Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar... ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Esta mañana he estado en Bwindi y voy a explicar el funcionamiento de la excursión de los Gorilas en este parque.
El Parque de Bwindi está a algo menos de 1.5h en jeep desde la zona hotelera y la carretera para llegar es una pista de tierra bastante mala.
La cita en el parque de visitantes es a las 8am. Allí llegan los jeeps y desde allí se reparten a los visitantes en las familias de Gorilas a visitar cada día.
Se hacen sólo 5 grupos de 8 viajeros (40 pax/día) y los porteadores que lleven. Con el grupo también van 3 Rangers: uno hace de guía y los otros 2 van armados, delante y detrás del grupo, por si hay que lanzar algún tiro al aire para espantar a otro animal (por ejemplo elefantes). Por lo visto van rotando las familias de Gorilas que se visitan cada día, para no agobiarlos.
En una sala del centro de visitantes te hacen un briefing general de unos 15-20 minutos y luego te reparten por el nombre de la familia de Gorilas que vayas a visitar. Allí mismo te facilitan gratuitamente palos gruesos de madera para caminar (en mi hotel también los podías coger prestados; yo lo cogí en el hotel sin saber que en el propio Centro de Visitantes también hay).
En el jardín te separan por los nombres de las familias asignadas y te dan un briefing sobre el comportamiento con los Gorilas.
Los porteadores y los Rangers van en nuestros propios jeeps (en los que haya hueco) hasta las puertas de entrada al parque (hay 4 entradas).
Contratar porteadores es voluntario y el coste so 20 USD / 20€ por cada mochila que lleven (en mi grupo había varias parejas y han cogido 1 porteador por pareja, para llevar 1 mochila.
Sobre los porteadores, decir que son de gran ayuda para bajar y subir por los desniveles de unas montañas exigentes y en parte embarradas... A mí que me lleven la mochila no me hacía falta.
Los porteadores son antiguos cazadores furtivos que conocen bien el terreno y al menos ahora se ganan la vida de mejor forma.
Lo que yo recomiendo llevar sí o sí a esta excursión son: polainas (en mi hotel las alquilan por 5 USD), guantes de jardinería y mascarilla que es obligatoria desde el COVID, para proteger a los Gorilas.
Hay 4 entradas al parque, dependiendo de la localización de los Gorilas. Ellos tienen a gente en el terreno para localizar a las familias cada día.
Hoy a nosotros nos ha tocado la 4a entrada y una familia de 13 Gorilas con 2 espaldas plateadas y varios pequeñitos (bebés).
Desde el centro de visitantes hemos tardado unos 30 minutos de Jeep en llegar hasta el inicio de la excursión.
El terreno era bastante empinado hacia abajo nada más empezar (un porteador me ha fichado rápido xk yo iba con miedo de caerme y me ha dado la mano bastante parte del camino).
Nos han dicho que ayer la familia estaba a 40 minutos y hoy sólo a 20 minutos, pero creo que al final han sido sólo 5' .
Primero hemos pasado por unos campos de cultivo de arroz y enseguida hemos llegado a la entrada del bosque. En la entrada al bosque nos han dicho que dejáramos todas las mochilas, la comida y bebida y los bastones de caminar (de ahí que los guantes sean tan importantes!).
En ese punto nos han presentado a otros chicos q serían los que nos acompañarían por el bosque, machete en mano .
Allí mismo ya se han empezado a ver 2-3 Gorilas, uno de ellos un "espalda plateada" que en 2 minutos ha salido de su escondite y ha pasado entre todos nosotros como si nada... Ha pasado a 1 metro de mi pierna mientras yo alucinaba en colorines!!!
Hemos ido siguiendo a los Gorilas montaña abajo y ya les hemos empezado a ver... Son preciosos y están súper tranquilos, sentados comiendo sus ramas y sus hojas mientras miraban a todas partes con esos ojitos color miel.
Los Gorilas se sientan a comer y al rato cambian de zona y se sientan a comer un poco más allá. Así que se les va siguiendo por el bosque, mientras los acompañantes abren camino con los machetes y te hacen espacio cerca de ellos para que les hagas fotos y los puedas observar.
Suele haber varios gorilas en una zona relativamente pequeña así que al final te centras en 1 cada vez y estás un ratito con cada uno. Es una maravilla de experiencia.
Por el bosque el terreno está todo en cuestas y está húmedo, por lo que los resbalones están garantizados. Yo me iba agarrando a todos los arbustos y ramas que mínimamente aguantaran, para no matarme por esas cuestas! los guantes son la salvación en esa situación.
El terreno está lleno de hojas, lianas , arbustos y árboles y se pasa literalmente por el medio del bosque. Hay zonas más embarradas que otras y algunas tienen algo más de agua que otras, así q ojo con el calzado.
Tras 1h con los Gorilas, hemos vuelto por otro lado y hemos tenido que subir por una zona con "escalones" altos y embarrados, por lo que de nuevo los guantes sirven para irse agarrando a lo que se pudiera.
Una vez "arriba", nos hemos despedido de los acompañantes del bosque (no sin antes decirnos amablemente que les podíamos dejar la propina que quisieramos....) y poco después nos estaban esperando nuestros porteadores para terminar de subir arriba del todo, donde nos esperaban los jeeps con unas buenas rodajas de sandía para refrescarnos bien.
De vuelta al centro de visitantes, vas de nuevo a la sala y uno a uno nos van dando un "certificado de graduación" por haber participado en la experiencia.
Justo fuera del centro de visitantes están todas las tienditas de recuerdos con camisetas y figuras de madera de gorilas y otras artesanías locales.
Sobre el clima, al llegar al centro de visitantes por la mañana, hace fresco porque son las 8am, pero según avanza la mañana, entre la dificultad del terreno, la salida del sol y la mascarilla obligatoria para no transmitir enfermedades a los Gorilas, al final acabas sudando considerablemente y tienes que ir quitándote ropa.
En resumen, muy buena experiencia, exigente por el terreno y encantadora por ver a los animales en su hábitat natural .
_________________ Europa (23), Africa (10), América (17), Asia/ME (12), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
La excursión de los Gorilas es simplemente maravillosa 🖤🦍.
Actualizo los puntos que comenté en el anterior post y en el siguiente post explico un poco la actividad:
1. Clima: por la tarde-noche y temprano por la mañana hace fresco, así que es recomendable disponer de algo de abrigo.
En mi hotel hasta nos metieron una bolsa de agua caliente dentro de la cama, que agradecí enormemente. Al principio me asusté porque no suelo mirar dentro de las camas a ver que hay, pero he pasado toda la noche abrazada a ella!
En el bosque al final hace sol y calor y entre el esfuerzo por la dificultad del terreno y la mascarilla, que es obligatoria para estar cerca de los Gorilas, al final acabas sudando como un pollo... He tenido que meter el gorro, la chaqueta de lluvia y el cuello para la garganta, en la bolsa de la espalda...
2. Calzado: definitivamente recomiendo las polainas (aquí les llaman "gatas"). En mi hotel las alquilan por 5 USD pero no había información al respecto, yo pregunté si tenían para alquilar y me dijeron que sí.
El bosque de los gorilas tiene barro húmedo y seco, hay muchas hojas y plantas mojadas, zonas de semi-riachuelo y zonas con plantas que te hunden en barro húmedo. Por lo que sí son muy recomendables las "gatas". Te protegen el calzado y los pantalones!
3. Porteador: a mí más que por la mochila, me resulta indicado por la dificultad del terreno y sus desniveles, en los que como te descuides, te resbalas y puedes hacerte daño...
Si te tienen que sacar de ahí por lo que sea (que te caigas y te rompas algo, o que te pongas malo por el cambio de altitud) te avisan que sólo te pueden sacar en "helicóptero africano" y que cuesta 300 USD.
Yo no he contratado porteador porque llevaba una mini bolsa muy cómoda en la espalda, pero me han llevado de la mano la mayor parte de la bajada inicial y la subida final por la dificultad del terreno (y que visto lo visto, me daba miedo caerme!). Obviamente le he dado una buena propina al chico...
En el centro de reunión de los Gorilas te prestan palos de madera gruesos para caminar (en los hoteles también te los prestan), pero al llegar al bosque de los Gorilas lo tienes que dejar a los porteadores, que no entran contigo en el bosque, así que eso también hay que tenerlo en cuenta. En el siguiente post amplio la información.
Una cosa que no acabo de entender bien es por qué te hacen cargar con la comida en la mochila durante la actividad (además para dejarlo todo con los porteadores a la entrada del bosque), si luego vuelves al centro de reunión a una hora más que decente para comértelo allí mismo o en el trayecto del jeep...
En el siguiente post cuento cómo es la actividad, para no alargar más éste post.
_________________ Europa (23), Africa (10), América (17), Asia/ME (12), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Estoy ahora mismo en Bwindi en Uganda y mañana vamos a ver los Gorilas.
Os hago un adelanto sobre un tema logístico, porque a mí me ha pillado desprevenida. Aquí os cuento "la teoría" y mañana cuando vuelva de la actividad, podré contar "la práctica" :
1. Clima: aquí en las montañas hace frío/fresco (como en el norte de España en verano por la noche). Los que sean frioleros, q traigan algo de manga larga que caliente un poco.
Yo me vine al viaje de 10 días con ropa de verano (pantalones desmontables y camisetas de manga corta) y he pasado frío por la noche en varios alojamientos, porque para dormir me he traído sólo un vestido piscinero de tirantes y hubiera agradecido una chaqueta de punto o de deporte para abrigarme los brazos.... (tengo 1 camisa de manga larga para el tema mosquitos y el chubasquero, pero no es cuestión de dormir con esas piezas 🙈).
2. Calzado: parece ser que el calzado se llena de barro y en el alojamiento te lo lavan (y ojo para que eso se seque del todo con este clima fresco...).
Yo sólo tengo sandalias de piscina como cambio de calzado y estoy sufriendo para no coger una pulmonía por ponerme calzado húmedo los 2 días que me quedarían de margen hasta llegar a casa 😬😬😬.
Por lo visto hay unas especie de polainas para cubrir la pierna y la parte del empeine del calzado, para que no se te meta el barro dentro del calzado. En el alojamiento (al menos en el mío) alquilan las polainas por 5 USD. Yo me voy a coger unas!
Por cierto, que esas polainas también sirven para los paseos por los bosques y para la actividad de los chimpancés y que no se te metan bichos por las piernas (acordaros de llevar calcetines lo suficientemente largos para meter los pantalones dentro de los calcetines en todas las actividades de bosques).
3. Porteador: nos han dicho (y recomendado) que es habitual contratar un porteador para que te lleve la mochila y para que te ayude a subir/bajar la montaña.
El coste son 20 USD/persona (va 1 porteador con cada persona).
Mañana a la vuelta de los Gorilas me paso por aquí y os dejo comentarios al respecto de todo esto.
_________________ Europa (23), Africa (10), América (17), Asia/ME (12), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Estar con los gorilas en Bwindi es de las experiencias más extraordinarias de mis viajes.
Eso sí, hay que ir dispuesto a asumir lo que salga de caminata, y confiar en la profesionalidad y saber hacer del personal del sitio.
Ubicación de los gorilas: Tras acabar las visitas los guardas se quedan por la zona siguiendo y protegiendo a los gorilas hasta tarde. Pero las familias de gorilas se desplazan. Por ello las ubicaciones que tenían la tarde anterior han cambiado cuando cada mañana se reparten las familias de gorilas a visitar entre los grupos de turistas. Y me consta que ello puede alterar mucho la previsión de tiempo de desplazamiento para estar con los gorilas. Si bien cuando cada grupo inicia el treking ya hay guardas que están pateando el bosque para re-localizarlos. Aunque mientras tanto los gorilas pueden seguir moviendose, y puede que primero te manden hacia un lado, y luego al otro, ... Hasta finalmente avistarlos.
Paciencia: ademas, puede ocurrir que cuando llegueis esten por los árboles (muy en lo alto y poco visibles); tened paciencia y atended a los guardas, ellos los conocen bien. Esto nos pasó a mas de un grupo, y nos alargaron el tiempo para estar con los gorilas una vez que bajaron.
Los tuvimos muy muy cerca, nosotros a menos de 2 metros.
Gracias a todos ! Marisorgin, tu blog ya lo he leído visto. Muchas gracias ! Y también gracias a Leitx por su blog. Se me está haciendo larga la espera....
Una pregunta (a Leitx y Marisorgin), a la hora de repartir la gente en función de su edad y condiciones físicas ¿preguntan preferencias y mantienen a la gente que va en grupos originariamente?
Supongo que si será así ¿no?
Como bien te ha dicho Leitx, no te preocupes porque iréis todo el grupo junto ( a no ser que seáis más de 8).
Lo que sí te recomendaría, si tienes posibilidad, es acercarte al punto de salida el día antes de la excursión. Por la tarde, tras la caminata, los guías suelen andar por allí cerca y si les comentas tus preferencias es posible que puedan ayudarte.
Hay quien prefiere ver los grupos de gorilas más numerosos, otros prefieren ver los que tienen más de un espalda plateada, otros prefieren no darse la paliza y ver el más cercano, etc, etc. Si pueden tener a todo el mundo contento, pues eso...todos contentos. no se lo digas a nadie pero a leitx y a mí nos funcionó
Una pregunta (a Leitx y Marisorgin), a la hora de repartir la gente en función de su edad y condiciones físicas ¿preguntan preferencias y mantienen a la gente que va en grupos originariamente?
Supongo que si será así ¿no?
Hola Josean2017!
Cuando llegas a la oficina, un ranger se encarga del registro donde os tendréis que apuntar, entregando los Pasaportes para los datos y demás (te lo devuelven al momento). En ese momento te preguntan por el número de integrantes de tu grupo, así que tranquilo que iréis todos juntos. Los grupos son de 8 personas como máximo (8 guiris ). Es todo muy sencillo :D.
_________________ Viajes: Malasia, Indonesia, Vietnam, Camboya, Filipinas, Taiwan, Hong Kong, China, India, Sri Lanka, Singapur, Japón, Turquía, Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica, Namibia, Botswana, Kenia, Uganda, Marruecos, Egipto, Madagascar, Seychelles, Islandia, Eslovenia, Croacia, México, etc
Una pregunta (a Leitx y Marisorgin), a la hora de repartir la gente en función de su edad y condiciones físicas ¿preguntan preferencias y mantienen a la gente que va en grupos originariamente?
Supongo que si será así ¿no?
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:03, editado 1 vez
Hola Mycena, tus dudas me recuerdan a las mías hace unos meses...
Realmente es difícil dar consejos de ese tipo ya que, por un lado, las condiciones de cada uno son muy distintas y por otro, cada excursión es distinta ya que depende de dónde se encuentren los gorilas.
Dicho ésto, te diría que:
1- mi estado físico no es deplorable pero tampoco estoy en forma, ni hago deporte habitualmente; aún así, la excursión me pareció llevadera. Sufrí algunos ratos de subida pero nada que no se pueda superar marcando tu propio ritmo.
2-Al inicio de la excursión, te informan de la distancia a la que se encuentran los grupos de gorilas así que reparten la gente en función de su edad y condiciones físicas. En mi caso, mis compañeros me llevaron al grupo más numeroso pero más lejano y aún así ya te digo que no fue para tanto...
Había grupos de turistas de más de 70 años que hicieron la excursión.( no a nuestro grupo de gorilas)
3-podeis practicar un poco de monte antes de ir y ver cómo responden las rodillas de tu mujer. Yo también sufro de las rodillas y no tuve ningún problema.
Resumiendo, yo te animaría a hacerlo. Hablar con los guardas si queréis visitar el grupo más cercano y no creo que tengáis problemas. Aunque dicen que los grupos se asignan por sorteo, tengo razones para pensar que no es así .
Tengo muy reciente el viaje así que si tienes cualquier duda de los gorilas, los chimpancés, los parques o del viaje a Uganda en general, no dudes en preguntar. Tanto yo como otra forera con la que compartí viaje, seguro que te podemos dar algún consejillo.
Por cierto, también viajé con 60 añitos recién cumplidos.
Hola a todos/as. No sé si es este post el lugar indicado, pero el 3 de septiembre salimos para Uganda mi mujer y yo, y tengo algunas dudas. Yo he cumplido 60 años, y mi mujer los cumple en octubre. Sobre la caminata de los gorilas en Bwindi he leído de todo. Hay gente que dice que es durísimo, y otras personas me han dicho que no es para tanto. Como no tenemos 30 años, me están entrando las dudas. Mi mujer, hace unos años, tuvo una caída con fractura (no grave) de las dos rótulas. Está delgada, pero hace tiempo que no hace grandes caminatas de montaña. Yo, por mi parte, salgo a menudo al monte, pero tampoco he hecho caminatas de muchas horas y/o kilómetros. Por ello, agradecería a los/las que habéis ido, información lo más objetiva posible para no convertir una aventura ilusionante, en una jornada de sufrimiento. Gracias !
Buenas tardes.
Yo vi los gorilas Bwindi. Visitamos una familia de gorilas tras caminar aproximadamente una hora. Los vigilantes de las grupos de gorilas avisaron a nuestros Rangers de la localización exacta, por lo que fue fácil verlos. Tiempo total 3 horas
La experiencia es increíble pero no volvería a hacerlo. Me parece un montaje increíble. La cantidad que se paga es desproporcionada con el precio del país. Un maestro allí cobra menos de 200$ al mes, 4 veces menos de lo que pagas por 3 horas.
Y lo peor es que los Ranger piden propina para ellos y para los cuidadores porque están mal pagados. Hay muchos artículos en internet donde explican donde va el dinero y no es adonde nos gustaría que fuera.
Hay otras personas que ayudan al visitante a andar bosque a través durante la visita. No recuerdo cuanto se pagaba por esa ayuda, pero era muy caro. Si terminar, una compañera de viaje le dio además 5$ extras de propina y encima la ayudante se fue enfadada porque esperaba por lo menos 30$ de propina.
Cada uno que haga lo que quiera y le apetezca, pero no sé si estamos ayudando a esas comunidades.
Es un debate complicado. Yo solo he contado mi experiencia y esta es mi opinión.
Aunque nos pese, no nos dejan de ver como un $ con patas, que llega allí a dejarse la pasta.... Y la poblacio local se conforma con poco ( para nosotros) pero para ellos es suficiente para vivir... Es el negocio alrededor del turista y los que lo llevan , los que mas beneficios sacan, ya que ellos saben que un turista paga mucho por ver ciertas cosas, que para los locales son habituales y no lo valoran tanto...
Buenas tardes.
Yo vi los gorilas Bwindi. Visitamos una familia de gorilas tras caminar aproximadamente una hora. Los vigilantes de las grupos de gorilas avisaron a nuestros Rangers de la localización exacta, por lo que fue fácil verlos. Tiempo total 3 horas
La experiencia es increíble pero no volvería a hacerlo. Me parece un montaje increíble. La cantidad que se paga es desproporcionada con el precio del país. Un maestro allí cobra menos de 200$ al mes, 4 veces menos de lo que pagas por 3 horas.
Y lo peor es que los Ranger piden propina para ellos y para los cuidadores porque están mal pagados. Hay muchos artículos en internet donde explican donde va el dinero y no es adonde nos gustaría que fuera.
Hay otras personas que ayudan al visitante a andar bosque a través durante la visita. No recuerdo cuanto se pagaba por esa ayuda, pero era muy caro. Si terminar, una compañera de viaje le dio además 5$ extras de propina y encima la ayudante se fue enfadada porque esperaba por lo menos 30$ de propina.
Cada uno que haga lo que quiera y le apetezca, pero no sé si estamos ayudando a esas comunidades.
Es un debate complicado. Yo solo he contado mi experiencia y esta es mi opinión.
Nosotros vimos los gorilas en Bwindi, concretamente en el sector de Ruhija. La familia que nos asignaron fue Mukiza, de 18 miembros (2 bebés de tan solo 1 mes!!!!).
El precio fueron 700 $ más la comisión que te cobra el banco por hacer la transferencia. Nos los gestionó todo la agencia con la que contratamos el 4x4.
En Ruhija, nos comentaron que el 20% del dinero que pagamos por la entrada va destinado a la comunidad.
El resto se supone que es para la UWA y ya cómo lo reparta...pues a saber.
Lo que sí que podemos comentar es el gran trabajo que hacen allí los rangers. No solo protegiendo a estos individuos peludos de furtivos indeseados, también se encargan de supervisar y observar a los animales (para detectar enfermos, etc).
Cuando volvíamos de verlos, en medio de la selva, oímos música. Le preguntamos a nuestro ranger que de donde procedía y nos llevó a verlo. Era un "campamento" (una lona para cobijarse y poco más) de rangers que estaban de guardia para proteger a los gorilas. En turno de 5 días seguidos durante 24 h. Quiero creer que gran parte del dinero de la entrada fue para esos trabajadores.....porque madre mía que condiciones....pero es algo que nunca sabremos.
Con todo esto.....no defiendo el elevadl coste de la entrada, me sigue pareciendo demasiado. Pero me quedo con la pedazo experiencia vivida y por haber aportado mi granito de arena a la conservación de los gorilas de montaña.
_________________ Viajes: Malasia, Indonesia, Vietnam, Camboya, Filipinas, Taiwan, Hong Kong, China, India, Sri Lanka, Singapur, Japón, Turquía, Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica, Namibia, Botswana, Kenia, Uganda, Marruecos, Egipto, Madagascar, Seychelles, Islandia, Eslovenia, Croacia, México, etc
Hola, estoy en proceso de sacar los permisos para ver los gorilas en Bwindy y me dicen que la tarifa de temporada baja ya no aplica en 2018, desde Noviembre de 2017 ya no es válido. Alquien sabe si esto es cierto?. Ayudarme porfa
Según la web de UWA la tarifa es de 600$, el año pasado en noviembre pague 450$ por ser la temporada baja pero la web ahora no dice nada de ese descuento. www.ugandawildlife.org/ ...8-2019.pdf
No me parecería extraño que ya no se aplique el descuento, fíjate en los precios de Rwanda: Price of a Rwanda Gorilla Permit
– $1500 – Non Residents, East African Residents, East African Citizens, Rwandan Residents, Rwandan Citizens
– 30% Discount (US$ 1,050) on gorilla permits if visiting other Rwanda national parks (Akagera national park, Nyungwe national park) for 3 days and more during the low season of November – May
– 15% discount (US$ 1,275) on conference guests who stay pre & post MICE events to see gorillas
– $15,000 for Private gorilla trekking of an entire group with an exclusive personalized tour guide service
– US$ 30,000 for a minimum of 3 visitors for 3 consecutive days (Behind the scenes)
¿Imagino que lo has preguntado en UWA?
HOla , en agosto me voy para uganda , y ahora es ccuando me estoy mirando de sacar los permisos en la UWA, pero no soy capaz de encontrar nada en la web donde poder seleccionar el permiso que quiro fechas etc...para bwindi hablo!!!
Que debo hacer? Tengo que escribir un mail o algo y ellos me lo gestionan?
Muchas gracias..
Hola, estoy en proceso de sacar los permisos para ver los gorilas en Bwindy y me dicen que la tarifa de temporada baja ya no aplica en 2018, desde Noviembre de 2017 ya no es válido. Alquien sabe si esto es cierto?. Ayudarme porfa
Según la web de UWA la tarifa es de 600$, el año pasado en noviembre pague 450$ por ser la temporada baja pero la web ahora no dice nada de ese descuento. www.ugandawildlife.org/ ...8-2019.pdf
No me parecería extraño que ya no se aplique el descuento, fíjate en los precios de Rwanda: Price of a Rwanda Gorilla Permit
– $1500 – Non Residents, East African Residents, East African Citizens, Rwandan Residents, Rwandan Citizens
– 30% Discount (US$ 1,050) on gorilla permits if visiting other Rwanda national parks (Akagera national park, Nyungwe national park) for 3 days and more during the low season of November – May
– 15% discount (US$ 1,275) on conference guests who stay pre & post MICE events to see gorillas
– $15,000 for Private gorilla trekking of an entire group with an exclusive personalized tour guide service
– US$ 30,000 for a minimum of 3 visitors for 3 consecutive days (Behind the scenes)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro