Estupendo lo que me cuentas porque San Simeon está justo en medio, lo que nos permite ver ls cosas con más calma... Y las ideas de cosas para ver que me das para ver en el camino una pasada!!! Y me quedo más tranquila sabiendo que da tiempo a ver cosas chulas y hacer el camino!!
Ya te iré preguntando cosillas según vaya diseñando el itinerario!! Gracias de nuevo!
Vivi muchos anyos en California y conozco esta zona bastante. Si te interesa visitar el Hearst Castle, la recomendación de Kikpau es una buena idea. Te sugiero, para ahorrar tiempo, que visites Malibu (si es que quieres conocer esa playa) durante los días que estes en Los Angeles, ya que esta solo unos minutos al norte de Santa Monica por la 1. Para ir hacia San Francisco por la costa, usa el sistema de autopistas y toma el Ventura Freeway (la 101) hasta Ventura, donde te encuentras con el mar. El tramo de la 1 desde Santa Monica hasta allí es largo y no te pierdas nada de particular.
El primer lugar a visitar después de Ventura es Santa Barbara, una ciudad muy bonita. Santa Barbara fue la ciudad mas importante de California durante la epoca en que la zona pertenecio a Espanya y, para perpetuar el recuerdo, la ciudad ha establecido una ordenanza que exige que todos los edificios del centro de la ciudad se construyan en estilo "espanyol", con techos de tejas rojas, rejas y patios. Te recordara bastante a los pueblos de Andalucia. Date una vuelta por la calle principal, State Street, visita algunos de los centros comerciales (que son muy bonitos) y, si tienes un momento, vete al Court House (el juzgado), y sube a la torre (que semeja un campanario como los que se ven en el sur de Espanya). No cuesta nada subir en el ascensor y la vista desde arriba es muy amplia. La mision es muy interesante y no te la debes perder.
Para continuar de Santa Barbara hacia el norte vete por la 154 en vez de por la carretera de la costa, pues es mucho mas escenica. La 154 sube la cadena costanera, bordea al Lake Cachuma, un lago muy bonito al pie de los montes, pasa por la antigua mision de Santa Ynes y llega hasta Solvang, donde entroca de nuevo con la 101. Solvang celebra, con su arquitectura, la herencia danesa de la misma forma que Santa Barbara celebra la espanyola con la suya. Es un pueblo muy pintoresco y un lugar ideal para probar la pasteleria danesa.
Si quieres visitar Hearst Castle, escoge el tour que te interese en el website y reserva plaza a la hora que mejor te venga. No creo que llegues a tiempo a visitarlo ese primer día.
El tramo de Big Sur, después de pasar San Simeon, es espectacular. Para en el Julia Pfeiffer-Big Sur State Park, con una cascada que cae el mar. No dejes de tomar algo en un restaurante que se llama Nepenthe--veras el anuncio en la carretera. Tiene una arquitectura muy curiosa en madera y una vista impresionante de la costa. Ademas, no es caro. Si es tarde y no hay niebla veras una puesta de sol impresionante desde allí.
Dos sugerencias mas... Poco después de Nepenthe hay una carretera pequenya que sale a la izquiera (creo que indica Los Padres Beach) y baja entre bosques de redwoods hasta la orilla del mar. Es estrecha pero no peligrosa. La playa es espectacular y tiene unos pilares de roca impresionantes con puentes naturales a traves de los cuales rompen las olas. Si quieres quedarte una noche en la zona, prueba a reservar una cabanya en el Big Sur State Park via el website del sistema de parques de California. No son caras, estan (o estaban, hace anyos que ando por alli) muy bien y te puedes pasar la noche en el medio de un bosque de redwoods.
Si tienes un poquito mas de tiempo, trata de pasar una noche extra por allí o en la zona de Carmel en vez de seguir a San Francisco. Carmel es una ciudad muy agradable y la mision, una de las mas bonitas y autenticas de todas, contiene la tumba de Junipero Serra. Sigue siendo una parroquia activa. Unos Kms. Antes de llegar a Carmel, puedes visitar la reserva de Pt. Lobos con unas vistas preciosas de la costa y calas donde suele haber nutrias de mar y focas. Pacific Grove tiene un paseo lleno del flores al borde del mar y vistas muy bonitas a las calas el el acuario de Monterrey y el 17 Mile Drive valen la pena. De Monterrey a San Francisco solo hay 2 horas mas de camino a buen paso.
Dejame saber si necesitas mas información y buena suerte
Me es muy útil lo que me cuentas porque no solo me das ideas estupendas de sitios para ver, sino que además las recomendaciones que haces de los tramos en que puedo salir a autopista e ir más rápido porque no merece la pena la vista...
Ya te preguntaré si me surge alguna duda más de cómo ir planificando el viaje!! Un saludo!
Hola,
Voy en Mayo a esta zona de California y tengo una pregunta:
Por lo que he leido la carretera está en muy buen estado, pero ¿es muy curveada?. He oido que hay bastante niebla y algunas zonas y el binomio niebla-moto no me hace mucha ilusion, aunque con ir despacio vale.
Hola! Este verano voy a california a pasar un mes con dos amigas. Vamos a estar una semana en san francisco, y de ahí queremos ir a Los Angeles, pero parando por las ciudades de entre medio y pasando algún día por ahí. Nuestra idea era ir en transporte público, lo que pasa que vemos que en coche seria más cmodo.. Tenemos dudas, ya que conducimos dos de nosotras pero no tenemos mucha experiencia que se diga, y nos da un poco de cosilla.. A ver si me podeis dar vuestra opinión, sobre como están las carreteras y tal, y si nos vamos a entender..
Saludos!
Hola! Este verano voy a california a pasar un mes con dos amigas. Vamos a estar una semana en san francisco, y de ahí queremos ir a Los Angeles, pero parando por las ciudades de entre medio y pasando algún día por ahí. Nuestra idea era ir en transporte público, lo que pasa que vemos que en coche seria más cmodo.. Tenemos dudas, ya que conducimos dos de nosotras pero no tenemos mucha experiencia que se diga, y nos da un poco de cosilla.. A ver si me podeis dar vuestra opinión, sobre como están las carreteras y tal, y si nos vamos a entender..
Saludos!
Hola,
He cambiado tu mensaje de hilo (y borrado el que tenías repetido en otro sitio).
La conducción en Estados Unidos es mucho más relajada que en Europa, no digamos en España.
Si preferís hacerlo con transporte público podéis usar el tren. Hay un par de rutas que cubren la zona por la que preguntas:
Los trenes americanos son estupendos. Mucho más aconsejables que el autobús.
Saludos
_________________ Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
Hola! Estamos buscando alojamiento por Santa Barbara, Carpinteria o Ventura. Conocéis algún sitio que esté bien y que sea baratito? Es solo para pasar una noche. Gracias!
Lo que si que te recomiendo es bajar por la Hwy 1 por la costa (Al menos desde Monterey), como se comenta en todo este post. Las vistas no tienen precio, y te vas aprando donde te apetezca. Morro Bay por ejemplo es otro sitio bonito.
Os dejo alguna fotico para ilustrar:
La piscina del Hearst Castle:
Montes saliendo de Santa Barbara
En algun punto de Big Sur...
Personalemente es la ruta mas bonita que he hehco en mi vida en coche. Quiza también ayuda que lo hice hace un mes y estaba todo verde por las lluvias anteriores.
_________________ http://verastegui.es
2011: Dresden, Milán, Bodensee, Costa Cantábrica
2010: Stuttgart, Lausanne, Evian
2009: San Francisco, Las Vegas, Grand Canyon, Los Angeles, Lassen NP, Stuttgart
2008: Baviera/Baden-Wüttenberg, Berlín, Palo Alto, Yosemite ...
Estoy buscando información sobre el Big Sur en el foro, y no he encontrado mucha cosa y esta un poco dispersa (ahora es cuando un moderador me traslada al hilo del Big Sur que no he encontrado jejeje).
Nuestra idea es hacerlo un poco al reves de lo que hace la gente, de Los Angeles a Carmel.
Empezariamos desde St. Barbara, y tempranito iriamos subiendo. Finalmente dormir en Carmel o Monterey (al día siguiente nos vamos a Yosemite, para dos días mas tarde terminar el viaje en San Francisco)
Cuales son los puntos mas o menos indespensables para ver?
Vale la pena hacer esta ruta en un solo día? También he leido que si pillas niebla pues rien de rien (vamos a 1eros de Septiembre)
Otra opción seria no hacer el Big Sur, ir directamente de Los Angeles a Yosemite, y el día que ganamos hacer una excursion desde San Francisco a Carmel y ver la 17 mile scenic Road (creo que lo he escrito bien).
O bien, dedicar ese día extra al Valle de Napa...
Es curioso, pero estoy preparando la misma ruta para Octubre.
Dormimos en Sta.Barbara y al día siguiente en Carmel.
La ruta por el Big Sur, son unos 350km hasta Carmel, unas 6 horas y contando que pararemos a comer en Restaurante Nepenthe y para hacer fotos, contamos pasar todo el día.
INDISPENSABLE SI VIAJAS POR LA COSTA, HACER LA RUTA DEL BIG SUR.
ES LA ESENCIA DE CALIFORNIA, no te arreopentiras.
Trasladado al hilo dedicado a recorridos por la costa.
Saludos.
PD.- No es lo mismo pero se parece bastante
_________________ Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
Hola
Tengo 8 días para ver San Francisco y Los Angeles, más adelante ya ire a Yosemite
Habia pensado en esta ruta, pero me sobra un día y no se donde es mejor invertirlo, si un día más en SFO, ir a Napa, por la costa....
Que me recomendais??
1 Llegada a San Francisco
2 San Francisco
3 San Francisco
4 San Francisco Monterey
5 Carmel a Santa Barbara
6 Santa Barbara - LOS ANGELES
7 Los angeles-universal
Alguien sabe si el parque pfeiffer si se tiene que pagar algo?? como los parques nacionales en eeuu parece que se paga en todos..., y otrs preguntilla alguien sabe algo de la playa sand dollar? es bonita? es facil acceder a ella??
Gracias
Tunia, en mi opinion Hearst vale la pena si dispones de tiempo, es decir si pasas por ahí ya de paso visitalo pero no hagas ese camino expresamente solo para visitarlo....depende de los días que tengas.
Estoy buscando información sobre el Big Sur en el foro, y no he encontrado mucha cosa y esta un poco dispersa (ahora es cuando un moderador me traslada al hilo del Big Sur que no he encontrado jejeje).
Nuestra idea es hacerlo un poco al reves de lo que hace la gente, de Los Angeles a Carmel.
Empezariamos desde St. Barbara, y tempranito iriamos subiendo. Finalmente dormir en Carmel o Monterey (al día siguiente nos vamos a Yosemite, para dos días mas tarde terminar el viaje en San Francisco)
Cuales son los puntos mas o menos indespensables para ver?
Vale la pena hacer esta ruta en un solo día? También he leido que si pillas niebla pues rien de rien (vamos a 1eros de Septiembre)
Otra opción seria no hacer el Big Sur, ir directamente de Los Angeles a Yosemite, y el día que ganamos hacer una excursion desde San Francisco a Carmel y ver la 17 mile scenic Road (creo que lo he escrito bien).
O bien, dedicar ese día extra al Valle de Napa...
Tunia, en mi opinion Hearst vale la pena si dispones de tiempo, es decir si pasas por ahí ya de paso visitalo pero no hagas ese camino expresamente solo para visitarlo....depende de los días que tengas.
Totalmente de acuerdo.
A mi me gusto bastante. No cruzaria el mundo por verlo, pero pillandore a mitad de ruta, emplear 2-3 horas en visitarlo esta muy bien y te puede servir de descanso de conducción (ej. Entre SF y LA o Santa Barbara)
_________________ http://verastegui.es
2011: Dresden, Milán, Bodensee, Costa Cantábrica
2010: Stuttgart, Lausanne, Evian
2009: San Francisco, Las Vegas, Grand Canyon, Los Angeles, Lassen NP, Stuttgart
2008: Baviera/Baden-Wüttenberg, Berlín, Palo Alto, Yosemite ...
Voy a daros información sobre el trayecto San Francisco-Los Angeles (o a la inversa) por la costa. Ya lo he hecho antes, así que esta vez voy a tratar de detallarlo lo mas posible para que quede "por ahi" y otros puedan usarlo.
Comienzo por Los Angeles, pero el que venga de San Francisco puede seguir el mismo itinerario a la inversa.
Para salir de Los Angeles y llegar a Ventura, utilizad la carretera 101, no la 1, que va por la costa desde Santa Monica. La 101 es una autopista rapida y la 1 es una carretera mucho mas lenta que no ofrece nada que no vayais a ver después. Como ireis por la 101 la mayor parte del viaje, y como casi todos sois espnayoles, os contare que esta carretera también se llama "El Camino Real" y esta identificada por un cartel con ese nombre, que aparece colgado de un palo con una campana con frecuencia al borde de la carretera. Se llama así porque ese era el camino que seguian los enviados del rey de Espanya (alla por el Siglo XVIII) para visitar la zona. El rey probablemente no sabia donde estaba la "Alta California" y, si lo sabia, no creo le interesara mucho. El Camino Real original estaba planteado de forma que hubiese una mision franciscana a un día de camino a caballo de un punto a otro. Es por eso que, a lo largo de toda la costa, aparece el santoral completo, empezando por San Diego (en la frontera de Mejico) y acabando en San Rafael (al norte de San Francisco). Las misiones son una parte muy importante de la historia de este pais, son todas muy atmosfericas y estan todas muy bien cuidadas. Semejan iglesias de pueblo espanyolas. Aynado que, en el capitolio de Washington, el personaje que representa a California (a cada estado se le ortogo uno) es el mayorquin Junipero Serra, que fundo las misiones y que esta hoy enterrado en la mision de Carmel (en su epoca "el Carmelo").
La 101 (o el Camino Real) os lleva hasta Ventura y gira hacia el norte para seguir la costa. La primera parada es Santa Barbara, que esta como a unas dos horas y algo de Los Angeles. Es una ciudad muy bonita que merece una visita. Como fue la ciudad mas importante de la California espanyola (alla por la epoca de El Zorro), ha decidido guardar su herencia exigiendo que los edificios del centro de la ciudad (sobre todo a lo largo de State Street, la calle principal) se construyan en estilo "andaluz". Por lo tanto, recuerda mucho a las ciudades del sur de Espanya (salvando las distancias). Hay patios, callejones blancos, rejas a tout y plain, etc. Desde la torre del juzgado, que parece un campanario, se ve una vista muy bonita de toda la zona. El ascensor es gratis. La mision de Santa Barbara es una de las mas bonitas y grandes. Merece la pena visitar el antiguo claustro, el pequenyo museo y el cementerio. Casi todas las misiones continuan siendo iglesias o parroquias activas. En Santa Barbara hay montones de lugares donde parar a comer, tiendas muy exclusivas y una bonita playa bordeada de palmas con un muelle parecido al de Santa Monica. En la zona de Isla Vista, un poco mas al norte, hay un campus de la universidad de California y mucho abmiente de "college".
Para continuar de Santa Barbara hacia el norte, recomiendo dejeis la 101 a un lado por el momento y continueis por la 154, que sale cerca de la zona donde esta la mision. No es mucho desvio y el paseo es precioso, porque va por los montes, desde donde se ven bonitas vistas de la zona, pasa por Lake Cachuma, un lago enorme, cruza montones de vinyedos (la zona donde se filmo "Entre Copas") y, después de pasar por la mision de Santa Ynez (muy atmosferica) entronca de nuevo con la 101 cerca del pueblo de Solvang (que celebra su herencia danesa como Santa Barbara la espnayola con edificios de tipo escandinavo, molinos de viento y buenas reposterias donde se puede merendar muy agradablemente a base de pasteleria danesa).
Después de pasar Solvang, tomareis de nuevo la 101. Continuad, por ejemplo, hasta Morro Bay, una pequenya y tranquila ciudad costera con un enorme penyasco junto a la costa, para hacer noche. San Luis Obispo es también una ciudad muy agradable, aunque no este en la costa, y tiene buenos hoteles.
Al día siguiente podeis hacer temprano en la manyana la visita de Hearst Castle, que esta muy cerca de Morro Bay, en San Simeon (mas santos). La mansion del famoso Hearst , en las afueras de San Simeones una especie de pastiche pero algo alucinante y nunca visto. Vale la pena. Cerca esta la playa donde siempre hay focas tiradas al sol. Se accede al "castillo" en unos autobuses--el coche se deja abajo junto a la carretera.
Después de visitar Hearst Castle y comer algo en San Simeon, continuad por la costa del Big Sur, que es espectacular. Toda la zona esta protegida bajo el Bosque Nacional de Los Padres (Los Padres National Forest). Ahora, parte es un parque estatal (atención Tunia) que se llama Pfeiffer- Big Sur. Como esta a lo largo de la carretera no se paga nada para entrar. El sistema de parques estatales en diferente al de los parques nacionales. El estatal depende de cada estado y en algunos se paga y en otros no. Los nacionales estan comprendidos bajo un solo precios que sale negocio si vais a visitar varios. Hay muchos miradores a todo lo largo del camino para disfrutar de las hermosas vistas de los acantilados. El restaurante Nepenthe, que alguien menciono, esta en un lugar muy bonito y tiene una construcción muy original en madera y cristal. Las vistas desde allí son espectaculares y el lugar no es muy caro. Un poco mas alante, cerca del poblado de Big Sur, sale una carretera hacia el mar (izquierda yendo de Los Angeles, derecha bajando de San Francisco) que baja, en unos pocos Kms., hasta los Padres Beach. Es estrecha pero no peligrosa. La playa es preciosa y esta llena de enormes peynascos con cavernas naturales a traves de las cuales rompen las olas. No se si encontrareis la carretera, porque la ultima vez que yo pase por allí (y he pasado muchas veces) no la encontre porque iba de prisa (se hacia de noche) y no esta bien senyalizada. Ahora, es la unica carretera que sale en dirección al mar. Si no, preguntad a cualquiera, que todos por allí la conocen. Merece la pena. El corto desvio.
Esa noche podeis pasarla en Carmel o Monterey. Ambos son lugares muy bonitos. Carmel tiene casas muy curiosas de un estilo extranyo. Es un lugar donde viven o han vivido muchos artistas (uno de sus alcaldes fue Clint Eastwood que filmo "Play Misty for Me"--no se como se llama en castellano) en la zona. Es una buenisima pelicula, por cierto... La antecesora de Atracción Fatal. En Carmel esta también la mision del Carmelo que, para mi, es la mas bonita y atmosferica de todas. En Navidad alumbran toda la entrada con "candelarias" (algo tipico de la zona, velas dentro de bolsas de un papel especial) y parece un cuadro antiguo. Pt. Lobos State Park, en las afueras de Carmel (en este si hay que pagar) tiene muy bonitas vistas de la costa desde varias calas y un criadero de focas. En Monterey (que fue la capital de la California espanyola) es interesante visitar el Cannery Row y el acuario. El 17-Mile Drive conecta Carmel con Monterey por la costa de la peninsula de Monterey y, aunque no es tan dramatico como el paseo por Big Sur, es muy bonito. Saliendo de Monterey (o llegando a Monterey si se viene de Carmel) se pasa por Pacific Grove un pueblo con un super agradable malecon lleno de flores a lo largo de calas. Pacific Grove se conoce también porque es donde vienen parte del anyo las mariposas monarca que pasan el resto del anyo en las montanyas de Mexico. Todos los anyos se hace una celebración para darles la "bienvenida".
De Monterey a San Francisco, por la 101 (no vale la pena ir por la costa) hay solo unas dos horas y algo. Salinas, a la salida de Monterey, es la ciudad de John Steinbeck y el pueblo de su novela "Al Este del Eden". La mision de San Juan Bautista, un poco mas adelante via un corto desvio, es de donde se cae Kim Novack en la famosa pelicula de Hitchcock Vertigo (que, aparte de ser una de mis peliculas favoritas tiene unas vistas maravillosas de esta zona y de San Francisco, que era la ciudad favorita de Hitckcock).
Para los que hagan el viaje a la inversa y vayan de San Francisco hacia el sur, les recomiendo paren la primera noche en Carmel/Monterey. El segundo día pueden recorrer el Big Sur y Hearst Castle y parar en Morro Bay on San Luis Obispo. Al día siguiente podeis continuar por Solvang a Santa Barbara. Si os apetece quedaros en Santa Barbara, no perdeis ningun día en Los Angeles, porque esta solo a dos horas y algo de la ciudad. Todo es salir un poco temprano.
Aclaro que la niebla en la zona es resultado de la inversion que se produce en verano entre la corriente fria del Japon (que pasa muy cerca de la costa) y el calor del valle central. El agua se evapora y se forman enormes bancos de niebla que se topan con las montanyas y se quedan trabados. Su unica entrada es el Golden Gate, por eso los veranos en San Francisco son bastante frios. Lo puedo atestiguar--vivi en San Francisco 5 anyos y digo, como Mark Twain, que "el peor invierno que jamas pase fue un verano en San Francisco..." Que haya niebla o no es cuestion de suerte, pero es mas probable en verano que en invierno. De todas formas, el paseo es precioso en cualquier circumstancia y algun que otro banco de niebla le da al area un aire medio mistico que cambia todo el paisaje. Si haceis el tramo de Big Sur al medio día es probable que lo pilleis bastante limpio porque la niebla levanta con el sol y es mas frecuente temprano en la maynana o por la tarde.
Espero esto os ayude y espero no tener que volver a escribir todo este rollo otra vez. Saludos a todos los interesados, que disfruteis vuestro viaje y good luck.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro