Forum of Middle East and Central Asia: Jordan, Emirates, Syria, Lebanon, Israel, Turkey, Iran, Yemen and the Republics of Central Asia (Uzbekistan, Kyrgyzstan, Turkmenistan, Kazakhstan, Tajikistán) and information general of the Islamic world
El ramadan ademas de los cambios en horarios comerciales pone a la gente de bastante mal humor y mas aturdida, lenta de reflejos etc.. Con lo que recomiendo tener paciencia y ser comprensivo.
Es de mala educación comer y beber por la calle. Recomiendo hacerlo mejor en restaurantes o de forma discreta.
Por lo demas en los sitios mas turisticos siempre encuentras sitios abiertos para comer al mediodia para los extranjeros, pero en zonas menos turisteadas tendras que llevarte bocadillos, fruta etc.. Porque no encuentras restaurantes abiertos a mediodia. Si vas en viaje organizado el problema desaparece porque ya la agencia tendrá concertadas con restaurantes las comidas del itinerario. Como no especificas..
En las mezquitas ademas de piernas y brazos cubiertos y la cabeza las mujeres, no debemos olvidar que es un lugar de culto y ser educados evitando molestar a la gente que está rezando para sacar fotos.
Cuando habláis de encontrar sitios cerrados, ¿os referís también a monumentos y lugares de interés o solamente a los comercios?
¿Hay problemas con las tiendas de comestibles? Es que vamos a alojarnos en apartamentos.
Cuando habláis de encontrar sitios cerrados, ¿os referís también a monumentos y lugares de interés o solamente a los comercios?
¿Hay problemas con las tiendas de comestibles? Es que vamos a alojarnos en apartamentos.
Gracias otra vez!
Había ya un hilo de Viajar a Turquía en ramadán en el Directorio de enlaces al que uno tu tema.
Los horarios afectados son principalmente los de bancos, oficinas etc.. Los monumentos puede que adelanten la hora de cierre. Mejor informarte con la oficina de turismo en Turquía por email. Tienes el enlace en el directorio. Son rapidos mandando mapas y folletos por correo.
De tiendas de comestibles ningun problema para comprar. ¿que problema va a haber?
De todos modos, si como deduzco, vas a estar en Estambul, es una ciudad muy visitada por el turismo, donde siempre vas a encontrar sitios para comer abiertos a mediodía.
Hola a todos.
Voy hacer un circuito por Turquia del 30 de Agosto al 6 de Septiembre. Por lo que he leido el Ramadam no me causara muchos problemas siempre que me mueva con respeto. A parte de no comer por la calle hay alguna otra cosa que deba evitar?
Hola a todos.
Voy hacer un circuito por Turquia del 30 de Agosto al 6 de Septiembre. Por lo que he leido el Ramadam no me causara muchos problemas siempre que me mueva con respeto. A parte de no comer por la calle hay alguna otra cosa que deba evitar?
Si te lees este post que solo tiene dos páginas mas o menos resolverás tus dudas. Es para no volver a repetir lo que ya está dicho.
No te preocupes y menos en Estambul que además de pertenecer a un país laico, es una ciudad muy turística y el negocio atiende perféctamente a los no musulmanes. Estambul es una ciudad también muy europea y moderna en constumbres o así me pareció en 2003.
En Damasco y Marrakech, si lo he vivido y resulta curioso ver como funcionan horarios y como te cierran casi todo poco antes de la puesta de sol para irse a comer con la familia después del úlltimo rezo, parece nuestra Nochebuena, En los sitios turísticos casi ni lo notarás, después de comer, todo seguirá igual y verás como están más contentos. Algunos comercios volverán a abrir y otros muchos ya quedarán cerrados.
Resulta curioso ver como, poco antes de la puesta de sol, las calles son invadidas por la gente que se sale de trabajar y se dirigen a sus casas y en media hora han desaparecido, menos los turístas, que nos quedamos solos en las calles casi desiertas, todos están comiendo y bebiendo, pueden hacerlo hasta el amanecer que empieza el nuevo ayuno.
Yo estuve el año pasado en ramadan y ningun problema, en la capadoccia a lo mejor puedes encontrar algo mas de problema pero si vas con viaje organizado ninguno.
Bueno en Esmirna, Estambul y efeso seguro q no necesitas camisas de manga larga, aun así en Capadocia por las noches hace un poco frío q puedes necesitar una chaqueta, en septiembre no llueve por lo normal.. Si llueve duraría un día, el septiembre es el mejor tiempo para viajar, es q en agosto, julio hace un calor terrible pero en septiembre si q tienes sol y una buena temperatura pero no insoportable!
En resumen camisas de manga corta y una rebeca bastarían para esa temperatura.
Bueno en Esmirna, Estambul y efeso seguro q no necesitas camisas de manga larga, aun así en Capadocia por las noches hace un poco frío q puedes necesitar una chaqueta, en septiembre no llueve por lo normal.. Si llueve duraría un día, el septiembre es el mejor tiempo para viajar, es q en agosto, julio hace un calor terrible pero en septiembre si q tienes sol y una buena temperatura pero no insoportable!
En resumen camisas de manga corta y una rebeca bastarían para esa temperatura.
Muchísimas gracias. Me resuelves la duda que tenía.
Acabo de llegar y me he pasado gran parte del Ramadán en Turquía, 6 días en estambul. Para este año ya no sirve lo que diga. Pero para cuando se lea esto el año que vienen que se sepa que el ramadán solo se nota en Estambul en las fiestas que hay en la plaza de Sultanahmet en torno a los chiringuitos que allí se montan y que empiezan a funcionar cuando cae el sol. Lo peor en cuanto al tema de interferencias son los tres días siguientes a la finalización del Ramadán. A mi me tocó y no pude entrar en el palacio de Dolmabahce el domingo después del último día del Ramadan. Pero durante el Ramadán ningún síntoma de que estábamos en ese período. Al menos desde nuestro punto de vista. Me imagino que para los que guardaran ayuno, (el conductor de nuestro autobús por ejemplo), si sería un poco molesto.
Acabo de volver de Turquia, y me ha pillado el Ramadan, pero en Estambul no hay problema de ningun tipo. Lo que si hemos padecido es al guia, que era un autentico sinv...., pero, algo tenia que tener malo, por lo demas, un sitio de ensueño, amabilidad por todas partes, y muchas ganas de agradarte, eso si, si vas al gran bazar, te convenceran de que compres todo lo que puedas. Muy muy recomendable. También os deseo que no os toque nuestro guia un tal Oscar. Pero adelante, animo y a disfrutar
Tengo una pregunta relacionada.
Viajo la semana del 27 de noviembre, la fiesta del sacrificio. Son cuatro días de fiesta . Quiero información de los cierres de los bazares, visitas ( museos etc..) tanto en Estambul como en Capadocia. No se si es el lugar adecuado para ésta pregunta pero agradecería larespuesta de un experto
Tengo una pregunta relacionada.
Viajo la semana del 27 de noviembre, la fiesta del sacrificio. Son cuatro días de fiesta . Quiero información de los cierres de los bazares, visitas ( museos etc..) tanto en Estambul como en Capadocia. No se si es el lugar adecuado para ésta pregunta pero agradecería larespuesta de un experto
27, 28, 29 y 30 Noviembre, son los días festivos en Estambul a causa
De la “Fiesta de Sacrificio”. El Gran Bazar y el Bazar de las especies
Estarán cerrados en estos días. Los museos estarán cerrados solamente el
Día 27 Noviembre por la mañana. Las tiendas turisticas que están fuera del
Gran Bazar, restaurantes y bares estarán abiertas todos los días
Yo tb aconsejo ir en ramadan, es mas hasta el ayuintamiento de estambul nos daba de cenar lo mismo q ellos, eso si en los puestos q montan cerca de la mezquita azul te pegan un sablazo con el te....
En la capadocia hace calorcito tb por la noche, y en ramadan a las 4 de la mañana ves a al gente como en procesion o algo yo durmiendo escuchaba a la gente como llamando a otra para q se uniesen
Y sobre efeso merece la pena aunq selcuk es una ciudad un tanto aburrida sino es por el backgamon o como se escriba
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum