Por fin vuelvo a Estambul, pero la anterior vez fue el siglo pasado y fueron 7 días a tope yo sola. Ahora el plan es diferente, pasaremos la navidad allí, tengo un apartamento alquilado en Fatih cerca del tranvía t1 y del metro Aksaray.
El primer día llegamos de noche ya, llegar y a dormir. Los siguientes días serán bastante estándar. Somos madrugadores, antes de las 8 estamos saliendo, y rápidos, vamos en navidades que será de noche prontísimo, lo digo para que valoréis si es posible, mucho o poco:
-Sultanahmet: Sta sofía, topkapi, cisterna basílica mezquita azul, hipódromo, pequeña santa sofía, ¿algo más?
-Zona gran Bazar. Mezquita solimán, bazar especias, mezquita nueva; paseando: cisterna teodosio, columna constantino, Puente gálata, acueducto Valente, tumba Valide, biblioteca beyazid (¿entramos?), mezquita nuorosmaniye (mezquitas entramos a todas), mezquita sehzade mehmet, ¿algo más?
-Palacio de dolmabahce y beylerbeyi, quizá crucero bósforo, paseo por la zona.
-Eyup. San salvador de chora, mezquita eyup sultan + yavuz sultan selim+fatih+mihrimah, iglesias: san esteban, santa maría de los mongoles, paseo por la zona, crucero en ferri por la cuerno de oro?. ¿Nos quedará la tarde entera libre? Necesitamos tiempo libre sin rellenar para quedar con amigos allí y visitar un mall europeo.
-Beyoglu. No tengo nada claro lo de entrar en el museo pera..., darnos un paseo de galatasary al puente gálata, sí o sí, el museo judío, mezquita sokollu mehmet pasa y mezquita arap y paseo por la zona de istiklal. ¿Nos quedará la tarde entera libre?
También por ahí entre el plan iré metiendo los consejos de Valenciana sobre compras, restaurantes y demás.
Me sobra un día, por si está mal planificado algo, me quedó algo por ver o lo que sea. Si me sobra del todo nos acercaremos a Bursa, que está allí mismo. Entiendo que en navidad allí todo abre como en cualquier otro país musulmán y no hay fiestas. ¿Alguna celebración a la que sea interesante ir en esas fechas?
¿Algún club de jazz con música en directo?
Hola, el día de Sultanahmet queréis entrar a visitar los monumentos? si es entrando por dentro lo veo muy apurado. Alomejor en esa época del año no hay tantas colas, pero aún así las visitas ocupan tiempo y además vais a quedar saturados. Podráis dejar alguna visita interior para el día siguiente.
El día del Palacio de Dolmabache me acercaría a Ortakoy y por la tarde podéis hacer Taksim y bajar hasta Galata.
El día de Eyup añadiría Balat y Fener están entre medio de Eyup y Fatih.
El día que te sobra haría la parte asiática, Uskudar, Kadikoy y Kugunzuc.
Por fin vuelvo a Estambul, pero la anterior vez fue el siglo pasado y fueron 7 días a tope yo sola. Ahora el plan es diferente, pasaremos la navidad allí, tengo un apartamento alquilado en Fatih cerca del tranvía t1 y del metro Aksaray.
El primer día llegamos de noche ya, llegar y a dormir. Los siguientes días serán bastante estándar. Somos madrugadores, antes de las 8 estamos saliendo, y rápidos, vamos en navidades que será de noche prontísimo, lo digo para que valoréis si es posible, mucho o poco:
-Sultanahmet: Sta sofía, topkapi, cisterna basílica mezquita azul, hipódromo, pequeña santa sofía, ¿algo más?
-Zona gran Bazar. Mezquita solimán, bazar especias, mezquita nueva; paseando: cisterna teodosio, columna constantino, Puente gálata, acueducto Valente, tumba Valide, biblioteca beyazid (¿entramos?), mezquita nuorosmaniye (mezquitas entramos a todas), mezquita sehzade mehmet, ¿algo más?
-Palacio de dolmabahce y beylerbeyi, quizá crucero bósforo, paseo por la zona.
-Eyup. San salvador de chora, mezquita eyup sultan + yavuz sultan selim+fatih+mihrimah, iglesias: san esteban, santa maría de los mongoles, paseo por la zona, crucero en ferri por la cuerno de oro?. ¿Nos quedará la tarde entera libre? Necesitamos tiempo libre sin rellenar para quedar con amigos allí y visitar un mall europeo.
-Beyoglu. No tengo nada claro lo de entrar en el museo pera..., darnos un paseo de galatasary al puente gálata, sí o sí, el museo judío, mezquita sokollu mehmet pasa y mezquita arap y paseo por la zona de istiklal. ¿Nos quedará la tarde entera libre?
También por ahí entre el plan iré metiendo los consejos de Valenciana sobre compras, restaurantes y demás.
Me sobra un día, por si está mal planificado algo, me quedó algo por ver o lo que sea. Si me sobra del todo nos acercaremos a Bursa, que está allí mismo. Entiendo que en navidad allí todo abre como en cualquier otro país musulmán y no hay fiestas. ¿Alguna celebración a la que sea interesante ir en esas fechas?
Después de cinco veces en Estambul te doy mi humilde opinión.
Sólo vi Topkapi la primera vez, me encantó la verdad. Necesitas medio día para hacer la visita tranquilamente, si vas pocos días quizá no merece la pena y es mejor que te dediques a ver otras cosas.
Respecto a la cisterna, es preciosa, hay otra cisterna "cisterna de Teodosio", no es tan impresionante pero también es muy bonita y no recuerdo si era más barata.
Santa Sofía pues más de lo mismo, es bonita pero hay unas colas que te puedes tirar toda la mañana para entrar.
Estambul es tan precioso que da igual que no entres a ningún sitio histórico sino te va bien de dinero o de tiempo, tiene mucho más que ofrecer, pero como te digo es mi opinión ya va en los gustos de cada uno.
Buscando precios de entradas de las cisternas de cara a mi futuro viaje os dejo la info que encontre y así la podéis tener actualizada a Julio de 2025.
El viernes contacté con ellos por whatsapp y me dijeron que están abiertos de 10 a 17 horas, precio entrada 350TL.
@Yonhey
He leído que has visitado las dos cisternas, diferencias reseñables entre una y otra?
Mil gracias!
Como cisterna en sí en mucho mejor la cisterna basílica, y bastante más grande. La cisterna de Teodosio lo que hace es proyectar imágenes en movimiento sobre las paredes y las columnas. Si miras mi diario de hace año y medio verás fotos de esta cisterna con las proyecciones, para que te hagas una idea. No tienes límite de tiempo y era algo más barata que las cisterna basílica.
Muchas gracias, voy a leerlo!
Bastante más barata a día de hoy, más de la mitad, 350 vs 900 LT.
El viernes contacté con ellos por whatsapp y me dijeron que están abiertos de 10 a 17 horas, precio entrada 350TL.
@Yonhey
He leído que has visitado las dos cisternas, diferencias reseñables entre una y otra?
Mil gracias!
Como cisterna en sí en mucho mejor la cisterna basílica, y bastante más grande. La cisterna de Teodosio lo que hace es proyectar imágenes en movimiento sobre las paredes y las columnas. Si miras mi diario de hace año y medio verás fotos de esta cisterna con las proyecciones, para que te hagas una idea. No tienes límite de tiempo y era algo más barata que las cisterna basílica.
Además de ir a la cisterna basílica, fui a la de Teodosio. La primera espectacular, muy bonita y más conocida. La segunda es más pequeña, pero proyecta imágenes y colores sobre las columnas y las paredes perimetrales, no está mal la verdad, es algo diferente.
Hola! Nos vamos mañana hacia Turquía y al final no he podido dedicarle el tiempo que quería a preparar el viaje... Cómo veis esta ruta por Estambul? No sé si algún día está muy apretujado.. Mil gracias
DÍA 1
Llegamos a SAW a las 15:30h, por lo que contamos que llegaremos al hotel sobre las 17-17:30h
Viendo la hora que anochece, creéis que nos daría tiempo de hacer algo?
DÍA 2
- Sultanamet
- Free tour
- Hipódromo
- Cisterna Basílica / Teodosio
- Cemberlitas Hamami
- Arasta Bazar
DÍA 3
- Santa Sofia
- Mezquita azul
- Gran Bazar
- Baños Sultan Suleiman
- Mezquita Suleiman
- Sehzade cami
DÍA 4
- Topkapi
- Gulhane
- Sirkeci
- Bazar especias
- Mezquita nueva
- Rustem Pasa
pregunto para la próxima...me ha parecido interesante el tema de las cisternas subterráneas en estambul (pensadas para almacenar cantidad suficiente de agua que abasteciera las necesidades de los ciudadanos en caso de que por las vías habituales -acueducto valente- no llegara nada...)
Aparte de la clásica, cisterna basílica o yerebatan
La Cisterna de Binbirdirek ("Cisterna de las Mil y Una Columnas")
Quote::
de época bizantina, posiblemente de la segunda mitad del siglo IV, aunque parece ser que se realizaron muchos cambios en los siglos V y VI. Era la segunda cisterna cubierta más grande de Constantinopla después de la Cisterna Basílica y, al igual que ésta, está compuesta de un bosque de columnas, aunque no es tan grande.
De la que agradecería alguna referencia es de la de las mil columnas...que me dió rabia no poder visitar
Edito y añado
Quote::
Cisterna de Teodosio (Serefiye Sarnici)
Tiempo aproximado de visita: 20-30 minutos.
Entrada: gratuita.
Horario: 9-19.
Es más pequeña que la Cisterna Basílica, pero está mucho más iluminada y con más agua en su interior.
Había una exposición temporal muy acorde con el sitio.
Duda sobre la Cisterna de Estambul, el precio son 450 TY de 9:00 a 19:00, y 650 TY de 19:30 a 22:00. ¿Alguien me puede decir la diferencia entre las visitas, si merece la pena la de a partir de las 19:30? Aparte, me parece ver que estas últimas sólo se pueden comprar en taquilla.
Saludos
El nuevo aeropuerto de ESTAMBUL HAVALIMANI (código IST) es enorme y funciona todo muy bien. Los trámites para los controles de inmigración y recogida de equipajes tardaron aproximadamente 45 minutos. Transfer desde el Aeropuerto al Hotel con furgoneta (BOOKING.COM) de 12 plazas, en otros 45 minutos, con un coste de 105 € ida y vuelta. El chofer muy simpático y dispuesto, con un escaso nivel de inglés, pero se trató de comunicar a través del traductor de Google con el móvil. Nos dijo que la zona elegida para hospedarnos era la mejor de Estambul, de eso creo que no teníamos ninguna duda.
Llegada al alojamiento sobre las 21:30 horas, HOTEL ARMAGRANDI SPINA HOTEL (Utangaç Sk, 19, en la zona de SULTANAHMET) en régimen de alojamiento y desayuno. La ubicación del hotel no podría ser mejor, tiene dos fachadas, la principal da a una calle típica del barrio clásico llena de comercios y restaurantes (artesanía, alfombras, joyerías, etc.). La otra parte daba a un parking vigilado, con acceso directo a la plaza de las Mezquitas. Desde nuestra habitación en la 3ª planta veíamos la Mezquita Azul iluminada por la noche, una sensación que nada más llegar, era difícil de describir con palabras. El hotel se nota que es antiguo, pero todas sus dependencias están recientemente reformadas, habitaciones no muy espaciosas, un gusto moderno en la decoración, y con todo lo habitual para una categoría de 4 estrellas.
Tras instalarnos en las habitaciones, dimos un paseo nocturno por la plaza de las mezquitas y según recomendación del recepcionista, buscamos un sitio para cenar alejado de los restaurantes para turistas que hay por la zona. Nos dirigimos hacia la Cisterna de Teodosio, y justo enfrente está el restaurante ORTAKLAR (Peykhane Cd. 27). Es un sitio recomendable, la comida es típica turca, con abundantes raciones y excelente relación cantidad/ calidad / precio. Al estar relativamente cerca del hotel, apenas un paseo de 10 minutos por la zona centro, nos sirvió de lugar refugio para cenar varias noches.
MARTES 11 ABRIL 2023:
El primer día no madrugamos excesivamente, puesto que el horario del desayuno era muy amplio, de 08:00 a 11:00 horas. El desayuno se servía en la terraza del hotel, 5º piso, y las vistas eran realmente insuperables, aunque el día amaneció gris y plomizo. Una panorámica de 360º desde una de las zonas más altas de la parte europea de Estambul (los ojos se iban hacia Santa Sofía, Mezquita Azul, Palacio Topkapi, mar de Mármara, puente colgante sobre el Bósforo, parte asiática, etc....). Por las noches la terraza se transformaba en un restaurante vietnamita, que no llegamos a disfrutar.
Como el día apuntaba a lluvioso, planificamos esta primera jornada para que la mayoría del tiempo fuese visitando monumentos cerrados o en sitios cubiertos.
Después de un buen desayuno, bajamos a visitar la MEZQUITA DE SANTA SOFÍA (entrada gratuita) con algo de cola al ser por la mañana. No voy a hacer comentarios sobre mis impresiones personales de cada uno de los monumentos, evidentemente, la mayoría de ellos son imprescindibles para una visita típica a Estambul.
Después paseamos hasta llegar a visitar la CISTERNA TEODOSIO. Incluye 2 tipos de entrada, a las horas en punto con un doble espectáculo de luces, y a las medias horas, con un espectáculo simple (entrada 12 €). Cogimos el 2º, que era el más inmediato y la verdad es que merece la pena pagar por cualquiera de ambos. Es un monumento muy recogido, sin prácticamente... Leer más ...
Merece la pena pagar por todo.. la cisterna de la basílica que al cambio serán 11€ la entrada es un sitio espectacular.. ir a primera hora luego se pone a tope.. La cisterna de teodosio que también cuesta alrededor de 10€ al cambio es más pequeña pero cada hora hacen un espectacular dentro de luz y de vídeo sobre las paredes también muy bonito.. Topkapi pues sobran las palabras el harem que se paga de suplemento es una pasada precio al cambio sobre 25€ más o menos.. todo esto si vas por tu cuenta y compras tú la entrada si contratas un guia o entrada tipo VIP. Pues ya el precio sube...de todas formas todo depende de los días que estés en Estambul . Si vas pocos días en todos estos sitios hay colas y esperas si vas por tu cuenta pues te hacen ffalta más días . Y si vas un par de días y quieres verlo o pagas guías o enredas vip o no te da tiempo a ver lesto y disfrutar de la ciudad..aunque yo estoy mucho a Estambul por currelo y para mí el espectáculo está en la calle
Es como te comenta Angemi. Yo he estado hace un par de meses.
- San Salvador de Chora: cerrada y sin fecha de reapertura que yo sepa.
- Mezquita azul: con andamios en el interior aunque ya se puede ver la cúpula. En el exterior algún andamio menor.
- Cisterna Basílica cerrada. Hay alternativas como la Cisterna de Teodosio.
Topkapi no está en obras en este momento y se puede visitar bien.
Saludos.
@Erika2525 tal cual te lo ha comentado @ANGEMI y @Nathanian83
Topkaki no tiene ninguna obra, más allá de los jardineros plantando flores por todos lo jardines Por lo que se puede visitar sin problemas.
A la mezquita azul ya ni me molesto en entrar, en mis 4 viajes siempre ha estado cubierta de andamios, sobre todo después de descubrir la Mezquita de Rüstem Paşa, que tiene un encanto con sus ladrillos azules que nos fascinó. De hecho siendo pequeña y escondida nos gustó mucho más que otras grades.
Fuimos a la cisterna de Teodosio, pagando de entrada 150 TL porque no entra en la Museum pass, y la verdad, sino hubiera sido por el espectáculo de luces tampoco hubiera valido la pena, es muy pequeña, prácticamente un rectángulo. Por lo que sino vas con mucho tiempo te puedes ahorrar la visita.
He listado los principales puntos a visitar en Estambul por zonas.
Agradecería saber que no me estoy dejando ninguno "imprescindible".
Parte antigua europea:
Mezquita Azul
Hipódromo de Constantinopla
Mezquita Santa Sofia
Palacio Topkapi
Gran Bazar
Bazar de las Especias
Palacio sumergido o Cisterna Basílica
Estación Orient Express
Mezquita Suleiman
Mezquita de Rüstem Paşa (Rüstem Pasha Camii) es bellísima con sus azulejos de Iznik.
Parte moderna europea:
Puente y Torre de Gálata
Hotel Pera Palace
Calle Istiklal
Plaza Taksim
Palacio de Dolmabahçe
Mezquita Ortaköy
Parte asiática:
Crucero Bósforo
Torre de la doncella
Mezquita de Mihrimah Sultan
Mezquita Selmanağa
Mercado de Üsküdar
Mezquita de Çamlica
Torre Çamlıca
*No creo que me de tiempo a todo, pero como mínimo llevarlo mirado para poder escoger.
Gracias!
Te pongo en rojo en tu itinerario.
Cuántos días estás en Estambul?
Si tienes que eliminar algo, yo quitaría visitar el Palacio Dolmabahçe. Los sitios que te recomienda Nathanian83
Ir a Eyüp en ferry público, es un viaje muy bonito por el Cuerno del Oro, la mezquita y subir a Pierre Loti en el teleférico (vale la Istanbulkart). De regreso en el ferry puedes bajarte en Üsküdar y hacer la visita.
Es como te comenta Angemi. Yo he estado hace un par de meses.
- San Salvador de Chora: cerrada y sin fecha de reapertura que yo sepa.
- Mezquita azul: con andamios en el interior aunque ya se puede ver la cúpula. En el exterior algún andamio menor.
- Cisterna Basílica cerrada. Hay alternativas como la Cisterna de Teodosio.
Topkapi no está en obras en este momento y se puede visitar bien.
Saludos.
@Erika2525 tal cual te lo ha comentado @ANGEMI y @Nathanian83
Topkaki no tiene ninguna obra, más allá de los jardineros plantando flores por todos lo jardines Por lo que se puede visitar sin problemas.
A la mezquita azul ya ni me molesto en entrar, en mis 4 viajes siempre ha estado cubierta de andamios, sobre todo después de descubrir la Mezquita de Rüstem Paşa, que tiene un encanto con sus ladrillos azules que nos fascinó. De hecho siendo pequeña y escondida nos gustó mucho más que otras grades.
Fuimos a la cisterna de Teodosio, pagando de entrada 150 TL porque no entra en la Museum pass, y la verdad, sino hubiera sido por el espectáculo de luces tampoco hubiera valido la pena, es muy pequeña, prácticamente un rectángulo. Por lo que sino vas con mucho tiempo te puedes ahorrar la visita.
Hola.
Para el tema de las colas en algunas visitas, puedes comprar la Museum Pass. Te sirve por ejemplo para Topkapi, Museo Arqueológico…
¿Donde se puede comprar? He visto que hay multitud de tarjetas de ese tipo y veo que es facil confundirse.
Cuando vas a un museo puedes comprar la Museum Pass de Estambul o la de Turquía entera. Nosotros compramos la de Turquía que valía para 15 días por 800 liras. Hay lugares en los que apenas hay cola, así que ahí es buen sitio para comprarla.
En sitios como la Torre Galata es mejor que no, que siempre hay cola.
La Museum Pass no sirve en Palacio de Dolmabahçe o en la Cisterna de Teodosio, por ejemplo. Solo vale en museos.
Muchas gracias por toda esta valiosa información, porque ahora de repente, con tantas cosas en obras, me entran las dudas de si dedicar 4 dias a Estambul o 5 dias.
Esto es lo que, viendo lo que se comenta, habia previsto para Estambul, pero no se si es mucho, poco ...
8/01 Estambul: Sultanahmet. Alojamiento en el hotel Turkoman, muy cerca de Santa Sofia.
Viejo Hipódromo (El Obelisco de Teodosio, La columna serpentina, el obelisco de Constantino, fuente alemana), Mezquita Azul o de Sultanahmet (está en obras), Mezquita de Santa Sofia, Basílica subterránea Cisterna(está cerrada, en su lugar, visitar Cisterna de Philoxenos,) y Palacio Topkapi, que son unas 4 horas la visita y cierra a las 16:45 en invierno.
Después, pasear por las calles, y ver casas de estilo otomano como las de la calle Soğukçeşme o la colorida calle Tavukhane.
Día 09/01 Estambul: Puente del Bósforo, Galatasaray (visitar el Konak Café☕️), Torre Galata, escalera kamondo, mezquita Yeralti, El Salón de los Derviches (Galata Mevlevihanesi Müzesi), Avenida Ïstiklal, Plaza Taksim, Besiktas y Ortaköy (mezquita de Ortaköy). ¿Crucero por el Bosforo?
10/01 Estambul: Mezquita nueva (en obras, no se si merece la pena ir hasta allí), Mezquita de Süleymaniye (Tranvía: T1, parada Eminönü o Laleli-Üniversite.), Bazar de las especias, Gran Bazar, Mezquita de Mihrimah y Eyüp (Pierre Loti). Este día, queremos volar hasta Capadocia por la noche, por lo que a las 18 habra que salir del hotel hacia el aeropuerto.
A la vuelta, estaremos ese dia de mas, o dos:
21/01 Estambul: Parte asiática Barrio de Balat - Üsküdar y Kadiköy. Mezquita de Çamlıca. Torre de la Doncella, Crucero por el bosforo
22/01: Palacio de Dolmabahçe.
Hola a tod@s. Vamos a Estambul del 25 al 30 de octubre y leyendo vuestros mensajes me entra alguna duda. En santa Sofía se pueden ver los mosaicos bizantinos o los tienen tapados porque ahora es mezquita? La Cisterna Basilica y la iglesia de Salvador de Chora por desgracia están cerradas verdad? La mezquita azul se puede visitar o también esta tapada?
Gracias
Hola, los mosaicos creo que no están tapados pero yo esta última vez que estuve, no se podía subir arriba.
Cisterna basílica cerrada, como alternativa tienes la cisterna de Teodosio, muy bonita y además con espectáculo de luz mapping y sonido.
San Salvador cerrada.
Sultanahmet abierta pero con todo tapado por la restauración, también andamios por fuera. Como alternativa te recomiendo la mezquina Rustem Pasa, más pequeña sin turistas y para mi gusto hasta más bonita, pues es “Más azul”.
Un saludo y que las cosas cerradas no te impidan disfrutar Estambul tiene un montón de alternativas y opciones para que todo el mundo lo pase bien.
Muchas gracias por todo, te agradezco las recomendaciones