Hola! Para aclararme, jeje. Por lo que dices Eduardo, si voy a obtener el visado simplemente, ellos ya me daran el visado y el formulario que comentas, verdad? Y eso con el pasaporte que ya tengo, no necesito nada mas, no?
Efectivamente, ahora ya te dan todo junto en el mismo folio, al menos en onlinetours pero supongo en todas las las agencias, solo si tuvieras un visado de los antiguos sigue valiendo hasta el 30 de junio, a partir de esa fecha ya solo servira el nuevo sistema, con eso, el pasaporte y el seguro de viaje (medico) lo tienes todo para entrar, este ultimo no suelen pedirlo pero muy recomendable por cualquier incidente puedas tener. (si te lo pidiesen por un casual lo tendras q contratar allí y te va hacer perder tiempo y el coste lo pondrian ellos.
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Llevamos el seguro médico contratado con Iati, siempre es una garantía esa compalía.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡No dejéis de ir a Cuba! A pesar de que están muy jodidos, la gente es encantadora, y les viene muy bien que siga habiendo turismo, porque pueden aprovecharse de ello.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Una pena que contrataras con IATI. Si entras en la web esa que compara seguros, hubieras encontrado otras corredurías de seguros que trabajan con compañías solventes, y sobretodo mucho, pero mucho más barato.
IATI tiene mucha fama porque muchos blogueros, youtubers... Ofrecen 5% de descuento subcontratas usando el código que te dan, por qué así ellos también se llevan un porcentaje en cada venta.
En verdad si, yo IATI solo la conozco por muchos youtubers que le hacen publicidad y como dices, por el 5% de descuento. Si no, no sería un seguro muy conocido.
Es que IATI no es un seguro. Es un intermediario o correduría de seguros. Yo iba a caer, pero me dió por consultar en web comparadora de seguros y vale mucho la pena contratar con otras empresas.
Pero bueno, lo importante es que has disfrutado y mucho de Cuba
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Llevamos el seguro médico contratado con Iati, siempre es una garantía esa compalía.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡No dejéis de ir a Cuba! A pesar de que están muy jodidos, la gente es encantadora, y les viene muy bien que siga habiendo turismo, porque pueden aprovecharse de ello.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Una pena que contrataras con IATI. Si entras en la web esa que compara seguros, hubieras encontrado otras corredurías de seguros que trabajan con compañías solventes, y sobretodo mucho, pero mucho más barato.
IATI tiene mucha fama porque muchos blogueros, youtubers... Ofrecen 5% de descuento subcontratas usando el código que te dan, por qué así ellos también se llevan un porcentaje en cada venta.
En verdad si, yo IATI solo la conozco por muchos youtubers que le hacen publicidad y como dices, por el 5% de descuento. Si no, no sería un seguro muy conocido.
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Llevamos el seguro médico contratado con Iati, siempre es una garantía esa compalía.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡No dejéis de ir a Cuba! A pesar de que están muy jodidos, la gente es encantadora, y les viene muy bien que siga habiendo turismo, porque pueden aprovecharse de ello.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Una pena que contrataras con IATI. Si entras en la web esa que compara seguros, hubieras encontrado otras corredurías de seguros que trabajan con compañías solventes, y sobretodo mucho, pero mucho más barato.
IATI tiene mucha fama porque muchos blogueros, youtubers... Ofrecen 5% de descuento subcontratas usando el código que te dan, por qué así ellos también se llevan un porcentaje en cada venta.
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Llevamos el seguro médico contratado con Iati, siempre es una garantía esa compalía.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡No dejéis de ir a Cuba! A pesar de que están muy jodidos, la gente es encantadora, y les viene muy bien que siga habiendo turismo, porque pueden aprovecharse de ello.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Hola Pablo Guti. Me gustaría saber con que compañía de seguros fuiste.
Y la visá turista se que vale para 30dias y hay que rellenar un formulario.
Mi pregunta sabes si se puede llevar visá para más días desde España o hay que sacarla allí gracias
Hola, para viajar a Cuba no se necesita seguro médico. La visa de turista la puedes obtener en la aerolínea Wingo y cuesta $80.000 pesos colombianos, o en la embajada cubana de manera virtual y cuesta $98.000 pesos colombianos, con la visa turística puedes estar 90 días seguidos en Cuba. Después de obtener la visa de turista debes diligenciar el formulario D viajeros dviajeros.mitrans.gob.cu/ ...Personales
Espero que está información te sirva de ayuda y que pases un feliz viaje, disfruta de tú estadía en ese país maravilloso.
Hola! Hace falta imprimir la póliza de seguro médico??
Me han comentó que con el formulario Dviajeros se genera un código QR que es lo que hay que enseñar en la aduana, es cierto?
Hace falta llevar impreso algo más?
"marygs" Escribió:
"Sanderveg" Escribió:
Hola! Actualmente para ir a Cuba a parte del visado y el pasaporte, hay que llevar algo mas?
Gracias!
Es obligatorio el seguro medico y sacarte el D-Viajeros que es gratuito y te piden al llegar.
Yo siempre la imprimo, pero he tenido 2 percances no graves en los ultimos años y allí no me lo han pedido, te dan la factura e informe medico y luego la presente al seguro.
El formulario D-Viajeros lo piden a la llegada y se lo quedan, tiene QR
Hola! Hace falta imprimir la póliza de seguro médico??
Me han comentó que con el formulario Dviajeros se genera un código QR que es lo que hay que enseñar en la aduana, es cierto?
Hace falta llevar impreso algo más?
"marygs" Escribió:
"Sanderveg" Escribió:
Hola! Actualmente para ir a Cuba a parte del visado y el pasaporte, hay que llevar algo mas?
Gracias!
Es obligatorio el seguro medico y sacarte el D-Viajeros que es gratuito y te piden al llegar.
Y si me pasara alguna de las dos enfermedades, que hago? paracetamol un gramo, tres veces al día y listo?
¡¡ARRIBA¡¡ ESE ESPIRITU HOMBRE.
Yo no recuerdo las veces he ido, pero si recuerdo las q me han picado, 3 , en Trinidad, en Isla pinos y este año Baracoa, pero ninguna vez fueron del dengue... Siempre por la noche... Pero asI por encima habre ido 25/30 veces.
El tratamiento si es de los no peligrosos algún unguento q te vendan el la farmacia, llevo pero no recuerdo nombres pregunta farmacia, allí la vez me picaron en isla Pinos q fue "la leche" una noche me descuide en un parque y no menos de 100 me dieron una crema en una farmacia cubana y fue milagroso... Apunte el compuesto y este año lo pedi pero no habia.
Si tienes la mala suerte te pique uno del dengue, ya te digo son diurnos, puedes depende ... Hay casos muy leves hasta graves pero ahí no hay otro tratamiento q paracetamol 1000mg
NO SE SI HAY ALGUN TIPO DE VACUNA, PREGUNTA EN EL CENTRO DE SALUD.
EN GOOGLE ME SALE ESTO:
¿Qué vacuna evita el dengue?
No hay una vacuna contra el dengue ampliamente disponible para prevenir la infección de dengue. La mejor manera de prevenir esta enfermedad es protegerse de las picaduras de mosquitos. Use repelente de insectos. Use camisas de manga larga y pantalones largos holgados.
PERO ESTO MEJOR PREGUNTA AL MEDICO.
¡¡¡IMPORTANTE¡¡¡¡ POR SI ACASO LLEVA UN BUEN SEGURO MEDICO. Y NO POR ESTO POR CUALQUIER PRECANCE MEDICO PUEDA PASAR.
¡¡ANIMO HOMBRE¡¡ PIENSA EN LO BIEN Q LO VAS A PASAR Y NO EN ENFERMEDADES.
He sacado mi vuelo con Onlinetours y veo en la web que tiene seguros a un precio muy pero que muy interesante y por debajo de las famosas casas que todos conocemos.
La página es fiable, al menos en vuelos, pero ¿qué opinais en el asunto de seguros. Alguien lo ha cogido?.
Es cierto que a lo mejor la cantidad cubierta no es tanta como la de otras compañías, pero por otro lado, si te cubre la cantidad mínima (que no sé cual es) exigida en Cuba, pues ya valdría, para mi forma de ver las cosas.
Y también tiene alojamientos. Alguien ha utilizado algún servicio que no sea solo volar?
Si quieres ver precios de otros seguros que no sean los que promocionan todos los youtubers, influencers y demás, yo este verano he utilizado la web de rastreator y encuentras seguros con muchss más prestación y sobre todo la barstos que los que intentan nuestros queridos youtubers que compremos usando sus códigos de descuentos.
He sacado mi vuelo con Onlinetours y veo en la web que tiene seguros a un precio muy pero que muy interesante y por debajo de las famosas casas que todos conocemos.
La página es fiable, al menos en vuelos, pero ¿qué opinais en el asunto de seguros. Alguien lo ha cogido?.
Es cierto que a lo mejor la cantidad cubierta no es tanta como la de otras compañías, pero por otro lado, si te cubre la cantidad mínima (que no sé cual es) exigida en Cuba, pues ya valdría, para mi forma de ver las cosas.
Y también tiene alojamientos. Alguien ha utilizado algún servicio que no sea solo volar?
Onilinetours es totalmente confiable en todo, vuelo, visado, seguros etc., el seguro lo he cogido y desgraciadamente una vez lo tuve q utilizar y todo bien., eso sii la cobertura medica no es muy fuerte pero los servicios medicos no son tan caros como otros paises , q no te pase algo muy grave pq ahí no se...
El visado no lo encontraras + barato, incluso gratis con ofertas.
He sacado mi vuelo con Onlinetours y veo en la web que tiene seguros a un precio muy pero que muy interesante y por debajo de las famosas casas que todos conocemos.
La página es fiable, al menos en vuelos, pero ¿qué opinais en el asunto de seguros. Alguien lo ha cogido?.
Es cierto que a lo mejor la cantidad cubierta no es tanta como la de otras compañías, pero por otro lado, si te cubre la cantidad mínima (que no sé cual es) exigida en Cuba, pues ya valdría, para mi forma de ver las cosas.
Y también tiene alojamientos. Alguien ha utilizado algún servicio que no sea solo volar?
Hola! Actualmente para ir a Cuba a parte del visado y el pasaporte, hay que llevar algo mas?
Gracias!
También es obligatorio tener seguro médico.
SI, nunca me lo han pedido pero vamos yo te recomendaria lo lleves, como tengas q recurrir a un servicio medico y no tengas puedes arrepentirte... Ultimamente han salido en tv dos casos q yo recuerde en México y Thailandia q tuvieron problemas medicos importantes , llevaban seguro muy basico y se han arrepentido y bien, y gente joven... Te hablo de facturas medicas de 5 cifras.
Cuba no es tan caro los servicios medicos pero mejor llevalo.
*** SE ME OLVIDABA HAY Q LLEVAR PASAPORTE, VISADO Y EL FORMULARIO D'VIAJEROS COMO OBLIGATORIO Y PERSONALMENTE MUY RECOMENDABLE SEGURO MEDICO, VAMOS ES Q ES OBLIGATORIO AUNQUE PODRIA COLAR PQ NO SUELEN PEDIRTELO A LA ENTRADA COMO LAS OTRAS 3 COSAS.
***TE DEJO ENLACE PARA Q LO SAQUES 48H ANTES DE LA SALIDA.
Aprovecho el post para hacer una pregunta:
Tengo previsto un viaje a Cuba para este verano y he visto que el seguro es obligatorio, lo desconocia la verdad pero la pagina donde lo he visto parece sería. Alguien que haya estado lo puede confirmar?
Es obligatorio pero raro lo pidan , pero te recomiendo llevarlo por si acaso y por tu bien... Yo nunca lo habia necesitado y llevo los 2 ultimos años q si y mucho mejor.
Fenomenal, muchas gracias!
PERDONA, EL COSTE DEPENDE DE LA DURACION DEL VIAJE Y LAS COBERTURAS PARA SER + EXACTO, TE PONGO MI EJPL. DE ESTE AÑO 30 DIAS DE DURACION VIAJE Y 600000 DE GASTO MEDICO Y 1500 DE PERDIDA EQUIPAJE 70 EUROS...
Aprovecho el post para hacer una pregunta:
Tengo previsto un viaje a Cuba para este verano y he visto que el seguro es obligatorio, lo desconocia la verdad pero la pagina donde lo he visto parece sería. Alguien que haya estado lo puede confirmar?
Es obligatorio pero raro lo pidan , pero te recomiendo llevarlo por si acaso y por tu bien... Yo nunca lo habia necesitado y llevo los 2 ultimos años q si y mucho mejor.