En una agencia te lo tramitan todo. Teóricamente solo puedes ir en grupo organizado pero ellos hacen la trapan y puedes ir dos sin problema, incluso uno!!. Ellos mismos te tramitan el visado de china y el permiso especial del Tibet.
Te saldrá más barato que Bután.
Estamos recién llegados de nuestro viaje de 3 semanas por Nepal y os resumo un poco puntos clave de nuestra experiencia que espero que puedan ser de vuestra ayuda.
# LLEGADA AL AEROPUERTO
Recomendable llevar 2 fotos de carné preparadas para la emisión del Visado. Dicho Visado cuesta 35 EUR para 30 días. Si lleváis más fotos mucho mejor porqué durante el viaje necesitaréis para la emisión de los permisos de los trekking.
# ALOJAMIENTO EN KATHMANDÚ
Fuimos sin reservar y nos alojamos en tres sitios diferentes. Todos en Thamel:
1) ASMITA BED & BREAKFAST: La primera noche dormimos en este sitio y fue el mejor de todos con diferencia. La habitación muy grande y confortable, muy limpio, baño privado, desayuno buenísimo y variado y el trato genial. Nos sorprendió la vinculación que apreciamos del dueño, Dharma, con Barcelona. Podéis leer el relato sorprendente en el siguiente link: www.altair.es/ ..._k%2Fi%3F=
2) DOLPHIN GUEST HOUSE: En Asmita sólo tenían disponibilidad para 1 noche y al día siguiente nos trasladamos a Dolphin que está al lado, puerta con puerta. El sitio es más viejo que Asmita, la habitación mucho más pequeña pero nos pareció limpio y confortable. El dueño fue muy amable y sus indicaciones para las excursiones que hicimos fueron muy útiles. El desayuno lo hacíamos en la terraza y pese a ser menos variado que Asmita fue correcto. El único defecto que encontramos fue la cama. Era muy dura, tras dormir 3 noches allí nuestra espalda quedó un poco resentida. Nos quedó un poco de mal sabor de boca a la hora de pagar. En todos los hostales parecidos el precio acostumbra a ser de 20 USD/noche con desayuno. Yo estoy convencido que el primer día fue este el precio que negociamos pero a la hora de hacernos la cuenta nos cobró 20 EUR/noche. Se lo dije pero tampoco insistí porqué se comportó bien con nosotros, en vez de darle propina le pagamos religiosamente esto y fuera.
3) HOTEL NEPALAYA: A diferencia de los dos anteriores mucho más personales y pequeñitos, el Hotel Nepalaya es mucho más eso, un Hotel. Nos alojamos aquí la última noche antes de regresar. El dueño, Milan, fue muy amable con nosotros. La habitación era correcta aunque olía mucho a ambientador (odio los olores). Lo mejor era poder desayunar en la terraza, está muy cuidada y las vistas impresionantes. www.hotelnepalaya.com/
# RUTA EN KATHMANDÚ
Estuvimos en Kathmandú como campo base de excursiones durante 4 noches. Hicimos lo siguiente:
* Día 1: BUNGAMATI-PATAN
Cogimos un taxi hasta Bungamati. Nos costó unos 700 NPR. La visita por este pueblo es muy agradable. Hay muy pocos turistas y nos pareció un pueblo encantador, de los más bonitos que vimos. Una vez visto el templo principal y pasear un poco, fuimos cruzando campos de arroz durante unos 20 minutos hasta llegar al pueblo de Sunakoth. Nos pareció brutal dicho paseo. Por la carretera principal de Sunakoth pasan micro-buses con mucha frecuencia que van a Patan (son muy baratos, unos 15 o 25 NPR). Dedicamos todo el mediodía y tarde a pasear por Patan, muy recomendable visitar el museo.
Día 2: CHANGU NARAYAN - BHAKTAPUR
Desde la estación de autobuses de Thamel cogimos un bus hasta Bhaktapur. Una vez llegamos a Bhaktapur fuimos preguntando a gente local hasta llegar a la parada de bus para ir a Changu Narayan (está a unos 600 m). Fue una experiencia total ir en ese bus atestado de gente. El templo de Changu Narayan es muy bonito. Es... Leer más ...
Vaya por delante que coincido totalmente con Santi 54 que mas que un listado de Top 10, el listado es de sitios que hemos estado, en mi caso el listado es del norte dado que en el sur no he pasado demasiado tiempo. Del norte no conozco Sikkim ni ningun de los cuatro con algunos problemas de violencia interna, Jammu y Cachemira, Estados del Nordeste, Jharkand y Chattisgarh, y de los otros obviamente me quedan muchisimos sitios por conocer, de los cuales la selección no es tanto de lugares como tipo de sitios que me han gustado o zonas geograficas.
1-CALCUTA, ademas de sus monumentos que me parecen interesantes, hay muchisima vida en la misma y a pesar de todas las dificultades que ha pasado esta ciudad por la masiva llegada de migraciones desde la independencia, es una ciudad muy segura y con gente que a pesar de sus condiciones de vida tiene uno enorme deseo de vivir y disfrutar de la vida, del centro menos caotico que el de Delhi o Mumbai el salir es tan sencillo como pillar un tren de cercanias al barrio de Belur por ejemplo y parece uno estar en otra India paseando hacia Belur Math o subiendo por el Hoogley en barcaza
2- EL GANGES, bien sea Varanasi, Hariward o Risikesh. Cada uno tendra sus preferencias al respecto y la vida del rio se vive diferente en cada una de ellas.
Varanasi, mi preferida de las 3 con una vida increible en los ghats, en especial me gusta el ambiente desde el Scindia hasta el Raj Ghat mucho mas tranquilo que el resto, el perderse literalmente por el Chow es otro de esos placeres que te depara la ciudad.
Hariward, posiblemente la que menos extranjeros recibe, el ambiente durante el aarti ganga mucho mas agradable que en las otras dos, el Chow tambien interesante, el descansar en uno de sus varios ashram otro de los placeres que te depara la ciudad.
Risikesh, la mas occidental de las tres con casi todos los locales adaptados a nuestras necesidades y gente habituada a tratar con extranjeros, para bien o para mal, la zona de Laksman Jhula con gente de todo tipo y la de Swarg Ashram con gente de estancias de larga duracion y un ambiente de occidentales adoptando la cultura india incluso en la vestimenta, bastante neo hippie new age y algun que otro “iluminado”. El paisaje precioso y el ganges aunque el agua baja helada se puede uno bañar.
3-KONARK Y MANDU, en ambos casos son pueblos de una India muy tranquila en especial Mandu, con muchos turistas indios, aldeas en los alrededores y la posibilidad de alquilar bicicletas para recorrer los mismos, ademas en ellos se encuentran alguno de los mejores monumentos de India. Estarian incluidos en los puntos 4 y 5 tambien.
Konark, tengo debilidad por este lugar, muchisima afluencia de turistas indios, con el templo del Sol como referencia, el monumento es increible. A menos de 2 km una playa enorme donde solo coincides con algun que otro pescador, la carretera hacia Puri transcurre en parte paralela a la playa y al otro lado un parque nacional, hay aldeas de pescadores con gente encantadora, es un sitio muy tranquilo.
Mandu, esta ciudad abandonada tiene unos monumentos unicos desperdigados en un fuerte elevado sobre una llanura, con pequeños lagos en su interior, es todavía mas tranquilo y menos turistico que Konark, con bastantes aldeas dentro del fuerte y fuera del mismo, la gente encantadora, al segundo/tercer dia ya pareces forma parte de la vida del pueblo, en lo negativo al igual que Konark muy pocos servicios, aquí casi ninguno, por... Leer más ...