Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola,
Nosotros hicimos escala en ny Newark este verano, volamos con Continental y en ny tuvimos que coger las maletas y cambiarlas de cinta...muy fácil y super bien indicado pero lo tienes que hacer tu...En cambio a la vuelta de Los Angeles, Ny, Bcn no tuvimos que hacer nada...
En otra ocasión hicimos escala en Atlanta íbamos con Delta y también tuvimos que cambiar la maleta de cinta...
Lo mejor es que lo vuelvas a preguntar cuando factures...y haber...
Alguien que ha hecho escala por NY recientemente ha tenido que recoger maletas y pasar aduanas a pesar de que las maletas esten facturadas hasta destino final?
En DELTA me dicen que no tengo que hacer absolutamente nada, que mis maletas llegaran a destino final pero he leido tantas veces que hay que recoger maletas que ya no se que hacer.
Ojalá alguien con experiencias recientes me ayude,
SIEMPRE hay que coger las maletas una vez pasado el control de inmigración del primer aeropuerto de USA que pises por mucho que tus maletas tengan en la etiqueta de facturación el destino final puesto. Una vez pases aduanas las volverás a dejar en la cinta correspondiente y ya podrás ir a tu próximo vuelo que ellos se encargarán de volver a poner tu equipaje en el avión correcto.
En varios aeropuertos de España, al menos en Valencia y Alicante, ya me ha pasado varias veces que me dicen que el equipaje va directo al destino final de USA pero eso no es así ya que tienes que cogerlas en tu primer aeropuerto de USA que pises.
Gracias por sus respuestas. Tendré entonces que recoger maletas en JFK y a esperar que el proceso completo no me tome demasiado tiempo para no perder mi siguiente vuelo.
Hola,
Nosotros hicimos escala en ny Newark este verano, volamos con Continental y en ny tuvimos que coger las maletas y cambiarlas de cinta...muy fácil y super bien indicado pero lo tienes que hacer tu...En cambio a la vuelta de Los Angeles, Ny, Bcn no tuvimos que hacer nada...
En otra ocasión hicimos escala en Atlanta íbamos con Delta y también tuvimos que cambiar la maleta de cinta...
Lo mejor es que lo vuelvas a preguntar cuando factures...y haber...
Una preguntilla, tengo entendido que hay que cambiar de la terminal b a la C, tuvistes que cambiar de terminal?? si es así, como lo hicisteis.
Alguien que ha hecho escala por NY recientemente ha tenido que recoger maletas y pasar aduanas a pesar de que las maletas esten facturadas hasta destino final?
En DELTA me dicen que no tengo que hacer absolutamente nada, que mis maletas llegaran a destino final pero he leido tantas veces que hay que recoger maletas que ya no se que hacer.
Ojalá alguien con experiencias recientes me ayude,
SIEMPRE hay que coger las maletas una vez pasado el control de inmigración del primer aeropuerto de USA que pises por mucho que tus maletas tengan en la etiqueta de facturación el destino final puesto. Una vez pases aduanas las volverás a dejar en la cinta correspondiente y ya podrás ir a tu próximo vuelo que ellos se encargarán de volver a poner tu equipaje en el avión correcto.
En varios aeropuertos de España, al menos en Valencia y Alicante, ya me ha pasado varias veces que me dicen que el equipaje va directo al destino final de USA pero eso no es así ya que tienes que cogerlas en tu primer aeropuerto de USA que pises.
El verano pasado fui a México con tres amigos haciendo escala en Atlanta (Delta Airlines) tanto a la ida como a la vuelta.
Facturamos por separado a la ida y a uno de nuestros amigos le facturaron directamente las maletas al destino final. La diferencia es que le dieron una etiqueta de color morado (creo recordar). Los otros tres tuvimos que coger las maletas en la cinta en Atlanta y trasladarlas a otra cinta (unos 15 metros) sin otra formalidad más que trasladarlas físicamente. Nuestro amigo no tuvo que hacer nada. Nos lo dijo un empleado en el aeropuerto ya que no aparecía su maleta y cuando le vieron la etiqueta morada le dijeron que estaba facturada directamente a destino.
A la vuelta pregunté a la que nos atendió en el aeropuerto de México DF al facturar las maletas y nos dijo que se podían hacer ambas cosas. Pero que el aeropuerto de Atlanta era uno de los pocos en los Estados Unidos que permitían facturar directamente a destino. Nos dijo que facturaba directamente a Madrid y llegaron las 4 maletas perfectamente sin preocuparnos por eso en Atlanta.
Esoy buscando un vuelo desde Málaga a Houston. Estoy dudando entre hacerlo con AIR FRANCE via paris o hacerlo con Delta via new york.
Mi pega que con air france solo tendría una escala de 1 hora en paris. No se si es suficiente. En caso de elegir la escala en new york es de 3 horas y 40 minutos.
La verdad que no encuentro un billete de ida vuelta por menos de 880€ para finales de julio primero de agosto.
No se si hacer escala es USA o mejor en Europa. Me han recomendado hacer escala en europa e ir directo a Houston. Lo malo es que a houston vuelan directo muy pocas compañia y es complicado encontrar algun vuelo. Me ayudais.
Mi pregunta es la siguiente : Si vamos en un vuelo a Orlando desde Europa con cambio de avión en N.Y. , ¿ Al llegar a Nueva York hay que pasar la frontera-aduana para luego volver a entrar a vuelos nacionales y cojer el vuelo de Orlando ? ó se coje en la zona internacional y luego se pasa aduana en Orlando ? El Billete sería comprado en Rumbo , sería un billete bilbao-orlando y me dan el mejor de precio el siguiente trayecto : Barcelona-N.Y.-Orlando . Imagino que las maletas si que se facturen desde Bilbao hasta Orlando al cojerlo como un billete.
Otras veces que hemos ido a USA hemos parado en Nueva York con estancia allí y luego ya hemos cojido otros vuelos.
Lo digo por que si hay que pasar la aduana en Nueva York necesitariamos bastante tiempo alí y si se pasa en Orlando no sería tanto.
Inmigración ( y aduana) siempre los pasas en el primer punto de arribada a USA, o sea, los vas a pasar en NY.
Con la maleta, aunque vaya facturada a Orlando, también tienes que hacer el trámite de identificarla, recogerla en una cinta, y pasarla a otra contigua según tu destino. Es más complicado decirlo que hacerlo, pero toma su tiempo.
El orden es el siguiente: desembarcas, y primero se hace lo de la maleta, luego pasas por el oficial de Inmigración, y tercero, una vez ya en USA (hasta que te dé el visto bueno el oficial no lo estás), te vas a buscar la puerta de embarque del vuelo nacional a Orlando, sin maletas, claro. En ese orden.
Necesitarás tiempo en NY, ten en cuenta que hay que desembarcar las maletas, esperar en la cinta para recogerla, y sobre todo, depende de la cola en Inmigración.
Si lo quieres hacer muy corto, el truco es no facturar maletas. Te aseguro que en un cuarto de hora estás ya buscando el gate del vuelo a Orlando.
Hola! estamos planeando para el año que viene un recorrido por EEUU. Queremos visitar Los angeles, Seattle y Nueva York, me gustaria que me orientarais algunos mas expertos en el tema, como haríais para poder visitarlo todo, somos de barcelona y teniamos planeado ir primero a nueva york, pasar 3 o 4 días en Seattle y 2 o 3 días en Los Angeles, la cosa es que no esta todo muy cerca precisamente... y habíamos pensado ir en avion de barcelona a Nueva york y volver desde Seattle..cosa que no se si se puede hacer. Agradeceré toda la ayuda posible, ya que como veis ando un poco perdida :-?. Espero haber puesto el post donde toca.
Hola! soy nuevo en el foro y vi que ayudan a mucha gente y resuelven muchas dudas. Mi duda es la siguiente y espero que me la puedan resolver. Estoy viajando desde Buenos Aires a Chicago, con escala en Atlanta por Delta. Es mi primera vez viajando solo con un amigo y no quiero perderme el cambio de avión. Mis dudas son:
1) Que tengo que hacer cuando llego con el tema del equipaje si tengo que buscarlo o va directo a Chicago?
2) Migración. La tengo que hacer en atlanta o directamente en chicago?
3) En el recibo de mi pasaje dice q llego a la terminal sur pero no me dice en q puerta voy a estar.. Hoy forma de saberla ahora o tengo q esperar a estar en el aeropuerto de buenos aires y preguntar ahí?
Muchas Gracias, espero que me puedan solucionar estos problemas!!
Saludos, y espero no haber violado alguna norma del foro!
Cuando vas a USA tienes que recojer tus maletas y volverlas a facturar en la primera escala para el enlace que tengas que hacer, al mismo tiempo que tienes que pasar tus trámites de emigración dependiendo del pais que vengas o en mi caso,que vengo desde España ,presentar mis documentos de la ESTA.
Me estoy planteando no irme de viaje por todo lo que estoy leyendo de escalas,aduanas,facturación doble de maletas,se me estan quitando las ganas.
Yo tenía pensado irme a Boston un mes sola,es mi primer viaje fuera de Europa y tenía mucha ilusión pero es que esto me está deprimiendo bastante.
Mis dudas
1º No hay forma de poder ir a Boston desde Madrid sin hacer escala?
2º si unicamente llevo una mochila puedo entrarla como equipaje de mano?
3º si yo hiciera escala en Philadelphia,ahí que he de hacer lo primero nada mas bajarme del avion?
4º es lo mismo aduanas que inmigración?
5ºA la vuelta de Boston a Madrid,si llevo maleta grande y he de facturar como se a que lugar he de ir? algun letrero o algo con el nombre de mi compañia aerea o el num de mi vuelo o que???
6ºEsta es la duda más importante,si facturo mi maleta en Boston (y el final de mi viaje es Madrid) pero hago escala en Philadephia,he de volver a recoger mi maleta y hacer todo el rollo es de ir a ponerla en otra banda etc? [b]
7ºHa de ser la misma compañia de vuelo de Boston a Philadelphia y de Philadephia a Madrid para que la maleta no tenga que recogerla en la escala y volver a facturarla hasta Madrid? esto se que tiene que ver con el punto 6 pero es que esto creo que va ser lo que me haga decidir si me voy o no de viaje.
Estoy asustada y se que no es normal,pero al final no voy hacer el viaje por la puñetera escala y la facturación de maleta.
Saludos a todos, disculpad unas dudas a ver si me las pueden resolver y me quedo más tranquilo.
Viajamos a EEUU, y nuestra idea es llegar a New York, y después de visitar varios estados, volver desde San Francisco, y para el viaje de ida y vuelta he encontrado los siguientes vuelos, por ejemplo con British Airways:
IDA: Madrid - San Francisco ( con escala en New York ), si decido quedarme en New York, y no coger el vuelo San Francisco - New York, 1º- hay algún problema?, debo hacer algo?, como informar en Madrid a la hora de la facturación para el equipaje o no es necesario?.
Vuelta: San Francisco - Madrid ( con escala en Heathrow London ), 2º- lo comentado anteriormente como no haber cogido el enlace NY SF no influye en mis vuelos de vuelta, y podría cogerlos con total normalidad cierto?
3º- Si quiero coger en Heathrow un vuelo London - Málaga en lugar del contratado London - Madrid, debo informar en la facturación en San Francisco por ejemplo por las maletas, o no es necesario?.
Por favor, les rogaría me contestasen a estas tres cuestiones, y como siempre muchas gracias pues entre todos siempre nos hacemos los viajes más fáciles :-).
Las maletas supongo que las tendrás que recoger en N.York y por lo que he leído en otros posts dicen que si no haces todo el trayecto, te anulan el viaje de vuelta.
Al regreso a España ¿por qué no compras ya el vuelo San Francisco-Málaga?, o San Francisco-Londres, y luego otro Londres-Málaga?. Las maletas van al destino final, o sea, Málaga.
¿Es que te sale más caro Madrid-N.York, vuelta San Francisco-Londres, y Londres-Málaga?, porque sino no lo entiendo.
Te diría que llamaras a la compañía aérea y te enteraras bien, no vaya a ser que tengas un sorpresa desagradable.
Muevo tu pregunta al hilo abierto sobre el tema.
Un saludo.
_________________ 2010: Toscana, Tirol y Baviera en 15 días. https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3817
2009: Algarve, Portugal/ NY, Niágara, Toronto y alrededores, Chicago y Las Vegas/París.
2008: Roma.
2007: Costa este USA-San Francsico-Las Vegas-GC
2006: Los Ángeles-Las Vegas-GC-NY
2005: NY-Wilmington (NC)/ Londres
Voy a viajar a Miami y aún no sé si haré escala en Philadelphia o no. Si la hago, ¿tengo que recoger las maletas en Philadelphia y volver a facturar para continuar hacia Miami? Esto en el caso que venga de Madrid. El ESTA ¿dónde los presentaría, en Philadelphia o en Miami?
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Voy a viajar a Miami y aún no sé si haré escala en Philadelphia o no. Si la hago, ¿tengo que recoger las maletas en Philadelphia y volver a facturar para continuar hacia Miami? Esto en el caso que venga de Madrid. El ESTA ¿dónde los presentaría, en Philadelphia o en Miami?
Hola, yo el año pasado fui a San Francisco via Dallas y tuve que coger las maletas de una cita y ponerlas en otra para San Francisco ( no es facturar es hacer un cambio de cintas una vez pasada la aduana), pero fue muy rapido y el Esta a mi solo me lo piedieronen Dallas al pasar la aduana, me imagino que te pasara igual creo que solo lo piden en el primer aeropuerto que entres a EEUU.
Espero que te sirva la información.
Saludos
_________________ 1992 Italia del 92 al 2001 Spain variadito
2002 Paris.2003 al 2004 Spain variadito
2005 Lanzarote, Paris.2006 Galicia, New york
2007 Londres, Jamaica.2008 Amsterdam, Riviera Maya, Egipto.
2009 Menorca, Berlin 2010 San Francisco-Las Vegas-Miami
2011 Kenya , 2014 Finlandia, 2015 Tailandia, Dubai, 2017 Formentera, 2018 Edimburgo
Bueno pues me alegro de ser el único.
Estoy preparando el diario, ya veréis que a pesar de tener el mejor viaje de mi vida sufrí varias visicitudes y prefiero contarlas para que los próximos que vayan lo hagan un poco mejor preparados que yo.
Adelantanos algo, yo me voy en 1 semana y me interesa muchisimo las incidencias que hayas tenido, para ir con cuidado.
Gracias.
Nada...que no me he podido contener y he empezado a leer tu diario chusin!
Me has dejado un poco asustada con el tema del vuelo de ida a SF.
Yo cogeré exactamente el mismo vuelo. También hacemos escala en Philladelpia y llegamos a la misma hora que vosotros.
No sabía que hacian tantisimo control allí y era tanto jaleo de traspasar maletas.
Tenemos como tú 3,15h de tiempo en trasbordo así que imagino que nos dará tiempo aunque nos paren.
Me parece una pasada lo que cuentas de la pareja que les retuvieron, perdieron el vuelo y no se hicieron cargo....
Y luego lo de las maletas...yo creía que en los casos en los que te estravian maletas te las llevan luego al hotel.
La duda que me queda es si a la vuelta a España también hacen un control tan riguroso o no. ¿me lo podias aclarar?
Es que vuelvo desde Los Angeles pero me has dejado con miedo porque el transbordo lo hacemos de nuevo en Philadelphia pero solo tenemos 1,50h de tiempo de transbordo.
Bueno, menos mal que es a la vuelta y a una mala es quedarse mas días en L.A
Yo también hago el trasbordo de ida y vuelta en Philadelpia.
En la ida tenemos una escala de 2h 45min y en la vuelta 1h 40min.
La verdad es que ya he visto varios casos de problemas en Philadelpia con los trasbordos y me está entrando un poco de preocupación
_________________ 2006: Paris
2008: Tunez
2010: New York
2011: Costa Oeste
2013: New York
2014: New York
Voy a viajar a Miami y aún no sé si haré escala en Philadelphia o no. Si la hago, ¿tengo que recoger las maletas en Philadelphia y volver a facturar para continuar hacia Miami? Esto en el caso que venga de Madrid. El ESTA ¿dónde los presentaría, en Philadelphia o en Miami?
Si haces escala en alguna ciudad de USA, siempre se pasan los controles de inmigración en el primer sitio donde llegues.
Precisamente nosotros venimos ahora de Florida, hicimos escala en Atlanta, y fue en Atlanta donde pasamos el control de inmigración.
Una vez llegamos a nuestro destino final, Fort Lauderdale, solo fue recoger la maleta y salir a la calle.
Y SIEMPRE que hagas escala en USA tienes que hacer lo del cambio de maleta de cinta (en el caso de Atlanta no era ni cinta ni nada, era dejarla allí a una persona encargada de ello). Pero no es volver a facturar, solo es coger tu maleta y ponerla en otro sitio. Nunca sales dijeramos de la zona "interna" del aeropuerto.
Por cierto, hace 3 años hicimos escala en Philadelphia, es muy fácil, aunque desde aquí parece toda una odisea, jeje
Por cierto, el ESTA no nos lo pidieron para nada, yo lo llevaba imprimido por si acaso, pero no lo pidieron.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro