Nos llega esta información desde la Oficina de Turismo de Centroamérica
Tras la apertura de las fronteras, la región requiere el cumplimiento de determinadas condiciones de acceso territorial, que varían en función del país.
Las pruebas PCR con resultado negativo son uno de los requisitos más demandados, así como la total adaptación a las medidas de distancia social, uso de mascarilla y gel en los aeropuertos.
Los países de Centroamérica y República Dominicana han abierto sus fronteras de manera progresiva para dar inicio a la recepción del turismo internacional. Para generar certidumbre en esta reapertura total, la región ha implementado una serie de requisitos, acordes al criterio de cada territorio, para garantizar las mejores condiciones de seguridad vinculadas a la prevención de contagios de la COVID-19 ante el flujo de viajeros extranjeros.
BELICE
Se mantiene como principal requisito de acceso al país la descarga de la aplicación de salud Belize Health, además de completar el formulario previo a la llegada a Belice y recibir tras esto un código QR. Mediante este código, el viajero será monitoreado durante su estancia en el país. Es altamente recomendable poseer una prueba PCR negativa y realizada antes de las 72 horas previas al vuelo. En caso de no aportar ningún test, el turista se someterá a una prueba rápida. En caso de dar positivo, será alojado en uno de los hoteles con el distintivo de seguridad “Gold Standard”, en el que previamente el visitante hizo reserva antes de viajar, para pasar una cuarentena obligatoria de 14 días.
GUATEMALA
Para acceder a Guatemala es totalmente indispensable presentar una prueba PCR negativa de no más de 72 horas antes de coger el vuelo. De lo contrario, el pasajero tendrá que hacer una cuarentena forzada de 14 días en su llegada a Guatemala y someterse a una monitorización por parte del Ministerio de Sanidad y la Asistencia social del país. Respetar la distancia, utilizar mascarilla, el uso de gel desinfectante y el paso por los arcos medidores de temperatura en el aeropuerto son también requisitos esenciales.
COSTA RICA
Desde el 26 de octubre, Costa Rica ya no solicita a los turistas internacionales una prueba PCR negativa. Para acceder al país, se tiene que completar un formulario epidemiológico digital llamado Pase de Salud; habilitado en las 48 horas previas al vuelo. También es obligatorio acreditar un seguro médico nacional o internacional que cubra alojamiento por posible cuarentena y los gastos sanitarios en caso de contraer la COVID-19.
HONDURAS
La entrada en Honduras solo se permitirá con un pre-chequeo migratorio horas antes del vuelo y también con la aportación de una prueba PCR de resultado negativo, también antes de embarcar y realizada con menos de 72 horas de antelación.
NICARAGUA
El único requisito para entrar en Nicaragua es la presentación de una prueba PCR negativa antes de ingresar en el país y que haya sido realizada durante las últimas 72 horas. Este periodo se amplia a 96 horas para los turistas procedentes de Asia, Oceania y África. Además, los visitantes cuyo test sea negativo recibirán un seguimiento telefónico durante 14 días llevado a cabo por el personal sanitario de Nicaragua.
EL SALVADOR
Una prueba PCR negativa con un máximo de 72 horas antes de coger el vuelo y el paso por las instalaciones de detección de temperatura son obligatorios para entrar en el país. Los... Leer más ...
...el día 11 para conducir 230 km desde Manzanillo hasta San José, llegar, entregar el coche y estar lista a las 9:00 para hacer el free tour? ¿Es que tú no duermes, no desayunas? Cuando devuelves el coche ¿está el empleado esperándote a ti? ¿¡No tienes otros clientes antes? ¿no te revisan el vehículo para verificar que no tiene desperfectos? Todo ese tiempo hay que tenerlo en consideración.
Otro tanto para el día 6. Desde Monteverde a Manuel Antonio tienes que desayunar, hacer el check-out, conducir 190 km. (a un promedio de 50-60 km hora. Tendrás que parar en Tarcoles para ver los cocodrilos. Tendrás que hacer el check-in en un hotel en la zona. Almorzar... y el PN Manuel Antonio cierra a las 16:00.
Sí, se puede. Todo el recorrido es factible. Pero verás más carretera que naturaleza.
Tranquilidad, no te pongas borde, solo estoy ideando el itinerario, no quiero dejarme nada imprescindible. Este tanteo probablemente desemboque en reducción de sitios o ampliación de días (lo más probable). Sé que voy tarde para la preparación, pero para ello me estoy poniendo!
La duda más grande que tengo es si dejarme puerto viejo caribe sin visitar (he leído cosas como que la playa no es tan buena como la del pacífico, y que es más peligroso), para darle días a corcovado y poder visitarlo. Hay tantísimo que ver… ¿qué me recomendáis?
Esto es lo último que me ha propuesto Asuaire, y estoy dudando si modificarlo suprimiento puerto viejo y añadiendo corcovado..
Día 1 - Viernes - 29 Nov 2019 San José Es la capital del país y la zona más poblada. Pueden consultarle a nuestro conductor lo que necesiten y si quieren contactarse con nuestra oficina él mismo les facilitará la gestión. Si les gustaría hacer un recorrido por el centro de la ciudad, los lugares para comenzar podrían ser la Plaza de la Cultura, El Teatro Nacional y la bulliciosa avenida Central que es peatonal. Asistencia en Aeropuerto Una vez llegados al Aeropuerto y haber pasado el control de pasaportes dentro de las instalaciones, un representante de la Cámara Nacional de Turismo contratada por nosotros, les estará esperando con su nombre y les indicará como localizar en la zona exterior del Aeropuerto al conductor de ASUAIRE encargado del traslado al hotel.
• Traslado del Aeropuerto hacia el hotel de San José
• Exe San Jose Hotel (1 Noche) Tipo Habitación: Doble Standard Régimen de Alimentación: Desayuno Incluido
Día 2 - Sábado - 30 Nov 2019 Puerto Viejo Puerto Viejo de Talamanca. Situado cerca de la frontera con Panamá, en la costa sur del Caribe. Puerto Viejo es una zona con una rica cultura afro caribeña, donde su gastronomía y música le brindan un encanto adicional. El Parque Nacional Cahuita al sur y la Reserva de Gandoca Manzanillo al norte se encuentran a tan solo minutos de distancia y actividades como el senderismo, buceo, ciclismo y paseos a caballo están disponibles..
• Daihatsu Bego o Similar (Manual o Automático) (8 Días)
• Incluye: GPS
• Azania Bungalows (2 Noches) Tipo Habitación: Bungalow Régimen de Alimentación: Desayuno Completo Incluido
Día 4 - Lunes - 02 Dic 2019 Arenal/Fortuna Aquí se encuentra el Parque Nacional Volcán Arenal con su famoso Volcán Arenal cerca del pueblo de la Fortuna. En la zona también se encuentran balnearios de aguas termales como Tabacón, así como los paseos por puentes colgantes, Las Cataratas de La Fortuna y actividades de aventura como rafting y canopy con paisajes impresionantes.
• Arenal Paraíso... Leer más ...
...el día 11 para conducir 230 km desde Manzanillo hasta San José, llegar, entregar el coche y estar lista a las 9:00 para hacer el free tour? ¿Es que tú no duermes, no desayunas? Cuando devuelves el coche ¿está el empleado esperándote a ti? ¿¡No tienes otros clientes antes? ¿no te revisan el vehículo para verificar que no tiene desperfectos? Todo ese tiempo hay que tenerlo en consideración.
Otro tanto para el día 6. Desde Monteverde a Manuel Antonio tienes que desayunar, hacer el check-out, conducir 190 km. (a un promedio de 50-60 km hora. Tendrás que parar en Tarcoles para ver los cocodrilos. Tendrás que hacer el check-in en un hotel en la zona. Almorzar... y el PN Manuel Antonio cierra a las 16:00.
Sí, se puede. Todo el recorrido es factible. Pero verás más carretera que naturaleza.
Tranquilidad, no te pongas borde, solo estoy ideando el itinerario, no quiero dejarme nada imprescindible. Este tanteo probablemente desemboque en reducción de sitios o ampliación de días (lo más probable). Sé que voy tarde para la preparación, pero para ello me estoy poniendo!
La duda más grande que tengo es si dejarme puerto viejo caribe sin visitar (he leído cosas como que la playa no es tan buena como la del pacífico, y que es más peligroso), para darle días a corcovado y poder visitarlo. Hay tantísimo que ver… ¿qué me recomendáis?
Esto es lo último que me ha propuesto Asuaire, y estoy dudando si modificarlo suprimiento puerto viejo y añadiendo corcovado..
Día 1 - Viernes - 29 Nov 2019 San José Es la capital del país y la zona más poblada. Pueden consultarle a nuestro conductor lo que necesiten y si quieren contactarse con nuestra oficina él mismo les facilitará la gestión. Si les gustaría hacer un recorrido por el centro de la ciudad, los lugares para comenzar podrían ser la Plaza de la Cultura, El Teatro Nacional y la bulliciosa avenida Central que es peatonal. Asistencia en Aeropuerto Una vez llegados al Aeropuerto y haber pasado el control de pasaportes dentro de las instalaciones, un representante de la Cámara Nacional de Turismo contratada por nosotros, les estará esperando con su nombre y les indicará como localizar en la zona exterior del Aeropuerto al conductor de ASUAIRE encargado del traslado al hotel.
• Traslado del Aeropuerto hacia el hotel de San José
• Exe San Jose Hotel (1 Noche) Tipo Habitación: Doble Standard Régimen de Alimentación: Desayuno Incluido
Día 2 - Sábado - 30 Nov 2019 Puerto Viejo Puerto Viejo de Talamanca. Situado cerca de la frontera con Panamá, en la costa sur del Caribe. Puerto Viejo es una zona con una rica cultura afro caribeña, donde su gastronomía y música le brindan un encanto adicional. El Parque Nacional Cahuita al sur y la Reserva de Gandoca Manzanillo al norte se encuentran a tan solo minutos de distancia y actividades como el senderismo, buceo, ciclismo y paseos a caballo están disponibles..
• Daihatsu Bego o Similar (Manual o Automático) (8 Días)
• Incluye: GPS
• Azania Bungalows (2 Noches) Tipo Habitación: Bungalow Régimen de Alimentación: Desayuno Completo Incluido
Día 4 - Lunes - 02 Dic 2019 Arenal/Fortuna Aquí se encuentra el Parque Nacional Volcán Arenal con su famoso Volcán Arenal cerca del pueblo de la Fortuna. En la zona también se encuentran balnearios de aguas termales como Tabacón, así como los paseos por puentes colgantes, Las Cataratas de La Fortuna y actividades de aventura como rafting y canopy con paisajes impresionantes.
• Arenal Paraíso... Leer más ...
os paso la propuesta que me han hecho, incluidos precios, fecha en mediados de febrero es la fecha que me recomienda, os agradecería vuestra opinión,
Ya tenemos una edad y quiero llevar todo organizado,
lugares para comenzar podrían ser la Plaza de la
Cultura, El Teatro Nacional y la bulliciosa avenida Central que es peatonal.
Asistencia en Aeropuerto
Una vez llegados al Aeropuerto y haber pasado el control de pasaportes dentro de las instalaciones, un
representante de la Cámara Nacional de Turismo contratada por nosotros, les estará esperando con su nombre y les
indicará como localizar en la zona exterior del Aeropuerto al conductor de ASUAIRE encargado del traslado al hotel.
� Traslado del Aeropuerto hacia el hotel de San José
� Sleep Inn Hotel (1 Noche)
Tipo Habitación: Habitación Estandar asuaire.com
Itinerario de Viaje
Fecha Cotización: 14 Feb 2019
No. Cotizacion: BKSP137071
Cliente: Conchi Fuenla / Pareja Agencia: Asuaire Travel
No. Pax: 2 Adultos Asesor: Gina Castillo Quesada
Llegada: 25 Feb 2020 Salida: 14 Mar 2020
Día 1 - Martes - 25 Feb 2020 San José
Es la capital del país y la zona más poblada. Pueden consultarle a nuestro conductor lo que necesiten y si quieren
contactarse con nuestra oficina él mismo les facilitará la gestión.
Si les gustaria hacer un recorrido por el centro de la ciudad, los
Régimen de Alimentación: Desayuno Americano Incluido
Día 2 - Miércoles - 26 Feb 2020 Tortuguero
Es uno de los Parques Nacionales más famosos de Cosa Rica y donde solo se puede acceder por avión (con un cargo
adicional) y también en bote que es la forma más recomendable navegando por los diferentes canales en el
recorrido pueden observar la gran diversidad biológica de la zona.
Entre los meses de Julio a Octubre es la temporada del desove de las tortugas.
� Evergreen Lodge
Tipo de Paquete: Paquete 2 Días / 1 Noche Habitación Bungalow
Incluye: Incluye Traslado.
National Park Entrance Fee / Entrada al Parque Nacional
Régimen Alimentación: Pensión Completa
Día 2 - 26 Feb 2020
Salida del hotel a una hora indicada previamente hasta la zona de Guápiles donde tomarán un desayuno
típico costarricense. Continuaremos el viaje en carretera a través de plantaciones de banano y pequeños
pueblos de la zona antes de llegar al muelle donde se abordan las lanchas para navegar por los canales del
Tortuguero hasta el lodge donde al llegar se sirve un cóctel de bienvenida y el almuerzo. Por la tarde se
puede visitar el pequeño museo de la tortuga, la playa y el pueblo de Tortuguero.
Día 3 - 27 Feb 2020
Temprano por la mañana se realizará un recorrido en bote por los canales de Tortuguero donde tendrán la
posibilidad de admirar la amplia biodiversidad de la zona. Regresaremos al hotel para tomar y desayuno y se
saldrá a media mañana. Nos detendremos a almorzar en la zona de Guápiles donde se entregan los
vehículos de alquiler o desde donde parten los traslados organizados para seguir la ruta al siguiente destino.
En caso de regresar a San José se continúa con el transporte proveniente de Tortuguero.
Los horarios y el orden de las actividades se definen por el guía el primer día dependiendo de las condiciones
del clima y del comportamiento de los animales.
INCLUYE
Viaje ida y vuelta desde San José
Alojamiento 1 noche
Todas las comidas acompañadas de refrescos naturales (no incluye bebidas alcoholicas, refrescos gaseosos
ni agua embotellada)
Tour a los canales por bote
Visita al Parque Nacional... Leer más ...