Tenemos vuelo y alojamiento (cerca de Piazza Navona) reservado para ir 7 días a Roma la primera semana de Septiembre (2 adultos y 2 niños de 7 y 13 años), y viendo los comentarios, noticias, etc. Tenemos duda de si merece la pena ir a Roma con las obras o aplazar el viaje.
Por un lado nos dan ganas de aplazarlo porque parece que hay muchas plazas, fuentes etc. En obras y eso es parte del encanto de la ciudad, pero por otro lado la verdad es que nos gusta mucho visitar museos y los monumentos por dentro por lo que eso no estaría afectado.
Otra opción si la ciudad está imposible es hacer alguna visita de un día a otra ciudad cercana.
Qué opináis? Alguien que haya estado recientemente que pueda ayudarnos a decidir?
Gracias por vuestra ayuda por anticipado!
Yo voy justo la semana que viene pero lo que he leído por internet en diversos foros y visto por redes sociales es que son cosas muy puntuales, sobre todo fuentes (Piazza Navona, o la fuente de enfrente del panteón) al final igual no llega ni al 5% de todo el patrimonio que tienes para ver en Roma.
Por supuesto mejor si estuviese todo perfecto y sin obras pero yo personalmente no cancelaría o pospondría el viaje, hay mil y un cosas para ver y más si os gustan los museos.
Aparte tened en cuenta que si lo posponéis y no queréis sufrir el jubileo tendrías que iros a dos años más allá. Porque el año que viene si de normal Roma esta masificada lo del año que viene va a ser una locura.
Es mi punto de vista, repito que aún no he estado pero vamos ni me he planteado la opción de cancelar el viaje y si se queda algo por ver es una buena excusa para volver.
Tenemos vuelo y alojamiento (cerca de Piazza Navona) reservado para ir 7 días a Roma la primera semana de Septiembre (2 adultos y 2 niños de 7 y 13 años), y viendo los comentarios, noticias, etc. Tenemos duda de si merece la pena ir a Roma con las obras o aplazar el viaje.
Por un lado nos dan ganas de aplazarlo porque parece que hay muchas plazas, fuentes etc. En obras y eso es parte del encanto de la ciudad, pero por otro lado la verdad es que nos gusta mucho visitar museos y los monumentos por dentro por lo que eso no estaría afectado.
Otra opción si la ciudad está imposible es hacer alguna visita de un día a otra ciudad cercana.
Qué opináis? Alguien que haya estado recientemente que pueda ayudarnos a decidir?
Gracias por vuestra ayuda por anticipado!
Yo voy justo la semana que viene pero lo que he leído por internet en diversos foros y visto por redes sociales es que son cosas muy puntuales, sobre todo fuentes (Piazza Navona, o la fuente de enfrente del panteón) al final igual no llega ni al 5% de todo el patrimonio que tienes para ver en Roma.
Por supuesto mejor si estuviese todo perfecto y sin obras pero yo personalmente no cancelaría o pospondría el viaje, hay mil y un cosas para ver y más si os gustan los museos.
Aparte tened en cuenta que si lo posponéis y no queréis sufrir el jubileo tendrías que iros a dos años más allá. Porque el año que viene si de normal Roma esta masificada lo del año que viene va a ser una locura.
Es mi punto de vista, repito que aún no he estado pero vamos ni me he planteado la opción de cancelar el viaje y si se queda algo por ver es una buena excusa para volver.
Yo acabo de llegar y es cierto que hay obras por muchos lados. No influye para ver los monumentos, si para hacer fotos bonitas. Yo iría sin duda. Están de obras en general por muchas calles de Roma, no son sólo fuentes. Mi consejo es que vayas.
Tenes muy en cuenta que Roma está en obras
Y no son pocas
La piazza navona está toda levantada y las fuentes cubiertas
Las iglesias muchas en obras y las obras de arte fuera (los caravaggio de la.iglesia de los franceses no están La piedad que hay en San Pedro es una réplica, lo mismo de pinturas en Santa Maria sopra minerva, Santa Maria del Poppolo est cerrada, lo mismo la iglesia del Gesú
El panteón (que también está en obras por fuera y la plaza entera, quitándole mucho encanto) requiere reserva previa
La fontana ha empezado obras esta misma semana(van a poner una pasarela para pagar 2 euros)
(Le han quitado el agua)
Tened todo esto en cuenta o miradlo previamente(porque va cambiando)
Yo no pagaría por ver alguna cosa concreta ahora mismo
Ningún problema con coliseo, museos vaticanos
Tenes muy en cuenta que Roma está en obras
Y no son pocas
La piazza navona está toda levantada y las fuentes cubiertas
Las iglesias muchas en obras y las obras de arte fuera (los caravaggio de la.iglesia de los franceses no están La piedad que hay en San Pedro es una réplica, lo mismo de pinturas en Santa Maria sopra minerva, Santa Maria del Poppolo est cerrada, lo mismo la iglesia del Gesú
El panteón (que también está en obras por fuera y la plaza entera, quitándole mucho encanto) requiere reserva previa
La fontana ha empezado obras esta misma semana(van a poner una pasarela para pagar 2 euros)
(Le han quitado el agua)
Tened todo esto en cuenta o miradlo previamente(porque va cambiando)
Yo no pagaría por ver alguna cosa concreta ahora mismo
Ningún problema con coliseo, museos vaticanos
Buenas, toda la razón, gracias por tus consejos. No nos queda otra que viajar en esas fechas, es un regalo familiar y no tenemos opción de cambio, por lo que nos toca adaptarnos a la realidad de la ciudad. Ojalá fuera de otro modo.
Igualmente, lo dicho, conforme vayamos visitando la ciudad, entraremos a los lugares a los que se esté permitido, compraremos las entradas previamente tanto para el Vaticano, como para el Coliseo, Panteón y Santa María Maggiore. Lo demás, creo, lo dejaremos más en el aire para ir definiendo conforme se acerque el viaje.
Hola visitaremos Roma del 01/01/2025 al 06/01/2025¿ sabéis si por esas fechas la ciudad todavía seguirá en obras? Hay algún sitio donde poder comprobar y ver como están las fases de obras para saber a que monumentos afectan? Gracias
Hola visitaremos Roma del 01/01/2025 al 06/01/2025¿ sabéis si por esas fechas la ciudad todavía seguirá en obras? Hay algún sitio donde poder comprobar y ver como están las fases de obras para saber a que monumentos afectan? Gracias
Buenas tardes. Eso es difícil de predecir. La mayoría de las obras deberían estar acabadas para el inicio del Jubileo, y la Puerta Santa de San Pedro se abre el día de Nochebuena. ¿Es seguro que todo habrá acabado para esa fecha? No. ¿Va a haber obras? Sí. En una ciudad como Roma siempre va a haber algo en obras. La zona de Piazza Venezia, la Vía de los Foros Imperiales o la zona de Augusto Imperatore van a estar en obras aún bastante tiempo. Aún así Roma siempre va a merecer la pena…
Ahí teneis varias webcams en tiempo real a mi me sirvio mucho para ver como iban las obras jejeej. LLegamos el miercoles de Roma y solo cuento los días para volver.
Practicamente estrenamos la pasarela de la Fontana, todo el mundo rajando y rajando... Pues mi opinión no se.. No tiene agua vale, pero desde la pasarela se aprecian mogollon de detalles que no se ven desde la anterior ubicación.
La plaza navonna si, un desastre me parecio maravilloso el ambiente, gente pintando, cantando opera me gusto muchisimo pero las 3 fuentes tapadas es una putada.
Pero nos obesioneis como hice yo, porque Roma es preciosa y tiene 20 mil cosas que ver y disfrutar.
LLegamos el miercoles a España, yo creo que el día que fui a la fontana era el primero o el segundo que abrieron la pasarela a nosotros nos encanto(sobre gustos) no tiene agua vale, pero desde la pasarela se ven detalles que te aseguro que desde donde era antes no se ven.... Como me dijo a mi una guia, que Roma este tan bonita no es por arte de magia es porque esta en continua restauración.
Nosotros nos amargamos mucho viendo videos de las obras semanas antes de irnos y os digo que en 5 días me faltaron horas para ver un monton de cosas y lo unico que de verdad me fastidio fue la plaza navona y las 3 fuentes tapadas.... Lo demas ni me entere.
Pd: hay que ir con mala intención para algún video que he visto en redes sociales, todos desde las vallas y con unos angulos que parece que no vas a ver nada y pongo por ejemplo el coliseo, que estaba al lado de mi hotel y todos los días paseabamos por allí y esta precioso la valla esta en un extremo que no quita NINGUNA vision.
Última edición por Jamonazo2000 el Sab, 16-11-2024 22:57, editado 2 veces
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hola viajer@s, teníamos pensado ir a Roma a finales de Marzo 2025. Este viaje lo teníamos muy preparado y con muchas reservas de visitas en el 2020, pero lo tuvimos que suspender por el tema de la pandemia. Algunas cosas nos devolvieron, otras no. Ahora hemos vuelto a la carga y me he quedado sorprendido ver que en estos años, al menos el precio del alojamiento, se ha duplicado en el mismo sitio y me imagino que en todos. También estoy viendo todo esto de las obras en Roma y nos entran las dudas. No sé cómo estará el tema para marzo 2025... Si alguien me puede aportar algo...
Gracias
Hola! Roma está de obras porque el 24 de diciembre empieza el Jubileo 2025, así que imagino que para esa fecha debería esta todo listo pero tengo mis dudas. Mi hija ha llegado hoy de allí y dice que todo en obras todavía.
Respecto a los precios, la última vez que estuve fue en 2022 y queríamos ir el año que viene pero está todo disparado.
El apartamento en el que estuvimos tiene una ubicación fantástica, junto al río, a pocos minutos del Vaticano, de la Plaza Navona y junto a la calle del Governo Vecchio. Si te interesa, dímelo porque no tiene un precio prohibitivo.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hola viajer@s, teníamos pensado ir a Roma a finales de Marzo 2025. Este viaje lo teníamos muy preparado y con muchas reservas de visitas en el 2020, pero lo tuvimos que suspender por el tema de la pandemia. Algunas cosas nos devolvieron, otras no. Ahora hemos vuelto a la carga y me he quedado sorprendido ver que en estos años, al menos el precio del alojamiento, se ha duplicado en el mismo sitio y me imagino que en todos. También estoy viendo todo esto de las obras en Roma y nos entran las dudas. No sé cómo estará el tema para marzo 2025... Si alguien me puede aportar algo...
Gracias
Es terrible, pero parece ser una tendencia mundial, en todos lados los precios se han disparado al doble.
En Europa, ciudad que mires se han duplicado. Pongo el caso de por ejemplo de donde vivo, Argentina donde la tarifa habitual de los hostels rondaban entre los 7-15 USD y hoy día están pidiendo desde 12 a 15-20 USD.
Saludos.
Muchas gracias por vuestros comentarios e información. Lumarti, si no te importa darme el nombre del apartamento, le echamos un vistazo y a ver al final qué hacemos.
Un saludo y gracias
Por motivos X, viajo a Italia todos los años desde 2008. Los precios se han duplicado desde la pandemia, es una barbaridad. Es más, el año pasado estuve también en Roma y vuelvo en abril, y el mismo hotel, misma habitación, es algo más del doble. Y los museos ya ni os cuento...
_________________ 2024: Nápoles, Puglia, Pirineo Aragonés, País Vasco, Zamora. 2023: Puglia, Roma, Galicia, Bretaña y Lombardía. 2022: Bretaña y Galicia.2021: 2020: Canarias, Alpujarras, Cazorla. 2019: GC, Puglia, Lisboa, Bretaña. 2018: Roma y Hungría.2017: Nápoles, Puglia, Roma.2016: Rep.Checa, Dresde, UK, Lisboa, Hamburgo, Brujas, Gante, 2015:Umbria y Roma. Normandía y París.2014:Bologna, Rávenna,
Ocurre en muchos sitios. La explicación más lógica es, en mi opinión, que las grandes economías mundiales han dedicado muchísimos años a “expandir el crédito” para hacer crecer las cifras. En otras palabras se podría decir que la economía ha estado tratando el dinero como si valiera cada vez menos…. Y la consecuencia inevitable es que acaba no valiendo casi nada.
Por esa razón la inflación se acaba disparando, es inevitable más tarde o más temprano, y casi seguro que la real está siendo aún mayor que la oficial.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro