Si estais en Santillana del Mar, os aconsejaria ir a la Reserva del Saja y ver Barcena Mayor.La entrada a dicha ruta la teneis por Cabezón de la Sal.
Ir al nacimiento del rio Ebro en Fontibre para verlo sólo, no merece la pena,pero si vais, también teneis cerca el castillo de Argüeso.
De la parte oriental de Cantabria lo más bonito es el casco viejo de Castro Urdiales pero ya os queda más lejos.Respecto a las anchoas estan caras de narices. Hay un bar cerca de la Plaza de Peralvillo que pone unas anchoas muy buenas,creo que se lllama Berto, tal vez wily lo confirme.
Liérganes es una buena opción de camino a Santoña.La desviación a dicho pueblo está en Solares si vais por la autovia A8 (Santander-Bilbao).
Última edición por Gerardinho el Sab, 13-12-2008 12:31, editado 1 vez
En Santoña no te pierdas tampoco sus fuertes Napoleonicos (bueno de la epoca)
Cuando vallas a Fontibre, es decir, el nacimiento del Ebro, te recomiendo Argüeso, con su castillo medieval y su poblado cantabro, que si esta abierto es digno de ver, por esa zona también tienes aldea de Ebro, Juliobriga y si paras en Reinosa, prueba las Pantortillas, que son tradicionales de la zona, te digo todo esto porque el nacimiento del Ebro, queda algo mas adesmano de la costa que es por donde veo que vas a realizar la mayor parte de las visitas y irse hasta la zona sur de cantabria, no merece la pena solo para ver el nacimiento del ebro, si la merece si añades mas visitas.
PD: Igual no tienes tiempo, pero la puebla vieja de Laredo y Castro Urdiales, merecen la pena.
Gerardinho, tienes razon las anchoas que venden en el bar de Berto , que ademas es familia lejana de mi marido, no tengo perdon, esta en la plaza del peralvillo,
Y si que también hay unos fuertes que estan en la zona maritima, saludos
EY!
Muchas grcias!!
Entonces creeís que no vale la pena desplazarse tanto por ir a ver el nacimiento del Ebro?? Lo hablaré con mi marido entonces y buscaremos esas zonas que decis Reserva del Saja y Barcena mayor!!
Este puente voy a cantabria y querria visitar las cuevas de altamira. En una pagina web he leido que ahora estan cerradas, por lo que me gustaria que alguien si lo sabe me lo confirmara.
Además me gustaria saber si es verdad que el domingo por la tarde es gratis, y si es así, me gustaria saber si se podra entrar o estara llena de gente, por eso de ser gratis
Este puente voy a cantabria y querria visitar las cuevas de altamira. En una pagina web he leido que ahora estan cerradas, por lo que me gustaria que alguien si lo sabe me lo confirmara.
Además me gustaria saber si es verdad que el domingo por la tarde es gratis, y si es así, me gustaria saber si se podra entrar o estara llena de gente, por eso de ser gratis
Imagino que lo sabrás, pero te dejan ver la réplica, las originales están cerradas al público.
Se me han ocurrido más detalles nada más terminar de poner el mensaje anterior. Esta va de cuevas varias: tengo reservada la visita a Covalanas, turismo aventura de El Soplao y visita a las cuevas de El Castillo y las Monedas. Mi pregunta es si merecería la pena visitar también la cueva del Pendo y la de Chufín. Y de nuevo, gracias, gracias, gracias...
_________________ 2006 Picos de Europa y Tenerife; 2007 A Coruña, Lugo, Cueva del Pindal, Potes y Riviera Maya; 2008 Somiedo, Teverga y O Courel; 2009 Fragas del Eume, Cantabria, San Isidro y Redes; 2010 Edimburgo, Potes y San Vicente Barquera; 2011 Asturias oriental; 2012 Escocia, Xurés-Gêres; 2013 Asturias occidental interior y costa. Cangas de Onís y el Soplao; 2014 Barna y Mauricio 2015 Pamplona e Irlanda
Se me han ocurrido más detalles nada más terminar de poner el mensaje anterior. Esta va de cuevas varias: tengo reservada la visita a Covalanas, turismo aventura de El Soplao y visita a las cuevas de El Castillo y las Monedas. Mi pregunta es si merecería la pena visitar también la cueva del Pendo y la de Chufín. Y de nuevo, gracias, gracias, gracias...
Pues si te da tiempo para todo perfecto, pero yo lo veo excesivo.
Pues no, es un ACCESO RESTRINGIDO. El coche se deja por los alrededores o en el aparcamiento de la playa del camello.El Palacio está en lo que se denomina "Peninsula de la Magdalena", la cual dispone aparte del Palacio,una campa grande donde se realizan eventos (conciertos,Tenis,Hipica...), la playa de los bikinis,una residencia para estudiantes extranjeros,zonas de paseo,columpios para niños,un minizoo de pingüinos y focas,las carabelas con las que viajó el marino cántabro Vital Alsar y unas bonitas vistas hacia la Bahía y el Sardinero. El recorrido se hace andando y hay también un trenecito que le llamamos "El Magdaleno" que recorre la Peninsula explicando todos los detalles del mismo.
Ok gracias, es que no se donde vi una foto aerea y había coches aparcados junto al palacio y por eso. El caso es que llevaré a un persona que no puede caminar mucho y no me gustaria que se perdiese esas vistas. ¿quedan muy lejos los aparcamientos? Habíamos visto lo del trenecito pero como supongo no se parara pues lo desachamos en un principio.
Muchas gracias.
_________________ Diarios de viajes http://goikoviajes.wordpress.com/
ok gracias, es que no se donde vi una foto aerea y había coches aparcados junto al palacio y por eso. El caso es que llevaré a un persona que no puede caminar mucho y no me gustaria que se perdiese esas vistas. ¿quedan muy lejos los aparcamientos? Habíamos visto lo del trenecito pero como supongo no se parara pues lo desachamos en un principio.
Más o menos desde el aparcamiento más cercano hasta el palacio hay casi un kilómetro, pero a medio camino tienes el recinto de las focas y pingüinos, y desde ahí también hay unas vistas preciosas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro