Por fin vuelvo a Estambul, pero la anterior vez fue el siglo pasado y fueron 7 días a tope yo sola. Ahora el plan es diferente, pasaremos la navidad allí, tengo un apartamento alquilado en Fatih cerca del tranvía t1 y del metro Aksaray.
El primer día llegamos de noche ya, llegar y a dormir. Los siguientes días serán bastante estándar. Somos madrugadores, antes de las 8 estamos saliendo, y rápidos, vamos en navidades que será de noche prontísimo, lo digo para que valoréis si es posible, mucho o poco:
-Sultanahmet: Sta sofía, topkapi, cisterna basílica mezquita azul, hipódromo, pequeña santa sofía, ¿algo más?
-Zona gran Bazar. Mezquita solimán, bazar especias, mezquita nueva; paseando: cisterna teodosio, columna constantino, Puente gálata, acueducto Valente, tumba Valide, biblioteca beyazid (¿entramos?), mezquita nuorosmaniye (mezquitas entramos a todas), mezquita sehzade mehmet, ¿algo más?
-Palacio de dolmabahce y beylerbeyi, quizá crucero bósforo, paseo por la zona.
-Eyup. San salvador de chora, mezquita eyup sultan + yavuz sultan selim+fatih+mihrimah, iglesias: san esteban, santa maría de los mongoles, paseo por la zona, crucero en ferri por la cuerno de oro?. ¿Nos quedará la tarde entera libre? Necesitamos tiempo libre sin rellenar para quedar con amigos allí y visitar un mall europeo.
-Beyoglu. No tengo nada claro lo de entrar en el museo pera..., darnos un paseo de galatasary al puente gálata, sí o sí, el museo judío, mezquita sokollu mehmet pasa y mezquita arap y paseo por la zona de istiklal. ¿Nos quedará la tarde entera libre?
También por ahí entre el plan iré metiendo los consejos de Valenciana sobre compras, restaurantes y demás.
Me sobra un día, por si está mal planificado algo, me quedó algo por ver o lo que sea. Si me sobra del todo nos acercaremos a Bursa, que está allí mismo. Entiendo que en navidad allí todo abre como en cualquier otro país musulmán y no hay fiestas. ¿Alguna celebración a la que sea interesante ir en esas fechas?
¿Algún club de jazz con música en directo?
Hola, el día de Sultanahmet queréis entrar a visitar los monumentos? si es entrando por dentro lo veo muy apurado. Alomejor en esa época del año no hay tantas colas, pero aún así las visitas ocupan tiempo y además vais a quedar saturados. Podráis dejar alguna visita interior para el día siguiente.
El día del Palacio de Dolmabache me acercaría a Ortakoy y por la tarde podéis hacer Taksim y bajar hasta Galata.
El día de Eyup añadiría Balat y Fener están entre medio de Eyup y Fatih.
El día que te sobra haría la parte asiática, Uskudar, Kadikoy y Kugunzuc.
Por fin vuelvo a Estambul, pero la anterior vez fue el siglo pasado y fueron 7 días a tope yo sola. Ahora el plan es diferente, pasaremos la navidad allí, tengo un apartamento alquilado en Fatih cerca del tranvía t1 y del metro Aksaray.
El primer día llegamos de noche ya, llegar y a dormir. Los siguientes días serán bastante estándar. Somos madrugadores, antes de las 8 estamos saliendo, y rápidos, vamos en navidades que será de noche prontísimo, lo digo para que valoréis si es posible, mucho o poco:
-Sultanahmet: Sta sofía, topkapi, cisterna basílica mezquita azul, hipódromo, pequeña santa sofía, ¿algo más?
-Zona gran Bazar. Mezquita solimán, bazar especias, mezquita nueva; paseando: cisterna teodosio, columna constantino, Puente gálata, acueducto Valente, tumba Valide, biblioteca beyazid (¿entramos?), mezquita nuorosmaniye (mezquitas entramos a todas), mezquita sehzade mehmet, ¿algo más?
-Palacio de dolmabahce y beylerbeyi, quizá crucero bósforo, paseo por la zona.
-Eyup. San salvador de chora, mezquita eyup sultan + yavuz sultan selim+fatih+mihrimah, iglesias: san esteban, santa maría de los mongoles, paseo por la zona, crucero en ferri por la cuerno de oro?. ¿Nos quedará la tarde entera libre? Necesitamos tiempo libre sin rellenar para quedar con amigos allí y visitar un mall europeo.
-Beyoglu. No tengo nada claro lo de entrar en el museo pera..., darnos un paseo de galatasary al puente gálata, sí o sí, el museo judío, mezquita sokollu mehmet pasa y mezquita arap y paseo por la zona de istiklal. ¿Nos quedará la tarde entera libre?
También por ahí entre el plan iré metiendo los consejos de Valenciana sobre compras, restaurantes y demás.
Me sobra un día, por si está mal planificado algo, me quedó algo por ver o lo que sea. Si me sobra del todo nos acercaremos a Bursa, que está allí mismo. Entiendo que en navidad allí todo abre como en cualquier otro país musulmán y no hay fiestas. ¿Alguna celebración a la que sea interesante ir en esas fechas?
Buenas me he hecho este pequeño itinerario y me gastaría saber vuestra opinión, ya que va a ser mi primer viaje por libre desde hace muchos años y esto oxidado.
Martes:
* 18:00: Llegada al aeropuerto de Estambul. Traslado al Balpetek Hotel y check-in.
* 20:30: Cena en un Roof Mezze 360 Restaurant (reservado para el cumpleaños)
2. Miércoles: Sultanahmet Histórico y Compras en el Gran Bazar
Mañana:
Cisterna Basílica
Santa Sofía.
Hipódromo de Constantinopla.
Mezquita Azul.
Mezquita Sokullu
Tarde:
Gran Bazar: Dedica la tarde a explorar el Gran Bazar y buscar imitaciones. Recuerda regatear. Alrededores del gran Bazar, existen numerosas tiendas que venden imitaciones de ropa, bolsos, zapatos etc.
Noche:
Cena en “Ortaklar Kebap Restaurant”
3. Jueves: Palacio de Topkapi, Bazar de las Especias y Üsküdar
Mañana: Palacio de Topkapi.
Bazar de las Especias.
Tarde:
Cruzar a Üsküdar en ferry.
Visita a la Mezquita de Mihrimah Sultan.
Paseo por la costa y compras de imitaciones en tiendas locales.
Ver el atardecer con la torre de la doncella como telón de fondo.
Noche:
Cena en "Kanaat Lokantası" (cocina turca tradicional en Üsküdar).
4. Viernes: Dolmabahçe, Ortaköy y Compras en Nişantaşı/Taksim
Mañana: Palacio de Dolmabahçe.
Mezquita de Ortaköy.
Tarde:
Visita a la Torre Gálata: Subir a la cima para disfrutar de las vistas panorámicas de Estambul, incluyendo Sultanahmet, el Cuerno de Oro y el Bósforo.
Compras en Taksim: Desde la zona de Gálata, puedes subir caminando por la calle İstiklal (una calle peatonal llena de tiendas) hasta la plaza Taksim para realizar tus compras de imitaciones (hay muchas tiendas en las calles laterales de İstiklal).
Noche:
20.30: Cena en CRUCERO incluido en tarjeta
Sábado: Salida
Mañana:
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto para tu vuelo de salida a las 12:00.
...o más informal ZUBEYIR OCAKBASI excelente parrilla turca
• RECOMENDACION DE RESTAURANTE: ASMALI CAVIT: en Nevizade conocido por su ambiente y mezes.
Día 2 – MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO: El corazón de la historia en Sultanahmet y una joya bizantina
Este día lo dedicaremos a la esencia de la Estambul histórica, combinando las mezquitas imperiales con la iglesia de Chora, famosa por sus mosaicos.
• Mañana: Empieza por la Mezquita Azul y Santa Sofía. No te pierdas el Hipódromo Romano en la misma plaza. Empieza por la Mezquita Azul (Sultanahmet Camii), famosa por sus seis minaretes y sus azulejos A las 8.30, tranvía 1). Luego, visita Santa Sofía (Ayasofya), un impresionante ejemplo de arquitectura bizantina y otomana.Después de Santa Sofía la cisterna basilica subterranea, cerca de Santa Sofia visita rapida.
• Hay muchos restaurantes en la zona de Sultanahmed. Para probar comida otomana tradicional recomiendo DERALIYE TERRACE RESTAURANT con vistas a la mezquita azul.
• Tarde: Desde Sultanahmet, toma un taxi o el transporte público para ir a la Iglesia de Chora (Kariye Camii). Este lugar es famoso por sus impresionantes mosaicos y frescos bizantinos, considerados de los mejores del mundo. Importante: La iglesia ha sido convertida en mezquita y sus mosaicos están cubiertos, pero el edificio histórico sigue siendo una visita muy valiosa. Después, puedes regresar a la zona de Eminönü.
• Cena: Explora la comida local cerca del Puente de Gálata en Eminönü o Karaköy. BALIKCI SABAHATTIN excelente opción para comer pescado fresco.
• Almuerzo por la zona restaurante MATBAH o SEVEN HILLS
Día 3 – JUEVES 21 DE AGOSTO: Palacios y Bazares de la Ciudad Vieja.
Un día para las compras y los olores de los bazares, culminando con una vista panorámica de la ciudad.
• Mañana: Empieza muy temprano en el Palacio de Topkapi y el Harén. Es el antiguo centro de poder del imperio y la visita lleva varias horas.
• Después del Topkapi puedes buscar un lugar en los alrededores del Gran bazar. Nusr et Burger tiene un local en la zona si quieres la opción más moderna.
• Tarde: Desde el Topkapi camina hacia el Gran Bazar y el Bazar de las Especias para deleitarte con sus colores y aromas. Luego, sube a la Torre de Gálata para ver la puesta de sol con una de las mejores vistas de Estambul.
• Cena: La zona de Karaköy, a los pies de la torre, tiene muchos restaurantes de moda. Karaköy Güllüoğlu es perfecto si buscas el famoso baklava.
Día 4 – VIERNES 22 de Agosto: Los palacios del Bósforo y la oración.
Este día está dedicado a los majestuosos palacios del último periodo otomano, con un cruce al lado asiático.
• Mañana: Visita el Palacio de Dolmabahçe, el palacio más grande y ostentoso del Imperio Otomano tardío. Contrasta enormemente con el Palacio de Topkapi y te dejará sin aliento.
• Tarde: Desde Beşiktaş (cerca de Dolmabahçe), toma un ferry para cruzar al lado asiático y visitar el Palacio de Beylerbeyi. Este palacio, de estilo neobarroco, sirvió como residencia de verano para los sultanes. Es una visita más íntima y menos concurrida.
• Tarde noche : puedes aprovechar la tarde para visitar la mezquita de Suleymaniye y apreciar la grandiosidad del lugar.
• Cena: Disfruta de la cena en el barrio de Üsküdar, cerca del Palacio de Beylerbeyi, con vistas a la Torre de la Doncella.
Día 5 – SÁBADO 23 de Agosto: vida local en el lado asiático.
Un día para observar la vida local y... Leer más ...
Buenas, paso por acá para contarles como nos fue con el ingreso gratuito a las personas con certificado de discapacidad y acompañante.
Llegamos a Estambul en unos días convulsionados, ya que el 1ro. De mayo no hubo transporte, ya que el gobierno tenía miedo a las protestas masivas. Por ello solo puedo comentar algunas de las atracciones que hemos decidido visitar.
Íbamos preparados con el certificado traducido y ley turca, traducida al turco, inglés y castellano. En el certificado se aclara que necesita acompañante y no figura el porcentaje de discapacidad (en Argentina se es o no se es discapacitado)
Palacio Topkapi: Después de intercambiar palabras durante más de 20 minutos con la mujer de la taquilla y que esta lo consultara con varios supervisores, pudimos entrar tanto mi señora (la que tiene el certificado), como yo como acompañante.
Torre Galata - Palacio Dolmabahçe: Fue mucho más fácil. Ambos ingresamos sin mucho tramite.
Sitio Arqueológico Éfeso: Aquí también hubo un ida y vuelta intenso, pero solo pudo ingresar de forma gratuita mi señora. El gerente, ya estaba preparado y trajo una parte de la ley que aclaraba que el ingreso gratuito para el acompañante era solo para los turcos o residentes de Turquía. No sé si será así, pero ya no tenía más ganas de seguir la discusión. Creo que también aprovechan que a Éfeso no es fácil llegar y estando uno ahí no se ira sin ingresar. Por cierto, es un lugar increíble.
No intentamos ingresar, por falta de tiempo o interés, a Agia Sophia o la Cisterna Basílica, por lo que no puedo aportar datos sobre estos sitios.
Todos los sitios están increíblemente caros, sobre todo comparándolos con otros sitios de interés de alta nivel en Europa o mismo con lo que cobraran solo hace un par de años. Realmente si quieres visitar todos los sitios de interés pagos, el presupuesto se va a las nubes.
Quedo atento a si tienen alguna consulta, encantados de poder ayudarlos.
Hola. Gracias por los detalles. ¿Dónde puedo conseguir la ley turca por favor? Estoy completamente perdida por mucho que busco.
Gracias¡¡¡
Buenas, paso por acá para contarles como nos fue con el ingreso gratuito a las personas con certificado de discapacidad y acompañante.
Llegamos a Estambul en unos días convulsionados, ya que el 1ro. De mayo no hubo transporte, ya que el gobierno tenía miedo a las protestas masivas. Por ello solo puedo comentar algunas de las atracciones que hemos decidido visitar.
Íbamos preparados con el certificado traducido y ley turca, traducida al turco, inglés y castellano. En el certificado se aclara que necesita acompañante y no figura el porcentaje de discapacidad (en Argentina se es o no se es discapacitado)
Palacio Topkapi: Después de intercambiar palabras durante más de 20 minutos con la mujer de la taquilla y que esta lo consultara con varios supervisores, pudimos entrar tanto mi señora (la que tiene el certificado), como yo como acompañante.
Torre Galata - Palacio Dolmabahçe: Fue mucho más fácil. Ambos ingresamos sin mucho tramite.
Sitio Arqueológico Éfeso: Aquí también hubo un ida y vuelta intenso, pero solo pudo ingresar de forma gratuita mi señora. El gerente, ya estaba preparado y trajo una parte de la ley que aclaraba que el ingreso gratuito para el acompañante era solo para los turcos o residentes de Turquía. No sé si será así, pero ya no tenía más ganas de seguir la discusión. Creo que también aprovechan que a Éfeso no es fácil llegar y estando uno ahí no se ira sin ingresar. Por cierto, es un lugar increíble.
No intentamos ingresar, por falta de tiempo o interés, a Agia Sophia o la Cisterna Basílica, por lo que no puedo aportar datos sobre estos sitios.
Todos los sitios están increíblemente caros, sobre todo comparándolos con otros sitios de interés de alta nivel en Europa o mismo con lo que cobraran solo hace un par de años. Realmente si quieres visitar todos los sitios de interés pagos, el presupuesto se va a las nubes.
Quedo atento a si tienen alguna consulta, encantados de poder ayudarlos.
Hola. Gracias por los detalles. ¿Dónde puedo conseguir la ley turca por favor? Estoy completamente perdida por mucho que busco.
Gracias¡¡¡
Buenas, paso por acá para contarles como nos fue con el ingreso gratuito a las personas con certificado de discapacidad y acompañante.
Llegamos a Estambul en unos días convulsionados, ya que el 1ro. De mayo no hubo transporte, ya que el gobierno tenía miedo a las protestas masivas. Por ello solo puedo comentar algunas de las atracciones que hemos decidido visitar.
Íbamos preparados con el certificado traducido y ley turca, traducida al turco, inglés y castellano. En el certificado se aclara que necesita acompañante y no figura el porcentaje de discapacidad (en Argentina se es o no se es discapacitado)
Palacio Topkapi: Después de intercambiar palabras durante más de 20 minutos con la mujer de la taquilla y que esta lo consultara con varios supervisores, pudimos entrar tanto mi señora (la que tiene el certificado), como yo como acompañante.
Torre Galata - Palacio Dolmabahçe: Fue mucho más fácil. Ambos ingresamos sin mucho tramite.
Sitio Arqueológico Éfeso: Aquí también hubo un ida y vuelta intenso, pero solo pudo ingresar de forma gratuita mi señora. El gerente, ya estaba preparado y trajo una parte de la ley que aclaraba que el ingreso gratuito para el acompañante era solo para los turcos o residentes de Turquía. No sé si será así, pero ya no tenía más ganas de seguir la discusión. Creo que también aprovechan que a Éfeso no es fácil llegar y estando uno ahí no se ira sin ingresar. Por cierto, es un lugar increíble.
No intentamos ingresar, por falta de tiempo o interés, a Agia Sophia o la Cisterna Basílica, por lo que no puedo aportar datos sobre estos sitios.
Todos los sitios están increíblemente caros, sobre todo comparándolos con otros sitios de interés de alta nivel en Europa o mismo con lo que cobraran solo hace un par de años. Realmente si quieres visitar todos los sitios de interés pagos, el presupuesto se va a las nubes.
Quedo atento a si tienen alguna consulta, encantados de poder ayudarlos.
Hola. Gracias por los detalles. ¿Dónde puedo conseguir la ley turca por favor? Estoy completamente perdida por mucho que busco.
Gracias¡¡¡
Buenas, paso por acá para contarles como nos fue con el ingreso gratuito a las personas con certificado de discapacidad y acompañante.
Llegamos a Estambul en unos días convulsionados, ya que el 1ro. De mayo no hubo transporte, ya que el gobierno tenía miedo a las protestas masivas. Por ello solo puedo comentar algunas de las atracciones que hemos decidido visitar.
Íbamos preparados con el certificado traducido y ley turca, traducida al turco, inglés y castellano. En el certificado se aclara que necesita acompañante y no figura el porcentaje de discapacidad (en Argentina se es o no se es discapacitado)
Palacio Topkapi: Después de intercambiar palabras durante más de 20 minutos con la mujer de la taquilla y que esta lo consultara con varios supervisores, pudimos entrar tanto mi señora (la que tiene el certificado), como yo como acompañante.
Torre Galata - Palacio Dolmabahçe: Fue mucho más fácil. Ambos ingresamos sin mucho tramite.
Sitio Arqueológico Éfeso: Aquí también hubo un ida y vuelta intenso, pero solo pudo ingresar de forma gratuita mi señora. El gerente, ya estaba preparado y trajo una parte de la ley que aclaraba que el ingreso gratuito para el acompañante era solo para los turcos o residentes de Turquía. No sé si será así, pero ya no tenía más ganas de seguir la discusión. Creo que también aprovechan que a Éfeso no es fácil llegar y estando uno ahí no se ira sin ingresar. Por cierto, es un lugar increíble.
No intentamos ingresar, por falta de tiempo o interés, a Agia Sophia o la Cisterna Basílica, por lo que no puedo aportar datos sobre estos sitios.
Todos los sitios están increíblemente caros, sobre todo comparándolos con otros sitios de interés de alta nivel en Europa o mismo con lo que cobraran solo hace un par de años. Realmente si quieres visitar todos los sitios de interés pagos, el presupuesto se va a las nubes.
Quedo atento a si tienen alguna consulta, encantados de poder ayudarlos.
Hola.
Os cuento mi experiencia en dos días completos en Estambul. último fin de semana de febrero 2025
Animaros a este destino, claro que si. Os va a encantar.
Yo iba un poco expectante, fuí hace más de 25 años. Y hombre igual no está ni mucho menos, pero la esencia de lo que vamos buscando permanece.
En la ciudad han inyectado dinero tela marinera.
Los precios los veo desproporcionados. Respecto a los monumentos directamente es un robo.
Nosotros el primer día entramos en Santa Sofía y las cisternas (por su peculiaridad) somos 4, con dos estudiantes universitarios que suelen pagar como tales en muchos sitios. Pues bien, nada de descuentos. Santa Sofía 103,32 euros y las cisterna 137,,52 euros. Decidí las cisternas por su peculiaridad. Hablando de sitios de pago, gracias a Dios las Mezquitas son gratis. Los otros dos sitios posibles de visita eran palacio TOPKAPI y Dolmabahce. El más caro era el Dolmabahce, 35 euros por barba. Decidimos no entrar por falta de tiempo y dinero. Otra visita lo haremos.
Día 1.
Desayunamos y directos a Santa Sofia. Imprescindible. Seguidamente hipódromo y mezquita azul, los viernes no abre hasta las 14.00. Lo leí en este foro, pero en las web no estaba tan claro. No pasa nada, volveremos por la tarde.
A las cisternas. Muy bonitas. Caro, pero bueno hay que verlas, ya según gustos, si hay que priorizar, quizás haya a quien le interese más alguno de los dos palacios.
Después callejeamos hasta el bazar de las especias, que bonito el callejear me refiero. Mezquita nueva impresionante, también cerrada hasta las 14.00.
Cruzamos el puente Galata, por arriba. De lo que más representa a la imagen de Estambul. Usamos el funicular hasta barrio Pera. Fuimos caminando por la calle Isklitar hasta la plaza Taksim, parando y desviándonos en lo que se visita.
Al llegar a la plaza de nuevo funicular pero esta vez hasta Kabataç, esta parada es muy útil porque es la última parada del Tranvia 1 que lleva a Sultanamhet.
Nosotros fuimos andando hasta Dolmabahce, lo vimos por fuera.
Pasamos por la mezquita que habia al lado, habia un despliegue militar y policial bestial, ese día empezaba el Ramadan y habría alguien rezando en la mezquita con cargo. Había dos controles uno para entrar a la mezquita y otro para todo el que pasará por la acera, todos, un cacheo completo.
Después del palacio fuimos en bus (coger el bus, no tengais la tentación de ir andando) hasta la mezquita de Ortakay, nos encantó tanto por fuera por su localización como por dentro.
Barrio con mucha oferta gastronómica. Había muchos puestos de patatas asadas, había 12 en línea por lo menos, no teniamos idea de comer patata pero si lo hubiesemos querido, hubiese sido dificil decidirse por cual, todos llamándonos para que compraramos en su puesto, hubiese sido díficil escoger uno y hacer el feo al resto.
Comimos en un buen sitio, descansamos sentados.
Queriamos volver a Sultanamhet, en bus imposible habia dos excursiones y habia más de 200 personas. Pillamos taxi hasta Kabataç, tuvimos que regatear bastante, fué la única vez que lo usamos y bueno, preferimos tranvia.
Tranvia 1 hasta explanada, visitamos la mezquita azul. Después bajamos hasta mezquita nueva, muy bonitas, pasamos por bazar de las especias otra vez y subimos por las calles hasta el gran baazar. Nos impresionó un poco la cantidad de negocios que hay en todas estas calles, que barbaridad.
Vuelta por gran baazar, quedaban unos 45 minutos para cerrar, así que vuelta rápida, no dimos... Leer más ...
Estoy organizando mi viaje por turquía y quisiera preguntaros qué os parece. Vamos del 15 al 23 de febrero.
Pero en estambul solo 3 días completos.
El día 0 (sábado) no lo cuento porque llegamos a las 18.35, entre unas cosas y otras, cena, paseo y a dormir.
Día 1 – Sultanahmet
• Palacio Topkapi
• Santa Sofía
• Basílica Cisterna
• Mezquita Azul
• Paseo por Karaköy y cena en local agradable
Día 2 – Balat, Fener, Fatih y ¿Pierre Loti?
• Recorrido por Balat (Balat Renkli) y Fener
• Exploración del barrio de Fatih
• Visita a la Mezquita de Süleymaniye
• Gran Bazar
• Teleférico a la cafetería Pierre Loti (Duda)
Día 3 – Galata, Istiklal y la Experiencia Asiática
• Puente y Torre de Galata
• Paseo por la calle Istiklal y Plaza Taksim
• Visita exterior al Palacio de Dolmabahçe
• Mezquita de Ortaköy
• Ferry a Üsküdar para atardecer y cena en la zona asiática
¿qué os parece?
Acepto sugerencias, muchas gracias!
Nosotros también nos vamos 3 días completos, con salida el 28 de febrero desde Madrid. MAs o menos, el planning es parecido a la idea que tenemos.
Estoy organizando mi viaje por turquía y quisiera preguntaros qué os parece. Vamos del 15 al 23 de febrero.
Pero en estambul solo 3 días completos.
El día 0 (sábado) no lo cuento porque llegamos a las 18.35, entre unas cosas y otras, cena, paseo y a dormir.
Día 1 – Sultanahmet
• Palacio Topkapi
• Santa Sofía
• Basílica Cisterna
• Mezquita Azul
• Paseo por Karaköy y cena en local agradable
Día 2 – Balat, Fener, Fatih y ¿Pierre Loti?
• Recorrido por Balat (Balat Renkli) y Fener
• Exploración del barrio de Fatih
• Visita a la Mezquita de Süleymaniye
• Gran Bazar
• Teleférico a la cafetería Pierre Loti (Duda)
Día 3 – Galata, Istiklal y la Experiencia Asiática
• Puente y Torre de Galata
• Paseo por la calle Istiklal y Plaza Taksim
• Visita exterior al Palacio de Dolmabahçe
• Mezquita de Ortaköy
• Ferry a Üsküdar para atardecer y cena en la zona asiática
Que opinais de mi ruta por Estambul, so me dejo algo y si he de mover alguna cosa:
Día 1: Sultanahmet - Sábado 1 de Marzo
Mañana:
Free tour (10:30 - 13:00):
Tarde:
Santa Sofía (Hagia Sophia): Horario: 9:00 - 23:30.
Cisterna Basílica: Horario: 9:00 - 22:00. Palacio de Topkapi: Horario: 9:00 - 18:00 (cierra los martes).
Día 2: Domingo 2 de Marzo
Mañana:
Murallas de Constantinopla: Entrada gratuita. Dedica 1-2 horas.
Tarde:
Barrio de Balat:
Mezquita de Eyüp Sultan: Entrada gratuita. Horario: 9:00 - 18:00.
Teleférico de Pierre Loti
Día 3: De Europa a Asia - Lunes 3 de Marzo
Mañana:
Mezquita de Süleymaniye: Entrada gratuita. Horario: 9:00 - 18:00.
Gran Bazar: Entrada gratuita. Horario: 9:00 - 19:00 (cierra los domingos).
Bazar de las Especias (Misir Çarşısı): Entrada gratuita. Horario: 8:00 - 19:30.
Tarde:
Crucero por el Bósforo: Precio: 65 TL (aprox. 2€) para el ferry público. Los cruceros turísticos cuestan entre 10€ y 30€.
Barrio de Ortaköy: Pasea y prueba un "kumpir" (patata rellena).
Día 4: Martes 4
Mañana: Palacio de Dolmabahçe: Horario: 9:00 - 16:00 (cierra los lunes y jueves).
Torre de Gálata: Horario: 8:30 - 22:00.
Tarde:
Istiklal Caddesi
Taksim Square.
Hola viajeros!!
Necesito que me ayudéis a perfeccionar esta ruta por Turquia de 16 días en coche.
La ha hecho Chat GPT pero no se si por distancias o días es demasiado apretada. De hecho no sabemos si Alaçatı / Çeşme merece la pena el desvío porque realmente si vamos a ver más zona costera podemos prescindir de eso y ahorrar algo de dinero.
Día 1: Llegada a Estambul
Mañana: Llegada a Estambul. Traslado al hotel y descanso.
Tarde: Explora Sultanahmet: Santa Sofía, Mezquita Azul y el Hipódromo.
Noche: Cena con vistas al Bósforo en Karaköy.
Día 2: Estambul
Mañana: Visita al Palacio Topkapi y al Gran Bazar.
Tarde: Crucero por el Bósforo y visita a la Torre de Gálata.
Noche: Cena en Istiklal y paseo por Plaza Taksim.
Día 3: Estambul – Recogida del coche – Bursa (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Bursa.
Actividades:
Mañana: Recogida del coche en Estambul y salida hacia Bursa.
Tarde: Visita a la Mezquita Verde, el Mausoleo Verde y el Gran Bazar de Bursa.
Noche: Cena en un restaurante típico probando Iskender Kebab.
Día 4: Bursa – Alaçatı / Çeşme (250 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Alaçatı o Çeşme.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Alaçatı o Çeşme.
Tarde: Relájate en las playas de Çeşme (Playa de Ilıca) o pasea por las encantadoras calles de Alaçatı.
Noche: Cena en un restaurante con vista al mar en Alaçatı.
Día 5: Alaçatı / Çeşme – Selçuk – Éfeso (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Selçuk.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Selçuk.
Tarde: Visita a las ruinas de Éfeso, la Biblioteca de Celso, el Templo de Artemisa y el Teatro Romano.
Noche: Cena en Selçuk.
Día 6: Selçuk – Pamukkale (190 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Pamukkale.
Actividades:
Mañana: Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Llegada a Pamukkale y exploración de las terrazas de travertino y Hierápolis.
Noche: Cena y relax en un hotel con termas.
Día 7: Pamukkale – Fethiye (220 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Fethiye.
Tarde: Disfruta de la Playa de Ölüdeniz.
Noche: Cena en el puerto de Fethiye.
Día 8: Fethiye – Día de playa
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Todo el día: Relájate en la playa o haz actividades como parapente en Babadağ o un paseo en barco por las 12 islas.
Noche: Cena en el animado centro de Fethiye.
Día 9: Fethiye – Kas/Kalkan – Antalya (200 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Antalya.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Kas o Kalkan. Relájate en las playas.
Tarde: Continuación hacia Antalya.
Noche: Cena en Kaleiçi (el casco antiguo) con vistas al mar.
Día 10: Antalya – Aspendos – Myra – Konya (330 km, 4.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Konya.
Actividades:
Mañana: Visita al Teatro de Aspendos (teatro romano bien conservado).
Tarde: De camino a Konya, haz una parada en Demre para ver las ruinas de Myra (famosas por las tumbas licias en las rocas y el teatro romano).
Noche: Cena tradicional turca en Konya.
Día 11: Konya – Capadocia (230 km, 3h en coche)
Alojamiento: 2 noches en Göreme (Capadocia).
Actividades:
Mañana: Visita al Mausoleo de Mevlana.
Tarde: Salida hacia Capadocia.
Noche: Llegada a Göreme y alojamiento en un hotel cueva.
Día 12: Capadocia
Alojamiento: 1 noche más en... Leer más ...
Hola viajeros!!
Necesito que me ayudéis a perfeccionar esta ruta por Turquia de 16 días en coche.
La ha hecho Chat GPT pero no se si por distancias o días es demasiado apretada. De hecho no sabemos si Alaçatı / Çeşme merece la pena el desvío porque realmente si vamos a ver más zona costera podemos prescindir de eso y ahorrar algo de dinero.
Día 1: Llegada a Estambul
Mañana: Llegada a Estambul. Traslado al hotel y descanso.
Tarde: Explora Sultanahmet: Santa Sofía, Mezquita Azul y el Hipódromo.
Noche: Cena con vistas al Bósforo en Karaköy.
Día 2: Estambul
Mañana: Visita al Palacio Topkapi y al Gran Bazar.
Tarde: Crucero por el Bósforo y visita a la Torre de Gálata.
Noche: Cena en Istiklal y paseo por Plaza Taksim.
Día 3: Estambul – Recogida del coche – Bursa (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Bursa.
Actividades:
Mañana: Recogida del coche en Estambul y salida hacia Bursa.
Tarde: Visita a la Mezquita Verde, el Mausoleo Verde y el Gran Bazar de Bursa.
Noche: Cena en un restaurante típico probando Iskender Kebab.
Día 4: Bursa – Alaçatı / Çeşme (250 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Alaçatı o Çeşme.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Alaçatı o Çeşme.
Tarde: Relájate en las playas de Çeşme (Playa de Ilıca) o pasea por las encantadoras calles de Alaçatı.
Noche: Cena en un restaurante con vista al mar en Alaçatı.
Día 5: Alaçatı / Çeşme – Selçuk – Éfeso (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Selçuk.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Selçuk.
Tarde: Visita a las ruinas de Éfeso, la Biblioteca de Celso, el Templo de Artemisa y el Teatro Romano.
Noche: Cena en Selçuk.
Día 6: Selçuk – Pamukkale (190 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Pamukkale.
Actividades:
Mañana: Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Llegada a Pamukkale y exploración de las terrazas de travertino y Hierápolis.
Noche: Cena y relax en un hotel con termas.
Día 7: Pamukkale – Fethiye (220 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Fethiye.
Tarde: Disfruta de la Playa de Ölüdeniz.
Noche: Cena en el puerto de Fethiye.
Día 8: Fethiye – Día de playa
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Todo el día: Relájate en la playa o haz actividades como parapente en Babadağ o un paseo en barco por las 12 islas.
Noche: Cena en el animado centro de Fethiye.
Día 9: Fethiye – Kas/Kalkan – Antalya (200 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Antalya.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Kas o Kalkan. Relájate en las playas.
Tarde: Continuación hacia Antalya.
Noche: Cena en Kaleiçi (el casco antiguo) con vistas al mar.
Día 10: Antalya – Aspendos – Myra – Konya (330 km, 4.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Konya.
Actividades:
Mañana: Visita al Teatro de Aspendos (teatro romano bien conservado).
Tarde: De camino a Konya, haz una parada en Demre para ver las ruinas de Myra (famosas por las tumbas licias en las rocas y el teatro romano).
Noche: Cena tradicional turca en Konya.
Día 11: Konya – Capadocia (230 km, 3h en coche)
Alojamiento: 2 noches en Göreme (Capadocia).
Actividades:
Mañana: Visita al Mausoleo de Mevlana.
Tarde: Salida hacia Capadocia.
Noche: Llegada a Göreme y alojamiento en un hotel cueva.
Día 12: Capadocia
Alojamiento: 1 noche más en Capadocia.
Actividades:
Mañana: Paseo en... Leer más ...
Hola viajeros!!
Necesito que me ayudéis a perfeccionar esta ruta por Turquia de 16 días en coche.
La ha hecho Chat GPT pero no se si por distancias o días es demasiado apretada. De hecho no sabemos si Alaçatı / Çeşme merece la pena el desvío porque realmente si vamos a ver más zona costera podemos prescindir de eso y ahorrar algo de dinero.
Día 1: Llegada a Estambul
Mañana: Llegada a Estambul. Traslado al hotel y descanso.
Tarde: Explora Sultanahmet: Santa Sofía, Mezquita Azul y el Hipódromo.
Noche: Cena con vistas al Bósforo en Karaköy.
Día 2: Estambul
Mañana: Visita al Palacio Topkapi y al Gran Bazar.
Tarde: Crucero por el Bósforo y visita a la Torre de Gálata.
Noche: Cena en Istiklal y paseo por Plaza Taksim.
Día 3: Estambul – Recogida del coche – Bursa (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Bursa.
Actividades:
Mañana: Recogida del coche en Estambul y salida hacia Bursa.
Tarde: Visita a la Mezquita Verde, el Mausoleo Verde y el Gran Bazar de Bursa.
Noche: Cena en un restaurante típico probando Iskender Kebab.
Día 4: Bursa – Alaçatı / Çeşme (250 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Alaçatı o Çeşme.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Alaçatı o Çeşme.
Tarde: Relájate en las playas de Çeşme (Playa de Ilıca) o pasea por las encantadoras calles de Alaçatı.
Noche: Cena en un restaurante con vista al mar en Alaçatı.
Día 5: Alaçatı / Çeşme – Selçuk – Éfeso (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Selçuk.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Selçuk.
Tarde: Visita a las ruinas de Éfeso, la Biblioteca de Celso, el Templo de Artemisa y el Teatro Romano.
Noche: Cena en Selçuk.
Día 6: Selçuk – Pamukkale (190 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Pamukkale.
Actividades:
Mañana: Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Llegada a Pamukkale y exploración de las terrazas de travertino y Hierápolis.
Noche: Cena y relax en un hotel con termas.
Día 7: Pamukkale – Fethiye (220 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Fethiye.
Tarde: Disfruta de la Playa de Ölüdeniz.
Noche: Cena en el puerto de Fethiye.
Día 8: Fethiye – Día de playa
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Todo el día: Relájate en la playa o haz actividades como parapente en Babadağ o un paseo en barco por las 12 islas.
Noche: Cena en el animado centro de Fethiye.
Día 9: Fethiye – Kas/Kalkan – Antalya (200 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Antalya.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Kas o Kalkan. Relájate en las playas.
Tarde: Continuación hacia Antalya.
Noche: Cena en Kaleiçi (el casco antiguo) con vistas al mar.
Día 10: Antalya – Aspendos – Myra – Konya (330 km, 4.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Konya.
Actividades:
Mañana: Visita al Teatro de Aspendos (teatro romano bien conservado).
Tarde: De camino a Konya, haz una parada en Demre para ver las ruinas de Myra (famosas por las tumbas licias en las rocas y el teatro romano).
Noche: Cena tradicional turca en Konya.
Día 11: Konya – Capadocia (230 km, 3h en coche)
Alojamiento: 2 noches en Göreme (Capadocia).
Actividades:
Mañana: Visita al Mausoleo de Mevlana.
Tarde: Salida hacia Capadocia.
Noche: Llegada a Göreme y alojamiento en un hotel cueva.
Día 12: Capadocia
Alojamiento: 1 noche más en Capadocia.
Actividades:
Mañana: Paseo en globo aerostático al... Leer más ...
Hola viajeros!!
Necesito que me ayudéis a perfeccionar esta ruta por Turquia de 16 días en coche.
La ha hecho Chat GPT pero no se si por distancias o días es demasiado apretada. De hecho no sabemos si Alaçatı / Çeşme merece la pena el desvío porque realmente si vamos a ver más zona costera podemos prescindir de eso y ahorrar algo de dinero.
Día 1: Llegada a Estambul
Mañana: Llegada a Estambul. Traslado al hotel y descanso.
Tarde: Explora Sultanahmet: Santa Sofía, Mezquita Azul y el Hipódromo.
Noche: Cena con vistas al Bósforo en Karaköy.
Día 2: Estambul
Mañana: Visita al Palacio Topkapi y al Gran Bazar.
Tarde: Crucero por el Bósforo y visita a la Torre de Gálata.
Noche: Cena en Istiklal y paseo por Plaza Taksim.
Día 3: Estambul – Recogida del coche – Bursa (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Bursa.
Actividades:
Mañana: Recogida del coche en Estambul y salida hacia Bursa.
Tarde: Visita a la Mezquita Verde, el Mausoleo Verde y el Gran Bazar de Bursa.
Noche: Cena en un restaurante típico probando Iskender Kebab.
Día 4: Bursa – Alaçatı / Çeşme (250 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Alaçatı o Çeşme.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Alaçatı o Çeşme.
Tarde: Relájate en las playas de Çeşme (Playa de Ilıca) o pasea por las encantadoras calles de Alaçatı.
Noche: Cena en un restaurante con vista al mar en Alaçatı.
Día 5: Alaçatı / Çeşme – Selçuk – Éfeso (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Selçuk.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Selçuk.
Tarde: Visita a las ruinas de Éfeso, la Biblioteca de Celso, el Templo de Artemisa y el Teatro Romano.
Noche: Cena en Selçuk.
Día 6: Selçuk – Pamukkale (190 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Pamukkale.
Actividades:
Mañana: Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Llegada a Pamukkale y exploración de las terrazas de travertino y Hierápolis.
Noche: Cena y relax en un hotel con termas.
Día 7: Pamukkale – Fethiye (220 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Fethiye.
Tarde: Disfruta de la Playa de Ölüdeniz.
Noche: Cena en el puerto de Fethiye.
Día 8: Fethiye – Día de playa
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Todo el día: Relájate en la playa o haz actividades como parapente en Babadağ o un paseo en barco por las 12 islas.
Noche: Cena en el animado centro de Fethiye.
Día 9: Fethiye – Kas/Kalkan – Antalya (200 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Antalya.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Kas o Kalkan. Relájate en las playas.
Tarde: Continuación hacia Antalya.
Noche: Cena en Kaleiçi (el casco antiguo) con vistas al mar.
Día 10: Antalya – Aspendos – Myra – Konya (330 km, 4.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Konya.
Actividades:
Mañana: Visita al Teatro de Aspendos (teatro romano bien conservado).
Tarde: De camino a Konya, haz una parada en Demre para ver las ruinas de Myra (famosas por las tumbas licias en las rocas y el teatro romano).
Noche: Cena tradicional turca en Konya.
Día 11: Konya – Capadocia (230 km, 3h en coche)
Alojamiento: 2 noches en Göreme (Capadocia).
Actividades:
Mañana: Visita al Mausoleo de Mevlana.
Tarde: Salida hacia Capadocia.
Noche: Llegada a Göreme y alojamiento en un hotel cueva.
Día 12: Capadocia
Alojamiento: 1 noche más en Capadocia.
Actividades:
Mañana: Paseo en globo aerostático al amanecer.
Tarde: Visita al Museo al... Leer más ...