Forum of Southeast Asia: Forum of Vietnam, Cambodia, Laos, Myanmar, Indonesia, Malaysia, Philippines ... and the rest of Southeast Asia except Thailandia ⚠️ Descendant order topic: The first message, the newest. To watch the topic ordered normally click here.
Hola! Este año vamos a Malasia y tenemo dudas de si ir a borneo y en caso afirmativo que zona. Somos unos apasionados de los animales y siempre vamos buscando fauna salvaje. Hemos estado en Tanjung Puting en Borneo Indonesio y en Ketambe en Sumatra. En ambos tuvimos muy buenas experiencias con orangutanes, en el primer caso en semi-libertad y, en el segundo, salvajes. Entonces tenemos dudas si merece la pena visitar Sepilok o Semengoh o si nos va a saber a poco. Sobretodo nos preocupa que sea un poco circo y muy turístico. Añadir que ahora viajamos con nuestra hija de 4 años y que ella no los ha visto nunca, pero también nos preocupa que sean zonas con más malaria.
Gracias!
Hola, reconozco que no me he leído el post entero, pero solo tengo una pregunta, ante la posibilidad de que uno de los destinos de Setiembre sea Malasia, donde me recomendáis la visita a los orangutanes, valorando que priorizo que sea un sitio sostenible y que si es posible no esté muy lejos de Kota Kinabalu o de Kuching. El interés es, porque sabiendo la respuesta a la pregunta, ya cogería el vuelo desde Barcelona hasta uno de estos dos sitios y luego ya hacer la ruta de vuelta por la Malasia peninsular y las islas. También valoro (pero no he leído nada aún), pasar por el sultanato de Brunei, en ese caso, sería mas interesante la opción de llegar a Kinabalu, pero la prioridad son los orangutanes. Gracias.
Hola,
Yo te puedo hablar solo de Semengoh , cerca de Kuching, ya que no fuimos a Kota Kinabalu. Abren 2 veces al día creo recordar a las 10 y a las 15 horas.... Y puedes verlos o no.... Nosotras tuvimos suerte y vimos uno. Por Borneo, te puede salir una ruta pero que muy chula...
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Hola, reconozco que no me he leído el post entero, pero solo tengo una pregunta, ante la posibilidad de que uno de los destinos de Setiembre sea Malasia, donde me recomendáis la visita a los orangutanes, valorando que priorizo que sea un sitio sostenible y que si es posible no esté muy lejos de Kota Kinabalu o de Kuching. El interés es, porque sabiendo la respuesta a la pregunta, ya cogería el vuelo desde Barcelona hasta uno de estos dos sitios y luego ya hacer la ruta de vuelta por la Malasia peninsular y las islas. También valoro (pero no he leído nada aún), pasar por el sultanato de Brunei, en ese caso, sería mas interesante la opción de llegar a Kinabalu, pero la prioridad son los orangutanes. Gracias.
¿Visitar el CENTRO DE REHABILITACIÓN SEPILOK ó el de ORANGUTANES DE SEMENGGOK? Esa es la cuestión que muchos se plantean cuando tienen en mente visitar el Borneo Malayo.
Yo empezaría diciendo que si es posible ambos centros fueran visitados, pero claro, a veces la falta de tiempo te obliga a tener que elegir entre uno de los dos.
En mi viaje, visite primero el de Semenggok. Después tuve la oportunidad de visitar en 2 ocasiones el de Sepilok, una por la mañana antes de salir hacia la excursión del Rio Kinabatangan y la otra fue a la vuelta, debido a que el vuelo hacia Kuala Lumpur salía a las 20:15 h y nos quedaba esa tarde libre. También debo decir que soy un enamorado en observar a los grandes simios y primates no humanos, por lo que me pasaría horas contemplándolos sin llegar a aburrirme.
Un par de factores a tener en cuenta a la hora de afirmar cual de los dos centros puede ser mejor para la observación de Orangutanes sería:
1º. Distancia existente entre los simios y los visitantes.
2º. Cantidad de ejemplares que se pueden llegar a ver.
Sobre el 1º punto, comentar que el sistema en ambos es similar, plataformas donde se observan estos animales a la distancia desde unas gradas, sin lugar a equivocarme afirmaría que en el de Sepilok se ven desde más cerca. Hay menos distancia de las gradas donde se sitúan los visitantes a las plataformas donde acuden los animales a alimentarse.
Respecto al 2º punto, es obvio que el número de simios a observar en cualquiera de los centros es imprevisible, ellos vagan libremente por el bosque y pueden acudir como no a las plataformas donde se les dan de comer. Nunca existe garantías de que se vaya a ver un orangután, aunque normalmente aparecen para recibir alimentos dos veces al día, en algunas ocasiones pueden acudir más y en otras menos. Por lo tanto el número de animales que aparecen es variable y depende de la suerte que tú tengas ese día. Igualmente ellos se van cuando les da la gana. Los animales van vienen y se mueven como quieren. Por lo tanto en ese sentido ambos centros son iguales.
Pero aparte de lo expuesto, sí que existe una notable diferencia entre ambos a la hora en que yo me decantaría por el del CENTRO DE SEMENGGOK.
El motivo es porque existe en sus infraestructuras una zona abierta (se reconoce fácilmente porque hay unas jaulas con cocodrilos) que es recomendable pasarse por allí después de observarlos en las plataformas, ya que suelen acudir allí de forma que los ves a una corta distancia, a veces hasta te pueden rozar. Esto provoca emociones más fuertes que verlos únicamente en las plataformas.
Alguien que tenga experiencia en los dos algo más reciente!?
Conozco ambos centros; estuvimos en Semengoh en marzo de 2018 y en Sepilok hace apenas 2 semanas.
En general nos encanta el Borneo malayo, tanto Sarawak como Sabah, por la facilidad de acceso de la mayoría de parques nacionales tanto en transporte público como en taxi/Grab, desde ciudades con buenos aeropuertos y con hoteles de primer nivel, y todo a unos precios muy contenidos.
En relación a estos centros de rehabilitación de primates, las posibilidades de ver orangutanes tienen que ver con varios factores y no todos son predecibles: principalmente la lluvia (están menos motivados cuando llueve) y la estación (durante la estación seca acuden siempre a los feedings, debido a la escasez de fruta fresca en el rainforest)
Mi recomendación es que intentes ver ambos, aunque definitivamente me quedo con Sepilok por varios motivos
- en Semengoh hay poco/nada que hacer después del feeding y la gente se suele ir a comer a un centro comercial a mitad de camino de Kuching, hasta el feeding de la tarde.
Nos quedó la sensación de que Semengoh no deja de ser un terreno aislado y relativamente cercano a zonas urbanizadas.
He leído bastantes reseñas de viajeros que han tenido que repetir día en Semengoh, porque no consiguieron verlos ni por la mañana ni por la tarde (los rangers te sugieren la idea de que el hecho de que no aparezca ningún orangután es una posibilidad que tienes que valorar como positiva, porque significa que la rehabilitación está siendo un éxito...pero debe ser un planchazo)
- en Sepilok después de los feedings, tienes el Bornean Sunbear conservation centre y el Rainforest Discovery centre, y ambos están muy bien. Se realizan feedings tanto en la plataforma como en la nursery, pero el plato fuerte radica en pasear por las pasarelas libremente fuera de los horarios de feeding y en los encuentros que en dichas pasarelas se dan con relativa facilidad.
Puedes encontrar algún bus con un grupo organizado de 30-40 turistas, pero tal y como acaba el feeding time se los llevan.
Además, se puede comer decentemente en la cafetería, hay consigna gratuita (está prohibido entrar con mochila/bolso o con alimentos en el centro) y puedes entrar y salir tantas veces como quieras.
Por último, el dipterocarp forest de Sepilok
Es impresionante
PD. En las afueras de Kota Kinabalu tienes el hotel Shangri-La Rasa Ria, con una reserva natural que se puede visitar aunque no seas huésped
¿Visitar el CENTRO DE REHABILITACIÓN SEPILOK ó el de ORANGUTANES DE SEMENGGOK? Esa es la cuestión que muchos se plantean cuando tienen en mente visitar el Borneo Malayo.
Yo empezaría diciendo que si es posible ambos centros fueran visitados, pero claro, a veces la falta de tiempo te obliga a tener que elegir entre uno de los dos.
En mi viaje, visite primero el de Semenggok. Después tuve la oportunidad de visitar en 2 ocasiones el de Sepilok, una por la mañana antes de salir hacia la excursión del Rio Kinabatangan y la otra fue a la vuelta, debido a que el vuelo hacia Kuala Lumpur salía a las 20:15 h y nos quedaba esa tarde libre. También debo decir que soy un enamorado en observar a los grandes simios y primates no humanos, por lo que me pasaría horas contemplándolos sin llegar a aburrirme.
Un par de factores a tener en cuenta a la hora de afirmar cual de los dos centros puede ser mejor para la observación de Orangutanes sería:
1º. Distancia existente entre los simios y los visitantes.
2º. Cantidad de ejemplares que se pueden llegar a ver.
Sobre el 1º punto, comentar que el sistema en ambos es similar, plataformas donde se observan estos animales a la distancia desde unas gradas, sin lugar a equivocarme afirmaría que en el de Sepilok se ven desde más cerca. Hay menos distancia de las gradas donde se sitúan los visitantes a las plataformas donde acuden los animales a alimentarse.
Respecto al 2º punto, es obvio que el número de simios a observar en cualquiera de los centros es imprevisible, ellos vagan libremente por el bosque y pueden acudir como no a las plataformas donde se les dan de comer. Nunca existe garantías de que se vaya a ver un orangután, aunque normalmente aparecen para recibir alimentos dos veces al día, en algunas ocasiones pueden acudir más y en otras menos. Por lo tanto el número de animales que aparecen es variable y depende de la suerte que tú tengas ese día. Igualmente ellos se van cuando les da la gana. Los animales van vienen y se mueven como quieren. Por lo tanto en ese sentido ambos centros son iguales.
Pero aparte de lo expuesto, sí que existe una notable diferencia entre ambos a la hora en que yo me decantaría por el del CENTRO DE SEMENGGOK.
El motivo es porque existe en sus infraestructuras una zona abierta (se reconoce fácilmente porque hay unas jaulas con cocodrilos) que es recomendable pasarse por allí después de observarlos en las plataformas, ya que suelen acudir allí de forma que los ves a una corta distancia, a veces hasta te pueden rozar. Esto provoca emociones más fuertes que verlos únicamente en las plataformas.
Alguien que tenga experiencia en los dos algo más reciente!?
Conozco ambos centros; estuvimos en Semengoh en marzo de 2018 y en Sepilok hace apenas 2 semanas.
En general nos encanta el Borneo malayo, tanto Sarawak como Sabah, por la facilidad de acceso de la mayoría de parques nacionales tanto en transporte público como en taxi/Grab, desde ciudades con buenos aeropuertos y con hoteles de primer nivel, y todo a unos precios muy contenidos.
En relación a estos centros de rehabilitación de primates, las posibilidades de ver orangutanes tienen que ver con varios factores y no todos son predecibles: principalmente la lluvia (están menos motivados cuando llueve) y la estación (durante la estación seca acuden siempre a los feedings, debido a la escasez de fruta fresca en el rainforest)
Mi recomendación es que intentes ver ambos, aunque definitivamente me quedo con Sepilok por varios motivos
- en Semengoh hay poco/nada que hacer después del feeding y la gente se suele ir a comer a un centro comercial a mitad de camino de Kuching, hasta el feeding de la tarde.
Nos quedó la sensación de que Semengoh no deja de ser un terreno aislado y relativamente cercano a zonas urbanizadas.
He leído bastantes reseñas de viajeros que han tenido que repetir día en Semengoh, porque no consiguieron verlos ni por la mañana ni por la tarde (los rangers te sugieren la idea de que el hecho de que no aparezca ningún orangután es una posibilidad que tienes que valorar como positiva, porque significa que la rehabilitación está siendo un éxito...pero debe ser un planchazo)
- en Sepilok después de los feedings, tienes el Bornean Sunbear conservation centre y el Rainforest Discovery centre, y ambos están muy bien. Se realizan feedings tanto en la plataforma como en la nursery, pero el plato fuerte radica en pasear por las pasarelas libremente fuera de los horarios de feeding y en los encuentros que en dichas pasarelas se dan con relativa facilidad.
Puedes encontrar algún bus con un grupo organizado de 30-40 turistas, pero tal y como acaba el feeding time se los llevan.
Además, se puede comer decentemente en la cafetería, hay consigna gratuita (está prohibido entrar con mochila/bolso o con alimentos en el centro) y puedes entrar y salir tantas veces como quieras.
Por último, el dipterocarp forest de Sepilok
Es impresionante
PD. En las afueras de Kota Kinabalu tienes el hotel Shangri-La Rasa Ria, con una reserva natural que se puede visitar aunque no seas huésped
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
¿Visitar el CENTRO DE REHABILITACIÓN SEPILOK ó el de ORANGUTANES DE SEMENGGOK? Esa es la cuestión que muchos se plantean cuando tienen en mente visitar el Borneo Malayo.
Yo empezaría diciendo que si es posible ambos centros fueran visitados, pero claro, a veces la falta de tiempo te obliga a tener que elegir entre uno de los dos.
En mi viaje, visite primero el de Semenggok. Después tuve la oportunidad de visitar en 2 ocasiones el de Sepilok, una por la mañana antes de salir hacia la excursión del Rio Kinabatangan y la otra fue a la vuelta, debido a que el vuelo hacia Kuala Lumpur salía a las 20:15 h y nos quedaba esa tarde libre. También debo decir que soy un enamorado en observar a los grandes simios y primates no humanos, por lo que me pasaría horas contemplándolos sin llegar a aburrirme.
Un par de factores a tener en cuenta a la hora de afirmar cual de los dos centros puede ser mejor para la observación de Orangutanes sería:
1º. Distancia existente entre los simios y los visitantes.
2º. Cantidad de ejemplares que se pueden llegar a ver.
Sobre el 1º punto, comentar que el sistema en ambos es similar, plataformas donde se observan estos animales a la distancia desde unas gradas, sin lugar a equivocarme afirmaría que en el de Sepilok se ven desde más cerca. Hay menos distancia de las gradas donde se sitúan los visitantes a las plataformas donde acuden los animales a alimentarse.
Respecto al 2º punto, es obvio que el número de simios a observar en cualquiera de los centros es imprevisible, ellos vagan libremente por el bosque y pueden acudir como no a las plataformas donde se les dan de comer. Nunca existe garantías de que se vaya a ver un orangután, aunque normalmente aparecen para recibir alimentos dos veces al día, en algunas ocasiones pueden acudir más y en otras menos. Por lo tanto el número de animales que aparecen es variable y depende de la suerte que tú tengas ese día. Igualmente ellos se van cuando les da la gana. Los animales van vienen y se mueven como quieren. Por lo tanto en ese sentido ambos centros son iguales.
Pero aparte de lo expuesto, sí que existe una notable diferencia entre ambos a la hora en que yo me decantaría por el del CENTRO DE SEMENGGOK.
El motivo es porque existe en sus infraestructuras una zona abierta (se reconoce fácilmente porque hay unas jaulas con cocodrilos) que es recomendable pasarse por allí después de observarlos en las plataformas, ya que suelen acudir allí de forma que los ves a una corta distancia, a veces hasta te pueden rozar. Esto provoca emociones más fuertes que verlos únicamente en las plataformas.
Alguien que tenga experiencia en los dos algo más reciente!?
Conozco ambos centros; estuvimos en Semengoh en marzo de 2018 y en Sepilok hace apenas 2 semanas.
En general nos encanta el Borneo malayo, tanto Sarawak como Sabah, por la facilidad de acceso de la mayoría de parques nacionales tanto en transporte público como en taxi/Grab, desde ciudades con buenos aeropuertos y con hoteles de primer nivel, y todo a unos precios muy contenidos.
En relación a estos centros de rehabilitación de primates, las posibilidades de ver orangutanes tienen que ver con varios factores y no todos son predecibles: principalmente la lluvia (están menos motivados cuando llueve) y la estación (durante la estación seca acuden siempre a los feedings, debido a la escasez de fruta fresca en el rainforest)
Mi recomendación es que intentes ver ambos, aunque definitivamente me quedo con Sepilok por varios motivos
- en Semengoh hay poco/nada que hacer después del feeding y la gente se suele ir a comer a un centro comercial a mitad de camino de Kuching, hasta el feeding de la tarde.
Nos quedó la sensación de que Semengoh no deja de ser un terreno aislado y relativamente cercano a zonas urbanizadas.
He leído bastantes reseñas de viajeros que han tenido que repetir día en Semengoh, porque no consiguieron verlos ni por la mañana ni por la tarde (los rangers te sugieren la idea de que el hecho de que no aparezca ningún orangután es una posibilidad que tienes que valorar como positiva, porque significa que la rehabilitación está siendo un éxito...pero debe ser un planchazo)
- en Sepilok después de los feedings, tienes el Bornean Sunbear conservation centre y el Rainforest Discovery centre, y ambos están muy bien. Se realizan feedings tanto en la plataforma como en la nursery, pero el plato fuerte radica en pasear por las pasarelas libremente fuera de los horarios de feeding y en los encuentros que en dichas pasarelas se dan con relativa facilidad.
Puedes encontrar algún bus con un grupo organizado de 30-40 turistas, pero tal y como acaba el feeding time se los llevan.
Además, se puede comer decentemente en la cafetería, hay consigna gratuita (está prohibido entrar con mochila/bolso o con alimentos en el centro) y puedes entrar y salir tantas veces como quieras.
Por último, el dipterocarp forest de Sepilok
Es impresionante
PD. En las afueras de Kota Kinabalu tienes el hotel Shangri-La Rasa Ria, con una reserva natural que se puede visitar aunque no seas huésped
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros".
¿Visitar el CENTRO DE REHABILITACIÓN SEPILOK ó el de ORANGUTANES DE SEMENGGOK? Esa es la cuestión que muchos se plantean cuando tienen en mente visitar el Borneo Malayo.
Yo empezaría diciendo que si es posible ambos centros fueran visitados, pero claro, a veces la falta de tiempo te obliga a tener que elegir entre uno de los dos.
En mi viaje, visite primero el de Semenggok. Después tuve la oportunidad de visitar en 2 ocasiones el de Sepilok, una por la mañana antes de salir hacia la excursión del Rio Kinabatangan y la otra fue a la vuelta, debido a que el vuelo hacia Kuala Lumpur salía a las 20:15 h y nos quedaba esa tarde libre. También debo decir que soy un enamorado en observar a los grandes simios y primates no humanos, por lo que me pasaría horas contemplándolos sin llegar a aburrirme.
Un par de factores a tener en cuenta a la hora de afirmar cual de los dos centros puede ser mejor para la observación de Orangutanes sería:
1º. Distancia existente entre los simios y los visitantes.
2º. Cantidad de ejemplares que se pueden llegar a ver.
Sobre el 1º punto, comentar que el sistema en ambos es similar, plataformas donde se observan estos animales a la distancia desde unas gradas, sin lugar a equivocarme afirmaría que en el de Sepilok se ven desde más cerca. Hay menos distancia de las gradas donde se sitúan los visitantes a las plataformas donde acuden los animales a alimentarse.
Respecto al 2º punto, es obvio que el número de simios a observar en cualquiera de los centros es imprevisible, ellos vagan libremente por el bosque y pueden acudir como no a las plataformas donde se les dan de comer. Nunca existe garantías de que se vaya a ver un orangután, aunque normalmente aparecen para recibir alimentos dos veces al día, en algunas ocasiones pueden acudir más y en otras menos. Por lo tanto el número de animales que aparecen es variable y depende de la suerte que tú tengas ese día. Igualmente ellos se van cuando les da la gana. Los animales van vienen y se mueven como quieren. Por lo tanto en ese sentido ambos centros son iguales.
Pero aparte de lo expuesto, sí que existe una notable diferencia entre ambos a la hora en que yo me decantaría por el del CENTRO DE SEMENGGOK.
El motivo es porque existe en sus infraestructuras una zona abierta (se reconoce fácilmente porque hay unas jaulas con cocodrilos) que es recomendable pasarse por allí después de observarlos en las plataformas, ya que suelen acudir allí de forma que los ves a una corta distancia, a veces hasta te pueden rozar. Esto provoca emociones más fuertes que verlos únicamente en las plataformas.
Alguien que tenga experiencia en los dos algo más reciente!?
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
- qué elegir centros de rhb o la posibilidad de verlos en libertad...hay info sobre los primeros...pero menos en general sobre la 2 opción
Opiniones!?
- alguien conoce danum o maliau!?
- es mu exagerao intentar ir a un par de lugares de cada estilo!?
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Más salvaje y complicado Maliau Basin Conservation Area, Sabah
Quote::
selva tropical virgen fue inalcanzable durante décadas. Luego, en la década de 1980, los científicos e investigadores de primates comenzaron a explorar con precaución el área. Ahora abierto a una cantidad limitada de turismo, este es un gran lugar para ver orangutanes verdaderamente salvajes. Una advertencia: hacer senderismo aquí es arduo, por lo que deberá estar en buena forma física.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Last edited by Wanderlust on Thu, 07-11-2019 23:58; edited 1 time in total
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Yo tampoco volví a ver los orangutanes. Estuvimos una hora y los vimos todo el rato y además vimos unos cuantos,hasta una mama con su cria!!
Como ya te han dicho, en el parque te informan de si hay reflessias, así que yo eso lo dejaría sin cerrar y tendría diferentes opciones para poder cambiar de planes.
Yo vi los orangutanes durante 1 hora de 9 a 10 de la mañana. Pero nos dieron una exhibición.... Dicen que eso va a días.... Puedes verlos mucho rato o k cojan la comida y se larguen....allí en Kuching nos aconsejaron ir por la mañana en vez de por la tarde. Pero no te puedo decir más.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Llama al parque de gudung gading, el día de antes te lo dicen. Me dijeron que en julio es buena época. Lo de los orangutanes dura 1 hora. Entras a las 9 y a las 10 te echan. Por la tarde ni idea.
Los tengo en face, así que voy a preguntar...sino pediré el favor en el hotel.
Tu solo viste esa hora los orangutanes? No volviste entonces? Ese mismo día tengo pensado lo.de la.reflessia o raftin...
_________________ sígueme en Instagram y te ayudo con tus viajes:
Llama al parque de gudung gading, el día de antes te lo dicen. Me dijeron que en julio es buena época. Lo de los orangutanes dura 1 hora. Entras a las 9 y a las 10 te echan. Por la tarde ni idea.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Me parece que no están habiendo reflessias en flor y ya voy la semana que viene? Alguna alternativa? me queda una tarde libre...rafting o algo chulo?
Otra cosa, ¿arriesgaríais a ir a ver los orangutanes solo a las 3 de la tarde? es que quiero ver el mercado de fin de semana de Kuching, y pienso que pudiera ser una opción, si voy a ver los orangutanes a priemra hora y no a las tres, antes de ir a Bako y llegar aquí más tarde...
_________________ sígueme en Instagram y te ayudo con tus viajes:
Buenas días! Viajo a Sandakan en 4 días con intención de visitar el centro de rehabilitación de orangutanes y de los osos además de hacer la excursión por el río Kinabatangan. Me gustaría saber en que lugar sería más conveniente alojarme y que hotel me recomendáis.
Saludos.
¿Qué actividades conocéis en borneo de interacción con orangutanes? Hace tiempo leí en algún sitio una especia de crucero privado donde ibas parando en su hábitat natural.
¿Qué más cosas recomendáis en la zona de borneo? ¿Es posible hacer todo estando alojado en un mismo sitio?
Gracias
Lo del crucero quizás lo leyeras sobre la zona de Borneo que pertenece a Indonesia (Kalimantan), ya que es muy típico allí. En Malasia puedes verlos en "reservas" como Semenggoh (en Kuching) o Sepilok (en Sandakan), pero no son animales totalmente en libertad. La zona de Kinabatangan como bien te indica viruss sí tiene orangutanes en libertad, pero es muy muy difícil verlos. Cuestión de suerte! Nosotros no los vimos, pero sí vimos elefantes, que son también bastante raros y difíciles de ver. Tienes más datos en mi diario
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
¿Qué actividades conocéis en borneo de interacción con orangutanes? Hace tiempo leí en algún sitio una especia de crucero privado donde ibas parando en su hábitat natural.
¿Qué más cosas recomendáis en la zona de borneo? ¿Es posible hacer todo estando alojado en un mismo sitio?
Gracias
Traslado tu mensaje al hilo correspondiente.
Orangutanes puedes ver en libertad en la zona de Kinabatangan por ejemplo.
Borneo es extenso, no se puede pensar en quedarse en un solo sitio, tienes que irte moviendo y cambiando de sitios para abarcar más, las distancias aunque sean cortas se llevan mucho tiempo en desplazamientos. Lo primero es definir los días que vas a estar, luego mira en los hilos que hay en el foro sobre el Borneo malayo.
Saludos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum