Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Dónde Comer Capadocia ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Dónde Comer Capadocia en nuestro Foro de Oriente Próximo y Asia Central.
Se encontraron 28 comentarios sobre Dónde Comer Capadocia en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros, pagar Tema: Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros, pagar - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

EduGirona
Imagen: EduGirona
Registrado:
06-May-2009
Mensajes: 11530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros

Publicado:
"muchamalicia" Escribió:
Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).

He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.

Gracias de antemano.

Acabo de llegar de Istambul y Turkia.
A ver, el cambio allí, esta a unos 36,50, aproximadamente. A eso lo hemos ido cambiando diariamente.
Yo, comio bien dices, haria el cambio de poco en poco allí. Menos la bebida, todo es barato, comer, fregalos, etc.
Quizás lo más caro, son las entradas a los diferentes sitios, pero por lo demas bien
Para comunicarte, tanto el metro, como el tranvia, super bien.
SWi necesitas alguna cosa más, me dcies que lo tengo todo super fresco...
Lo único, frio, mucho frio con una nevada inmensa en Capadocia, el 3er día. Per a medida que íbamos subiendo para Istambul, mejor tiempo. No obstante lleva ropa de abrigo.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

raqueljaen
Imagen: Raqueljaen
Registrado:
05-Mar-2017
Mensajes: 187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas...
Leer más ...

Estambul: Preguntas y Consejos Tema: Estambul: Preguntas y Consejos - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Imagen: VALENCIANA35
Registrado:
14-Feb-2011
Mensajes: 1853
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Publicado:
"Crp64" Escribió:
Buenas noches, necesito ayuda, viajamos a Estambul y Capadocia el 14 de septiembre, estoy preparando el viaje, y encuentro información incoherente en internet, por ejemplo si el bazar de las especias está abierto o cerrado en domingo, ¿alguien que me pueda ayudar?
Otra cosa más importante, ¿es mejor llevar las entradas para acceder a mezquitas y monumentos compradas con reserva por ejemplo en Civitatis, o merece la pena hacer la cola y pagar un poco menos?
En cuanto a comidas, leo que está todo muy caro, ¿alguna recomendación?
Cualquier aportación será bienvenida, muchas gracias por anticipado.

El gran Bazar y alrededores está cerrado los domingos. El bazar de las especias y las calles aledañas de Eminonu SI están abiertos. Las mezquitas son gratis en Estambul ( Excepto Santa Sofia ahora) , no se paga para entrar. En cuanto a a los palacios y demás todos estábamos en la misma cola, aunque lleves la entrada comprada con anterioridad. La cola la vas a hacer igual. Si vas a ver muchas cosas, te aconsejo te compres allí la Istanbul Pass que tienes todas las atracciones turísticas incluidas. Hay hilos específicos sobre entradas y dónde comer en Estambul. Echa un vistazo. Amistad

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Bats
Imagen: Bats
Registrado:
06-Abr-2007
Mensajes: 252
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las...
Leer más ...

Dónde comer en Capadocia - Turquía Tema: Dónde comer en Capadocia - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

landare
Imagen: Landare
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 961
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dónde comer en Capadocia - Turquía

Publicado:
Los sitios en los que hemos cenado en Goreme han sido los siguientes

Fat Boys: Local agradable, con un gran ventanal, servicio rápido, variedad
Soffy's Kitchen: Con terraza, muy agradable y muy buen servicio
My Mother’s restaurant: Con terraza, muy buen servicio y muy buena comida
Cappadocia Pide House: El que menos nos gustó y el más económico

La comida está muy buena, bien de precio, con variedad y con ciertas diferencias. Nos ha subido la cuenta tomarnos unas cervezas o una botellita de vino.

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Patri3922
Imagen: Patri3922
Registrado:
02-Abr-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
"Evukis" Escribió:
Buenos días.

Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.

Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente

Hola!!
El mes que viene voy a Capadoccia y estoy mirando alojamientos en Urgup.
He visto que recomiendas una pasteleria, ¿podrías darme la dirección?
¿Me recomiendas algún sitio para comer/cenar?
Muchas gracias!

Hattusa, otros lugares Imperio Hitita- Arqueología Turquía Tema: Hattusa, otros lugares Imperio Hitita- Arqueología Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37059
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Hattusa, otros lugares Imperio Hitita- Arqueología Turquía

Publicado:
Hola

No suelo hacer diarios, lo siento sleep
Me enfrasco buscando info para el siguiente en cuanto llego... Avergonzado Avergonzado

A ankara llegamos desde safranbolu, dedicamos el día al museo de las civilizaciones que me parece imprescindible, paseito por el castillo y mausoleo

El día siguiente fue hattussas- yazilikaya y alacahoyuk, volviendo a dormir a ankara

Y ya tiramos para capadocia

Se puede plantear en coche de alquiler, pero creo que tendrías que esponjarlo, las carreteras son buenas, el estilo de conducción...es "turco" Guiño tal vez lo peor sea la señalización y que el turco no es un idioma amigable, poca gente habla inglés fuera de los sitios más turísticos pero te acabas entendiendo

Ismail nos facilitó mucho la vida!

El plan era estar en marcha a las 8 de la mañana aprox...comer sobre la marcha (cuando parábamos en alguna gasolinera comprar frutos secos, akgo de chocolate o galletas saladas) y cenar bien al llegar

Clima en Turquía Tema: Clima en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Publicado:
El clima puede variar mucho. Cuando fui a Capadocia en primavera hacía mucho frío cuando llegué, pero después de dos o tres días se notaba más bien calor.
El Ramadán en Estambul no plantea ningún problema. En el resto de Turquía te encontrarás que todo está abierto igual, pero nadie come (como mucho fuman o piden un té) con lo cual la más elemental empatía recomienda no comer en público. Probablemente en Capadocia al ser muy turístico si se vea a bastante gente comiendo en pleno día, tampoco pasa nada por eso.

Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Tema: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

vialli
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
17-Jun-2008
Mensajes: 63
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías

Publicado:
"VALENCIANA35" Escribió:
"vialli" Escribió:
"Juanchovita" Escribió:
"vialli" Escribió:
Hola a todos, voy a turquia en una semana. He oido y leido a mucha gente comentar que le ha dado gastroenteritis al comer allí y ponerse bastante regular con el estomago. ¿Que remedios o consejos me dais para intentar evitar esto y si al final me pasara, que recomendais tomar o hacer estando allí ya?

Nosotros hemos ido 15 días en Mayo del año pasado y te aseguro que para nada,hemos estado en Estambul,capadocia,pamukale,kusadasi,efeso,antalya,Izmir y absolutamente cero,comiendo desde wet burguers en istikial a restaurantes de los muy recomendados o el desayuno de hora y media del Arada café,eso te puede dar en cualquier sitio del mundo,en ese caso suero fisiológico (por si acaso algún fortasec)....y en un día o dos nuevo,puedes ir sin temor ninguno y disfrútalo!!!

Ok lo tendre en cuenta. Es que me dicen que no tome nada de hielos ni agua de allí que no sea embotellada. Pero aparte de eso no se si debo tener alguna recomendación mas.

Seguro que se refieren a Turquia?nunca he oido eso. Chocado porque me suena más a Marruecos.

Si, le ha pasado a varios amigos que han ido en anteriores ocasiones. Y lo he leido a gente en internet. Pero es lo que decis, sera como todo. Con tener un minimo de cuidado y eso,no debe pasarnos a nosotros.

Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Tema: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Imagen: VALENCIANA35
Registrado:
14-Feb-2011
Mensajes: 1853
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías

Publicado:
"vialli" Escribió:
"Juanchovita" Escribió:
"vialli" Escribió:
Hola a todos, voy a turquia en una semana. He oido y leido a mucha gente comentar que le ha dado gastroenteritis al comer allí y ponerse bastante regular con el estomago. ¿Que remedios o consejos me dais para intentar evitar esto y si al final me pasara, que recomendais tomar o hacer estando allí ya?

Nosotros hemos ido 15 días en Mayo del año pasado y te aseguro que para nada,hemos estado en Estambul,capadocia,pamukale,kusadasi,efeso,antalya,Izmir y absolutamente cero,comiendo desde wet burguers en istikial a restaurantes de los muy recomendados o el desayuno de hora y media del Arada café,eso te puede dar en cualquier sitio del mundo,en ese caso suero fisiológico (por si acaso algún fortasec)....y en un día o dos nuevo,puedes ir sin temor ninguno y disfrútalo!!!

Ok lo tendre en cuenta. Es que me dicen que no tome nada de hielos ni agua de allí que no sea embotellada. Pero aparte de eso no se si debo tener alguna recomendación mas.

Seguro que se refieren a Turquia?nunca he oido eso. Chocado porque me suena más a Marruecos.

Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Tema: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

vialli
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
17-Jun-2008
Mensajes: 63
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías

Publicado:
"Juanchovita" Escribió:
"vialli" Escribió:
Hola a todos, voy a turquia en una semana. He oido y leido a mucha gente comentar que le ha dado gastroenteritis al comer allí y ponerse bastante regular con el estomago. ¿Que remedios o consejos me dais para intentar evitar esto y si al final me pasara, que recomendais tomar o hacer estando allí ya?

Nosotros hemos ido 15 días en Mayo del año pasado y te aseguro que para nada,hemos estado en Estambul,capadocia,pamukale,kusadasi,efeso,antalya,Izmir y absolutamente cero,comiendo desde wet burguers en istikial a restaurantes de los muy recomendados o el desayuno de hora y media del Arada café,eso te puede dar en cualquier sitio del mundo,en ese caso suero fisiológico (por si acaso algún fortasec)....y en un día o dos nuevo,puedes ir sin temor ninguno y disfrútalo!!!

Ok lo tendre en cuenta. Es que me dicen que no tome nada de hielos ni agua de allí que no sea embotellada. Pero aparte de eso no se si debo tener alguna recomendación mas.

Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Tema: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Juanchovita
Imagen: Juanchovita
Registrado:
20-May-2023
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías

Publicado:
"vialli" Escribió:
Hola a todos, voy a turquia en una semana. He oido y leido a mucha gente comentar que le ha dado gastroenteritis al comer allí y ponerse bastante regular con el estomago. ¿Que remedios o consejos me dais para intentar evitar esto y si al final me pasara, que recomendais tomar o hacer estando allí ya?

Nosotros hemos ido 15 días en Mayo del año pasado y te aseguro que para nada,hemos estado en Estambul,capadocia,pamukale,kusadasi,efeso,antalya,Izmir y absolutamente cero,comiendo desde wet burguers en istikial a restaurantes de los muy recomendados o el desayuno de hora y media del Arada café,eso te puede dar en cualquier sitio del mundo,en ese caso suero fisiológico (por si acaso algún fortasec)....y en un día o dos nuevo,puedes ir sin temor ninguno y disfrútalo!!!

Dónde comer en Capadocia - Turquía Tema: Dónde comer en Capadocia - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Caverna restaurant urgup Dónde comer en Capadocia - Turquía

Publicado:
Nos quedamos en Urgup en el Yunak Evleri

www.yunak.com/ ...estaurant/

Al final por cansancio acabamos cenando en el restaurant del hotel -caverna restaurant-
A pesar de las cantidades de gente -acoge grupos- el servicio fue amable y la comida muy buena!
Los precios de las cervezas para asustarse!

Probamos testi kebab una receta popular en Capadocia, es un guiso especiado de cordero cocido en vasija de barro sobre brasas de carbón...se supone que para que sea 100% auténtico, hay que pedirlo por encargo, por el tiempo de cocinado -mínimo 3-4 horas he leido...el recipiente se rompe para servirlo -tampoco es muy práctico... La verdad es que estaba bueno, acompañado de arroz

miculinaria.wordpress.com/ ...occidente/

Y los Manti, que son la versión turca de los raviolis

Una forma típica de prepararlos es la de Kayseri (kayseri mantısı en turco) la más popular en el país , con tomate y salsa de yogur y ajo

www.196flavors.com/es/manti/

Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Tema: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

nymeria22
Imagen: Nymeria22
Registrado:
26-Abr-2016
Mensajes: 154
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Mensaje destacado

Publicado:
El tercer día cenamos en Kasap Osman, en Tarihi Hocapaşa Lokantaları, una calle con restaurantes locales.
Aquí había un camarero, un chico muy simpático, que chapurrea español y que nos ayudó un poco con la carta.
Hummus, sopa de lentejas, dolmadakia, un plato de carne a compartir entre los dos, que siempre llevan acompañamiento de arroz, pan y verduras, Ayran...y no llegó a 20 euros la comida.

Al día siguiente cenamos en otro sitio que no estaba muy lejos de esa zona, pero como teníamos prisa porque teníamos entradas para un espectáculo folclórico, no nos fijamos y pedimos de más y comimos demasiado rápido. Pero tampoco nos pareció caro.

El sábado, que visitamos el museo arqueológico, yo no estaba ya para muchos trotes, y comimos relativamente cerca en The Must, una turistada, pero que estuvo muy bien. Comimos en mesa baja, casi tirados como hacen en la serie "el Sultán". Pedimos mezzes y Testi Kebab, plato que nos lo había recomendado la guía como típico y laborioso, que copio lo que es de internet: "El Testi kebab es una típica y popular receta de Turquía, más concretamente de Capadocia que consiste en un guiso especiado de carne de cordero, aunque también lo hacen de pollo, que se cuece lentamente en una vasija de barro sobre brasas de carbón".
En nuestro caso, lo tomamos de verduras, y una ración para los dos, que fue de sobra. Ya sólo ver cómo te abre la vasija donde se cocina, cuando llega a tu mesa el camarero, es un espectáculo. Y por cierto, RIQUÍSIMO. Al cambio pagamos sobre 48 euros si no recuerdo mal. Es más caro que otros restaurantes de este tipo, pero no me pareció un timo para nada. Turistada, sí (te daban gorros para que te hicieras fotos con ellos), timo, no, al menos en mi opinión.

La comida en este viaje, en general, me ha gustado MUCHÍSIMO.

Dónde comer en Capadocia - Turquía Tema: Dónde comer en Capadocia - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14624
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dónde comer en Capadocia - Turquía Mensaje destacado

Publicado:
Hola,

Estos son los restaurantes en los que he comido durante los días que he estado en Capadocia, alojado en Göreme.

Cappadocian Cuisine Restaurant:

La carta lleva fotos. Pedí un menú que llevaba varios platos, como sopa de tomate, arroz, ensalada y testi kebab.

La cuenta fue de 315 TRY.

www.tripadvisor.com/ ...docia.html


Turkish Ravioli Restaurant:

La carta lleva también fotos. Pedí a la carta lo siguiente:

Avci Böregi: unos rollitos rellenos de zanahoria, champiñones, calabaza, patata, cebolla, queso, pimiento, col

Kebab vegetariano: iba en un recipiente de cerámica y llevaba berenjenas, patatas, calabaza, tomate, zanahoria, pimiento, guisantes y judías verdes

La cuenta fue de 320 TRY.

www.tripadvisor.es/ ...docia.html


Topdeck Cave Restaurant: está en una antigua cueva que hacía las funciones de establo. Tiene un aspecto original. En este restaurante hay que hacer reserva, si no, parece que no hay manera de conseguir una mesa. Está bastante solicitado.

La carta es bastante corta, porque se centra en unas pocas especialidades. De entrada hay alguna sopa, mezes y unos rollitos. De plato principal hay un plato de pollo, otro de tenera, y quizás también de cordero y vegetariano.

Yo pedí un plato de meze que llevaba siete platillos diferentes. Esto me lo acompañaron de una pequeña ensalada y un plato de berenjenas como si fuese un pisto. Luego pedí un plato de pollo que iba como en unos rollitos y llevaba varias salsas, como de mostaza por ejemplo.

Aquí la cuenta fue de 291 TRY.

www.tripadvisor.com/ ...docia.html


Los tres restaurantes me parecieron bien, aunque el que más me gustó fue el Turkish Ravioli Restaurant.


Saludos.

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Acronem
Imagen: Acronem
Registrado:
06-Sep-2022
Mensajes: 130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Publicado:
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.

Impresiones parte 1

Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.

El recorrido que hicimos:

Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul.
Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas.
Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular.
Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia.
Antalya: 1 dia
Konya, 1 dia
Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.

El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.

Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.

Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.

Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.

La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.

Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.

Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un...
Leer más ...

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Acronem
Imagen: Acronem
Registrado:
06-Sep-2022
Mensajes: 130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Publicado:
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.

Impresiones parte 1

Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.

El recorrido que hicimos:

Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul.
Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas.
Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular.
Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia.
Antalya: 1 dia
Konya, 1 dia
Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.

El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.

Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.

Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.

Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.

La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.

Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.

Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un...
Leer más ...

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Acronem
Imagen: Acronem
Registrado:
06-Sep-2022
Mensajes: 130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Publicado:
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.

Impresiones parte 1

Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.

El recorrido que hicimos:

Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul.
Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas.
Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular.
Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia.
Antalya: 1 dia
Konya, 1 dia
Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.

El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.

Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.

Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.

Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.

La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.

Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.

Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un...
Leer más ...

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Sehi
Imagen: Sehi
Registrado:
28-Ago-2011
Mensajes: 878
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudas varias viaje a turquia

Publicado:
"hola0102" Escribió:
Hola buenos buenos días,
he estado leyendo y mirando el foro además de varias guias, mi pareja y yo vamos 18 días sin contar los días de ida y vuelta, y a pesar de que tenemos el itineraria hecho es nuestra primera vez en el país, lo comparto para saber sus opiniones:

-3 DIAS ENTEROS EN ESTAMBUL
-4º día vamos a pergamo saliendo temprano y quizás paramos en bursa o balikesir(visita de médico),visitar y hacer noche en pergamo
-5º día vamos ayvalik y cunda por la mañana y después de comer salimos hacia efeso y hacemos tarde y noche
-6º día visitamos la ruinas de efeso y vamos a aphrodisias , intentamos llegar a la puesta de sol en pamukkale y hacemos noche
-7º día de madrugada vamos a ver las piscinas de algodón comemos y miramos mas ruinas , Pamukkale y Hierápolis
-8º día por la mañana tranquilos vamos a Fethiye y al valle de las mariposas, visita rapida a los cultivos de lavanda y pasada por faralya, dormimos en KAS
-9º Pasear y descubrir KAS
-10º Playas y relax
-11º Salimos hacia Antalya, paramos en Myra ruins y visitamos el casco antiguo la cascada al mar y las playas
-12º Vamos a konya y pasamos por Aspendos
-13º-15º Capadocia
-16º Vamos a Ankara pasando por el lago tuz Gölü
-17º-18º Estambul ida y ultimas visitas

Agradezco cualquier consejo u opinión.
También aprovechar por si alguien sabe, no logro encontrar que museos y ruina van incluidos en el turkish museum pass y a ver si alguien sabría decir que nos viene incluido, pues visitaremos algún museo que otro pero sobre todo ruinas y no se si me sale a cuenta cogerlo o coger las tarjetas de cada sitio y pagar el resto.
También estaríamos interesados en llevar un dron sub 500gr, alguien sabe si hay que cumplimentar alguna documentación o realizar algún tramite?

Hola, estamos ahora mismo de ruta por Turquia , 20 días.
Solo decirte que Efeso y Pamukkale el mismo dia es imposible y no lo veo..
Recomiendo la pass, en nuestro caso por los días hemos comprado primero la efeso de 7 días y ahora tenemos la de los 14 días por turquia.
Ojo !!! Turquia se está abriendo mucho al turismo y hay muchísimo para ver , solo en zona efeso está la Hireapolis, la Basilica de San Juan Bautista, la casa de la virgen María , el acueducto ...recomiendomendamos Selçut para dormir , es el mismo pueblo de todo, bueno , bonito Barato...
Luego hemos ampliado un día más aquí porque hemos hecho ruta de Priene (precioso pueblo y perfecto estado en un bosque ), Mileto y Didyma( Templo más importante y majestuosos de Aplolo) No somos expertos en arqueología ni nada pero te aseguro que te marcará de por vida estos lugares..
Ya hos iré poniendo más...
Es fascinante turquia !!!!

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Sehi
Imagen: Sehi
Registrado:
28-Ago-2011
Mensajes: 878
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudas varias viaje a turquia

Publicado:
"hola0102" Escribió:
Hola buenos buenos días,
he estado leyendo y mirando el foro además de varias guias, mi pareja y yo vamos 18 días sin contar los días de ida y vuelta, y a pesar de que tenemos el itineraria hecho es nuestra primera vez en el país, lo comparto para saber sus opiniones:

-3 DIAS ENTEROS EN ESTAMBUL
-4º día vamos a pergamo saliendo temprano y quizás paramos en bursa o balikesir(visita de médico),visitar y hacer noche en pergamo
-5º día vamos ayvalik y cunda por la mañana y después de comer salimos hacia efeso y hacemos tarde y noche
-6º día visitamos la ruinas de efeso y vamos a aphrodisias , intentamos llegar a la puesta de sol en pamukkale y hacemos noche
-7º día de madrugada vamos a ver las piscinas de algodón comemos y miramos mas ruinas , Pamukkale y Hierápolis
-8º día por la mañana tranquilos vamos a Fethiye y al valle de las mariposas, visita rapida a los cultivos de lavanda y pasada por faralya, dormimos en KAS
-9º Pasear y descubrir KAS
-10º Playas y relax
-11º Salimos hacia Antalya, paramos en Myra ruins y visitamos el casco antiguo la cascada al mar y las playas
-12º Vamos a konya y pasamos por Aspendos
-13º-15º Capadocia
-16º Vamos a Ankara pasando por el lago tuz Gölü
-17º-18º Estambul ida y ultimas visitas

Agradezco cualquier consejo u opinión.
También aprovechar por si alguien sabe, no logro encontrar que museos y ruina van incluidos en el turkish museum pass y a ver si alguien sabría decir que nos viene incluido, pues visitaremos algún museo que otro pero sobre todo ruinas y no se si me sale a cuenta cogerlo o coger las tarjetas de cada sitio y pagar el resto.
También estaríamos interesados en llevar un dron sub 500gr, alguien sabe si hay que cumplimentar alguna documentación o realizar algún tramite?

Hola, estamos ahora mismo de ruta por Turquia , 20 días.
Solo decirte que Efeso y Pamukkale el mismo dia es imposible y no lo veo..
Recomiendo la pass, en nuestro caso por los días hemos comprado primero la efeso de 7 días y ahora tenemos la de los 14 días por turquia.
Ojo !!! Turquia se está abriendo mucho al turismo y hay muchísimo para ver , solo en zona efeso está la Hireapolis, la Basilica de San Juan Bautista, la casa de la virgen María , el acueducto ...recomiendomendamos Selçut para dormir , es el mismo pueblo de todo, bueno , bonito Barato...
Luego hemos ampliado un día más aquí porque hemos hecho ruta de Priene (precioso pueblo y perfecto estado en un bosque ), Mileto y Didyma( Templo más importante y majestuosos de Aplolo) No somos expertos en arqueología ni nada pero te aseguro que te marcará de por vida estos lugares..
Ya hos iré poniendo más...
Es fascinante turquia !!!!
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube