El Tren Al Ándalus en el 2026 estrenará una ruta con nuevas paradas en Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura
Con motivo de la celebración de su 40º aniversario, el tren turístico de lujo Al Ándalus inicia una nueva etapa con la incorporación de Madrid, entre otras nuevas paradas, en su itinerario a partir de la temporada 2026. Por primera vez, la capital será punto de salida o llegada del viaje.
El Tren Al Ándalus en el 2026 estrenará una ruta con nuevas paradas en Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura
Con motivo de la celebración de su 40º aniversario, el tren turístico de lujo Al Ándalus inicia una nueva etapa con la incorporación de Madrid, entre otras nuevas paradas, en su itinerario a partir de la temporada 2026. Por primera vez, la capital será punto de salida o llegada del viaje.
Renfe pondrá en marcha en los próximos días 81 trenes turísticos de lujo (Tren Al Andalus, El Transcantábrico Gran Lujo, El Costa Verde Express y el Expreso de la Robla), que suponen un 3,8% más que en 2023, cuando circularon 78 trenes en los que viajaron 2.718 clientes.
Los trenes turísticos volverán en primavera tras dos años de suspensión
Transcantábrico, Al Andalus, Expreso de la Robla y Costa Verde Express
El Transcantábrico Gran Lujo, el Expreso de La Robla y el Costa Verde Express realizarán sus viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular, mientras que el Tren Al Andalus hará su clásico circuito por Andalucía.
Seguir leyendo en: El Transcantábrico Gran Lujo, el Expreso de La Robla y el Costa Verde Express realizarán sus viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular, mientras que el Tren Al Andalus hará su clásico circuito por Andalucía.
Los trenes turísticos volverán en primavera tras dos años de suspensión
Transcantábrico, Al Andalus, Expreso de la Robla y Costa Verde Express
El Transcantábrico Gran Lujo, el Expreso de La Robla y el Costa Verde Express realizarán sus viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular, mientras que el Tren Al Andalus hará su clásico circuito por Andalucía.
Seguir leyendo en: El Transcantábrico Gran Lujo, el Expreso de La Robla y el Costa Verde Express realizarán sus viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular, mientras que el Tren Al Andalus hará su clásico circuito por Andalucía.
Renfe recuperará en 2022 la oferta de trenes turísticos
Renfe recupera la oferta de trenes turísticos en 2022, con lo que ha iniciado la venta de la temporada de sus Trenes Turísticos de Lujo que, según las previsiones, se iniciará en la primavera del próximo año.
Así, El Transcantábrico Gran Lujo, el Tren Al Andalus, el Expreso de la Robla y el Costa Verde Express recuperarán su actividad tras la suspensión de los viajes previstos para la temporada 2020 y 2021 debido a la crisis sanitaria que se está viviendo en el país.
Como consecuencia de la suspensión de estos viajes, Renfe ofreció a sus clientes la posibilidad de obtener un descuento del 5% sobre el PVP por cambiar las reservas ya realizadas para 2022 más otro 5% adicional para todos los que realicen sus reservas antes del 1 de agosto.
Como novedad en 2022, a la relación de los trenes turísticos que comercializa Renfe se va a sumar un nuevo producto, El Costa Verde Express, que con El Transcantábrico Gran Lujo y el Expreso de La Robla realizarán sus viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular mientras que el Tren Al Andalus hará su clásico circuito por Andalucía y también como novedad, en 2022, inicia un nuevo itinerario, la ruta Lusitania, que el Al Andalus realizará entre Sevilla, Lisboa y Oporto.
Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios tanto del Tren Al Andalus como del Transcantábrico Gran Lujo, las del Expreso de La Robla, y las del Costa Verde Express incluyen el alojamiento en una confortable habitación, con cuarto de baño completo incluido, además de los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías para las excursiones para las que se incluyen todas las visitas y entradas.
Renfe recuperará en 2022 la oferta de trenes turísticos
Renfe recupera la oferta de trenes turísticos en 2022, con lo que ha iniciado la venta de la temporada de sus Trenes Turísticos de Lujo que, según las previsiones, se iniciará en la primavera del próximo año.
Así, El Transcantábrico Gran Lujo, el Tren Al Andalus, el Expreso de la Robla y el Costa Verde Express recuperarán su actividad tras la suspensión de los viajes previstos para la temporada 2020 y 2021 debido a la crisis sanitaria que se está viviendo en el país.
Como consecuencia de la suspensión de estos viajes, Renfe ofreció a sus clientes la posibilidad de obtener un descuento del 5% sobre el PVP por cambiar las reservas ya realizadas para 2022 más otro 5% adicional para todos los que realicen sus reservas antes del 1 de agosto.
Como novedad en 2022, a la relación de los trenes turísticos que comercializa Renfe se va a sumar un nuevo producto, El Costa Verde Express, que con El Transcantábrico Gran Lujo y el Expreso de La Robla realizarán sus viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular mientras que el Tren Al Andalus hará su clásico circuito por Andalucía y también como novedad, en 2022, inicia un nuevo itinerario, la ruta Lusitania, que el Al Andalus realizará entre Sevilla, Lisboa y Oporto.
Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios tanto del Tren Al Andalus como del Transcantábrico Gran Lujo, las del Expreso de La Robla, y las del Costa Verde Express incluyen el alojamiento en una confortable habitación, con cuarto de baño completo incluido, además de los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías para las excursiones para las que se incluyen todas las visitas y entradas.
Renfe pone a la venta sus trenes turísticos para la temporada 2021
El Transcantábrico Gran Lujo mantiene su propuesta de viaje entre San Sebastián y Santiago de Compostela a través de la Cornisa Cantábrica
El Tren Al Andalus realizará su clásico itinerario andaluz y una nueva ruta, “Lusitania”, entre Sevilla y Lisboa
El Costa Verde Express es un nuevo producto turístico de lujo, que Renfe comienza a comercializar en la temporada 2021 entre Bilbao y Santiago de Compostela en año Santo Compostelano
El Expreso de la Robla atraviesa la montaña leonesa por el trazado del antiguo tren hullero. Además, inaugura una nueva Ruta para Peregrinos que quieran realizar a pie el Camino Inglés entre Ferrol y Santiago.
Renfe pone a la venta sus trenes turísticos para la temporada 2021
El Transcantábrico Gran Lujo mantiene su propuesta de viaje entre San Sebastián y Santiago de Compostela a través de la Cornisa Cantábrica
El Tren Al Andalus realizará su clásico itinerario andaluz y una nueva ruta, “Lusitania”, entre Sevilla y Lisboa
El Costa Verde Express es un nuevo producto turístico de lujo, que Renfe comienza a comercializar en la temporada 2021 entre Bilbao y Santiago de Compostela en año Santo Compostelano
El Expreso de la Robla atraviesa la montaña leonesa por el trazado del antiguo tren hullero. Además, inaugura una nueva Ruta para Peregrinos que quieran realizar a pie el Camino Inglés entre Ferrol y Santiago.
Es que los trenes históricos/turísticos, en todo el mundo, tienen unos precios no accesibles al público general: El Transcantabrico, El Al Andalus...o fuera de España: Glacier Express, tren de las nubes/los andes, Pride of Africa….
cierto...
los que mencionas son casi para ahorrar y hacerlos pa la jubilación...
este de la robla igual hasta se puede hacer antes...y a falta de orient express
Para la jubilación (si es que me llega ....) será un viaje en hyperloop…que también tendrá un precio "majo", y es una de las cosas que tengo apuntadas para hacer
Creo que saldra un "poco mas barato" el Shanghai Maglev @ 431 Kms/Hora!
Es que los trenes históricos/turísticos, en todo el mundo, tienen unos precios no accesibles al público general: El Transcantabrico, El Al Andalus...o fuera de España: Glacier Express, tren de las nubes/los andes, Pride of Africa….
cierto...
los que mencionas son casi para ahorrar y hacerlos pa la jubilación...
este de la robla igual hasta se puede hacer antes...y a falta de orient express
Para la jubilación (si es que me llega ....) será un viaje en hyperloop…que también tendrá un precio "majo", y es una de las cosas que tengo apuntadas para hacer
Es que los trenes históricos/turísticos, en todo el mundo, tienen unos precios no accesibles al público general: El Transcantabrico, El Al Andalus...o fuera de España: Glacier Express, tren de las nubes/los andes, Pride of Africa….
cierto...
los que mencionas son casi para ahorrar y hacerlos pa la jubilación...
este de la robla igual hasta se puede hacer antes...y a falta de orient express
Es que los trenes históricos/turísticos, en todo el mundo, tienen unos precios no accesibles al público general: El Transcantabrico, El Al Andalus...o fuera de España: Glacier Express, tren de las nubes/los andes, Pride of Africa….
La temporada 2016 de los trenes turísticos llega con nuevas propuestas de viaje
Fuente Renfe Viajeros.
"Con un viaje entre Madrid y El Escorial, Renfe Viajeros ha presentado a mayoristas y medios de comunicación la nueva temporada de trenes turísticos. Javier Díaz Trisac, gerente de Área Comercial y del Servicio de Atención al Cliente, ha explicado en este contexto las principales características de cada uno de estos trenes.
Así, El Transcantábrico, en sus dos versiones: Gran Lujo y Clásico, y el Al Andalus comenzarán sus andaduras por sus itinerarios habituales, así como nuevos recorridos. En verano se mantendrá la oferta de trenes turísticos que realizan rutas temáticas por lugares significativos de Galicia con dos nuevas rutas, mientras que el Tren del Peregrino, que volverá a salir de Madrid para hacer el Camino de Santiago, adelanta a la última semana de julio una de sus salidas y mantiene otras tres en agosto. También mantiene su oferta El Expreso de La Robla, que ofrece el encanto y las comodidades de los viajes en un tren turístico clásico a precios accesibles.
Al Andalus y Transcantábrico, referentes mundiales en el sector
Parte del éxito del Al Andalus y El Transcantábrico radica en la capacidad para adaptar la oferta a la demanda, ofreciendo una gran variedad de alternativas, duración del viaje y tarifas que posibilitan incluso realizar trayectos a medida. Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del recorrido para facilitar el descanso de los viajeros, los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías de acompañamiento para las excursiones, así como una oferta gastronómica para gourmets, en el tren y en restaurantes de las ciudades que se visitan.
El billete para viajar en Al Andalus o en El Transcantábrico, incluye un descuento del 50% en Ave o Alvia. También se puede contratar el servicio de equipajes puerta a puerta con la recogida y la entrega entre el domicilio del cliente y el tren.
El Al Andalus amplía la duración del viaje en un día. La propuesta es de 7 días (6 noches) para dedicar una jornada a Sevilla, de donde parte y adonde llega el tren. También es novedad el lugar de recepción de los viajeros para lo que se ha elegido el emblemático hotel Alfonso XIII. Tras una visita guiada por la ciudad y un almuerzo, también en este hotel, los turistas son trasladados al tren para iniciar su itinerario por diversas provincias andaluzas. A esta opción se suma una ruta de 4 días, que comienza en Granada y tiene como destino Sevilla, con visitas a Úbeda, Baeza y Córdoba; y otra de la misma duración, desde Sevilla a Granada, con parada en Jerez, Cádiz y Ronda.
La temporada de primavera del tren concluye a principios de junio, cuando el Al Andalus se despide de su itinerario andaluz, al que volverá en otoño, y emprende un recorrido por Extremadura. Zafra, Mérida, Cáceres y el parque natural de Monfragüe son las escalas extremeñas de un viaje que abarca también Toledo y Aranjuez y terminará en Madrid. En verano el Al Andalus volverá a transitar por el Camino de Santiago, con la novedad de hacer de Madrid el origen del viaje en las dos salidas que tienen como destino Santiago de Compostela, mientras que es el destino de las dos salidas que se inician en Santiago. Viajes de 7 días y 6 noches, dos más que hasta... Leer más ...
España es rica en tradición ferroviaria. Algunos trenes históricos han sido rescatados para su uso turístico mientras que surgen nuevas propuestas para el viajero en torno a un tema o recorrido en particular.
Aclaramos que ciertos vehículos a motor, más o menos caracterizados como "trenecitos turísticos", muy comunes en diversas localidades, no son verdaderos trenes por lo que escapan al ámbito de este hilo ferroviario.
Deseamos que os guste
ÍNDICE DE TEMAS DE INTERÉS SOBRE TRENES EN ESPAÑA / RENFE
-Algunas cuestiones muy consultadas tienen hilo propio:
Para fomentar los viajes por este itinerario del Al Andalus, Renfe ha lanzado una oferta especial 'última hora' que supone un precio de 1.600 euros por persona en cabina doble estándar y 1.900 euros, también por persona, en cabina doble de gran clase. De esta oferta, que supone un descuento del 30% sobre el precio del pasaje, se pueden beneficiar los clientes que reserven sus billetes directamente en el teléfono 902 555 902. Desplazamientos, alojamiento en cabinas con equipamiento completo, excursiones con guía y restauración a bordo o en los restaurantes más selectos del trayecto componen la propuesta del Al Andalus Camino de Santiago.
Vamos que como van los vagones vacios, han tenido que rebajar los precios. Menuda clavada por una semana de tren
Este tren esta mas enfocado para gente y turistas extranjeros pudientes que para cualquier ciudadano de a pie que por ese dinero, si lo tuviese, se marcaría un viaje por todo lo alto a infinidad de sitios.
Para fomentar los viajes por este itinerario del Al Andalus, Renfe ha lanzado una oferta especial 'última hora' que supone un precio de 1.600 euros por persona en cabina doble estándar y 1.900 euros, también por persona, en cabina doble de gran clase. De esta oferta, que supone un descuento del 30% sobre el precio del pasaje, se pueden beneficiar los clientes que reserven sus billetes directamente en el teléfono 902 555 902. Desplazamientos, alojamiento en cabinas con equipamiento completo, excursiones con guía y restauración a bordo o en los restaurantes más selectos del trayecto componen la propuesta del Al Andalus Camino de Santiago.
Vamos que como van los vagones vacios, han tenido que rebajar los precios. Menuda clavada por una semana de tren
En julio, Renfe pone en marcha el tren Al Andalus por el Camino de Santiago
Para el que se lo pueda permitir.
El Al Andalus, el mítico tren turístico que comercializa Renfe, emprenderá el próximo mes de julio dos salidas, los días 13 y 20, para recorrer una parte del Camino de Santiago con León como punto de partida, atravesando los enclaves más significativos de la ruta jacobea.
Para fomentar los viajes por este itinerario del Al Andalus, Renfe ha lanzado una oferta especial 'última hora' que supone un precio de 1.600 euros por persona en cabina doble estándar y 1.900 euros, también por persona, en cabina doble de gran clase. De esta oferta, que supone un descuento del 30% sobre el precio del pasaje, se pueden beneficiar los clientes que reserven sus billetes directamente en el teléfono 902 555 902. Desplazamientos, alojamiento en cabinas con equipamiento completo, excursiones con guía y restauración a bordo o en los restaurantes más selectos del trayecto componen la propuesta del Al Andalus Camino de Santiago.
El viaje implica un recorrido de cinco días, cuatro noches, por los parajes más emblemáticos del Camino de Santiago. El punto de partida es León, donde los viajeros son recibidos con un cóctel en el Parador de San Marcos desde donde se les traslada a bordo del Al Andalus, para partir hacia Astorga, Monforte de Lemos y La Ribeira Sacra con viaje en catamarán y catas en las bodegas de la denominación de origen incluidas, Ourense y Santiago de Compostela, la ciudad que da nombre a la ruta y que se convierte en clave de este viaje. Visitas con guía a la ciudad y cena en el Parador Nacional de los Reyes Católicos son el colofón de una jornada especial, la tercera del viaje.
Pero el viaje no termina ahí. Vilagarcía de Arousa es la siguiente etapa. Un paseo en barco para disfrutar de los espectaculares paisajes de la Ría de Arousa y una visita a Cambados, capital del Albariño son las actividades principales de esta jornada, víspera de la visita a A Coruña. Tras pasar la mañana en la capital gallega los viajeros regresan al tren y hacen su última comida a bordo mientras el Al Andalus se vuelve a encaminar a León, donde concluye el viaje.
Al Andalus
El Tren Al Andalus está considerado por expertos del sector como el tren de lujo más amplio y espacioso del mundo. En sus viajes el cliente puede optar por alojarse en una Suite Estándar, coquetas habitaciones que conservan las dimensiones y el encanto Belle Epoque de los compartimentos originales, o en Suite Gran Clase, amplias y elegantes cabinas que combinan las comodidades del siglo XXI con el aspecto original de este histórico tren. Todas las suites están climatizadas con regulador independiente y cuentan con minibar, caja fuerte, armario ropero, maletero y baño completo.
Por lo que respecta al viaje, cada recorrido del Al Andalus combina la gastronomía a bordo con la de restaurantes de primera categoría, completando el placer del viaje con visitas y actividades en las distintas etapas de la ruta, todo ello incluido en el precio del billete.