Como ya te han indicado en toda la provincia de Cuenca tienes muchos alojamientos rurales, y en la sierra especialmente estarás tranquilo y en un paisaje natural increible. Si quieres algo más cerca de la capital, en Villalba de la Sierra también tienes diferentes alojamientos con actividades de aventura para practicar, rutas a caballo, quads... En Buenache de la Sierra también hay algunas cabañas de madera.
La zona de la Vera en Caceres es una buena opción. Te gustará la arquitectura típica de sus pueblos, sus piscinas naturales y gargantas.
Puedes encontrar post más extensos, donde encontrarás más información. Yo solo puedo decirte que estoy enamorada de esta parte de Cáceres, y siempre que puedo me escapo.
Tienes un montón de alojamientos rurales para elegir, y muchos con encanto dependiendo de tu presupuesto.
Suerte con tu elección y que te diviertas.
_________________ Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él. Paulo Coelho.
Hola!
Estoy de acuerdo Extremadura es precioso, a mi Cáceres me encantó y si prefieres casa rural en el valle del Jerte o de la Vera hay muchísimas.
Es un sitio ideal para pasear, comer bien, visitar lugares...no me parece especialmente caro en comparación con otras comunidades.
Cáceres tiene una zona antigua amurallada preciosa, para mi es una buena elección.
No vayas nunca jamas a Tragacete en Cuenca, es el pueblo mas feo que he visto y con los dos bares mas mugrientos de toda españa.
No creo que te haga falta utilizar unos calificativos así para decir que un pueblo no te gustó. Tragacete es un pueblo pequeñito de la serranía conquense, en el cual no creo que viva mucha gente, sobretodo en invierno, e imagino que sus bares serán sencillos y sin ninguna decoración especial,puesto que no tendrán la clientela que en una ciudad, pero no por ello tienen que ser mugrientos, el adjetivo es un poco fuerte para describirlos.
No vayas nunca jamas a Tragacete en Cuenca, es el pueblo mas feo que he visto y con los dos bares mas mugrientos de toda españa.
No creo que te haga falta utilizar unos calificativos así para decir que un pueblo no te gustó. Tragacete es un pueblo pequeñito de la serranía conquense, en el cual no creo que viva mucha gente, sobretodo en invierno, e imagino que sus bares serán sencillos y sin ninguna decoración especial,puesto que no tendrán la clientela que en una ciudad, pero no por ello tienen que ser mugrientos, el adjetivo es un poco fuerte para describirlos.
Hoña judit, he estado en muchos pueblos pequeños, he estado en sus bares. UNos mejores, y otros peores. Con mas o menos gente.
Pero Tragacete en un pueblo feo, sin nada bonito. Y sus dos bares:
Uno: estaba casi a oscuras con un olor a lejia que tiraba para atras, casi sin sillas y apenas 2 o 3 taburetes.
El segundo, tenia mesas y sillas, pero estaban todas las mesas sin recoger, con huesos de aceituna y cascaras de cacahuetes, con los periodicos por las mesas tirados y los baños con una peste impresionante.
Era Octubre a las 6 de la tarde, con varias personas por la calle, "visitando el pueblo".
Los bares no es que fueran pequeños o no hubiera gente, eran bares sucios, guarros, desatendidos y mugrientos.
Pd-El resto de CUenca me encantó, pero Tragacete no merece ni un minuto.
No vayas nunca jamas a Tragacete en Cuenca, es el pueblo mas feo que he visto y con los dos bares mas mugrientos de toda españa.
No creo que te haga falta utilizar unos calificativos así para decir que un pueblo no te gustó. Tragacete es un pueblo pequeñito de la serranía conquense, en el cual no creo que viva mucha gente, sobretodo en invierno, e imagino que sus bares serán sencillos y sin ninguna decoración especial,puesto que no tendrán la clientela que en una ciudad, pero no por ello tienen que ser mugrientos, el adjetivo es un poco fuerte para describirlos.
Hoña judit, he estado en muchos pueblos pequeños, he estado en sus bares. UNos mejores, y otros peores. Con mas o menos gente.
Pero Tragacete en un pueblo feo, sin nada bonito. Y sus dos bares:
Uno: estaba casi a oscuras con un olor a lejia que tiraba para atras, casi sin sillas y apenas 2 o 3 taburetes.
El segundo, tenia mesas y sillas, pero estaban todas las mesas sin recoger, con huesos de aceituna y cascaras de cacahuetes, con los periodicos por las mesas tirados y los baños con una peste impresionante.
Era Octubre a las 6 de la tarde, con varias personas por la calle, "visitando el pueblo".
Los bares no es que fueran pequeños o no hubiera gente, eran bares sucios, guarros, desatendidos y mugrientos.
Pd-El resto de CUenca me encantó, pero Tragacete no merece ni un minuto.
Hola beetle56!
Yo hace algunos años que no subo por allí, y realmente no sé como está la cosa, lo desconozco, por lo que en ningun momento he dicho que no tengas razón, solo me refería a los adjetivos utilizados que pueden ofender a alguien. Podrías haber dicho lo mismo pero con otras palabras.
De todas maneras, solo es mi opinión, cada uno puede expresarse como quiera...
A dos horas de Madrid, los sitios que te han recomendado los compañeros están genial. Tanto Cuenca como Extremadura te encantarán para una escapada con tu pareja.
Yo te puedo recomendar en la comarca de la vera el hotel rural en el que estuvimos nosotros la pasada primavera, muy romántico e ideal para una escapada con tu pareja y del que vinimos encantados por el hotel en si y por el excelente trato de sus propietarios te dejo el enlace www.alcordelroble.com
Si no te apetece ir de hotel en toda la comarca de la vera tienen muchísimas casas rurales que seguro que se adaptan a tu idea.
En Cuenca estuvimos en una ocasión en el parador. ( genial ) y el año pasado en los apartamentos rurales " la solanilla " en Molinos de papel, justo a 5 km de Cuenca capital y también te los recomiendo totalmente.
Hola! cualquier opinión es libre, pero hay que mostrar un poco más de respeto. Yo desde luego creo que para una escapada hay que valorar muchas cosas, pero desde luego yo en este caso me refería en primer lugar al entorno, que en mi opinión es bastante bonito; y en segundo lugar a que hay amplia oferta de alojamiento rural. También hay restaurantes por la zona.
Sinceramente, si tu elección la basas en el olor/iluminación de los bares para decidir una escapada......
_________________ Mis diarios: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=8954
Hola! cualquier opinión es libre, pero hay que mostrar un poco más de respeto. Yo desde luego creo que para una escapada hay que valorar muchas cosas, pero desde luego yo en este caso me refería en primer lugar al entorno, que en mi opinión es bastante bonito; y en segundo lugar a que hay amplia oferta de alojamiento rural. También hay restaurantes por la zona.
Sinceramente, si tu elección la basas en el olor/iluminación de los bares para decidir una escapada......
Dale que dale...yo no fui a tragacete de escapada (ni loco jeje)
Estaba tre días por la provincia de Cuenca, y nos acercamos a tragacete a mitad tarde del ultimo día.
Holas! nos vamos el martes, día 7 a MAdrid, y pensamos hacer ruta por distintos sitios. En MAdrid capital, practicamente no estaremos, pq ya lo conocemos, y hemos cogido coche de alquiler.
Hemos estado mirando para hacer el planing, a ver q os parece así, y q es lo q modificariais.
- El primer día llegamos al medio día, por lo q iremos a comer de tapeo por MAdrid, y luego quizas vayamos al Factory o a Las Rozas Village, q esta cerca del hotel (mas q nada pq no vamos a irnos de ruta por la tarde)cual recomendais mas?
- El miercoles iremos al Escorial, no se si sera mucho o poco, pero a las 20h tenemos el musical de A, y no nos queremos arriesgar.
- Jueves iremos a Toledo y a Aranjuez, a la vuelta.
- Viernes Segovia (nos han reocmendado paradita en La granja, ya veremos como vamos de tiempo y Avila ( por cierto, q me recomendais comer en Avila o en Segovia)
- Sabado a Salamanca, y a las 22h tenemos Fiebre del sabado noche.
- Domingo, estaremos por Madrid o iremos a Xanadu, no lo sabemos muy bien. El avios sale a las 19h o así.
Graciasssss!!
_________________ Te cuento mis viajes en Instagram
@deviajelos4
Holas! nos vamos el martes, día 7 a MAdrid, y pensamos hacer ruta por distintos sitios. En MAdrid capital, practicamente no estaremos, pq ya lo conocemos, y hemos cogido coche de alquiler.
Hemos estado mirando para hacer el planing, a ver q os parece así, y q es lo q modificariais.
- El primer día llegamos al medio día, por lo q iremos a comer de tapeo por MAdrid, y luego quizas vayamos al Factory o a Las Rozas Village, q esta cerca del hotel (mas q nada pq no vamos a irnos de ruta por la tarde)cual recomendais mas?
- El miercoles iremos al Escorial, no se si sera mucho o poco, pero a las 20h tenemos el musical de A, y no nos queremos arriesgar.
- Jueves iremos a Toledo y a Aranjuez, a la vuelta.
- Viernes Segovia (nos han reocmendado paradita en La granja, ya veremos como vamos de tiempo y Avila ( por cierto, q me recomendais comer en Avila o en Segovia)
- Sabado a Salamanca, y a las 22h tenemos Fiebre del sabado noche.
- Domingo, estaremos por Madrid o iremos a Xanadu, no lo sabemos muy bien. El avios sale a las 19h o así.
Graciasssss!!
De los dos primeros días no tengo nada que objetar. Tan sólo te comento que cerca de El Escorial hay un sitio que se llama la Silla de Felipe II desde el que hay una panorámica excelente del monasterio en todo su conjunto. Allí dicen que subía el emperador para ver cómo avanzaban las obras de su monasterio.
El Jueves Toledo exclusivamente. Es una ciudad muy monumental que da en realidad para más de un día.
El Viernes lo mismo: o Ávila o Segovia. Cada una de las dos ciudades tiene suficiente patrimonio como para dedicarle un día completo. Realizar Segovia y La Granja en el mismo día es más factible.
Para Salamanca hay 200 km. Si descuentas las horas que vas a pasar en la carretera (4 mínimo entre ida y vuelta, atascos incluidos) y las que necesitas para llegar al musical con calma, te va a quedar poco tiempo en la ciudad y también tiene muchas cosas para ver. Yo iría a Ávila. Además de que hay que tener cuidado con los atascos que se pueden producir un fin de semana para entrar a la ciudad.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Yo te digo lo mismo que miguelang, y con todo mi pesar , también, te recomiendo que Salamanca lo dejes para mejor ocasión.
Cuando vayas al Escorial, si os sobra tiempo podéis pasaros por El Valle de los Caídos que de alguna manera es un lugar histórico y es curioso de ver.
Con respecto a la Silla de Felipe II. Este verano estuve viendo el monasterio pero me quede con las ganas de subir hasta allí. Volveré la semana que viene y me gustaría saber como se sube y a cuanta distancia se debe dejar el coche.
Gracias.
_________________ Diarios de viajes http://goikoviajes.wordpress.com/
Con respecto a la Silla de Felipe II. Este verano estuve viendo el monasterio pero me quede con las ganas de subir hasta allí. Volveré la semana que viene y me gustaría saber como se sube y a cuanta distancia se debe dejar el coche.
Gracias.
Para ir hasta la silla hay que coger un desvío que hay a la izquierda en la carretera que va a Ávila (la M-505) a la altura de El Escorial. A mí me llevaron y costó un poquillo de trabajo encontrar el sitio porque fuimos desde el monasterio y nos pasamos el desvío. Te dejo un mapa para que te hagas idea de su localización:
No hay que andar mucho desde donde se deja el coche hassta el lugar.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Muchas gracias miguelang.
A ver si me da tiempo y puedo acercarme hasta allí. Supongo que este señalizado porque he leido que es un lugar bastante visitado, pero mejor llevarlo preparado por si acaso.
_________________ Diarios de viajes http://goikoviajes.wordpress.com/
Creo que en esta epoca algunas de las mejores escapadas son a los bosques cercanos, ahora que los tonos amarillos, ocres y marrones dominan en las zonas de arboles de hoja caduca.
Un ejemplo es el Hayedo de Montejo, o el cercano de Tejeda negra...
Hayedo de Montejo
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro