Los veo por mi cuenta, en la propia web con descuento que tengo, o en las típicas agencias online.
Muchas gracias por tu comentario, ayuda un montón. Ya me has hecho reconsiderar opciones en La Habana. En esa zona que dices tú, no está mal de precio el Sevilla (pero no parece muy allá) y el Inglaterra. Y más barato el Axel Telégrafo, pero he leído comentarios malos. ¿Los conoces? En la zona del Habana Libre tampoco está caro el NH Capri.
Genial lo del "atosigamiento", que no sea para tanto... Se entiende. La primera vez que estuve en RD me pasó bastante eso... De hecho, no hacía más que sacar comida del hotel agachada en un pareo para las mujeres que trabajaban en la playa.
Gracias! Se ve que controlas mucho!
Buenos días!
Muchas gracias por los consejos!
Mi idea era combinar conocer las zonas que visitaré con algo de playa, de ahí que pensase en esa distribución que anotaba.
En relación a lo que preguntas, en La Habana, pensábamos en el Tryp Habana Libre, por el precio y su historia. La zona del paseo del Prado es bastante más cara a nivel hoteles. De todos modos, leí que mejor alojarse en el Vedado e ir andando o en taxi al centro porque el centro, dede que pones un pié en la calle, es agobiante en cuanto a gente que viene a pedirte.
Cienfuegos pensé en el Meliá San Carlos por ser el mejor de allí. Prefiero hoteles cómodos y chulos a casas, pero si me dices lo contrario...
En Trinidad, una noche en el Mystique La Popa, que tiene buena pinta y está cerca del centro (también tiene piscina, que es un plus), y otros dos días en el Meliá Trinidad, que tiene una pintaza. Ahí ya sería en TI. Es a lo que me refiero con playa Ancón.
Y, ya por último, Meliá Buenavista porque vi que era el que mejor está del Cayo Sta María, pero eso... Las playas que vi no eran muy allá. Con lo que tú me dices, ya quedo más informada. La "playa playa" del Buenavista es hacia la derecha viendo el mar? Hacia la zona del Meliá las Dunas etc? No hay que andar mucho?
Quedo abierta a las sugerencias :).
Gracias
HOLA, ahora veo este mensaje, solo he leido este post no te conozco pero por lo q veo deduzco quieres un viaje muy comodo... Entonces en función de esa suposición y dadas la circunstancias te recomiendo vayas a hoteles ... Algo he visto de Cienfuegos... De ir a casa etc , yo personalmente lo prefiero y lo hago 90% veces pero para ti q lo mismo es la primera vez vas y no conoces el terreno casi mejor hotel en estos momentos, te digo pq... En estos momentos y desde hace poco + de un año hay apagones recurrentes ((no se q fecha vas cuanto mas a fin de año se supone sra menos))y aunque en este año se prevee una mejoria aún no se nota y salvo q la persona te alquile te diga a el no le afecta, ya sea pq tiene planta generadora propia o viva en un barrio prioritario (hospital por ejpl.) se vera afectado por esos cortes de luz y lo mismo te fastidia y sacas una mala impresión ... Por ello te recomiendo hotel donde este problema no te va a afectar.
Bien elegido Vedado y el Habana Libre por lo q tu dices, la zona Paseo del Prado los hoteles, sobre todo los nuevos) una pasada pero muchos mas caros... En cuanto a lo del ambiente agobiante de gente pidiendo no es para tanto ni mucho menos, como todo cuestión de azar pero vamos en la sensación me das por lo q dices tu tranquila q no es para... Leer más ...
Los veo por mi cuenta, en la propia web con descuento que tengo, o en las típicas agencias online.
Muchas gracias por tu comentario, ayuda un montón. Ya me has hecho reconsiderar opciones en La Habana. En esa zona que dices tú, no está mal de precio el Sevilla (pero no parece muy allá) y el Inglaterra. Y más barato el Axel Telégrafo, pero he leído comentarios malos. ¿Los conoces? En la zona del Habana Libre tampoco está caro el NH Capri.
Genial lo del "atosigamiento", que no sea para tanto... Se entiende. La primera vez que estuve en RD me pasó bastante eso... De hecho, no hacía más que sacar comida del hotel agachada en un pareo para las mujeres que trabajaban en la playa.
Gracias! Se ve que controlas mucho!
Buenos días!
Muchas gracias por los consejos!
Mi idea era combinar conocer las zonas que visitaré con algo de playa, de ahí que pensase en esa distribución que anotaba.
En relación a lo que preguntas, en La Habana, pensábamos en el Tryp Habana Libre, por el precio y su historia. La zona del paseo del Prado es bastante más cara a nivel hoteles. De todos modos, leí que mejor alojarse en el Vedado e ir andando o en taxi al centro porque el centro, dede que pones un pié en la calle, es agobiante en cuanto a gente que viene a pedirte.
Cienfuegos pensé en el Meliá San Carlos por ser el mejor de allí. Prefiero hoteles cómodos y chulos a casas, pero si me dices lo contrario...
En Trinidad, una noche en el Mystique La Popa, que tiene buena pinta y está cerca del centro (también tiene piscina, que es un plus), y otros dos días en el Meliá Trinidad, que tiene una pintaza. Ahí ya sería en TI. Es a lo que me refiero con playa Ancón.
Y, ya por último, Meliá Buenavista porque vi que era el que mejor está del Cayo Sta María, pero eso... Las playas que vi no eran muy allá. Con lo que tú me dices, ya quedo más informada. La "playa playa" del Buenavista es hacia la derecha viendo el mar? Hacia la zona del Meliá las Dunas etc? No hay que andar mucho?
Quedo abierta a las sugerencias :).
Gracias
HOLA, ahora veo este mensaje, solo he leido este post no te conozco pero por lo q veo deduzco quieres un viaje muy comodo... Entonces en función de esa suposición y dadas la circunstancias te recomiendo vayas a hoteles ... Algo he visto de Cienfuegos... De ir a casa etc , yo personalmente lo prefiero y lo hago 90% veces pero para ti q lo mismo es la primera vez vas y no conoces el terreno casi mejor hotel en estos momentos, te digo pq... En estos momentos y desde hace poco + de un año hay apagones recurrentes ((no se q fecha vas cuanto mas a fin de año se supone sra menos))y aunque en este año se prevee una mejoria aún no se nota y salvo q la persona te alquile te diga a el no le afecta, ya sea pq tiene planta generadora propia o viva en un barrio prioritario (hospital por ejpl.) se vera afectado por esos cortes de luz y lo mismo te fastidia y sacas una mala impresión ... Por ello te recomiendo hotel donde este problema no te va a afectar.
Bien elegido Vedado y el Habana Libre por lo q tu dices, la zona Paseo del Prado los hoteles, sobre todo los nuevos) una pasada pero muchos mas caros... En cuanto a lo del ambiente agobiante de gente pidiendo no es para tanto ni mucho menos, como todo cuestión de azar pero vamos en la sensación me das por lo q dices tu tranquila q no es para tanto.
Mi idea era combinar conocer las zonas que visitaré con algo de playa, de ahí que pensase en esa distribución que anotaba.
En relación a lo que preguntas, en La Habana, pensábamos en el Tryp Habana Libre, por el precio y su historia. La zona del paseo del Prado es bastante más cara a nivel hoteles. De todos modos, leí que mejor alojarse en el Vedado e ir andando o en taxi al centro porque el centro, dede que pones un pié en la calle, es agobiante en cuanto a gente que viene a pedirte.
Cienfuegos pensé en el Meliá San Carlos por ser el mejor de allí. Prefiero hoteles cómodos y chulos a casas, pero si me dices lo contrario...
En Trinidad, una noche en el Mystique La Popa, que tiene buena pinta y está cerca del centro (también tiene piscina, que es un plus), y otros dos días en el Meliá Trinidad, que tiene una pintaza. Ahí ya sería en TI. Es a lo que me refiero con playa Ancón.
Y, ya por último, Meliá Buenavista porque vi que era el que mejor está del Cayo Sta María, pero eso... Las playas que vi no eran muy allá. Con lo que tú me dices, ya quedo más informada. La "playa playa" del Buenavista es hacia la derecha viendo el mar? Hacia la zona del Meliá las Dunas etc? No hay que andar mucho?
Quedo abierta a las sugerencias :).
Gracias
HOLA, ahora veo este mensaje, solo he leido este post no te conozco pero por lo q veo deduzco quieres un viaje muy comodo... Entonces en función de esa suposición y dadas la circunstancias te recomiendo vayas a hoteles ... Algo he visto de Cienfuegos... De ir a casa etc , yo personalmente lo prefiero y lo hago 90% veces pero para ti q lo mismo es la primera vez vas y no conoces el terreno casi mejor hotel en estos momentos, te digo pq... En estos momentos y desde hace poco + de un año hay apagones recurrentes ((no se q fecha vas cuanto mas a fin de año se supone sra menos))y aunque en este año se prevee una mejoria aún no se nota y salvo q la persona te alquile te diga a el no le afecta, ya sea pq tiene planta generadora propia o viva en un barrio prioritario (hospital por ejpl.) se vera afectado por esos cortes de luz y lo mismo te fastidia y sacas una mala impresión ... Por ello te recomiendo hotel donde este problema no te va a afectar.
Bien elegido Vedado y el Habana Libre por lo q tu dices, la zona Paseo del Prado los hoteles, sobre todo los nuevos) una pasada pero muchos mas caros... En cuanto a lo del ambiente agobiante de gente pidiendo no es para tanto ni mucho menos, como todo cuestión de azar pero vamos en la sensación me das por lo q dices tu tranquila q no es para tanto.
BUEN VIAJE Y PASALO BIEN.
No se si estás reservando los hoteles por tu cuenta o a través de alguna agencia. Los precios de los hoteles varían mucho según épocas y según las webs que mires. El Hotel Habana Libre hace tiempo que pasó su época de esplendor y aunque cuesta la mitad que por ejemplo el Royalton Habana, no me parecen comparables. En el Habana Libre vi goteras hace dos años y medio, pero por ejemplo en el Meliá Cohiba también. El Royalton Habana, el Iberostar Grand Packard y el Iberostar Parque Central, actualmente son otra categoría. Respecto a la zona, me gusta más la del Paseo de Prado ya que hay bastantes buenos sitios cercanos para salir a comer o cenar, tanto de lujo como de precio económico.Además no tardas nada en estar callejeando por La Habana... Leer más ...
Jo, pues con lo que se lee por aquí no sé si animarme mucho a ir...; iriamos con niño de 10 años.
La idea era no ir a Varadero, aunque queremos playa y para no complicarnos mucho la idea era quedarnos en Playas del Este...(que dicen que está menos edificado/masificado) pero encontrarnos falta de todo, no sé; muy aventuremos tampoco somos, la verdad...
Algún consejillo...??
Gracissss
Pero no entiendo... Lo q quereis es quedaros en Habana e ir a las playas del este como excursión de playa¿? las playas del este no estan en la propia ciudad ... Echale unos 20/25 klm, si lo q quieres es solo o mayoritariamente playa mucho mejor Varadero, si lo q quieres es mas ciudad y de vez en cuando ir a la playa Habana mejor, es q a mi no me queda claro la idea de viaje tienes...¿? tampoco si prefieres hotel o casa de alquiler...¿? cuanto tiempo vas y epoca¿?
SI te digo si vas a Habana o/y Vardero NO HAY FALTA DE NADA.
Poco aventureros y niño de 10 años mejor Varadero y hacerte una excursión para ver Habana o alguna otra cosa, allí vas a estar muy tranquila y no falta de nada tampoco, tienes hoteles de buen nivel.
TU elige el destino q mas te apetezca para tus vacas pero no hagas caso de tanta noticia de carencias pq es cuando menos una exageración donde tu piensas ir, esas carencias son de la Cuba profunda no para Habana y Varadero... Q VAMOS LA VERDADERA CARENCIA E IMPORTANTE SON LOS APAGONES Q TU EN UN HOTEL DE HABANA O VARADERO NO VAS A TENER.
Luego a lo largo de este año se estan implementando plantas solares q deberian ir solucionando esos apagones, por eso lo de las fechas... En teoria según vaya avanzando el año deberian disminuir...
UN SALUDO.
Ok, moltes gracies. La verdad es que de inicio no tengo muy claro qué queremos exactamente. Me queda claro que no he de pasar pena por desabastecimiento.
La idea inicial era Varadero, pero todo el mundo dice que para eso no vale la pena ir a Cuba, y que es mucho más natural y menos masificado las Playas del Este; las fotos da gusto verlas (sé que estan lejos de la Habana), de ahí la idea... Desde la playa/Habana hacer un par de excursiones...
A ver qué hacemos pues... Gracias
En Varadero no vas a tener falta de todo. Está priorizado. Puedes tener apagones en Santa Marta que está a la entrada de Varadero, pero en Varadero tener luz sin problemas. En los hoteles seguro que algo falta, pero son cosas puntuales en días puntuales. No es un desabastecimiento generalizado como algunos hace ver. Lo que si te recomendaría es ir a un hotel de 5 estrellas bueno. Hay hoteles que dejan bastante que desear tanto en mantenimiento como en alimentación o servicios. Esto mismo es aplicable en La Habana. Los hoteles tiene grupos generadores y no sufren apagones de luz, y comida siempre tienen, aunque puedan faltar algunas cosas puntualmente. En casas particulares verás y aprenderás más de Cuba, pero estarás sometida a los apagones que toquen, aunque con el tema comida saben buscarse la vida y no tendrás problemas.
Una pregunta, a lo mejor un poco tonta, pero no he encontrado nada al respecto. Si estáis por ejemplo en un Resort Todo Incluido en Cuba y queréis dejar propina, ¿en qué moneda lo hacéis? ¿Dejar una moneda de 1 € de propina es beneficioso para ellos o habría que darles propina en la moneda local CUP ?
UNA moneda de 1 euro o 2 da igual , no les sirve de nada en principio pq no la pueden cambiar, solo se puede cambiar billete, peroooo ellos lo q hacen es q se lo cambian a otros turistas por pesos a un buen cambio para el turista, recuerdo un año un empleado del hotel me iba pasando las monedas de 1 y 2 euros por pesos y acabe con una bolsa y ganando dinero.
Así q como tu lo veas, le puedes dar el euro o pesos si te sobran q luego a ti si no vuelves no te sirve de nada.
BUEN VIAJE.
Yo en mi caso estuve en el Blau Varadero y otros turistas les daban 1 dólar ( porque es billete) y como eran nuestras últimas noches y al final nos sobraban bastantes pesos cubanos, dábamos billetes de pesos cubanos y también los cogían . Al final el personal coge todo , aunque es cierto que es mejor billete porque con la moneda no pueden hacer gran cosa, únicamente cambiarlo con otros alojados .
Gracias a ambos. Sí, tenéis toda la razón. Seguramente cambie algo de dinero a CUP y así pueda darles billetes de 20 CUP que por lo que veo es algo menos de un euro/dólar. Por cierto, ¿suelen ofrecer servicio de cambio de moneda los hoteles? ¿O dónde cambiasteis vosotros?
Vamos por partes:
20 cup vendra a ser a ojo 0,006 euros, osea nada ... El cambio real no oficial es como 1 euro= 325 pesos es q si le das eso lo mismo se rie o se cabrea yo ahora me rio, pero vamos q no tienes pq saberlo tampoco, pero no le des eso por Dios. Y disculpa me rio pero no pude evitarlo.
En los hoteles puede haber oficina de cambio pero no siempre, los buenos si suele haber., pero el cambio te hacen es 1e=125 pesos nadie sepa cambia ahí. SI HAY UN PROYECTO DE LEY ADECUARA EL CAMBIO OFICIAL AL REAL, VAMOS PASARA A ASUMIR EL REAL, PERO AUN NO ESTA .
SI CAMBIAS EN LUGAR REGULADO TE DARAN 1E=125 PESOS
MERCADO INFORMAL UNOS 325PESOS.
UN SALUDO.
Gracias, pero entonces esta equivalencia que me aparece en xe.com es errónea?
El cambio a día de hoy es como te digo, si hay un proyecto de asimilar el cambio oficial al del mercado informal y q este fluctue pero a día de hoy aún no se ha hecho.
EL CAMBIO DE ESA WEB ES CIENCIA FICCION, DEDUZCO ESTA OBSOLETA DE LA EPOCA DEL CUC, ESO DEJO DE FUNCIONAR COMO HACE 4/5 AÑOS
UN SALUDO Y BUEN VIAJE.
Pues gracias por la info. Yo siempre me fío de esta web porque con monedas europeas siempre acierta, pero en este caso hubiera hecho el ridículo pero bien
En éste caso si sabes que lo has cambiado a 325 por ejemplo , pues 500 pesos/325 = 1.5 eur aprox . Yo iba haciendo así. Nosotros dábamos alrededor de 500 pesos que eran unos 2 euros y con eso bien , al final era similar al dólar que les daban los demás . Ellos ahora mismo cogían dólares y... Leer más ...
Una pregunta, a lo mejor un poco tonta, pero no he encontrado nada al respecto. Si estáis por ejemplo en un Resort Todo Incluido en Cuba y queréis dejar propina, ¿en qué moneda lo hacéis? ¿Dejar una moneda de 1 € de propina es beneficioso para ellos o habría que darles propina en la moneda local CUP ?
UNA moneda de 1 euro o 2 da igual , no les sirve de nada en principio pq no la pueden cambiar, solo se puede cambiar billete, peroooo ellos lo q hacen es q se lo cambian a otros turistas por pesos a un buen cambio para el turista, recuerdo un año un empleado del hotel me iba pasando las monedas de 1 y 2 euros por pesos y acabe con una bolsa y ganando dinero.
Así q como tu lo veas, le puedes dar el euro o pesos si te sobran q luego a ti si no vuelves no te sirve de nada.
BUEN VIAJE.
Yo en mi caso estuve en el Blau Varadero y otros turistas les daban 1 dólar ( porque es billete) y como eran nuestras últimas noches y al final nos sobraban bastantes pesos cubanos, dábamos billetes de pesos cubanos y también los cogían . Al final el personal coge todo , aunque es cierto que es mejor billete porque con la moneda no pueden hacer gran cosa, únicamente cambiarlo con otros alojados .
Gracias a ambos. Sí, tenéis toda la razón. Seguramente cambie algo de dinero a CUP y así pueda darles billetes de 20 CUP que por lo que veo es algo menos de un euro/dólar. Por cierto, ¿suelen ofrecer servicio de cambio de moneda los hoteles? ¿O dónde cambiasteis vosotros?
Vamos por partes:
20 cup vendra a ser a ojo 0,006 euros, osea nada ... El cambio real no oficial es como 1 euro= 325 pesos es q si le das eso lo mismo se rie o se cabrea yo ahora me rio, pero vamos q no tienes pq saberlo tampoco, pero no le des eso por Dios. Y disculpa me rio pero no pude evitarlo.
En los hoteles puede haber oficina de cambio pero no siempre, los buenos si suele haber., pero el cambio te hacen es 1e=125 pesos nadie sepa cambia ahí. SI HAY UN PROYECTO DE LEY ADECUARA EL CAMBIO OFICIAL AL REAL, VAMOS PASARA A ASUMIR EL REAL, PERO AUN NO ESTA .
SI CAMBIAS EN LUGAR REGULADO TE DARAN 1E=125 PESOS
MERCADO INFORMAL UNOS 325PESOS.
UN SALUDO.
Gracias, pero entonces esta equivalencia que me aparece en xe.com es errónea?
El cambio a día de hoy es como te digo, si hay un proyecto de asimilar el cambio oficial al del mercado informal y q este fluctue pero a día de hoy aún no se ha hecho.
EL CAMBIO DE ESA WEB ES CIENCIA FICCION, DEDUZCO ESTA OBSOLETA DE LA EPOCA DEL CUC, ESO DEJO DE FUNCIONAR COMO HACE 4/5 AÑOS
UN SALUDO Y BUEN VIAJE.
Pues gracias por la info. Yo siempre me fío de esta web porque con monedas europeas siempre acierta, pero en este caso hubiera hecho el ridículo pero bien
En éste caso si sabes que lo has cambiado a 325 por ejemplo , pues 500 pesos/325 = 1.5 eur aprox . Yo iba haciendo así. Nosotros dábamos alrededor de 500 pesos que eran unos 2 euros y con eso bien , al final era similar al dólar que les daban los demás . Ellos ahora mismo cogían dólares y euros porque por la inflación... Leer más ...
Una pregunta, a lo mejor un poco tonta, pero no he encontrado nada al respecto. Si estáis por ejemplo en un Resort Todo Incluido en Cuba y queréis dejar propina, ¿en qué moneda lo hacéis? ¿Dejar una moneda de 1 € de propina es beneficioso para ellos o habría que darles propina en la moneda local CUP ?
UNA moneda de 1 euro o 2 da igual , no les sirve de nada en principio pq no la pueden cambiar, solo se puede cambiar billete, peroooo ellos lo q hacen es q se lo cambian a otros turistas por pesos a un buen cambio para el turista, recuerdo un año un empleado del hotel me iba pasando las monedas de 1 y 2 euros por pesos y acabe con una bolsa y ganando dinero.
Así q como tu lo veas, le puedes dar el euro o pesos si te sobran q luego a ti si no vuelves no te sirve de nada.
BUEN VIAJE.
Yo en mi caso estuve en el Blau Varadero y otros turistas les daban 1 dólar ( porque es billete) y como eran nuestras últimas noches y al final nos sobraban bastantes pesos cubanos, dábamos billetes de pesos cubanos y también los cogían . Al final el personal coge todo , aunque es cierto que es mejor billete porque con la moneda no pueden hacer gran cosa, únicamente cambiarlo con otros alojados .
Gracias a ambos. Sí, tenéis toda la razón. Seguramente cambie algo de dinero a CUP y así pueda darles billetes de 20 CUP que por lo que veo es algo menos de un euro/dólar. Por cierto, ¿suelen ofrecer servicio de cambio de moneda los hoteles? ¿O dónde cambiasteis vosotros?
Vamos por partes:
20 cup vendra a ser a ojo 0,006 euros, osea nada ... El cambio real no oficial es como 1 euro= 325 pesos es q si le das eso lo mismo se rie o se cabrea yo ahora me rio, pero vamos q no tienes pq saberlo tampoco, pero no le des eso por Dios. Y disculpa me rio pero no pude evitarlo.
En los hoteles puede haber oficina de cambio pero no siempre, los buenos si suele haber., pero el cambio te hacen es 1e=125 pesos nadie sepa cambia ahí. SI HAY UN PROYECTO DE LEY ADECUARA EL CAMBIO OFICIAL AL REAL, VAMOS PASARA A ASUMIR EL REAL, PERO AUN NO ESTA .
SI CAMBIAS EN LUGAR REGULADO TE DARAN 1E=125 PESOS
MERCADO INFORMAL UNOS 325PESOS.
UN SALUDO.
Gracias, pero entonces esta equivalencia que me aparece en xe.com es errónea?
El cambio a día de hoy es como te digo, si hay un proyecto de asimilar el cambio oficial al del mercado informal y q este fluctue pero a día de hoy aún no se ha hecho.
EL CAMBIO DE ESA WEB ES CIENCIA FICCION, DEDUZCO ESTA OBSOLETA DE LA EPOCA DEL CUC, ESO DEJO DE FUNCIONAR COMO HACE 4/5 AÑOS
UN SALUDO Y BUEN VIAJE.
Pues gracias por la info. Yo siempre me fío de esta web porque con monedas europeas siempre acierta, pero en este caso hubiera hecho el ridículo pero bien
En éste caso si sabes que lo has cambiado a 325 por ejemplo , pues 500 pesos/325 = 1.5 eur aprox . Yo iba haciendo así. Nosotros dábamos alrededor de 500 pesos que eran unos 2 euros y con eso bien , al final era similar al dólar que les daban los demás . Ellos ahora mismo cogían dólares y euros porque por la inflación que hay les merecía la pena... Leer más ...
Una pregunta, a lo mejor un poco tonta, pero no he encontrado nada al respecto. Si estáis por ejemplo en un Resort Todo Incluido en Cuba y queréis dejar propina, ¿en qué moneda lo hacéis? ¿Dejar una moneda de 1 € de propina es beneficioso para ellos o habría que darles propina en la moneda local CUP ?
UNA moneda de 1 euro o 2 da igual , no les sirve de nada en principio pq no la pueden cambiar, solo se puede cambiar billete, peroooo ellos lo q hacen es q se lo cambian a otros turistas por pesos a un buen cambio para el turista, recuerdo un año un empleado del hotel me iba pasando las monedas de 1 y 2 euros por pesos y acabe con una bolsa y ganando dinero.
Así q como tu lo veas, le puedes dar el euro o pesos si te sobran q luego a ti si no vuelves no te sirve de nada.
BUEN VIAJE.
Yo en mi caso estuve en el Blau Varadero y otros turistas les daban 1 dólar ( porque es billete) y como eran nuestras últimas noches y al final nos sobraban bastantes pesos cubanos, dábamos billetes de pesos cubanos y también los cogían . Al final el personal coge todo , aunque es cierto que es mejor billete porque con la moneda no pueden hacer gran cosa, únicamente cambiarlo con otros alojados .
Gracias a ambos. Sí, tenéis toda la razón. Seguramente cambie algo de dinero a CUP y así pueda darles billetes de 20 CUP que por lo que veo es algo menos de un euro/dólar. Por cierto, ¿suelen ofrecer servicio de cambio de moneda los hoteles? ¿O dónde cambiasteis vosotros?
Vamos por partes:
20 cup vendra a ser a ojo 0,006 euros, osea nada ... El cambio real no oficial es como 1 euro= 325 pesos es q si le das eso lo mismo se rie o se cabrea yo ahora me rio, pero vamos q no tienes pq saberlo tampoco, pero no le des eso por Dios. Y disculpa me rio pero no pude evitarlo.
En los hoteles puede haber oficina de cambio pero no siempre, los buenos si suele haber., pero el cambio te hacen es 1e=125 pesos nadie sepa cambia ahí. SI HAY UN PROYECTO DE LEY ADECUARA EL CAMBIO OFICIAL AL REAL, VAMOS PASARA A ASUMIR EL REAL, PERO AUN NO ESTA .
SI CAMBIAS EN LUGAR REGULADO TE DARAN 1E=125 PESOS
MERCADO INFORMAL UNOS 325PESOS.
UN SALUDO.
Gracias, pero entonces esta equivalencia que me aparece en xe.com es errónea?
El cambio a día de hoy es como te digo, si hay un proyecto de asimilar el cambio oficial al del mercado informal y q este fluctue pero a día de hoy aún no se ha hecho.
EL CAMBIO DE ESA WEB ES CIENCIA FICCION, DEDUZCO ESTA OBSOLETA DE LA EPOCA DEL CUC, ESO DEJO DE FUNCIONAR COMO HACE 4/5 AÑOS
UN SALUDO Y BUEN VIAJE.
Pues gracias por la info. Yo siempre me fío de esta web porque con monedas europeas siempre acierta, pero en este caso hubiera hecho el ridículo pero bien
Una pregunta, a lo mejor un poco tonta, pero no he encontrado nada al respecto. Si estáis por ejemplo en un Resort Todo Incluido en Cuba y queréis dejar propina, ¿en qué moneda lo hacéis? ¿Dejar una moneda de 1 € de propina es beneficioso para ellos o habría que darles propina en la moneda local CUP ?
UNA moneda de 1 euro o 2 da igual , no les sirve de nada en principio pq no la pueden cambiar, solo se puede cambiar billete, peroooo ellos lo q hacen es q se lo cambian a otros turistas por pesos a un buen cambio para el turista, recuerdo un año un empleado del hotel me iba pasando las monedas de 1 y 2 euros por pesos y acabe con una bolsa y ganando dinero.
Así q como tu lo veas, le puedes dar el euro o pesos si te sobran q luego a ti si no vuelves no te sirve de nada.
BUEN VIAJE.
Yo en mi caso estuve en el Blau Varadero y otros turistas les daban 1 dólar ( porque es billete) y como eran nuestras últimas noches y al final nos sobraban bastantes pesos cubanos, dábamos billetes de pesos cubanos y también los cogían . Al final el personal coge todo , aunque es cierto que es mejor billete porque con la moneda no pueden hacer gran cosa, únicamente cambiarlo con otros alojados .
Gracias a ambos. Sí, tenéis toda la razón. Seguramente cambie algo de dinero a CUP y así pueda darles billetes de 20 CUP que por lo que veo es algo menos de un euro/dólar. Por cierto, ¿suelen ofrecer servicio de cambio de moneda los hoteles? ¿O dónde cambiasteis vosotros?
Vamos por partes:
20 cup vendra a ser a ojo 0,006 euros, osea nada ... El cambio real no oficial es como 1 euro= 325 pesos es q si le das eso lo mismo se rie o se cabrea yo ahora me rio, pero vamos q no tienes pq saberlo tampoco, pero no le des eso por Dios. Y disculpa me rio pero no pude evitarlo.
En los hoteles puede haber oficina de cambio pero no siempre, los buenos si suele haber., pero el cambio te hacen es 1e=125 pesos nadie sepa cambia ahí. SI HAY UN PROYECTO DE LEY ADECUARA EL CAMBIO OFICIAL AL REAL, VAMOS PASARA A ASUMIR EL REAL, PERO AUN NO ESTA .
SI CAMBIAS EN LUGAR REGULADO TE DARAN 1E=125 PESOS
MERCADO INFORMAL UNOS 325PESOS.
UN SALUDO.
Gracias, pero entonces esta equivalencia que me aparece en xe.com es errónea?
El cambio a día de hoy es como te digo, si hay un proyecto de asimilar el cambio oficial al del mercado informal y q este fluctue pero a día de hoy aún no se ha hecho.
EL CAMBIO DE ESA WEB ES CIENCIA FICCION, DEDUZCO ESTA OBSOLETA DE LA EPOCA DEL CUC, ESO DEJO DE FUNCIONAR COMO HACE 4/5 AÑOS
UN SALUDO Y BUEN VIAJE.
Pues gracias por la info. Yo siempre me fío de esta web porque con monedas europeas siempre acierta, pero en este caso hubiera hecho el ridículo pero bien
Una pregunta, a lo mejor un poco tonta, pero no he encontrado nada al respecto. Si estáis por ejemplo en un Resort Todo Incluido en Cuba y queréis dejar propina, ¿en qué moneda lo hacéis? ¿Dejar una moneda de 1 € de propina es beneficioso para ellos o habría que darles propina en la moneda local CUP ?
UNA moneda de 1 euro o 2 da igual , no les sirve de nada en principio pq no la pueden cambiar, solo se puede cambiar billete, peroooo ellos lo q hacen es q se lo cambian a otros turistas por pesos a un buen cambio para el turista, recuerdo un año un empleado del hotel me iba pasando las monedas de 1 y 2 euros por pesos y acabe con una bolsa y ganando dinero.
Así q como tu lo veas, le puedes dar el euro o pesos si te sobran q luego a ti si no vuelves no te sirve de nada.
BUEN VIAJE.
Yo en mi caso estuve en el Blau Varadero y otros turistas les daban 1 dólar ( porque es billete) y como eran nuestras últimas noches y al final nos sobraban bastantes pesos cubanos, dábamos billetes de pesos cubanos y también los cogían . Al final el personal coge todo , aunque es cierto que es mejor billete porque con la moneda no pueden hacer gran cosa, únicamente cambiarlo con otros alojados .
Gracias a ambos. Sí, tenéis toda la razón. Seguramente cambie algo de dinero a CUP y así pueda darles billetes de 20 CUP que por lo que veo es algo menos de un euro/dólar. Por cierto, ¿suelen ofrecer servicio de cambio de moneda los hoteles? ¿O dónde cambiasteis vosotros?
Vamos por partes:
20 cup vendra a ser a ojo 0,006 euros, osea nada ... El cambio real no oficial es como 1 euro= 325 pesos es q si le das eso lo mismo se rie o se cabrea yo ahora me rio, pero vamos q no tienes pq saberlo tampoco, pero no le des eso por Dios. Y disculpa me rio pero no pude evitarlo.
En los hoteles puede haber oficina de cambio pero no siempre, los buenos si suele haber., pero el cambio te hacen es 1e=125 pesos nadie sepa cambia ahí. SI HAY UN PROYECTO DE LEY ADECUARA EL CAMBIO OFICIAL AL REAL, VAMOS PASARA A ASUMIR EL REAL, PERO AUN NO ESTA .
SI CAMBIAS EN LUGAR REGULADO TE DARAN 1E=125 PESOS
MERCADO INFORMAL UNOS 325PESOS.
UN SALUDO.
Gracias, pero entonces esta equivalencia que me aparece en xe.com es errónea?
El cambio a día de hoy es como te digo, si hay un proyecto de asimilar el cambio oficial al del mercado informal y q este fluctue pero a día de hoy aún no se ha hecho.
EL CAMBIO DE ESA WEB ES CIENCIA FICCION, DEDUZCO ESTA OBSOLETA DE LA EPOCA DEL CUC, ESO DEJO DE FUNCIONAR COMO HACE 4/5 AÑOS
Jo, pues con lo que se lee por aquí no sé si animarme mucho a ir...; iriamos con niño de 10 años.
La idea era no ir a Varadero, aunque queremos playa y para no complicarnos mucho la idea era quedarnos en Playas del Este...(que dicen que está menos edificado/masificado) pero encontrarnos falta de todo, no sé; muy aventuremos tampoco somos, la verdad...
Algún consejillo...??
Gracissss
Pero no entiendo... Lo q quereis es quedaros en Habana e ir a las playas del este como excursión de playa¿? las playas del este no estan en la propia ciudad ... Echale unos 20/25 klm, si lo q quieres es solo o mayoritariamente playa mucho mejor Varadero, si lo q quieres es mas ciudad y de vez en cuando ir a la playa Habana mejor, es q a mi no me queda claro la idea de viaje tienes...¿? tampoco si prefieres hotel o casa de alquiler...¿? cuanto tiempo vas y epoca¿?
SI te digo si vas a Habana o/y Vardero NO HAY FALTA DE NADA.
Poco aventureros y niño de 10 años mejor Varadero y hacerte una excursión para ver Habana o alguna otra cosa, allí vas a estar muy tranquila y no falta de nada tampoco, tienes hoteles de buen nivel.
TU elige el destino q mas te apetezca para tus vacas pero no hagas caso de tanta noticia de carencias pq es cuando menos una exageración donde tu piensas ir, esas carencias son de la Cuba profunda no para Habana y Varadero... Q VAMOS LA VERDADERA CARENCIA E IMPORTANTE SON LOS APAGONES Q TU EN UN HOTEL DE HABANA O VARADERO NO VAS A TENER.
Luego a lo largo de este año se estan implementando plantas solares q deberian ir solucionando esos apagones, por eso lo de las fechas... En teoria según vaya avanzando el año deberian disminuir...
UN SALUDO.
Ok, moltes gracies. La verdad es que de inicio no tengo muy claro qué queremos exactamente. Me queda claro que no he de pasar pena por desabastecimiento.
La idea inicial era Varadero, pero todo el mundo dice que para eso no vale la pena ir a Cuba, y que es mucho más natural y menos masificado las Playas del Este; las fotos da gusto verlas (sé que estan lejos de la Habana), de ahí la idea... Desde la playa/Habana hacer un par de excursiones...
A ver qué hacemos pues... Gracias
A mí Cuba me encanta, trabajo precisamente de éste tema, pero estoy aquí como nivel personal .
Para mí Varadero tiene una de las playas más bonitas del mundo, y te digo que he visitado el país 4 veces incluidas Playas del Este, que están muy bien pero personalmente creo que cuando te ubicas bastantes días en La Habana poder escaparte cogiendo un taxista y negociando tarifa que te puede llevar para pasar el día . Si vais con un niño de 10 años disfrutará más en Varadero , podéis coger un hotel para 2-3 noches y lo pasaréis bien . Además en Varadero tienes alguna excursión que para ir en familia es fantástico como el Delfinario y que se bañe con los delfines o ir a bañaros y visitar la Cueva de Saturno , un cenote impresionante.
Jo, pues con lo que se lee por aquí no sé si animarme mucho a ir...; iriamos con niño de 10 años.
La idea era no ir a Varadero, aunque queremos playa y para no complicarnos mucho la idea era quedarnos en Playas del Este...(que dicen que está menos edificado/masificado) pero encontrarnos falta de todo, no sé; muy aventuremos tampoco somos, la verdad...
Algún consejillo...??
Gracissss
Pero no entiendo... Lo q quereis es quedaros en Habana e ir a las playas del este como excursión de playa¿? las playas del este no estan en la propia ciudad ... Echale unos 20/25 klm, si lo q quieres es solo o mayoritariamente playa mucho mejor Varadero, si lo q quieres es mas ciudad y de vez en cuando ir a la playa Habana mejor, es q a mi no me queda claro la idea de viaje tienes...¿? tampoco si prefieres hotel o casa de alquiler...¿? cuanto tiempo vas y epoca¿?
SI te digo si vas a Habana o/y Vardero NO HAY FALTA DE NADA.
Poco aventureros y niño de 10 años mejor Varadero y hacerte una excursión para ver Habana o alguna otra cosa, allí vas a estar muy tranquila y no falta de nada tampoco, tienes hoteles de buen nivel.
TU elige el destino q mas te apetezca para tus vacas pero no hagas caso de tanta noticia de carencias pq es cuando menos una exageración donde tu piensas ir, esas carencias son de la Cuba profunda no para Habana y Varadero... Q VAMOS LA VERDADERA CARENCIA E IMPORTANTE SON LOS APAGONES Q TU EN UN HOTEL DE HABANA O VARADERO NO VAS A TENER.
Luego a lo largo de este año se estan implementando plantas solares q deberian ir solucionando esos apagones, por eso lo de las fechas... En teoria según vaya avanzando el año deberian disminuir...
UN SALUDO.
Ok, moltes gracies. La verdad es que de inicio no tengo muy claro qué queremos exactamente. Me queda claro que no he de pasar pena por desabastecimiento.
La idea inicial era Varadero, pero todo el mundo dice que para eso no vale la pena ir a Cuba, y que es mucho más natural y menos masificado las Playas del Este; las fotos da gusto verlas (sé que estan lejos de la Habana), de ahí la idea... Desde la playa/Habana hacer un par de excursiones...
A ver qué hacemos pues... Gracias
A mí Cuba me encanta, trabajo precisamente de éste tema, pero estoy aquí como nivel personal .
Para mí Varadero tiene una de las playas más bonitas del mundo, y te digo que he visitado el país 4 veces incluidas Playas del Este, que están muy bien pero personalmente creo que cuando te ubicas bastantes días en La Habana poder escaparte cogiendo un taxista y negociando tarifa que te puede llevar para pasar el día . Si vais con un niño de 10 años disfrutará más en Varadero , podéis coger un hotel para 2-3 noches y lo pasaréis bien . Además en Varadero tienes alguna excursión que para ir en familia es fantástico como el Delfinario y que se bañe con los delfines o ir a bañaros y visitar la Cueva de Saturno , un cenote impresionante.
Jo, pues con lo que se lee por aquí no sé si animarme mucho a ir...; iriamos con niño de 10 años.
La idea era no ir a Varadero, aunque queremos playa y para no complicarnos mucho la idea era quedarnos en Playas del Este...(que dicen que está menos edificado/masificado) pero encontrarnos falta de todo, no sé; muy aventuremos tampoco somos, la verdad...
Algún consejillo...??
Gracissss
Pero no entiendo... Lo q quereis es quedaros en Habana e ir a las playas del este como excursión de playa¿? las playas del este no estan en la propia ciudad ... Echale unos 20/25 klm, si lo q quieres es solo o mayoritariamente playa mucho mejor Varadero, si lo q quieres es mas ciudad y de vez en cuando ir a la playa Habana mejor, es q a mi no me queda claro la idea de viaje tienes...¿? tampoco si prefieres hotel o casa de alquiler...¿? cuanto tiempo vas y epoca¿?
SI te digo si vas a Habana o/y Vardero NO HAY FALTA DE NADA.
Poco aventureros y niño de 10 años mejor Varadero y hacerte una excursión para ver Habana o alguna otra cosa, allí vas a estar muy tranquila y no falta de nada tampoco, tienes hoteles de buen nivel.
TU elige el destino q mas te apetezca para tus vacas pero no hagas caso de tanta noticia de carencias pq es cuando menos una exageración donde tu piensas ir, esas carencias son de la Cuba profunda no para Habana y Varadero... Q VAMOS LA VERDADERA CARENCIA E IMPORTANTE SON LOS APAGONES Q TU EN UN HOTEL DE HABANA O VARADERO NO VAS A TENER.
Luego a lo largo de este año se estan implementando plantas solares q deberian ir solucionando esos apagones, por eso lo de las fechas... En teoria según vaya avanzando el año deberian disminuir...
UN SALUDO.
Ok, moltes gracies. La verdad es que de inicio no tengo muy claro qué queremos exactamente. Me queda claro que no he de pasar pena por desabastecimiento.
La idea inicial era Varadero, pero todo el mundo dice que para eso no vale la pena ir a Cuba, y que es mucho más natural y menos masificado las Playas del Este; las fotos da gusto verlas (sé que estan lejos de la Habana), de ahí la idea... Desde la playa/Habana hacer un par de excursiones...
A ver qué hacemos pues... Gracias
De nada, es q lo q merece la pena es muy subjetivo, cada uno es un mundo. Lo mas natural y una playa lo mismo estas tu sola con la familia , sobre todo si no es verano, en verano van mucho mas los cubanos, estan en lo q yo llamo la Cuba profunda q no es Varadero ni las del este en Habana, y ahí no te lo recomiendo pq ya me has dicho no eres aventurera y te vas a encontrar con esas carencias no te van, ni a ti ni a nadie pero bueno, ¡¡ojo¡¡ carencias de comer no, pero si otras muchas...
Te deseo un buen viaje vayas donde vayas al final.
Jo, pues con lo que se lee por aquí no sé si animarme mucho a ir...; iriamos con niño de 10 años.
La idea era no ir a Varadero, aunque queremos playa y para no complicarnos mucho la idea era quedarnos en Playas del Este...(que dicen que está menos edificado/masificado) pero encontrarnos falta de todo, no sé; muy aventuremos tampoco somos, la verdad...
Algún consejillo...??
Gracissss
Pero no entiendo... Lo q quereis es quedaros en Habana e ir a las playas del este como excursión de playa¿? las playas del este no estan en la propia ciudad ... Echale unos 20/25 klm, si lo q quieres es solo o mayoritariamente playa mucho mejor Varadero, si lo q quieres es mas ciudad y de vez en cuando ir a la playa Habana mejor, es q a mi no me queda claro la idea de viaje tienes...¿? tampoco si prefieres hotel o casa de alquiler...¿? cuanto tiempo vas y epoca¿?
SI te digo si vas a Habana o/y Vardero NO HAY FALTA DE NADA.
Poco aventureros y niño de 10 años mejor Varadero y hacerte una excursión para ver Habana o alguna otra cosa, allí vas a estar muy tranquila y no falta de nada tampoco, tienes hoteles de buen nivel.
TU elige el destino q mas te apetezca para tus vacas pero no hagas caso de tanta noticia de carencias pq es cuando menos una exageración donde tu piensas ir, esas carencias son de la Cuba profunda no para Habana y Varadero... Q VAMOS LA VERDADERA CARENCIA E IMPORTANTE SON LOS APAGONES Q TU EN UN HOTEL DE HABANA O VARADERO NO VAS A TENER.
Luego a lo largo de este año se estan implementando plantas solares q deberian ir solucionando esos apagones, por eso lo de las fechas... En teoria según vaya avanzando el año deberian disminuir...
UN SALUDO.
Ok, moltes gracies. La verdad es que de inicio no tengo muy claro qué queremos exactamente. Me queda claro que no he de pasar pena por desabastecimiento.
La idea inicial era Varadero, pero todo el mundo dice que para eso no vale la pena ir a Cuba, y que es mucho más natural y menos masificado las Playas del Este; las fotos da gusto verlas (sé que estan lejos de la Habana), de ahí la idea... Desde la playa/Habana hacer un par de excursiones...
Jo, pues con lo que se lee por aquí no sé si animarme mucho a ir...; iriamos con niño de 10 años.
La idea era no ir a Varadero, aunque queremos playa y para no complicarnos mucho la idea era quedarnos en Playas del Este...(que dicen que está menos edificado/masificado) pero encontrarnos falta de todo, no sé; muy aventuremos tampoco somos, la verdad...
Algún consejillo...??
Gracissss
Pero no entiendo... Lo q quereis es quedaros en Habana e ir a las playas del este como excursión de playa¿? las playas del este no estan en la propia ciudad ... Echale unos 20/25 klm, si lo q quieres es solo o mayoritariamente playa mucho mejor Varadero, si lo q quieres es mas ciudad y de vez en cuando ir a la playa Habana mejor, es q a mi no me queda claro la idea de viaje tienes...¿? tampoco si prefieres hotel o casa de alquiler...¿? cuanto tiempo vas y epoca¿?
SI te digo si vas a Habana o/y Vardero NO HAY FALTA DE NADA.
Poco aventureros y niño de 10 años mejor Varadero y hacerte una excursión para ver Habana o alguna otra cosa, allí vas a estar muy tranquila y no falta de nada tampoco, tienes hoteles de buen nivel.
TU elige el destino q mas te apetezca para tus vacas pero no hagas caso de tanta noticia de carencias pq es cuando menos una exageración donde tu piensas ir, esas carencias son de la Cuba profunda no para Habana y Varadero... Q VAMOS LA VERDADERA CARENCIA E IMPORTANTE SON LOS APAGONES Q TU EN UN HOTEL DE HABANA O VARADERO NO VAS A TENER.
Luego a lo largo de este año se estan implementando plantas solares q deberian ir solucionando esos apagones, por eso lo de las fechas... En teoria según vaya avanzando el año deberian disminuir...
Me imagino que el tema de los mosquitos es mucho más molesto en la época del verano y que partir de octubre o así, suele ser menor, no?? de todas formas en cualquier època del año que vayas siempre es bueno aplicarse un repelente, incluso en la Habana, no?? para los que hayan estado por allí, que repelente consideráis que es el mejor para llevar?? Gracias
Depende de la fecha y el lugar, en mi caso a mi en Habana nunca me han picado, si me picaron una vez no menos de 100 por decir algo en la Isla de los Pinos, tb fue un descuido mio, y por Oriente en Baracoa este año tb me picaron bastante, en Trinidad no muchos pero picaduras muy grandes... Yo suelo ir en noviembre , diciembre , febrero, marzo mayoritariamente pq es cuando mejor clima tiene en mi gusto.
Siempre llevo repelente pero muchos años ni lo he usado, este acabe el envase... Ya ves la situación y actuas, pero siempre a esre tipo de paises lo mejor es llevar y ya luego según tu veas...
LLeva uno fuerte, la marca cualquiera sea efectiva.
Me imagino que el tema de los mosquitos es mucho más molesto en la época del verano y que partir de octubre o así, suele ser menor, no?? de todas formas en cualquier època del año que vayas siempre es bueno aplicarse un repelente, incluso en la Habana, no?? para los que hayan estado por allí, que repelente consideráis que es el mejor para llevar?? Gracias
He leido el post donde pones que el precio de 125€ por día para el taxista es muy caro. Sabes de algún contacto de confianza para pedir presupuesto? Muchas gracias
He visto tu pregunta por casualidad, pq no me llegó notificación. Un taxista de confianza en Habana es NELSON +53 5 2959602. Otro LEON +53 5 2681452, ambos con whatsapp. Los precios dependen del trabajo que tengan en la época que necesites el servicio; por ejemplo Leon estuvo disponible por 70€ en sep22, pero cuando le contacté en nov22 pedía 120€. Es cuestión de ir preguntando a taxistas en la calle, los que esperan junto a hoteles por ejemplo, o preguntar en el alojamiento. El precio también depende de si pueden conseguir el combustible a precios reducidos, mas dificil hoy día.