Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre TREKKING NAHUEL HUAPI ⚠️ Foro de El Viajero Independiente ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre TREKKING NAHUEL HUAPI en nuestro Foro de El Viajero Independiente.
Se encontraron 15 comentarios sobre TREKKING NAHUEL HUAPI en el Foro de El Viajero Independiente
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

sitiosnat1
Imagen: Sitiosnat1
Registrado:
07-Ago-2022
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Hola, a la isla Victoria llegar en catamarán desde Puerto Pañuelo de Bariloche.

Por Bariloche tenes para hacer trekking por todo el parque nacional Nahuel Huapi que lo rodea. Tal vez te convenga averiguar alquilar un auto para llegar a los distintos lugares donde empiezan los senderos, porque algunos estan metidos muy dentro del parque.

SitiosNaturales.com web de destinos turísticos Tema: SitiosNaturales.com web de destinos turísticos - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

sitiosnat1
Imagen: Sitiosnat1
Registrado:
07-Ago-2022
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional Nahuel Huapi

Publicado:
Un área protegida que se estuvo completando recientemente en la web es el Parque Nacional Nahuel Huapi, que tiene lagos, montañas y campings.

https://www.sitiosnaturales.com/tema/79/nahuel-huapi

Tiene senderos para quienes gustan del trekking, y es muy visitado por quienes están por Bariloche.

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

macarica99
Imagen: Macarica99
Registrado:
29-Sep-2017
Mensajes: 360
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena

Publicado:
Muchas gracias Meha por tu info.
Estoy organizando un viaje similar, la idea inicial era realizarlo en furgo o coche camperizado pero me piden un riñón y parte del otro, así que me estoy planteando realizarlo en vehículo de alquiler.
Mis dudas son:
1. que tipo de vehículo se necesita para recorrer la carretera austral (utilitario o 4X4);
2. si es mejor reservar los alojamientos o se puede ir haciendo sobre la marcha (iríamos en noviembre de este año)
3. como está para cruzar a Argentina (permisos especiales del vehículo de alquiler, si se tiene que informar de este hecho a la empresa de alquiler)
Gracias por adelantado por tu información!!

Es bastante complicado organizar un viaje por la carretera austral y no siempre se puede hacer lo que a uno/una le gustaría.
Por si sirve de orientación, dejo los itinerarios de mis dos viajes por la carretera austral, y por Patagonia en general.

Viaje a Patagonia sur (4 semanas combinando diferentes transportes de sur a norte):
Volar a Punta Arenas, alquilar camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
Cruzar de Punta Arenas a Porvenir en ferry para recorrer Tierra del Fuego chilena.
Regresar de Tierra del Fuego al continente por Bahía Azul y devolver camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Autobús a Puerto Natales.
De Puerto Natales a Torres del Paine en barco por fiordo + zodiac por río Serrano.
Circuito W en Torres del Paine.
Regresar de Torres del Paine a Puerto Natales en autobús.
Autobús de P. Natales a El Calafate, visitar glaciar Perito Moreno. Autobús a El Chaltén.
Trekking en El Chaltén.
Cruce de El Chaltén a Villa O'Higgins: autobús a Lago del Desierto - navegación por Lago del Desierto (opera en temporada) - caminata de unos 20 Km hasta Candelario Mancilla (dormir en Candelario Mancilla) - navegación por lago O'Higgins (1, 2 ó 3 frecuencias por semana según época) - autobús a Villa O'Higgins
Estancia en Villa O'Higgins, visitar alrededores.
Autobús de Villa O´Higgins a Caleta Tortel. Estancia en Caleta Tortel.
Autobús de Caleta Tortel a Cochrane. Recoger coche de alquiler en Cochrane (nos lo llevaron desde Coyhaique pagando el correspondiente traslado).
A partir de entonces, recorrido en coche alquilado.
Estancia en Cochrane, visitar alrededores.
De Cochrane a Puerto Guadal. Estancia en Puerto Guadal, visitar alrededores.
De Puerto Guadal a Chile Chico. Visitar alrededores.
Cruzar a Argentina por Chile Chico / Los Antiguos. Trayecto por la RN40 a Lago Posadas.
Estancia en Lago Posadas. Visitar alrededores.
De Lago Posadas a Los Antiguos por ruta 41 (Monte Ceballos), cruzar de nuevo a Chile: Chile Chico - Puerto Guadal.
De Puerto Guadal a Puerto Tranquilo. Estancia en Puerto Tranquilo, visitar alrededores.
De Puerto Tranquilo a Villa Cerro Castillo.
De Villa Cerro Castillo a aeropuerto Balmaceda. Devolver coche. Vuelo a Santiago de Chile y regreso a España.

Viaje a Patagonia norte (3 semanas íntegramente en coche alquilado, circuito circular de norte a sur y de sur a norte):
Volar a Puerto Montt. Recoger coche de alquiler, ir a Puerto Varas.
Estancia en Puerto Varas, visitar alrededores.
De Puerto Varas conducir a Caleta Arena - ferry cruce a Caleta Puelche - conducir a Hornopirén. Noche en Hornopirén.
De Hornopirén a Chaitén: barco por fiordo (preciosa navegación) + coche.
De Chaitén a La Junta.
De La Junta a Puerto Aysén.
Laguna San Rafael desde Puerto...
Leer más ...

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Scenic77
Imagen: Scenic77
Registrado:
17-Mar-2022
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena

Publicado:
Muchas gracias Meha por tu info.
Estoy organizando un viaje similar, la idea inicial era realizarlo en furgo o coche camperizado pero me piden un riñón y parte del otro, así que me estoy planteando realizarlo en vehículo de alquiler.
Mis dudas son:
1. que tipo de vehículo se necesita para recorrer la carretera austral (utilitario o 4X4);
2. si es mejor reservar los alojamientos o se puede ir haciendo sobre la marcha (iríamos en noviembre de este año)
3. como está para cruzar a Argentina (permisos especiales del vehículo de alquiler, si se tiene que informar de este hecho a la empresa de alquiler)
Gracias por adelantado por tu información!!

Es bastante complicado organizar un viaje por la carretera austral y no siempre se puede hacer lo que a uno/una le gustaría.
Por si sirve de orientación, dejo los itinerarios de mis dos viajes por la carretera austral, y por Patagonia en general.

Viaje a Patagonia sur (4 semanas combinando diferentes transportes de sur a norte):
Volar a Punta Arenas, alquilar camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
Cruzar de Punta Arenas a Porvenir en ferry para recorrer Tierra del Fuego chilena.
Regresar de Tierra del Fuego al continente por Bahía Azul y devolver camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Autobús a Puerto Natales.
De Puerto Natales a Torres del Paine en barco por fiordo + zodiac por río Serrano.
Circuito W en Torres del Paine.
Regresar de Torres del Paine a Puerto Natales en autobús.
Autobús de P. Natales a El Calafate, visitar glaciar Perito Moreno. Autobús a El Chaltén.
Trekking en El Chaltén.
Cruce de El Chaltén a Villa O'Higgins: autobús a Lago del Desierto - navegación por Lago del Desierto (opera en temporada) - caminata de unos 20 Km hasta Candelario Mancilla (dormir en Candelario Mancilla) - navegación por lago O'Higgins (1, 2 ó 3 frecuencias por semana según época) - autobús a Villa O'Higgins
Estancia en Villa O'Higgins, visitar alrededores.
Autobús de Villa O´Higgins a Caleta Tortel. Estancia en Caleta Tortel.
Autobús de Caleta Tortel a Cochrane. Recoger coche de alquiler en Cochrane (nos lo llevaron desde Coyhaique pagando el correspondiente traslado).
A partir de entonces, recorrido en coche alquilado.
Estancia en Cochrane, visitar alrededores.
De Cochrane a Puerto Guadal. Estancia en Puerto Guadal, visitar alrededores.
De Puerto Guadal a Chile Chico. Visitar alrededores.
Cruzar a Argentina por Chile Chico / Los Antiguos. Trayecto por la RN40 a Lago Posadas.
Estancia en Lago Posadas. Visitar alrededores.
De Lago Posadas a Los Antiguos por ruta 41 (Monte Ceballos), cruzar de nuevo a Chile: Chile Chico - Puerto Guadal.
De Puerto Guadal a Puerto Tranquilo. Estancia en Puerto Tranquilo, visitar alrededores.
De Puerto Tranquilo a Villa Cerro Castillo.
De Villa Cerro Castillo a aeropuerto Balmaceda. Devolver coche. Vuelo a Santiago de Chile y regreso a España.

Viaje a Patagonia norte (3 semanas íntegramente en coche alquilado, circuito circular de norte a sur y de sur a norte):
Volar a Puerto Montt. Recoger coche de alquiler, ir a Puerto Varas.
Estancia en Puerto Varas, visitar alrededores.
De Puerto Varas conducir a Caleta Arena - ferry cruce a Caleta Puelche - conducir a Hornopirén. Noche en Hornopirén.
De Hornopirén a Chaitén: barco por fiordo (preciosa navegación) + coche.
De Chaitén a La Junta.
De La Junta a Puerto Aysén.
Laguna San Rafael desde...
Leer más ...

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

MiguelitoMBF
Imagen: MiguelitoMBF
Registrado:
17-Jun-2015
Mensajes: 89
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena

Publicado:
una pasada los dos recorridos, me sirve de mucho!! mil gracias!!

Es bastante complicado organizar un viaje por la carretera austral y no siempre se puede hacer lo que a uno/una le gustaría.
Por si sirve de orientación, dejo los itinerarios de mis dos viajes por la carretera austral, y por Patagonia en general.

Viaje a Patagonia sur (4 semanas combinando diferentes transportes de sur a norte):
Volar a Punta Arenas, alquilar camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
Cruzar de Punta Arenas a Porvenir en ferry para recorrer Tierra del Fuego chilena.
Regresar de Tierra del Fuego al continente por Bahía Azul y devolver camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Autobús a Puerto Natales.
De Puerto Natales a Torres del Paine en barco por fiordo + zodiac por río Serrano.
Circuito W en Torres del Paine.
Regresar de Torres del Paine a Puerto Natales en autobús.
Autobús de P. Natales a El Calafate, visitar glaciar Perito Moreno. Autobús a El Chaltén.
Trekking en El Chaltén.
Cruce de El Chaltén a Villa O'Higgins: autobús a Lago del Desierto - navegación por Lago del Desierto (opera en temporada) - caminata de unos 20 Km hasta Candelario Mancilla (dormir en Candelario Mancilla) - navegación por lago O'Higgins (1, 2 ó 3 frecuencias por semana según época) - autobús a Villa O'Higgins
Estancia en Villa O'Higgins, visitar alrededores.
Autobús de Villa O´Higgins a Caleta Tortel. Estancia en Caleta Tortel.
Autobús de Caleta Tortel a Cochrane. Recoger coche de alquiler en Cochrane (nos lo llevaron desde Coyhaique pagando el correspondiente traslado).
A partir de entonces, recorrido en coche alquilado.
Estancia en Cochrane, visitar alrededores.
De Cochrane a Puerto Guadal. Estancia en Puerto Guadal, visitar alrededores.
De Puerto Guadal a Chile Chico. Visitar alrededores.
Cruzar a Argentina por Chile Chico / Los Antiguos. Trayecto por la RN40 a Lago Posadas.
Estancia en Lago Posadas. Visitar alrededores.
De Lago Posadas a Los Antiguos por ruta 41 (Monte Ceballos), cruzar de nuevo a Chile: Chile Chico - Puerto Guadal.
De Puerto Guadal a Puerto Tranquilo. Estancia en Puerto Tranquilo, visitar alrededores.
De Puerto Tranquilo a Villa Cerro Castillo.
De Villa Cerro Castillo a aeropuerto Balmaceda. Devolver coche. Vuelo a Santiago de Chile y regreso a España.

Viaje a Patagonia norte (3 semanas íntegramente en coche alquilado, circuito circular de norte a sur y de sur a norte):
Volar a Puerto Montt. Recoger coche de alquiler, ir a Puerto Varas.
Estancia en Puerto Varas, visitar alrededores.
De Puerto Varas conducir a Caleta Arena - ferry cruce a Caleta Puelche - conducir a Hornopirén. Noche en Hornopirén.
De Hornopirén a Chaitén: barco por fiordo (preciosa navegación) + coche.
De Chaitén a La Junta.
De La Junta a Puerto Aysén.
Laguna San Rafael desde Puerto Aysén.
Regresar hacia el norte: de Puerto Aysén a Puyuhuapi.
Estancia en Puyuhuapi. Visitar Queulat (según he visto últimamente, el ventisquero se ha desprendido y casi no queda)
De Puyuhuapi a Futaulefú.
Estancia en Futaulefú y visitar alrededores.
Cruzar a Argentina: De Futaulefú a Los Alerces.
De Los Alerces a Lago Puelo.
De Lago Puelo a Pampa Linda (zona montañas de Bariloche).
Estancia en Pampa Linda y caminatas.
De Pampa Linda a Lago Nahuel Huapi (zona lagos de Bariloche).
De Bariloche a San Martín de los Andes por circuito siete lagos.
Cruzar a Chile: De San Martín de los Andes por Paso Samoré a Lago...
Leer más ...

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6493
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena Mensaje destacado

Publicado:
Es bastante complicado organizar un viaje por la carretera austral y no siempre se puede hacer lo que a uno/una le gustaría.
Por si sirve de orientación, dejo los itinerarios de mis dos viajes por la carretera austral, y por Patagonia en general.

Viaje a Patagonia sur (4 semanas combinando diferentes transportes de sur a norte):
Volar a Punta Arenas, alquilar camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
Cruzar de Punta Arenas a Porvenir en ferry para recorrer Tierra del Fuego chilena.
Regresar de Tierra del Fuego al continente por Bahía Azul y devolver camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Autobús a Puerto Natales.
De Puerto Natales a Torres del Paine en barco por fiordo + zodiac por río Serrano.
Circuito W en Torres del Paine.
Regresar de Torres del Paine a Puerto Natales en autobús.
Autobús de P. Natales a El Calafate, visitar glaciar Perito Moreno. Autobús a El Chaltén.
Trekking en El Chaltén.
Cruce de El Chaltén a Villa O'Higgins: autobús a Lago del Desierto - navegación por Lago del Desierto (opera en temporada) - caminata de unos 20 Km hasta Candelario Mancilla (dormir en Candelario Mancilla) - navegación por lago O'Higgins (1, 2 ó 3 frecuencias por semana según época) - autobús a Villa O'Higgins
Estancia en Villa O'Higgins, visitar alrededores.
Autobús de Villa O´Higgins a Caleta Tortel. Estancia en Caleta Tortel.
Autobús de Caleta Tortel a Cochrane. Recoger coche de alquiler en Cochrane (nos lo llevaron desde Coyhaique pagando el correspondiente traslado).
A partir de entonces, recorrido en coche alquilado.
Estancia en Cochrane, visitar alrededores.
De Cochrane a Puerto Guadal. Estancia en Puerto Guadal, visitar alrededores.
De Puerto Guadal a Chile Chico. Visitar alrededores.
Cruzar a Argentina por Chile Chico / Los Antiguos. Trayecto por la RN40 a Lago Posadas.
Estancia en Lago Posadas. Visitar alrededores.
De Lago Posadas a Los Antiguos por ruta 41 (Monte Ceballos), cruzar de nuevo a Chile: Chile Chico - Puerto Guadal.
De Puerto Guadal a Puerto Tranquilo. Estancia en Puerto Tranquilo, visitar alrededores.
De Puerto Tranquilo a Villa Cerro Castillo.
De Villa Cerro Castillo a aeropuerto Balmaceda. Devolver coche. Vuelo a Santiago de Chile y regreso a España.

Viaje a Patagonia norte (3 semanas íntegramente en coche alquilado, circuito circular de norte a sur y de sur a norte):
Volar a Puerto Montt. Recoger coche de alquiler, ir a Puerto Varas.
Estancia en Puerto Varas, visitar alrededores.
De Puerto Varas conducir a Caleta Arena - ferry cruce a Caleta Puelche - conducir a Hornopirén. Noche en Hornopirén.
De Hornopirén a Chaitén: barco por fiordo (preciosa navegación) + coche.
De Chaitén a La Junta.
De La Junta a Puerto Aysén.
Laguna San Rafael desde Puerto Aysén.
Regresar hacia el norte: de Puerto Aysén a Puyuhuapi.
Estancia en Puyuhuapi. Visitar Queulat (según he visto últimamente, el ventisquero se ha desprendido y casi no queda)
De Puyuhuapi a Futaulefú.
Estancia en Futaulefú y visitar alrededores.
Cruzar a Argentina: De Futaulefú a Los Alerces.
De Los Alerces a Lago Puelo.
De Lago Puelo a Pampa Linda (zona montañas de Bariloche).
Estancia en Pampa Linda y caminatas.
De Pampa Linda a Lago Nahuel Huapi (zona lagos de Bariloche).
De Bariloche a San Martín de los Andes por circuito siete lagos.
Cruzar a Chile: De San Martín de los Andes por Paso Samoré a Lago Llanquihue.
De Llanquihue a aeropuerto de Puerto...
Leer más ...

Ruta N 40 - Argentina Tema: Ruta N 40 - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta N 40 - Argentina Mensaje destacado

Publicado:
...producción de alfalfa y olivos. A 10 minutos en auto - y desviándose de la Ruta 40 por la 49 - se puede acceder al Sillón del Gigante, una formación rocosa popular que simula un gran sillón. Y, a pocos metros, las vistas lo único que hacen es mejorar en el Mirador de Huaco, con panorámicas de altura que visten verdes, marrones y muchas curvas.

7. Ruta del Vino, Mendoza
La capital del vino sí que sabe lucirse. ¿Dónde? Tan solo en la ruta vitivinícola más famosa del país. Mendoza, la gran productora del jugo de uvas, también infla el pecho en el recorrido de la Ruta 40. Y, de hecho, lo hace con honores. Los accesos se extienden por cuatro zonas repletas de bodegas: el norte, el este, el Valle del Uco y la parte sur. Una buena cantidad de bodegas encontraron su lugar a los costados de la carretera más emblemática del país. Una de ellas es considerada la mejor del mundo por The World’s Best Vineyards: Zuccardi Valle de Uco.


8. San Martín de los Andes y Villa La Angostura, Neuquén
Dos localidades que roban suspiros. Que enamoran y conquistan corazones de fanáticos de la naturaleza. Ambas comparten la misma premisa: cascadas, lagos, montañas y bosques autóctonos son los componentes que integran la receta mágica natural.

San Martín de los Andes regala la sensación única de estar envuelto por picos nevados muy cerquita. Algunas de sus actividades imperdibles son: hacer kayak en Quila Quina, bucear en el Lago Lácar, conocer el Cerro Chapelco (infalible para esquiar en época invernal), ver el atardecer desde el Mirador Arrayanes y hacer trekking al Mirador Bandurrias.

Villa La Angostura, por su parte, tiene la particularidad de estar situada sobre la mismísima Ruta 40, a orillas del Lago Nahuel Huapi. En este destino patagónico hay que maravillarse con sus infinitos lagos cristalinos, subir al Cerro Bayo, visitar Bahía Manzano y disfrutar de las playas de Bahía Mansa y Brava. Además de tomar cerveza artesanal, claro está.

9. San Carlos de Bariloche, Río Negro
La ciudad de los chocolates, las elevaciones montañosas y los perros San Bernardo. Todo lo que sucede en Bariloche es digno de estar en un cuento, porque si hay algo que sobra acá es magia. Arquitectura típica de madera, circuitos naturales impresionantes, cerros listos para ser escalados, gastronomía de lujo y paisajes de ensueño se unen para formar el pack turístico perfecto en Río Negro.


10. Esquel, Chubut
Atractivo cultural y turístico. Una perfecta mezcla de panorámicas patagónicas con maravillas locales. A apenas 11 kilómetros de la Ruta 40, ya ingresando por la 259, se abre un mundo lacustre y montañoso rodeado por el Parque Nacional Los Alerces. Esquel es una ciudad que lo tiene todo: un grandioso centro de esquí en La Hoya, arte culinario, cerros para hacer trekking y el único tren de trocha angosta en funcionamiento en todo el planeta. La Trochita es una de las grandes atracciones de la zona y habilita un trayecto imperdible por suelo chubutense.

11. El Calafate, Santa Cruz
Una paz envidiable. Una quietud que deleita a todo aquel que busque relajarse entre la naturaleza. El Calafate es tierra de glaciares, masas de hielo milenarias que cubren parte del territorio argentino y regalan un...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés Tema: Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Argentina en Primavera: Experiencias Mensaje destacado

Publicado:
...Mundial de las Sociedades de Rosas) con el Garden Excellence Award.


Hacer kayak en los lagos de Bariloche

La fórmula del éxito: montañas, lagos, bosques y solcito. ¿Te imaginaste un cuadro? Hiciste bien. Bariloche es lo más parecido al paraíso y las maneras de disfrutarlo son infinitas. Por supuesto, cada estación tiene su propia forma de seducir al viajero, pero la primavera compite por el primer puesto. A la ya fascinante postal se le suman flores como el lupino y los cerezos, el paisaje se vuelve aún más hermoso (si es eso posible), el clima es ideal para los planes al aire libre -y en eso el destino es experto- y, además de por tierra, se lo puede aprovechar desde otro de sus grandes escenarios: el agua.

En este último nos detenemos porque la temperatura inaugurada el 21 de septiembre habilita una de las actividades más imperdibles de la Patagonia: el kayak. Remar a tu ritmo sobre espejos de agua, ver los picos montañosos de la cordillera de los Andes dibujados en el reflejo, escuchar el sonido de la naturaleza, apreciar el espectáculo desde adentro, descubrir playitas escondidas y conectar con el medioambiente. Suena bien, ¿no?


Bariloche tiene incontables sedes para practicarlo, porque si hay algo en lo que destaca es en el atractivo de sus lagos. Lo mejor es que no hay que tener ningún tipo de experiencia para animarse a navegar. Si ya te tentaste -y asumimos que sí- anotá estas coordenadas para salpicarte con aguas cristalinas y envolverte por la inmensidad de la magia patagónica: Nahuel Huapi y el Brazo Tristeza, Lago Gutiérrez, Lago Moreno y Lago Mascardi.


Coronar el turismo aventura con una copa de tinto en Mendoza

Mendoza es un destino para el lujo pero también para el movimiento. Para lucir tu mejor outfit entre viñedos pero también para ensuciar las zapatillas. Y esa fusión entre goce y adrenalina encuentra su mejor cara en -sí, adivinaste- la primavera. ¿Por qué? Porque el clima es óptimo para aprovechar sus paisajes en la montaña y malcriar al cuerpo luego con una buena copa en mano.

El magnífico Cañón de Atuel que combina el turquesa de sus aguas con el colorado de sus tierras e invita a aventureros a hacer rafting o canopy, las Dunas del Nihuil -perfectas para hacer sandboard-, la zona de Potrerillos, meca del turismo aventura de la provincia con actividades que van desde el kayak hasta el rafting, canopy, trekking o cabalgatas. La lista sigue y está claro: todo turista tiene una cita con la naturaleza por pagos mendocinos. El invierno se despide para dar lugar a un universo de actividades bajo el sol, y no hay mejor recompensa que la de premiar el ejercicio con sabores gourmet maridados con algunos de los mejores vinos del mundo.



Información facilitada por Turismo de Argentina: VisitArgentina

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Kangoo
Imagen: Kangoo
Registrado:
18-Feb-2009
Mensajes: 633
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Buenas!

Pues ya estoy aquí de nuevo con un borrador de itinerario (totalmente modificable). No sé si hay algún hilo más apropiado para itinerarios por la Patagonia argentina y chilena, pero no lo he sabido encontrar. En base a lo que he leído y a nuestros gustos, lo que va ganando puntos hasta ahora es hacer lo siguiente:

Día 1: vuelo
Día 2: Buenos Aires
Día 3: vuelo BsAs- Trelew- recoger coche 1- coche hasta Puerto Madryn
Día 4: Península Valdés- noche en Trelew o de camino a Punta Tombo

La noche la tienen que hacer en Trelew, no tienes otro alojamiento en el tramo hasta Pta. Tombo, salvo un a estancia que no debe ser económico.

Día 5: Punta Tombo- noche en ruta hacia Esquel

Tombo-Esquel son mas de 9 hs con las paradas que haran. Hay varias localidades donde pueden alojarse en el camino.

Día 6: Ruta Trelew- Esquel (visitar algo por el camino)
Día 7: PN Los Alerces
Día 8: Esquel- El Bolson- Bariloche
Día 9: Bariloche- Circuito Grande
Día 10: Bariloche- Cerro Tronador. Devolver coche 1.
Día 11: cruce a Chile. Trayecto en bus Bariloche-Puerto Varas por paso Samoré

Otra alternativa de cruce es por los lagos. Sales de Pto Pañuelo hasta Pto Blest navegando por el Nahuel Huapi. Un tramo por tierra hasta Lago Frías y navegación hasta Pto Frias. Desde alli se cruza la frontera hasta Peulla y se embarca nuevamente para cruzar el Lgo Todos los Santos hasta Petrohue. Nuevamente bus hasta Pto Varas o Pto. Mont.
Esta ruta la hice hace muchos años, pero hasta dos años atrás se hacía esta excursión.Te lñleva todo el día pero es maravillosa por sus paisajes y el colorido de las aguas. Averigua en las agencias de Bariloche. Ademas con este recorrido ya haces lo que tienes el día 13, porque también paran en los saltos de Petrohue.


Día 12: Puerto Varas: recoger coche 2- Volcán Osorno + Lago Llanquihue
Día 13: Puerto Varas: Saltos Petrohue + Lago de Todos los Santos- devolver coche 2
Día 14: vuelo Puerto Montt- Punta Arenas
Día 15: Punta Arenas: excursión Isla Magdalena + Isla Marta
Día 16: Punta Arenas (recoger coche 3)- visita al seno Otway- Puerto Natales
Día 17: PN Torres del Paine
Día 18: PN Torres del Paine
Día 19: PN Torres del Paine- Puerto Natales (a última hora)- devolver coche 3
Día 20: Puerto Natales: excursión glaciares Balmaceda y Serrano
Día 21: cruce a Argentina. Trayecto en bus Puerto Natales- Calafate + recoger coche 4 y ruta hasta el Chaltén
Día 22: el Chaltén
Día 23: el Chaltén + regreso a El Calafate por la tarde
Día 24: Calafate: excursión Big Ice (Perito Moreno)
Día 25: Calafate: excursión Rios de Hielo? (no tengo claro si la haremos o volaremos a Ushuaia y haremos un día más allí) - devolver coche 4
Día 26: vuelo Calafate-Ushuaia (intentar volar temprano por la mañana, tarde visitando algo cerca de Ushuaia)
Día 27: Ushuaia: excursión canal Beagle + visita pingüinera (o el día 28, dependiendo de la disponibilidad)
Día 28: Ushuaia: PN Tierra del Fuego
Día 29: vuelo Ushuaia- Buenos Aires (temprano) y tarde en Bs As
Día 30: BsAs. Vuelo BsAs-BCN
Día 31: llegada a BCN

Cosas a tener en cuenta:

- nos interesa mucho el tema avistamiento de fauna, por eso incluyo varias pingüineras. La de seno Otway no tengo claro que esté abierta (he encontrado información diciendo que los pingüinos han dejado de ir allí). Cuando lo aclare decido si vamos o no. Si no fuéramos, iríamos hasta Puerto Natales en bus y alquilaríamos coche allí, para...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés Tema: Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17371
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bariloche, un destino argentino para disfrutar todo el año

Publicado:
· La ciudad ubicada en la Patagonia, región sur de la Argentina, propone atractivos imperdibles, deportes y actividades en todo momento.

· Sus paisajes, su gastronomía y la posibilidad de disfrute para toda la familia la posicionan como uno de los destinos preferentes del país sudamericano.


[Foto-Eliminada-Tinypic]

Cada estación del año y, de hecho, cada mes en particular, supone en Bariloche un paisaje completamente atractivo y siempre conmovedor para turistas de todas las edades. Postales amarillas imperdibles producto de las florecidas retamas durante la primavera en noviembre, o las tupidas nevadas que decoran a la perfección los cerros que rodean a la ciudad en julio, son algunos ejemplos que le permiten a este clásico del sur argentino ofrecer una amplia gama de actividades, como kayak, rafting, escalada en roca, cabalgatas, canopy y hasta buceo.

Además del disfrute para toda la familia, estas actividades permiten redescubrir la belleza de las montañas, los lagos, los ríos y la vegetación del Parque Nacional Nahuel Huapi y sus más de 700 mil hectáreas. Cada época del año exhibe su esencia, con paisajes, aromas, colores y sabores propios de cada temporada.

Bariloche en verano: La ciudad patagónica posee paisajes que son leyenda. Sus lagos y playas son un paseo obligatorio para quienes la visitan en su época más cálida. El Lago Nahuel Huapi ofrece playas urbanas o más alejadas del centro para no solo disfrutar del sol o de un picnic en familia y con amigos, sino también de un increíble paisaje que será imposible de olvidar. Los lagos Mascardi, Gutiérrez y Guillelmo se suman con su inspiradora tranquilidad, aunque también presentan sitios donde pueden realizarse todo tipo de actividades de aventura como rafting, kitesurf o kayak, que se suman a las competencias deportivas, como Ironman y diversas maratones y triatlones.

Para los amantes de las alturas, la ciudad cuenta con la red de refugios de montaña más importante de la región, que invita a los aventureros a realizar trekking de montaña y escaladas (por su seguridad, hay un registro de trekking obligatorio cuyo trámite es gratuito). Entre sus cumbres más características se destaca el Cerro Tronador, que posee un total de 3.554 metros de altura sobre el nivel del mar.

Además, para la llegada de la Navidad, todo el centro de Bariloche se decora completamente, con una imperdible iluminación y un árbol gigante en el Centro Cívico que reflejan la impronta y la magia navideña a la perfección.

Bariloche en otoño: Es una hermosa época para visitar la ciudad, por la belleza de sus atardeceres y el festival de colores que presentan sus bosques: montañas color ocre y amarillo, lengas y álamos. La conexión natural se suma a la imperdible invitación gastronómica que la ciudad realiza todos los años: La Fiesta Nacional del Chocolate, una celebración que congrega a todo Bariloche a festejar las Pascuas en el Centro Cívico, disfrutando y compartiendo las exquisiteces que preparan los expertos chocolateros.

Otro paseo obligado durante la temporada es Circuito Chico, el recorrido más tradicional de Bariloche que atraviesa los bosques, lagos y montañas más característicos de la ciudad, pasando además por el emblemático Hotel Llao Llao en el marco del imponente paisaje que brinda la naturaleza de la región.

Bariloche en invierno: Nieve para esquiar, para hacer snowboard y para una moto de nieve. Nieve para disfrutar...
Leer más ...

Cruce de los Lagos (Argentina/Chile) Tema: Cruce de los Lagos (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

siempreNverano
Imagen: SiempreNverano
Registrado:
24-Mar-2012
Mensajes: 1080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cruce de los Lagos (Argentina/Chile)

Publicado:
daliact Escribió:
Buenas tardes.
Este octubre vamos a hacer el cruce andino y mirando por las agencias cobran mucho dinero, sabríais como hacerlo por nuestra cuenta o de que manera saldría mas económico? muchas gracias

Hola DALIACT,
dudo tengas una alternativa razonable. En las múltiples oportunidades que hice el maravilloso Cruce Andino observé en los tres distintos trayectos de barco de esta ruta a algunos ciclistas con bicicletas de montaña, pero no vi gente que hiciera trekking.

Averigua si las autoridades fronterizas te permiten hacer el tramo de unos 30 kms entre Peulla y Puerto Frías a pie, a través de la Cordillera y pasando por sectores de los Parques Nacionales con la más alta pluviometría. Si esto fuera posible, deberías contar con unos tres días para hacer la ruta, llevando implementos de camping. Partir de Puerto Varas en bus hasta Petrohué, navegar unas 20 millas náuticas por el Lago de Todos Los Santos hasta Peulla, trekking de 30 kms a Puerto Frías, navegar por el Lago Fría hasta Puerto Alegre, otro trekking de una hora hasta Puerto Blest, navegación por el Lago Nahuel Huapi hasta Llao-Llao y bus hasta S.C. de Bariloche....toda una aventura!

P.N. Los Alerces (Chubut, Patagonia Argentina) Tema: P.N. Los Alerces (Chubut, Patagonia Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6493
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: PATAGONIA ¿Me podrían aconsejar por favor?

Publicado:
MCV81 Escribió:
Hola a todos,

A finales de octubre estaré unos días en P. Valdés y después tengo 4 días y 3 noches para ir a la zona de Bariloche o Esquel y de alli un vuelo a B. Aires. Primero tengo la duda de si ir a la zona de Bariloche o de Esquel, con la idea de hacer trekking. Algun consejo?

Luego esta el problema de como ir desde Pto. Madryn hasta allí, ya sea Bariloche o Esquel. Vuelos directos no hay (y no quiero tener que subir hasta B. Aires para volver a bajar) y no encuentro ninguna información fiable sobre buses. Barajé la opción de alquilar un coche pero, al menos por internet, el suplemento por dejar el coche en una oficina diferente de la de recogida es casi impagable. Alguien podría orientarme??

Muchas gracias de antemano

De la zona de Esquel, el PN Los Alerces, no puedo opinar, pues tuvimos una suerte nefasta, estaba todo cerrado, y además lloviendo.
El PN Nahuel Huapi es precioso. Hay unos trekkings impresionantes por la zona de Cerro Tronador. Mira las etapas 10, 11 y 12: www.losviajeros.com/ ...php?b=8657

Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina Tema: Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6493
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bariloche : Excursiones, Alojamiento, Visitas Mensaje destacado

Publicado:
El Chaltén es la capital argentina del trekking. Pero el Parque Nahuel Huapi no se queda atrás. Hay unas rutas impresionantes. Aunque la climatología nos fastidió bastante y la falta de tiempo también.
Hicimos la subida a Piedra Pérez, ¡impresionantes vistas!, se ve el glaciar Manso, el Castaño Overa, y el ventisquero negro desde lo alto.
Otro día fuimos al refugio Otto Meiling, en un sitio increíble, muy cerca de la cumbre del Tronador, aunque la niebla no nos dejó verla, pero estuvimos al lado de los glaciares Alerce y Castaño Overa.
Al Paso de las Nubes no llegamos, lo intentamos, pero dimos vuelta a 1 km. Niebla, lluvia, suelo embarrado..........
Para las lagunas Illón, Calvú, Negra, el Cerro Volcánico, Cerro López, etc, etc, ya no hubo tiempo. Quedaron muchas cosas pendientes.

En cuanto a los miradores sobre el lago Nahuel Huapi, fuimos al Cerro Otto en coche, al Cerro Campanario en telesilla y al Cerro Llao-llao andando. Las vistas del Cerro Otto nos gustaron menos. En Cerro Campanario hay unas vistas impresionantes. Pero, las mejores fueron desde lo alto del Cerro Llao-llao. Y eso que estaba muy nublado, pero el Brazo Tristeza, estrecho, entre montañas, y con ese aire de melancolía que le daba la niebla......buf! fue un buen momento.

La Ruta de los 7 Lagos nos dejó un poco fríos, nos esperábamos más. Será que ya habíamos visto unos cuantos lagos más bonitos.

Cruce de los Lagos (Argentina/Chile) Tema: Cruce de los Lagos (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

siempreNverano
Imagen: SiempreNverano
Registrado:
24-Mar-2012
Mensajes: 1080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 100 años de CRUCE ANDINO (en Constr.) -Comentario al Blog Mensaje destacado

Publicado:
MEHA, en Puerto Frías hay una cafetería y a lo mejor te dejan dormir ahí y sinó en la cercana Puerto Blest. El guía al regreso de Bariloche comentó que ese Trekking es de 2 días y que hay un refugio habilitado a mitad de camino. En Bariloche hay una oficina bastante central del P.N. Nahuel Huapi donde podrás confirmar los detalles, así como con la guardaparques en Puerto Blest.
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: 100 años de CRUCE ANDINO (en Constr.).

Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina Tema: Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

andrewst
Imagen: Andrewst
Registrado:
27-Mar-2008
Mensajes: 271
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bariloche : Excursiones, Alojamiento, Visitas

Publicado:
Muchas gracias Alimar y Jorbari

Bueno pues esperare a llegar alli y preguntar en la oficina de turismo, haber cual es la situacion, o mejor preguntar en algun otro sitio, hay alguna oficina del Parque Nacional Nahuel Huapi??

No entiendo alguna cosa, desde Pampa Limpia hasta el Ventisquero se puede ir en coche o solo trekking? Es mucha la distancia??y con raquetas?
Merece la pena, sabiendo que no se puede hacer mas, ir hasta Pampa Limpia?

Cambiando de tema, si nos fallan excursiones por la climatologia, a nosotros nos gusta y vamos a esquiar y que mejor zona que Bariloche para disfrutar.
Donde es mejor alquilar el material en Bariloche ciudad o en el cerro catedral?

Muchas gracias chic@s, un saludo.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube