Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Dinero-Banco-Money Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas ✈️ Foro China, Taiwan y Mongolia ✈️ p69 ✈️

Foro de China, Taiwan y Mongolia Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 14 de 17 - Tema con 324 Mensajes y 45285 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Publicado: Mar, 21-05-2024 8:16
Apps AliPay y WeChat Pay (Weixin Pay) para pagar en China. Como vincular tarjetas bancarias internacionales. Dudas. Experiencias
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Recorriendochina
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
21-06-2025
Mensajes: 13
Ubicación: Shanghai, China
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Hola!

Vengo a contar mi experiencia con el tema de los pagos ya que actualmente me encuentro en China y puede servirle a alguien la información.
Hoy en día, toda China (o el 99,9%, sacando tal vez alguna ciudad pequeńa del interior) usa QR para abonar cualquier cosa. Desde el transporte hasta comprar una banana o donarle plata a una persona en situación de calle, todo se paga con celular y QR.
Para esto es necesario tener Alipay o Wechat.
En el caso de Wechat, unicamente se puede adherir tarjetas de crédito si sos un ciudadano Chino, es decir, esta opción ya la descartamos.
La única opción que queda es Alipay. Ahora... En China, para intentar manejarte como pez en el agua, la única manera válida es tener un número de teléfono chino, el cual podes comprarlo al llegar acá. Todas las apps Chinas, desde Taobao para comprar online, hasta AlipayBike para poder alquilar una bicicleta publica, te piden registrarte con tu número de teléfono chino.
Dejando de lado este dato importante, adherir tarjeta de crédito a Alipay es muy simple, el problema es que, como en China ya no se usa tarjeta de crédito hace ańos para pagar (excepto en hoteles para occidentales o lugares muy muy turisticos), los bancos (aunque tengas habilitado pagar internacionalmente), te rechazan los pagos. Esto se puede solucionar de dos opciones:
1: llamando a tu banco y decirles que vas a ir a China y que te habiliten para pagar con Alipay
2: usar una tarjeta de credito digital de alguna fintech o banco digital. Estas funcionan muy bien, pero sugiero investigar bien cuales son aptas para China

Un último detalle, en China es obligatorio por ley aceptar dinero en efectivo (yuanes), el problema es que como aca nadie usa papel billete, dejando de lado lugares turisticos, las tiendas normbas no suelen tener cambio para darte (porque nadie usa), entonces te van a ofrecer darte el vuelto en dinero digital, osea en Alipay o Wechat (el cual lo tendras en tu monedero de dicha aplicaciones).

Espero les haya servido, cualquier duda, a su disposición!

Saludos!
⬆️ Arriba Recorriendochina 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Haltec
Experto
Experto
Registrado:
02-09-2014
Mensajes: 141

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Recorriendochina Escribió:
Hola!

Vengo a contar mi experiencia con el tema de los pagos ya que actualmente me encuentro en China y puede servirle a alguien la información.
Hoy en día, toda China (o el 99,9%, sacando tal vez alguna ciudad pequeńa del interior) usa QR para abonar cualquier cosa. Desde el transporte hasta comprar una banana o donarle plata a una persona en situación de calle, todo se paga con celular y QR.
Para esto es necesario tener Alipay o Wechat.
En el caso de Wechat, unicamente se puede adherir tarjetas de crédito si sos un ciudadano Chino, es decir, esta opción ya la descartamos.
La única opción que queda es Alipay. Ahora... En China, para intentar manejarte como pez en el agua, la única manera válida es tener un número de teléfono chino, el cual podes comprarlo al llegar acá. Todas las apps Chinas, desde Taobao para comprar online, hasta AlipayBike para poder alquilar una bicicleta publica, te piden registrarte con tu número de teléfono chino.
Dejando de lado este dato importante, adherir tarjeta de crédito a Alipay es muy simple, el problema es que, como en China ya no se usa tarjeta de crédito hace ańos para pagar (excepto en hoteles para occidentales o lugares muy muy turisticos), los bancos (aunque tengas habilitado pagar internacionalmente), te rechazan los pagos. Esto se puede solucionar de dos opciones:
1: llamando a tu banco y decirles que vas a ir a China y que te habiliten para pagar con Alipay
2: usar una tarjeta de credito digital de alguna fintech o banco digital. Estas funcionan muy bien, pero sugiero investigar bien cuales son aptas para China

Un último detalle, en China es obligatorio por ley aceptar dinero en efectivo (yuanes), el problema es que como aca nadie usa papel billete, dejando de lado lugares turisticos, las tiendas normbas no suelen tener cambio para darte (porque nadie usa), entonces te van a ofrecer darte el vuelto en dinero digital, osea en Alipay o Wechat (el cual lo tendras en tu monedero de dicha aplicaciones).

Espero les haya servido, cualquier duda, a su disposición!

Saludos!

Hola! No pretendo negar nada de lo que dices, ya que se que en China las cosas cambian muuuucho en nada de tiempo, pero he estado en un par de ocasiones, y en 2023 no fue tan locura pagar en efectivo. Nos ocurrió en dos taxis (cogimos muchos) que efectivamente no tenían cambio, en una nos perdonaron algo de dinero, en la siguiente les dimos de más nosotras, pero no pasó de una risa y poco más.

En mi caso si que tengo tarjeta bancaria asociada a WeChat. En 2023 la llevábamos en dos móviles, solo WeChat, sin alipay, y no tuvimos problemas con bancos ni nada. La llevamos metida desde España.
La usamos sin problema en sitios con wifi, ya que íbamos sin pillar tarjeta, datos...
Tengo más gente conocida que también la tiene sincronizada sin problema.

_________________
2015: Croacia - Bosnia - Montenegro // 2016: Portugal - Rumanía // 2017: Bulgaria - Polonia - Eslovaquia // 2018: Dinamarca - Suecia - China //2019: Hungría - India // 2020: País Vasco Francés // 2021: Macedonia del Norte - Kósovo - Albania - Grecia // 2022: Portugal - Vietnam // 2023: Austria - República Checa - Montenegro - Serbia - China // 2024: Finlandia - Estonia - Letonia -
⬆️ Arriba Haltec
Compartir:

Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 2454
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
No he estado en China actualmente, pero según tengo entendido de MUCHAS personas que han ido recientemente, todo el mundo paga en wechat con una tarjeta al menos española y paga por Alipay sin número de teléfono chino

_________________
2025: dodecaneso, China, Japón
⬆️ Arriba Anais85
Compartir:

Imagen: Calvomo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-01-2011
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Yo acabo de venir de China y Tibet y la tarjeta la he vinculado desde España, la Revolut y he pagado con ambas y sin problemas tanto con Alipay y Weychat.

Otro dato es que al poner la Esim edite el telefono con el numero mio de España, el mismo y recibia llamadas cuando tenia algún problema con los taxis, evidentemente no lo cogía, pero al llegar el pago,. Sin problemas

Además, hubo un problema con un pago con Wetchat y volvi a vincular la tarjeta allí en el Tibet y sin problemas, me mando un mensaje la Revolut y perfecto
⬆️ Arriba Calvomo
Compartir:

Imagen: Recorriendochina
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
21-06-2025
Mensajes: 13
Ubicación: Shanghai, China
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
haltec Escribió:
Recorriendochina Escribió:
Hola!

Vengo a contar mi experiencia con el tema de los pagos ya que actualmente me encuentro en China y puede servirle a alguien la información.
Hoy en día, toda China (o el 99,9%, sacando tal vez alguna ciudad pequeńa del interior) usa QR para abonar cualquier cosa. Desde el transporte hasta comprar una banana o donarle plata a una persona en situación de calle, todo se paga con celular y QR.
Para esto es necesario tener Alipay o Wechat.
En el caso de Wechat, unicamente se puede adherir tarjetas de crédito si sos un ciudadano Chino, es decir, esta opción ya la descartamos.
La única opción que queda es Alipay. Ahora... En China, para intentar manejarte como pez en el agua, la única manera válida es tener un número de teléfono chino, el cual podes comprarlo al llegar acá. Todas las apps Chinas, desde Taobao para comprar online, hasta AlipayBike para poder alquilar una bicicleta publica, te piden registrarte con tu número de teléfono chino.
Dejando de lado este dato importante, adherir tarjeta de crédito a Alipay es muy simple, el problema es que, como en China ya no se usa tarjeta de crédito hace ańos para pagar (excepto en hoteles para occidentales o lugares muy muy turisticos), los bancos (aunque tengas habilitado pagar internacionalmente), te rechazan los pagos. Esto se puede solucionar de dos opciones:
1: llamando a tu banco y decirles que vas a ir a China y que te habiliten para pagar con Alipay
2: usar una tarjeta de credito digital de alguna fintech o banco digital. Estas funcionan muy bien, pero sugiero investigar bien cuales son aptas para China

Un último detalle, en China es obligatorio por ley aceptar dinero en efectivo (yuanes), el problema es que como aca nadie usa papel billete, dejando de lado lugares turisticos, las tiendas normbas no suelen tener cambio para darte (porque nadie usa), entonces te van a ofrecer darte el vuelto en dinero digital, osea en Alipay o Wechat (el cual lo tendras en tu monedero de dicha aplicaciones).

Espero les haya servido, cualquier duda, a su disposición!

Saludos!

Hola! No pretendo negar nada de lo que dices, ya que se que en China las cosas cambian muuuucho en nada de tiempo, pero he estado en un par de ocasiones, y en 2023 no fue tan locura pagar en efectivo. Nos ocurrió en dos taxis (cogimos muchos) que efectivamente no tenían cambio, en una nos perdonaron algo de dinero, en la siguiente les dimos de más nosotras, pero no pasó de una risa y poco más.

En mi caso si que tengo tarjeta bancaria asociada a WeChat. En 2023 la llevábamos en dos móviles, solo WeChat, sin alipay, y no tuvimos problemas con bancos ni nada. La llevamos metida desde España.
La usamos sin problema en sitios con wifi, ya que íbamos sin pillar tarjeta, datos...
Tengo más gente conocida que también la tiene sincronizada sin problema.

Hola! No hay problema, como bien vos decis las cosas cambian muy rápido aquí en China.
Estuve indagando un poco y lei que ahora desde Wechat se pueden configurar simples aspectos para poder abonar y demas.
De igual manera, tanto este semestre como el semestre pasado, hable con compañeros mios hispanohablantes y varios tuvieron problemas con sus tarjetas de credito. Cabe resaltar, que sus tarjetas de credito eran de entidades financieras de sus paises, me refiero a esto con 'bancos tradicionales". Seguramente haya bancos digitales que anden funcionando bien!
Por otro lado, esta penado por la ley no aceptar dinero en efectivo aca, ya que las personas mas ancianas siguen usando dinero cash. Cuando menciono que a veces puede llegar a ser complicado, me refiero a ciertos lugares que no son tan turisticos, y en donde no es tan habitual pagar con efectivo. Por otro lado, por ejempo, tanto yo como otros compańeros cuando apenas llegamos, teniamos problemas para pagar en cash porque como aca en China las cosas del día a día son baratas, pagar con billetes grandes les generaba un problema al comercio por no tener vuelto (me refiero comercios de barrio).

De igual manera, claro que cada quien tiene sus experiencias, así que esta bueno contar de todo!

Saludos!!

_________________
Agustin Rodriguez Cuberes - https://recorriendochina.com - Argentino viviendo en Shanghái
.
Ciudades visitadas en China: Shanghái, Hangzhou, Suzhou, Wuxi, Changshu, Nanjing, Wuhan, Dengfeng, Luoyang, Xian, Chongqing, Chengdu, Leshan, Emeishan
⬆️ Arriba Recorriendochina 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 2454
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Creo, por lo que he leído, que prácticamente todos los argentinos tienen problemas con sus tarjetas en wechat
Ningún español los tiene. Todo español que conozco que ha ido a china en los últimos 6 meses, unos 40, no ha tenido problemas con la tarjeta en wechat, ni en alipay
Algunos con revolut, otros con banca tradicional

_________________
2025: dodecaneso, China, Japón
⬆️ Arriba Anais85
Compartir:

Imagen: Recorriendochina
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
21-06-2025
Mensajes: 13
Ubicación: Shanghai, China
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
anais85 Escribió:
Creo, por lo que he leído, que prácticamente todos los argentinos tienen problemas con sus tarjetas en wechat
Ningún español los tiene. Todo español que conozco que ha ido a china en los últimos 6 meses, unos 40, no ha tenido problemas con la tarjeta en wechat, ni en alipay
Algunos con revolut, otros con banca tradicional

Claro, por eso mencione que hable con personas latinas (no solo de argentina) y de España y en ambos casos a algunos sus tarjetas de credito les funcionaba y a otros no.
De todas maneras, almenos para españoles, ya varios han mencionado que con Revolut (desconozco que es) funciona bien, así que deberian ir por ese camino!

Mi única sugerencia (ya que lo vivo día a día acá) siempre es: si se viene a China, no confiarse y estar siempre bien preparado! (ya que intentar resolver algo desde acá, muchas veces puede ser un tanto complicado, y es mejor ahorrarse dolores de cabeza)

Saludos! Muy feliz

_________________
Agustin Rodriguez Cuberes - https://recorriendochina.com - Argentino viviendo en Shanghái
.
Ciudades visitadas en China: Shanghái, Hangzhou, Suzhou, Wuxi, Changshu, Nanjing, Wuhan, Dengfeng, Luoyang, Xian, Chongqing, Chengdu, Leshan, Emeishan
⬆️ Arriba Recorriendochina 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 2454
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Bueno, pero realmente no lo puedes probar aunque lo tengas todo preparadísimo hasta que no estés en China. No vas a saberlo seguro si te va todo bien hasta estar allá

_________________
2025: dodecaneso, China, Japón
⬆️ Arriba Anais85
Compartir:

Imagen: Pin82
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-03-2020
Mensajes: 73

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Buenas! Por si puede aportar algo mi experiencia del agosto pasado. Todo me funcionó sin problema alipay y wechat hasta q una tarjeta dejo de funcionar, añadimos otra al sistema desde allí y también dejo de funcionar. En el banco habíamos configurado q estábamos en china. Al final llamamos vía Skype y nos confirmaron que nos habían bloqueado ellos las visas por prevención de fraude. Las compras con alipay o wechat les entran como compras online desde china y comprábamos continuamente cosas de poco valor al cambio como agua, billete metro, trayecto corto de didi, a ellos les llega alipay 0.10, alipay 1euro, alipay...etc total q tras hablar con ellos nos desbloquearon. En resumen nada fallaba los sistemas de pago y las visas iban pero salto un filtro antifraude. Por si alguien le sucede y le puede ayudar. Yo recomiendo llevar varias visas por imprevistos como estos, así siempre puedes añadir otra. Disfrutad!
⬆️ Arriba Pin82
Compartir:

Imagen: Mariamacu
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-10-2012
Mensajes: 599

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Pin82 Escribió:
Buenas! Por si puede aportar algo mi experiencia del agosto pasado. Todo me funcionó sin problema alipay y wechat hasta q una tarjeta dejo de funcionar, añadimos otra al sistema desde allí y también dejo de funcionar. En el banco habíamos configurado q estábamos en china. Al final llamamos vía Skype y nos confirmaron que nos habían bloqueado ellos las visas por prevención de fraude. Las compras con alipay o wechat les entran como compras online desde china y comprábamos continuamente cosas de poco valor al cambio como agua, billete metro, trayecto corto de didi, a ellos les llega alipay 0.10, alipay 1euro, alipay...etc total q tras hablar con ellos nos desbloquearon. En resumen nada fallaba los sistemas de pago y las visas iban pero salto un filtro antifraude. Por si alguien le sucede y le puede ayudar. Yo recomiendo llevar varias visas por imprevistos como estos, así siempre puedes añadir otra. Disfrutad!

Por curiosidad, era Revolut, N26 o banca "tradicional "?

_________________
Viaja. Somos los que vivimos.
⬆️ Arriba Mariamacu
Compartir:

Imagen: Pin82
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-03-2020
Mensajes: 73

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
mariamacu Escribió:
Pin82 Escribió:
Buenas! Por si puede aportar algo mi experiencia del agosto pasado. Todo me funcionó sin problema alipay y wechat hasta q una tarjeta dejo de funcionar, añadimos otra al sistema desde allí y también dejo de funcionar. En el banco habíamos configurado q estábamos en china. Al final llamamos vía Skype y nos confirmaron que nos habían bloqueado ellos las visas por prevención de fraude. Las compras con alipay o wechat les entran como compras online desde china y comprábamos continuamente cosas de poco valor al cambio como agua, billete metro, trayecto corto de didi, a ellos les llega alipay 0.10, alipay 1euro, alipay...etc total q tras hablar con ellos nos desbloquearon. En resumen nada fallaba los sistemas de pago y las visas iban pero salto un filtro antifraude. Por si alguien le sucede y le puede ayudar. Yo recomiendo llevar varias visas por imprevistos como estos, así siempre puedes añadir otra. Disfrutad!

Por curiosidad, era Revolut, N26 o banca "tradicional "?

Era banca tradicional, a medida q se bloqueaba la visa añadimos otra diferente pero llegó un momento q teníamos dos bloqueadas cada uno, al llamar quedo solucionado. Yo recomendaría llevar más de una tarjeta porque esto me pasó a mi y a otro le puede pasar otra cosa diferente. No dudo q se pueda ir con dinero de hecho lei que hay una ley que obliga a aceptarlo, pero está muy muy extendido el pago con QR.
⬆️ Arriba Pin82
Compartir:

Imagen: Mariamacu
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-10-2012
Mensajes: 599

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Muchas gracias

_________________
Viaja. Somos los que vivimos.
⬆️ Arriba Mariamacu
Compartir:

Imagen: Max-37
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-04-2008
Mensajes: 663
Ubicación: Tenerife....

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Hola muy buenas
Una duda acabo de agregar una tarjeta a Alipay y todo bien hago una prueba desde España para comprar billetes de tren escaneo codigo pongo mi numero secreto y en lugar de aceptar la operación me manda a la app de mi banco para aceptar la operación es esto normal?? Tendre que hacerlo siempre cuando estemos ahí??? Gracias por las aclaraciones saludos!!

_________________
Si la vida es un viaje el viajero vive dos veces...!!!
⬆️ Arriba Max-37
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
19-12-2011
Mensajes: 90
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
⬆️ Arriba Miketraveler
Compartir:

Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 11198
Ubicación: asturies
Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Miketraveler Escribió:
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
No cobrarán comisión, pero te harán el tipo de cambio q les de la gana, y q suele ser x4 a cualquier neobanco Guiño

Entre las 2, ambas... Pq elegir

_________________

⬆️ Arriba Carrio
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
19-12-2011
Mensajes: 90
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
carrio Escribió:
Miketraveler Escribió:
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
No cobrarán comisión, pero te harán el tipo de cambio q les de la gana, y q suele ser x4 a cualquier neobanco Guiño

Entre las 2, ambas... Pq elegir
Muchas gracias carrii.
Pues llevaremos una monedero de cada ya que mi pareja y yo tenemos Alipay. X si las moscas Riendo
⬆️ Arriba Miketraveler
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
19-12-2011
Mensajes: 90
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Miketraveler Escribió:
carrio Escribió:
Miketraveler Escribió:
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
No cobrarán comisión, pero te harán el tipo de cambio q les de la gana, y q suele ser x4 a cualquier neobanco Guiño

Entre las 2, ambas... Pq elegir
Muchas gracias carrii.
Pues llevaremos una monedero de cada ya que mi pareja y yo tenemos Alipay. X si las moscas Riendo

Perdón Carrió, Amistad
⬆️ Arriba Miketraveler
Compartir:

Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 11198
Ubicación: asturies
Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Quita el acento Mr. Green

Nosotros llevaremos alipay y webchat con 3 cuentas y 6 tarjetas distintas por si las moscas Guiño

_________________

⬆️ Arriba Carrio
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
19-12-2011
Mensajes: 90
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Carrio Riendo eso es ser previsor.
⬆️ Arriba Miketraveler
Compartir:

Imagen: Max-37
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-04-2008
Mensajes: 663
Ubicación: Tenerife....

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Miketraveler Escribió:
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias

Hola preguntaste si hay que validar cada operación también con ellos (Santander) porque hice una prueba de pagar unos billetes de trenes desde aquí con alipay y tuve que validar con alipay y también con santander no se si es normal.

_________________
Si la vida es un viaje el viajero vive dos veces...!!!
⬆️ Arriba Max-37
Compartir:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 14 de 17 - Tema con 324 Mensajes y 45285 Lecturas - Última modificación: 03/07/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro China, Taiwan y Mongolia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube