Hoy me terminan de extender 2 recetas de malarone, el tema de las vacunas relacionadas con los viajes me gustaria que alguien fuese capaz de explicarme los criterios que siguen ya no entre distintas comunidades autonomas sino en la misma, dependiendo de la provincia en Castilla y Leon al menos, por ejemplo Hepatitis A y B son gratuitas en unos centros y te vas con ella puesta en la primera su dosis y en otras tiene que pagar.
Aprovecho para hacer un pregunta, aunque se que no es el lugar apropiado, pero no me termino de aclarar. He tomado Vivotif en agosto de 2007 para ir a India y ahora vuelvo, y me han dicho en Sanidad Exterior que debo volver a tomarme el Vivotif xq el efecto del mismo dura 3 años si estas en la zona riesgo, pero si vas y vienes la duración es de un año. Me a sonado a chino y hoy mi medico de cabecera me dice que le resulta extraño. Alguien que haya tenido una experiencia parecida sabe cuando dura el efecto realmente y si esto de los 3 años y un año es verdad.
Hola
El Vivotif es eficaz para tres años, vayas o vengas. No existe ninguna vacuna en el mundo que tenga dos tipos diferentes de eficacia según las circunstancias. Soy médico y eso científicamente no tiene ni pies ni cabeza.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Muchas gracias por las respuestas, aunque al final ante la duda me he metido las tres capsulas pa´ dentro, pero me sera muy util para la proxima vez que me pase por el centro, para no hacerles ni puto caso.
Hola! Nosotros estuvimos esta semana en Sanida Exterior y nos pusieron la de Hepatitis A (gratuita) y nos dijeron que nos tenían que recetar en el centro de Salud el Vivotif y el Malarone, que ellos no pueden recetar nada ya que la Sanidad está transferida a las Comunidades Autónomas y ellos pertenecen al Ministerio de Asuntos Exteriores. Hasta ahí todo claro. El problema es que hemos ido a nuestro centro de salud y nos dicen lo contrario, que al ser Sanidad Exterior quien lo indica tienen que recetarlos ellos. Así estamos, sin que nadie nos quiera hacer la receta. He visto que algunos salís de Sanidad Exterior con vuestras recetas, esto no esta nada claro!! Alguien está en la misma situación que nosotros??
Hola! Nosotros estuvimos esta semana en Sanida Exterior y nos pusieron la de Hepatitis A (gratuita) y nos dijeron que nos tenían que recetar en el centro de Salud el Vivotif y el Malarone, que ellos no pueden recetar nada ya que la Sanidad está transferida a las Comunidades Autónomas y ellos pertenecen al Ministerio de Asuntos Exteriores. Hasta ahí todo claro. El problema es que hemos ido a nuestro centro de salud y nos dicen lo contrario, que al ser Sanidad Exterior quien lo indica tienen que recetarlos ellos. Así estamos, sin que nadie nos quiera hacer la receta. He visto que algunos salís de Sanidad Exterior con vuestras recetas, esto no esta nada claro!! Alguien está en la misma situación que nosotros??
Blanky, yo también fui a Sanidad Exterior de Valencia (en el puerto) y ellos no extienden las recetas.
Tanto el Vivotif como el Malarone debe recetártelo el médico de cabecera.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Sinceramente creo que no quiere porque no nos conoce... Nosotros vamos a nuestro seguro privado para todo y hemos ido al ambulatorio menos de cinco veces en seis años... En mi pueblo funciona así!! Otro día volveré a darle la brasa!!
Yo la primera vez que lo pedí a mi medico no tuve problema pero la segunda, en la que le pedi el Lariam , decía que no salia en el ordenador y que ella no tenia porque recetar algo que no salia entre los medicamentos que ellos tienen, entonces hable con medicina exterior y me dijo que el problema es que como son medicamentos extranjeros que no salen y tienen que hacer la receta a mano, volví y como la medica se seguía negando, le pedí que llamara al coordinador y yo les di mi móvil y el telefono de Sanidad Exterior y el se lo explico, nunca mas tuve problemas.
El problema es que estan algunos desinformados con este tema
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
El malarone esta subencionado por la seguridad social solo en los casos en los que se tiene la enfermedad pero no para los viajeros que quieren prevenir la misma. Por lo tanto queda en manos del medico de cabecera realizar la receta o no aunque la regla esta clara. Si el tio se porta puede que os la haga pero no tiene porque hacerosla...
El malarone esta subencionado por la seguridad social solo en los casos en los que se tiene la enfermedad pero no para los viajeros que quieren prevenir la misma. Por lo tanto queda en manos del medico de cabecera realizar la receta o no aunque la regla esta clara. Si el tio se porta puede que os la haga pero no tiene porque hacerosla...
El Malarone ya queda cubierto por la seguridad social, hace un par de días que compre unas cuantas cajas a 2.64 € por caja. Las recetas me las hizo la doctora de cabecera en el ambulatorio.
Me las hizo porque el año pasado me toco comprarlas y le recorde el caso, no creo que pongan muchos problemas para hacer la receta.
Saludos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
El Malarone es un profilactico por lo que el comentario de txustufire me parece que esta un poco confundido.
Cuando no estaba cubierto por la Seguridad Social, en casi todos los centros te aconsejaban que lo tomaras si la zona donde ibas tenía riesgo de malaria y si no tenias ninguna contraindicación.
Ahora lo siguen diciendo igual y aunque insisten un poco menos, si tu les dejas claro que el lugar al que viajas es de alto riesgo, te dan la receta de Malarone sin ningún problema. A mi me la han dado en el ambulatorio mi médico de cabecera.
Yo también lo entiendo así, la definición de la palabra lo dice, profiláctico-- proteger contra las enfermedades, otra cosa es que también se utilice después de contraerla, creo que ese mensaje es confuso.
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Viajo ahora en agosto y ya estoy vacunada. Me dijeron en el Clinic de Barcelona que no hace falta profilaxis para la malaria. Pero aún así según leo, casi mejor hacerme con el Malarone. He ido a mi médico de cabecera para que me recetase botiquín, pero no me ha dicho nada del Malarone ni yo a él. Alguien sabe si en Barcelona lo recetan?
Viajo ahora en agosto y ya estoy vacunada. Me dijeron en el Clinic de Barcelona que no hace falta profilaxis para la malaria. Pero aún así según leo, casi mejor hacerme con el Malarone. He ido a mi médico de cabecera para que me recetase botiquín, pero no me ha dicho nada del Malarone ni yo a él. Alguien sabe si en Barcelona lo recetan?
Gracias y saludos!
A mi me lo recetaron sin problema en Sanidad Exterior de Drassanes, en principio si lo recetan, no tendrias que tener ningún problema
Saludos
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Hola Yo voy a la India y soy de San Sebastian, aquí vas al medico de cabecera y te hacen la receta del malarone, imagino que allí será igual. Un saludo
El Malarone es un profilactico por lo que el comentario de txustufire me parece que esta un poco confundido.
Cuando no estaba cubierto por la Seguridad Social, en casi todos los centros te aconsejaban que lo tomaras si la zona donde ibas tenía riesgo de malaria y si no tenias ninguna contraindicación.
Ahora lo siguen diciendo igual y aunque insisten un poco menos, si tu les dejas claro que el lugar al que viajas es de alto riesgo, te dan la receta de Malarone sin ningún problema. A mi me la han dado en el ambulatorio mi médico de cabecera.
Vamos a ver señores, para hablar sin saber mejor no hablar...
El malarone es un medicamento que esta indicado para el tratamiento del paludismo o su prevención:
La seguridad social lo cubre para el caso del tratamiento pero no para su prevención. De todas formas esta en manos del dotor/doctora si hace la receta o no. Generalmente la suelen hacer pero no tiene porque.
Txustufire no te enfades pero yo en esa pagina no veo que traiga nada de que no se recete para prevención.
Cuando escribes "el malarone esta subvencionado por la seguridad social solo en los casos en los que se tiene la enfermedad pero no para los viajeros que quieren prevenir la misma" en que te basas, es que es la primera vez que lo oigo y yo las veces que fui siempre fue por prevención y sin problema.
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Tranquilo que no me he enfadado es solo mi forma de hablar... :S
Lo decía por los que me contradecían diciendo que malarone es sólo un medicamento preventivo sin haberse informado antes. Por eso he linkado el prospecto.
Lo de que sólo está subencionado en caso de enfermedad me lo enseñó mi médico en su ordenador aunque luego me lo recetó. Tal vez sólo sea en euskadi ya que aquí la compentencia de sanidad está transferida. La misma farmaceutica me comentó que no en todo los casos la recetan por eso lo escribí, para aclararselo a la gente que escribió que no le hacían la receta.
Ok txustufire, creo que fue un mal entendido, porque con tu primer mensaje, entendíamos que decías que era solo para la curación y no para la prevención, de ahí pudo venir que los demás nos extrañáramos, todo aclarado .
Soy chica.
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro