlas también a algunos free tour que hemos cogido, pero no sé si es factible visitarlo todo porque sé que las distancias son muy grandes. Son solo ideas:
LUNES 4 LLEGADA A JAPÓN.
Mañana:
Llegada TOKIO 10 mañana. Alojamiento en Ginza. Visitar y comer por Ginza.
Tarde / noche:
- Tsujiki y jardines Hamarikyu.
Free Tour Akasuka a las 19.00h, (guruwalk) cenar y volver al hotel.
MARTES 5 – TOKIO:
Salir por la mañana temprano: EXCURSIÓN A KAMAKURA y YOKOHAMA (En tren por nuestra cuenta).
Tarde / noche: Akihabara, Ameyoko y Ueno
MIÉRCOLES 6 - EXCURSIÓN MONTE FUJI por la mañana (contratada) / NOCHE TOKIO LIBRE.
Los demás días vamos a Osaka y Kioto. Quizá podríamos aprovechar parte de la mañana del jueves 7 para visitar más cosas de Tokio e ir a Osaka más hacia el mediodía / tarde, ya que vamos principalmente allí para ir a Universal y después a Kioto.
JUEVES 14: Vuelta de Kioto a Tokio. Hotel en Odaiba. Había pensado que estaría bien visitar lo siguiente:
Estación de Tokio
Palacio Imperial
Shimbashi y Shiodome
Odaiba
Pero he visto por ahí que la Estación de Tokio y el Palacio Imperial tampoco valen tanto la pena...
VIERNES 15 – TOKIO: Visita libre mañana + Free Tour Jardín nacional de Shinjuku Gyoen y ocio
Nocturno. 15.00 h
Mañana:
- Ir y comer en Shinjuku.
- Visitar Harajuku
Tarde/noche: el free tour + Shibuya
SÁBADO 16 – TOKIO: Excursión Nikko por la mañana (por nuestra cuenta) + libre por la tarde. Hemos visto que recomendáis no ir en Sábado, no sé si podríamos cambiarlo por otro día...
DOMINGO 17 – TOKIO: Libre
LUNES 18 - VUELO TOKIO – BARCELONA (no se puede aprovechar porque sale temprano por la mañana).
Los free tour los he cogido porque nos gusta que nos expliquen alguna cosa de las ciudades que visitamos, pero tampoco me importaría cancelarlos para aprovechar más el tiempo. Gracias.
No salen las cuentas de lo que pones ahora y lo que pusiste en el itinerario del hilo de 2 semanas... Cambiaste el itinerario?
El jueves 14 dudo que deba ser día para Tokio si vas de Kioto a Tokio...
Y de todos modos no vayas al palacio imperial de Tokio no vale la pena. Pero eso, que quizás si cambiaste todo el itinerario, sería mejor poner primero qué es lo que vas a hacer...
Si quieres empezar por ahí, para saber el tiempo real que tienes en Tokio...
Sino, el domingo es el día adecuado para ver Harajuku... Pero como no sé tu itinerario, no sé los días reales para Tokio. Según lo que pones, no hay tiempo suficiente para ver Tokio, quizás debas quitar Kamakura y Yokohama y a lo mejor incluso Nikko.
DOMINGO 3 - BARCELONA - JAPÓN.
LUNES 4 - Llegada a Tokio.
MARTES 5 - Tokio - Kamakura y Yokahoma
MIÉRCOLES 6 - TOKIO - Monte Fuji.
JUEVES 7 - VIAJE DE TOKIO A OSAKA (Este es el día que decía que podíamos alargar más en Tokio y visitar Osaka de noche para al día siguiente ir pronto a universal).
VIERNES 8 - OSAKA UNIVERSAL
SÁBADO 9 - OSAKA - KIOTO
DOMINGO 10 - KIOTO. Excursión a Himeji y dormir en Miyajima.
LUNES 11 - Kioto. Acabar de ver Mijajima, excursión a Hiroshima y vuelta a Kioto.
MARTES 12 - Kioto. Excursión a Nara y Fushimi Inari.
MIÉRCOLES 13 - Kioto. Excursión a Arashiyama pronto por la mañana y seguir visitando la ciudad.
JUEVES 14 - Kioto a Tokio.
VIERNES 15 - Tokio.
SÁBADO 16 - Tokio (aquí es cuando queríamos ir a Nikko).
DOMINGO 17 - TOKIO.
LUNES 18 - VUELTA A ESPAÑA.
hay que matizar entonces primero el itinerario para saber donde vas a estar ... Te comento algo así por encima, pero esto es mejor hablarlo en el hilo de itinerarios. Y cuando sepas el tiempo "real" que tienes para Tokio, entonces sí miramos a qué da tiempo de ver...
DOMINGO 3 - BARCELONA - JAPÓN.
LUNES 4 - Llegada a Tokio.
MARTES 5 - Tokio - Kamakura y Yokahoma
MIÉRCOLES 6 - TOKIO - Monte Fuji.
JUEVES 7 - VIAJE DE TOKIO A OSAKA (Este es el día que decía que podíamos alargar más en Tokio y visitar Osaka de noche para al día siguiente ir pronto a universal).
VIERNES 8 - OSAKA UNIVERSAL
SÁBADO 9 - OSAKA - KIOTO
DOMINGO 10 - KIOTO. Excursión a Himeji y dormir en Miyajima.
LUNES 11 - Kioto. Acabar de ver Mijajima, excursión a Hiroshima y vuelta a Kioto.
MARTES 12 - Kioto. Excursión a Nara y Fushimi Inari.
MIÉRCOLES 13 - Kioto. Excursión a Arashiyama pronto por la mañana y seguir visitando la ciudad.
JUEVES 14 - Kioto a Tokio.
VIERNES 15 - Tokio.
SÁBADO 16 - Tokio (aquí es cuando queríamos ir a Nikko).
DOMINGO 17 - TOKIO.
LUNES 18 - VUELTA A ESPAÑA.
Con Kamakura y Yokohama el día 5, y sin saber si aprovechas el día de llegada, tecnicamente estás dando 2 días a Tokio. Totalmente insuficiente. Quitaría Kamakura y yokohama y quizás también Nikko.
La excursión al Fuji ya está reservada? lo ideal sería hacerla el jueves 7, de paso que vas de Tokio a Osaka... Ya que si la haces el miércoles, estarás pagando 10.000 yenes y pico a mayores sin necesidad.
Para mi gusto, estás dando solo el míercoles 13 (que además quieres ir solo a Arashiyama) y el jueves 14 a Kioto (tecnicamente solo el jueves ), por lo que el Jueves NO es día para Tokio, y para Kioto es totalmente insuficiente.
El sábado 9 usaría el día para Kioto, segurametne no sea buena idea dormir en Osaka la víspera.
Es decir el día 7 dormiría en Kioto, para el 8 desde Kioto ir a Universal studios, y tener los días 9,13 y 14 para Kioto (Arashiyama tendrá que ser solo unas horas, con esa cantidad de tiempo)
Por tanto, lo dicho, si quieres, matizamos primero el itinerario, di qué tienes reservado y qué cosas son inamovibles, y a partir de ahí sabremos el tiempo que tienes real para cada sitio. Pero los cambios que hiciste son bastante "drásticos" como para que tenga sentido valorar ahora qué ver en Tokio.
Lo único que tengo reservado y que quizá por fechas es más difícil de cambiar es la excursión al monte Fuji, que se encargan ellos de llevarte con guía y dejarte otra vez en la ciudad, aunque aún tengo tiempo para seguir mirando. Es un tour que empieza a las 7.20 de la mañana y pone que dura aprox. 11 horas. Lo demás no me importa cambiarlo o cancelarlo.
El sábado 9 es para Kioto, había puesto Osaka para tener en cuenta que viajamos temprano desde allí. Valoramos ir directos a Kioto y no ver Osaka, pero al final nos hacía ilusión pasar allí aunque fuera la noche... A Tokio llegamos el lunes por la mañana, en teoría, a las 10.15 al aeropuerto de Narita, pero con las maletas y todo no sé a qué hora llegaríamos al hotel, que está en Ginza. Mi idea era aprovechar ese día para visitar también la ciudad, pero si hemos de quitar una de las excursiones a Yokohama y Kamakura no hay problema. Es la primera vez que vamos a Japón. Cuando fuimos a Corea también fuimos a un par de ciudades (Seúl, Gyengju y Busan), cogimos excursiones y más o menos pudimos disfrutar sin cansarnos demasiado, pero allí las distancias son más cortas y nos llevaban en autobús o en furgoneta. Aquí queríamos ir por nuestra cuenta (menos al Fuji). Lo que me da miedo de Japón es que los barrios de Tokio tienen pinta de ser demasiado grandes, y me da miedo dejarme alguna cosa importante, aunque en 15 días (14 sin contar el vuelo) no da para mucho, y eso sí que no lo podemos cambiar. Al final somos jóvenes y no nos importa caminar o comer algo más rápido, pero también entiendo que en noviembre anochecerá pronto y que las tiendas o sitios para ver quizá no abran hasta muy tarde.
Lo de Kioto eran sólo ideas. A Fushimi Inari y Nara, especialmente esta última, queremos ir, y al bosque de bambú pensé que podríamos ir una mañana temprano y después seguir viendo la ciudad, pero si Kioto necesita más tiempo podemos dedicárselo sólo a la ciudad en sí
Al final haría lo siguiente. Te pongo lo que tenemos cogido:
Lunes 4 - Llegamos a Tokio a las 10.15. Pon que sobre las 13.00 o 14.00 llegamos al hotel como muy tarde. Dejaríamos las cosas, comeríamos y visitaríamos la ciudad. A las 19.00 tenemos un free tour en Asakusa.
Martes 5 - No vamos a Yokahoma ni Kamakura y aprovechamos para seguir visitando la ciudad.
Miércoles 6 - Excursión Monte Fuji. Si podemos, aprovechamos la noche para ver cosas de Tokio. Intentaré mirar si se puede cambiar la fecha al jueves para quedarnos directamente en Osaka, pero no sé si estaba esa opción...
Jueves 7: Si no puedo cambiar la excursión, seguimos visitando la ciudad de Tokio por la mañana y cogemos el tren a Osaka por la tarde para llegar allí por la noche y cenar.
Viernes 8: Universal. Osaka de noche. Aquí activaríamos la JR pass de 5 días.
Sábado 9: Kioto por la mañana temprano. A las 14.30 tenemos un free tour donde nos llevan al río Kamogawa, Gion, santuarío Chion-in Samon, Hisashi-Yama y la Pagoda Yasaka. En teoría dura 2h30, así que el tiempo restante por la tarde intentaríamos visitar más cosas.
Domingo 10: Es cuando hacemos la excursión a Himeji y dormimos en Miyajima por nuestra cuenta.
Lunes 11: Como Kioto necesita más tiempo, intentaríamos madrugar y si hace falta acabar de ver alguna cosa de Miyajima, hacer el transbordo y aprovechar para ver el parque de la paz de Hiroshima y volver a Kioto. No sé si podríamos aprovechar la tarde / noche allí.
Martes 12: La excursión a Nara y Fushimi Inari. Nuevamente, nuestra idea era madrugar y aprovechar la tarde / noche para seguir dedicándosela a Kioto... Es decir, estar desde por la mañana hasta por el mediodía en esos sitios y luego seguir viendo Kioto.
Miércoles 13: Kioto. La excursión al bosque del bambú la podemos dejar para otra ocasión si es mucho, aunque como ya he dicho no nos importa madrugar.
Jueves 14: Por lo que has dicho, seguiría visitando Kioto e intentaría llegar a Tokio por la noche para ver sólo la zona del hotel que está en Odaiba.
Viernes 15: Tokio. Lo único que tenemos cogido es un free tour a las 15.00h por el jardín nacional de Shinjuku.
Sábado 16: Era cuando queríamos dedicarle la mañana a Nikko y la tarde/noche a Tokio.
Domingo 17: Tokio.
Y el lunes ya no lo podemos aprovechar porque el avión sale sobre las 8 de la mañana.
Haciendo cuentas, tendríamos la tarde del lunes (pensando que la mañana no se aprovecha) para Tokio, martes y jueves hasta por la tarde. El miércoles no lo cuento por el fuji. Y para Kioto reales tendríamos el sábado 9, miércoles 13 y jueves 14, que también alargaría ahí hasta por la noche. Todo lo restante sería Tokio hasta el domingo 17.
Si quieres seguimos hablando por mensaje privado... Me sabe mal estar colapsando este hilo cuando sólo es para los barrios de Tokio. Intenté seguir tus recomendaciones en lo del itinerario de dos semanas, pero me gusta pasar un par de días en la ciudad principal al principio y al final del viaje para no sentir que se acaba ya. No sé, son manías mías. Las excursiones las intenté poner pensando que daría tiempo, pero si no da no pasa nada.
Buenas a todos! como ya tenemos claro el nuevo itinerario, especial gracias a @xansolo, vamos desmenuzando el viaje:
Octubre 22 al 29 Tokio Mañana / Tarde
22 Martes: llegada 6.55 am. Ueno / Odaiba (se deja si estamos KO)
23 Miércoles: Excursión Kamakura / Yokohama
24 Jueves: Nikko* (estuvimos viendo que hay diferentes pases para ir).
25 Viernes: Zojo-ji, Tokyo Tower, Jardines Hamarikyu, Tsukiji / Roppongi (u Odaiba si no lo vimos el 22).
26 Harajuku, Shinjuku / Shibuya
27 Asakusa / Akihabara
28 Ikebukuro, Ginza / Nakano?
29 Excursión Fuji Dormir a Nagoya
En cuanto a gustos, mi pareja no es muy friki, pero un servidor sí, así que tendremos una de cal y una de arena.
Tenemos dudas si cambiar el 22 por el 25, ya que el hotel lo tenemos en esa zona y llegamos algo cansados, y parece un día más ligero, si no que más nos recomendáis para el 25?
*Nikko hay dos pases el Heritage y el Nikko All Pass que es más caro y parece que te permite ir hasta las cascadas y unos baños termales, pero para un día no sabemos si será mucha tela, de hecho, este último pase dura 4 días y el otro 2.
Recuerdo haber leído que Harajuku era recomendable el domingo, pero por cercanía lo combinaba con Shibuya y Shinjuku ya que con Akihabara te pegas un buen paseo para llegar...
El día 28 incluiríais algo más? o recomendáis otra cosa, repetir alguna zona? o directamente otra? Quizá no es el tema, pero he visto que hay abonos de metro de Tokio de 3 días, según leí con hacer 2/3 trayectos al día solía ser rentable, lo recomendáis por no estar pendientes de recargar la SUICA o similar todo el rato?
Buenas a todos! como ya tenemos claro el nuevo itinerario, especial gracias a @xansolo, vamos desmenuzando el viaje:
Octubre 22 al 29 Tokio Mañana / Tarde
22 Martes: llegada 6.55 am. Ueno / Odaiba (se deja si estamos KO)
23 Miércoles: Excursión Kamakura / Yokohama
24 Jueves: Nikko* (estuvimos viendo que hay diferentes pases para ir).
25 Viernes: Zojo-ji, Tokyo Tower, Jardines Hamarikyu, Tsukiji / Roppongi (u Odaiba si no lo vimos el 22).
26 Harajuku, Shinjuku / Shibuya
27 Asakusa / Akihabara
28 Ikebukuro, Ginza / Nakano?
29 Excursión Fuji Dormir a Nagoya
En cuanto a gustos, mi pareja no es muy friki, pero un servidor sí, así que tendremos una de cal y una de arena.
Tenemos dudas si cambiar el 22 por el 25, ya que el hotel lo tenemos en esa zona y llegamos algo cansados, y parece un día más ligero, si no que más nos recomendáis para el 25?
*Nikko hay dos pases el Heritage y el Nikko All Pass que es más caro y parece que te permite ir hasta las cascadas y unos baños termales, pero para un día no sabemos si será mucha tela, de hecho, este último pase dura 4 días y el otro 2.
Recuerdo haber leído que Harajuku era recomendable el domingo, pero por cercanía lo combinaba con Shibuya y Shinjuku ya que con Akihabara te pegas un buen paseo para llegar...
El día 28 incluiríais algo más? o recomendáis otra cosa, repetir alguna zona? o directamente otra? Quizá no es el tema, pero he visto que hay abonos de metro de Tokio de 3 días, según leí con hacer 2/3 trayectos al día solía ser rentable, lo recomendáis por no estar pendientes de recargar la SUICA o similar todo el rato?
Quedo a la espera de vuestras respuestas.
Mmm apuntaste mal XD, domingo no es 27? es cuando iría a Harajuku, sobre el mediodía más o menos
(Akihabara y Ginza son peatonales los domingos , por si te interesa)
Las distancias en Tokio no le daría importancia, no es como en Kioto... Pero bueno, elige tú según tus gustos. Si quieres ver Harajuku y luego Shibuya y Shinjuku por cercanía, también es una opción.
Sobre Nikko echa un ojo a los últimos mensajes de su propio hilo, ahí se habla de ellos. Y si, dependerá de cuanto quieras ver y hasta donde quieras llegar.
Si tú eres friki, igual te gusta ver Akihabara en domingo. Si tu pareja no lo es, pues igual algún día o algunas horas os querréis plantear ver cosas distintas? cada uno por su lado? entiendo que para tu pareja echar horas viendo tiendas en akihabara puede resultar aburrido, puede aprovechar para ver otras cosas, u otras tiendas.
Si no os queréis alejar mucho, ni mucho tiempo, en Akihabara está el templo Yushima (famoso porque los estudiantes ponen miles de tablillas para pedir aprobar XD), y cerca está la famosa universidad Todai... Que igual quieres ver tú también, ya que si eres friki de animes, sale en montones de ellos.
Otra idea puede ser ver la misma Ginza mencionada.
Sino, otra opción puede ser que tu pareja vaya a algún museo. El museo nacional de Tokio me parece muy interesante, para echar unas 2-3 horas al menos (da para más, pero por no gastar el día ahí)
Y sino, echa un ojo a mis tips, igual os da ideas de tiendas o sitios a visitar.
Mmm apuntaste mal XD, domingo no es 27? es cuando iría a Harajuku, sobre el mediodía más o menos
(Akihabara y Ginza son peatonales los domingos , por si te interesa) Por eso teníamos puesto Akihabara el domingo, que habíamos leído que había más ambiente, puestecillos?... Quizá una opción sería hacer Harajuku y Akihabara el mismo domingo y reorganizar el resto...en caso de tener que elegir sólo 1 tú nos recomiendas más lo de Harajuku que Akihabara el domingo? (entiendo que será más cuestión de gustos por lo que hablamos)
Sobre Nikko echa un ojo a los últimos mensajes de su propio hilo, ahí se habla de ellos. Y si, dependerá de cuanto quieras ver y hasta donde quieras llegar. Le echo un ojo!
Si tú eres friki, igual te gusta ver Akihabara en domingo. Si tu pareja no lo es, pues igual algún día o algunas horas os querréis plantear ver cosas distintas? cada uno por su lado? entiendo que para tu pareja echar horas viendo tiendas en akihabara puede resultar aburrido, puede aprovechar para ver otras cosas, u otras tiendas.
Si no os queréis alejar mucho, ni mucho tiempo, en Akihabara está el templo Yushima (famoso porque los estudiantes ponen miles de tablillas para pedir aprobar XD), y cerca está la famosa universidad Todai... Que igual quieres ver tú también, ya que si eres friki de animes, sale en montones de ellos. Tomo nota, aunque creo que nos entretendremos en algún arcade y similares, al final hay mil cosas que hacer. Los museos tampoco le atraen mucho, de hecho estábamos barajando si ir o no ir el día de Ueno
Leyendo lo que tienes en el diario al igual que otros muchos, Ueno recomienda mañana y quizá parte de tarde (en caso de incluir algún museo), por lo que quizá podríamos sustituir el día 25 por el 22 que llegaremos más cansados y así estamos por la zona; tu incluirías algo más? es el único que veo algo más liviano.
Con los cambios que te comentaba quedaría:
22 Zojo-ji, Tokyo Tower, Jardines Hamarikyu, Tsukiji / Roppongi u Odaiba
23 Miércoles: Excursión Kamakura / Yokohama
24 Jueves: Nikko
25 Ueno / Odaiba o Roppongi (en función de cual se viera el 22)
26 Asakusa / Shinjuku y Shibuya
27 Harajuku / Akihabara
28 Ikebukuro, Ginza / Nakano?
Al estar tan lejos las zonas del 26 y 27 no sé si sería mejor reorganizarlo de otra forma, especialmente el 26 que lo veo algo ambicioso ver todo tan rápido no?
@Gonzalo_92 y para quien le interese hago un resumen:
... Lo de Harajuku los domingos viene de atrás... De bastantes de años atrás: hace bastantes años el puente de Harajuku era famoso porque los domingos se reunía gente disfrazada... pero con el paso de los años, perdieron la paciencia por culpa de la típica estupidez de los turistas, los típicos que sacan fotos sin respetar la privacidad, molestan, se meten en medio... Etc... Exactamente lo mismo que hacían con las geishas en Kioto y que recientemente cerraron a los turistas... Y acabaron desperdigándose y reuniéndose en otros sitios...
A mayores, al lado, en el parque Yoyogi, actuaban los ... No sé cómo llamarlos: los que se visten como en la peli de Grease y los "rockabillys"... Ponían música y bailaban también sobre ese día y esa hora (a mayores a veces te encontrabas a más gente actuando o tocando por el parque)...
... Y a todo eso se añadía que en el templo Meiji, no siempre, te podías encontrar una boda tradicional japonesa (muy típica, ya que podías ver a los sacerdotes con sus trajes, las mikos... Sacerdotisas, y los propios novios con su traje especial)...
Por esa cantidad de coincidencias, algunas igual hoy en día ya no las ves (lo de los chavales con cosplays ya no desde hace más de 10 años)... Es por lo que siempre recomiendo visitar Harajuku un domingo entre el mediodía y las 2 de la tarde (más o menos).
Akihabara la puedes ver cualquier día, eso no es imprescindible verla un domingo, pero sí que la vería por la tarde, cerca de la hora del atardecer por ejemplo, para que te de tiempo a verla de día y esperar a verla con iluminación nocturna.
Los domingos es peatonal, lo que hace que puedas ver más gente por la calle, igual ves "maids" promocionando alguna cafetería (maid cafe)... O igual alguna gente disfrazada (no sería lo habitual, pero igual aparece alguien, como también podría aparecer alguien por la calle Takeshita al lado de Harajuku)... Y al ser peatonal hay más gente y puestos y mercadillos por la calle.
Por eso Akihabara y Harajuku no son incompatibles, porque Harajuku es para ver el domingo entre las 12 y las 2 (yo alguna vez incluso fui 2-3 veces al templo Meiji para ver si veía una boda XD), y Akihabara es para ver por la tarde.
Pero que si por cercanía prefieres ver Harajuku, Shibuya y Shinjuku, es también perfectamente válido.
Por otro lado aprovecho para recordar que muchos museos cierran los lunes, y por eso suelo recomendar no ir a Ueno un lunes (por si alquien quiere pasarse, aunque solo sea 2 horas por el museo nacional de Tokio)
Akihabara, recalco, no es un barrio "madrugador", igual vas por la mañana y te la encuentras vacía y con las tiendas cerradas, abren tarde... Al igual que Harajuku y calle Takeshita, por eso no tiene sentido verla una mañana.
A cambio, cierran muy tarde. Eso que dices de estar jugando en salas de máquinas (allí no son simples "salas de máquinas" ,a veces son "edificios enteros" XDDD) lo puedes hacer un día a las 11-12 de la noche... Es decir, puedes hacer turismo "normal" por el día, y a última hora, antes de ir a dormir, ir a "frikear" un poco por Akihabara.
(yo en un par de viajes busqué alojamiento cerca, hay un ryokan que me gusta mucho allí, aunque ni es especialmente barato ni está especialmente bien situado, pero me gustaba porque hacía turismo hasta las 8-9 de la noche y luego cenaba y me iba a dar un último paseo por Akihabara antes de dormir.)
Eso me lleva a decirte que, a pesar de que Akihabara no es un barrio barato para alojarse, quizás quieras sopesar buscar allí alojamiento con la opción de que tu pareja alguna vez pueda quedarse en el hotel, cene y descanse un poco, y tú ir varias noches (pongamos de 9 a 11 XD) a dar un paseo nocturno por el barrio.
Tokio es una ciudad enorme, creo que la más grande del mundo, y sino, casi XD. Hay que asumir que habrá que echar tiempo en el metro (o tren)...
A pesar de que Asakusa y Shibuya y Shinjuku (los vería en este orden exacto) estén separados entre si, me parece una combinación factible en cuanto a tiempos...
Quizás... El 22 era de llegada? ... Metería Asakusa el 22... Para buscar algo animado (por si llegáis con sueño)... Y quizás metería ese día también Shibuya y Shinjuku
(el motivo del orden es por tratar de ver Shibuya aún de día, en especial el cruce famoso, dar una vuelta esperar a que anochezca, y hacer unas fotos antes de marchar a ver Shinjuku)
... Al meter eso el día de llegada, tendrías ya 3 de los barrios más famosos vistos...
Porque Tsukiji tiene más sentido verlo un día a primera hora (puede ser cualquier día, incluso antes de Ueno o el lunes 28)
Y los jardines de Hamarikyu podrías dejarlos como "opcionales" por si te sobra tiempo y sino dejarlos sin ver... Por eso mejor ponerlos al final.
Si viste los tips (ya ni recuerdo que puse XD), habrás visto que hay muchas cosas que no son turismo pero se puede considerar como tal, por ej. Visitar algún Don Quixote, o alguna tienda peculiar de allí...
También igual quieres intentar comprar una entrada para algún mirador... Por ej. Ahora se habla mucho del nuevo Shibuya sky, y parece ser que no es fácil conseguir entradas...
A lo mejor quieres ir a algún museo tecnológico de esos nuevos como los de teamlabs...
Por eso quizás sea mejor que los primeros días le des caña a Tokio, para ver a qué ritmo vas...
y avanzar todo lo posible, al menos en lo que a barrios famosos se refiere.
Y dejar lo más secundario para el final, por si no te diese tiempo (Ginza, Ikebukuro...jardines, etc)
Ahh yo pensaba que ya lo de Harajuku los domingos no era tan top por eso de que la gente se había cansado y se habían buscado otros sitios, pero siendo así pues le damos una vuelta y lo mismo sacamos directamente el pase del metro si tenemos varios trayectos y días seguidos, de hecho, esa fue también la idea de poner las excursiones a Kamakura y Nikko juntas y evitando el fin de semana, aunque nos daría igual mover alguna al lunes 28.
La verdad que no se hace uno a las dimensiones que puede tener aquello y más aún viviendo en una ciudad pequeña, con eso de que dices que son edificios enteros así XD
Lo único que no entiendo es por qué lo del mercado Tsukiji tan temprano? si ya no está ahí lo de las subastas se podría pasar a cualquier hora por la mañana a mirar los puestos/tomar algo no? según japan-guide ponen el horario de 5.00 a 14.00
Los teamLabs no nos llamaron mucho la atención (al menos el vídeo que vimos por encima), aunque había un museo de arte acuático con peces y cosas así que nos pareció más curioso.
Lo de meter los barrios importantes al principio está bien en el sentido que dices, pero creo que no haremos algo gordo el 22, llegamos a las 6.55am, y me imagino que estaremos KO después del viaje y tratar de hacer mucho ese día no sé yo...
Pues nada ya va quedando todo más claro y pronto me pasaré por el hilo de Kioto XD
Aclaro que hace 10 años que no voy a Japón, no sé cómo será ahora Harajuku en lo que respecta a las reuniones y actuaciones de gente...
... La pandemia también afectó mucho a cosas que conocía (cerraron sitios, cambiaron rutinas) así que igual muchas cosas que conocía de Japón ahora ya no se pueden ver...
Lo de ir a Kamakura o a Nikko en días de semana, eso siempre que se pueda. No viajes a sitios famosos (Kioto, Nara incluidos) en fin de semana si puedes evitarlo.
Tsukiji me pasa lo mismo. Cerró y ahora está en otro lado (Toyosu creo que se llama)... Pero no sé qué es lo que queda en funcionamiento en Tsukiji... No sé si solo las tiendas "exteriores"...
Un apunte, en Tsukiji podías ver la subasta (algo a lo que no fui ni iría, es demasiado temprano XD y no vale mucho la pena XD), y otra cosa era ver la propia lonja de pescado, es decir ,ver los puestos donde vendían pescado y marisco, y verlos preparar atunes gigantes, etc... Eso ... Esa "nave" por decirlo de algún modo, es lo que creo que cerró hace unos años y ahora está en Toyosu
Pero desconozco, no vi aún Toyosu, si perdió su "encanto" tal y como está montado ahora... Las fotos que veo, no me resultan muy atractivas...
Pero muy probablemente, al igual que pasó con Harajuku y Gion, parte del motivo por el que cerraron y cambiaron la forma de visitarlo, sea, como siempre, por culpa de los turistas.
Por tanto, sin tener ni idea, aún sigo pensando que Tsukiji, a primera hora, aunque solo sea callejear por las antiguas tiendas exteriores (ver pescado, pescado en conserva, venta de distintas cosas, como cuchillos ,etc, o puestos de comida y restaurantes) siga siendo una opción atractiva para ver a primera hora (y con ello apenas afectar al itinerario del resto del día)
Y si te atreves, desayunar un sushi ultra fresco con una copita de sake... XDDD
Lo que dices de 5 a 14h... Antes la subasta era muy temprano y solo dejaban pasar a cierta cantidad de gente, por eso nunca me pareció interesante, pero lo que era el mercado en si, lonja y demás, el mérito era verlo temprano, 8-9 de la mañana como muy tarde, porque es cuando había "vida", se preparaba el pescado, etc, a partir de las 10 de la mañana ya practicamente cerraban todos los puestos y ya no veías nada...
Toyosu por lo que veo en fotos y mapas, parece más un "mercado mayorista", con un "mirador" para el público desde lejos y desde unas ventanas... Ya no puedes pasear por los puestos de la lonja como antes, por lo que a mi (vuelvo a decir, sin tener ni idea), ya la idea de ir a Toyosu no me atrae nada...
Ok, a lo de los museos. Si los nuevos no os llaman la atención quizás quieras sopesar ver el Museo nacional de Tokio en Ueno (por eso decía de no ir un lunes a Ueno), al menos un par de horas... Y si os sobra tiempo, también me pareció interesante el museo Edo
Lo del día 22, mezclo información, igual no fuiste tú el que dijo que llegaba tras hacer escala con noche en Shanghai XD
Que vas a llegar cansado es un hecho, y tienes un día "duro" por delante... Por eso te sugería ver algo "fuerte", algo que te mantenga el interés y los ojos abiertos XD
Yo en mi primer viaje (también llegué a las 7 de la mañana), me dormía literalmente de pie en Akihabara XD
(considera, lo sabréis vosotros mejor que yo cómo funcionáis, si os valdrá la pena hacer una mini siesta después de comer, no muy grande, que no os quite el sueño por la noche, porque sino seguiréis arrastrando el "jet lag" más días)
Estuvimos en Tsukiji, sobre las 10, nos gustó mucho, todo es exterior, ves cortar el pescado, tiendas de diferentes cosas, probamos algunas cosas y de aquí nos fuimos a los jardines Hamarikyu, que también nos gustaron mucho y esta carca.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Buenos días, ahora que tengo el viaje planificado toca lo más complicado jajaja, organizar Tokio. Llevo leyendo varias paginas del hilo y lejos de aclararme cada vez tengo más cacao en el cabeza. Siguiendo una vez más los consejos de Xansolo creo que me queda algo así:
Día 1 Martes: LLegar en shinkansen desde kanazawa a las 10:37, ir al hotel a dejar mochilas y arrancar. Nos alojamos junto a la estación de Ikebukuro. Así que lo primero será comer por la zona y ver un poco y esa tarde noche visitar Harajuku y Shibuya
Día 2 Miércoles: Ueno Park + Templos sin museos. Ameyoko para ver y comer. Tarde en Odaiba viendo puente, parque, Aqua City y Diver city.
Día 3 Jueves: Desayunar pronto en Tsujuki Market y ver Roppongi (Hamarikyu, Zozoji, Shiba y Torre Tokyo. Comer y pasar a Ginza viendo también la Estación y el Palacio. Acabar cenando en Yurakucho
Día 4 Viernes: A la mañana ver Asakusa (Senso yi, Tokyo Sky Tree, Nakamise y Torre del centro de información turistica). A la tarde noche ir a Shinjuku (Torre del ayuntamiento, Golden Gai, Kabukicho, Shin Okubo)
Día 5 Sábado): Visita al Fuji con Turismo Victoria. LLegaremos tarde y muertos, dudo que podamos hacer algo más que cenar y ver alrededores de Ikebukuro. Si estamos bien se puede repetir Shibuya o Shinjuku.
Día 6 Domingo: Akihabara. Soy friki, mucho. La idea es ver el barrio, ambiente, jugar maquinitas, comprar cosas para nosotros y comprar regalos. Si hubiera una zona mejor para comprar regalos podríamos aprovechar la mañana.
Ahora es cuando viene Xansolo y me pone todo patas arriba
Buenos días, ahora que tengo el viaje planificado toca lo más complicado jajaja, organizar Tokio. Llevo leyendo varias paginas del hilo y lejos de aclararme cada vez tengo más cacao en el cabeza. Siguiendo una vez más los consejos de Xansolo creo que me queda algo así:
Día 1 Martes: LLegar en shinkansen desde kanazawa a las 10:37, ir al hotel a dejar mochilas y arrancar. Nos alojamos junto a la estación de Ikebukuro. Así que lo primero será comer por la zona y ver un poco y esa tarde noche visitar Harajuku y Shibuya
Día 2 Miércoles: Ueno Park + Templos sin museos. Ameyoko para ver y comer. Tarde en Odaiba viendo puente, parque, Aqua City y Diver city.
Día 3 Jueves: Desayunar pronto en Tsujuki Market y ver Roppongi (Hamarikyu, Zozoji, Shiba y Torre Tokyo. Comer y pasar a Ginza viendo también la Estación y el Palacio. Acabar cenando en Yurakucho
Día 4 Viernes: A la mañana ver Asakusa (Senso yi, Tokyo Sky Tree, Nakamise y Torre del centro de información turistica). A la tarde noche ir a Shinjuku (Torre del ayuntamiento, Golden Gai, Kabukicho, Shin Okubo)
Día 5 Sábado): Visita al Fuji con Turismo Victoria. LLegaremos tarde y muertos, dudo que podamos hacer algo más que cenar y ver alrededores de Ikebukuro. Si estamos bien se puede repetir Shibuya o Shinjuku.
Día 6 Domingo: Akihabara. Soy friki, mucho. La idea es ver el barrio, ambiente, jugar maquinitas, comprar cosas para nosotros y comprar regalos. Si hubiera una zona mejor para comprar regalos podríamos aprovechar la mañana.
Ahora es cuando viene Xansolo y me pone todo patas arriba
Me empiezo a remangar... XDDD
Lo primero, manía mía, Harajuku un domingo al mediodía. Otro día no lo veo buena idea.
El palacio imperial ni vayas, no vale la pena.
Me descoloca eso de que llegas de Kanazawa un martes a las 10 de la mañana? por qué?
O el martes es para Kanazawa, o casi te vale la pena dormir en Tokio el lunes... No? a tu gusto, pero yo optaría por una de esas dos cosas.
Por último: al contrario, Tokio es muy fácil. Ve a donde quieras el tiempo que quieras XD. Ese es el resumen. Solo piensa en qué cosas necesitas ver de día y cuales de noche.
Y prioriza, ve cuanto antes los barrios famosos, y el tiempo que te sobre lo dedicas a frikear y pasear en barrios menos famosos
Buenos días, ahora que tengo el viaje planificado toca lo más complicado jajaja, organizar Tokio. Llevo leyendo varias paginas del hilo y lejos de aclararme cada vez tengo más cacao en el cabeza. Siguiendo una vez más los consejos de Xansolo creo que me queda algo así:
Día 1 Martes: LLegar en shinkansen desde kanazawa a las 10:37, ir al hotel a dejar mochilas y arrancar. Nos alojamos junto a la estación de Ikebukuro. Así que lo primero será comer por la zona y ver un poco y esa tarde noche visitar Harajuku y Shibuya
Día 2 Miércoles: Ueno Park + Templos sin museos. Ameyoko para ver y comer. Tarde en Odaiba viendo puente, parque, Aqua City y Diver city.
Día 3 Jueves: Desayunar pronto en Tsujuki Market y ver Roppongi (Hamarikyu, Zozoji, Shiba y Torre Tokyo. Comer y pasar a Ginza viendo también la Estación y el Palacio. Acabar cenando en Yurakucho
Día 4 Viernes: A la mañana ver Asakusa (Senso yi, Tokyo Sky Tree, Nakamise y Torre del centro de información turistica). A la tarde noche ir a Shinjuku (Torre del ayuntamiento, Golden Gai, Kabukicho, Shin Okubo)
Día 5 Sábado): Visita al Fuji con Turismo Victoria. LLegaremos tarde y muertos, dudo que podamos hacer algo más que cenar y ver alrededores de Ikebukuro. Si estamos bien se puede repetir Shibuya o Shinjuku.
Día 6 Domingo: Akihabara. Soy friki, mucho. La idea es ver el barrio, ambiente, jugar maquinitas, comprar cosas para nosotros y comprar regalos. Si hubiera una zona mejor para comprar regalos podríamos aprovechar la mañana.
Ahora es cuando viene Xansolo y me pone todo patas arriba
Me empiezo a remangar... XDDD
Lo primero, manía mía, Harajuku un domingo al mediodía. Otro día no lo veo buena idea.
El palacio imperial ni vayas, no vale la pena.
Me descoloca eso de que llegas de Kanazawa un martes a las 10 de la mañana? por qué?
O el martes es para Kanazawa, o casi te vale la pena dormir en Tokio el lunes... No? a tu gusto, pero yo optaría por una de esas dos cosas.
Por último: al contrario, Tokio es muy fácil. Ve a donde quieras el tiempo que quieras XD. Ese es el resumen. Solo piensa en qué cosas necesitas ver de día y cuales de noche.
Y prioriza, ve cuanto antes los barrios famosos, y el tiempo que te sobre lo dedicas a frikear y pasear en barrios menos famosos
- Que tiene de especial Harajuku el domingo a mediodía? Por si vemos una boda en el Santuario Meiji? Podría pasarlo al domingo a la mañana antes de ir a Akihabara. Y ver akihabara el miércoles y el domingo en dos tandas.
- El Palacio lo he puesto porque pillaba al lado y por saber que está ahí, si da tiempo porque vamos sobrados bien sino pasando.
- A Kanazawa vamos el martes a mediodía desde Shirakawago. Echamos la tarde y la noche y a primera hora vamos a Tokio. Básicamente vamos para pillar el tren bala, pero ya que estamos pues ver algo de la ciudad, me sabía mal pillar el tren bala del tirón
- Fácil para ti que has estado un montón de veces jajajaja, a mi me está dando quebraderos de cabeza e imagino que allí me dará sudores fríos jajaja. Aunque luego igual es más sencillo de lo esperado.
No se si procede hablarlo aquí, pero creo haberte leído que tu también eres friki. De momento tengo apuntadas estas tiendas de visita obligada:
Figuritas, Anime, Manga:
Animate (Ikebukuro y Shibuya)
Mandarake 2ª mano (Ikebukuro y Shibuya)
Donguri - Studio Ghibli (Ikebukuro) (Diver City)
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Buenos días, ahora que tengo el viaje planificado toca lo más complicado jajaja, organizar Tokio. Llevo leyendo varias paginas del hilo y lejos de aclararme cada vez tengo más cacao en el cabeza. Siguiendo una vez más los consejos de Xansolo creo que me queda algo así:
Día 1 Martes: LLegar en shinkansen desde kanazawa a las 10:37, ir al hotel a dejar mochilas y arrancar. Nos alojamos junto a la estación de Ikebukuro. Así que lo primero será comer por la zona y ver un poco y esa tarde noche visitar Harajuku y Shibuya
Día 2 Miércoles: Ueno Park + Templos sin museos. Ameyoko para ver y comer. Tarde en Odaiba viendo puente, parque, Aqua City y Diver city.
Día 3 Jueves: Desayunar pronto en Tsujuki Market y ver Roppongi (Hamarikyu, Zozoji, Shiba y Torre Tokyo. Comer y pasar a Ginza viendo también la Estación y el Palacio. Acabar cenando en Yurakucho
Día 4 Viernes: A la mañana ver Asakusa (Senso yi, Tokyo Sky Tree, Nakamise y Torre del centro de información turistica). A la tarde noche ir a Shinjuku (Torre del ayuntamiento, Golden Gai, Kabukicho, Shin Okubo)
Día 5 Sábado): Visita al Fuji con Turismo Victoria. LLegaremos tarde y muertos, dudo que podamos hacer algo más que cenar y ver alrededores de Ikebukuro. Si estamos bien se puede repetir Shibuya o Shinjuku.
Día 6 Domingo: Akihabara. Soy friki, mucho. La idea es ver el barrio, ambiente, jugar maquinitas, comprar cosas para nosotros y comprar regalos. Si hubiera una zona mejor para comprar regalos podríamos aprovechar la mañana.
Ahora es cuando viene Xansolo y me pone todo patas arriba
Me empiezo a remangar... XDDD
Lo primero, manía mía, Harajuku un domingo al mediodía. Otro día no lo veo buena idea.
El palacio imperial ni vayas, no vale la pena.
Me descoloca eso de que llegas de Kanazawa un martes a las 10 de la mañana? por qué?
O el martes es para Kanazawa, o casi te vale la pena dormir en Tokio el lunes... No? a tu gusto, pero yo optaría por una de esas dos cosas.
Por último: al contrario, Tokio es muy fácil. Ve a donde quieras el tiempo que quieras XD. Ese es el resumen. Solo piensa en qué cosas necesitas ver de día y cuales de noche.
Y prioriza, ve cuanto antes los barrios famosos, y el tiempo que te sobre lo dedicas a frikear y pasear en barrios menos famosos
- Que tiene de especial Harajuku el domingo a mediodía? Por si vemos una boda en el Santuario Meiji? Podría pasarlo al domingo a la mañana antes de ir a Akihabara. Y ver akihabara el miércoles y el domingo en dos tandas.
- El Palacio lo he puesto porque pillaba al lado y por saber que está ahí, si da tiempo porque vamos sobrados bien sino pasando.
- A Kanazawa vamos el martes a mediodía desde Shirakawago. Echamos la tarde y la noche y a primera hora vamos a Tokio. Básicamente vamos para pillar el tren bala, pero ya que estamos pues ver algo de la ciudad, me sabía mal pillar el tren bala del tirón
- Fácil para ti que has estado un montón de veces jajajaja, a mi me está dando quebraderos de cabeza e imagino que allí me dará sudores fríos jajaja. Aunque luego igual es más sencillo de lo esperado.
No se si procede hablarlo aquí, pero creo haberte leído que tu también eres friki. De momento tengo apuntadas estas tiendas de visita obligada:
Figuritas, Anime, Manga:
Animate (Ikebukuro y Shibuya)
Mandarake 2ª mano (Ikebukuro y Shibuya)
Donguri - Studio Ghibli (Ikebukuro) (Diver City)
No se si me puedes recomendar alguna más. Muchas gracias una vez más
Tengo tips, ahí te sale el por qué de Harajuku los domingos y también tips de tiendas frikis y no frikis. De hecho, puedes sacar cosas útiles de los demás hilos, desde el de souvenirs, o el de ir con niños.. .ya que en todas saco "la vena friki" y comento cosas interesantes para comprar XD
A lo que me refiero de que es fácil, es que no tienes que ordenarlo por barrios o zonas como Kioto, puedes ir más por libre aunque hagas mezcladillos (hay multitud de metros y trenes para moverte entre barrios), no es necesario "seguir un guión", me refiero.
Tokio es quizás la ciudad más grande y poblada del mundo, no sé si leí que hay 37 millones de habitantes (toda España junta ronda los 47, no? con eso te haces una idea). No pienses en Tokio como quien visita una ciudad española... Moverte entre barrios es casi como aquí ir de una ciudad a otra XD
Es imposible ver todo. Empieza con los barrios principales, por si te paras más de lo que pensabas (que es muy probable), y si luego no te da para otras cosillas, pues no las ves... Pero no hagas un "guión" porque igual luego te encuentras que tu plan de ver 5 cosas tal día no se puede cumplir.
Sí hay cosas que tienes que ver (o evitar) ciertos días de la semana (Harajuku y Akihabara un domingo por ejemplo, o evitar museos un lunes), pero el resto de cosas las puedes improvisar.
También hay cosas que te van a condicionar, igual quieres ver Shibuya un miércoles, pero resulta que consigues entradas para el Shibuya sky un jueves (por decir algo al azar)... O alguna entrada de algún sitio...así que va a haber un cierto grado de improvisación.
Al palacio imperial no puedes entrar, solo vas a ver una esquina del muro exterior y la puerta de entrada... El jardín no vale mucho la pena, así que eso, si quieres ir por satisfacer tu curiosidad, ve, pero no vale la pena el tiempo que vas a perder en ir.
Aunque muchas ya cerraron, por desgracia parece que en Japón no se lleva lo de mantener mucho tiempo las cosas abiertas XD
Lo que más me llama la atención es que cerrasen los parques de One Piece (quizás el anime más famoso) y no abrieran otras cosas... la pandemia cerró muchos parques temáticos frikis.
Por ej. Ahora mismo no sabría por qué ir a Ikebukuro, fue un barrio interesante en su día, pero lo que quería ver allí la mayoría cerró... Así que igual me lo saltaría (no sé si vas a ver algo concreto).
No descartes ver Akihabara alguna noche antes de dormir a mayores del domingo.. La última visita del día.
Pues voy a stalkearte por todos los foros jajajjaja
He visto que abren ya el museo de Nintendo en Kioto y justo lo abren unos días después de dejar Kioto... Por 3 días... Que mala suerte
A Ikebukuro iré porque el Hotel está ahí y he visto que alguna tienda friki queda, me gustaría arrasar Mandarake y la Kit Kat Chocolate factory jejeje
Alguien ha hecho los tours en Karting por Shibuya? Mi pareja se le ha antojado mucho, no se si es turistada cara o de verdad mola mucho. Yo no le hago ascos porque de normal los karts me molan mucho, en mundo abierto tiene que ser una sensación bastante maja también.
Pues voy a stalkearte por todos los foros jajajjaja
He visto que abren ya el museo de Nintendo en Kioto y justo lo abren unos días después de dejar Kioto... Por 3 días... Que mala suerte
A Ikebukuro iré porque el Hotel está ahí y he visto que alguna tienda friki queda, me gustaría arrasar Mandarake y la Kit Kat Chocolate factory jejeje
Alguien ha hecho los tours en Karting por Shibuya? Mi pareja se le ha antojado mucho, no se si es turistada cara o de verdad mola mucho. Yo no le hago ascos porque de normal los karts me molan mucho, en mundo abierto tiene que ser una sensación bastante maja también.
El museo de Kioto está realmente en Uji, mira bien info actualizada, porque se decía que se abría en marzo, y luego salieron noticias de su retraso, de ahí quedó en mayo y luego no sé en qué quedó, lo último que leí es que igual en otoño, en octubre.
Mandarakes hay en muchos barrios, en Shibuya hay uno que es un sótano que es una salvajada de grande, pero es en su mayoría manga... El de Akihabara es un edificio, no recuerdo si 8 plantas, y cada planta tenía una temática. Hay varios, investiga donde están y qué tienen cada uno.
De los karts ni idea, no lo hice, pero lee bien qué necesitas para poder hacerlo (aparte de reservar y pagar, claro XD)... Porque me suena que necesitas cosas a mayores como un carnet internacional de conducir... (por tanto, huelga decir que no vale para menores de edad XD, y además son monoplaza, no valdría llevar un niño contigo)
También tengo entendido que los hay en distintos barrios, no solo en Shibuya... (ni idea de si hay diferencia de precio según el barrio, ni qué implica uno u otro, pero mira todas las opciones.
Pues voy a stalkearte por todos los foros jajajjaja
He visto que abren ya el museo de Nintendo en Kioto y justo lo abren unos días después de dejar Kioto... Por 3 días... Que mala suerte
A Ikebukuro iré porque el Hotel está ahí y he visto que alguna tienda friki queda, me gustaría arrasar Mandarake y la Kit Kat Chocolate factory jejeje
Alguien ha hecho los tours en Karting por Shibuya? Mi pareja se le ha antojado mucho, no se si es turistada cara o de verdad mola mucho. Yo no le hago ascos porque de normal los karts me molan mucho, en mundo abierto tiene que ser una sensación bastante maja también.
El museo de Kioto está realmente en Uji, mira bien info actualizada, porque se decía que se abría en marzo, y luego salieron noticias de su retraso, de ahí quedó en mayo y luego no sé en qué quedó, lo último que leí es que igual en otoño, en octubre.
Mandarakes hay en muchos barrios, en Shibuya hay uno que es un sótano que es una salvajada de grande, pero es en su mayoría manga... El de Akihabara es un edificio, no recuerdo si 8 plantas, y cada planta tenía una temática. Hay varios, investiga donde están y qué tienen cada uno.
De los karts ni idea, no lo hice, pero lee bien qué necesitas para poder hacerlo (aparte de reservar y pagar, claro XD)... Porque me suena que necesitas cosas a mayores como un carnet internacional de conducir... (por tanto, huelga decir que no vale para menores de edad XD, y además son monoplaza, no valdría llevar un niño contigo)
Abre el 2 de octubre, al final se ha retrasado bastante. Está terminado pero falta la inauguración, y justo nos vamos el 29 de septiembre de Kioto...
Mandarakes tenía fichados ir al de Ikebukuro y al de Akihabara. No se si me dará tiempo a ir a Nakano broadway
Para el karting te piden el carnet internacional, que son 10€ en la dgt. Nosotros vamos sin niños así que no habría problema.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro