Hola, hace una semana que aterricé de Nepal. Por recomendación de este foro contacte con Pasang, (su contacto está en la lista). En un principio el iba ha ser nuestro guía en Katmandú y durante el trekking EBC + Gokyo. Debido a una emergencia el día antes de llegar nosotros a Katmandú, tubo que volar a otra ciudad de Nepal. Pues en un día fue capaz de solucionar todo... Increíblemente. Busco otro guía que hablase español para los dos días de Katmandú (Rajiv)y otro para el trekking también hablando perfecto castellano (Sanjay). El siguió con toda la organización del viaje, vuelos,transportes, alojamiento....y ha sido perfecto. Ni un contratiempo, ni un fallo en nada. Todos los días pendiente de nosotros de que todo fuese bien.
Un acierto total haberle contactado.
PD. De Rajiv el guia de Katmandú no tengo su contacto, pero el de Sanjay, guía con el que finalmente estuvimos 14 días de trekking es este +977 9769379309 por si Pasang o otro guía con quien contactéis está ocupado.
Si queréis añadirlo a la lista ya que no está.
Sanjay - Hace todos los trekking y ascensiones hasta 6500m habla español y inglés
+977 9769379309
Instagram: guianepalsanjay
En Abril me voy 15 días de trekking con el. La verdad que desde que contacté con él me esta recomendando un monton de cosas de cara al viaje.
Que ganas de que llegue el día de volar 🤗🤗🤗
Pues ya he vuelto de un viaje increíble, y nada solo certificar que a resultado un acierto contactar con Pasang. La gente que trabaja bien se merece su reconocimiento.
Me olvidaba, después de Nepal viajamos a Delhi 4 días. Y fue el mismo Pasang, quién contacto con un conocido suyo en Delhi y también nos organizo los 4 días allí.
El guia de Delhi es Prince Singh, para los españoles se hace llamar Pedro. Un chico joven muy majo y atentento en todo lo que hemos necesitado.
+91 87004 02920 (Pedro)
Instagram choudhary_ansh_5572
Hola, hace una semana que aterricé de Nepal. Por recomendación de este foro contacte con Pasang, (su contacto está en la lista). En un principio el iba ha ser nuestro guía en Katmandú y durante el trekking EBC + Gokyo. Debido a una emergencia el día antes de llegar nosotros a Katmandú, tubo que volar a otra ciudad de Nepal. Pues en un día fue capaz de solucionar todo... Increíblemente. Busco otro guía que hablase español para los dos días de Katmandú (Rajiv)y otro para el trekking también hablando perfecto castellano (Sanjay). El siguió con toda la organización del viaje, vuelos,transportes, alojamiento....y ha sido perfecto. Ni un contratiempo, ni un fallo en nada. Todos los días pendiente de nosotros de que todo fuese bien.
Un acierto total haberle contactado.
PD. De Rajiv el guia de Katmandú no tengo su contacto, pero el de Sanjay, guía con el que finalmente estuvimos 14 días de trekking es este +977 9769379309 por si Pasang o otro guía con quien contactéis está ocupado.
Estoy organizando un viaje para agosto y septiembre a Tíbet/Nepal/Bután para cuatro personas durante tres semanas.
Siguiendo opiniones de este foro, pedí presupuesto a varios organizadores recomendados en este foro y me decanté por Pasang.
Hasta el momento todo está funcionando fenomenal, me ha hecho varias recomendaciones muy útiles y la comunicación está siendo muy fluida en todo momento. Por ahora no se puede pedir más.
Postearé de nuevo mis impresiones a la vuelta del viaje.
Perfecto, muchas gracias por la info. Mirare lo del steripen, aunque preferiría no llevar más cosas en la mochila. Y sino pues pastillas.
Aprovecho para comentar otra duda que tengo...Alguien sabe algo sobre la situación de volar en helicóptero desde katmandú a Lukla? La información que me llega por distintos lados es contradictoria.
Que no vuelan por problemas con la gente local y he oido lo contrario también, que algunos pueblos se están quejando pero que siguen volando. Si alguien sabe algo fiable, agradezco la info. Un saludo
La autoridades municipal rural de Pasang Lhamu ha declarado una norma, los vuelos comerciales del helicóptero no están permitidos aterrizar sobre Namche Bazaar. Se puede aterrizar los vuelos de helicóptero para rescates en su cado de algún viajero puso enfermo. Los vuelos del helicópteros están permito Kathmandu a Lukla hasta ahora.
Hola, me paso por aquí para recomendar a Pasang. Lo conocí a través de recomendaciones a través del foro y contacté con el para hacer una jornada en Kathamndú. Habla un perfecto español y es muy amable. Hicimos en un día Bhaktapur, Bouddha y Pashupatinath y la verdad que genial. Cobra 32€ por una jornada y la verdad que merece la pena. Además te escribe por whatsapp y te va preguntando qué tal va el viaje.
Todo un acierto. Os dejo su teléfono: +977 9703759144
Hola, estamos organizando el treking CBE y lagos de Gokio con Pasang, por recomendación en este foro. Al final somos 6 en vez de 3 (la gente que se apunta viendo el viaje que es, jejeje...) así que por comodidad de encontrar alojamientos hemos preferido hacerlo con guía. Tenemos algunas dudas a ver si alguien las conoce. Teniamos pensado 15 días de ruta pero el nos recomienda 18, en cuanto tiempo la habéis hecho? Que posibilidades de tener que andar por nieve hay haciendo la ruta, empezamos el 24 de abril? Los que no habéis contratado sherpa que tipo de mochila lleváis? Toda la mochila del viaje o habéis dejado en katmandu parte y hacer el treking con una mochila más pequeña solo con lo necesario para edos días? Perdon por el tocho y tanta pregunta. Esque tenemos mil dudas..🤔🤔 Un saludo y gracias.
Hola,
Los 15 días que disponen para realizar recorrido de trekking campo base del Everest con Valle de Gokyo Lake son suficientes para senderistas de forma física. El recorrido Kathmandu a Kathmandu, tienen que sumar unos días en Kathmandu antes y después de trekking. Porque no se sabe funciones de vuelo Kathmandu a Lukla o Ramechhap a Lukla y vuelta. Un saludo cordial,
Hola, estamos organizando el treking CBE y lagos de Gokio con Pasang, por recomendación en este foro. Al final somos 6 en vez de 3 (la gente que se apunta viendo el viaje que es, jejeje...) así que por comodidad de encontrar alojamientos hemos preferido hacerlo con guía. Tenemos algunas dudas a ver si alguien las conoce. Teniamos pensado 15 días de ruta pero el nos recomienda 18, en cuanto tiempo la habéis hecho? Que posibilidades de tener que andar por nieve hay haciendo la ruta, empezamos el 24 de abril? Los que no habéis contratado sherpa que tipo de mochila lleváis? Toda la mochila del viaje o habéis dejado en katmandu parte y hacer el treking con una mochila más pequeña solo con lo necesario para edos días? Perdon por el tocho y tanta pregunta. Esque tenemos mil dudas..🤔🤔 Un saludo y gracias.
Hola! Yo lo hice empezando el 18 de marzo de 2018 desde Lukla. Hice la ruta de los 3 pasos, yendo en el sentido de las agujas del reloj (primero el Renjo La) y subiendo también al EBC. Si sois tantos, yo cogería al menos 3-4 días más. Es fácil que alguien tenga problemas con la altura, es inevitable, y eso os retrasará al resto. La mochila que llevaba era de 45 litros. Lo más abultado era el saco, para esas temperaturas. A mi me hizo muchísimo frío. En tus fechas hará mucho menos pero a esas alturas nunca se sabe… Ten en cuenta que apenas partir de Namche será difícil ducharse por la temperatura tan baja.
Yo me llevé a Kathmandu la mochila y una maleta grande que dejé en el hotel en los días de trekking
Hola, estamos organizando el treking CBE y lagos de Gokio con Pasang, por recomendación en este foro. Al final somos 6 en vez de 3 (la gente que se apunta viendo el viaje que es, jejeje...) así que por comodidad de encontrar alojamientos hemos preferido hacerlo con guía. Tenemos algunas dudas a ver si alguien las conoce. Teniamos pensado 15 días de ruta pero el nos recomienda 18, en cuanto tiempo la habéis hecho? Que posibilidades de tener que andar por nieve hay haciendo la ruta, empezamos el 24 de abril? Los que no habéis contratado sherpa que tipo de mochila lleváis? Toda la mochila del viaje o habéis dejado en katmandu parte y hacer el treking con una mochila más pequeña solo con lo necesario para edos días? Perdon por el tocho y tanta pregunta. Esque tenemos mil dudas..🤔🤔 Un saludo y gracias.
Hola, en abril vamos 4 amigos y la idea es hacer el treking EBC volviendo por los lagos de Gokio o los lagos a la ida eso no lo tenemos decidido todavía. Queremos contratar un guía local que conozca bien la zona por si añadimos alguna ascension del tipo IslandPeak, pero no se como es mejor hacerlo. Si contratarlo en katmandú o en lukla directamente? Ya que imagino que nosotros pagariamos sus gastos verdad? Por eso la duda de katmandú o Lukla. Ya que tendriamos que pagar sus vuelos imagino.. Si alguien conoce un guia que nos pueda servir o alguna otra recomendación os lo agradezco. Un saludo
Buenas! Yo te recomendaría hablar con Pasang, que varios lo hemos hecho con él del foro y puedes organizar con él lo que sea mejor.
Por ponerte un ejemplo, nosotros contactamos con él para hacer el ABC, pero como él no lo suele hacer (precisamente para evitar los costes extra para trasladarse él a Pokhara, ya que vive por Katmandú), nos lo organizó todo con otro guía.
Hola! Venía a decir que nosotros hemos hecho el trekking reservando a través de Pasang, por las recomendaciones que había aquí en el foro.
Comunicación perfecta en español con el por WhatsApp y los precios y todo como nos dijo, sin sorpresas. No hicimos el trekking con él directamente ya que lo hicimos en la zona del Annapurna y el hace más la zona de Everest y Lantang, pero el guía que nos consiguió para hacerlo fue todo perfecto también (en inglés eso sí)
Igualmente, tomamos un té con Pasang a la vuelta del trekking y muy muy agradable, español perfecto, recomendaría a cualquiera hacerla con él. Cualquier duda me podéis contactar, saludos!
...película y reportajes. Nuestra última parada es el templo hindú principal, al que no podemos acceder los no hinduístas. Volvemos al río y nos asomamos ahora justo encima de donde arden algunas piras.
3. Templo de los monos o Swayambounath-Parque de los tres Budas-Plaza Durbar
Nuestro último día lo dedicamos al Templo de los monos o Swayambounath (200 rs por persona; niño no paga) y al parque de los 3 budas. Taxi desde Thamel 230 rs y vuelta 275 rs. Al templo se puede acceder subiendo unas largas escaleras, acompañados por perros y monos, o bien llegar en coche por otra parte. A nosotros nos gustó hacerlo por las escaleras para ver el paisaje a nuestra espalda y a los fieles haciendo ofrendas en pequeños espacios que hay a ambos lados de la escalera. Este templo representa el budismo local que mezcla budismo e hinduísmo, mientras que la estupa de Boudanath representa al budismo tibetano. De hecho, junto a la estupa principal, hay varios templitos hinduístas, como el de la diosa Aarati, protectora de los niños, a quien una familia, guiada por un sacerdote, estaba haciendo ofrendas. A la izquierda de la estupa hay una plaza con tiendas. Por las escaleras que hay a la izquierda de esta salimos y pasamos por la otra entrada a la que se llega en coche. Seguimos bajando hasta llegar al Parque de los tres Budas, con tres estatuas enormes, entre ellas el Buda de la Compasión y el Gurú Rinpoche, que introdujo el budismo en el país. Por la tarde volvemos a la Plaza Durbar, a sentarnos en los templos, a caminar por los callejones y por la Plaza Basantpur, a mirar, sin más, la vida.
Estuvimos acompañados de Pasang, guía de habla española, y la experiencia fue bastante enriquecedora. Aquí dejé comentario: Pasang - guía: Nepal: Guías recomendados Su teléfono es+977 9703759144
Saludos
En primer lugar gracias al foro por la información que nos brinda.
Ahí va la pregunta; tengo que ir en julio SI o SI. Realmente llueve tanto en este mes, y todos los días....
Deja de llover en algún momento, o está todo el día dale que te pego. Mi viaje es cultural, limitado al Valle de Ktm y como mucho dos días en Chitwan. Vuestros consejos son de gran ayuda. Un saludo
...película y reportajes. Nuestra última parada es el templo hindú principal, al que no podemos acceder los no hinduístas. Volvemos al río y nos asomamos ahora justo encima de donde arden algunas piras.
3. Templo de los monos o Swayambounath-Parque de los tres Budas-Plaza Durbar
Nuestro último día lo dedicamos al Templo de los monos o Swayambounath (200 rs por persona; niño no paga) y al parque de los 3 budas. Taxi desde Thamel 230 rs y vuelta 275 rs. Al templo se puede acceder subiendo unas largas escaleras, acompañados por perros y monos, o bien llegar en coche por otra parte. A nosotros nos gustó hacerlo por las escaleras para ver el paisaje a nuestra espalda y a los fieles haciendo ofrendas en pequeños espacios que hay a ambos lados de la escalera. Este templo representa el budismo local que mezcla budismo e hinduísmo, mientras que la estupa de Boudanath representa al budismo tibetano. De hecho, junto a la estupa principal, hay varios templitos hinduístas, como el de la diosa Aarati, protectora de los niños, a quien una familia, guiada por un sacerdote, estaba haciendo ofrendas. A la izquierda de la estupa hay una plaza con tiendas. Por las escaleras que hay a la izquierda de esta salimos y pasamos por la otra entrada a la que se llega en coche. Seguimos bajando hasta llegar al Parque de los tres Budas, con tres estatuas enormes, entre ellas el Buda de la Compasión y el Gurú Rinpoche, que introdujo el budismo en el país. Por la tarde volvemos a la Plaza Durbar, a sentarnos en los templos, a caminar por los callejones y por la Plaza Basantpur, a mirar, sin más, la vida.
Estuvimos acompañados de Pasang, guía de habla española, y la experiencia fue bastante enriquecedora. Aquí dejé comentario: Pasang - guía: Nepal: Guías recomendados Su teléfono es+977 9703759144
Saludos
En primer lugar gracias al foro por la información que nos brinda.
Ahí va la pregunta; tengo que ir en julio SI o SI. Realmente llueve tanto en este mes, y todos los días....
Deja de llover en algún momento, o está todo el día dale que te pego. Mi viaje es cultural, limitado al Valle de Ktm y como mucho dos días en Chitwan. Vuestros consejos son de gran ayuda. Un saludo
Hola!
Estoy planeando el trek del Annapurna Base Camp. Estoy pidiendo precios a compañias locales y obtengo respuestas muy distintas. Es un tour de 10 días. Algunos me ofrecen todo incluido con transporte desde KTH por unos 800 euros pero otros bajan hasta 500 euros, ofreciendo lo mismo. Por lo que se comenta de gasto de guía/porteador y alojamiento durante el trek, no me cuadran los números. Me gustaría preguntar por aquí si alguien ha hecho este trek recientemente y que orden de precios se manejan. Como todo lo estamos viendo a distancia no sé muy bien si se aprovechan y cual es el precio correcto.
Muchas gracias!
Hola!
Estoy planeando el trek del Annapurna Base Camp. Estoy pidiendo precios a compañias locales y obtengo respuestas muy distintas. Es un tour de 10 días. Algunos me ofrecen todo incluido con transporte desde KTH por unos 800 euros pero otros bajan hasta 500 euros, ofreciendo lo mismo. Por lo que se comenta de gasto de guía/porteador y alojamiento durante el trek, no me cuadran los números. Me gustaría preguntar por aquí si alguien ha hecho este trek recientemente y que orden de precios se manejan. Como todo lo estamos viendo a distancia no sé muy bien si se aprovechan y cual es el precio correcto.
Muchas gracias!
...película y reportajes. Nuestra última parada es el templo hindú principal, al que no podemos acceder los no hinduístas. Volvemos al río y nos asomamos ahora justo encima de donde arden algunas piras.
3. Templo de los monos o Swayambounath-Parque de los tres Budas-Plaza Durbar
Nuestro último día lo dedicamos al Templo de los monos o Swayambounath (200 rs por persona; niño no paga) y al parque de los 3 budas. Taxi desde Thamel 230 rs y vuelta 275 rs. Al templo se puede acceder subiendo unas largas escaleras, acompañados por perros y monos, o bien llegar en coche por otra parte. A nosotros nos gustó hacerlo por las escaleras para ver el paisaje a nuestra espalda y a los fieles haciendo ofrendas en pequeños espacios que hay a ambos lados de la escalera. Este templo representa el budismo local que mezcla budismo e hinduísmo, mientras que la estupa de Boudanath representa al budismo tibetano. De hecho, junto a la estupa principal, hay varios templitos hinduístas, como el de la diosa Aarati, protectora de los niños, a quien una familia, guiada por un sacerdote, estaba haciendo ofrendas. A la izquierda de la estupa hay una plaza con tiendas. Por las escaleras que hay a la izquierda de esta salimos y pasamos por la otra entrada a la que se llega en coche. Seguimos bajando hasta llegar al Parque de los tres Budas, con tres estatuas enormes, entre ellas el Buda de la Compasión y el Gurú Rinpoche, que introdujo el budismo en el país. Por la tarde volvemos a la Plaza Durbar, a sentarnos en los templos, a caminar por los callejones y por la Plaza Basantpur, a mirar, sin más, la vida.
Estuvimos acompañados de Pasang, guía de habla española, y la experiencia fue bastante enriquecedora. Aquí dejé comentario: Pasang - guía: Nepal: Guías recomendados Su teléfono es+977 9703759144
Hola!
Vengo a recomendar el guía con el que hemos estado en Katmandú.
Hemos estado con Pasang, un guía que recomendó Antonion el pasado mes de marzo.
Habla un perfecto español y lleva dedicándose al turismo 20 años. No solo hace visitas guiadas en la capital, sino que trabaja en todo el país, incluyendo trekking. Organiza viajes completos, paquetes… Y tb en la India, Bután y Tibet.
La experiencia con él nos ha gustado mucho. Es educado, respetuoso, atento. Se adapta a lo que le propusimos, nos aconsejó, ayudó con los taxis que podíamos por InDrive y que nos llamaban por teléfono para ver nuestra ubicación concreta. Nos esperaba en nuestro hotel o donde le dijéramos. Pero, sobre todo, el intercambio cultural que hemos hecho. Además de datos históricos, siglos, fechas, personajes relevantes, nos ha hablado de la vida cotidiana, religión, de budismo e hinduismo, de tradiciones familiares, de la ceremonia de cremación (que tuvimos la suerte de ver en Pashupatinah completa), de la reencarnación, el aborto y las hipotecas en el país… Nosotros tb le hemos contado muchas cosas de España y de Canarias. Algunas las conocía porque ha llevado grupos de españoles.
En concreto, hicimos media tarde en la Plaza Durbar (la hicimos coincidir con el saludo de la diosa viviente, la niña Kumari) y el Mercado de Asan. Un día completo en Boudanath, el Monasterio de Sechen y Pashupatinah. Y otro medio día en Swoyambunath y el parque de los tres Budas.
Los medios días son 3-4 horas (16€) y el entero 7-8 (32€). Con gusto hemos pagado cada céntimo y para la vuelta del trekking hemos quedado otro día para visitar Bhaktapur. Él vive en Patan.
Su teléfono es+977 9703759144
Edito para añadir que hicimos también la visita a las 4 plazas de Bhaktapur por la mañana y después de comer subimos a Changu Narayan.
Estoy acabando mi viaje por Nepal y he contratado a Pasang para rutas turísticas, de guía. En todo ha estado muy atento e incluso para lo que no le he contratado, como el trekking que he hecho, el cual él siempre me asesoró en todas mis dudas. Me preguntaba por whatsapp que como estaba que se necesitaba algo que se lo dijera.
Lo recomendaban por aquí y me ha sorprendido la atención y el buen trato mostrado