VIAJE A CUBA II -- Enero 2019 ✏️ Blogs de CubaRecorrido por el Oriente Cubano y por lugares que nos hicieron sentir muy felices el año pasado.Autor: Carcor Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Índice del Diario: VIAJE A CUBA II -- Enero 2019
01: 04/01/19 - Viaje de ida y primeras horas -
02: 05/01/19 - Bayamo
03: 06/01/19 - Bayamo
04: 07/01/19 - Comandancia del Plata
05: 08/01/19 - Cabo Cruz
06: 09/01/19 - Sendero "El Guafe" Cabo Cruz
07: 10/01/19 - Sendero Morlotte y Fustete
08: 11/01/19 - Sendero Cueva de Samuel
09: 12/01/19 - Cabo Cruz
10: 13/01/19 - Cabo Cruz
11: 14/01/19 Cabo Cruz - Bayamo - Santiago de Cuba
12: 15/01/19 - Santiago de Cuba
13: 16/01/19 - Santiago de Cuba
14: 17/01/19 - Holguín - Guardalavaca
15: 18/01/19 - Guardalavaca
16: 19/01/19 - Guardalavaca
17: 20/01/19 - Holguín - Camagüey
18: 21/01/19 - Camagúey
19: 22/01/19 - Camagüey
20: 23/01/19 - A Trinidad de paso y Playa Girón. Párrafo de Viazul
21: 24/01/19 - Playa Girón
22: 25/01/19 - Playa Girón
23: 26/01/19 - Playa Girón
24: 27/01/19 - Playa Girón
25: 28/01/19 - Playa Girón - La Habana
26: 29/01/19 - La Habana
27: 30/01/19 - La Habana
28: 31/01/19 - La Habana - Panamá - Mendoza
29: Apéndice
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 29
04/01/19 - Viaje de ida y primeras horas -Viaje desde Mendoza por Copa Airlines, escala en Panamá y algunas horas en La Habana hasta el viaje a Bayamo.
03 y 04/01/19
Viaje – Mendoza – Panamá - La Habana // La Habana – Panamá - Mendoza Salimos desde nuestro pueblo, Arias, el día 3 de enero a la 1,30 de la madrugada en la empresa Central Argentino con destino Mendoza. El costo del pasaje fue de ($ 1035) porque nos hicieron un 10 % de descuento por sacar los 4 pasajes (dos ida y vuelta) juntos, el regreso con fecha abierta. Llegamos a Mendoza con bastante calor alrededor de las 11,15 hs. Pusimos fecha a los pasajes de regreso (al sacarlos en diciembre nos quedaban fuera de los 60 días de vigencia del boleto abierto). Dejamos las valijas en el depósito de equipajes (hasta las 22 hs. $ 50 c/u) y nos fuimos a buscar hotel para la vuelta ya que volvíamos a las 0,15 hs y queríamos tener asegurado un lugar para ducharnos y dormir tranquilos. Conseguimos un buen hotel (Bari) al frente de la terminal, cómodo y $ 1000 con desayuno incluido. Preguntamos para ir a un shopping a pasar el tiempo con aire acondicionado y comer hasta irnos al aeropuerto. En esa semana había cambiado todo el sistema de colectivos en la ciudad y como era un caos los viajes eran gratis por una semana. Con muy buena onda el chofer nos indicó donde bajarnos ya que la calle que llegaba al shopping estaba cortada y llegamos en pocos minutos. Almorzamos en el caos que es un patio de comidas en un shopping y aprovechamos para hacer tiempo caminando y avisando donde estábamos. Alrededor de las 18 hs. retiramos las valijas y nos fuimos en taxi al aeropuerto ($ 215) a esperar… Fue largo hasta las 22,30 en que comienza el trámite de recepción del equipaje y abren migraciones porque era el único vuelo internacional. Mientras, cargamos celulares, leímos e hicimos sudokus… Cerca de las 12 de la noche estaba esperando el aterrizaje del vuelo que venía de panamá y que sería nuestro vuelo a la 1,35 hs. comparando con la página de “fligh radar” que muestra los vuelos en tiempo real cuando se me acercó una chica y me contó que nos escuchó hablar de Cuba y que ella iba sola a la isla y quería saber algunas cosas si le podíamos contar. Charlamos un rato y quedamos en juntarnos en el aeropuerto de La Habana para compartir el taxi y mostrarle la forma de cambiar dinero. El avión salió en horario y tuvimos un vuelo muy tranquilo con un copetín a bordo; el avión, un Boeing 737- 800 no tenía demasiada tecnología a disposición del pasajero. Ni pantallas individuales ni la aplicación wi fi para ver series o películas. Sólo una pantalla chica cada dos o tres filas y auriculares en cada asiento para ver lo que estaba allí. Poco para un vuelo de casi 7 horas. Tampoco tenía buen sistema de aire acondicionado ya que en algún momento hacía calor y poca circulación de aire. Llegamos a Panamá 6,15 hs. y enseguida llamaron a abordar la conexión hacia La Habana; éste aparato fue mucho más moderno y se hizo muy corto el viaje entre desayuno y menos de tres horas de vuelo. La llegada y los trámites de migración y equipajes fueron sencillos y rápidos y nos encontramos con nuestra simpática acompañante mendocina. Cambiamos algo de dinero (en el aeropuerto cotizan algo menos que en la ciudad) y buscamos un taxi para llegar al centro por 30 cuc. Recordar que 1 Cuc = 1 Dólar. Nos bajamos en la terminal de Viazul (empresa de colectivos) y quedamos en contacto con J. allí hicimos los trámites para el viaje de esa misma noche a Bayamo (22 CUC, habíamos sacado los pasajes por internet) sin problemas y hasta nos permitieron dejar el equipaje lo que nos facilitó recorrer la ciudad más cómodos. Hay que recordar que Viazul está organizado de forma similar a los aeropuertos en casi todas las terminales; te entregan una reserva que debe ser confirmada una hora antes de la hora de partida junto a la entrega del equipaje. De allí se ingresa a una sala de espera hasta el horario de partida y se sale por una puerta que conecta directamente con la plataforma y el colectivo. Viazul no adjudica asientos por lo tanto hubo que aprender a estar cerca de la puerta para sentarnos juntos. Ya en la ciudad, caminamos bastante y no pudimos conseguir una tarjeta de internet en la oficina central por la cantidad de gente hasta que encontramos un negocito pero que la vendía a 2 CUC. A la tarde nos pusimos en contacto con Jorge, dueño de la casa donde pararíamos a la vuelta, quien nos consiguió una casa amiga para usarla un par de horas para darnos una ducha y descansar hasta la hora del viaje. Allí conocimos a Lilliem y Michel quienes fueron muy atentos porque el dueño de la casa prevista para nuestra ducha se atrasó y ellos nos ofrecieron su baño y no quisieron aceptar un pago por el uso. Conversamos un rato y al atardecer nos fuimos a la terminal en un taxi amigo de ellos por 5 CUC. Retiramos el equipaje y lo entregamos para su salida y nos fuimos a cenar liviano antes del viaje. Comimos “Tiras de cerdo con arroz, ensalada y jugo” por 3,50 CUC de forma compartida. El colectivo/ bus/ guagua salió a las 22 hs. y viajamos cómodos, dormimos bastante y frescos. Etapas 1 a 3, total 29
05/01/19
Llegamos a las 10,30 hs. a Bayamo y caminamos 5 cuadras hasta la Casa de Yillian y Toni “Hostal Bayamo”. Casa de alto, escaleras angostas como siempre. Habitación cómoda, AA, Ventilador, TV, baño completo y ventanas a la calle. Los dueños simpáticos y atentos a solucionar detalles y sugerir acciones. Hacía bastante calor pero nos fuimos a caminar al centro (7 cuadras). Hay una cuadra peatonal muy agradable que como detalle han armado imitaciones de troncos de árboles para disimular los postes de luz. Tomamos helado en la histórica Copelia que cobra en pesos nacionales y un par de bochas costaron 5 CUP. Recordar: 25 CUP = 1 CUC. Desde el centro nos fuimos a conocer el río Bayamo que hasta la construcción de una presa para acumulación y provisión de agua era muy grande y navegable; los piratas lo usaban para entrar a robar o esconderse cuando eran perseguidos. Nos sentamos en el vado y metimos las piernas en el agua un rato mientras veíamos a la gente bañarse y divertirse. También vimos a un señor mayor que estaba con una remera larga y estaba lavando su pantalón, camisa y medias y los dejaba secar sobre el cemento caliente. Desde allí caminamos hasta un extremo del pueblo donde se encuentra el Hotel Sierra Maestra donde funciona la oficina de turismo que organiza/coordina la visita a la Comandancia. El hotel estaba repleto de gente y la pileta rebalsaba de chicos. Nos explicaron que era el último día de vacaciones por las fiestas y tenías acceso a la pileta gratuito. A la tardecita vino Félix (cubano que conocimos el año pasado y que nos hizo el contacto con el biólogo Ernesto Palacio que aparecerá pronto en este viaje). Conversamos en la casa con Toni y él de todo un poco. Cuando se fue salimos a cenar y estaba todo cerrado (allí se cena 18,30 / 19 hs. y nosotros salimos casi 21 hs.) Les pedimos un tomate a los dueños de casa y cenamos en la terraza unas galletas con paté de pavo, queso y tomate. Hay escasez de pan para venta libre no así la entrega diaria a cada ciudadano que está garantizada. Dormimos en una cama después de tres días de noches en colectivos y avión. Etapas 1 a 3, total 29
6/01 – Salimos a desayunar al centro temprano y no había muchos comercios abiertos; era domingo para colmo. Tomamos un café (fuerte y poco) con un platito de queso por 2 CUP, en otro negocio una croqueta y una hamburguesa con pan y dos limonadas por 5 CUP lo que resulta muy barato.
El transporte en taxi es muy caro si no se comparte, (150 km. por alrededor de $ 4.000 argentinos). Para colmo fuera de los circuitos tradicionales no hay otra opción salvo los camiones que aún no conocimos. Fuimos al Jardín Botánico de Cupaynicú que tiene 54 has. Muy bien presentadas y agrupadas, senderos ordenados y un buen guía que nos acompañó en el recorrido estándar y luego nos dejó para movernos solos o almorzar ya que había un restaurant bajo una enorme sombra que tenía precios muy económicos (Bife de cerdo con cebolla, boniato, ensalada y dos latas de gaseosa por 3 CUC. Evidentemente cuando se buscan negocios para cubanos se puede comer prácticamente lo mismo 7 veces más barato. Volvimos en un Ford modelo 54 con motor original V8. En Bayamo hay un sistema de transporte de coches a caballo que tienen recorrido fijo donde viajan 6 u 8 personas. Buscando algo de pan, entramos a un negocio que exhibía pan y era una bodega (lugar de entrega a los ciudadanos). Nos dijeron que no nos podían vender y al insistir en encargado nos juntó 6 panes y nos cobró 6 CUP que es muy barato. Se apiadaron de nuestra cara de turistas. Es llamativo el respeto a los cruces peatonales de todo tipo de vehículos (bicicletas, autos, motos y colectivos). Frenan a cierta distancia para que el peatón cruce tranquilo. Cenamos unos sándwiches en una plaza porque intentamos ir al río pero estaba muy oscuro. No nos cansamos de repetir que una de las mayores virtudes de este país es la seguridad; se puede caminar a cualquier hora por cualquier lado muy tranquilos. Etapas 1 a 3, total 29
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
Últimos comentarios al diario VIAJE A CUBA II -- Enero 2019
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados CUBA: EL BLOG DEFINITIVO
Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección...
⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021
16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente...
⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
Agosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias
Vuelta a la isla por nuestra cuenta.
⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
QUIERO MI CUBA LIBRE
18 días recorriendo la isla de punta a punta y como vivimos el huracán Sandy en Santiago
⭐ Puntos 4.74 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 85
Cuba 2023 (La Habana, Cienfuegos y Trinidad) en 7 días
En este blog cuento la aventura cubana del pasado verano de 2023...
⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 85
Galería de Fotos
|