Hola a tod@s!
Estoy en modo colapso mental y me gustaría bombardearos (perdón por ello

), con el itinerario que conseguí con ayuda de Chat Gpt (porque Tokyo me está sobrepasando y no sé por dónde cogerlo!!!) y viendo/leyendo recomendaciones por todas partes y dándome cuenta de que muchas no están en mi itinerario y tienen buenísima pinta.
Partiendo de la base de que no somos frikis pero que nos encantará ver curiosidades que a cualquiera le llamarían la atención, me pongo en manos de quien tenga ganas y conocimiento, para comentarme qué sobra y qué es súper recomendable y falta en este plan (aún a sabiendas de que es cuestión de gustos).
El mercado de pulgas lo he incluido en el día de Shibuya, porque los mercadillos de antigüedades sí que me flipan.
El viernes 7/11 llegamos a Tokyo y nos quedaremos por Akihabara, porque el hotel lo tenemos en Kanda.
Sábado 8 nov 🏙️ Tokio
→ Asakusa
• Templo Senso-ji: visita temprano
• Mirador del centro de información turística
• Calle Nakamise: la típica calle de souvenirs, snacks tradicionales y pequeños detalles kawaii (ten en cuenta que es más turística).
→ Ueno renovado
• Templo Kiyomizu Kannon-do: pequeño y tranquilo, perfecto para pasear y ver arquitectura tradicional.
• Isla Benten / Benten-jima en el estanque Shinobazu: visita el templo Benten-do, ideal para fotos y un momento zen.
• Gran Buda de Ueno: pequeño pero curioso, dentro del parque.
• Santuario Ueno Toshogu: uno de los santuarios más antiguos, con linternas de bronce y un estilo muy diferente a lo que viste en Asakusa.
• Pagoda de cinco pisos: preciosa y fotogénica, junto a Kiyomizu Kannon-do.
→ Yanaka
Parada metro Nezu:
Barrio antiguo, calles tranquilas y casas bajas, templos y cementerios pintorescos.
• Nezu Shrine
• Yanaka Reien (Cementerio)
• Tennoji Temple (junto al cementerio)
• Yuyake Dandan (escalera que baja a la calle Yanaka Ginza)
Domingo 9 nov 🏯 Tokio
→ Harajuku y Omotesando
• Empieza temprano en Harajuku, antes de que se llene:
O Santuario Meiji Jingu (tranquilo, muy verde, buen contraste con lo urbano).
O Luego pasea por Takeshita Street, con tiendas extravagantes, crepes, moda vintage y cultura kawaii.
• Baja caminando hacia Omotesando, el llamado “Champs-Élysées” tokiota: arquitectura moderna, cafeterías con diseño, y alguna tienda vintage interesante (por ejemplo, Ragtag o Omotesando Koffee si te apetece una parada).
Mercado de pulgas de Shibuya + comida
• Dirígete al mercado de pulgas (dependiendo del lugar exacto, suele ser en Shibuya o Yoyogi Park, ambos caminables desde Harajuku).
→ Shibuya y Roppongi
• Recorre Shibuya Crossing, el cruce más famoso del mundo.
• Miradores: Scramble Square Café (en el mismo edificio que Shibuya Sky) o MAG’s Park (Magnet by Shibuya109 - Acceso desde la planta 8 del edificio Magnet (frente a la estación))
• Da una vuelta por Center Gai y las tiendas cercanas (Tokyu Hands, Tower Records...).
• Luego toma metro a Roppongi Hills o Tokyo Midtown para un contraste más elegante y vistas al atardecer.
🪷 Si prefieres quedarte en Shibuya y no moverte tanto, puedes disfrutar la tarde entre el mirador, cafés con vistas o el parque Yoyogi si hace buen día.
→ Shinjuku
• Termina en Shinjuku, para vivir el contraste nocturno:
O Tokyo Metropolitan Government Building en Shinjuku, gratuito y con vistas panorámicas.
O Pasea por Omoide Yokocho (callejones con yakitori).
O Da una vuelta por Kabukicho (las luces y carteles más locos).
O Si quieres una experiencia única: Golden Gai, con sus mini bares retro.
Lunes 10 nov 🏯 Tokio
→ Estación de Tokio y Palacio Imperial
• Empieza en Tokyo Station: Dentro puedes ver las tiendas del Tokyo Character Street
• Luego camina hacia el Palacio Imperial (10–15 min andando). No se puede entrar al palacio, pero los Jardines del Este (Higashi Gyoen) son muy agradables y tranquilos.
• Si te apetece algo dulce, en la zona Marunouchi hay cafeterías preciosas como Marunouchi Café x WIRED o The City Bakery (panes y café muy buenos).
🍜 Mediodía (12:30–15:00) → Shimbashi y Shiodome
• Toma la línea Yamanote o camina hasta Shimbashi, el barrio de los oficinistas: lleno de izakayas y neones.
• Pásate por el Cañón de Shiodome (entre rascacielos con pasarelas elevadas) y echa un vistazo al reloj gigante de Ghibli de Hayao Miyazaki frente al edificio de Nippon TV (da espectáculo cada hora).
→ Odaiba
• Ve en el Yurikamome, el tren automático sin conductor que cruza la bahía (trayecto con vistas espectaculares, siéntate delante del todo).
• En Odaiba, puedes:
O Pasear por DiverCity (con el Gundam gigante).
O Caminar por el paseo marítimo hasta el puente Rainbow Bridge.
• Café o cena ligera con vistas al atardecer: Bills Odaiba (muy buenas vistas) o el Aqua City (tienen terraza).
) → Vuelta y despedida de Tokio
• Vuelve en el Yurikamome o la línea Rinkai.
• Si aún tienes energía, termina en Ginza, que queda relativamente cerca, para dar un último paseo nocturno entre luces y escaparates elegantes.
Vamos a resumir para poder separar las cosas. Tienes 3 días y tu dices:
Sábado Asakusa-Ueno ... ??
Deberías separar Asakusa de Ueno, Ueno te puede llevar toda la mañana (o algo más si le das un vistazo al museo nacional de Tokio)... Si tienes pensado ver ese museo, entonces vería Ueno el sábado (los lunes cierra ese museo) y tendrías la tarde para otra cosa... Odaiba, por ejemplo.
Por tanto pasaría Asakusa para la mañana del lunes. Y quitaría palacio imperial (no vale la pena, apenas tienes tiempo y no se ve casi nada). Quizás metería si quieres un vistazo a Tsukiji y Ginza... Y luego, pues lo que de tiempo...
Como 3 días no da para mucho, no te presiones ni apures para ver muchas cosas, es mejor ver poco y sin prisas, que andar a las carreras, y tener tiempo para algunas compras.
El planning tampoco tiene que ser literal, si por ej. Ves que el domingo apenas te queda tiempo para Shinjuku pues lo puedes pasar para verlo tras anochecer el lunes... Todo dependerá de lo que te pares en Shibuya.
Ten en cuenta también que Harajuku es para verlo al mediodía (más o menos), igual antes de harajuku, si te apetece madrugar algo, puedas meter un vistazo breve a algún sitio (quizás templo zozoji y vistazo desde fuera a la torre de Tokio)