Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
@Adrifs95
Ok, pues dependiendo de donde esté el hotel, igual sobre las 3 de la tarde podrías estar haciendo turismo, así que igual te llega para ver Asakusa el primer día.
A esta hipótesis:
Asakusa- Shibuya -Shinjuku
Ueno-Akihabara
Harajuku-Ginza-Odaiba
Me refería a que podría ser Tsukiji antes de Ueno, y podría ser templo zozoji y vistazo a torre de Tokio antes de harajuku
Museo nacional de Tokio es enorme, varios edificios, yo te diría de darle solo un vistazo al edificio central y un par de horas, 3 a lo sumo, para que te quede tiempo para lo demás. Investiga a ver si te interesa (sería echar un vistazo breve a estatuas antiguas, kimonos antiguos, espadas, arte en general)
Kamakura si que vale la pena. Pero solo tienes 3 días para Tokio. Por eso de decía que lo pienses.
Gracias por la respuesta de nuevo.
Nos quedamos en Asakusa, osea que antes estaríamos por la zona. De ahí que igual es un poco tonto bajar hasta Tsukiji, teniendo ya Ueno al lado para empezar no?
Si quitáramos Kamakura, qué cosas meterías? O simplemente verlo con más calma? Como digo dependerá también un poco de como se nos den los días allí y de cómo de visibilidad ande el Fuji, para en función de eso ir o no.
A ver, en Tokio tienes que pensar en "cuando" quieres ver las cosas, y no seguir un orden lógico... En Kioto sí es importante agrupar las cosas por orden y seguir un "guión", porque al fin y al cabo, lo vas a tener que recorrer a pie... Pero Tokio te vas a mover en metro o tren, es enorme, por tanto tienes que pensar cuando ver las cosas:
Tsukiji tiene mérito verlo temprano, cuando abren las tiendas y puestos de comida (y si te apetece, incluso desayunar con sushi).
Lo mismo Ueno, tiene que ser de día, por eso de verlo por la mañana (y usar un poco de la tarde si hace falta).
Asakusa, pues si, podrás verlo el primer día y así ganar tiempo.
Shibuya lo vería de día, en torno a la hora de comer y esperar a que anochezca ahí... Así podrías verlo de día y verlo de noche
Shinjuku y Akihabara, priorizaría verlos de noche.
A Odaiba llegaría siendo día, para poder ver las vistas, pero esperaría a que anocheciese allí para poder ver todo iluminado
Luego es todo relativo, no tiene que ser a rajatabla... Por ej. Si tienes interés en "frikear" un poco, y ver Akihabara en domingo, pues simplemente cambia el orden de alguna cosa.
Incluso, aprovechando un poco del día de llegada, podrías hacer
Jueves Asakusa y Akihabara si apetece.
Tsukiji, Ginza- Shibuya -Shinjuku
Ueno- Odaiba
Harajuku-Akihabara de nuevo
Si quieres, puedes mantener Kamakura, pero no ver Yokohama y usar esa tarde-noche para acabar de ver alguna cosa de Tokio (algún barrio nuevo, o quizás repetir Shinjuku, ya que quizás ese día Shibuya se coma mucha parte de ese día y a Shinjuku te quede poco tiempo...)
Pero como decía, es un simple guión, no hay que seguirlo a rajatabla, ya ves que se puede intercambiar muchas visitas y todas van a tener sus pros y sus contras.
... Por ej. Me suena leer que en Tsukiji alguna tienda cierra los viernes, te puse Shibuya el viernes por no ir en fin de semana, pero aún así, no sé si te será difícil encontrar entradas para Shibuya sky...
Al final, hay que apretar un poco las cosas porque el tiempo es el que es. Pero también te digo que ni con 9 días ves todo, así que mejor centrarse en poco y verlo bien, que querer abarcar demasiado.
@Adrifs95
Ok, pues dependiendo de donde esté el hotel, igual sobre las 3 de la tarde podrías estar haciendo turismo, así que igual te llega para ver Asakusa el primer día.
A esta hipótesis:
Asakusa- Shibuya -Shinjuku
Ueno-Akihabara
Harajuku-Ginza-Odaiba
Me refería a que podría ser Tsukiji antes de Ueno, y podría ser templo zozoji y vistazo a torre de Tokio antes de harajuku
Museo nacional de Tokio es enorme, varios edificios, yo te diría de darle solo un vistazo al edificio central y un par de horas, 3 a lo sumo, para que te quede tiempo para lo demás. Investiga a ver si te interesa (sería echar un vistazo breve a estatuas antiguas, kimonos antiguos, espadas, arte en general)
Kamakura si que vale la pena. Pero solo tienes 3 días para Tokio. Por eso de decía que lo pienses.
Gracias por la respuesta de nuevo.
Nos quedamos en Asakusa, osea que antes estaríamos por la zona. De ahí que igual es un poco tonto bajar hasta Tsukiji, teniendo ya Ueno al lado para empezar no?
Si quitáramos Kamakura, qué cosas meterías? O simplemente verlo con más calma? Como digo dependerá también un poco de como se nos den los días allí y de cómo de visibilidad ande el Fuji, para en función de eso ir o no.
@Adrifs95
Ok, pues dependiendo de donde esté el hotel, igual sobre las 3 de la tarde podrías estar haciendo turismo, así que igual te llega para ver Asakusa el primer día.
A esta hipótesis:
Asakusa- Shibuya -Shinjuku
Ueno-Akihabara
Harajuku-Ginza-Odaiba
Me refería a que podría ser Tsukiji antes de Ueno, y podría ser templo zozoji y vistazo a torre de Tokio antes de harajuku
Museo nacional de Tokio es enorme, varios edificios, yo te diría de darle solo un vistazo al edificio central y un par de horas, 3 a lo sumo, para que te quede tiempo para lo demás. Investiga a ver si te interesa (sería echar un vistazo breve a estatuas antiguas, kimonos antiguos, espadas, arte en general)
Kamakura si que vale la pena. Pero solo tienes 3 días para Tokio. Por eso de decía que lo pienses.
He preparado un esbozo de mi itinerario por Tokio, a ver qué os parece, me he basado sobretodo en los consejos de Xansolo y en diferentes guias, pero también tengo algunas dudas. Yo estaría en Tokio desde el día 4 de diciembre (llegada a Narita a las 12) hasta el día 10, pero la idea es dedicar 3+ el de llegada a Tokio y luego excursiones.
JUEVES 4 — Llegada + ASAKUSA (TARDE-NOCHE)
-Llegada a Tokio
-Templo Sensō-ji (si diera tiempo)
-Paseo por Asakusa de tarde-noche
-Calle Nakamise por la tarde/noche
-Paseo por el río Sumida (Asahi Beer Hall + Skytree vista)
Este día es muy suave: instalarse, cenar y dar primer paseo.
un apunte:
No sé a qué hora llegas (ni a Japón, ni a Tokio), ten en cuenta que los templos cierran a las 5 de la tarde... Y que incluso algunos podrán cerrar algo antes al ser horario de invierno.
Nakamise, más o menos lo mismo, sobre las 5-6 de la tarde empezarán a cerrar tiendas.
Aún así, ir hasta el templo y visitarlo de noche es bonito por su iluminación. Y lo que comentas de ver las vistas desde el río.
Ah, y el centro de información turística (edificio que está enfrente de la puerta Kaminarimon que es entrada del Sensoji), creo que cierra algo más tarde. Por lo que si ves que aún está abierta (confirmalo, puede que cierre a las 20h), igual quieres subir al mirador y ver las vistas nocturnas.
Llegamos a las 12 a Narita, asique lo que de tiempo, o solo pasear un rato o si llegamos a ver algo, eso que avanzamos
Mediodía: Ginza+(Estacion+Vistazo Palacio Imperial si da tiempo)
-Tiendas de lujo, depachika
-Edificios históricos / grandes almacenes
-Estación de Tokio
-Palacio imperial desde el puente mitico (no vale mucho la pena, pero a tu gusto. El jardín apenas vale la pena, y lo que ves, es solo una esquina del muro exterior del palacio)
Tarde/noche: Odaiba
-Crucero desde Asakusa hacia Odaiba
-Estatua de la Libertad
-Rainbow Bridge iluminado
-Gundam gigante en DiverCity
-Shopping light
-¿Cenariais por Odaiba? Si. Por el mero hecho de que te interesa que sea bien de noche para ver el Gundam gigante con iluminación nocturna y para ver el puente rainbow y sus vistas también iluminados.
