Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Gasolina Turquia 2025 ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Gasolina Turquia en nuestro Foro de Oriente Próximo y Asia Central.
Se encontraron 111 comentarios sobre Gasolina Turquia en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Turquía por libre Tema: Viajar a Turquía por libre - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

cote77
Imagen: Cote77
Registrado:
18-Mar-2011
Mensajes: 109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre Mensaje destacado

Publicado:
Reiterando lo que ya os han comentado. Nosotros hicimos una ruta parecida y un tiempo parecido, en nuestro caso 14 días. En general solo un par de recomendaciones por si os da tiempo a valorar.

Veo mucho coche y las carreteras de la costa son lentas, buen estado con muchas curvas y la posibilidad de tener un coche delante a 50Km/ h sin posibilidad clara de adelantamiento. Me plantearía algún avión. Nosotros volamos de estambul a capadocia y de capadocia a Esmirna. Son trayectos con muchas horas y el avión te hace avanzar mucho. No fueron excesivamente caros, calculate bien la gasolina y peajes y quizás no haya tanta diferencia. Luego en Esmirna alquilamos un coche e hicimos un circuito cerrado. De Esmirna a Estambul volamos de vuelta. Si no recuerdo mal puse mi itinerario y experiencia en el hilo de recién llegados. El vuelo Estambul capadocia lo hice con Turkis Airline, creo 50€ persona y el de Pamukkale Esmirna con SunExpress, otros 50€ persona.

Segundo. Los precios los tenéis totalmente desfasados. Efeso son unos 40€ cada uno, Pamukkale si no recuerdo mal unos 30€, las tumbas lycias 15€, museo al aire libre Gomera unos 20€ con un plus para la capilla oscura, Palacio topkapi 40€ y así el resto. Puse todos los precios en su correspondiente hilo (adjunto link abajo), pero vamos los que estás indicando están muy, muy alejados de la realidad. Eso sin contar la posible subida de este año por inflación. Hay una pagina web del gobierno donde están todos los precios de la entradas, para que hagas un calculo más actual. Mira el tema de la museum card, a mi me salido a cuenta. Te mando links de los precios que subí el año pasado. Finalmente, ten en cuenta que los sitios oficiales (monumentos) solo se puede pagar con tarjeta o liras. No admiten euros.

Espero te haya ayudado.

www.losviajeros.com/ ...30#6930630

Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Tema: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Mensaje destacado

Publicado:
...auténticamente funcionales, no "museos disfrazados".
4. Ahorra en comida:
# Compra en supermercados y prepara bocadillos o snacks. Esto reduce mucho el gasto diario y optimiza el tiempo aprovechable para las visitas.
# Busca restaurantes alejados de zonas turísticas; suelen ser más baratos y auténticos.
# Por poneros un ejemplo, de la zona alta de Sultanahmet (Santa Sofia) a la zona del parque de Kadirga, cerca del Bósforo, puede haber 700metros y los precios de los restaurantes son casi la mitad.
# Evita los restaurantes y terrazas con vistas panorámicas de Sultanahmet y bajo el puente de Galata. Esas vistas se pagan y no alimentan.
5. Transporte:
# Utiliza la Istanbulkart, una tarjeta de transporte prepago que puedes usar en metro, tranvías y autobuses. Es barata y permite que hasta 5 personas viajen con una sola tarjeta.
# Hay un tranvía que une los principales sitios turísticos de Estambul: rápido, barato y con buena frecuencia de vehículos.
# Evita taxis si es posible; suelen rechazar usar el taxímetro y te cobran demás. El viajero paga los peajes como extra, si los hubiera en el trayecto. Una permanente fuente de conflictos.
# Ojo con Uber, los vehículos son baratos… si aparecen. Puedes perder media hora esperando al taxi de Uber.
# Las autopistas de 3 carriles surcan el país y son muy baratas. No vale la pena las vías alternativas si hay autopista.
# Los peajes se suelen pagar cuando se devuelve el coche, ya que suelen estar automatizados.
# Gasolina a 44 liras/litro diciembre 2024 (1,21€)
# El coche de alquiler es un fantástico modo de conocer la Turquía que hay más allá de la megápolis Estambul.

6. Tecnología:
# Usa una VPN si necesitas hacer reservas con Booking, ya que está bloqueado dentro del país. El gobierno turco también bloquea a veces redes sociales. Hay opciones de vpn gratuitas.
# Compra una tarjeta SIM local (unos 45€ por 20 GB) para evitar los altos costes de roaming. La SIM local es una de las más caras a nivel internacional, pero aún así compensa si tu operador de telefonía no tiene plan para Turquía.
# Los turcos suelen usar de app para navegador con gps Yandex (ruso), pero Google Maps y Waze también funcionan.
7. Alojamiento:
# Los precios descienden conforme te alejas del barrio de Sultanahmet (es como el epicentro de los precios desaforados).
# Para parejas lo más rentable es un hotel.
# Para familias, apartamentos.
# Revisa con cuidado las opiniones en Google Maps y plataformas de reserva.
# Estambul es todo cuestas, revisa en Google Street view, si el alojamiento es accesible en coche o está en una calle con escalones.
8. Compras
Turquía es un paraíso de las compras, pero ni es oro todo lo que reluce, ni la mayoría de los bolsos de marca, son de marca.
Es normal regatear. Recuerda que el Gran Bazar es muy caro, si te alejas unas cuantas calles, el precio desciende.
Por barrios de más caro a más barato, Sultanahmet, Sirkeci y Galata son los más caros.
Las tiendas de la zona del parque de Kadirga y Aksaray suelen tener precios más razonables. El mismo producto puede costar en estas zonas como la mitad que en la parte alta de Sultanahmet.
La mejor relación calidad precio la encontramos en el Gran Bazar de Izmir (Esmirna).
Bursa también tiene un bazar interesante, pero más orientado al público local.

Conclusiones
En resumen...
Leer más ...

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

raqueljaen
Imagen: Raqueljaen
Registrado:
05-Mar-2017
Mensajes: 187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas...
Leer más ...

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Bats
Imagen: Bats
Registrado:
06-Abr-2007
Mensajes: 252
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las...
Leer más ...

Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes Tema: Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

anaton
Imagen: Anaton
Registrado:
03-Jun-2009
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche de alquiler en Turquía. Carnet de Conducir Mensaje destacado

Publicado:
Buenas de nuevo, ya de vuelta, por aportar la información: la experiencia con Altunel (compañía turca con oficina en Kayseri) resultó satisfactoria. Cogimos en su web su opción de todo riesgo e hicimos muchos km durante 11 días en un coche diesel (en mayo del 2024 un 10% más barato que la gasolina) no especialmente nuevo pero muy bien de precio. A la vuelta ningún problema, parece gente formal.

Viajar a Turquía por libre Tema: Viajar a Turquía por libre - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Senseifer
Imagen: Senseifer
Registrado:
07-Mar-2015
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola.
Hemos viajado con Pegasus desde Madrid a Estambul. Es una low cost y, por tanto, las plazas son bastante estrechas.
Pero no hemos tenido ningún problema. Han sido puntuales.
A la ida enlazamos, con la misma compañía, hasta Kayseri. Dejamos un espacio de unas 3 horas entre un vuelo y otro porque teníamos que recoger el equipaje, volver a facturarlo y pasar el control de pasaportes que es largo y muy pesado. Hay muchísima cola.
Contratamos el coche con Cizgi Rent a Car a través de Carjet. Lo recogimos en Kayseri. Por 6 días hemos pagado unos 420 Euros (300 Euros del alquiler + Coste extra de 120 Euros por soltar el coche en Estambul).
Te esperan a la salida del aeropuerto con un cartel con tu nombre.
Nuestro coche fue un Renault Taliant automático (una versión con maletero del Dacia Logan para el mercado turco). Sin ningún problema. Tenía poco más de 25.000 Km. Se ven a miles.
El seguro del coche (a todo riesgo) con RentalCover. Mucho más barato que con la propia compañía. 42 Euros. Funcionan muy bien. Si tienes algún problema te reembolsan todos los gastos.
Las carreteras son muy buenas. Casi te diría que mejor que aquí. Tienen unas autopistas espectaculares de 3 carriles por sentido, por las que puedes circular en muchos tramos a 140 Km/h. Son muy baratas. No pagas nada en el momento. Te lo cobran todo al devolver el coche.
Hemos pagado unas 1.000 Liras (unos 30 Euros) por todo. Y habremos recorrido por autopista más de 1.000 Km.
También hay muchos tramos de autovía.
La gasolina, unas 44 Liras el litro (aprox. 1,30 Euros). Hay gasolineras por todas partes.
En cuanto a la saeguridad Turquía, desde la Capadocia hacia Occidente es muy segura. La gente es muy amable y se esfuerza por atenderte. La gente joven, en general, entiende el inglés. Los mayores, en muchas ocasiones, chapurrean algo de ingles, pero puedes usar el traductor de Google para preguntar en turco.
Nunca hemos tenido el más minimo sentimiento de inseguridad.
Para 15 días no te hace falta visado. Con DNI o Pasaporte es suficiente.
Más o menos, creo que he contestado a tus preguntas. Ya me dices si necesitas algo más. Saludos.

Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes Tema: Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

mikiysu
Imagen: Mikiysu
Registrado:
30-Ago-2009
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche de alquiler en Turquía. Carnet de Conducir

Publicado:
Hola a tod@s foreros, hace una semana que he llegado de estar un mes en Turquía, hemos estado 6 personas haciendo por una parte 4 días en la capadoccia donde cogimos un coche en Kayseri. Y luego 6 días para ir desde Estambul hasta Marmaris viajando por la costa y volviendo pasando por pamukkale. Nos dieron un Dacia para 7, es el que tienen todos los taxistas que pueden llevar hasta ese número de personas. El coche fenomenal de consumo potencia y comportamiento, en ese momento la gasolina estaba a 39TL (1,40€ de ese momento) en la capadocia y en Estambul a 36,50 lo podías encontrar. La conducción es un poco disparatada pues hacen lo que les da la gana, giros, direcciones prohibidas, motos sin casco, muchas personas en los coches, niños en el colo de los padres delante. Algunos no llevan el cinturón. La autopista a 140km/h, aunque no está nada claro. El maps no indica la velocidad en la carretera. Los controles de policía no nos pararon ninguno aunque hay unos cuantos. Carreteras en construcción hay bastantes, ojo y paciencia. La parte de los peajes no nos dijeron nada en el coche de Estambul y ganas mucho tiempo si vas por las de peaje (140km/h) además de que casi no va nadie pues para ellos no son nada baratas, donde te pasan a 170 o más, contaros que el coche ya estaba registrado para las cámaras y entonces en los peajes nos mandaban pasar y así al entregar el coche ya hacen las cuentas de lo que dejas retenido en la tarjeta. Puedes pagar con la Revolut sin problemas tanto en los alquileres como la gasolina. Yo he llevado mi aguanta móvil de pegar en cristal y además el cargador de mechero pues el maps todo el tiempo enchufado consume bastante batería.
Otro comentario es que en los 2 casos hemos tenido que ir hasta el alquiler andando que no estaban cerca y luego nos dejaron ellos en el aeropuerto al entregar, en uno era vacio/vacio y en el otro lleno/lleno. El lleno es bastante mejor pues calcular para dejarlo vacío con un coche que no sabes cuanto consume es un poco complejo, en el vacío siempre salen ganando... Un saludo a tod@s

Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes Tema: Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

CLEANER8
Imagen: CLEANER8
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 330
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche de alquiler en Turquía. Carnet de Conducir Mensaje destacado

Publicado:
Buenas noches:
Recién llegada comentaros que nosotros alquilamos coche en Antalya con World Car rental y la verdad es que tuvimos mala suerte porque nos salió un fallo en el coche a los pocos días pero tiramos para delante hasta el final del alquiler. Con ellos se paga en euros en metálico a la llegada y se deja el coche sin gasolina tal y como te lo dan. Te incluye un conductor y el seguro a todo riesgo. En Capadocia alquilamos con Altunel y el mismo procedimiento, salvo que con estos se deja el tanque lleno como te lo dan. En ambos casos nos dieron el whatsapp para poder contactar con ellos y al final del alquiler contactar para que estuvieran a la hora de la devolución ya que no tienen oficina en el aeropuerto. Te esperan a la llegada con un cartel con tu nombre y en el parking te hacen todo el papeleo y te dan el coche. Eso sí, con World car nos tocó pagar el ticket del parking que no fue mucho. Cuando voy a estos países no aspiro a un coche que parezca nuevo, siempre tienen alguna cosa pero nos van bien y en este caso lo bueno es que nos dieron un Peugeot en ambas 301 que tenía un maletero fabuloso. Con ambas compañías fue lo más barato que encontré con respecto a lo que había.
Saludos,

Viajar a Líbano Tema: Viajar a Líbano - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

lebpower
Imagen: Lebpower
Registrado:
16-Feb-2022
Mensajes: 383
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Líbano

Publicado:
"soyeCaneko" Escribió:
"lebpower" Escribió:
Antes de la crisis Libano no era un pais con precios baratos como por ejemplo Turquia. Luego de la crisis si bien para el Libanes todo ha aumentado, para quien va como turista yo no veo que los precios hayan variado exorbitantemente.

Estuve allí en febrero por ultima vez y logre encontrar hospedaje muy bueno con estacionamiento y en Hamra que es invaluable. Pague 55$ por noche pero habian incluso a menor precio en otras zonas.

Alquile un Nissan Sunny a 20$ el día. Con 25$ llene el tanque de gasolina y fue suficiente para recorrer 5 días de norte a Sur.

Llegue a comer en T-Marbuta que es un muy buen restaurante en Hamra y comiendo muy bien hasta satisfacer para dos personas 16$

La entrada al castillo de Sidon menos de un dolar. La entrada a Baalbek menos de 4$.

Por experiencia propia ya que vivo en un pais arabe, se que las expectativas turisticas de los arabes son muy distintas a las de nosotros. Entonces no me fiaria mucho de la opinion de un Jordano. Pasa que Libano ha tenido fama de ser la Suiza del Medio Oriente y ahora en decadencia pudiera decepcionar a muchos de los vecinos que siempre han crecido teniendo esa expectativa.

Gracias! Super buena info que no tenia!

Por aquí deje mas o menos resumida mi experiencia

www.losviajeros.com/ ...93#6731393

Viajar a Líbano Tema: Viajar a Líbano - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

soyeCaneko
Imagen: SoyeCaneko
Registrado:
11-May-2019
Mensajes: 417
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Líbano

Publicado:
"lebpower" Escribió:
Antes de la crisis Libano no era un pais con precios baratos como por ejemplo Turquia. Luego de la crisis si bien para el Libanes todo ha aumentado, para quien va como turista yo no veo que los precios hayan variado exorbitantemente.

Estuve allí en febrero por ultima vez y logre encontrar hospedaje muy bueno con estacionamiento y en Hamra que es invaluable. Pague 55$ por noche pero habian incluso a menor precio en otras zonas.

Alquile un Nissan Sunny a 20$ el día. Con 25$ llene el tanque de gasolina y fue suficiente para recorrer 5 días de norte a Sur.

Llegue a comer en T-Marbuta que es un muy buen restaurante en Hamra y comiendo muy bien hasta satisfacer para dos personas 16$

La entrada al castillo de Sidon menos de un dolar. La entrada a Baalbek menos de 4$.

Por experiencia propia ya que vivo en un pais arabe, se que las expectativas turisticas de los arabes son muy distintas a las de nosotros. Entonces no me fiaria mucho de la opinion de un Jordano. Pasa que Libano ha tenido fama de ser la Suiza del Medio Oriente y ahora en decadencia pudiera decepcionar a muchos de los vecinos que siempre han crecido teniendo esa expectativa.

Gracias! Super buena info que no tenia!

Viajar a Líbano Tema: Viajar a Líbano - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

lebpower
Imagen: Lebpower
Registrado:
16-Feb-2022
Mensajes: 383
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Líbano Mensaje destacado

Publicado:
"soyeCaneko" Escribió:
Una pregunta.
¿Cuánto de factible es hacer Líbano-Siria o incluso Líbano-Siria-Jordania, en el mismo viaje?
Imagino hará falta más tiempo. Yo tengo 2 semanas, y es que Líbano me han dicho que con la inflación todo está carísimo, y que un poco depende lo que quieras ver, pero que tampoco hay tanto. Esto me lo ha dicho un Jordano que acaba de estar en Líbano, que le ha decepcionado un poco.
Para Líbano si tienes billetes y alojamiento, te ponen el sello.
Para Siria, imagino que hará falta visado, aunque igual si pasas menos de una semana, no te lo pidan (como pasa en Líbano), pero no se si es liar mucho la troca...
Por otra parte da pena estando tan cerca...

Antes de la crisis Libano no era un pais con precios baratos como por ejemplo Turquia. Luego de la crisis si bien para el Libanes todo ha aumentado, para quien va como turista yo no veo que los precios hayan variado exorbitantemente.

Estuve allí en febrero por ultima vez y logre encontrar hospedaje muy bueno con estacionamiento y en Hamra que es invaluable. Pague 55$ por noche pero habian incluso a menor precio en otras zonas.

Alquile un Nissan Sunny a 20$ el día. Con 25$ llene el tanque de gasolina y fue suficiente para recorrer 5 días de norte a Sur.

Llegue a comer en T-Marbuta que es un muy buen restaurante en Hamra y comiendo muy bien hasta satisfacer para dos personas 16$

La entrada al castillo de Sidon menos de un dolar. La entrada a Baalbek menos de 4$.


Por experiencia propia ya que vivo en un pais arabe, se que las expectativas turisticas de los arabes son muy distintas a las de nosotros. Entonces no me fiaria mucho de la opinion de un Jordano. Pasa que Libano ha tenido fama de ser la Suiza del Medio Oriente y ahora en decadencia pudiera decepcionar a muchos de los vecinos que siempre han crecido teniendo esa expectativa.

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

mer212
Imagen: Mer212
Registrado:
01-Ago-2008
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Buenos dias
El viernes llegue de Turquía por libre. Fui de Sofía a.Estambuñ en tren nocturnoy después de estar 3 días en Estambul, fuimos a Ankara en tren , en Ankara estuve.un día y al.siguiente.cogimos.un.coche para recorrer Goreme, Konia, Pamukkale y entremedias muchas ruinas, montañas, etc...la verdad que ha sido bastante enriquecedor.
Unos tips. Vodafone sin ningún problema para usar los datos. La gente encantadora, la mayoría. El transporte público estupendo. El coche de.alquiler con bastantes desperfectos de chapa pero así se quedó. Los conductores muy amables se echan a un lado cuando les vas a adelantar. Algún loco pero pocos. Yo no conduciría en las ciudades grandes por el caos que hay. Al cruzar.los.pasos con cuidado porque no atienden mucho a los peatones. Fuman mogollón. Nosotros procuramos no ir a las grandes concentraciones turísticas. No nos gusta los.mogollones.verlo y ya. No conocen casi nada de inglés. El Google traductor es una maravilla para entenderse con ellos.
Hacia frío, no como aquí, hasta nos nevó en algun.lugat. la gasolina esta bastante mas barata que aqui. A 20 lt (un euro mas o menos). Yo use la revolut y la n26 casi todo.el hiaje. Excepto en algun.lugar aparcamiento que te pedian 20 lt o 10 lt rn mano. La museum pass como estuve bastantes dias me sirvio para .entrar en la mayoría de las atracciones. Aunque por.ejemplo la basílica subterránea.se.paga aparte. Y si vas con un minusvalías creo que son gratis y no.hay que pagar nada. Y no tuvimos sensación de miedo en ni gun lugar, y eso que íbamos 2 mujeres solas y no jóvenes. Si.necesitais algo me lo preguntáis y disfrutar. Es un.viaje maravilloso

Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía Tema: Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

OnlyouRo
Imagen: OnlyouRo
Registrado:
16-Ago-2018
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía

Publicado:
"exgor" Escribió:
"OnlyouRo" Escribió:
"exgor" Escribió:
"OnlyouRo" Escribió:
"exgor" Escribió:
Hola. En quince días vamos para Capadoccia, pero nuestro vuelo llega a las 0:30 a Kayseri. Queríamos alquilar coche. ¿Se podrá alquilar a esas horas? Supongo que habrá alguien esperándonos. HE mirado con Economy Car Rentals y dicen que está incluido en el precio (que es bastante bueno) la recogida fuera de horario de oficina. Parece todo correcto, pero no sé si alguno habéis recogido un coche en este aeropuerto tan tarde.

Hola!!
Al final alquilaste con Economy can rentals??

Yo he hecho la prereserva con ellos, pero he visto que tienen muy malos comentarios en sus redes sociales.

Alguien que tenga experiencia de haber alquilado con ellos en Kayseri??

Gracias!

Sí, alquilé con ellos.
Realmente no tienen oficina allí y lo que hicieron fue subcontratar a Nissa Car Rental.
Estos de Nissa no tienen oficina justo en el aeropuerto, sino a unos minutos de él (no problema).
Es cierto que nuestro vuelo llegó muy tarde y cuando llegamos allí no nos estaban esperando. Tuve que llamar y en unos 15 minutos se presentaron allí.
Intentaron venderme un seguro de ellos, no lo acepté, ya que iba ya incluido con Economy Car Rental. Como no pasó nada, no tuvimos problemas y no se "inventaron" golpecitos.
El coche (una furgonetilla que estaba bastante bien) nos lo dieron prácticamente vacío de gasolina, menos mal que a una pocas manzanas había una gasolinera 24 horas.

Qué bien!! Es q he leído críticas pésimas de ellos y ya no sé qué pensar…veremos a ver.
Por cierto, tuviste q dejar depósito con tarjeta de crédito?

Ay otra cosa…como llegaste a la oficina de Nissa? Te llevan?

Yo creo que todo fue correcto (sí es cierto que un poco cutres con lo de darme el coche con la reserva, pero bueno, sin mayor problema).
Ellos te recogen en el aeropuerto y te llevan al aeropuerto cuando entregas el coche. Y la verdad que mis dos horarios eran pésimos, porque llegué a las 2 de la madrugada y dejé el coche a las 6 de la mañana.
Sí tuve que dejar un depósito con la tarjeta de crédito, pero vamos, como cualquier otra compañía.

Lo mismo los de Economy Car Rentals no te subcontratan con Nissa, no sé. En el aeropuerto solo vi oficinas de las compañías típicas: Europcar, Sixt, etc.

Las carreteras por Turquía (y por Capadocia en concreto) me parecieron muy buenas. Sí es cierto que las "autovías" son a 90km/h porque se permiten los cambios de sentido a nivel cada cierto tiempo, así que no se puede correr mucho.

Michas gracias por tu feedback!! Tr lo agradezco mucho!!
Espero q no tengamos muchos problemas con el alquiler jejeje

Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía Tema: Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

exgor
Imagen: Exgor
Registrado:
19-Jul-2007
Mensajes: 342
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía

Publicado:
"OnlyouRo" Escribió:
"exgor" Escribió:
"OnlyouRo" Escribió:
"exgor" Escribió:
Hola. En quince días vamos para Capadoccia, pero nuestro vuelo llega a las 0:30 a Kayseri. Queríamos alquilar coche. ¿Se podrá alquilar a esas horas? Supongo que habrá alguien esperándonos. HE mirado con Economy Car Rentals y dicen que está incluido en el precio (que es bastante bueno) la recogida fuera de horario de oficina. Parece todo correcto, pero no sé si alguno habéis recogido un coche en este aeropuerto tan tarde.

Hola!!
Al final alquilaste con Economy can rentals??

Yo he hecho la prereserva con ellos, pero he visto que tienen muy malos comentarios en sus redes sociales.

Alguien que tenga experiencia de haber alquilado con ellos en Kayseri??

Gracias!

Sí, alquilé con ellos.
Realmente no tienen oficina allí y lo que hicieron fue subcontratar a Nissa Car Rental.
Estos de Nissa no tienen oficina justo en el aeropuerto, sino a unos minutos de él (no problema).
Es cierto que nuestro vuelo llegó muy tarde y cuando llegamos allí no nos estaban esperando. Tuve que llamar y en unos 15 minutos se presentaron allí.
Intentaron venderme un seguro de ellos, no lo acepté, ya que iba ya incluido con Economy Car Rental. Como no pasó nada, no tuvimos problemas y no se "inventaron" golpecitos.
El coche (una furgonetilla que estaba bastante bien) nos lo dieron prácticamente vacío de gasolina, menos mal que a una pocas manzanas había una gasolinera 24 horas.

Qué bien!! Es q he leído críticas pésimas de ellos y ya no sé qué pensar…veremos a ver.
Por cierto, tuviste q dejar depósito con tarjeta de crédito?

Ay otra cosa…como llegaste a la oficina de Nissa? Te llevan?

Yo creo que todo fue correcto (sí es cierto que un poco cutres con lo de darme el coche con la reserva, pero bueno, sin mayor problema).
Ellos te recogen en el aeropuerto y te llevan al aeropuerto cuando entregas el coche. Y la verdad que mis dos horarios eran pésimos, porque llegué a las 2 de la madrugada y dejé el coche a las 6 de la mañana.
Sí tuve que dejar un depósito con la tarjeta de crédito, pero vamos, como cualquier otra compañía.

Lo mismo los de Economy Car Rentals no te subcontratan con Nissa, no sé. En el aeropuerto solo vi oficinas de las compañías típicas: Europcar, Sixt, etc.

Las carreteras por Turquía (y por Capadocia en concreto) me parecieron muy buenas. Sí es cierto que las "autovías" son a 90km/h porque se permiten los cambios de sentido a nivel cada cierto tiempo, así que no se puede correr mucho.

Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía Tema: Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

OnlyouRo
Imagen: OnlyouRo
Registrado:
16-Ago-2018
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía

Publicado:
"exgor" Escribió:
"OnlyouRo" Escribió:
"exgor" Escribió:
Hola. En quince días vamos para Capadoccia, pero nuestro vuelo llega a las 0:30 a Kayseri. Queríamos alquilar coche. ¿Se podrá alquilar a esas horas? Supongo que habrá alguien esperándonos. HE mirado con Economy Car Rentals y dicen que está incluido en el precio (que es bastante bueno) la recogida fuera de horario de oficina. Parece todo correcto, pero no sé si alguno habéis recogido un coche en este aeropuerto tan tarde.

Hola!!
Al final alquilaste con Economy can rentals??

Yo he hecho la prereserva con ellos, pero he visto que tienen muy malos comentarios en sus redes sociales.

Alguien que tenga experiencia de haber alquilado con ellos en Kayseri??

Gracias!

Sí, alquilé con ellos.
Realmente no tienen oficina allí y lo que hicieron fue subcontratar a Nissa Car Rental.
Estos de Nissa no tienen oficina justo en el aeropuerto, sino a unos minutos de él (no problema).
Es cierto que nuestro vuelo llegó muy tarde y cuando llegamos allí no nos estaban esperando. Tuve que llamar y en unos 15 minutos se presentaron allí.
Intentaron venderme un seguro de ellos, no lo acepté, ya que iba ya incluido con Economy Car Rental. Como no pasó nada, no tuvimos problemas y no se "inventaron" golpecitos.
El coche (una furgonetilla que estaba bastante bien) nos lo dieron prácticamente vacío de gasolina, menos mal que a una pocas manzanas había una gasolinera 24 horas.

Qué bien!! Es q he leído críticas pésimas de ellos y ya no sé qué pensar…veremos a ver.
Por cierto, tuviste q dejar depósito con tarjeta de crédito?

Ay otra cosa…como llegaste a la oficina de Nissa? Te llevan?

Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía Tema: Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

exgor
Imagen: Exgor
Registrado:
19-Jul-2007
Mensajes: 342
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche, moto, bici en Capadocia. Turquía

Publicado:
"OnlyouRo" Escribió:
"exgor" Escribió:
Hola. En quince días vamos para Capadoccia, pero nuestro vuelo llega a las 0:30 a Kayseri. Queríamos alquilar coche. ¿Se podrá alquilar a esas horas? Supongo que habrá alguien esperándonos. HE mirado con Economy Car Rentals y dicen que está incluido en el precio (que es bastante bueno) la recogida fuera de horario de oficina. Parece todo correcto, pero no sé si alguno habéis recogido un coche en este aeropuerto tan tarde.

Hola!!
Al final alquilaste con Economy can rentals??

Yo he hecho la prereserva con ellos, pero he visto que tienen muy malos comentarios en sus redes sociales.

Alguien que tenga experiencia de haber alquilado con ellos en Kayseri??

Gracias!

Sí, alquilé con ellos.
Realmente no tienen oficina allí y lo que hicieron fue subcontratar a Nissa Car Rental.
Estos de Nissa no tienen oficina justo en el aeropuerto, sino a unos minutos de él (no problema).
Es cierto que nuestro vuelo llegó muy tarde y cuando llegamos allí no nos estaban esperando. Tuve que llamar y en unos 15 minutos se presentaron allí.
Intentaron venderme un seguro de ellos, no lo acepté, ya que iba ya incluido con Economy Car Rental. Como no pasó nada, no tuvimos problemas y no se "inventaron" golpecitos.
El coche (una furgonetilla que estaba bastante bien) nos lo dieron prácticamente vacío de gasolina, menos mal que a una pocas manzanas había una gasolinera 24 horas.

Viajar a Turquía Tema: Viajar a Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

olgab_26
Imagen: Olgab_26
Registrado:
17-Jun-2022
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía

Publicado:
Buenas! Somos una pareja española que viaja a Turquía este verano, del 26 de julio al 8 de agosto. Vamos a alquilar coche para recorrer el pais por nuestra cuenta. Si alguien está interesado en compartir algún trayecto como de capadocia a Pamukkale y asi dividir gastos de gasolina que me escriba!

Viajar al Kurdistán turco - Turquía Tema: Viajar al Kurdistán turco - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

elengv
Imagen: Elengv
Registrado:
01-Mar-2022
Mensajes: 23
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre Mensaje destacado

Publicado:
...y allí preguntamos como subir a Karadut. Sobre el mapa parece que está cerca pero no. No hay transporte pero cualquiera del pueblo que vaya hacia allí te lleva (autostop). Casi en el momento le dijimos a un señor y nos dejó en el cruce que queda a unos tres kilómetro de Karadut (el continuaba por la principal) y llegamos andando al pueblo. Nos alojamos en Isik Pensión, que fué la primera que vimos, aunque la había fichado ya previamente en internet. Nos hizo comida de ese día y cena. Nos alojamos una noche. Comimos y subimos andando a las 2 pm hasta nemrut. Son unos 1000 positivos 12 kms. No nos apetecía subir en coche. Se sube bien por la carretera aunque se tarda un buen rato.Luego vino a buscarnos en coche (el precio sería el mismo si te sube y baja que si te sube, o parecido, pero nos apetecía subir andando y así pasar la tarde) Un poco antes de llegar arriba se compra la entrada) Al día siguiente el dueño del hotel le dijo a un bus escolar que pasaba justo que nos bajara a Narince. Sinó es hacer lo mismo, andar tres kms hasta el cruce y hacer autostop. Esta zona es supersegura, es poco turistica por lo que la gente te trata muy bien. No nos han dado un precio diferente al de los lugareños nunca, solo una vez en un taxi, que no nos puso taximetro y nos quiso cobrar el doble. Siempre ponen taxímetro y siempre te cobran lo mismo. No hay que regatear nada, ni en los mercados de esta zona ni nada.
Después volvimos a la carretera principal (bueno el bus escolar nos dejó allí, en la gasolinera) para esperar el bus o dolmus que va a Sanliurfa. Haberlos haylos pero no pasaban y un chcio que paro a echar gasolina nos llevó hasta Sanliurfa, nos dijo él). Sino te lleva nada pues esperar a que pase un Dolmus.
Buscamos alojamiento en el momento sin problema y pasamos el día en la ciudad. Al día siguiente fuimos a Harran en Dolmus y al volver comimos en la zona del hotel Nevali, que es como el epicentro del transporte y de la ciudad y frente el hotel que es de donde sale el bus cogimos el de Goblekitepke. es el bus 0. Sale 9:45, 12:45 Y 15:45 (los horarios están en internet) Vuelve a las 12, 15 y 17:30. Cogiendo el de las 15:45 te da tiempo de verlo bien, sin entretenerte mucho.Dormimos dos noche aquí y al día siguiente por la tarde cogimos el avión a Estambul.

Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes Tema: Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

gramparsons
Imagen: Gramparsons
Registrado:
28-Mar-2017
Mensajes: 105
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche de alquiler en Turquía. Carnet de Conducir Mensaje destacado

Publicado:
Hola:

Después de haber estado casi tres semanas en Turquía de las cuales dos fueron conduciendo por todo el país y hacer cerca de 3.000 kilómetros me atrevo a dar algunas recomendaciones que espero que sean de utilidad.

Alquilé el coche a través de Rental Cars a la compañía Avec. Me dieron un Fiat Egea diésel que me fue estupendamente y que devolví sin ningún percance. Lo había cogido con seguro a todo riesgo y por poco de dinero mas aseguré también lunas y neumáticos. Todavía no me ha devuelto la fianza pero como no se ha cumplido el plazo que me dijeron de momento no tengo nada que alegar.

Las carreteras turcas me han parecido estupendas. He usado de todo tipo aunque la mayor parte del viaje ha sido por autopistas de peaje y autovías. También había muchas carreteras con un tercer carril para facilitar los adelantamientos. Las autovías son buenas y modernas, con poco tráfico en general, pero...al igual que en Australia, pasan por las poblaciones con lo que es complicado coger un ritmo ya que cada poco tienes que parar en semáforos o reducir velocidad por las limitación de zona urbana.

Dentro de las ciudades hice pocos kilómetros pero no lo recomiendo. Bastante estresante en general.

Es verdad que los turcos son algo caóticos conduciendo pero en cuanto le coges el truco no hay problema. En general no se respeta ni las líneas continuas, ni los pasos de cebra ni los ceda el paso. No se te ocurra parar en un paso de cebra sobre todo si vas circulando por autovía porque lo único que vas a conseguir es que, con mala suerte, te embistan por atrás. Para adelantar, si el vehículo que va delante es muy lento -camión, camioneta o algún trasto con mas de 40 años que todavía circulan- se aparta hacia el arcén y frena para que puedas pasarlo, aunque haya línea continúa y esté prohibido adelantar. Cuesta algo al principio pero es cuestión de acostumbrarse.

La gasolina, diésel en mi caso, es bastante mas barata que en España, como la mitad ahora mismo y mi coche consumía muy poco así que no me he gastado mucho dinero en combustible.

De los peajes no puedo hablar todavía porque me tienen que hacer la cuenta en Avec quitándome lo que han costado de la fianza. Lo que sí aconsejo es que preguntes en la compañía de alquiler que peajes usan para entrar por el carril correspondiente. Que yo sepa hay dos compañías pero no estoy seguro. Mi coche llevaba un aparato electrónico y no teníamos que parar en la barrera, entrábamos directamente.

En fin, espero que mi experiencia sirva para futuros viajero.

Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais Tema: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

GTO1
Imagen: GTO1
Registrado:
02-Jun-2015
Mensajes: 496
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais Mensaje destacado

Publicado:
...el sentimiento hospitalario, solo le falta evolucionar su mente y su forma tan arcaica de pensar.


Los que opinan que no se debe ir a un país que tiene tan cerradas sus libertades, especialmente a las de las mujeres, les diré que quiero pensar que viajando allí, consigues precisamente que el país evolucione, cada vez que charlan con un extranjero, es un paso adelante.

CURIOSIDADES QUE NO PASAN DESAPERCIBIDAS DE ARABIA SAUDITA

1 ANTES DE LLEGAR: REZAR
En el tramo de vuelo que aterriza o despega en Arabia Saudita, antes del despegue, se bajan todas las luces del avión y aparece esta pantalla en la que en varios idiomas, se hace esta oración. En el vuelo no se sirve alcohol y si alguien llega al control de visados con pinta de estar bebido, se le negara la entrada en el país.

2: autocajero.
En todas las gasolineras, hay autocajeros automaticos, es decir, puedes sacar dinero sin bajarte del coche, parece una tontería pero si tenemos en cuenta que están a 60 ª en verano, es una gran idea. Si en mi ciudad pusieran uno de estos, yo seria el mejor cliente.

3: a la hora del rezo, el pais se para.
Habia leído que las tiendas se aran durante los 15 min. durante el rezo, pero cuando llegamos a la gasolinera mas grande que he visto en mi vida, vi que echaban a la gente de la tienda y me dijeron que no habría combustible en 20 min., pensé que era increíble que se hubieran quedado sin gasolina, y decidí ir a la siguiente... Menos mal que en la siguiente, había un cartel explicando la razón, que no era otra que el parón por el rezo.

4 perfume millonario.
Hay un perfume increíble, se trata de trozos de madera que se recogen en algunas partes del desierto a mitad de camino de la fosilizacion. Pues bien, un trozo de madera como el de la foto, puede llegar a costar 6000 €, de echo ese esta en 3000 €. El tema esta en que tienen unos hornillos que van con el carbón de las cachimbas, en el que queman una pequeña astilla de esas maderas y tienen un olor increíblemente agradable. La costumbre es ponerse el hornillo bajo la ropa para perfumarse. Curiosisimo.

5: Hopitalidad 3.0
Son muchos los detalles que vimos sobre la hospitalidad de los Saudies, pero lo que nos sorprendió es que los vecinos de Emiratos árabes, no pagan multas de velocidad en Arabia, por pura Hospitalidad, no podemos cobrar al vecino que viene a visitarnos, esto es reciproco en emiratos con los Saudies que allí no pagan multas de velocidad tampoco. Es muy normal que te inviten a su casa a comer, y en general los saudies se esforzaran en hablar en ingles con un extranjero. Nunca una saudi tendrá la osadía de Hablarte y sera de mala educación que intentes hablar con una Saudi si no es de tu familia.

6:Familias vs Hombres solos.
Si vas a comer con un amigo, tendrás que ir a una parte del Mcdonnal, solo si vas con mujeres, entraras en la parte del restaurante para Familias, y los salones están separados hasta el techo.

7 Restaurantes para...
Leer más ...
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube