Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Viajo este Jueves a París con mi pareja y me gustaría que me aconsejará que tipo de tarjeta de transporte sacar. Y si me recomendáis alguno free tour en particular de todos los que existen.
Gracias
Hola,
Yo acabo de volver de París, sobre la tarjeta de transporte en la estación de metro compras la Navigo (soporte) y la puedes cargar para 1 día , para 2 días, bono de 10...viaje individual y tipo de viaje RER/Metro u otros...
La máquina está en bastantes idiomas y es intutiiva....en ventanilla venden los bonos de 10, en la máquina no los vimos.
Sobre free tours you hice el básico de París con Civitatis (muy bien para hacerte una idea de lo principal) y otro de Civitatis por Montmatre....(fabulosa experiencia)....
_________________ 4 Continentes
32 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Hola @emartinez ! Tiene una gran similitud a parte del itinerario que había planteado hace un tiempo en el foro y que finalmente realizamos en febrero. En base a nuestra experiencia te paso un par de comentarios pero primero que nada es totalmente realizable cómo lo planteas y hasta sobrado de tiempo, teniendo en cuenta que nosotros arrancábamos todas las mañanas temprano, lo hicimos en febrero, que oscurecía mucho más temprano y para todos los lugares que era requerido específicar un horario ya habíamos reservado o sacado la entrada. Lo hicimos a buen ritmo, sin quedarnos media hora mirando un cuadro o una vidriera en general, o almorzando durante una hora (en general) pero sin correr, frenando donde queríamos y sin un apuro espe
Día 1: Nosotros sacamos la PMP por 4 días, pero a los lugares que colocaste para ingresar que van con PMP le sumamos el Museo D'Orsay y Versalles, por lo que habría que ver si a tí te sirve. Sin la PMP, tras haberlos conocido, no sé si pagaría para entrar a la Concergierie. Por los tiempos, lo veo hasta sobrado
Día 3: Ahí definitivamente te puede sobrar tiempo. Nosotros arrancamos al mediodía en el Arco de Triunfo (habíamos estado en la Torre Eiffel a la mañana) y haciendo todo el recorrido que marcas terminamos yéndonos de las Galerías alrededor de las 18:30 / 19, habiendo estado incluso un rato en un parque para que jueguen los niños en las Tullerías. Un dato adicional, el trayecto que había marcado en Metro lo obviaría y lo haría caminando también. No son tantas cuadras y lo había puesto pensando en el cansancio de los niños y cuando fue el momento de decidirlo decidimos seguir caminando y me pareció un acierto.
Día 4: Trataría de ir al museo lo más temprano posible para llegar a ver algo "con poca gente". Algo que nos ayudó a nosotros con los niños fue tener de antemano previsto qué obras queríamos ver, con alguna explicación de cada una de estas, y su ubicación en el mapa ya que el museo es muy grande, y que los niños guiaran con el mapa. Tras ese recorrido a la tardecita puedes sumarle un paseo en barco por el Sena de una hora. Nosotros tomamos el Bateux París (creo que se llamaba así) que salía al lado de la Torre Eiffel.
Espero haberte podido ayudar un poco.
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Cuando estuve en París hice un itinerario muy parecido al tuyo. De hecho el primer día en la mañana tomé un free tour de Sandemans para tener un pantallazo de París. De hecho vas a estar súper bien de tiempo!.
Saludos.
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Hola @emartinez ! Tiene una gran similitud a parte del itinerario que había planteado hace un tiempo en el foro y que finalmente realizamos en febrero. En base a nuestra experiencia te paso un par de comentarios pero primero que nada es totalmente realizable cómo lo planteas y hasta sobrado de tiempo, teniendo en cuenta que nosotros arrancábamos todas las mañanas temprano, lo hicimos en febrero, que oscurecía mucho más temprano y para todos los lugares que era requerido específicar un horario ya habíamos reservado o sacado la entrada. Lo hicimos a buen ritmo, sin quedarnos media hora mirando un cuadro o una vidriera en general, o almorzando durante una hora (en general) pero sin correr, frenando donde queríamos y sin un apuro espe
Día 1: Nosotros sacamos la PMP por 4 días, pero a los lugares que colocaste para ingresar que van con PMP le sumamos el Museo D'Orsay y Versalles, por lo que habría que ver si a tí te sirve. Sin la PMP, tras haberlos conocido, no sé si pagaría para entrar a la Concergierie. Por los tiempos, lo veo hasta sobrado
Día 3: Ahí definitivamente te puede sobrar tiempo. Nosotros arrancamos al mediodía en el Arco de Triunfo (habíamos estado en la Torre Eiffel a la mañana) y haciendo todo el recorrido que marcas terminamos yéndonos de las Galerías alrededor de las 18:30 / 19, habiendo estado incluso un rato en un parque para que jueguen los niños en las Tullerías. Un dato adicional, el trayecto que había marcado en Metro lo obviaría y lo haría caminando también. No son tantas cuadras y lo había puesto pensando en el cansancio de los niños y cuando fue el momento de decidirlo decidimos seguir caminando y me pareció un acierto.
Día 4: Trataría de ir al museo lo más temprano posible para llegar a ver algo "con poca gente". Algo que nos ayudó a nosotros con los niños fue tener de antemano previsto qué obras queríamos ver, con alguna explicación de cada una de estas, y su ubicación en el mapa ya que el museo es muy grande, y que los niños guiaran con el mapa. Tras ese recorrido a la tardecita puedes sumarle un paseo en barco por el Sena de una hora. Nosotros tomamos el Bateux París (creo que se llamaba así) que salía al lado de la Torre Eiffel.
Espero haberte podido ayudar un poco.
Mil gracias @Mdei, por todos los comentarios. Los tomaré muy en cuenta. Sí, lo de la PMP es algo a lo que le estoy dando vueltas, no sé qué hacer. Si hago lo que tengo pensado, me sale ahí, ahí. Y depende de que quiera entrar en más sitios, como ir a Versalles, por ejemplo, Rodin, o Orsay. Pero es que con los niños, no quiero meterles palizas de museos. A eso tengo que darle vueltas, sin duda. Y en ese caso, igual tendría que agrupar para pillar menos días de PMP. Gracias de nuevo!
Hola, ¿sabéis si las entradas para cima de la Torre Eiffel son muy difíciles de conseguir? Yo no voy hasta agosto, pero estoy mirando a dos meses vista, que es la fecha límite de venta, y están todas agotadas. Para el 22 de junio, 21, 19 de junio.... Todo agotado. Gracias.
Hola, ¿sabéis si las entradas para cima de la Torre Eiffel son muy difíciles de conseguir? Yo no voy hasta agosto, pero estoy mirando a dos meses vista, que es la fecha límite de venta, y están todas agotadas. Para el 22 de junio, 21, 19 de junio.... Todo agotado. Gracias.
Están bastante demandadas y lo suyo es comprarlas en cuanto salgan para la fecha que tú quieres ir, es fácil, si vas en Agosto, pues el X de Junio, dos meses antes, cuando salgan, te metes ese día y las compras....yo estuve el 1 de Marzo y las compré el 31 de Diciembre....
_________________ 4 Continentes
32 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
Hola, ¿sabéis si las entradas para cima de la Torre Eiffel son muy difíciles de conseguir? Yo no voy hasta agosto, pero estoy mirando a dos meses vista, que es la fecha límite de venta, y están todas agotadas. Para el 22 de junio, 21, 19 de junio.... Todo agotado. Gracias.
Están bastante demandadas y lo suyo es comprarlas en cuanto salgan para la fecha que tú quieres ir, es fácil, si vas en Agosto, pues el X de Junio, dos meses antes, cuando salgan, te metes ese día y las compras....yo estuve el 1 de Marzo y las compré el 31 de Diciembre....
Hola, muchas @sandrakan. Sí, por eso te digo. He mirado varios días por probar con dos mesas de antelación y no hay. Por ejemplo, para el día 22 de junio, ya no hay ninguna. Por eso preguntaba. Gracias!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro