¿Alguien ha utilizado Roamify? Son tarjetas esim con un precio mucho mas competitivo que las compañias que hablais aquí y buenas criticas. Pero si alguien ha probado la cobertura en USA que nos lo diga que es lo que me hará comprarlas o no.
He dejado un link de afiliado aunque no he comprado nada aún. Si no se puede hacer esto por favor le ruego a un moderador que lo elimine.
Gracias.
Hola,
He vuelto de NY y he de decir que compré 3 eSIMs de roamify. Son con el operador Hutchinson y utiliza Verizón croe recordar. En la que llevaba yo consumí 20 Gb de datos. Si vuelvo la utilizaría otra vez sin duda. Solo eché de menos mas cobertura en el metro entre estación y estación y que a veces se desconectaba y se conerctaba al muinuto. Pero por el precio no lo dudría.
Los legisladores votaron recientemente a favor de un aumento en las tarifas de servicio, tanto para la ESTA como para las visas estadounidenses, lo que duplicará su precio, con tarifas para la ESTA que subirán hasta $40 y para las visas estadounidenses que superarán los $400.
La HR1 también incluye una llamada "Tarifa de Integridad de Visa" de $250 por cada visa de no inmigrante, que incluye la Visa de Visitante B1/B2 que solicitan los turistas.
El costo actual de una visa de visitante B1/B2 es de US$185, pero la Tarifa de Integridad de Visa lo elevaría a US$435 solo por intentar visitar EE. UU., lo que en muchos casos puede ser más caro que un boleto de avión.
Los legisladores votaron recientemente a favor de un aumento en las tarifas de servicio, tanto para la ESTA como para las visas estadounidenses, lo que duplicará su precio, con tarifas para la ESTA que subirán hasta $40 y para las visas estadounidenses que superarán los $400.
La HR1 también incluye una llamada "Tarifa de Integridad de Visa" de $250 por cada visa de no inmigrante, que incluye la Visa de Visitante B1/B2 que solicitan los turistas.
El costo actual de una visa de visitante B1/B2 es de US$185, pero la Tarifa de Integridad de Visa lo elevaría a US$435 solo por intentar visitar EE. UU., lo que en muchos casos puede ser más caro que un boleto de avión.
¿Alguien ha utilizado Roamify? Son tarjetas esim con un precio mucho mas competitivo que las compañias que hablais aquí y buenas criticas. Pero si alguien ha probado la cobertura en USA que nos lo diga que es lo que me hará comprarlas o no.
He dejado un link de afiliado aunque no he comprado nada aún. Si no se puede hacer esto por favor le ruego a un moderador que lo elimine.
Gracias.
@knopfler edito tu mensaje para eliminar el link de afiliado, ya que las normas del foro no permiten este tipo de enlaces. Un saludo.
¿Alguien ha utilizado Roamify? Son tarjetas esim con un precio mucho mas competitivo que las compañias que hablais aquí y buenas criticas. Pero si alguien ha probado la cobertura en USA que nos lo diga que es lo que me hará comprarlas o no.
He dejado un link de afiliado aunque no he comprado nada aún. Si no se puede hacer esto por favor le ruego a un moderador que lo elimine.
Estuve un par de meses en USA la primavera pasada. En noviembre volví otros dos meses y medio..
Hola, puedes especificar qué fechas fueron las de la primera visita que comentas? Ida y salida del país…
Yo he ido ahora por sexta vez del 1 de mayo al 14 porque me dieron vacaciones en el trabajo, es posible que en julio pare tres meses del trabajo y estaba planeando volver en agosto para pasar un mes ya que lo de mayo fue muy muy corto , desafortunadamente solo habrán pasado dos meses desde que fui, y temo me pongan problemas, pero claro… es que la empresa no dejaba nada claro asuntos sobre mi contrato, y si en el caso de que pare estos tres meses del trabajo no aprovecho y voy, no podré volver a eeuu hasta julio del próximo año y la verdad que tengo a alguien importante allí, por eso mis visitas.
Antes de mi visita en mayo llevaba un año y 8 meses sin ir, y con la cantidad de visitas y tan espaciadas en el tiempo, ellos entiendo saben que no soy una amenaza de quedarme ilegal en el país, pero claro …
Yo también aterrizaría como destino final en Filadelfia ☺️
Recordar que siempre es a criterio del Agente de la CBP/Customs and Border Protection autorizar el ingreso al territorio.
En tu caso, a-favor está el hecho que toda vez que has ingresado, también has retornado dentro del tiempo estipulado.
¡Lo mejor, es llevar suficientes "pruebas" de que es otro viaje de visitante y sin ninguna intención de permanecer!
Todo lo que pruebe que tienes una vida en ES, y que tu intención sin lugar a dudas es volver a tu terruño.
Y seguro querrán saber a qué se debe la frecuencia de tus viajes.
Por favor, este es el hilo sobre temas de tramites burocráticos, no es ni el de seguridad, ni sitio para discutir sobre política, moralidad, ética o terrorismo.
Es simplemente para tratar los aspectos prácticos de la excepcionalidad del visado, cuando se ha viajado a Cuba.
A VER SI ME PODIES AYUDAR. ME VOY EL MES Q VIENE A SAN FRANCISCO Y LAS VEGAS Y ESTOY UN POCO LIADA CON EL TEMA DE LAS PROPINAS. ¿COMO VE TODO? SI PAGO EN EFECTIVO SE COBRAN DIRECTAMENTE DE LOS CAMBIOS LAS PROPINAS O LAS TENGO Q DEJAR DESPUES??? Y SI PAGO EN TARJETA??? Y OTRA COSA CUANTO HAY Q DEJAR??? Y EN LAS TIENDAS AL COMPRAR ALGO TAMBIEN?? Q LIO TENGO.
ESPERO VUESTRA AYUDA
Vamos a ver si lo dejamos claro
Las propinas NO son obligatorias.
Si pagas con tarjeta te sale la opción de la propina (TIP) tú eres libre de su dejar y cuanto dejar.
Si pagas en efectivo siempre que quieras puedes poner en un bote (TIP) la cantidad que quieras. En mi caso es 0 al cuadrado. Si me sobran monedas...
Hoy precisamente a la hora de pagar en restaurante ( S.Francisco barrio italiano) me traen la cuenta 74..$ por dos pizzas y una Cocacola)
En la cuenta el camarero me hace un círculo para que vea el TIP( propina) pago en efectivo con 75$ me viene a decir que no he puesto la propina y le contesto que No y que no es obligatorio. Coge de nuevo la cuenta y se va. Ciao!!!
Las propinas no no y no son obligatorias . Si te dan un servicio y tú creés que se lo merece puedes dejarlo pero nunca por obligación. Dejemos de fomentar y de normalizar algo que no es obligatorio.
Si quieres viajar a USA y no quieres participar en la cultura de las propinas, por favor, elige otro país para visitar y sobre todo, te pido que reserves tu evangelización para predicar en tu propio país.
Aquí se dan consejos a los viajeros para que puedan sacar lo mejor de su experiencia de viaje, con el máximo respeto a la cultura local y con el objetivo de enriquecerse de ello. Si ese no es tu objetivo…
Pero a lo mejor entra la duda de si ir o no a Miami
A mí me parece una canallada inaceptable, obligar al personal a pelear por las propinas mientras la propiedad cobra seguramente unos sobreprecios brutales por todo lo que ofrece al público. Me recuerda al clásico del cine “América América”, de Elia Kazan, donde aparece un “empresario” que recluta en Turquía personal para un salón de limpiabotas en NY, con el incentivo de conseguir un permiso de residencia; a cambio los aspirantes sólo tienen que trabajar 2 años enteros sin salario, solo por las propinas. Un buen negocio que debía parecer una idea genial hacia 1920; por lo visto la sociedad norteamericana no ha cambiado mucho, o si acaso a peor.
Creo que ningun europeo esta a favor de las propinas. Creo que todos consideramos que es un abuso. Pero realmente lok pensemos o queramos importa poco,lok hay analizar es cual es el uso y costumbre del pais.
Hola , el próximo día 26 tengo , por fin , la entrevista para la vida. Estoy intentando cambiar la dirección de entrega ya que no quiero tener que viajar de nuevo a Madrid para recogerla en la oficina de correos pero no soy capaz de encontrar la forma de cambiarla. ¿Alguien me ayuda , por favor ?
Hola, estoy pensando en ir a EEUU en abril.
Yo no me puedo coger vacaciones cuando quiera y solo tengo dos festivos (29 enero y 5 de marzo) en los que podría ir a Madrid.
Mi pregunta es: Durante el trámite online, ¿se puede ver las fechas disponibles ANTES de pagar?
Gracias.
Hola, una vez rellenes todos los datos antes de pagar las tasas te va saliendo un día disponible y ahí puedes ir mirando el día que te interese. Yo he estado mirando citas y me ha llegado a dar hasta en diciembre, la he cogido en marzo que es cuando me venia bien pero salían citas bastante cercanas.
Suerte!
Pero mirar la forma que se puede ir ya si quieres , a ver si encuentro quien lo explico que lo explicaba super bien
Lo explican muy bien y se puede ir rápido sin esperas casi
Lo dicho copio y pego
Hola, os explico mi caso, ya que gracias a vuestros comentarios he podido solucionar mi problema para entrar a EEUU.
El miércoles 26 de junio 2024 me compré un billete para Nueva York con una amiga y al día siguiente al hacer el ESTA me salió denegado porque había estado en Cuba en diciembre de 2022. En menos de una hora tenía el ESTA denegado y el de mi amiga aceptado ya que no ha estado en Cuba. Pagas 20$ para hacerlo, si te lo deniegan te cobran 4$. En mi caso he ido 3 veces a Cuba, en 2009, 2016 y 2022.
La question es que el billete lo tenemos para el día 18 de julio de 2024 y gracias a algunas indicaciones de este foro y de la página oficial de la embajada en Madrid ais.usvisa-info.com/es-es/niv , he conseguido hacer el visado en pocos días. En mi caso, decir que soy española.
El día 27 de junio rellené el formulario DS-160 para pedir el visado B2 de turista desde la página ceac.state.gov/genniv/ . Este formulario es en inglés y tardas como una hora en hacerlo. Luego tienes un número de identificación que sirve para volver a entrar al formulario, ya que mientras lo haces puedes ir guardando las páginas, pero si tardas mucho se desconecta la página y tienes que volver a entrar. Sin este número de identificación, tienes que volver a empezar.
Después de rellenar el formulario, tienes que pagar la tasa de 175€ que vale el visado. Cuando yo lo hice, tuve que pagar antes de que me saliera el calendario con las fechas disponibles para la cita en la embajada. He leído en este foro que puedes ver las fechas antes de pagar, pero yo no lo vi, primero pagué y luego me salió el calendario. Qué pasó, que en Madrid las fechas son para medio o un año en adelante, así que la primera fecha que me salía era para el 7 de febrero de 2025. Cogí la fecha porque no había más remedio, pero estaba claro que no me servía ya que viajaba en 3 semanas.
Siguiendo las indicaciones de la página oficial y del foro, pedí una cita de emergencia a ver si tenía suerte de adelantar la cita en la embajada. Cuando has hecho el formulario y lo has pagado, puedes ver y revisar entrando en la pagina ais.usvisa-info.com/es-es/niv como esta tu solicitud. Arriba a la derecha de tu fecha de... Leer más ...
Hola , el próximo día 26 tengo , por fin , la entrevista para la vida. Estoy intentando cambiar la dirección de entrega ya que no quiero tener que viajar de nuevo a Madrid para recogerla en la oficina de correos pero no soy capaz de encontrar la forma de cambiarla. ¿Alguien me ayuda , por favor ?
Hola, estoy pensando en ir a EEUU en abril.
Yo no me puedo coger vacaciones cuando quiera y solo tengo dos festivos (29 enero y 5 de marzo) en los que podría ir a Madrid.
Mi pregunta es: Durante el trámite online, ¿se puede ver las fechas disponibles ANTES de pagar?
Gracias.
Hola, una vez rellenes todos los datos antes de pagar las tasas te va saliendo un día disponible y ahí puedes ir mirando el día que te interese. Yo he estado mirando citas y me ha llegado a dar hasta en diciembre, la he cogido en marzo que es cuando me venia bien pero salían citas bastante cercanas.
Suerte!
Pero mirar la forma que se puede ir ya si quieres , a ver si encuentro quien lo explico que lo explicaba super bien
Hola , el próximo día 26 tengo , por fin , la entrevista para la vida. Estoy intentando cambiar la dirección de entrega ya que no quiero tener que viajar de nuevo a Madrid para recogerla en la oficina de correos pero no soy capaz de encontrar la forma de cambiarla. ¿Alguien me ayuda , por favor ?
Hola, estoy pensando en ir a EEUU en abril.
Yo no me puedo coger vacaciones cuando quiera y solo tengo dos festivos (29 enero y 5 de marzo) en los que podría ir a Madrid.
Mi pregunta es: Durante el trámite online, ¿se puede ver las fechas disponibles ANTES de pagar?
Gracias.
Hola, una vez rellenes todos los datos antes de pagar las tasas te va saliendo un día disponible y ahí puedes ir mirando el día que te interese. Yo he estado mirando citas y me ha llegado a dar hasta en diciembre, la he cogido en marzo que es cuando me venia bien pero salían citas bastante cercanas.
Suerte!
Hola , el próximo día 26 tengo , por fin , la entrevista para la vida. Estoy intentando cambiar la dirección de entrega ya que no quiero tener que viajar de nuevo a Madrid para recogerla en la oficina de correos pero no soy capaz de encontrar la forma de cambiarla. ¿Alguien me ayuda , por favor ?
Hola, estoy pensando en ir a EEUU en abril.
Yo no me puedo coger vacaciones cuando quiera y solo tengo dos festivos (29 enero y 5 de marzo) en los que podría ir a Madrid.
Mi pregunta es: Durante el trámite online, ¿se puede ver las fechas disponibles ANTES de pagar?
Hola , el próximo día 26 tengo , por fin , la entrevista para la vida. Estoy intentando cambiar la dirección de entrega ya que no quiero tener que viajar de nuevo a Madrid para recogerla en la oficina de correos pero no soy capaz de encontrar la forma de cambiarla. ¿Alguien me ayuda , por favor ?
Hola , el próximo día 26 tengo , por fin , la entrevista para la vida. Estoy intentando cambiar la dirección de entrega ya que no quiero tener que viajar de nuevo a Madrid para recogerla en la oficina de correos pero no soy capaz de encontrar la forma de cambiarla. ¿Alguien me ayuda , por favor ?
...tiene caducidad en 2026, que para acabar de rematarlo, sólo puedo utilizarlo reservando un vuelo con exactamente los mismos pasajeros que el cancelado
A partir de aquí intento contactar con esta compañía:
- Teléfono: a euro canadiense el minuto. NO CONTESTA NADIE.
- Chat de la web: es inteligencia artificial y lo único que sabe decirme es que rellene el formulario de compensaciones de la web.
- Compensaciones: me dicen que como me avisaron con más de 14 días no me corresponde compensación. OBVIO, NO ESTOY PIDIENDO COMPENSACIÓN, PIDO EL REEMBOLSO DEL IMPORTE. Les contesto explicando el caso y nunca más se supo.
- Chat de la web 2: pido hablar con un agente y me contesta que no tiene respuesta a eso.
- Facebook: consigo contactar con alguien pero resultará que también es IA pero mejor hecha. Me dicen que el reembolso no se ha podido efectuar por problemas técnicos (te dicen lo mismo desde cualquier cuenta que les escribas) y me dicen que pasan nota al Departamento correspondiente. Nunca más se supo.
- Y no hay ninguna otra forma de contactar con ellos. Es que ni siquiera una dirección postal.
Ni Ryan Air en sus peores tiempos tiene un servicio de NO ATENCIÓN tan desastroso. Ni en las peores gamberradas de las peores compañías que operan en Europa me ha resultado tan imposible hablar con un ser humano que al menos me escuche, que al menos me hable. Estoy metido en un par de grupos de pasajeros canadienses y me piden disculpas porque estas compañías no reflejan a Canadá. Y me lo creo. Alucinado estoy que en un país del primer mundo se permita a una compañía aérea actuar así.
RESUMEN: NO VIAJÉIS CON COMPAÑÍAS DE BAJO COSTE CANADIENSES. Por favor, hacedme caso, allí tienen un problema con este tema.
¿Y ahora qué hago?
PS: he abierto un caso en la Agencia de Transportes Canadiense y me dicen que el tiempo aproximado para atender mi caso es de 18 meses....
PS2: el vuelo lo compré en booking. ¿Sabéis qué me han dicho? Que son intermediarios y que no pueden hacer nada más. Es decir, una compañía aérea podría coger mi dinero y tirarlo al wáter (o vulnerar la legalidad canadiense, como es el caso), que booking no interviene. Aviso para navegantes.
Por si alguien tiene que pasar por el mismo calvario... Les hice otro contracargo, en este caso a booking, y me han dado la razón. Así que ya sabéis, tanto para compañías que quiebran como compañías que no se entienden con el intermediario e intentan cargar las consecuencias al cliente... CONTRACARGO/RECLAMACIÓN A LA TARJETA
El sábado vuelo a San Francisco y había reservado con avis pero no tengo tarjeta de crédito y pensé que con la revolut servía pero ya al leer el foro he visto que no y ya me es imposible conseguir una de crédito física en 5 días .
He leído que con Alamo si enseñas el billete de vuelta si sirve la de débito por ejemplo de bbva con letras en relieve .
Por favor alguien en puede confirmar que lo ha conseguido hacer así con débito ???
No sé qué hacer ya a 5 días vista
Hola Bambiki,
Bueno, lo primero de todo, que no cunda el pánico que igual "no esta todo perdido"
Lo más importante, tema de AVIS. ¿Donde o que oficina has alquilado el coche? Lo digo porque en algunas oficinas de AVIS si aceptan tarjetas de debito presentando billete de vuelta.
Si es en AVIS Santa Clara, donde mucho de nosotros hemos alquilado, te pongo aquí la info con respecto a los alquileres/tarjetas de debito:
"Participating locations will accept a Debit card, however, it must have an accepted bank processing logo (Visa, MasterCard, AMEX, Discover, etc) at the time of rental if you are at least 25 years of age with the following requirements:
The name of the renter must be on the debit card.
A debit card is accepted as credit identification for Economy cars, Compact cars, Intermediate cars, Standard cars, Full-Size cars, Intermediate SUV's, or Standard SUV's. The rental of any other vehicle category will require a major credit card.
At airport locations, you will be required to show proof of a return airline flight that corresponds with your rental.
You will be subject to a credit check to determine and ensure credit worthiness before releasing the car to you. If your credit file is frozen with Equifax, you will be required to lift the restriction prior to your rental. Lifting the restriction does not guarantee that you will be able to rent a vehicle as you will still be subject to a credit check".
De todas formas, lo que yo haría seria contactar directamente por teléfono/email con la oficina donde vayas alquilar y expon tus dudas.
El sábado vuelo a San Francisco y había reservado con avis pero no tengo tarjeta de crédito y pensé que con la revolut servía pero ya al leer el foro he visto que no y ya me es imposible conseguir una de crédito física en 5 días .
He leído que con Alamo si enseñas el billete de vuelta si sirve la de débito por ejemplo de bbva con letras en relieve .
Por favor alguien en puede confirmar que lo ha conseguido hacer así con débito ???
Una vez realizado el cribado, Vancouver se posicionó como la “capital mundial” de destinos alternativos para reubicarse. La ciudad canadiense encabezó la lista de las ciudades de reubicación alternativa más populares. Los habitantes de un total de 17 países consideran a esta ciudad como el destino ideal alternativo para comenzar una nueva vida en el extranjero. Algunos de ellos son México, el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Japón.
Barcelona y Valencia, las preferidas de España
Barcelona “es la ciudad del sol, el mar y una gastronomía estupenda”. Con esta descripción de Remitly se coloca en la segunda posición en el ranking mundial y la primera ciudad europea de la lista. Los habitantes de Italia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Bélgica y Alemania son los más interesados en mudarse a la ciudad Condal.
La segunda ciudad española que se ha colado en el top 10 es Valencia, que ocupa el cuarto lugar junto a Dubai. “El clima mediterráneo es uno de sus muchos puntos a favor, además de sus servicios médicos y sus opciones variadas de entretenimiento. Así mismo, esta ciudad resultó ser la más asequible de nuestra lista cuando hablamos de alquiler, alimentos, transporte y ocio”, explican los creadores del estudio. Los países interesados en este destino son todos sudamericanos: Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú.
Por-favor NO Confundir: ¡Hay DOS Listas, bien diferenciadas!
La lista de cooperación contra el terrorismo, que el Departamento de Estado está obligado por ley a proporcionar al Congreso de Estados Unidos, no es la misma que la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Lista: No cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos
North Korea, Iran, Syria and Venezuela remain listed as not cooperating fully with U.S. Counterterrorism efforts
[Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela siguen en la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos]
EE.UU. Retira a Cuba de lista de países que no cooperan plenamente contra el terrorismo 15MAY2024
Cubase suma a otros tres países en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo: Irán, Corea del Norte y Siria. 11ENERO2021
Enjoy!
Viene a ser lo mismo que he dicho yo , explicado mucho mejor jejeje
Si ya les han quitado de la lista de países que no cooperan contra el terrorismo, lo siguiente y lo más normal es que quiten a Cuba de país patrocinador del terrorismo, porque si cooperan informando, eso quiere decir que no patrocinan ya.
Pero bueno, todos sabemos como funciona la política y que nada tiene sentido dentro de esta