Muchas gracias a todos por responder.
Nos moveremos en coche desde aqui. La idea es visitar sobre todo naturaleza, y poco ciudad, pueblos pequeños y eso pero no mucha ciudad.
Hemos reservado en Kleines Wiesental, zona de Baden-Wüttemberg un aprtamento, pero cada vez que me lo reviso, me parece más apartado. Además vamos con un perro y no es fácil encontrar tantos alojamientos.
Así que pensaba en cambiar de lugar, pero no estoy segura. Me gusta cerca del lago o río pero no veo nada.
La ciudad de Rottweil fue fundada por los romanos en el año 73 dc y se encuentra a orillas del río Neckar, a mitad de camino de la Selva Negra y la Jura de Suabia. Es la ciudad más antigua del estado de Baden-Wurtemberg.
Es especialmente famosa por su Carnaval, considerado uno de los mejores carnavales suabo-germánicos.
El centro de la ciudad, con sus elegantes casas burguesas, invita a sumergirse en el pasado y su ubicación en el Neckar Superior, la hace ideal para hacer excursiones de senderismo y ciclismo por la región.
La Torre de Pruebas Thyssenkrupp, de 246 metros, es muy conocida en Alemania y sirve para probar las innovaciones de los ascensores y, al mismo tiempo, es un atractivo turístico que posee la plataforma abierta al público más alta del país (232 metros). testturm.thyssenkrupp-elevator.com/
La ciudad también da nombre a una famosa raza de perros: los Rottweiler.
Como enclave privilegiado y cruce de caminos, la ciudad de #Rottweil es un buen punto para poner una base de exploración en la región.
Holaaa!!
Me gustaría saber como os arreglabais con Yuca. La llevabais siempre con vosotros o A veces la dejabais en la furgo??? Hacia mucho calor?
Se puede ir con perros en transporte publico?
Esq estamos pensando hacer el mismo viaje con nuestra perra en Agosto y me da miedo.
Gracias
Holaaa!!
Me gustaría saber como os arreglabais con Yuca. La llevabais siempre con vosotros o A veces la dejabais en la furgo??? Hacia mucho calor?
Se puede ir con perros en transporte publico?
Esq estamos pensando hacer el mismo viaje con nuestra perra en Agosto y me da miedo.
Gracias
islandia montaña rusa Blue fire
altura para poder subir 1,30, fabulosa, tiene salida lanzada,estilo furios bacus, looping y giros, muy muy comoda , no te da ningun golpe, es de las mejores que he probado IMG_20180724_123138-EFFECTS by luna emilia, en Flickr IMG_20180724_123137 by luna emilia, en Flickr
Wodan
montaña rusa de madera, muy alta, rapida,curvas inclinadas espectacular ,altura para poder subir 1,20
Mi CONCLUSION ES QUE ES UN PORT AVENTURA MUY MEJORADO Y MAS GRANDE,SI TE GUSTA PORT AVENTURA , ESTE TE VA A ENCANTAR , EN LA COMPARATIVA EUROPA PARK PARA MI GANA EN TODO
Gustarme sí, pero yendo con Pipo no creo que podemos ir a la fábrica Por cierto, ¿vale la pena llegar hasta Freudenstadt? Son 20Km de ida y otras tantos de vuelta más, para ver la plaza más grande de Alemania ... no se yo ...
De nada. A mí Alpirsbach me pillaba de paso hacia el norte y quería comprar varias cervezas en su tienda, que está separada de la fábrica, no es necesario entrar a esta para comprar. Y dí una vuelta por el exterior del monasterio (no entré dentro, ni tampoco entré a la fábrica de cerveza). Creo que merecería una paradita si te gusta la cerveza, como te comentaba. Pero, en tu caso, tendrías que ir a propósito en tu ruta de ese día y no creo que sea para tanto.
Tampoco lo es, en mi opinión, Freudenstadt. Lo de la plaza es mas una curiosidad que algo que se pueda apreciar cuando estás allí. Si fueras a continuar hacia la Schwarzwaldhochstraße y Baden-Baden, se puede hacer una paradita en Alpirsbach y Freudenstadt. Pero según el planing que comentaste, no vas a llegar tan al norte por esa zona y no creo que merezca la pena llegar hasta Freudenstadt solo por la plaza (yo llegué hasta aquí y luego continué ruta hacia Göttingen donde tenía que recoger a mi hija y la plaza ... pues una plaza)
elPipoViajes Escribió:
Sí lo entiendo bien, no vale la pena ni parar en Hinterzarten ni en Breitnau, y cuando llegue a Kandel ya me puedo dar la vuelta ... ¿es así?
La alternativa que me comentas ya me parece bien: podría volver a Titisee a comer, y por la tarde acercarme a Sankt Blasien (27Km de ida). ¿Vale la pena dar un rodeo y visitar el Lago Schluchsee?
De Hinterzarten y Breitnau no tengo información, no estuve en mi viaje (de los que tenías dudas, solo estuve en Alpirsbach). Cuando estuve preparándolo, apunté entre Breitnau e Hinterzarten la opción de Ravennaschlucht, que podría merecer un paseo con el perro. Pero no me daba tiempo a todo y no pude ir a esta zona.
Lo de llegar a Kandel y volver ... lo que veas, solo quería avisarte de que la carretera desde Kandel en bajada hacia Waldkirch es menos buena, tanto por la carretera en si como por la vegetación. Pero tampoco está mal. Si quieres ir a Glottertal después, tampoco pasaría nada por llegar a Waldkirch, luego ir hacia Denzlingen y volver hacia St. Peter por Glottertal (y así ves otras cosas, yo por este valle no pasé).
Creo que si vas a Skt. Blasien desde Titisee ida y vuelta, puedes ir por una de las opciones y volver por la otra goo.gl/maps/zwHB6awbUu62 , la diferencia son pocos minutos (salvo que te decidas a incluir una excursión a Menzenschwander Wasserfälle, p.ej., que pilla cerca). Por Schluchsee y Titisee pasé muy rápido, estaba lloviendo y no los ví a fondo. Me parecieron lagos muy similares, con muchas opciones de ocio (patinetes, barquitos, parques, ...) para familias. Me gustó un pequeño lago que hay algo mas al norte: Windgfällweiher, es mucho mas pequeño y la bruma y la lluvia sobre el lago le daban cierto atractivo. Creo que la zona de la Selva Negra tiene rincones de carretera, pequeñas cascadas, pequeños lagos, ... que la hacen atractiva para dejarse ir a la aventura y bajar del coche para disfrutar del entorno sin nadie (o con poca gente). Y no siempre tiene que coincidir con lo mas mencionado.
Estupendo diario. Nosotros nos vamos en agosto 9 días a la Selva Negra y nos ha servido de mucha ayuda. Vamos a alojarnos en un apartamento en las afueras de Gegenbach y desde allí pensamos recorrer todo. La casa la hemos reservado a través de la página www.badenpage.es que descubrí aquí. Vamos mi marido, mi hijo de 14 años y yo y nos llevamos al perro.Espero que todo vaya muy bien y ya os contaré. Además vamos en coche desde Málaga haciendo paradas en distintos lugares de Francia. El año pasado estuvimos en Múnich y Baviera y nos gustó mucho aunque allí fuimos sin perro y en avión.
Tenemos pensado hacer un viaje en coche desde Madrid para visitar esas zonas:
- Selva Negra. Ya conocemos Stuttgart, Triberg y Titisee. Nos encantó la zona y no nos importaría repetir Selva Negra pero visitando otros pueblos.
- Suiza. Nos apetece la zona del valle de Lauterbrunnen, Interlaken...
- Munich y castillo de Rey Loco.
- Austria. Nos llama la atención Haltstaat y el valle de Stubatail.
Preferimos naturaleza a ciudades y vamos con un perro, en coche desde España. Tenemos máximo tres semanas por lo que estamos viendo que quizá sean demasiadas cosas y nos estamos planteando descartar una de esas tres zonas para ver las otras dos con más calma y más a fondo.
¿Tenéis rutas que cubran este itinerario? ¿Pensáis que da tiempo a todo o descartaríais una zona? En ese caso, ¿cuál? Quizá lo más lógico es descartar la selva negra que ya conocemos pero en realidad solo estuvimos un día por alli y nos encantó, se supone que hay rutas de senderismo preciosas. En fin, se agradece cualquier consejo
Gracias!
Muevo tu mensaje a este hilo
Hilo de la ruta completa no hay pero tienes información de todas las zonas
Tenemos pensado hacer un viaje en coche desde Madrid para visitar esas zonas:
- Selva Negra. Ya conocemos Stuttgart, Triberg y Titisee. Nos encantó la zona y no nos importaría repetir Selva Negra pero visitando otros pueblos.
- Suiza. Nos apetece la zona del valle de Lauterbrunnen, Interlaken...
- Munich y castillo de Rey Loco.
- Austria. Nos llama la atención Haltstaat y el valle de Stubatail.
Preferimos naturaleza a ciudades y vamos con un perro, en coche desde España. Tenemos máximo tres semanas por lo que estamos viendo que quizá sean demasiadas cosas y nos estamos planteando descartar una de esas tres zonas para ver las otras dos con más calma y más a fondo.
¿Tenéis rutas que cubran este itinerario? ¿Pensáis que da tiempo a todo o descartaríais una zona? En ese caso, ¿cuál? Quizá lo más lógico es descartar la selva negra que ya conocemos pero en realidad solo estuvimos un día por alli y nos encantó, se supone que hay rutas de senderismo preciosas. En fin, se agradece cualquier consejo
Nosotros estuvimos el verano pasado en Selva Negra y Baviera con nuestra perra y sin problemas.
Fuimos en coche desde España, así que también tuvimos que atravesar Francia.
En la zona de Selva Negra nos alojamos en casas, pero en Baviera en hoteles.
Los de la cadena B&B y la cadena Accor (Ibis, Novotel, ...) admiten perros.
En cuanto a camping no puedo ayudarte, pero valora la opción de las casas rurales.
Buenas compañeros.
Este año las vacaciones tocan en Abril y nos gustaria ver paisajes espectaculares. Hace unos cuantos años que estamos dandole vueltas a visitar Suiza pero por una razon u otra no hemos podido. Nosotros somos de Almeria y queremos ver paisajes verdes, con rios....espectaculares. Tipo a estos:
La pregunta clave es si a finales de Abril se pueden ver estos paisajes o por el contrario va a estar todo nevado o sin posibilidad de ver esa belleza. En caso de que no, tambien nos llama la atencion la zona de Alsacia y selva negra pero quizas tampoco podamos ver la belleza de sus paisajes y pueblos con encanto en estas fechas.
¿Donde nos aconsejais ir?¿Suiza, Selva negra o a ningun lado? jajajaja
Doy mas detalles. El viaje lo vamos ha hacer con autocaravana, somos 4 personas y 2 perros pequeños (Yorkshire). En caso de ir a Suiza la idea seria ver Berna, Interlaken, Grindelwald, Zermatt, Gruyeres, lucerna.....y poder llegar al castillo del rey loco si es posible. Esto ya seria cosa de organizarlo bien porque por ahora es solo un proyecto.
En caso de ir a la Selva negra no sabemos que visitar pero hemos visto unos pueblecillos en fotos que parecen sacados de un cuento, asi que seria cosa de mirar en los foros e ir organizando el viaje con vuestros consejos.
Si no creeis que es buena idea ir a estos destinos en estas fechas pues aceptamos sugerencias.
Un saludo a todos.
Fusiono tu mensaje en el hilo de Itinerarios en Suiza
Yo creo que si puede ser buena epoca, aunque quedara nieve y en autocaravana un viaje muy chulo, pero mejor clima en verano y quiza mejor clima en Alemania
Buenas compañeros.
Este año las vacaciones tocan en Abril y nos gustaria ver paisajes espectaculares. Hace unos cuantos años que estamos dandole vueltas a visitar Suiza pero por una razon u otra no hemos podido. Nosotros somos de Almeria y queremos ver paisajes verdes, con rios....espectaculares. Tipo a estos:
La pregunta clave es si a finales de Abril se pueden ver estos paisajes o por el contrario va a estar todo nevado o sin posibilidad de ver esa belleza. En caso de que no, tambien nos llama la atencion la zona de Alsacia y selva negra pero quizas tampoco podamos ver la belleza de sus paisajes y pueblos con encanto en estas fechas.
¿Donde nos aconsejais ir?¿Suiza, Selva negra o a ningun lado? jajajaja
Doy mas detalles. El viaje lo vamos ha hacer con autocaravana, somos 4 personas y 2 perros pequeños (Yorkshire). En caso de ir a Suiza la idea seria ver Berna, Interlaken, Grindelwald, Zermatt, Gruyeres, lucerna.....y poder llegar al castillo del rey loco si es posible. Esto ya seria cosa de organizarlo bien porque por ahora es solo un proyecto.
En caso de ir a la Selva negra no sabemos que visitar pero hemos visto unos pueblecillos en fotos que parecen sacados de un cuento, asi que seria cosa de mirar en los foros e ir organizando el viaje con vuestros consejos.
Si no creeis que es buena idea ir a estos destinos en estas fechas pues aceptamos sugerencias.
Un saludo a todos.
Y has preguntado por dos apartamentos? En los dos sitios que estuvimos nosotros, además de los apartamentos para cuatro, tenían otros más pequeños puerta con puerta.
Veo que vas a tener que investigar bastante, pero no desesperes. Yo, al ir con perro, también tuve que buscar mucho, porque aunque allí se admiten en muchos sitios, no son tantas las casas que los admiten.
Yo escribí a un montón de sitios y según me contestaban, iba tachando.
Consulta a las casa qué ocurre si tienes que cancelar.
De todas maneras, aunque vayas a hoteles, dos habitaciones mínimo vas a necesitar porque incluso yendo con niños a veces no hay cuádruples. Nosotros tuvimos que coger dos habitaciones en Nuremberg y en Ulm. Y por supuesto lasa casa eran mucho más baratas y cómodas.
La ventaja de dormir en Alemania, es que sigues estando muy cerca de Alsacia y encima las autopistas son gratis. Nosotros inicialmente habíamos reservado una noche en Estrasburgo pero al final lo anulamos porque estaba a menos de una hora de Gengenbach.
En Colmar también dormimos una noche, pero realmente no hubiera sido necesario porque también está muy cerca de Friburgo.
Para cualquier cosa, ya sabes dónde estoy.
Besicos
Gracias María,seguiré intentándolo,aún queda tiempo
Besicos
Y has preguntado por dos apartamentos? En los dos sitios que estuvimos nosotros, además de los apartamentos para cuatro, tenían otros más pequeños puerta con puerta.
Veo que vas a tener que investigar bastante, pero no desesperes. Yo, al ir con perro, también tuve que buscar mucho, porque aunque allí se admiten en muchos sitios, no son tantas las casas que los admiten.
Yo escribí a un montón de sitios y según me contestaban, iba tachando.
Consulta a las casa qué ocurre si tienes que cancelar.
De todas maneras, aunque vayas a hoteles, dos habitaciones mínimo vas a necesitar porque incluso yendo con niños a veces no hay cuádruples. Nosotros tuvimos que coger dos habitaciones en Nuremberg y en Ulm. Y por supuesto lasa casa eran mucho más baratas y cómodas.
La ventaja de dormir en Alemania, es que sigues estando muy cerca de Alsacia y encima las autopistas son gratis. Nosotros inicialmente habíamos reservado una noche en Estrasburgo pero al final lo anulamos porque estaba a menos de una hora de Gengenbach.
En Colmar también dormimos una noche, pero realmente no hubiera sido necesario porque también está muy cerca de Friburgo.
tenemos una amiga que vive en rambervillers a 1 hora de strasbourg, ella nos dijo que en un dia ves strasbourg y colmar. queremos ver lo tipico los mercados de navidad y volver ya en primavera verano y hacer la ruta de los vinos
Nosotros ya habíamos hecho una ruta por Alsacia hace años en verano, y aún así necesitamos tiempo para verlo con tranquilidad, en Navidad cambia un montón. Estrasburgo y Colmar, sin necesidad de mercadillos, ya se merecen un rato largo cada una, pues son unas ciudades preciosas (bueno, como todos los pueblos, lo que pasa que éstas son más grandes). Si ya quieres ver los mercadillos (en Estrasburgo hay un montón y en Colmar se lo curran que los ponen preciosos) con tranquilidad, teniendo en cuenta que se ponen hasta las patas y no se puede ir muy deprisa, parece que no pero a lo tonto se te han ido varias horas. En Estrasbrugo es digno también cómo se curran las decoraciones de las casas y las calles, te podrías pasar horas contemplándolo.
Evidentemente, si tienes pensado volver en verano, ya rematarás y acabarás de ver todo aquello que se te pasó.
En cuanto a Alemania, la Selva Negra merece unos días aparte por sí sola, aparte de Triberg, tienes un pueblo muy bonito, Rottweiler (sí, de ahí son esos preciosos perros); Heidelberg en cuanto te metas al castillo y demás, una mañana se te va; y luego ya te quieres meter en Rothenburg que casi otro día de visita de lo bonito que es ese pueblo (yo he estado tanto en verano como en Navidad también y lo decoran muy muy bonito). Te ha faltado incluir Núremberg, ciudad navideña donde las haya
Y ya pasar a Baviera, visitando los castillos (será por fuera, si no imposible), y puede que esa zona esté nevada, va a ser un viaje cuanto menos agotador y de recuerdos fugaces, como bien te dice Rodei.
Evidentemente, son consejos de gente que conocemos esas zonas, luego cada uno es como es y le gusta y viaja como quiere, pero cuando existe el refrán de que "quien mucho abarca".., es por algo.
hola buena.,
El 7 de enero tiro para Alsacia asta el 15 en autocaravana. si alguien me podría ayudar.
-donde están los campins
-donde dejar la autocaravana para ver los pueblos
y mas consejos,.
hola buena.,
El 7 de enero tiro para Alsacia asta el 15 en autocaravana. si alguien me podría ayudar.
-donde están los campins
-donde dejar la autocaravana para ver los pueblos
y mas consejos,.
Hola Viajeros!!
A 10 días de nuestro viaje, creo que por fin tengo mi planning.
Es una ruta por alguna zona de Alsacia, Selva Negra y parte de Baviera, incluyendo un par de parques temáticos, con dos niñas de 11 y 7 años y una perra parapléjica ( y por tanto cualquier ruta a pie se complica, hay que llevarla en brazos o en un trasportín con ruedas que hemos comprado y muchas visitas de interiores las hemos descartado).
Vamos con nuestro coche.
Con estos condicionantes, os pongo mi planning y espero opiniones. De la parte de Baviera preguntaré en otro hilo.
Día 1: Llegada a Colmar por la tarde. Visita y noche allí. Día 2:Llegada a alojamiento cerca de Friburgo (a 20 minutos). Visita a Friburgo por la tarde. Día 3: Europa Park. Día 4: Tobogan y Cataratas de Todtanu. ¿Subir al Feldberg? (no sé si se puede con perro). Lago Tittisee. Dia 5: cataratas del Rhin- Steim am Rhein- Konstanz- Ferry a Meersburg- Dormir en Ulm.
Día 6-7-8-9: Baviera
Día 10: Nuremberg- Heidelberg parando para visitas en ruta. Noche en Heidelberg. Día 11: Castillo de Heidelberg ¿se puede con perro?- Alojamiento cerca de Gengenbach. Visita Gengenbach por la tarde. Día 12: Gutach (Tobogán). Reloj Schonach ( antes de las 12). Cataratas Triberg ( ruta fácil,¿accesible con perro en transportín?)-Schiltach. Alojamiento cerca Gengenbach Día 13: Oppenau- Cataratas y Abadía Ruinas de Allerheiligen- Molinos de Ottenhöffen- Lago Mummelsee-¿Baden-Baden? Día 14: Libre. ¿qué haríais? Día 15: Estrasburgo y ruta hacia España. Noche en Montbeliard.
Día 16:Montbeliard-Nimes
Día 17: Nimes-España.