-Santuario de Meiji
-Parque Yoyogui
-Takeshita-dōri (moda, crepes, tiendas kawaii)
-Omotesandō (tiendas más top, arquitectura)
Tarde-noche: Shibuya + Shinjuku
-Cruce de Shibuya
-Hachikō
-Tiendas / cafés
-Vistas nocturnas en Shinjuku
-Omoide Yokocho (izakayas)
-Golden Gai (bares pequeñitos) Vuelta nocturna. (Quizá karaoke)
Igual es mucho, yo quizás metería Asakusa el viernes: Tsukiji, Asakusa... Si sobra tiempo Ginza (y sino lo pasas para otro día) y luego Odaiba.
Y así aligeras este día, con Harajuku, Shibuya y Shinjuku ya llega de sobra. (como mucho una visita breve antes de harajuku) Cual visita breve meterías?
-Paseo por el barrio
-Tiendas frikis
-Electrónica
-Salas arcade
(En domingo por el tema de que es peatonal y hay más ambiente)
Según la importancia que le quieras dar a Akihabara... Y tiempo necesario, quizás quieras plantearte una parada 2-3 horas al museo nacional de Tokio de Ueno. Sí, tengo que ver un poco el contenido y decidir
LUNES 8 — NIKKO (DÍA COMPLETO)
Nikko
¿A qué hora se vuelve? Da tiempo a algo por la tarde/noche? yo volvería tras anochecer, para aprovechar al máximo las horas diurnas. No creo que te de tiempo a mucho en Tokio, aunque al ser invierno y días más cortos, pues igual sí que te da para un paseo breve y cenar por Tokio.
MARTES 9 — KAMAKURA + SHIMBASHI (NOCHE)
Día: Kamakura
Noche: ¿Shimbashi? Porque creo que hay luces de navidad o quizá no da tiempo a nada
ENVÍO MALETAS a Kyoto ... Es que solo le das 3 días a Tokio, es muy justito... Piénsate ahí mismo si ir a Kamakura o darle el día a Tokio para acabar de ver cosas... Lo pensaremos, sobretodo dependiendo si no vamos al Fuji porque esté con mala visibilidad, le sumariamos un día a Tokio, entonces ya tendríamos más espacio. Crees que no vale la pena tanto Kamakura?
MIÉRCOLES 10 — Excursión MONTE FUJI + TRASLADO A KIOTO
-Excursión al Monte Fuji (5 lagos)
Volver no a Tokio, sino continuar a Kioto directamente
¿Cómo lo veis? Algún día se podría meter algo más? ¿Nos sobran cosas? ¿Es mejor encajarlo diferente? no, no da para más. Los días son muy justitos.
¿Las noches de vuelta de excursión entraría ir a Ginza? Hay restaurantes interesantes. Si, a la vuelta de Nikko tendrás tiempo a un mini paseo y cena.
No somos muy frikis, en cambio si queremos tiempo de compras y/o ir a sitios guays a comer/cenar. pues igual Kamakura no cabe... Pero plantéatelo ahí mismo. En Nakamise puedes hacer todo tipo de compras, y por Akihabara también hay "duty free" donde encontrar regalos-recuerdos.
Muchas gracias!
Qué meterías extra si no vamos a Kamakura? o simplemente verlo con más calma? Crees que vale la pena la zona de Roppongi, para ver la Tokio Tower?
Quizás por compensar un poco más los tiempos:
Ya que Harajuku se ve más bien hacia mediodía, y eso haría que llegases más tarde a Shibuya... Si Asakusa lo visitas temprano, y deberías, eso te permitiría ir más temprano a Shibuya y así tener más tiempo ahí.
En esto ultimo que planteas, donde meterías Tsukiji ? Nos molaria ir por esa zona y desayunar sushi, o crees que no vale la pena?
Un saludo y gracias.
Difícil al solo ver Tokio en fin de semana... Quizás el sábado antes de ir a Ueno.
Recuerda, si no lo hiciste ya, que quizás quieras comprar entradas para subir al Shibuya sky (si es que aún se puede a estas alturas)
Harajuku (tiendas) no abren hasta las 11-12... Por lo que si quieres, puedes ir antes al templo Zozoji y de paso ver por fuera la torre de Tokio.
Respondí sobre tu mensaje algunas cosas en cursiva, aunque creo que no se ve muy bien
He preparado un esbozo de mi itinerario por Tokio, a ver qué os parece, me he basado sobretodo en los consejos de Xansolo y en diferentes guias, pero también tengo algunas dudas. Yo estaría en Tokio desde el día 4 de diciembre (llegada a Narita a las 12) hasta el día 10, pero la idea es dedicar 3+ el de llegada a Tokio y luego excursiones.
JUEVES 4 — Llegada + ASAKUSA (TARDE-NOCHE)
-Llegada a Tokio
-Templo Sensō-ji (si diera tiempo)
-Paseo por Asakusa de tarde-noche
-Calle Nakamise por la tarde/noche
-Paseo por el río Sumida (Asahi Beer Hall + Skytree vista)
Este día es muy suave: instalarse, cenar y dar primer paseo.
un apunte:
No sé a qué hora llegas (ni a Japón, ni a Tokio), ten en cuenta que los templos cierran a las 5 de la tarde... Y que incluso algunos podrán cerrar algo antes al ser horario de invierno.
Nakamise, más o menos lo mismo, sobre las 5-6 de la tarde empezarán a cerrar tiendas.
Aún así, ir hasta el templo y visitarlo de noche es bonito por su iluminación. Y lo que comentas de ver las vistas desde el río.
Ah, y el centro de información turística (edificio que está enfrente de la puerta Kaminarimon que es entrada del Sensoji), creo que cierra algo más tarde. Por lo que si ves que aún está abierta (confirmalo, puede que cierre a las 20h), igual quieres subir al mirador y ver las vistas nocturnas.
Llegamos a las 12 a Narita, asique lo que de tiempo, o solo pasear un rato o si llegamos a ver algo, eso que avanzamos
Mediodía: Ginza+(Estacion+Vistazo Palacio Imperial si da tiempo)
-Tiendas de lujo, depachika
-Edificios históricos / grandes almacenes
-Estación de Tokio
-Palacio imperial desde el puente mitico (no vale mucho la pena, pero a tu gusto. El jardín apenas vale la pena, y lo que ves, es solo una esquina del muro exterior del palacio)
Tarde/noche: Odaiba
-Crucero desde Asakusa hacia Odaiba
-Estatua de la Libertad
-Rainbow Bridge iluminado
-Gundam gigante en DiverCity
-Shopping light
-¿Cenariais por Odaiba? Si. Por el mero hecho de que te interesa que sea bien de noche para ver el Gundam gigante con iluminación nocturna y para ver el puente rainbow y sus vistas también iluminados.
-Santuario de Meiji
-Parque Yoyogui
-Takeshita-dōri (moda, crepes, tiendas kawaii)
-Omotesandō (tiendas más top, arquitectura)
Tarde-noche: Shibuya + Shinjuku
-Cruce de Shibuya
-Hachikō
-Tiendas / cafés
-Vistas nocturnas en Shinjuku
-Omoide Yokocho (izakayas)
-Golden Gai (bares pequeñitos) Vuelta nocturna. (Quizá karaoke)
Igual es mucho, yo quizás metería Asakusa el viernes: Tsukiji, Asakusa... Si sobra tiempo Ginza (y sino lo pasas para otro día) y luego Odaiba.
Y así aligeras este día, con Harajuku, Shibuya y Shinjuku ya llega de sobra. (como mucho una visita breve antes de harajuku) Cual visita breve meterías?
-Paseo por el barrio
-Tiendas frikis
-Electrónica
-Salas arcade
(En domingo por el tema de que es peatonal y hay más ambiente)
Según la importancia que le quieras dar a Akihabara... Y tiempo necesario, quizás quieras plantearte una parada 2-3 horas al museo nacional de Tokio de Ueno. Sí, tengo que ver un poco el contenido y decidir
LUNES 8 — NIKKO (DÍA COMPLETO)
Nikko
¿A qué hora se vuelve? Da tiempo a algo por la tarde/noche? yo volvería tras anochecer, para aprovechar al máximo las horas diurnas. No creo que te de tiempo a mucho en Tokio, aunque al ser invierno y días más cortos, pues igual sí que te da para un paseo breve y cenar por Tokio.
MARTES 9 — KAMAKURA + SHIMBASHI (NOCHE)
Día: Kamakura
Noche: ¿Shimbashi? Porque creo que hay luces de navidad o quizá no da tiempo a nada
ENVÍO MALETAS a Kyoto ... Es que solo le das 3 días a Tokio, es muy justito... Piénsate ahí mismo si ir a Kamakura o darle el día a Tokio para acabar de ver cosas... Lo pensaremos, sobretodo dependiendo si no vamos al Fuji porque esté con mala visibilidad, le sumariamos un día a Tokio, entonces ya tendríamos más espacio. Crees que no vale la pena tanto Kamakura?
MIÉRCOLES 10 — Excursión MONTE FUJI + TRASLADO A KIOTO
-Excursión al Monte Fuji (5 lagos)
Volver no a Tokio, sino continuar a Kioto directamente
¿Cómo lo veis? Algún día se podría meter algo más? ¿Nos sobran cosas? ¿Es mejor encajarlo diferente? no, no da para más. Los días son muy justitos.
¿Las noches de vuelta de excursión entraría ir a Ginza? Hay restaurantes interesantes. Si, a la vuelta de Nikko tendrás tiempo a un mini paseo y cena.
No somos muy frikis, en cambio si queremos tiempo de compras y/o ir a sitios guays a comer/cenar. pues igual Kamakura no cabe... Pero plantéatelo ahí mismo. En Nakamise puedes hacer todo tipo de compras, y por Akihabara también hay "duty free" donde encontrar regalos-recuerdos.
Muchas gracias!
Qué meterías extra si no vamos a Kamakura? o simplemente verlo con más calma? Crees que vale la pena la zona de Roppongi, para ver la Tokio Tower?
Quizás por compensar un poco más los tiempos:
Ya que Harajuku se ve más bien hacia mediodía, y eso haría que llegases más tarde a Shibuya... Si Asakusa lo visitas temprano, y deberías, eso te permitiría ir más temprano a Shibuya y así tener más tiempo ahí.
En esto ultimo que planteas, donde meterías Tsukiji ? Nos molaria ir por esa zona y desayunar sushi, o crees que no vale la pena?
Un saludo y gracias.
Difícil al solo ver Tokio en fin de semana... Quizás el sábado antes de ir a Ueno.
Recuerda, si no lo hiciste ya, que quizás quieras comprar entradas para subir al Shibuya sky (si es que aún se puede a estas alturas)
Harajuku (tiendas) no abren hasta las 11-12... Por lo que si quieres, puedes ir antes al templo Zozoji y de paso ver por fuera la torre de Tokio.
He preparado un esbozo de mi itinerario por Tokio, a ver qué os parece, me he basado sobretodo en los consejos de Xansolo y en diferentes guias, pero también tengo algunas dudas. Yo estaría en Tokio desde el día 4 de diciembre (llegada a Narita a las 12) hasta el día 10, pero la idea es dedicar 3+ el de llegada a Tokio y luego excursiones.
JUEVES 4 — Llegada + ASAKUSA (TARDE-NOCHE)
-Llegada a Tokio
-Templo Sensō-ji (si diera tiempo)
-Paseo por Asakusa de tarde-noche
-Calle Nakamise por la tarde/noche
-Paseo por el río Sumida (Asahi Beer Hall + Skytree vista)
Este día es muy suave: instalarse, cenar y dar primer paseo.
un apunte:
No sé a qué hora llegas (ni a Japón, ni a Tokio), ten en cuenta que los templos cierran a las 5 de la tarde... Y que incluso algunos podrán cerrar algo antes al ser horario de invierno.
Nakamise, más o menos lo mismo, sobre las 5-6 de la tarde empezarán a cerrar tiendas.
Aún así, ir hasta el templo y visitarlo de noche es bonito por su iluminación. Y lo que comentas de ver las vistas desde el río.
Ah, y el centro de información turística (edificio que está enfrente de la puerta Kaminarimon que es entrada del Sensoji), creo que cierra algo más tarde. Por lo que si ves que aún está abierta (confirmalo, puede que cierre a las 20h), igual quieres subir al mirador y ver las vistas nocturnas.
Llegamos a las 12 a Narita, asique lo que de tiempo, o solo pasear un rato o si llegamos a ver algo, eso que avanzamos
Mediodía: Ginza+(Estacion+Vistazo Palacio Imperial si da tiempo)
-Tiendas de lujo, depachika
-Edificios históricos / grandes almacenes
-Estación de Tokio
-Palacio imperial desde el puente mitico (no vale mucho la pena, pero a tu gusto. El jardín apenas vale la pena, y lo que ves, es solo una esquina del muro exterior del palacio)
Tarde/noche: Odaiba
-Crucero desde Asakusa hacia Odaiba
-Estatua de la Libertad
-Rainbow Bridge iluminado
-Gundam gigante en DiverCity
-Shopping light
-¿Cenariais por Odaiba? Si. Por el mero hecho de que te interesa que sea bien de noche para ver el Gundam gigante con iluminación nocturna y para ver el puente rainbow y sus vistas también iluminados.
-Santuario de Meiji
-Parque Yoyogui
-Takeshita-dōri (moda, crepes, tiendas kawaii)
-Omotesandō (tiendas más top, arquitectura)
Tarde-noche: Shibuya + Shinjuku
-Cruce de Shibuya
-Hachikō
-Tiendas / cafés
-Vistas nocturnas en Shinjuku
-Omoide Yokocho (izakayas)
-Golden Gai (bares pequeñitos) Vuelta nocturna. (Quizá karaoke)
Igual es mucho, yo quizás metería Asakusa el viernes: Tsukiji, Asakusa... Si sobra tiempo Ginza (y sino lo pasas para otro día) y luego Odaiba.
Y así aligeras este día, con Harajuku, Shibuya y Shinjuku ya llega de sobra. (como mucho una visita breve antes de harajuku) Cual visita breve meterías?
-Paseo por el barrio
-Tiendas frikis
-Electrónica
-Salas arcade
(En domingo por el tema de que es peatonal y hay más ambiente)
Según la importancia que le quieras dar a Akihabara... Y tiempo necesario, quizás quieras plantearte una parada 2-3 horas al museo nacional de Tokio de Ueno. Sí, tengo que ver un poco el contenido y decidir
LUNES 8 — NIKKO (DÍA COMPLETO)
Nikko
¿A qué hora se vuelve? Da tiempo a algo por la tarde/noche? yo volvería tras anochecer, para aprovechar al máximo las horas diurnas. No creo que te de tiempo a mucho en Tokio, aunque al ser invierno y días más cortos, pues igual sí que te da para un paseo breve y cenar por Tokio.
MARTES 9 — KAMAKURA + SHIMBASHI (NOCHE)
Día: Kamakura
Noche: ¿Shimbashi? Porque creo que hay luces de navidad o quizá no da tiempo a nada
ENVÍO MALETAS a Kyoto ... Es que solo le das 3 días a Tokio, es muy justito... Piénsate ahí mismo si ir a Kamakura o darle el día a Tokio para acabar de ver cosas... Lo pensaremos, sobretodo dependiendo si no vamos al Fuji porque esté con mala visibilidad, le sumariamos un día a Tokio, entonces ya tendríamos más espacio. Crees que no vale la pena tanto Kamakura?
MIÉRCOLES 10 — Excursión MONTE FUJI + TRASLADO A KIOTO
-Excursión al Monte Fuji (5 lagos)
Volver no a Tokio, sino continuar a Kioto directamente
¿Cómo lo veis? Algún día se podría meter algo más? ¿Nos sobran cosas? ¿Es mejor encajarlo diferente? no, no da para más. Los días son muy justitos.
¿Las noches de vuelta de excursión entraría ir a Ginza? Hay restaurantes interesantes. Si, a la vuelta de Nikko tendrás tiempo a un mini paseo y cena.
No somos muy frikis, en cambio si queremos tiempo de compras y/o ir a sitios guays a comer/cenar. pues igual Kamakura no cabe... Pero plantéatelo ahí mismo. En Nakamise puedes hacer todo tipo de compras, y por Akihabara también hay "duty free" donde encontrar regalos-recuerdos.
Muchas gracias!
Qué meterías extra si no vamos a Kamakura? o simplemente verlo con más calma? Crees que vale la pena la zona de Roppongi, para ver la Tokio Tower?
Quizás por compensar un poco más los tiempos:
Ya que Harajuku se ve más bien hacia mediodía, y eso haría que llegases más tarde a Shibuya... Si Asakusa lo visitas temprano, y deberías, eso te permitiría ir más temprano a Shibuya y así tener más tiempo ahí.
En esto ultimo que planteas, donde meterías Tsukiji ? Nos molaria ir por esa zona y desayunar sushi, o crees que no vale la pena?
He preparado un esbozo de mi itinerario por Tokio, a ver qué os parece, me he basado sobretodo en los consejos de Xansolo y en diferentes guias, pero también tengo algunas dudas. Yo estaría en Tokio desde el día 4 de diciembre (llegada a Narita a las 12) hasta el día 10, pero la idea es dedicar 3+ el de llegada a Tokio y luego excursiones.
JUEVES 4 — Llegada + ASAKUSA (TARDE-NOCHE)
-Llegada a Tokio
-Templo Sensō-ji (si diera tiempo)
-Paseo por Asakusa de tarde-noche
-Calle Nakamise por la tarde/noche
-Paseo por el río Sumida (Asahi Beer Hall + Skytree vista)
Este día es muy suave: instalarse, cenar y dar primer paseo.
un apunte:
No sé a qué hora llegas (ni a Japón, ni a Tokio), ten en cuenta que los templos cierran a las 5 de la tarde... Y que incluso algunos podrán cerrar algo antes al ser horario de invierno.
Nakamise, más o menos lo mismo, sobre las 5-6 de la tarde empezarán a cerrar tiendas.
Aún así, ir hasta el templo y visitarlo de noche es bonito por su iluminación. Y lo que comentas de ver las vistas desde el río.
Ah, y el centro de información turística (edificio que está enfrente de la puerta Kaminarimon que es entrada del Sensoji), creo que cierra algo más tarde. Por lo que si ves que aún está abierta (confirmalo, puede que cierre a las 20h), igual quieres subir al mirador y ver las vistas nocturnas.
Mediodía: Ginza+(Estacion+Vistazo Palacio Imperial si da tiempo)
-Tiendas de lujo, depachika
-Edificios históricos / grandes almacenes
-Estación de Tokio
-Palacio imperial desde el puente mitico (no vale mucho la pena, pero a tu gusto. El jardín apenas vale la pena, y lo que ves, es solo una esquina del muro exterior del palacio)
Tarde/noche: Odaiba
-Crucero desde Asakusa hacia Odaiba
-Estatua de la Libertad
-Rainbow Bridge iluminado
-Gundam gigante en DiverCity
-Shopping light
-¿Cenariais por Odaiba? Si. Por el mero hecho de que te interesa que sea bien de noche para ver el Gundam gigante con iluminación nocturna y para ver el puente rainbow y sus vistas también iluminados.
-Santuario de Meiji
-Parque Yoyogui
-Takeshita-dōri (moda, crepes, tiendas kawaii)
-Omotesandō (tiendas más top, arquitectura)
Tarde-noche: Shibuya + Shinjuku
-Cruce de Shibuya
-Hachikō
-Tiendas / cafés
-Vistas nocturnas en Shinjuku
-Omoide Yokocho (izakayas)
-Golden Gai (bares pequeñitos) Vuelta nocturna. (Quizá karaoke)
Igual es mucho, yo quizás metería Asakusa el viernes: Tsukiji, Asakusa... Si sobra tiempo Ginza (y sino lo pasas para otro día) y luego Odaiba.
Y así aligeras este día, con Harajuku, Shibuya y Shinjuku ya llega de sobra. (como mucho una visita breve antes de harajuku)
DOMINGO 7 — UENO → AMEYOKO → AKIHABARA
-Paseo por el barrio
-Tiendas frikis
-Electrónica
-Salas arcade
(En domingo por el tema de que es peatonal y hay más ambiente)
Según la importancia que le quieras dar a Akihabara... Y tiempo necesario, quizás quieras plantearte una parada 2-3 horas al museo nacional de Tokio de Ueno.
LUNES 8 — NIKKO (DÍA COMPLETO)
Nikko
¿A qué hora se vuelve? Da tiempo a algo por la tarde/noche? yo volvería tras anochecer, para aprovechar al máximo las horas diurnas. No creo que te de tiempo a mucho en Tokio, aunque al ser invierno y días más cortos, pues igual sí que te da para un paseo breve y cenar por Tokio.
MARTES 9 — KAMAKURA + SHIMBASHI (NOCHE)
Día: Kamakura
Noche: ¿Shimbashi? Porque creo que hay luces de navidad o quizá no da tiempo a nada
ENVÍO MALETAS a Kyoto ... Es que solo le das 3 días a Tokio, es muy justito... Piénsate ahí mismo si ir a Kamakura o darle el día a Tokio para acabar de ver cosas...
MIÉRCOLES 10 — Excursión MONTE FUJI + TRASLADO A KIOTO
-Excursión al Monte Fuji (5 lagos)
Volver no a Tokio, sino continuar a Kioto directamente
¿Cómo lo veis? Algún día se podría meter algo más? ¿Nos sobran cosas? ¿Es mejor encajarlo diferente? no, no da para más. Los días son muy justitos.
¿Las noches de vuelta de excursión entraría ir a Ginza? Hay restaurantes interesantes. Si, a la vuelta de Nikko tendrás tiempo a un mini paseo y cena.
No somos muy frikis, en cambio si queremos tiempo de compras y/o ir a sitios guays a comer/cenar. pues igual Kamakura no cabe... Pero plantéatelo ahí mismo. En Nakamise puedes hacer todo tipo de compras, y por Akihabara también hay "duty free" donde encontrar regalos-recuerdos.
Muchas gracias!
Ya que Harajuku se ve más bien hacia mediodía, y eso haría que llegases más tarde a Shibuya... Si Asakusa lo visitas temprano, y deberías, eso te permitiría ir más temprano a Shibuya y así tener más tiempo ahí.
He preparado un esbozo de mi itinerario por Tokio, a ver qué os parece, me he basado sobretodo en los consejos de Xansolo y en diferentes guias, pero también tengo algunas dudas. Yo estaría en Tokio desde el día 4 de diciembre (llegada a Narita a las 12) hasta el día 10, pero la idea es dedicar 3+ el de llegada a Tokio y luego excursiones.
JUEVES 4 — Llegada + ASAKUSA (TARDE-NOCHE)
-Llegada a Tokio
-Templo Sensō-ji (si diera tiempo)
-Paseo por Asakusa de tarde-noche
-Calle Nakamise por la tarde/noche
-Paseo por el río Sumida (Asahi Beer Hall + Skytree vista)
Este día es muy suave: instalarse, cenar y dar primer paseo.
Mediodía: Ginza+(Estacion+Vistazo Palacio Imperial si da tiempo)
-Tiendas de lujo, depachika
-Edificios históricos / grandes almacenes
-Estación de Tokio
-Palacio imperial desde el puente mitico
Tarde/noche: Odaiba
-Crucero desde Asakusa hacia Odaiba
-Estatua de la Libertad
-Rainbow Bridge iluminado
-Gundam gigante en DiverCity
-Shopping light
-¿Cenariais por Odaiba?
Gracias!. Igual como dicen los españoles cada día era un palizón. Japón me atrapó, siempre quería ver que más había ya que era todo tan distinto a todo, nunca había tenido esa sensación de recorrer todo. Salía bien temprano luego de desayunar, hacía un alto parta almorzar y luego al terminar la jornada cenar, para regresar al hostal, bañarme y dormir para recargar las pilas para la jornada siguiente.
Estuve 9 días en Japón y creeme que me quedé con ganas de estar más días.
Saludos.
Como bien cita Xansolo es de acuerdo a lo que quieras conocer. Por ejemplo cuando he visitado Tokio, mi idea era recorrer la historia, cultura y arquitectura por lo cual me organicé en días completos así.
Día 1- Akihabara, Ginza, Roppongi Hills.
Día 2- Ameyoko, Parque Ueno, Asakusa, Kiyosumi Gardens, la Dieta de Japón (el Parlamento) y cerré el día visitando la Tokyo Tower.
Día 3- Shibuya, Omotesando, Parque Yoyogui, Shinjuku, Kakubicho y terminé el día recorriendo Shijuku Golden Gai, uno de los pocos lugares que se salvó de la modernidad de Tokio y está como en los años '50 tiempos de posguerra.
Día 4- Lo dediqué a recorrer Kamakura y sus templos. Al regreso recorrí la zona cercana a la Estaicón Central de Tokio como ser los Edificios Marunochi, y el Shopping Kitte (Ex Correo Central de Tokio). La Marunochi Nakadori, una tranquilla y prolija calle con edificios y negocios. Cerca de allí el edificio Meiji Semeikan, y el Museo Mitsubishi, edificio también llamado Marunochi Brick Square. Para terminar la recorrida conocí el Foro Internacional de Tokio.
Día 5- Parque Chiyoda Ku, los Jardines Imperiales, Castillo de Edo, cerca de allí está el Museo Nacional de Arte Moderno
Día 6- Regresé al Parque Ueno, como me gustó esa zona!. Visité el Museo Nacional de Tokio y luego seguí a Odaiba.
Día 7- Monte Fuji
Día 8- Nikko
Día 9- Ikebukuro, Jiyagakuen Myonichican, Sunshine City y finalmente cerré el día y la visita a Tokio en la Sky Tower.
Saludos.
Como bien cita Xansolo es de acuerdo a lo que quieras conocer. Por ejemplo cuando he visitado Tokio, mi idea era recorrer la historia, cultura y arquitectura por lo cual me organicé en días completos así.
Día 1- Akihabara, Ginza, Roppongi Hills.
Día 2- Ameyoko, Parque Ueno, Asakusa, Kiyosumi Gardens, la Dieta de Japón (el Parlamento) y cerré el día visitando la Tokyo Tower.
Día 3- Shibuya, Omotesando, Parque Yoyogui, Shinjuku, Kakubicho y terminé el día recorriendo Shijuku Golden Gai, uno de los pocos lugares que se salvó de la modernidad de Tokio y está como en los años '50 tiempos de posguerra.
Día 4- Lo dediqué a recorrer Kamakura y sus templos. Al regreso recorrí la zona cercana a la Estaicón Central de Tokio como ser los Edificios Marunochi, y el Shopping Kitte (Ex Correo Central de Tokio). La Marunochi Nakadori, una tranquilla y prolija calle con edificios y negocios. Cerca de allí el edificio Meiji Semeikan, y el Museo Mitsubishi, edificio también llamado Marunochi Brick Square. Para terminar la recorrida conocí el Foro Internacional de Tokio.
Día 5- Parque Chiyoda Ku, los Jardines Imperiales, Castillo de Edo, cerca de allí está el Museo Nacional de Arte Moderno
Día 6- Regresé al Parque Ueno, como me gustó esa zona!. Visité el Museo Nacional de Tokio y luego seguí a Odaiba.
Día 7- Monte Fuji
Día 8- Nikko
Día 9- Ikebukuro, Jiyagakuen Myonichican, Sunshine City y finalmente cerré el día y la visita a Tokio en la Sky Tower.
Saludos.
Tenía más o menos algo organizado en la zona de Tokio para ver pero parece ser que no está organizado de la mejor manera. Vamos a estar 6 días en Tokio de los que en dos de ellos haremos excursión a Fuji y a Nikko.
Llegamos en la madrugada del 17 al 18, así que en Tokio estaremos:
-Día 18 de Noviembre
-Día 19 de Noviembre
-Día 20 de Noviembre
-Día 21 de Noviembre
-Día 22 de Noviembre
-Día 23 de Noviembre
¿Alguna sugerencia de como optimizar las visitas y que ver cada día?
Muchas Gracias
Echa primero un ojo a mis tips, porque Tokio va a depender mucho de los gustos de cada uno (friki? tiendas? compras? museos? aparte de ver los barrios principales, claro).
Tenía más o menos algo organizado en la zona de Tokio para ver pero parece ser que no está organizado de la mejor manera. Vamos a estar 6 días en Tokio de los que en dos de ellos haremos excursión a Fuji y a Nikko.
Llegamos en la madrugada del 17 al 18, así que en Tokio estaremos:
-Día 18 de Noviembre
-Día 19 de Noviembre
-Día 20 de Noviembre
-Día 21 de Noviembre
-Día 22 de Noviembre
-Día 23 de Noviembre
¿Alguna sugerencia de como optimizar las visitas y que ver cada día?
Hola a tod@s!
Estoy en modo colapso mental y me gustaría bombardearos (perdón por ello ), con el itinerario que conseguí con ayuda de Chat Gpt (porque Tokyo me está sobrepasando y no sé por dónde cogerlo!!!) y viendo/leyendo recomendaciones por todas partes y dándome cuenta de que muchas no están en mi itinerario y tienen buenísima pinta.
Partiendo de la base de que no somos frikis pero que nos encantará ver curiosidades que a cualquiera le llamarían la atención, me pongo en manos de quien tenga ganas y conocimiento, para comentarme qué sobra y qué es súper recomendable y falta en este plan (aún a sabiendas de que es cuestión de gustos).
El mercado de pulgas lo he incluido en el día de Shibuya, porque los mercadillos de antigüedades sí que me flipan.
El viernes 7/11 llegamos a Tokyo y nos quedaremos por Akihabara, porque el hotel lo tenemos en Kanda.
Sábado 8 nov 🏙️ Tokio
→ Asakusa
• Templo Senso-ji: visita temprano
• Mirador del centro de información turística
• Calle Nakamise: la típica calle de souvenirs, snacks tradicionales y pequeños detalles kawaii (ten en cuenta que es más turística).
→ Ueno renovado
• Templo Kiyomizu Kannon-do: pequeño y tranquilo, perfecto para pasear y ver arquitectura tradicional.
• Isla Benten / Benten-jima en el estanque Shinobazu: visita el templo Benten-do, ideal para fotos y un momento zen.
• Gran Buda de Ueno: pequeño pero curioso, dentro del parque.
• Santuario Ueno Toshogu: uno de los santuarios más antiguos, con linternas de bronce y un estilo muy diferente a lo que viste en Asakusa.
• Pagoda de cinco pisos: preciosa y fotogénica, junto a Kiyomizu Kannon-do.
→ Yanaka
Parada metro Nezu:
Barrio antiguo, calles tranquilas y casas bajas, templos y cementerios pintorescos.
• Nezu Shrine
• Yanaka Reien (Cementerio)
• Tennoji Temple (junto al cementerio)
• Yuyake Dandan (escalera que baja a la calle Yanaka Ginza)
Domingo 9 nov 🏯 Tokio
→ Harajuku y Omotesando
• Empieza temprano en Harajuku, antes de que se llene:
O Santuario Meiji Jingu (tranquilo, muy verde, buen contraste con lo urbano).
O Luego pasea por Takeshita Street, con tiendas extravagantes, crepes, moda vintage y cultura kawaii.
• Baja caminando hacia Omotesando, el llamado “Champs-Élysées” tokiota: arquitectura moderna, cafeterías con diseño, y alguna tienda vintage interesante (por ejemplo, Ragtag o Omotesando Koffee si te apetece una parada).
Mercado de pulgas de Shibuya + comida
• Dirígete al mercado de pulgas (dependiendo del lugar exacto, suele ser en Shibuya o Yoyogi Park, ambos caminables desde Harajuku).
→ Shibuya y Roppongi
• Recorre Shibuya Crossing, el cruce más famoso del mundo.
• Miradores: Scramble Square Café (en el mismo edificio que Shibuya Sky) o MAG’s Park (Magnet by Shibuya109 - Acceso desde la planta 8 del edificio Magnet (frente a la estación))
• Da una vuelta por Center Gai y las tiendas cercanas (Tokyu Hands, Tower Records...).
• Luego toma metro a Roppongi Hills o Tokyo Midtown para un contraste más elegante y vistas al atardecer.
🪷 Si prefieres quedarte en Shibuya y no moverte tanto, puedes disfrutar la tarde entre el mirador, cafés con vistas o el parque Yoyogi si hace buen día.
→ Shinjuku
• Termina en Shinjuku, para vivir el contraste nocturno:
O Tokyo Metropolitan Government Building en Shinjuku, gratuito y con vistas panorámicas.
O Pasea por Omoide Yokocho (callejones con yakitori).
O Da una vuelta por Kabukicho (las luces y carteles más locos).
O Si quieres una experiencia única: Golden Gai, con sus mini bares retro.
Lunes 10 nov 🏯 Tokio
→ Estación de Tokio y Palacio Imperial
• Empieza en Tokyo Station: Dentro puedes ver las tiendas del Tokyo Character Street
• Luego camina hacia el Palacio Imperial (10–15 min andando). No se puede entrar al palacio, pero los Jardines del Este (Higashi Gyoen) son muy agradables y tranquilos.
• Si te apetece algo dulce, en la zona Marunouchi hay cafeterías preciosas como Marunouchi Café x WIRED o The City Bakery (panes y café muy buenos).
🍜 Mediodía (12:30–15:00) → Shimbashi y Shiodome
• Toma la línea Yamanote o camina hasta Shimbashi, el barrio de los oficinistas: lleno de izakayas y neones.
• Pásate por el Cañón de Shiodome (entre rascacielos con pasarelas elevadas) y echa un vistazo al reloj gigante de Ghibli de Hayao Miyazaki frente al edificio de Nippon TV (da espectáculo cada hora).
→ Odaiba
• Ve en el Yurikamome, el tren automático sin conductor que cruza la bahía (trayecto con vistas espectaculares, siéntate delante del todo).
• En Odaiba, puedes:
O Pasear por DiverCity (con el Gundam gigante).
O Caminar por el paseo marítimo hasta el puente Rainbow Bridge.
• Café o cena ligera con vistas al atardecer: Bills Odaiba (muy buenas vistas) o el Aqua City (tienen terraza).
) → Vuelta y despedida de Tokio
• Vuelve en el Yurikamome o la línea Rinkai.
• Si aún tienes energía, termina en Ginza, que queda relativamente cerca, para dar un último paseo nocturno entre luces y escaparates elegantes.
Vamos a resumir para poder separar las cosas. Tienes 3 días y tu dices:
Viernes Akihabara
Sábado Asakusa-Ueno ... ??
Domingo Harajuku- Shibuya - Shinjuku
Lunes, cosas varias y tarde en Odaiba.
Deberías separar Asakusa de Ueno, Ueno te puede llevar toda la mañana (o algo más si le das un vistazo al museo nacional de Tokio)... Si tienes pensado ver ese museo, entonces vería Ueno el sábado (los lunes cierra ese museo) y tendrías la tarde para otra cosa... Odaiba, por ejemplo.
Por tanto pasaría Asakusa para la mañana del lunes. Y quitaría palacio imperial (no vale la pena, apenas tienes tiempo y no se ve casi nada). Quizás metería si quieres un vistazo a Tsukiji y Ginza... Y luego, pues lo que de tiempo...
Como 3 días no da para mucho, no te presiones ni apures para ver muchas cosas, es mejor ver poco y sin prisas, que andar a las carreras, y tener tiempo para algunas compras.
El planning tampoco tiene que ser literal, si por ej. Ves que el domingo apenas te queda tiempo para Shinjuku pues lo puedes pasar para verlo tras anochecer el lunes... Todo dependerá de lo que te pares en Shibuya.
Ten en cuenta también que Harajuku es para verlo al mediodía (más o menos), igual antes de harajuku, si te apetece madrugar algo, puedas meter un vistazo breve a algún sitio (quizás templo zozoji y vistazo desde fuera a la torre de Tokio)
¡Qué gran ayuda, Xansolo!
Voy a reorganizar con tus comentarios y efectivamente, el planning solo es orientativo porque una vez allí, iremos improvisando más de una vez, pero sí que necesitaba justo lo que me has dado, una opinión de qué sobra y qué "básico" podría faltar.
Gracias
Hola a tod@s!
Estoy en modo colapso mental y me gustaría bombardearos (perdón por ello ), con el itinerario que conseguí con ayuda de Chat Gpt (porque Tokyo me está sobrepasando y no sé por dónde cogerlo!!!) y viendo/leyendo recomendaciones por todas partes y dándome cuenta de que muchas no están en mi itinerario y tienen buenísima pinta.
Partiendo de la base de que no somos frikis pero que nos encantará ver curiosidades que a cualquiera le llamarían la atención, me pongo en manos de quien tenga ganas y conocimiento, para comentarme qué sobra y qué es súper recomendable y falta en este plan (aún a sabiendas de que es cuestión de gustos).
El mercado de pulgas lo he incluido en el día de Shibuya, porque los mercadillos de antigüedades sí que me flipan.
El viernes 7/11 llegamos a Tokyo y nos quedaremos por Akihabara, porque el hotel lo tenemos en Kanda.
Sábado 8 nov 🏙️ Tokio
→ Asakusa
• Templo Senso-ji: visita temprano
• Mirador del centro de información turística
• Calle Nakamise: la típica calle de souvenirs, snacks tradicionales y pequeños detalles kawaii (ten en cuenta que es más turística).
→ Ueno renovado
• Templo Kiyomizu Kannon-do: pequeño y tranquilo, perfecto para pasear y ver arquitectura tradicional.
• Isla Benten / Benten-jima en el estanque Shinobazu: visita el templo Benten-do, ideal para fotos y un momento zen.
• Gran Buda de Ueno: pequeño pero curioso, dentro del parque.
• Santuario Ueno Toshogu: uno de los santuarios más antiguos, con linternas de bronce y un estilo muy diferente a lo que viste en Asakusa.
• Pagoda de cinco pisos: preciosa y fotogénica, junto a Kiyomizu Kannon-do.
→ Yanaka
Parada metro Nezu:
Barrio antiguo, calles tranquilas y casas bajas, templos y cementerios pintorescos.
• Nezu Shrine
• Yanaka Reien (Cementerio)
• Tennoji Temple (junto al cementerio)
• Yuyake Dandan (escalera que baja a la calle Yanaka Ginza)
Domingo 9 nov 🏯 Tokio
→ Harajuku y Omotesando
• Empieza temprano en Harajuku, antes de que se llene:
O Santuario Meiji Jingu (tranquilo, muy verde, buen contraste con lo urbano).
O Luego pasea por Takeshita Street, con tiendas extravagantes, crepes, moda vintage y cultura kawaii.
• Baja caminando hacia Omotesando, el llamado “Champs-Élysées” tokiota: arquitectura moderna, cafeterías con diseño, y alguna tienda vintage interesante (por ejemplo, Ragtag o Omotesando Koffee si te apetece una parada).
Mercado de pulgas de Shibuya + comida
• Dirígete al mercado de pulgas (dependiendo del lugar exacto, suele ser en Shibuya o Yoyogi Park, ambos caminables desde Harajuku).
→ Shibuya y Roppongi
• Recorre Shibuya Crossing, el cruce más famoso del mundo.
• Miradores: Scramble Square Café (en el mismo edificio que Shibuya Sky) o MAG’s Park (Magnet by Shibuya109 - Acceso desde la planta 8 del edificio Magnet (frente a la estación))
• Da una vuelta por Center Gai y las tiendas cercanas (Tokyu Hands, Tower Records...).
• Luego toma metro a Roppongi Hills o Tokyo Midtown para un contraste más elegante y vistas al atardecer.
🪷 Si prefieres quedarte en Shibuya y no moverte tanto, puedes disfrutar la tarde entre el mirador, cafés con vistas o el parque Yoyogi si hace buen día.
→ Shinjuku
• Termina en Shinjuku, para vivir el contraste nocturno:
O Tokyo Metropolitan Government Building en Shinjuku, gratuito y con vistas panorámicas.
O Pasea por Omoide Yokocho (callejones con yakitori).
O Da una vuelta por Kabukicho (las luces y carteles más locos).
O Si quieres una experiencia única: Golden Gai, con sus mini bares retro.
Lunes 10 nov 🏯 Tokio
→ Estación de Tokio y Palacio Imperial
• Empieza en Tokyo Station: Dentro puedes ver las tiendas del Tokyo Character Street
• Luego camina hacia el Palacio Imperial (10–15 min andando). No se puede entrar al palacio, pero los Jardines del Este (Higashi Gyoen) son muy agradables y tranquilos.
• Si te apetece algo dulce, en la zona Marunouchi hay cafeterías preciosas como Marunouchi Café x WIRED o The City Bakery (panes y café muy buenos).
🍜 Mediodía (12:30–15:00) → Shimbashi y Shiodome
• Toma la línea Yamanote o camina hasta Shimbashi, el barrio de los oficinistas: lleno de izakayas y neones.
• Pásate por el Cañón de Shiodome (entre rascacielos con pasarelas elevadas) y echa un vistazo al reloj gigante de Ghibli de Hayao Miyazaki frente al edificio de Nippon TV (da espectáculo cada hora).
→ Odaiba
• Ve en el Yurikamome, el tren automático sin conductor que cruza la bahía (trayecto con vistas espectaculares, siéntate delante del todo).
• En Odaiba, puedes:
O Pasear por DiverCity (con el Gundam gigante).
O Caminar por el paseo marítimo hasta el puente Rainbow Bridge.
• Café o cena ligera con vistas al atardecer: Bills Odaiba (muy buenas vistas) o el Aqua City (tienen terraza).
) → Vuelta y despedida de Tokio
• Vuelve en el Yurikamome o la línea Rinkai.
• Si aún tienes energía, termina en Ginza, que queda relativamente cerca, para dar un último paseo nocturno entre luces y escaparates elegantes.
Vamos a resumir para poder separar las cosas. Tienes 3 días y tu dices:
Viernes Akihabara
Sábado Asakusa-Ueno ... ??
Domingo Harajuku- Shibuya - Shinjuku
Lunes, cosas varias y tarde en Odaiba.
Deberías separar Asakusa de Ueno, Ueno te puede llevar toda la mañana (o algo más si le das un vistazo al museo nacional de Tokio)... Si tienes pensado ver ese museo, entonces vería Ueno el sábado (los lunes cierra ese museo) y tendrías la tarde para otra cosa... Odaiba, por ejemplo.
Por tanto pasaría Asakusa para la mañana del lunes. Y quitaría palacio imperial (no vale la pena, apenas tienes tiempo y no se ve casi nada). Quizás metería si quieres un vistazo a Tsukiji y Ginza... Y luego, pues lo que de tiempo...
Como 3 días no da para mucho, no te presiones ni apures para ver muchas cosas, es mejor ver poco y sin prisas, que andar a las carreras, y tener tiempo para algunas compras.
El planning tampoco tiene que ser literal, si por ej. Ves que el domingo apenas te queda tiempo para Shinjuku pues lo puedes pasar para verlo tras anochecer el lunes... Todo dependerá de lo que te pares en Shibuya.
Ten en cuenta también que Harajuku es para verlo al mediodía (más o menos), igual antes de harajuku, si te apetece madrugar algo, puedas meter un vistazo breve a algún sitio (quizás templo zozoji y vistazo desde fuera a la torre de Tokio)
Te iba a explicar lo que yo hice, que sin ser friki, me tiré mas tiempo que tu en Tokyo. Pero, luego pensé, y mi fuente cual fue? pues la de todo el mundo...el fantástico blog https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=68929&q=Japon-Tokio-ideas de Xansolo, ahí te da todos los detalles concretos que necesitas y de cuando dedicarle a cada cosa...
Como consejo personal, te diré que ir a los miradores de noche (y algunos son gratis) fue una de las mejores experiencias de mi viaje en Tokyo, y aprovechas que casi el resto de cosas esta cerrado.
Te iba a explicar lo que yo hice, que sin ser friki, me tiré mas tiempo que tu en Tokyo. Pero, luego pensé, y mi fuente cual fue? pues la de todo el mundo...el fantástico blog https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=68929&q=Japon-Tokio-ideas de Xansolo, ahí te da todos los detalles concretos que necesitas y de cuando dedicarle a cada cosa...
Como consejo personal, te diré que ir a los miradores de noche (y algunos son gratis) fue una de las mejores experiencias de mi viaje en Tokyo, y aprovechas que casi el resto de cosas esta cerrado.
Hola a tod@s!
Estoy en modo colapso mental y me gustaría bombardearos (perdón por ello ), con el itinerario que conseguí con ayuda de Chat Gpt (porque Tokyo me está sobrepasando y no sé por dónde cogerlo!!!) y viendo/leyendo recomendaciones por todas partes y dándome cuenta de que muchas no están en mi itinerario y tienen buenísima pinta.
Partiendo de la base de que no somos frikis pero que nos encantará ver curiosidades que a cualquiera le llamarían la atención, me pongo en manos de quien tenga ganas y conocimiento, para comentarme qué sobra y qué es súper recomendable y falta en este plan (aún a sabiendas de que es cuestión de gustos).
El mercado de pulgas lo he incluido en el día de Shibuya, porque los mercadillos de antigüedades sí que me flipan.
El viernes 7/11 llegamos a Tokyo y nos quedaremos por Akihabara, porque el hotel lo tenemos en Kanda.
Sábado 8 nov 🏙️ Tokio
→ Asakusa
• Templo Senso-ji: visita temprano
• Mirador del centro de información turística
• Calle Nakamise: la típica calle de souvenirs, snacks tradicionales y pequeños detalles kawaii (ten en cuenta que es más turística).
→ Ueno renovado
• Templo Kiyomizu Kannon-do: pequeño y tranquilo, perfecto para pasear y ver arquitectura tradicional.
• Isla Benten / Benten-jima en el estanque Shinobazu: visita el templo Benten-do, ideal para fotos y un momento zen.
• Gran Buda de Ueno: pequeño pero curioso, dentro del parque.
• Santuario Ueno Toshogu: uno de los santuarios más antiguos, con linternas de bronce y un estilo muy diferente a lo que viste en Asakusa.
• Pagoda de cinco pisos: preciosa y fotogénica, junto a Kiyomizu Kannon-do.
→ Yanaka
Parada metro Nezu:
Barrio antiguo, calles tranquilas y casas bajas, templos y cementerios pintorescos.
• Nezu Shrine
• Yanaka Reien (Cementerio)
• Tennoji Temple (junto al cementerio)
• Yuyake Dandan (escalera que baja a la calle Yanaka Ginza)
Domingo 9 nov 🏯 Tokio
→ Harajuku y Omotesando
• Empieza temprano en Harajuku, antes de que se llene:
O Santuario Meiji Jingu (tranquilo, muy verde, buen contraste con lo urbano).
O Luego pasea por Takeshita Street, con tiendas extravagantes, crepes, moda vintage y cultura kawaii.
• Baja caminando hacia Omotesando, el llamado “Champs-Élysées” tokiota: arquitectura moderna, cafeterías con diseño, y alguna tienda vintage interesante (por ejemplo, Ragtag o Omotesando Koffee si te apetece una parada).
Mercado de pulgas de Shibuya + comida
• Dirígete al mercado de pulgas (dependiendo del lugar exacto, suele ser en Shibuya o Yoyogi Park, ambos caminables desde Harajuku).
→ Shibuya y Roppongi
• Recorre Shibuya Crossing, el cruce más famoso del mundo.
• Miradores: Scramble Square Café (en el mismo edificio que Shibuya Sky) o MAG’s Park (Magnet by Shibuya109 - Acceso desde la planta 8 del edificio Magnet (frente a la estación))
• Da una vuelta por Center Gai y las tiendas cercanas (Tokyu Hands, Tower Records...).
• Luego toma metro a Roppongi Hills o Tokyo Midtown para un contraste más elegante y vistas al atardecer.
🪷 Si prefieres quedarte en Shibuya y no moverte tanto, puedes disfrutar la tarde entre el mirador, cafés con vistas o el parque Yoyogi si hace buen día.
→ Shinjuku
• Termina en Shinjuku, para vivir el contraste nocturno:
O Tokyo Metropolitan Government Building en Shinjuku, gratuito y con vistas panorámicas.
O Pasea por Omoide Yokocho (callejones con yakitori).
O Da una vuelta por Kabukicho (las luces y carteles más locos).
O Si quieres una experiencia única: Golden Gai, con sus mini bares retro.
Lunes 10 nov 🏯 Tokio
→ Estación de Tokio y Palacio Imperial
• Empieza en Tokyo Station: Dentro puedes ver las tiendas del Tokyo Character Street
• Luego camina hacia el Palacio Imperial (10–15 min andando). No se puede entrar al palacio, pero los Jardines del Este (Higashi Gyoen) son muy agradables y tranquilos.
• Si te apetece algo dulce, en la zona Marunouchi hay cafeterías preciosas como Marunouchi Café x WIRED o The City Bakery (panes y café muy buenos).
🍜 Mediodía (12:30–15:00) → Shimbashi y Shiodome
• Toma la línea Yamanote o camina hasta Shimbashi, el barrio de los oficinistas: lleno de izakayas y neones.
• Pásate por el Cañón de Shiodome (entre rascacielos con pasarelas elevadas) y echa un vistazo al reloj gigante de Ghibli de Hayao Miyazaki frente al edificio de Nippon TV (da espectáculo cada hora).
→ Odaiba
• Ve en el Yurikamome, el tren automático sin conductor que cruza la bahía (trayecto con vistas espectaculares, siéntate delante del todo).
• En Odaiba, puedes:
O Pasear por DiverCity (con el Gundam gigante).
O Caminar por el paseo marítimo hasta el puente Rainbow Bridge.
• Café o cena ligera con vistas al atardecer: Bills Odaiba (muy buenas vistas) o el Aqua City (tienen terraza).
) → Vuelta y despedida de Tokio
• Vuelve en el Yurikamome o la línea Rinkai.
• Si aún tienes energía, termina en Ginza, que queda relativamente cerca, para dar un último paseo nocturno entre luces y escaparates elegantes.
@Bettybupzgz
Resume un poco, no pongas cosas como donde comes o cenas o que haces el checkin, porque al final sobresaturas de datos y se pasan por alto cosas importantes...
Por ej. Ahora pones que el jueves ves Tokio y duermes en Kioto... Entonces no es posible ver Ueno y Odaiba ese día. O no es recomendable. Cambia mucho la situación.
Es imposible seguirte el hilo porque de cada vez que escribes, o bien cambias el itinerario total o bien cambias detalles menores que si no especificas que haces cambios pueden pasarse por alto. Es muy difícil seguirte. Antes ponías que tenías lunes de llegada, martes y miércoles... Ahora pones el jueves también...
Quizás deberías poner un itinerario, resumido (una línea por día nada más) para saber qué haces. Porque a cada vez que preguntas algo, respondes con un itinerario distinto.
El lunes vería algo más que Asakusa, te recomendaba Akihabara (que no mencionas ahora), pero visto este dato nuevo, te diría que este día veas Odaiba.
Si el martes ves Asakusa, tendrás media mañana y toda la tarde libre para ver otras cosas (Ginza, Shinjuku por ejemplo)
Si el miércoles ves Harajuku y alrededores, Shibuya y tori no ichi, pues vale...
El jueves junta cosas. Si vas a ir a Ueno, ya ves Ueno, Ameyoko y Yanaka, que está todo cerca (no lo pongas el miércoles), quizás te dará para un paseo breve a algo, no mucho, porque ahora veo que este día irás por la tarde a dormir a Kioto...
(en un itinerario anterior creo que decías que ibas a ver el Fuji)
Y sábado pues lo que quede pendiente, que ya estoy bastante perdido...
Lo resumo porque tienes razón. Cambio el itinerario porque llevo un lío muy grande y ya no sé qué me da tiempo a ver. Agradecería vuestra ayuda y que me recomendaseis qué ver cada día.
Llegamos a Tokio el día 10 de noviembre a las 12 h a Narita. Nos alojamos en la zona de Asakusa. El día 11 y 12 los tenemos enteros para estar todo el día en Tokio. El 13 lo tenemos para estar en Tokio hasta por la tarde que tenemos que ir a Kioto. El 22 llegaremos a Tokio desde Nagoya y nos alojamos en Shinjuku.
Vale, antes decías tener 3 días, ahora tienes 4 (y medio), se puede distribuir mejor la cosa, sin tantas prisas.
Lunes quizás Odaiba
Martes Asakusa, Ginza, quizás Zozoji y torre tokio(por fuera) y Shinjuku
Miércoles Harajuku y Shibuya
Jueves Ueno
Sábado...lo que quede pendiente (o aprovechar para hacer compras: regalos, recuerdos, etc), y por ej. Akihabara a la noche.
@Bettybupzgz
Resume un poco, no pongas cosas como donde comes o cenas o que haces el checkin, porque al final sobresaturas de datos y se pasan por alto cosas importantes...
Por ej. Ahora pones que el jueves ves Tokio y duermes en Kioto... Entonces no es posible ver Ueno y Odaiba ese día. O no es recomendable. Cambia mucho la situación.
Es imposible seguirte el hilo porque de cada vez que escribes, o bien cambias el itinerario total o bien cambias detalles menores que si no especificas que haces cambios pueden pasarse por alto. Es muy difícil seguirte. Antes ponías que tenías lunes de llegada, martes y miércoles... Ahora pones el jueves también...
Quizás deberías poner un itinerario, resumido (una línea por día nada más) para saber qué haces. Porque a cada vez que preguntas algo, respondes con un itinerario distinto.
El lunes vería algo más que Asakusa, te recomendaba Akihabara (que no mencionas ahora), pero visto este dato nuevo, te diría que este día veas Odaiba.
Si el martes ves Asakusa, tendrás media mañana y toda la tarde libre para ver otras cosas (Ginza, Shinjuku por ejemplo)
Si el miércoles ves Harajuku y alrededores, Shibuya y tori no ichi, pues vale...
El jueves junta cosas. Si vas a ir a Ueno, ya ves Ueno, Ameyoko y Yanaka, que está todo cerca (no lo pongas el miércoles), quizás te dará para un paseo breve a algo, no mucho, porque ahora veo que este día irás por la tarde a dormir a Kioto...
(en un itinerario anterior creo que decías que ibas a ver el Fuji)
Y sábado pues lo que quede pendiente, que ya estoy bastante perdido...
Lo resumo porque tienes razón. Cambio el itinerario porque llevo un lío muy grande y ya no sé qué me da tiempo a ver. Agradecería vuestra ayuda y que me recomendaseis qué ver cada día.
Llegamos a Tokio el día 10 de noviembre a las 12 h a Narita. Nos alojamos en la zona de Asakusa. El día 11 y 12 los tenemos enteros para estar todo el día en Tokio. El 13 lo tenemos para estar en Tokio hasta por la tarde que tenemos que ir a Kioto. El 22 llegaremos a Tokio desde Nagoya y nos alojamos en Shinjuku.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro