Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Compras MÉXICO 2025 ⚠️ Foro de Centroamérica y México ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Compras MÉXICO en nuestro Foro de Centroamérica y México.
Se encontraron 18 comentarios sobre Compras MÉXICO en el Foro de Centroamérica y México
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Centroamérica y México, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de México! Recomendaciones Tema: Recién llegados de México! Recomendaciones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

mery3210
Imagen: Mery3210
Registrado:
24-Sep-2017
Mensajes: 162
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de México! Recomendaciones

Publicado:
candelafa Escribió:
Viaje a México (Enero 2025) – Zona de Quintana Roo y Yucatan

Estuve en México en enero de 2025, recorriendo la zona de Quintana Roo y parte de Yucatán. Hice una ruta circular de 19 días. Os dejo aquí mis impresiones y recomendaciones en formato esquemático, por si a alguien le sirve:

www.losviajeros.com/ ...-Sola-Auto.


Tulum y Playa del Carmen
Tulum no me gustó especialmente. Me pareció muy "guirilandia", muy enfocada al turismo americano y, en muchos casos, ha perdido ese aire hippy y espiritual que me imaginaba. Algo de esa esencia aún se puede encontrar, pero es difícil: necesitas tiempo para conocer a la gente adecuada y encontrar los lugares auténticos.

Además, actualmente no hay acceso libre a la playa si no estás alojado en un hotel o resort a pie de playa, lo cual lo limita bastante.

Playa del Carmen, aunque también turística, me pareció más cómoda y práctica. Si tuviera que elegir entre las dos para volver, me quedaría con Playa.

Cenotes y Buceo
Los cenotes me encantaron, ¡una experiencia única!

El buceo con tiburones y en cenotes fue impresionante. Lo recomiendo solo si tienes buen nivel (flotabilidad) y estás cómodo con corrientes fuertes (enero/febrero para tibus).

Experiencias:
También hice la experiencia con bufo (5-MeO-DMT), que recomiendo solo a quienes se atrevan y estén preparados para algo muy potente y transformador.

Isla Contoy
La Isla de Contoy es imprescindible. Naturaleza virgen, aguas cristalinas y una sensación de estar en un lugar aún poco tocado por el turismo masivo. De lo mejor del viaje.

Seguridad y conducción
Viajé sola en coche y no tuve ningún problema de seguridad, ni intentos de soborno.

Eso sí, las carreteras tienen bastantes baches y muchos badenes sin señalizar, incluso en vías donde se puede ir a 80 km/h. Hay que conducir con atención, pero en general todo bien.

Ciudades
Mérida y Valladolid me parecieron ciudades con mucho encanto, ideales para pasear, descubrir cultura y hacer compras.

Bacalar me decepcionó un poco. No encontré el encanto que muchos mencionan, quizás porque el día estaba nublado y los colores de la laguna no se apreciaban bien. Si volviera, probablemente lo dejaría fuera del itinerario.

Ruinas
De todas las ruinas que visité, Uxmal fue mi favorita. Muy recomendada.


Isla Holbox
Holbox es muy bonita y tiene un encanto especial, pero con lluvias la arena se vuelve una mezcla de barro que hace difícil moverse sin resbalar o ensuciarte. Aún así, vale la pena visitarla.


Es una zona que recomiendo mucho. Hay variedad de experiencias: playas paradisíacas, cultura, naturaleza, buceo, gastronomía, s... Se puede hacer perfectamente por libre. Solo hay que tener en cuenta algunos aspectos prácticos, como el acceso a playas, el estado de las carreteras o el enfoque turístico de ciertos lugares.

También los principales puntos turísticos, conectar en tren y en bus, por lo que si solo haces eso, podrías hacerlo en transporte, aunque recomiendo el coche para tener libertad.

Gracias por compartir tu experiencia Amistad ¿en Contoy hiciste algún tour imagino? Puedes recomendar algo? Muchas gracias!

Recién llegados de México! Recomendaciones Tema: Recién llegados de México! Recomendaciones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

candelafa
Imagen: Candelafa
Registrado:
17-Ene-2018
Mensajes: 174
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de México! Recomendaciones

Publicado:
Viaje a México (Enero 2025) – Zona de Quintana Roo y Yucatan

Estuve en México en enero de 2025, recorriendo la zona de Quintana Roo y parte de Yucatán. Hice una ruta circular de 19 días. Os dejo aquí mis impresiones y recomendaciones en formato esquemático, por si a alguien le sirve:

www.losviajeros.com/ ...-Sola-Auto.


Tulum y Playa del Carmen
Tulum no me gustó especialmente. Me pareció muy "guirilandia", muy enfocada al turismo americano y, en muchos casos, ha perdido ese aire hippy y espiritual que me imaginaba. Algo de esa esencia aún se puede encontrar, pero es difícil: necesitas tiempo para conocer a la gente adecuada y encontrar los lugares auténticos.

Además, actualmente no hay acceso libre a la playa si no estás alojado en un hotel o resort a pie de playa, lo cual lo limita bastante.

Playa del Carmen, aunque también turística, me pareció más cómoda y práctica. Si tuviera que elegir entre las dos para volver, me quedaría con Playa.

Cenotes y Buceo
Los cenotes me encantaron, ¡una experiencia única!

El buceo con tiburones y en cenotes fue impresionante. Lo recomiendo solo si tienes buen nivel (flotabilidad) y estás cómodo con corrientes fuertes (enero/febrero para tibus).

Experiencias:
También hice la experiencia con bufo (5-MeO-DMT), que recomiendo solo a quienes se atrevan y estén preparados para algo muy potente y transformador.

Isla Contoy
La Isla de Contoy es imprescindible. Naturaleza virgen, aguas cristalinas y una sensación de estar en un lugar aún poco tocado por el turismo masivo. De lo mejor del viaje.

Seguridad y conducción
Viajé sola en coche y no tuve ningún problema de seguridad, ni intentos de soborno.

Eso sí, las carreteras tienen bastantes baches y muchos badenes sin señalizar, incluso en vías donde se puede ir a 80 km/h. Hay que conducir con atención, pero en general todo bien.

Ciudades
Mérida y Valladolid me parecieron ciudades con mucho encanto, ideales para pasear, descubrir cultura y hacer compras.

Bacalar me decepcionó un poco. No encontré el encanto que muchos mencionan, quizás porque el día estaba nublado y los colores de la laguna no se apreciaban bien. Si volviera, probablemente lo dejaría fuera del itinerario.

Ruinas
De todas las ruinas que visité, Uxmal fue mi favorita. Muy recomendada.


Isla Holbox
Holbox es muy bonita y tiene un encanto especial, pero con lluvias la arena se vuelve una mezcla de barro que hace difícil moverse sin resbalar o ensuciarte. Aún así, vale la pena visitarla.


Es una zona que recomiendo mucho. Hay variedad de experiencias: playas paradisíacas, cultura, naturaleza, buceo, gastronomía, s... Se puede hacer perfectamente por libre. Solo hay que tener en cuenta algunos aspectos prácticos, como el acceso a playas, el estado de las carreteras o el enfoque turístico de ciertos lugares.

También los principales puntos turísticos, conectar en tren y en bus, por lo que si solo haces eso, podrías hacerlo en transporte, aunque recomiendo el coche para tener libertad.

Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona arqueológica Tema: Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona arqueológica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

TimeTraveler
Imagen: TimeTraveler
Registrado:
15-May-2019
Mensajes: 67
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona

Publicado:
"maguitavf" Escribió:
Solo como tema informativo para quienes lean, yo estoy organizada para ir en Enero. Para llegar hasta Teotihuacan por libre basta con tomar el Metro más cercano de donde estes hasta la estación Autobuses del Norte (5MXN el pasaje por persona) donde esta la Central de Autobuses, entras, a mano izquierda modulo 8 esta Autobuses Teotihuacan donde se compra el ticket (ida 52 MXN, ida y vuelta 104MXN, conviene comprar de inmediato ida y vuelta, no esta sujeto a horario) del bus que sale a Teotihuacan, viajas 1 hora aprox y te deja en la puerta 1, donde pagas tu entrada a la zona arqueológica de 80MEX. A la vuelta, por lo que tengo entendido, puedes tomar el bus en esa puerta u otra más (creo que la 2), otra vez el viaje de 1 hora aprox. Y llegas de vuelta de nuevo a estación autobuses del Norte, desde la que puedes ir en microbus, taxi o metro hasta la basílica de Guadalupe que esta cerca (yo hare en metro, desde la estación avanzas una más por la linea 5 a estación Instituto del Petroleo, cambias anden a linea 6 (Dirección Martin Carrera) y te bajas en la estación Villa/Basilica, son menos de 20min, y puedes aprovechar de hacer Basilica y cerro Tepeyac.
En total el ida y vuelta por persona con entrada a Teotihuacan sale 194MEX lo que sería unos 10 dolares por persona redondeando.

Buenas!
¿Sabes si hay alguna web oficial para ver todos los autobuses que salen de la estación del norte y los horarios?
Estoy intentando acceder a su web oficial pero parece que siempre está caída (o aún no está desarrollada).
También he visto algún comentario de que se pueden reservar los viajes a través de alguna app
¿Os suena cuál es?

VIAJAR A MÉXICO - Foro de México Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

grado
Imagen: Grado
Registrado:
07-Sep-2007
Mensajes: 91
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Publicado:
Recién acabado las visitas que he hecho en el país, os comento un par de datos por si os fuese de interés. Aún estoy en el hotel a punto de marchar al vuelo de vuelta.

- Mi vuelo, por coste y horarios, sin escala, fue con Aeroméxico MAD-MEX-MAD, equipaje de mano unicamente. Una maleta de ruedas y la clásica mochila a la espalda es más Me subió 60€ por la tardanza en confirmarme el aocmpañante, así que mi coste es mejorable.
Para 13h que finalmente duró dieron poca comida abordo. Sólo 1 como tal, excasa (tengo mucha experiencia en vuelos largos), luego hacia el final otra que catalogaría de ligera merienda. Eso sí con acceso a varios snacks gratis en un carro atrás del todo. Los asientos y pantalla/entretenimiento abordo bien.

-A la llegada a Ciudad de México (ya no se llama México DF) no funcionaban los arcos automáticos que leí en el foro para hacer entrada rápida por inmigración para españoles (no dieron en vuelo ni hizo falta rellenar nada para entrar, en mi vuelo al menos). Fuimos todos en dos filas, mexicanos y el resto. Todo muy rápido, lo típico, cuántos días estarás y poco más. Sello y para dentro.

-El wifi del aeropuerto, el clásico de logerarte tras la conexión del que lo promociona, funcionó bien. Eso sí, debería haber llegado a una terminal pero acabó en otra, no me pregunten. Cambié unos 100€ a 17.7 pesos creo (en Playa del Carmen avenida 5 a 17.5 fácilmente), por llevar algo siempre (haceros de billetes de 50 y 20, luego de 100. Los de 500 cambiarlos lo antes posible) y me recogieron las amistades para ir al hotel/cenar.

Si no, Uber como primera opción (precio sin engaños y más reducido que tqaxi y diría profesional... Uber es un básico en DF) o siempre hay mostradores chicos que dicen "taxi seguro", donde le dices tu hotel y pagas, te dan un ticket y precio cerrado. Yo creo gasté a Condesa, mi barrio recomendado por amigos locales, unos 200 pesos (el taxi es más caro).

- El barrio elegido -Condesa- es muy tranquilo, tipo residencial, te cruzas con más extranjeros y no ves nada raro, cafés a unos 3€ tipo starbacks locales,... .
Ahora busca de un Oxxo (tienda tipo carrefour expres) para comprar la SIM, ya que mi vuelo llegaba a las 19;00h, misma hora que cierra la tienda de la compañía Telcel de la Terminal ¿1? -google maps es tu amigo- (la que más cobertura tiene, especialmente en Yucatán). No hubo forma, siempre era o que no pasa bien en el lector de pago o que no tienen. Pienso quieren venderme la otra, que es suya... Tras 2 intentos me fui a un 7-Eleven y a la primera. Ojo, que te recarguen ésta con un plan de datos que no caduque en 7 días... De todos modos yendo a otro más tarde, puedes darle el número y te meten por ejemplo 1 Gb por diez euros aprox. Me sorprendió el bajo conocimiento de los cajeros, les dices que te metan datos al número y sólo saben ofrecer packs sin saber si te va a dar 1gb o más... Me pasó 2 veces. En mi caso fue meter la SIM y listo, datos sin hacer nada más (llevar alfiler para meterla al móvil!). Telcel es la que mejor cobertura tiene en zona Yucatán, dicho por locales.
En general encontrarás wifi a doquier previa consumición en cualquier cafetería... Para ver cuántos megas me quedan, al meter la sim me instaló un pequeño programa donde acceder, previo registro a mis datos, es intuitivo. Desde ahí, el link de acceso al esapcio web, podrías hasta hacer recargas que lo vi lioso.

-En Ciudad de México como...
Leer más ...

Aeropuerto I. Ciudad de México o Benito Juárez, AICM -D.F. Tema: Aeropuerto I. Ciudad de México o Benito Juárez, AICM -D.F. - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Pochoki
Imagen: Pochoki
Registrado:
09-Oct-2009
Mensajes: 950
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto I. Ciudad de México o Benito Juárez, AICM Mensaje destacado

Publicado:
Para ir en taxi desde el aeropuerto a la ciudad, nada más salir de la recogida de equipajes hay varios stands de compañías. Se compra el ticket en la empresa que quieras y se sale al exterior a tomar el taxi. No hay pérdida.

Nosotros no miramos diferencia de precios porque después de 12h de avión, lo único que tienes ganas es de llegar al hotel. Nos cobraron 315 pesos por ir a Colonia Juárez, creo que se llamaba Yellow Cab, o algo así. Mientras nos daban el ticket, miré el stand de al lado y al mismo sitio el precio eran 320 pesos.

Así que puede variar de una compañía a otra, pero entiendo que es mínima la diferencia. Lo que desconozco es si se puede pedir Uber, Didi o alguna otra VTC.

Para volver, fuimos en Uber y nos cobraron 160 pesos un día y 170 otro, hora punta en ambos casos.

¿Qué visitar en Ciudad de MÉXICO CDMX.? Ciudad y Excursiones Tema: ¿Qué visitar en Ciudad de MÉXICO CDMX.? Ciudad y Excursiones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

xelinin
Imagen: Xelinin
Registrado:
16-Sep-2007
Mensajes: 384
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué visitar en MÉXICO D.F.? Ciudad y Excursiones Mensaje destacado

Publicado:
"davovo" Escribió:
Buenos días a todos. Estoy organizando mis días en CDMX. Estaremos alrededor de 3 días y medio completos y me gustaría que me echaseis un cable en cuanto a la distribución de los días.

DIA 1 (SÁBADO): Habíamos pensado dedicar este día al centro histórico comenzando con algún free tour por la mañana seguir por el centro y hacia la tarde noche quizá acercarnos a ver un combate de lucha libre en la Arena Coliseo.

DIA 2( DOMINGO): Coyoacán y Xochimilco

DIA 3 (LUNES): Teotihuacán y zonas como Roma y Reforma quizá¿?

DIA 4(MARTES ): dedicar la mañana a pasear y a unas últimas compras y después de comer salir hacia el aeropuerto (tenemos el vuelo de vuelta a las 19:40). Quizá en esta mañana podríamos meter el Museo de Antropología ya que lo lunes está cerrado.

Mi duda principal es si pasar la visita a Coyoacán y Xochimilco al sábado... íbamos a hacerlo el lunes pero el Museo de Frida está cerrado los lunes y es algo que quiero visitar y hay que comprar las entradas por adelantado.

Gracias, cualquier recomendación es bienvenida
CDMX una ciudad maravillosa en la que he estado dos veces ! Yo me alojo cuando voy en Colonia Condesa muy cerca de la Avenida Amsterdam que como verás es una calle muy larga elíptica k abarca todo el barrio ! Yo hice un free tour y estuvo muy bien hay muchas compañías por eso no hay problema …visita al lado de la Catedral el Templo Mayor y su museo es fascinante !
En cuanto a Xotximilco no puedo aconsejarte ya que nunca he estado y la verdad que no me interesa mucho ese sitio ! A las pirámides vete en bus local saliendo de una de las estaciones principales que hay una compañía que va expresamente allí y no hay ningún problema de inseguridad ! Coyoacan y el Museo de Frida muy bonitos (imperdible si te mola claro está Frida 😃),come ese día en la Coyoacana el mejor restaurante de allí …Visita si tienes tiempo a las afueras de CDMX (se va en Uber) el Museo de Dolores Olmedo y visita también el Museo Soumaya (de Carlos Slim) tiene la mejor colección fuera de Europa de Rodin …,el Museo Antropología es una pasada (imperdible ) ,visita el Parque Central k es muy bonito y enorme (cerca del Antropológico),pasea por el centro de Roma y Reforma ,también muy bonito y seguro !

¿Qué visitar en Ciudad de MÉXICO CDMX.? Ciudad y Excursiones Tema: ¿Qué visitar en Ciudad de MÉXICO CDMX.? Ciudad y Excursiones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

davovo
Imagen: Davovo
Registrado:
01-Sep-2009
Mensajes: 18001
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué visitar en MÉXICO D.F.? Ciudad y Excursiones

Publicado:
Buenos días a todos. Estoy organizando mis días en CDMX. Estaremos alrededor de 3 días y medio completos y me gustaría que me echaseis un cable en cuanto a la distribución de los días.

DIA 1 (SÁBADO): Habíamos pensado dedicar este día al centro histórico comenzando con algún free tour por la mañana seguir por el centro y hacia la tarde noche quizá acercarnos a ver un combate de lucha libre en la Arena Coliseo.

DIA 2( DOMINGO): Coyoacán y Xochimilco

DIA 3 (LUNES): Teotihuacán y zonas como Roma y Reforma quizá¿?

DIA 4(MARTES ): dedicar la mañana a pasear y a unas últimas compras y después de comer salir hacia el aeropuerto (tenemos el vuelo de vuelta a las 19:40). Quizá en esta mañana podríamos meter el Museo de Antropología ya que lo lunes está cerrado.

Mi duda principal es si pasar la visita a Coyoacán y Xochimilco al sábado... íbamos a hacerlo el lunes pero el Museo de Frida está cerrado los lunes y es algo que quiero visitar y hay que comprar las entradas por adelantado.

Gracias, cualquier recomendación es bienvenida

MÉXICO: Moneda, Cambio de Dinero, Tarjetas Crédito/ Débito Tema: MÉXICO: Moneda, Cambio de Dinero, Tarjetas Crédito/ Débito - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Brooklyn_88
Imagen: Brooklyn_88
Registrado:
16-May-2023
Mensajes: 93
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MÉXICO: Moneda, Cambio de Dinero, Tarjetas Crédito

Publicado:
"alejandria" Escribió:
"Brooklyn_88" Escribió:
Hola,

He pedido la tarjeta física de Revolut pero he leído que solamente se pueden sacar 200 euros sin comisión al mes.
Creo que pediremos otra tarjeta para llevar una cada uno pero hay muchos hoteles que me indican que solo les puedo pagar allí en efectivo así que no nos va a llegar con 400 euros para hoteles/restaurantes/compras/gasolina etc.

En qué ciudades de Yucatán/Quintana Roo podemos encontrar casas de cambio? recomendáis cambiar todo lo que podamos en el aeropuerto de Cancún? no sé como estará el tipo de cambio, Desde el aeropuerto nos vamos a Cancún e Isla Mujeres y necesitaremos efectivo.

Habrá mucha diferencia entre las casas de cambio y aplicaciones como Exact Exchange?

Gracias

El tipo de cambio en el aeropuerto de Cancún era sensiblemente peor que el del aeropuerto de DF. Pero no era demasiado malo.
Hay muchas casas de cambio en las ciudades de México, en los lugares más turísticos el cambio era algo más bajo. En Playa del Carmen había varias oficinas, creo recordar.

El cambio allí es mejor que las casas de cambio como la que mencionas.

Gracias, entonces creo que llevaremos las 2 Revolut para poder sacar pesos y pagar con tarjeta lo que podamos y en paralelo llevaremos euros para cambiar en el aeropuerto de Cancún y al menos tirar así los primeros días (isla mujeres/holbox) hasta que lleguemos a valladolid y podamos buscar una casa de cambio para el resto del viaje
Gracias!

MÉXICO: Moneda, Cambio de Dinero, Tarjetas Crédito/ Débito Tema: MÉXICO: Moneda, Cambio de Dinero, Tarjetas Crédito/ Débito - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9110
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MÉXICO: Moneda, Cambio de Dinero, Tarjetas Crédito

Publicado:
"Brooklyn_88" Escribió:
Hola,

He pedido la tarjeta física de Revolut pero he leído que solamente se pueden sacar 200 euros sin comisión al mes.
Creo que pediremos otra tarjeta para llevar una cada uno pero hay muchos hoteles que me indican que solo les puedo pagar allí en efectivo así que no nos va a llegar con 400 euros para hoteles/restaurantes/compras/gasolina etc.

En qué ciudades de Yucatán/Quintana Roo podemos encontrar casas de cambio? recomendáis cambiar todo lo que podamos en el aeropuerto de Cancún? no sé como estará el tipo de cambio, Desde el aeropuerto nos vamos a Cancún e Isla Mujeres y necesitaremos efectivo.

Habrá mucha diferencia entre las casas de cambio y aplicaciones como Exact Exchange?

Gracias

El tipo de cambio en el aeropuerto de Cancún era sensiblemente peor que el del aeropuerto de DF. Pero no era demasiado malo.
Hay muchas casas de cambio en las ciudades de México, en los lugares más turísticos el cambio era algo más bajo. En Playa del Carmen había varias oficinas, creo recordar.

El cambio allí es mejor que las casas de cambio como la que mencionas.

MÉXICO: Moneda, Cambio de Dinero, Tarjetas Crédito/ Débito Tema: MÉXICO: Moneda, Cambio de Dinero, Tarjetas Crédito/ Débito - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Brooklyn_88
Imagen: Brooklyn_88
Registrado:
16-May-2023
Mensajes: 93
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MÉXICO: Moneda, Cambio de Dinero, Tarjetas Crédito

Publicado:
Hola,

He pedido la tarjeta física de Revolut pero he leído que solamente se pueden sacar 200 euros sin comisión al mes.
Creo que pediremos otra tarjeta para llevar una cada uno pero hay muchos hoteles que me indican que solo les puedo pagar allí en efectivo así que no nos va a llegar con 400 euros para hoteles/restaurantes/compras/gasolina etc.

En qué ciudades de Yucatán/Quintana Roo podemos encontrar casas de cambio? recomendáis cambiar todo lo que podamos en el aeropuerto de Cancún? no sé como estará el tipo de cambio, Desde el aeropuerto nos vamos a Cancún e Isla Mujeres y necesitaremos efectivo.

Habrá mucha diferencia entre las casas de cambio y aplicaciones como Exact Exchange?

Gracias

¿Qué visitar en Ciudad de MÉXICO CDMX.? Ciudad y Excursiones Tema: ¿Qué visitar en Ciudad de MÉXICO CDMX.? Ciudad y Excursiones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Mac66
Imagen: Mac66
Registrado:
01-Ago-2008
Mensajes: 262
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué visitar en MÉXICO D.F.? Ciudad y Excursiones

Publicado:
Hola Rodei, Nosotros iremos en un mes, cuando fuisteis a Teotihuacán entrasteis solos o contrataste un guía ? Si es así crees que merece la pena?

"rodei" Escribió:
Ayer fui a Teotihuacán desde DF, es sencillo hacerlo por libre. Primero se debe de llegar a la terminal de buses del norte, se va en metro y el trayecto son solo 5 pesos, hagas los transbordos que hagas (debe ser el metro más barato que he utilizado nunca). Allí vas al la zona 8 y compras el bus que son 60 pesos por trayecto y va hasta la entrada dos de Teotihuacán. Salen casa 20min.
La entrada al recinto son 90 pesos.

En la ciudad ya llevo 5 días y estaré 2 más, totalmente excesivo, pero como finalmente no iré a Taxco ni a Cuernavaca pues seguimos profundizando por aquí...Ningún problema de momento en cuanto a seguridad, etc y eso que nos movemos sin rumbo. Si que me comentan que por la noche mejor no andar por zonas menos transitadas. Para cualquier duda sobre mercados, comer, etc estaré encantado de aportar. Muy feliz

Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México Tema: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017
Mensajes: 274
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: México: itinerarios y rutas

Publicado:
"Cachimba33" Escribió:
"alejandria" Escribió:
"Cachimba33" Escribió:

Buenos dias

Mi 1º opción era hacer noche para ver Calakmul, pero he estado mirando y no hay apenas alojamientos ya que únicamente me aparecen 2 o 3 entre Xpujil y Conhuas.

Además vamos solamente mi mujer y yo, y me cabe la duda y la intriga de si esa zona es segura para dormir una noche.

Espero vuestra respuesta

un saludo

un saludo
Bu
En este hilo sobre alojamiento en Calakmul puedes ver varias aportaciones de otros viajeros.

En Conhuas hay unas cabañas muy cercanas a la carreterilla que lleva al complejo arqueológico. Están ofertadas por Booking y aunque son algo rústicas valen como opción de una noche.

Y si que es una zona segura. Por la noche el pequeño pueblo está a oscuras, pero en las cabañas hay un pequeño restaurante y no es necesario salir del recinto de las cabañas.

Buenas tardes y muchas gracias por las contestaciones

Finalmente después de vuestros consejos, he reservado 1 noche en Xpujil en el hotel Villa Calakmul.

De esta forma saldremos temprano de Bacalar después de desayunar, dejaremos las cosas en el hotel e iremos seguidamente a visitar las ruinas de Calakmul y si nos da tiempo pues veremos Becan o Xpujil. Haremos noche en Xpujil y saldremos por la mañana temprano hacia Campeche, tomando la ruta de Escárcega que he leído que es la mejor opción.

Para la visita a Calakmul, que recomendáis hacerla por nuestra cuenta o con un chofer guía?

Espero vuestra respuesta

un saludo

Hola, yo acabo de volver y no te quiero desanimar pero a mí Calakmul me ha decepcionado. No compensa la logística con lo que aporta la zona arqueológica, máxime si la comparas con Uxmal que sí merece y mucho la pena. Para empezar, incluso alojándote en un campamento a la entrada de la reserva, como hice yo por estar cerca, tardas una hora en llegar desde dicho campamento hasta las ruinas porque están selva adentro. Así que súmale al tiempo de llegar desde Bacalar a Conhuas (que es casi a la entrada) una hora. Y luego al salir has de deshacer el camino, claro, así que otra hora más para volver a la carretera principal y lo que tardes en llegar a tu hotel.
Las ruinas, en mi opinión, son mucho menos espectaculares que las de Uxmal y están mucho menos conservadas. La parte interesante está en llo que se denomina plaza central y te la ves en media hora, lo demás son restos de edificaciones sin gracua ninguna porque apenas queda nada. El juego de pelota , por ejemplo, es muy pequeño y está muy deteriorado. En teoría hay una zona cerrada por covid aún pero te dejan verla a pesar de las señales que indican lo contrario aunque ya te digo, a mí no me emocionó. Lo único que tiene de bueno es que puedes subir a las 2 pirámides pero no te las imagines súper grandes, en las fotos parecen más altas que en la realidad. A ver, no son una minuatira pero nada que ver con la de Chichen o Uxmal.
El campamento en el que he estado se llama Yaax Chee o algo así. Sale en booking pero no te lo recomiendo. Está limpio pero la relación calidad- precio fatal, por no hablar de que no hay por la noche ni un punto de luz así que más vale llevar linterna y una batería para el móvil...
Leer más ...

Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México Tema: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Cachimba33
Imagen: Cachimba33
Registrado:
18-Ago-2014
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: México: itinerarios y rutas

Publicado:
"Cachimba33" Escribió:
"alejandria" Escribió:
"Cachimba33" Escribió:

Buenos dias

Mi 1º opción era hacer noche para ver Calakmul, pero he estado mirando y no hay apenas alojamientos ya que únicamente me aparecen 2 o 3 entre Xpujil y Conhuas.

Además vamos solamente mi mujer y yo, y me cabe la duda y la intriga de si esa zona es segura para dormir una noche.

Espero vuestra respuesta

un saludo

un saludo
Bu
En este hilo sobre alojamiento en Calakmul puedes ver varias aportaciones de otros viajeros.

En Conhuas hay unas cabañas muy cercanas a la carreterilla que lleva al complejo arqueológico. Están ofertadas por Booking y aunque son algo rústicas valen como opción de una noche.

Y si que es una zona segura. Por la noche el pequeño pueblo está a oscuras, pero en las cabañas hay un pequeño restaurante y no es necesario salir del recinto de las cabañas.

Buenas tardes y muchas gracias por las contestaciones

Finalmente después de vuestros consejos, he reservado 1 noche en Xpujil en el hotel Villa Calakmul.

De esta forma saldremos temprano de Bacalar después de desayunar, dejaremos las cosas en el hotel e iremos seguidamente a visitar las ruinas de Calakmul y si nos da tiempo pues veremos Becan o Xpujil. Haremos noche en Xpujil y saldremos por la mañana temprano hacia Campeche, tomando la ruta de Escárcega que he leído que es la mejor opción.

Para la visita a Calakmul, que recomendáis hacerla por nuestra cuenta o con un chofer guía?

Espero vuestra respuesta

un saludo

Hola, yo acabo de volver y no te quiero desanimar pero a mí Calakmul me ha decepcionado. No compensa la logística con lo que aporta la zona arqueológica, máxime si la comparas con Uxmal que sí merece y mucho la pena. Para empezar, incluso alojándote en un campamento a la entrada de la reserva, como hice yo por estar cerca, tardas una hora en llegar desde dicho campamento hasta las ruinas porque están selva adentro. Así que súmale al tiempo de llegar desde Bacalar a Conhuas (que es casi a la entrada) una hora. Y luego al salir has de deshacer el camino, claro, así que otra hora más para volver a la carretera principal y lo que tardes en llegar a tu hotel.
Las ruinas, en mi opinión, son mucho menos espectaculares que las de Uxmal y están mucho menos conservadas. La parte interesante está en llo que se denomina plaza central y te la ves en media hora, lo demás son restos de edificaciones sin gracua ninguna porque apenas queda nada. El juego de pelota , por ejemplo, es muy pequeño y está muy deteriorado. En teoría hay una zona cerrada por covid aún pero te dejan verla a pesar de las señales que indican lo contrario aunque ya te digo, a mí no me emocionó. Lo único que tiene de bueno es que puedes subir a las 2 pirámides pero no te las imagines súper grandes, en las fotos parecen más altas que en la realidad. A ver, no son una minuatira pero nada que ver con la de Chichen o Uxmal.
El campamento en el que he estado se llama Yaax Chee o algo así. Sale en booking pero no te lo recomiendo. Está limpio pero la relación calidad- precio fatal, por no hablar de que no hay por la noche ni un punto de luz así que más vale llevar linterna y una batería para el móvil/ cámara. Es una aventura, eso s...
Leer más ...

Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México Tema: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017
Mensajes: 274
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: México: itinerarios y rutas

Publicado:
"Cachimba33" Escribió:
"alejandria" Escribió:
"Cachimba33" Escribió:

Buenos dias

Mi 1º opción era hacer noche para ver Calakmul, pero he estado mirando y no hay apenas alojamientos ya que únicamente me aparecen 2 o 3 entre Xpujil y Conhuas.

Además vamos solamente mi mujer y yo, y me cabe la duda y la intriga de si esa zona es segura para dormir una noche.

Espero vuestra respuesta

un saludo

un saludo
Bu
En este hilo sobre alojamiento en Calakmul puedes ver varias aportaciones de otros viajeros.

En Conhuas hay unas cabañas muy cercanas a la carreterilla que lleva al complejo arqueológico. Están ofertadas por Booking y aunque son algo rústicas valen como opción de una noche.

Y si que es una zona segura. Por la noche el pequeño pueblo está a oscuras, pero en las cabañas hay un pequeño restaurante y no es necesario salir del recinto de las cabañas.

Buenas tardes y muchas gracias por las contestaciones

Finalmente después de vuestros consejos, he reservado 1 noche en Xpujil en el hotel Villa Calakmul.

De esta forma saldremos temprano de Bacalar después de desayunar, dejaremos las cosas en el hotel e iremos seguidamente a visitar las ruinas de Calakmul y si nos da tiempo pues veremos Becan o Xpujil. Haremos noche en Xpujil y saldremos por la mañana temprano hacia Campeche, tomando la ruta de Escárcega que he leído que es la mejor opción.

Para la visita a Calakmul, que recomendáis hacerla por nuestra cuenta o con un chofer guía?

Espero vuestra respuesta

un saludo

Hola, yo acabo de volver y no te quiero desanimar pero a mí Calakmul me ha decepcionado. No compensa la logística con lo que aporta la zona arqueológica, máxime si la comparas con Uxmal que sí merece y mucho la pena. Para empezar, incluso alojándote en un campamento a la entrada de la reserva, como hice yo por estar cerca, tardas una hora en llegar desde dicho campamento hasta las ruinas porque están selva adentro. Así que súmale al tiempo de llegar desde Bacalar a Conhuas (que es casi a la entrada) una hora. Y luego al salir has de deshacer el camino, claro, así que otra hora más para volver a la carretera principal y lo que tardes en llegar a tu hotel.
Las ruinas, en mi opinión, son mucho menos espectaculares que las de Uxmal y están mucho menos conservadas. La parte interesante está en llo que se denomina plaza central y te la ves en media hora, lo demás son restos de edificaciones sin gracua ninguna porque apenas queda nada. El juego de pelota , por ejemplo, es muy pequeño y está muy deteriorado. En teoría hay una zona cerrada por covid aún pero te dejan verla a pesar de las señales que indican lo contrario aunque ya te digo, a mí no me emocionó. Lo único que tiene de bueno es que puedes subir a las 2 pirámides pero no te las imagines súper grandes, en las fotos parecen más altas que en la realidad. A ver, no son una minuatira pero nada que ver con la de Chichen o Uxmal.
El campamento en el que he estado se llama Yaax Chee o algo así. Sale en booking pero no te lo recomiendo. Está limpio pero la relación calidad- precio fatal, por no hablar de que no hay por la noche ni un punto de luz así que más vale llevar linterna y una batería para el móvil/ cámara. Es una aventura, eso sí jajaja.
Espero no haberte...
Leer más ...

Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona arqueológica Tema: Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona arqueológica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9110
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pirámides Teotihuacán (Valle de México): Zona

Publicado:
"rodei" Escribió:
Ayer fui a Teotihuacán desde DF, es sencillo hacerlo por libre. Primero se debe de llegar a la terminal de buses del norte, se va en metro y el trayecto son solo 5 pesos, hagas los transbordos que hagas (debe ser el metro más barato que he utilizado nunca). Allí vas al la zona 8 y compras el bus que son 60 pesos por trayecto y va hasta la entrada dos de Teotihuacán. Salen casa 20min.
La entrada al recinto son 90 pesos.

En la ciudad ya llevo 5 días y estaré 2 más, totalmente excesivo, pero como finalmente no iré a Taxco ni a Cuernavaca pues seguimos profundizando por aquí...Ningún problema de momento en cuanto a seguridad, etc y eso que nos movemos sin rumbo. Si que me comentan que por la noche mejor no andar por zonas menos transitadas. Para cualquier duda sobre mercados, comer, etc estaré encantado de aportar. Muy feliz

¿Qué visitar en Ciudad de MÉXICO CDMX.? Ciudad y Excursiones Tema: ¿Qué visitar en Ciudad de MÉXICO CDMX.? Ciudad y Excursiones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

rodei
Imagen: Rodei
Registrado:
07-Sep-2010
Mensajes: 25516
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué visitar en MÉXICO D.F.? Ciudad y Excursiones Mensaje destacado

Publicado:
Ayer fui a Teotihuacán desde DF, es sencillo hacerlo por libre. Primero se debe de llegar a la terminal de buses del norte, se va en metro y el trayecto son solo 5 pesos, hagas los transbordos que hagas (debe ser el metro más barato que he utilizado nunca). Allí vas al la zona 8 y compras el bus que son 60 pesos por trayecto y va hasta la entrada dos de Teotihuacán. Salen casa 20min.
La entrada al recinto son 90 pesos.

En la ciudad ya llevo 5 días y estaré 2 más, totalmente excesivo, pero como finalmente no iré a Taxco ni a Cuernavaca pues seguimos profundizando por aquí...Ningún problema de momento en cuanto a seguridad, etc y eso que nos movemos sin rumbo. Si que me comentan que por la noche mejor no andar por zonas menos transitadas. Para cualquier duda sobre mercados, comer, etc estaré encantado de aportar. Muy feliz

Compras en Mercadolibre Tema: Compras en Mercadolibre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

cris.ne
Imagen: Cris.ne
Registrado:
02-Jun-2015
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Compras en Mercadolibre

Publicado:
Buenas!

La próxima semana nos vamos 10 días a México y habíamos estado mirando cosillas por Mercadolibre para comprar y que nos mandaran al hotel, pero resulta que únicamente pueden crearse cuenta y comprar personas residentes del país. ¿Sabéis alguna forma de poder comprar en esta web siendo extranjero? Ya sea algún foro donde haya gente que te haga el favor de comprarlo con tu dirección y hagas el pago por PayPal, o empresas que se dediquen a hacer de intermediarios, cualquier cosa me sirve.

Gracias de antemano!

Gastronomía en México: qué Comer y Beber, Restaurantes Tema: Gastronomía en México: qué Comer y Beber, Restaurantes - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37018
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Gastronomía en México: qué Comer y Beber, Restaurantes Mensaje destacado

Publicado:
uno de los problemas de México es que la sombra de la Rivera Maya es muuuy alargada sleep sleep

Gastronomía mexicana. Comer, Beber En Riviera Maya

Botellas de tequila - Compras en Riviera Maya


cómo también lo es la de Texas...y la cocina Tex-Mex

es.wikipedia.org/ ...nom%C3%ADa)

www.infobae.com/ ...adicional/

blog.scoolinary.com/ ...-lo-mismo/

Quote::
siete rasgos que diferencian estas dos cocinas. .

-No hay ingredientes del centro o el sur del país. Ni nopal, ni chocolate, ni ajolote ni chapulines.
-La presencia y la intensidad de chiles, por no hablar de la variedad, se reduce al mínimo.
-El llamado “queso amarillo” estadounidense es el que se usaba (hoy también mucho cheddar).
-La judía característica es el frijol pinto, comido en una infinidad de elaboraciones y combinaciones.
-El uso de carne seca es otra tipicidad tex-mex. Tiene que ver con la cultura de rancho predominante en las llanuras áridas del suroeste estadounidense.
-Aunque por supuesto puedes encontrar tacos genuinos en cualquier población, es más frecuente disponer la tortilla enrollada, no doblada. A lo burrito.
-En cuanto a utillaje y técnicas de cocción, no se emplea el horno de tierra ni la cocción en hoja.

pero no hay que desesperar! Riendo Riendo

he topao con esto

www.skyscanner.es/ ...-en-mexico

así que empezamos!

Quote::
No será raro que en tu visita a México encuentres a gente comiendo para desayunar un enorme plato de chilaquiles, pues es uno de los platillos más conocidos de la gastronomía del país. Este plato tiene su base en los citados totopos, que se bañan en una salsa de chile verde o roja y se suelen acompañar de otros ingredientes como quesillo, carne, aguacate, cebolla, huevos o frijoles. ¡Perfectos para empezar bien el día!

y me cito

"wanderlust" Escribió:
Quote::
chilaquiles con salsa roja, para desayunar y para almorzar

por si os animais a prepararlos! Riendo Riendo



elcomidista.elpais.com/ ...37725.html

ah! Totopos NO son nachos sleep sleep Malvado o muy loco

Quote::
Nachos: En serio. Lo de freír tortillas es mexicano (totopos, chilaquiles, chalupas), pero lo de servirlas así con guacamole, salsa agria o queso a mansalva lo inventó Rebeca Webb Carranza en Los Ángeles en los cuarenta para aprovechar fragmentos deformados.

Los totopos son unos imprescindibles en cualquier comida mexicana que se precie y los encontrarás en decenas de platillos o, simplemente, como aperitivos o botana. Aunque en un principio te parecerán a los populares “nachos”, verás que los totopos no tienen un sabor tan intenso. Se trata de trozos de tortillas de maíz fritos hasta que adquieren una textura crujiente. Se suelen comer en platos en los que hay frijoles refritos, en los populares nachos (con queso, jocoque y chiles jalapeños) o para acompañar el guacamole, otra de las insignias de la comida de México que no puedes dejar de probar.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube