Todo lo que necesitas saber, para viajar a Cabo Verde: visados, sanidad y vacunas, vuelos, itinerarios y rutas, guias, seguridad, mejor época para ir, clima. Dudas, consejos y opiniones de la mayor comunidad de viajeros en español.
Atractivos del país: Santo Antão, São Vicente, Santa Luzia, São Nicolau, Isla de Sal y Boa Vista. Las de Sotavento incluyen Maio, Santiago, Fogo y Brava. Ciudades: Praia (la capital) y Mindelo.
Somos una familia con un niño de 12 años, tenemos una semana de vacaciones en Noviembre y me estoy planteando un viaje a Cabo Verde.
Me gustaría una isla con buenas playas, he visto que para eso la mejor es la Isla de Sal, pero que aparte de playas no hay absolutamente nada más que hacer.
Mis dudas son:
- Son tan maravillosas las playas de la Isla de Sal? Nivel Caribe o Fuerteventura? O simplemente son buenas playas?
- Hay alguna otra isla de Cabo Verde que tenga buenas playas y también algo más que hacer?
- Entiendo que una semana no es tiempo suficiente para combinar más de una isla...?
- Qué tal el tiempo a principio-mediados de Noviembre? Para bañarse o es impredecible?
Muchas gracias!
Hola yo te cuento la experiencia del año pasado... Las playas para nada que ver con Fuerteventura ni tampoco con el Caribe,, alguna esta bien pero poco mas, fuera de eso poco se puede hacer en la isla en una excursión de medio día la ves entera... Yo fui el año pasado y la verdad poco que hacer.. No estan aún muy preparados para el turismo y la verdad para lo que ofrecen es caro..
A esto hay que añadir que tengas cuidado con que hotel eliges nosotros fuimos al Hotel Melia LLana que se supone que es de los mejores y la mayoria de los que estuvimos cogimos una gastronteritis hasta de gente en hospital..Lo unico que merecio la pena fue el snorkel que se podia hacer en la misma playa del hotel.
Gracias....es que veo que efectivamente los vuelos no bajan de 500 EUR por persona...un hotel una semana en TI 2000 EUR...un apto 1000 EUR, es decir, siendo tres se me pone el viaje en 3.500 EUR ...para eso me voy a Punta Cana jaja...
En fin, estoy valorando un destino que tenga playas guays y algo más para Noviembre.....que no sea caro....pero no lo encuentro...
A nosotros nos pasa igual estaba con ganas de ir este verano, pero con dos niños se nos sube a precios estratosféricos por el tema de los vuelos.
Hola
En unas horas volvemos a Barcelona 😢 y te diré que no os vais a arrepentir. Me ha parecido maravilloso pero creo que en los foros deberían explicar algunas cosas.
[editado moderación]
Ir de Sao Vicente a Santo Antoao en Ferry sale a 15€x persona ida + 15€ vuelta. Y luego allí puedes coger un colectivo que te lleve a la parte de la isla que te interese. Nada más salir del ferrry encontrarás a los conductores ofreciéndote llevarte. Es muy seguro y así nos sentimos nosotros. Trayectos de 30 min en colectivo ( desde 3€ a 6€ x persona). Vas con más gente pero son muy muy respetuosos y según percibí dejan los mejores asientos a los turistas.
Ojo porque a la vuelta un taxista nos dijo que no había colectivos de vuelta ( estábamos a una hora de distancia del Ferry y quería cobrarnos 30€, finalmente le dijimos que no y preguntamos a una lugareño y amablemente nos dijo dónde coger el colectivo a 3€ x persona.
El equivalente siempre es 1€ = 100Cv o 3€ = 300cv. Depende el conductor a veces es un poco más caro pero quizás un € más o € menos.
Solo cogimos taxis para ir del aeropuerto al hotel y viceversa
Precios fijos: 15€ día y 20€ noche
[editado moderación]
Notas que a mí me hubiese gustado que alguien me informara:
Importante: Esta ha sido mi percepción y puede ser errónea o no pero la explico por si a alguien le resulta útil.
1o. Los vuelos internos no se pueden facturar online ( se facturan en el aeropuerto y no tienen sobrecoste)
Directamente te asignan asientos contiguos sin sobrecoste ( los compré en Booking y no elegí asientos pero aún así, nos sentamos juntos)
2o. Los acabo Verdianos son muy secos ( al principio pensábamos que eran algo estupidos 🙏) pero no, son adorables y entrañables pero solo cuando cogen un poco de confianza.
3o. Hay mucha gente pidiendo por la calle ( suelen ser hombres que piden para beber ..)Al principio daba propinas a mucha gente pero luego me di cuenta que si hay que darles propinas a alguien es a las mujeres y a la gente mayor ya que las mujeres luchan por sacar a sus hijos adelante y muchas los crian solas. ( ellas no mendigan y se buscan la vida vendiendo fruta o trabajando en cualquier cosa incluso llevándose a sus hijos con ellas). En el aeropuerto de Praia hay un señor mayor hasta altas horas de la noche cargando maletas y mucha gente no le da nada y no se queja ( no creo que trabaje así por gusto)
4o. El cambio de moneda es de 1€x 110cv pero ojo está totalmente normalizado que si te aceptan euros en algún establecimiento hagan el cambio de 1€= 100cv y no es que te intenten engañar es una costumbre en todas las islas. Hay que llevar cash.
La diferencia entre una oficina de cambio y otra a mi no me ha parecido muy diferente ya que cambiábamos 200€ o una vez 500€ y el cambio de 1€ salia a 106cv o 107 CV. ( no cambie en el aeropuerto por lo que no puedo decir allí)
5o. El salario mínimo en Cabo Verde es de 120€ aprox y por ello hay gente prefiere pedir antes que trabajar. ( las mujeres siempre están ocupadas, vendiendo, cargando fruta, en los restaurantes …) . Es lo que yo he visto pero puedo estar equivocada . No pretendo ofender a nadie.
6o. En muchísimos sitios, hay un precio para turistas y otro para los lugareños ( esto parece estar normalizado)
7o. En algunos lugares no hay corriente y si vas al baño te asustas algunos no poder tirar de la cisterna. No os preocupéis porque a los 5 minutos vas al baño y como arte de magia hay agua jabonosa en el inodoro. ( suele estar todo bastante limpio)
8o. Si compráis souvenirs o cualquier cosa yo recomendaría hacerlo con la gente de aquí ya que así se fomenta la economía local. Si contratas excursiones u otros servicios de España o por internet suele ser muchísimo más caro.
9. A veces no hay precios en los restaurantes o en tiendas. Hay que preguntar siempre antes de contratar o comer algo porque a veces quieren cobrarte de más ( no siempre, pero en algún lugar he leído que puede pasar). Nosotros preguntábamos y no nos ha ocurrido en ningún momento.
10. La comida en general está bien y es curioso porque del restaurante más caro al más barato no parece haber mucha diferencia.
11. Precios de algunos productos: ( isla de la sal es mucho más cara que el resto de islas que hemos visitado)
- Cerveza 2€ ( media)
- Cocacola 2€ o 2,5€
- plato del día en los restaurantes ( suele haber pescado o pollo y siempre va acompañado de arroz y frijoles o arroz y patatas fritas … ) . Suele costar unos 7€.
A partir de ahí, hemos comido platos por 18€ ( pulpo) o langosta por ( 30€) o gambas por 6€, atún por 8€ …
3 pulseritas de recuerdo 5€
Tabaco Marlboro: 6€ un paquete pero si lo compras en la sociedad CaboVerdiana de tabacos, 1 cartón son unos 44€)
12o. Muchas tiendas cierran a las 17:00h y algunas incluso al medio día. Los bancos cierran al medio día y los fines de semana no hay bancos abiertos ( aunque sí oficinas de cambio en mercados o calles principales)
13o. Contrate eSIM desde España y me costó 40€ 5Gb para 30 días ( solo hemos estado 7 días y he gastado 4,8GB, aunque he utilizado los datos casi igual que en España y en los hoteles o restaurantes tiraba de Wifi)
Según me indicaron ( no lo he comprobado) si contratas la eSIM en Cabo Verde el precio es de unos 9€ 7Gb, pero no puedo confirmarlo ya que como ya lo había contratado no tenía la necesidad. No he tenido problemas de cobertura salvo en desplazamientos en Santo Antoao, el resto perfecto.
14o Seguridad: Sobretodo en Mindelo y Praia nos dijeron que por la noche cogiéramos un taxi para desplazarnos ( aunque sea a 3 calles, coste 2 o 3€) . Esto nos lo indicó una chica de Madrid que vive hace 2 años en Mindelo. Según nos indicó los atracos por la noche en zonas oscuras y poco transitadas son habituales. Nosotros no tuvimos ningún problema pero creo que es importante hacer caso a las recomendaciones de seguridad.
15o. EASE En algunas webs indica que tienes que prerregistraste necesariamente por internet ,’como mínimo 5 días antes, en otras indica que puedes registrarte a tu llegada. El consulado de Cabo Verde en España a mí no me lo dejó claro del todo y me Despiste y 2 días antes del vuelo no había hecho nada. Así que entré en pánico y decidí registrarme aunque no fuera en el tiempo indicado. Resultado: al segundo tenía el permiso, el pago y cuando lleguemos a Cabo Verde nos evitamos una super cola ya que mucha gente se registraba al llegar ( fue un alivio haberlo hecho antes).
Nuestra experiencia en los hoteles/ Airbnb
En Praia estuvimos 3 noches en www.airbnb.com/l/ZvoRgrDT
Yo le indiqué a Angela ( anfitriona) que me preocupaba la seguridad y solicité que me enviara ella un taxi de confianza, pero como el avión se retrasó y llegamos a la 1 de la madrugada vino personalmente a buscarnos, acompañada de su marido, para que nuestra llegada fuese tranquila. Encima no consintió que le pagáramos los 20€ ( coste del taxi por la noche desde el aeropuerto). Cuando llegamos al piso, estaba en un lugar muy céntrico y cerca de la calle principal de Plateau. Para mí, todo un acierto. Angela además, te ayuda con las dudas y de da indicaciones super útiles de por dónde ir y por donde no, con qué tener cuidado. La mejor anfitriona que hemos tenido en todos nuestros viajes. Hace que te sientas muy segura y a partir de ahí, con sus indicaciones todo fue rodado. Posteriormente fuimos a Sao Vicente y me avisó de que me había olvidado un bañador y me lo guardo, hasta se desplazó y entregó a nuestra vuelta en Praia.
En Sao Vicente estuvimos en : www.booking.com/Share-SqOjpFA
Para mí todo un acierto por la ubicación, por el hotel y por el personal. Eso sí, no era lo más económico, pero el sitio era muy seguro y muy cerca de todo ( Ferry, restaurantes, mercado …)
@esthggseta, cito aquí tu mensaje que está al completo en el hilo : Contactos taxis y guias en Cabo Verde.
Con la información extra que has aportado al editarlo, seguro que es útil para todos los viajeros independientemente del medio de transporte que usen.
He editado las recomendaciones de guías y taxistas, ya que no es este el hilo donde nos pasamos esos contactos.
Y muchísima gracias nuevamente por la información tan completa que nos has dejado a la vuelta.
Hola! Viajo con mi marido 15 días por libre a Cabo verde, LLegamos a Santiago y Volvemos desde Sal. Recomendaciones de que islas visitar? Con quien contratar excursiones? Posibles itinerarios.... Gracias
Llevo un par de días dándole vueltas a Cabo Verde, y ya que me he leído todo el foro (y algunas experiencias e info fuera de él) quisiera plantear algunas dudas que hacen que no termine de decidirme.
El planteamiento es estar una semana en la Isla de Santiago.
Los motivos de elegir esta isla: es la más completa, la más auténtica, no tenemos ganas de aviones ni de estar moviéndonos de isla a isla, las dificultades y baja frecuencia de algunos ferris...
Pero no sé si va a ser demasiado tiempo sin movernos de aquí.
Nos daría para ir un día a Ciudad Velha, otro a Rui Vaz, otro a Sierra Malagueta, otro a Tarrafal... La idea es llevar ritmo caboverdiano e interactuar mucho con la gente local. Pero aún así, me surgen dudas de si solo para ver esta isla merece la pena hacer un viaje hasta aquí. Porque he visto, aunque no sea comparable, que hay una excursión que hace todo esto en un día.
Una opción era ir en ferry a Maio, pero es que eso implica dormir allí 2 noches. Además, en la web solo hay horarios hasta el 31 de agosto.
Otra cosa que me plantea dudas es el transporte. Con un coche de alquiler lo haces todo a tu ritmo, paras cuando y cuanto quieres y no pierdes tiempo esperando a que se llene el colectivo... Aunque eso es parte de la experiencia también y no me importa. Pero, ¿son tan frecuentes como para tener siempre uno disponible si, por ejemplo, me alojo en Praia y me voy a pasar el día a Tarrafal? ¿O corro el riesgo de tener que quedarme allí? No sé si recorren distancias tan grandes o para eso ya tendría que contratar un coche con conductor.
Además, ¿tan caro es alquilar un coche o tan malas las carreteras como para mejor no hacerlo?
Más: ¿hay oferta y variedad de excursiones en cada sitio como para no llevar nada organizado y dejarme llevar una vez esté allí?
¿Y hay tantas cucarachas como para que alguien lo comente en el foro?
Vivo en una ciudad calurosa, y en verano por la noche en algún sitio alguna se ve, pero no es algo que yo comentaría a alguien que se plantea visitar mi ciudad, porque me parece anecdótico y lo más probable es que no vea ninguna. Estuve en India y vi una rata por la calle pasar a mi lado tranquilamente, pero comentaría lo de las vacas, no lo de la rata.
Todo esto me genera dudas. Luego veo algunas fotos y cómo lo vende alguna gente y me parece impresionante, pero al rato veo otras fotos y algunos comentarios y me planteo que a lo mejor me estoy confundiendo de lugar. Porque he visto, por los precios, que al tampoco es un viaje tan barato venir aquí.
Mil gracias por leer todo el rollo, y más aún por compartir vuestra experiencia y ayudarme a decidir.
Llevo un par de días dándole vueltas a Cabo Verde, y ya que me he leído todo el foro (y algunas experiencias e info fuera de él) quisiera plantear algunas dudas que hacen que no termine de decidirme.
El planteamiento es estar una semana en la Isla de Santiago.
Los motivos de elegir esta isla: es la más completa, la más auténtica, no tenemos ganas de aviones ni de estar moviéndonos de isla a isla, las dificultades y baja frecuencia de algunos ferris...
Pero no sé si va a ser demasiado tiempo sin movernos de aquí.
Nos daría para ir un día a Ciudad Velha, otro a Rui Vaz, otro a Sierra Malagueta, otro a Tarrafal... La idea es llevar ritmo caboverdiano e interactuar mucho con la gente local. Pero aún así, me surgen dudas de si solo para ver esta isla merece la pena hacer un viaje hasta aquí. Porque he visto, aunque no sea comparable, que hay una excursión que hace todo esto en un día.
Una opción era ir en ferry a Maio, pero es que eso implica dormir allí 2 noches. Además, en la web solo hay horarios hasta el 31 de agosto.
Otra cosa que me plantea dudas es el transporte. Con un coche de alquiler lo haces todo a tu ritmo, paras cuando y cuanto quieres y no pierdes tiempo esperando a que se llene el colectivo... Aunque eso es parte de la experiencia también y no me importa. Pero, ¿son tan frecuentes como para tener siempre uno disponible si, por ejemplo, me alojo en Praia y me voy a pasar el día a Tarrafal? ¿O corro el riesgo de tener que quedarme allí? No sé si recorren distancias tan grandes o para eso ya tendría que contratar un coche con conductor.
Además, ¿tan caro es alquilar un coche o tan malas las carreteras como para mejor no hacerlo?
Más: ¿hay oferta y variedad de excursiones en cada sitio como para no llevar nada organizado y dejarme llevar una vez esté allí?
¿Y hay tantas cucarachas como para que alguien lo comente en el foro?
Vivo en una ciudad calurosa, y en verano por la noche en algún sitio alguna se ve, pero no es algo que yo comentaría a alguien que se plantea visitar mi ciudad, porque me parece anecdótico y lo más probable es que no vea ninguna. Estuve en India y vi una rata por la calle pasar a mi lado tranquilamente, pero comentaría lo de las vacas, no lo de la rata.
Todo esto me genera dudas. Luego veo algunas fotos y cómo lo vende alguna gente y me parece impresionante, pero al rato veo otras fotos y algunos comentarios y me planteo que a lo mejor me estoy confundiendo de lugar. Porque he visto, por los precios, que al tampoco es un viaje tan barato venir aquí.
Mil gracias por leer todo el rollo, y más aún por compartir vuestra experiencia y ayudarme a decidir.
Yo no me estaria una semana en la isla de Santiago. Me estaria como mucho 3 días. Y te puedes mover tranquilamente con los transportes locales, los aluguers. Y de allí cogeria un vuelo a Mindelo, y allí estaria otros 2 días, para volver a Santiago para el vuelo internacional. Eso si como veo, no quieres moverte mas.
Pero una semana entera en Santiago, lo veo mucho. De bichos, yo no vin ninguno. Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Llevo un par de días dándole vueltas a Cabo Verde, y ya que me he leído todo el foro (y algunas experiencias e info fuera de él) quisiera plantear algunas dudas que hacen que no termine de decidirme.
El planteamiento es estar una semana en la Isla de Santiago.
Los motivos de elegir esta isla: es la más completa, la más auténtica, no tenemos ganas de aviones ni de estar moviéndonos de isla a isla, las dificultades y baja frecuencia de algunos ferris...
Pero no sé si va a ser demasiado tiempo sin movernos de aquí.
Nos daría para ir un día a Ciudad Velha, otro a Rui Vaz, otro a Sierra Malagueta, otro a Tarrafal... La idea es llevar ritmo caboverdiano e interactuar mucho con la gente local. Pero aún así, me surgen dudas de si solo para ver esta isla merece la pena hacer un viaje hasta aquí. Porque he visto, aunque no sea comparable, que hay una excursión que hace todo esto en un día.
Una opción era ir en ferry a Maio, pero es que eso implica dormir allí 2 noches. Además, en la web solo hay horarios hasta el 31 de agosto.
Otra cosa que me plantea dudas es el transporte. Con un coche de alquiler lo haces todo a tu ritmo, paras cuando y cuanto quieres y no pierdes tiempo esperando a que se llene el colectivo... Aunque eso es parte de la experiencia también y no me importa. Pero, ¿son tan frecuentes como para tener siempre uno disponible si, por ejemplo, me alojo en Praia y me voy a pasar el día a Tarrafal? ¿O corro el riesgo de tener que quedarme allí? No sé si recorren distancias tan grandes o para eso ya tendría que contratar un coche con conductor.
Además, ¿tan caro es alquilar un coche o tan malas las carreteras como para mejor no hacerlo?
Más: ¿hay oferta y variedad de excursiones en cada sitio como para no llevar nada organizado y dejarme llevar una vez esté allí?
¿Y hay tantas cucarachas como para que alguien lo comente en el foro?
Vivo en una ciudad calurosa, y en verano por la noche en algún sitio alguna se ve, pero no es algo que yo comentaría a alguien que se plantea visitar mi ciudad, porque me parece anecdótico y lo más probable es que no vea ninguna. Estuve en India y vi una rata por la calle pasar a mi lado tranquilamente, pero comentaría lo de las vacas, no lo de la rata.
Todo esto me genera dudas. Luego veo algunas fotos y cómo lo vende alguna gente y me parece impresionante, pero al rato veo otras fotos y algunos comentarios y me planteo que a lo mejor me estoy confundiendo de lugar. Porque he visto, por los precios, que al tampoco es un viaje tan barato venir aquí.
Mil gracias por leer todo el rollo, y más aún por compartir vuestra experiencia y ayudarme a decidir.
Yo no me estaria una semana en la isla de Santiago. Me estaria como mucho 3 días. Y te puedes mover tranquilamente con los transportes locales, los aluguers. Y de allí cogeria un vuelo a Mindelo, y allí estaria otros 2 días, para volver a Santiago para el vuelo internacional. Eso si como veo, no quieres moverte mas.
Pero una semana entera en Santiago, lo veo mucho. De bichos, yo no vin ninguno. Un saludo
De acuerdo con lo anterior. Incluso añadiría que no es caro el alquiler de coche con conductor
Si estáis en Mindelo yo aprovecharía para tomar el ferry a Danto Antâo; es un trayecto muy corto.
Nosotros alquilamos una van con conductor para movernos por Sâo Vicente y tamnien nos llevó a Santo Antâo
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Yo estuve este mes de febrero y cogí un vuelo directo Lisboa-Mindelo. Estuve dos semanas en las islas centrándome en la isla San Anton. La isla San Vicente tiene para dos o tres días, pero más bonita es la isla San Anton. Para llegar a la isla San Anton hay un ferry diario y en menos de dos horas estas allí. En esta isla te recomiendo que en la parte oriental te muevas con colectivos, pero en la parte occidental, más árida, alquiles un coche. La isla para el senderismo no te defraudará y el ambiente local es muy agradable. Respecto a las cucarachas yo no tuve ningún problema, puede ser por la fecha en la que fui. No te recomiendo para quedarte la capital de la isla, porque no tiene nada interesante. Estas islas merecen la pena y tienen un turismo de naturaleza no invasivo. Te puedes mover por libre por toda la isla y planificar tus rutas, aunque existen guías dispuestos a llevarte a cualquier lado. Disfruta del viaje
Gracias por vuestras aportaciones, pero no lo veo del todo claro.
No priorizo la naturaleza en este viaje, sino conocer más la cultura y cómo se vive allí, el contacto con la gente... Y por eso lo de la isla de Santiago, aunque tengo claro que Santo Antão debe ser incomparable al resto.
Gracias por vuestras aportaciones, pero no lo veo del todo claro.
No priorizo la naturaleza en este viaje, sino conocer más la cultura y cómo se vive allí, el contacto con la gente... Y por eso lo de la isla de Santiago, aunque tengo claro que Santo Antão debe ser incomparable al resto.
Santo Antao es una pasada para el senderismo. Estoy super de acuerdo con la compañera. Pero si no quieres llegar hasta allí, quedate con Santiago y Mindelo, que es la cuna de la musica y de Cesaria Evora. Santiago para mas de 3 días, en mi modesta opinion, no da. Yo al menos haria 2 islas, pero como simpre digo, para gustos , los colores. Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Gracias por vuestras aportaciones, pero no lo veo del todo claro.
No priorizo la naturaleza en este viaje, sino conocer más la cultura y cómo se vive allí, el contacto con la gente... Y por eso lo de la isla de Santiago, aunque tengo claro que Santo Antão debe ser incomparable al resto.
Santo Antao es una pasada para el senderismo. Estoy super de acuerdo con la compañera. Pero si no quieres llegar hasta allí, quédate con Santiago y Mindelo, que es la cuna de la musica y de Cesaria Evora. Santiago para mas de 3 días, en mi modesta opinion, no da. Yo al menos haria 2 islas, pero como simpre digo, para gustos , los colores. Un saludo
Acabo de volver de Cabo Verde y visitar las islas de Santiago (para vuelo internacional), Mindelo, Santo Antao y Sal y la verdad es que me ha gustado bastante el país. En cuanto a la estancia en Santiago debo decir que a mi me gustó. No creo que la isla no tenga nada y sin duda es la isla más africana. Llegamos por la noche y el día siguiente lo dedicamos a ver Praia. En Praia creo que vale la pena visitar el mercado de Sucupira que es un mercado interminable y laberintico donde venden fruta y verdura en la parte exterior y ropa y zapatillas en la parte interior. Llama la atención la cantidad de camisetas y souvenir de Cabo Verde que venden allí pero lo curioso es que son ellos mismos los que llevan esas camisetas. En Praia cenamos en Quintal da musica donde comimos muy bien (en torno a unos 20€) y con música en directo. No es un sitio exclusivamente de turistas, que los había, pero también habían gente expatriada y familias de Cabo Verde celebrando una ocasión especial. Otro sitio que nos gustó bastante fue Kaza Katxupa, también por la zona. Esa tarde cogimos un taxí hacia Cidade Velha que a nosotras particularmente nos encantó. Es un pueblo pequeño con una playa de arena negra y un montón de vegetación con una atmosfera bastante especial. Después volvimos a Praia y fuimos a cenar a Quintal da Musica dónde teníamos la reserva. Al día siguiente madrugón para coger vuelo a otra isla. Al final del viaje volvimos a Praia para pasar un día más y coger el vuelo de vuelta tranquilas. En ese segunda parte nos alojamos en Tarrafal y fuimos hasta allí en Taxi por unos 9,000 ida y vuelta que repartimos entre 5. Tarrafal está bastante lejos por lo que no me parece tan tan caro. Después de visitar todas las islas, volvimos a sentir que estábamos en África de nuevo y sinceramente la playa de Tarrafal fue una de las que más me gustó aún estando nublado pero es una playa con palmeras y gente local y donde se puede hacer snorkel. Durante el camino en taxi hacia Tarrafal vimos el paisaje de la isla y la verdad es que era impresionante. Según nuestro taxista, experto conductor por el carril contrario, el interior de la isla tenía muchas cosas que ver y también bastantes rutas por lo que si decides estar más tiempo, sin duda es una opción.
IMPORTANTE: EL DIA 13 DE AGOSTO DE 2025 HUBO UNA TORMENTA TROPICAL EN MINDELO QUE DEJO FALLECIDOS Y ARRASÓ PARTE DE LA CIUDAD así que creo que no es el mejor momento para ir.
En resumen, a mi me pareció una isla bonita que vale la pena visitar aunque no se si da para una semana completa así que no me parece mala opción combinarla con Maio por ejemplo.
Otros datos: nosotras miramos lo de alquiler coche pero cuando buscamos no salían disponibles. Es probable que haya que reservarlos con más tiempo o que se tengan que hacer con compañías locales que no aparecen en los buscadores-
Los taxistas son extremadamente puntuales y además en varios casos no nos querían cobrar hasta el final si contratábamos la ida y vuelta.
Me sorprendió el poco turismo que había, durante la primera parte del viaje prácticamente no vimos a ningún turista.
Acabo de estar en Cabo Verde en agosto 2025 , tras paso de tormenta Erin. Estuvimos 4 días en La Sal buceando tres días. Hay tres compañías de buceo. A años luz Santa Maria Dive Center. El buceo es increíble. La Sal muy turística y con pérdida de su esencia. Para ver la isla te vale un día. Hay muchas actividades si se está dispuesto a gastar dinero. Precios a nivel de Portugal. No es muy barato nada. Con mucho más ambiente Mindelo. Fuimos 10 días después de que pasara la tormenta Erin que inundó todo y hubo varios
Muertos. La ciudad está prácticamente recuperada, si se ven las fotos es increíble como han limpiado todo en tan poco tiempo. La playa de Mindelo si muy afectada. La tormenta se había llevado la arena y nada que ver con las fotos. Aunque había muy poco turismo y mucho local cerrado lo hemos disfrutado. Ciudad más barata , con mucho más sabor que La Sal. La música, en muchos locales, es increíble. También buceamos y fue de lo más espectacular que hemos visto. Muchísima vida. Y en la praia de Sao Pedro , también tuvimos
ocasión de bañarnos con tortugas. Luego fuimos a Santo Antao que es sin duda, la isla más bonita de las tres. Hay treckings increíbles desde Ponta do Sol incluido uno que pasa por el pueblo que el National Geographic le ha dado el premio al segundo lugar del mundo con las vistas más bonitas y es así. Ahí si que cogimos un guía local encantador que nos facilito mucho los dos días de estancia. Lo peor : trasladarse entre islas. El ferry e Sao Vicente a Santo Antao si funciona bien pero la aerolínea caboverdiana es impresentable. A punto hemos estado de no poder volver a Madrid. Nos cancelaron el vuelo sin explicación de Sao Vicente a La Sal. Nos dejaron un día más en la isla, sin poder reclamar en ningún lado salvo por escrito en unbuzon.Temo que ni lo lean. Un desastre.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro