Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola gente!!
Anduve por aquí hace un par de años y consegui mi Visa B2 para poder entrar a USA. En mi casi viaje a Cuba en 2022, por lo que necesitaba la Visa.
La cuestion es que viajo ahora a Estados Unidos. Me queda poco para la fecha. Estoy ya incluyendo la información en las aerolíneas y me ha generado una gran duda.
Ojalá alguno ya hayáis viajado con la Visa para poder saber como es el proceso en el aeropuerto.
En la web de la aerolínea, por supuesto te indican que tengas tu visa en rigor y mejor si es de forma digital.
Espero que alguien que ya la haya utilizado me pueda indicar como fue el proceso.
Un saludo
- Al llegar al "FPOE" [First Port of Entry/Primer Puerto de Entrada] en EEUU se debe:
> Pasar por el Control Migratorio, tanto via "APC Kiosks" y o directamente con un Agente de la CBP.
> Recoger maletas
> Pasar por Control Aduanero
> Exit/Salir y/o conectar.
Es indistinto si se ingresa con Visa y/o ESTA.
Enjoy!
Es decir, enseño la visa como si fuese el ESTA y listo? No me pediran en la aerolinea nada mas?
Hola. El pasado 11 de abril volé a NY con Tap vía Lisboa. En Sevilla no tuve que mostrar nada. En Lisboa al embarcar , me preguntaron si era la primera vez que volaba a USA y a qué íbamos. No recuerdo muy bien porque llegamos corriendo ya que debido a un considerable retraso en el primer vuelo dábamos por hecho que perderíamos la conexión pero no fue así. Creo que mostré mi pasaporte y mis hijos si pasaporte y el ESTA impreso. A nuestra llegada al aeropuerto de Newark mostré mi pasaporte , me preguntó el motivo del viaje y listo. Mis hijos me mostraron su pasaporte, el ESTA y tomaron sus huellas ( a mí no ).
Hola. El pasado 11 de abril volé a NY con Tap vía Lisboa. En Sevilla no tuve que mostrar nada. En Lisboa al embarcar , me preguntaron si era la primera vez que volaba a USA y a qué íbamos. No recuerdo muy bien porque llegamos corriendo ya que debido a un considerable retraso en el primer vuelo dábamos por hecho que perderíamos la conexión pero no fue así. Creo que mostré mi pasaporte y mis hijos si pasaporte y el ESTA impreso. A nuestra llegada al aeropuerto de Newark mostré mi pasaporte , me preguntó el motivo del viaje y listo. Mis hijos me mostraron su pasaporte, el ESTA y tomaron sus huellas ( a mí no ).
Ah genial!! Con enseñar la visa en el pasaporte, ya estaria! Me quedo tranquila con tu respuesta. Muchas gracias
Cuál es el nuevo requisito para realizar el trámite
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante. Buscan desalentar el uso de intermediarios o gestores en el proceso de obtención del permiso para viajar a suelo estadounidense
A partir del 2 de mayo, los argentinos que deseen tramitar la visa de No Inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberán adaptarse a un nuevo procedimiento implementado por la embajada estadounidense.
Estas modificaciones buscan optimizar el sistema de entrevistas consulares y desalentar el uso de intermediarios o gestores en un trámite que es estrictamente personal.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hola. El pasado 11 de abril volé a NY con Tap vía Lisboa. En Sevilla no tuve que mostrar nada. En Lisboa al embarcar , me preguntaron si era la primera vez que volaba a USA y a qué íbamos. No recuerdo muy bien porque llegamos corriendo ya que debido a un considerable retraso en el primer vuelo dábamos por hecho que perderíamos la conexión pero no fue así. Creo que mostré mi pasaporte y mis hijos si pasaporte y el ESTA impreso. A nuestra llegada al aeropuerto de Newark mostré mi pasaporte , me preguntó el motivo del viaje y listo. Mis hijos me mostraron su pasaporte, el ESTA y tomaron sus huellas ( a mí no ).
Ah genial!! Con enseñar la visa en el pasaporte, ya estaria! Me quedo tranquila con tu respuesta. Muchas gracias
De nada. Fue puro trámite, nada del otro mundo. En agosto volvemos a USA, ya os contaré si todo vuelve a ir bien
Quiero ir a NY a finales de Noviembre y ya he rellenado el formulario DS160. También he realizado ya el pago de los 175eu pero aún no me ha llegado confirmación (lo pagué este pasado lunes y hoy es sábado), alguien que haya realizado el tramite, ¿sabe si es normal que tarden tantos días? Ahora mismo no puedo avanzar en el proceso ya que me pone que tengo que esperar la confirmación del pago.
El otro día me salía fecha mas próxima en agosto, pero la ultima vez que me metí me salía disponible cita el día siguiente ahora en abril... Como no puedo avanzar no me deja ver las fechas disponibles, ¿sabeis si ahora hay mucho tiempo de espera?Mil gracias!!
El Departamento de Estado podría exigir a los solicitantes de visa un depósito de hasta US$ 15.000 para ingresar a EE.UU.
El Departamento de Estado de EE.UU. Está proponiendo que los solicitantes de visas de negocios y turismo deban pagar un depósito de hasta US$ 15.000 para ingresar al país, una medida que podría hacer que el proceso resulte inaccesible para muchos.
En un aviso que se publicará este martes en el Registro Federal, el departamento indicó que iniciará un programa piloto de 12 meses en el que las personas de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y controles internos de seguridad deficientes podrían tener que pagar depósitos de US$ 5.000, US$ 10.000 o US$ 15.000 al solicitar una visa.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
El Departamento de Estado podría exigir a los solicitantes de visa un depósito de hasta US$ 15.000 para ingresar a EE.UU.
El Departamento de Estado de EE.UU. Está proponiendo que los solicitantes de visas de negocios y turismo deban pagar un depósito de hasta US$ 15.000 para ingresar al país, una medida que podría hacer que el proceso resulte inaccesible para muchos.
En un aviso que se publicará este martes en el Registro Federal, el departamento indicó que iniciará un programa piloto de 12 meses en el que las personas de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y controles internos de seguridad deficientes podrían tener que pagar depósitos de US$ 5.000, US$ 10.000 o US$ 15.000 al solicitar una visa.
La forma mas expedita seria un bloqueo a tu tarjeta de crédito/débito obviamente si tu limite o fondos lo permite , hace muchísimos... Años cuando los hoteles en Dubai eran los garantes del visado te bloqueaban un monto en tu TDC y el mismo era reversado una ves salias del país y le enviabas la copia del sello de salida en tu pasaporte.
Muchas personas entran con visado B1/B2 de turismo y se quedan indefinidamente por eso pagan justos por pecadores
Esta medida limitara mucho el ingreso al país, no todos disponen de instrumentos financieros para ello.
Insisto el mundo es muy amplio y tiene muchas cosas de ver .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro