Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Yo solo quiero deciros que por anteriores experiencias, lo mejor es esperar a ver como se desarrollan las cosas.
Direis que que tiene que ver, pero hace dos años fui a Marruecos poco después de varios atentados, el año pasado me toco la movida de Brasil y como la OMS no desaconsejo los viajes, para allá nos fuimos y no paso nada, otras veces como cuando la neumonía en Canadá y la tragedia de Myanmar si que se trunco mi viaje, ya que si había pronunciación por parte de la OMS, yo se que cada uno somos diferentes, pero recomiendo tranquilidad y si de verdad estáis tan agobiados con el tema cancelarlo y ya esta, porque un viaje no es para ir a pasarlo mal, tienes que ir a disfrutar, lo que esta claro que bastante calentito esta el tema para que especulemos sin saber, esperemos que se pronuncien para hablar sobre cosas confirmadas, ya que yo casi todas las noticias que leo van con un "supuesto" o un "sospechoso" delante y no con un "confirmado"
Esmiss no te agobies mujer, porque no te das unos días para decidirte, seguro que sabremos ya algo mas concreto
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Han declarado la situación de emergencia de salud, la noticia es de hace 10 minutos. No es por alarmar, sólo quiero informar. Por lo q he leido sólo es por prevenir, no creo q sea para asustarse. Estos americanos son muy alarmistas y prefieren prevenir a luego arrepentirse.
_________________ 2010: Toscana, Tirol y Baviera en 15 días. https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3817
2009: Algarve, Portugal/ NY, Niágara, Toronto y alrededores, Chicago y Las Vegas/París.
2008: Roma.
2007: Costa este USA-San Francsico-Las Vegas-GC
2006: Los Ángeles-Las Vegas-GC-NY
2005: NY-Wilmington (NC)/ Londres
Locke afirmó que los hombres abandonasen el estado de naturaleza para constituirse en sociedad civil por la necesidad de darse leyes por las que regirse. Cuatro siglos después la sociedad civil o los estados, por utilizar una terminología más de uso cotidiano, procuran el bienestar de sus ciudadanos.
El párrafo anterior viene a colación de la medida declarada por el Gobierno de los Estados Unidos que aparece en el enlace anterior. Se trata pura y simplemente de una medida preventiva. Si criticamos porque no se tomen medidas no podemos hacerlo porque se haga algo.
De acuerdo con las estadísticas, en España murieron en 2008 más de 1200 personas como consecuencia del humo ambiental. Sin embargo, no he visto ningún hilo en el foro de Viajar por España donde gente procedente de otras partes del mundo pregunte qué pasa con el tabaco, si es peligroso viajar a España o si los españoles los van a matar por culpa de dicho humo.
Pienso que estamos retroalimentando la histeria, y que eso no conduce a nada bueno.
_________________ Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
Espero que todo esto no siga a mas, porque tengo mucha ilusion por este viaje y al ser con un grupo grande, no depende de mi la decision y con tanta alarma social si no voy al final, mecagoentooooo!!!!!!
Pues yo no pierdo la esperanza!!! esto se puede solucionar, yo soy positiva y la OMS aun no dice nada y estadisticamente que nos caiga la gripe a nosotros con esos porcentajes, casi es tan dificil como que me toque la loteria
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Haya tranquilidad... Yo me voy en 1 mes y lo tengo todo pagado y no hay que ponerse nervioso.
Esperar a ver que dicen, yo creo que no tardarán mucho en tomar control de la situación, solo hace 24 horas que se habla del tema y van surgiendo casos aislados en varios países y todo el mundo anda nervioso, pero veréis como en pocos días está controlado. Además el antiviral funciona, que es lo más importante!!
_________________ 2013 - Tailandia
2012 - Corea del Sur / Punta Cana / Alemania / Valencia
2011 - Praga / Crucero Báltico (Tallin, San Petesburgo, Helsinki, Estocolmo, Klaipeda, Gdynia, Copenhague)
2010 - Riviera Maya
2009 - Madrid / Costa Este EEUU (New York, Washington, Cataratas del Niágara y Boston)
2008 - París / Asturias ------ 2007 - Londres
Parece que ya se sabe como tratarla y que los medicamentos funcionan. Eso si, en areas menos desarrolladas estan teniendo verdaderos problemas, como suele pasar en estos casos.
En USA se esta informando a la gente, pero no hay en ningun caso sensación de inseguridad. Se habla de qeu en menos de dos semanas puede haber una vacuna fucnionando.
Ha sido una desgracia para la gente que ha fallecido, tanto por el desconocimiento inicial de la enferemdad, como por la falta de medios, pero parece que el riesgo de muertes en el primer mundo es muy bajo.
En mi opinion el riesgo no es mayor que el de pillar malaria, Dengue o alguna enfermedad en paises tropicales. En USA, el riesgo es extremadamente bajo.
_________________ http://verastegui.es
2011: Dresden, Milán, Bodensee, Costa Cantábrica
2010: Stuttgart, Lausanne, Evian
2009: San Francisco, Las Vegas, Grand Canyon, Los Angeles, Lassen NP, Stuttgart
2008: Baviera/Baden-Wüttenberg, Berlín, Palo Alto, Yosemite ...
Pues yo también estaba preparando un viaje a la costa oeste para el verano, por suerte todavía no había comprado los billetes, así que por el momento lo dejo a la espera de cómo transcurren los acontecimientos. No es que me de miedo la epidemia en sí pero el tema de la cuarentena y eso es un lío. Yo ya viví algo parecido con los atentados del 11S que me pillaron en Londres y por una de esas tonterías te pueden amargar el viaje. Si fuera a N. York seguiría adelante, pero en California dada su proximidad a México, ya me plantea más dudas.
Yo también viajo a la costa oeste dentro de 1 mes. Ya tuve que cancelar este viaje una vez, así que algo muuuuuy gordo tiene que pasar para que lo cancele de nuevo. De momento ni me lo planteo!
He entrado a ver que decían en el hilo, y veo que hay todo tipo de opiniones.. No se, yo estoy muy tranquila, espero seguir así y que la cosa no vaya a mas.
(lo que si que revisaré será lo del seguro médico.. Por si acaso!)
Aquellas personas que consideran cancelar un viaje a los Estados Unidos por el tema de la gripe porcina localizada en Mexico solamente por que se han dado algunos casos en Estados Unidos.... ¿están considerando emigrar de España?
En este momento hay mas casos de gripe porcina en España que en los Estados Unidos. Claro que esto puede cambiar por momentos.
Aunque respeto la opinión de todo el mundo (que es libre de quedarse en casa si así lo desea) He de recordar que con los últimos casos detectados, comparativamente tenemos mas incidencia de esta gripe en España que en EEUU; los que crean que estan mas seguros aquí no han pensado seriamente la cantidad de personas que viajan diariamente entre los paises afectados.
De todas maneras hay que recordar que la immensa mayoria de los que visitamos este foro lo hacemos para planificar VACACIONES y por tanto ninguno esta en la obligación de ir a ningún sitio (Se trata de disfrutar y si no lo haces da igual el dinero que te hayas gastado).
La globalización es para todo, no solo para que los ricos sean cada vez mas ricos y yo, si todo va bien, el viernes estoy en San Francisco...
En el artículo dejan bien claro q es por prevenir, así q no es necesario cancelar nada (esa es mi opinión). Hasta ahora los afectados son gente q acaban de volver de Méjico, así q no nos alarmemos sin motivo, q como bien decís hay ya muchos casos en España y todos seguimos haciendo vida normal.
_________________ 2010: Toscana, Tirol y Baviera en 15 días. https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3817
2009: Algarve, Portugal/ NY, Niágara, Toronto y alrededores, Chicago y Las Vegas/París.
2008: Roma.
2007: Costa este USA-San Francsico-Las Vegas-GC
2006: Los Ángeles-Las Vegas-GC-NY
2005: NY-Wilmington (NC)/ Londres
Nosotros tenemos previsto irnos de viaje de novios el día 11 de mayo hacia NY, y una semana después a la Riviera. Yo, personalmente estoy un poco asustado, mi novia tiene un disgusto enorme. Nos estamos planteando realmente el ir o no. Hemos adelantado una parte del viaje y ya nos han dicho que no nos lo devuelven. Yo creo que en NY no va a haber ningún problema, pero no es plato de buen gusto el ponerte enfermo en un país extranjero, ¿que hay pocas posibilidades?, pues puede ser, pero lo que está claro es que hay riesgo, al igual que aquí, pero aquí estás en tu país y con tu familia. Además todavía es pronto para saber realmente el alcance de todo esto, y nosotros no podemos esperar a ver como evoluciona esto...¡¡¡ nos podemos quedar sin viaje¡¡¡.
Y aparte está el tema de disfrutar del viaje, que por supuesto que se disfruta, pero vas con la mosca detrás de la oreja.
Un saludo
Nosotros nos vamos el 11 de mayo a nueva york, y la verdad que nos da un poco de acojone, pero no vamos a precipitarnos y a cancelar ya el viaje. Vamos a esperar a ver cómo estan las cosas dentro de 2 semanas y ya decidiremos. Lo que está claro es que prefiero perder 1600 euros antes que nuestras vidas, que aunque digan que ya hay remedio, sigue muriendo gente...
Perry, desde que aeropuerto salís? nosotros desde madrid. Yo voy a mirar en el seguro de viaje a ver si entra esa causa en la devolución del dinero, a1q no qremos qarnos sin ir...
Tal y como dice Nali-gr se sigue haciendo vida normal tanto aquí como en USA. Yo he salido esta mañana a la calle y no he visto a gente corriendo ni zombies rollo Resident Evil... Y sigo vivo, con gripe (desde la semana pasada) pero sigo vivo.
La alarma social nos la estamos creando nosotros, pq ni en España ni en USA ha muerto nadie todavia ni la gente sangra por la calle. Otro gallo cantaría si estuviesemos hablando de un brote de ébola o cólera, que esos si que tienen una tasa de mortalidad alta.
Ahora me direis "vale, pero no vayas al peligro", y le diré 'En barcelona hay varios casos y vivo cerca del hospital donde los tratan'. Si la semana que viene me pasa algo, entonces tendré motivos para cagarme.
No se, yo me lo estoy tomando con esta filosofia pq mi viaje ha costado 4800€ y no creo que me lo devuelvan, de modo que me tengo que autoconvencer de que podemos ir, pq la 1ª reacción seria SOCORRO, EL MUNDO SE ACABA!!! pero ni habiendolo pagado ni no pagado puedo reaccionar de éste modo. Mal iriamos si vivieramos en USA, con todas las alarmas sociales que sueltan deliberadamente para acojonar a la población....
Ayer no dejaron volar a Mejico , así que no descarteis que se anulen los proximos vuelos a usa y desde usa.
Y encima las compañias estan bajando en bolsa y no devuelven el dinero....se puede calentar el tema.
Yo también me voy a NY en breve y no tengo intenciones de cancelar, simplemente lo veo cuestion de suerte. Por unos pocos casos controlados en una población enorme sería bastante complicado el contagio.
Perry, desde que aeropuerto salís? nosotros desde madrid. Yo voy a mirar en el seguro de viaje a ver si entra esa causa en la devolución del dinero, a1q no qremos qarnos sin ir...
Nosotros también salimos desde Madrid con American Airlines. No sé, la de la agencia nos ha comentado que no recuperamos el dinero.
La verdad, estoy bastante intranquilo con todo este tema.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro